AGRAPH Traducido

download AGRAPH Traducido

of 8

Transcript of AGRAPH Traducido

  • 7/24/2019 AGRAPH Traducido

    1/8

    P-

    Software para dibujo y clculo Espacio Sintaxis Grcos

    Bendik Manum estudiante de doctorado la Escuela de !r"uitectura de #sloy $ise%o

    Pro&ramaci'n de software( Espen )usten y Paul Ben*e

    Palabras cla+e( Grcos Sintaxis Espacial clculos Sintaxis Espacial

    !bstracto

    P- es una aplicaci'n de P, para dibujar &rcos de sintaxis espacial y poracer Sintaxis Espacial

    clculos. P- se ace para dibujar &rcos sobre la base de fondoimportados

    im&enes como dibujos de planos de planta. Por un /complemento a la red/-opci'n y /acer clic y arrastrar/ -

    comandos &rcos justicados son fciles de acer. P- calcula la sintaxisbsica del Espacio

    parmetros de la &rca-nodos pero tambi0n tiene la opci'n de excluirnodos seleccionados de la

    clculo. P- tiene +arios modos para colorear. 1no es el /modopersonali*ado/ "ue es 2til

    para los nodos de codicaci'n por color. #tro es el modo para los nodos decolorantes de acuerdo con el Espacio

    Parmetros de sintaxis asimetr3a relati+a o +alor de control. Por laexportaci'n al mando del &rapima&e

    Se pueden &uardar en formatos adecuados para su posterior edici'n ypublicaci'n. 4as mesas

    "ue contiene los parmetros de sintaxis espacial de los nodos en el &rcose puede abrir en com2n

    software como Excel para su posterior anlisis. 4a estructura del pro&ramadel p- es

    dise%ada para un mayor desarrollo. En el momento de escribir este art3culo+arias adiciones estn siendo

    desarrollado.

  • 7/24/2019 AGRAPH Traducido

    2/8

    1. Introduccin

    P- est desarrollado para ser aplicado a un doctorado-estudio en la Escuelade !r"uitectura de #slo y

    $ise%o. En este estudio se necesitaba una aplicaci'n de P, para acer elanlisis de sintaxis espacial de un &ran

    n2mero de apartamentos. Existen una serie de aplicaciones de softwarepara la Sintaxis Espacial

    El anlisis "ue +an desde erramientas para el anlisis sencillo de laconecti+idad con el campo +isual a+an*ado

    anlisis. Sin embar&o cuando en este doctorado-estudio en busca desoftware capa* de manejar tanto

    los clculos Sintaxis Espacial 5dando datos de salida de fcil acceso6 y eldibujo pre+isto

    y edici'n de &rcos el software adecuado para el P, no a sidoencontrado. Entonces se decidi'

    desarrollar software para la tarea actual. El resultado de esto es p-. Estedocumento explica la

    caracter3sticas bsicas del software y describe bre+emente c'mo se utili*a.

    En los campos de &rco en la teor3a y la combinatoria "ue son la basematemtica para el Espacio

    ,lculos de sintaxis los elementos de las &rcas se describen&eneralmente como +0rtices y ed&es.7 En

    este trabajo "ue est en el anlisis de sintaxis espacial y no en lasmatemticas los t0rminos ms literales

    Se preeren los nodos y conexiones.

    2. La aplicacin p- General

    P- est desarrollado en , 8 utili*ando 9isualStudio.:E;. El arci+o .execompilado se ejecuta en P,s

    operado por

  • 7/24/2019 AGRAPH Traducido

    3/8

    matri* de distancia /5lista la distancia ms corta entre los nodos en el&rco6 >. por sencilla

    clculos sobre estas matrices se determinan los parmetros de sintaxisespacial de los nodos.

    3. Los parmetros de sintaxis espacial

    P- calcula los parmetros de +alor de control 5,96 la profundidad total5;$6 Profundidad media

    5M$6 asimetr3a relati+a 5!)6 y el +alor de la inte&raci'n 5i6 ?@

    9alor de control

    4os +alores de control 5,96 se encuentran al permitir "ue cada nodo da el+alor total de 7 por i&ual

    distribuido a sus nodos conectados. El +alor de control de nodo n ,9 5n6 esel +alor total

    recibido por el nodo n durante esta operaci'n.

    Profundidad total

    Profundidad total de un nodo n ;$ 5n6 es el total de las distancias mscortas desde el nodo n a la otra

    nodos en los sistemas es decir ;$ 5n6 es el total de la l3nea n 5o columna n6en la matri* de distancia.

    Profundidad media

    Profundidad para un nodo n Media es la profundidad media 5o distancia mscorta promedio6 desde el nodo n a todos

    los otros nodos. Si k es el n2mero total de nodos en el sistema acontinuaci'n M$ 5n6 A ;$ 5n6 5k-76.

    4a asimetr3a relati+a

    4a asimetr3a relati+a 5)!6 describe la inte&raci'n de un nodo por un +alorentre 5o i&ual

    a6 ? y 7 donde un +alor bajo describe alta inte&raci'n. )! se calcula por laf'rmula

    )! A > C 5M$-76 5k->6 ?D

    9alor de nte&raci'n

    1n parmetro "ue 5al contrario de )!6 describe la inte&raci'n de un n2meroalto cuando un nodo es

    altamente inte&rado es el /+alor de inte&raci'n/ 5i6. El +alor de inte&raci'nse encuentra in+irtiendo el )! i A 7 )!.F

  • 7/24/2019 AGRAPH Traducido

    4/8

    4. Dibujo y usti!car el Gr!co

    ! menos "ue la estructura espacial a anali*ar es muy sencillo una formac'moda de dibujar el

    &rco es utili*ar una ima&en de fondo apropiado. $ico fondo-ima&en se

    importa a

    P- como un arci+o de formato ; o HPG. En el caso de estudio deapartamentos este contexto

    ima&en ser3a el dibujo de planta. !l establecer el /complemento a la red/ a/oI/ nodos y

    conexiones son fcilmente atra3dos por la ima&en de fondo. Especialmentecuando dibujo ms &rande

    sistemas es 2til para nombrar los nodos antes de "uitar la ima&en de fondoy antes

    justicando la &rca. 5$enominaci'n de nodos se reali*a mediante /clickdereco/ en el nodo y lue&o usar el /set

    nombre de nodo /-opci'n.6 !l acti+ar el/ complemento a la red / &rcosjusticados son ecas por sencilla

    /acer clic y arrastrar/. 4os nodos se numeran automticamente de ? yacia arriba en el orden en "ue

    se drawn.J 4os resultados del clculo se enumeran se&2n el n2mero denodo. ,omo podr3a ser

    preere tener los nodos enumerados en un orden determinado lanumeraci'n de los nodos se puede editar

    despu0s de dibujar. ;ener los n2meros de nodo +isibles en el centro de cadanodo es una opci'n "ue puede

    ser encendido apa&ado. El nombre del nodo se coloca al lado del nodo enla ima&en &rca de la y puede

    editar como texto en cual"uier etapa. El nombre del arci+o apareceautomticamente en el abajo a la i*"uierda del

    &rco. 59er i&ura >6 4a ima&en de &rcos se pueden exportar enformatos como HPG o .B;M!P

    para la impresi'n o para su posterior anlisis.

    ". Los #odos colorear

    Kay +arios modos para colorear los nodos. El ms simple es mantener elcolor por defecto

    5&ris claro6 e identicar los nodos s'lo nombre. 1na alternati+a es utili*ar la

    /costumbre

  • 7/24/2019 AGRAPH Traducido

    5/8

    color de modo /para la codicaci'n de los nodos por el color. ,uando laintenci'n de comparar mucos &rcos o a

    &rcos de estudio "ue consisten en un &ran n2mero de nodos talcodicaci'n por colores simplica el

    anlisis mas extenso.

    Similar a los &rcos de color bien conocidos usados para presentar los+alores de inte&raci'n de axial

    anlisis de la l3nea p- tiene la opci'n de colorear los nodos de acuerdo a lainte&raci'n o

    el +alor de control de los nodos indi+iduales. !l utili*ar /,olor por 9alor decontrol/ o /,olor

    por )! relati+a / la escala total de color se establece en un ran&o entre elm3nimo y el

    +alor mximo se produce en el &rco. El uso de /,olor por )! absoluta/ dela &ama de colores

    se extiende desde el +alor )! A ? 5rojo6 al )! A 7 5a*ul morado oscuro6 ylos nodos son de color

    de acuerdo a su )!-+alor dentro de esta escala. !l aplicar /,olor por )!/para comparar

    diferentes &rcos el /,oloraci'n por )! absoluta/ es 2til. Si el anlisis deun solo &rco de la

    /-)! relati+a/ es mejor ya "ue esto da una mayor &ama de color y con ellouna ms diferenciado

    informaci'n. !dems de ser 2til para anali*ar los espacios ar"uitect'nicosdada estos

    /,olorear por clculo/ -modes son 2tiles para +isuali*ar los efectos de acercambios a un

    sistema mediante la eliminaci'n de o la adici'n de nodos y conexiones.

    ,uando los nodos se colorean por /color de encar&o/ esta informaci'n se

    almacena en el arci+o .!G=. Esta

    si&nica "ue diferentes /colores por clculo/ puede ser aplicado sin perderuna costumbre anterior

    colorantes tales como nodos de colores por funci'n.

    $. %l clculo

    Para cada p- clculo &enera tres arci+os de salida. Estas son las tablas dela .K;M4format

    "ue se almacenan en el mismo arci+o-catlo&o "ue el arci+o .!G=. Elarci+o /--summary.K;M4/

  • 7/24/2019 AGRAPH Traducido

    6/8

    enumera el ,9 M$ )! y la 7 )! para todos los nodos del &rafo. 4osarci+os /--connections.K;M4/

    y /--distances.K;M4/ contienen respecti+amente la matri* de conecti+idady la matri* de la

    distancias internas entre los nodos. En la mayor3a de los casos el arci+o deresumen es la 2nica informaci'n

    necesaria para su posterior anlisis Sintaxis Espacial. ;odos estos arci+osde salida se pueden abrir en com2n

    software como Excel para su posterior edici'n o anlisis.

    En el anlisis de sintaxis del espacio a menudo ay casos en los "ue todoslos espacios existentes no estn incluidos

    en el clculo. El /clculo sin exterior/ es un tal caso bien conocido.$ependiendo de

    el estudio actual podr3a ser rele+ante para excluir a otros espacios. P-tiene la opci'n de

    /$esacti+ar nodo/ "ue excluye los nodos seleccionados a partir del clculo.

    &. 'dems de Desarrollo del p-

    P- aora funciona bien como la erramienta busca en el P$-estudio encurso. Sin embar&o para una

    amplio ran&o de uso al&unas adiciones al software ser3a 2til. !l&unasmejoras son

    se estn desarrollando en el momento de escribir este documento y se anpre+isto +arios ms.

    i&ura 7. p- !pertura. 4a elecci'n de la ima&en de fondo.

    $ibujo nodos y conexiones. :ombrar los nodos.

    i&ura >. $espejar el fondo. Husticando el &rco. ,olorear los nodos.

    i&ura @. Kaciendo el clculo. Guardar el &rco en un formato de ima&en.

    i&ura D. !l&unos p--im&enes editadas para su presentaci'n un ejemplo.

    :#;!S

    7Para ms en la matemtica de &rafos +0ase por ejemplo ;ucker 5>??>6.

    > 4a distancia no como /distancia m0trica/ sino como /Sintaxis Espacialdistancia/ 5es decir n2mero de /spacesteps/6.

    @ Para ms informaci'n sobre los conceptos bsicos de los clculos desintaxis espacial consulte(

  • 7/24/2019 AGRAPH Traducido

    7/8

    Killier 7LLJ p.@@ p.-.

    Killer y Kanson 7LD p. L>-7>@ p. 7DN-7FF.

    Kanson 7LL p. >>-@7.

    4os "ue estn leyendo una len&ua escandina+a tambi0n podr3a +er Olar"+ist57LL76.

    D El )!-+alor se dene como ? cuando un nodo es tan inte&ral como seaposible. El ms inte&rado

    posici'n posible es la ra3* de un puro -&rap /arbusto/. ,omo todas lasdistancias de una ra3* tales son 7 el

    M$ es 7. Por esta )! A ? cuando M$ A 7. 4a )! lo tanto podr3a ser de laforma )! A a C 5M$-76.

    ,ontrariamente la !) se dene como 7 cuando un nodo es tan se&re&ado

    posible. El ms se&re&ada

    posiciones posibles son los nodos nales en una secuencia lineal puro. Parauna secuencia lineal de nodos k

    la M$ para los nodos nales es la mitad del n2mero de nodos en la l3neaM$ A k >. Por esto( )! A 7

    cuando M$ A k >. Esto implica 7 A a C 5k >-76 "ue da a A > 5k->6. Poresta )! A > C 5M$-76 5k->6.

    F Este es el +alor de inte&raci'n de la !). nte&raci'n podr3a denirse comola in+ersa de otra

    parmetros de asimetr3a "ue la )!. El ms abitual es in+ertir el ))! elpariente real

    4a asimetr3a tal como se describe por Killier y Kanson 7LD p.777-77@.

    J Por esto el n2mero de nodo ms alto es uno menos "ue el n2mero totalde nodos en el &rco.

    (I)*+ DI')*+

    ,orto en la ersin anterior de p-

    /presentado en 0uinto espacio +intaxis +imposio

    na erramienta de sintaxis espacio para el dibujo y clculode modelos de nodos y conexiones

    )rincipales caractersticas5

    Inter6a7 6cil de usar8 el objetio particular de dibujo 9modelo8 calcular y acer im:enes imprimibles el pla7o de unso6t;are

  • 7/24/2019 AGRAPH Traducido

    8/8

    $ibujo nodos y conexiones

    ,olorear los nodos 5en este caso de acuerdo con la funci'n6

    Husticando el &rco / a&a clic y arrastre/ 5y /!justar a la cuadr3cula/6

    Guardar el &rco justicada como una ima&en para imprimir 5formato .jp&6

    tabla de exportaci'n de los parmetros espacio-sintaxis

    :odos colorantes 5+0rtices6 por los parmetros de sintaxis espacial 5en estecaso( por la inte&raci'n - como )!6

    ,oloreada por /la profundidad de la ra3*-nodo/ 5en este caso( la es"uinasuperior dereca6

    o 9alor de control