Agroecologia

5
AGROECOLOGIA Ing. Alex A. JIMENEZ GUERRERO DOCENTE DE PRODUCCION AGROPECUARIA

Transcript of Agroecologia

Page 1: Agroecologia

AGROECOLOGIA

Ing. Alex A. JIMENEZ GUERRERO

DOCENTE DE PRODUCCION AGROPECUARIA

Page 2: Agroecologia

LA AGROECOLOGIA.CONCEPTO.

La agroecología es la ciencia y la aplicación práctica de conceptos y principios ecológicos al estudio, el diseño y la gestión de las interacciones ecológicas en los sistemas agropecuarios (por ejemplo, las relaciones entre elementos bióticos y abióticos). Este enfoque sistémico integral en materia de desarrollo de los sistemas agropecuarios y alimentarios se basa en muy diversas técnicas, prácticas e innovaciones, que incluyen los conocimientos locales y tradicionales además de los de la ciencia moderna.

Page 3: Agroecologia

OBJETO/PROPOSITO DE ESTUDIOLa Agroecología, como ciencia aplicada, sobrepasa la visión uní-dimensional del agro ecosistema: no solo estudia su estructura y función, en cuanto a su genética, agronomía, edafología, microorganismos, vegetales y animales involucrados, factores y elementos del clima, otros; abarca, fundamentalmente, el entendimiento de las dimensiones: ecológica, social, económica, cultural y política de la co-evolución.OBJETO DE ESTUDIOEl análisis de la naturaleza de las relaciones entre cultivos, ganadería, el ambiente biofísico en el contexto de las dimensiones social, económica, ecológica y cultural, en las que el hombre ha manejado y modificado los recursos biofísicos y el ambiente para atender sus propias necesidades.

Page 4: Agroecologia

PREMISAS/ANTECEDENTES DE LA AGROECOLOGIA

Mediante una revisión y sistematización realizada en diferentes instituciones del Perú acerca de la agricultura ecológica u orgánica en este país, se muestra en primer lugar los eventos y realizaciones que han tenido lugar en la puesta en marcha de distintas actividades relacionadas con la misma. Se muestran a continuación los principales actores que se han venido involucrando hasta la fecha en proyectos con alguna característica que podemos vincular a la práctica de una agroecología (ONGs, Redes, Asociaciones, Cooperativas Agrarias, Agencias de Cooperación y el Estado), detallando sus principales actividades incluyendo aquellas empresas que gozan de certificados que garantizan “el producto ecológico”, así como los principales productos con esta garantía. Por último se expone un análisis de los proyectos desde tres ejes (legislativo-normativo, económico y social). Entre todas las ausencias señaladas en dichos proyectos, se deduce que la principal de todas ellas es el hecho de no haber contado con la capacitación de la familia rural para llevar a cabo las actividades de una agricultura ecológica en el Perú.

Page 5: Agroecologia

Organizaciones no gubernamentales involucradas en la realización de proyectos de agricultura ecológica en Perú (http://www.agroecologia.net/)

ASOCIACION ARARIWA (Calca, Urubamba, Cusco) Centro Andino de Educación y Promoción “José María Arguedas” CADEP JMA (Anta, Chumbivilcas, Cusco; Cotabambas, Apurímac) CICCA - Centro de Investigación y Capacitación Campesina

(Apurímac) RUNAMAKI – Proyectos de Promoción y Apoyo al Desarrollo Rural

(Cusco) Instituto Rural Valle Grande (Cañete, Lima) Asociación de Productores de Cabana (Cabana, Puno) Asociación de Productores de Mañazo (Puno) CAC San Juan del Oro Puno; Sandia, Puno CECOVASA - Cooperativas Agrarias Cafetaleras Valle De Sandia;

Sandia, Puno ANPE Asociación Nacional de Productores Ecológicos