Agnóstico.

13
Agnóstico, agnóstica Adjetivo 1. 1. Del agnosticismo o relacionado con él. 2. 2. Adjetivo/nombre masculino y femenino [persona] Que, sin negar la existencia de Dios, considera inaccesible para el entendimiento humano la noción de lo absoluto y, especialmente, de Dios "ser agnóstico depende de un razonamiento intelectual; lo que el ateo y el agnóstico no encuentran es el fundamento de la deidad" El agnosticismo (del griego α-, a-, ‘sin’; y γνώσις, gnōsis, ‘conocimiento’) es la creencia de que los valores de verdad de ciertas afirmaciones, especialmente aquellas sobre la existencia o inexistencia de alguna deidad, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas como la teología o el más allá, son desconocidos o inherentemente incognoscibles. 1 2 3 El agnosticismo a menudo reflexiona las preguntas mediante la duda y el escepticismo. En un sentido popular, un agnóstico es aquel que ni cree ni niega la existencia de una deidad o deidades, mientras que un teísta y un ateo afirma y niega, respectivamente. 2 No obstante, el filósofo William L. Rowe sostiene que, en sentido estricto, el agnosticismo es la visión de que la humanidad carece de las bases racionales necesarias para justificar cualquier creencia: «existe al menos una deidad» o «no existe ninguna deidad». 2 El biólogo inglés Thomas Henry Huxley acuñó la palabra «agnóstico» en 1869. 4 Sin embargo, pensadores y obras más antiguos ya habían promovido el punto de vista agnóstico, incluyendo a Sanyaia Belatthaputta (filósofo indio del siglo V a. C.) que expresó su agnosticismo respecto a cualquier vida más allá de la muerte, 5 Pitágoras (filósofo griego del siglo V a. C.) hizo lo propio sobre sus dioses contemporáneos o cualquier otro 6 y el «Himno de la creación» del texto sagrado indio Rig-veda (uno de los libros conservados más antiguos del mundo, escrito en el segundo milenio a. C.) lo fue acerca del origen del

description

es un curso sobre filosifa

Transcript of Agnóstico.

Agnstico, agnsticaAdjetivo1. 1.Del agnosticismo o relacionado con l.2. 2.Adjetivo/nombre masculino y femenino[persona] Que, sin negar la existencia de Dios, considera inaccesible para el entendimiento humano la nocin de lo absoluto y, especialmente, de Dios"ser agnstico depende de un razonamiento intelectual; lo que el ateo y el agnstico no encuentran es el fundamento de la deidad"Elagnosticismo(delgriego-,a-, sin; y ,gnsis, conocimiento) es la creencia de que losvalores de verdadde ciertas afirmaciones, especialmente aquellas sobre la existencia o inexistencia de algunadeidad, adems de otras afirmaciones religiosas ymetafsicascomo lateologao elms all, son desconocidos o inherentemente incognoscibles.123El agnosticismo a menudo reflexiona las preguntas mediante laduday elescepticismo. En un sentido popular, un agnstico es aquel que ni cree ni niega la existencia de una deidad o deidades, mientras que untestay unateoafirma y niega, respectivamente.2No obstante, el filsofoWilliam L. Rowesostiene que, en sentido estricto, el agnosticismo es la visin de que la humanidad carece de las bases racionales necesarias para justificar cualquier creencia: existe al menos una deidad o no existe ninguna deidad.2El bilogo inglsThomas Henry Huxleyacu la palabra agnstico en 1869.4Sin embargo, pensadores y obras ms antiguos ya haban promovido el punto de vista agnstico, incluyendo aSanyaia Belatthaputta(filsofo indio del sigloVa.C.) que expres su agnosticismo respecto a cualquier vidams allde la muerte,5Pitgoras(filsofo griego del sigloVa.C.) hizo lo propio sobre susdioses contemporneoso cualquier otro6y el Himno de la creacin del texto sagrado indioRig-veda(uno de los libros conservados ms antiguos del mundo, escrito en el segundo milenio a. C.) lo fue acerca delorigen del universo.7Desde que Huxley acu el trmino, muchos pensadores han escrito extensamente sobre el tema.

Definiciones de agnosticismo[editar]En su libroAphorisms and reflections, Henrietta Ann Heathorn Huxley (1825-1915), esposa deThomas Huxley, recoge mltiples volmenes de notas y ensayos de Huxley,8quien acu el trmino agnosticismo. En dichas notas se encuentra un prrafo donde Thomas Huxley define con claridad lo que significaba el trmino para l:Agnosticismo, de hecho, no es un credo sino un mtodo, la esencia en la que se sustenta la aplicacin rigurosa de un solo principio.9Y ms adelante en el mismo prrafo:El principio puede ser expresado positivamente: en asuntos intelectuales, sigue tu razn tan lejos como te lleve, sin importar ninguna otra consideracin. Y negativamente: en asuntos intelectuales, no pretendas que son ciertas las conclusiones que, o no han sido demostradas o directamente no son demostrables. Esto entiendo como significado de la fe agnstica, que si un hombre mantiene completa e incorrupta, no deber sentir vergenza de mirar al universo a la cara, cualquiera que sea el futuro deparado para l.10Etimologa [editar]El trminoagnsticofue introducido por el zologo britnicoThomas Henry Huxley(1825-1895) en 1869 para describir sufilosofaque rechaza elgnosticismo, por el cual no rechazaba solo a ese grupo religioso del primer milenio, sino a todos los grupos que afirman tener un conocimiento oculto o mstico.Los primeros lderes de la Iglesia cristiana utilizaron la palabragriegagnosis (conocimiento) para describir una especie de conocimiento espiritual. El agnosticismo no debe ser confundido con las visiones religiosas que se oponen a la doctrina delgnosticismo: estos son conceptos religiosos que no se relacionan generalmente con el agnosticismo. Huxley utiliz el trmino en un sentido amplio.La postura del no conocimiento [editar]El agnstico suele diferenciar entre conocer y creer. Para l, una persona religiosa se distingue de una atea por el hecho de que el religioso cree que cierto(s) dios(es) existe(n) y el ateo cree que los dioses no existen. As, el agnstico se aparta de la postura de creencia indicando que unos y otros creen en la existencia o inexistencia de cierta entidad superior, mientras que l la desconoce.Variantes[editar]

Un cono (no usual) del agnosticismo. agnosticismo fuerte: es una afirmacin categrica sobre el conocimiento deentidades superioresindicando que estas no son cognoscibles, y que los seres humanos no estn equipados para descubrir la existencia de tales realidades o para probar su inexistencia. Se resume en la frase Desconozco sobre la existencia de dios y es imposible llegar a conocerlo. agnosticismo dbil: se considera una opcin personal que afirma no tener conocimiento sobre una entidad superior. Se resume en la frase Desconozco sobre la existencia de dios y la posibilidad de conocerlo agnosticismo aptico: conocido tambin comoapatesmoes la visin de que una entidad superior, an de existir, no cambia en nada a la condicin humana y por lo tanto las religiones son irrelevantes o accesorias. Desconozco sobre la existencia de dios y es irrelevante conocerlo; agnosticismo interesado: aquel que considera que elconocimientode entidades superiores es relevante para el ser humano, en oposicin alagnosticismo aptico. Por lo general este inters se justifica argumentando la relevancia que tiene la existencia o inexistencia de deidades en el rol que desempean los seres humanos en el mundo. Desconozco sobre la existencia de dios pero sera interesante conocerlo agnosticismo modelo: apunta a que las preguntas filosficas y metafsicas no son verificables fehacientemente sino un modelo maleable de pensamiento que debe basarse sobre la racionalidad. Esta rama del agnosticismo no se enfoca en la existencia de entidades superiores. ignosticismo: Algunos filsofos han visto el ignosticismo como una variacin de atesmo o agnosticismo, mientras que otros han considerado que es distinto. Segn las definiciones deTheodore Drangelos ignsticos no son ateos ni agnsticos. El ignosticista no confiere sentido a los argumentos en favor o en contra de su existencia, sobre la base de que tales conceptos estn mal definidos o soninfalsables. Simplificando, un ateo dira: No creo que dios exista, un agnstico dira: Desconozco sobre la existencia de dios, y un ignstico dira: Qu entiende por dios?.Agnsticos destacados[editar]Vase tambin:AgnsticosEntre los ms famosos agnsticos (en el sentido original) se encuentranThomas H. Huxley,Thomas Alva Edison,Charles Darwin,Marie CurieyBertrand Russell. A partir de los trabajos deDavid Hume, especialmenteDialogues concerning natural religion(Dilogos con respecto a la religin natural), se piensa que l era agnstico, aunque es un tema que sigue en debate.La posicin agnstica es visible en varios filsofosposkantianos, que mantienen que la razn que pretende hablar de loincondicionadocae encontradiccin, tanto para demostrar laexistenciadeDioscomo para negarla.

Thomas Henry Huxley (1825-1895).Thomas H. Huxley[editar]Las posturas agnsticas son tan antiguas como elescepticismo filosfico, pero el trmino agnosticismo fue acuado por elbilogoThomas H. Huxley(abuelo del conocido novelista inglsAldous Huxley) en una reunin de la SociedadMetafsicaen 1869. En ella defini a los agnsticos como a las personas que niegan tanto elatesmocomo eltesmoy que aseguran que no es posible hallar respuesta a la duda metafsica de la existencia de un poder superior o Dios. En una carta a un amigo escribe:Yo no afirmo ni niego la inmortalidad del hombre. No veo razn para creer en ella pero tampoco tengo ningn medio para desaprobarla. No tengo objeciones a priori a esa doctrina. Nadie que tenga que lidiar da a da con la naturaleza puede meterse en el brete de las dificultades a priori. Dame alguna evidencia que justifique mi creencia en cualquier cosa y yo creer. Y cmo no habra de creer? No sera ms maravilloso que la conservacin de la energa o la indestructibilidad de la materia. [...] No tiene sentido que me hables de analogas y probabilidades. Yo s a qu me refiero cuando digo que creo en la ley de los cuadrados inversos, y no basar mi vida y mis esperanzas en alguna conviccin ms dbil.T. H. Huxley, en carta a Charles Kingsley del 23 de septiembre de 1860Desde entonces el trmino agnstico tambin ha sido usado para designar aquella persona que, aunque no considera que sea incognoscible la existencia de Dios, cree que las evidencias a favor y en contra de la existencia de unadeidadno resultan concluyentes.Por naturaleza tengo la antipata ms grande posible contra el atesmo. Y sin embargo s que yo a pesar de m mismo soy exactamente lo que un cristiano llamara un ateo. No puedo ver ni una sombra de evidencia acerca de que lo desconocido que se esconde tras los fenmenos del universo tenga algo que ver con nuestra relacin con un Padre que nos ama y nos cuida, como dicen los cristianos. As que con respecto a los dems dogmas cristianos como la inmortalidad del alma y el castigo y recompensa futuros qu voy a objetar yo que me siento compelido a creer en la inmortalidad de lo que llamamos materia y energa y a creer en un inconfundible estado actual de castigos y recompensas por nuestras acciones qu voy a objetar contra esas doctrinas? Dame una pizca de evidencia y estoy listo para saltar a tu lado.Huxley, en carta a Charles Kingsley del 6 de mayo de 1863Con respecto al origen del trmino agnstico para describir su actitud, Huxley da la siguiente explicacin:Por eso invent el ttulo que me pareci ms apropiado: agnosticismo. Me vino a la cabeza como la anttesis delgnosticismoque apareci al principio de la Historia de la Iglesia. Los gnsticos pretendan saber tanto justamente acerca de las cosas que yo ms ignoro. Para mi gran satisfaccin el trmino tuvo xito.Huxley:Ensayos escogidos, pg. 237-239.Se considera que el agnosticismo de Huxley es una consecuencia natural de las condiciones intelectuales y filosficas de 1860, en que laintolerancia religiosaestaba tratando de impedir los descubrimientos cientficos que parecan chocar contra una lecturaliteralde laBiblia(en especial del libro delGnesis) y otras doctrinas cristianas establecidas. Sin embargo el agnosticismo no se debe confundir con eldesmo, elpantesmou otras formas cientficaspositivistasdetesmo.En temas intelectuales, sigue tu razn tanto como puedas, sin tener ningn otro tipo de consideracin. Y negativamente: en temas intelectuales, no finjas que es cierta ninguna conclusin que no haya sido demostrada o sea demostrable.Huxley:Agnosticismo, 1889.

Retrato de Charles Darwin porJulia Margaret Cameron.Charles Darwin[editar]En 1879, cuandoCharles Darwinestaba escribiendo su autobiografa, le lleg una carta preguntndole si l crea en el diosYahv, y si el tesmo y la evolucin eran compatibles. l replic que un hombre puede ser un ardiente testa y un evolucionista, citando como ejemplos aCharles KingsleyyAsa Gray; con respecto a l, dijo que nunca haba sido ateo en el sentido de negar la existencia de Dios. Agreg: Creo que en general (y ms cuanto ms viejo me hago) aunque no siempre, que agnstico sera una descripcin correcta de mi pensamiento.El jueves 28 de septiembre de 1881 Darwin recibi la visita de dos conocidos ateos:Ludwig BchneryEdward Aveling. Estaba presente Brodie Innes, un religioso amigo de la familia.Darwin explic sagazmente que el reverendo y yo hemos sido medio amigos por treinta aos. Nunca hemos estado de acuerdo en ningn tema: ms bien nos miramos y cada uno piensa que el otro debe estar muy enfermo. En la charla despus de la cena, Darwin les pregunt a sus invitados: Por qu se hacen llamar ateos?, explicando que l prefera la palabra agnstico. Aveling replic que un agnstico no era sino un ateo elstico, y un ateo no era sino un agnstico agresivo. Darwin respondi: Y por qu tienen que ser tan agresivos?, preguntndose qu iban a ganar imponiendo esas nuevas ideas en la gente, cuando lalibertad de pensamientoestaba ms que bien para las personas educadas, pero si la gente ordinaria estara madura para ello.Aveling respondi que si las revolucionarias verdades de la seleccin natural y sexual hubieran sido confinadas solo para las pocas personas sensatas y l hubiera demorado la publicacin delOrigen de las especies, dnde estara el mundo en este momento?. Seguramente su propio ilustrativo ejemplo haba alentado a los librepensadores a proclamar la verdad desde los techos de las casas. Darwin en ese momento acept que elcristianismono est apoyado en evidencias, pero que l no estaba dispuesto a forzar esa idea en nadie, ya que de hecho yo no abandon el cristianismo hasta que tuve cuarenta aos de edad.

Bertrand Russell[editar]El libro del filsofo y matemticoBertrand Russell(Premio Nobel de Literaturaen 1950)Por qu no soy cristiano, basado en una conferencia que dio en 1927, se considera un manifiesto clsico de la creencia agnstica. El ensayo presenta brevemente las objeciones de Russell a algunos de los argumentos sobre la existencia de Dios y del tomo, y luego presenta una discusin acerca de sus objeciones morales a las enseanzas cristianas. Luego les pide a sus lectores que se paren sobre sus dos pies y dirijan una mirada cruda y directa al mundo [...] con una actitud sin miedo y una inteligencia libre.En el otro libro posterior de RussellSoy ateo o agnstico?(subtitulado Un ruego detoleranciaante los nuevosdogmas), l confirma que es un agnstico en el sentido filosfico de que no puede creer la verdad de la existencia o no existencia de Dios. Sin embargo en el mismo ensayo admite que la manera ms clara de presentarse ante una audiencia no filosfica sera como ateo.Otras definiciones[editar]Teniendo en cuenta las complicaciones a las que da lugar la nocin de "creencia", el filsofo espaol Jess Zamora Bonilla11ha propuesto la siguiente distincin entre las nociones de "atesmo" y "agnosticismo": el ateo no sera aquella persona que "creeque dios no existe", sino ms bien la persona que sospecha12que dios no existe, aunque no tenga una creencia definida sobre el tema. Agnstico sera, en cambio, la persona que considera igual de probables ambas opciones. Segn esta definicin, muchos de los que son considerados como "agnsticos" seran, en realidad, ateos.Crticas[editar]

El bilogo britnicoRichard Dawkins, uno de los ms importantes activistas del atesmo en la actualidad.El bilogo, terico evolutivo, activista del atesmo y etlogo britnicoRichard Dawkinsescribi en su libroThe God delusion(El espejismo de Dios, 2006) un captulo llamado La pobreza del agnosticismo en el que cuestiona al agnosticismo con bases cientficas y filosficas en la lgica de tener una posicin neutral con respecto a la existencia o no existencia de deidades.El agnosticismo (del griego - a-, sin + gnsis, conocimiento) es aquella postura filosfica o personal que, a grandes rasgos, considera inaccesible para el hombre el conocimiento de Dios y de todo lo trascendente. En otras palabras, para un agnstico, el valor de verdad de ciertas afirmaciones (particularmente las metafsicas respecto a la teologa, el ms all, la existencia de Dios, dioses, deidades, o una realidad ltima) es incognoscible o, dependiendo de la variante de agnosticismo, imposible de adquirir su conocimiento debido a la naturaleza subjetiva de la experienciaEn algunas versiones (como el agnosticismo dbil) esta falta de certeza o conocimientos es una postura personal relacionada con el escepticismo. En otras versiones (como el agnosticismo fuerte) se afirma que el conocimiento sobre la existencia o no de seres superiores no slo no ha sido alcanzado sino que es inalcanzable. Finalmente hay versiones (apatesmo) en las cuales se afirma que la existencia o no de seres superiores, no slo no es conocida sino que es irrelevante. En general, los agnsticos consideran que las religiones no son una parte esencial de la condicin humana, pero s de la cultura y de la historia humana.

Quienes profesan el agnosticismo no son necesariamente antirreligiosos, siendo el tipo ideal de agnstico respetuoso con todas las creencias que proceden de una reflexin individual y honesta, y no de un inters egosta, de la desesperacin o de la presin del entorno. El agnstico entiende las creencias sobrenaturalistas slo como una opcin personal de cada individuo, que l no comparte.

Los servicios de investigacin demogrfica normalmente incluyen a los agnsticos en la misma categora que los ateos y personas no religiosas, aunque esto puede ser engaoso dependiendo del nmero de agnsticos testas que se identifican primero como agnsticos y en segundo lugar como seguidores de una religin particular.

En pocas palabras, el agnostico no niega a Dios, solo dice que no se puede demostrar su existencia.

Pregunta: "Qu es el agnosticismo?"

Respuesta:El agnosticismo es la creencia de que es imposible conocer o probar la existencia de Dios. La palabra agnstico significa esencialmente sin conocimiento. El agnosticismo es una postura ms intelectualmente honesta que la del atesmo. El atesmo declara que Dios no existe una posicin improbable. El agnosticismo declara que la existencia de Dios no puede ser probada o negada que es imposible conocer si Dios existe. En este concepto, el agnosticismo est en lo correcto. La existencia de Dios no puede ser empricamente probada o negada.

La Biblia nos dice que debemos aceptar la existencia de Dios por fe.Hebreos 11:6dice, Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. Dios es espritu (Juan 4:24), as que l no puede ser visto o tocado. A menos que Dios elija revelarse a S Mismo, l es esencialmente invisible para nuestros sentidos (Romanos 1:20). La Biblia ensea que la existencia de Dios puede ser claramente apreciada en el universo (Salmo 19:1-4), sentida en la naturaleza (Romanos 1:18-22), y confirmada en nuestros propios corazones (Eclesiasts 3:11).

El agnosticismo est esencialmente indispuesto a hacer decisiones a favor o en contra de la existencia de Dios. Es la ltima posicin de nadar entre dos aguas. Los testas creen que Dios existe. Los ateos creen que Dios no existe. Los agnsticos creen que no debemos ni creer ni negar la existencia de Dios porque es imposible probar una u otra cosa.

Por el bien del argumento, deshagmonos por un momento de las claras e innegables evidencias de la existencia de Dios. Si ponemos las posturas del tesmo y el atesmo a la par del agnosticismo, al cual tiene ms sentido creer considerando la posibilidad de la vida despus de la muerte. Si Dios no existe, los testas, ateos y agnsticos por igual, simplemente dejan de existir cuando mueren. Si Dios existe, los ateos y agnsticos tendrn a Alguien a quien responder cuando ellos mueran. Desde esta perspectiva, definitivamente tiene ms sentido ser un testa que un ateo o agnstico. Si ninguna de estas posiciones puede ser probada o desaprobada, no parece ms sabio hacer cualquier esfuerzo para creer en la postura que puede tener un eterno e infinito resultado ms deseable?

Es normal tener dudas. Hay tantas cosas en este mundo que no podemos entender. Con frecuencia la gente duda de la existencia de Dios porque no entienden o estn de acuerdo con las cosas que l hace o permite. Sin embargo, nosotros, como criaturas humanas finitas, no debemos esperar que estemos capacitados para comprender a un Dios infinito.Romanos 11:33-34dice, Oh profundidad de las riquezas de la sabidura y de la ciencia de Dios! Cun insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! Porque quin entendi la mente del Seor? O quin fue su consejero? Debemos creer en Dios por fe y confiar en Sus caminos por fe. Dios est pronto y deseoso de revelarse a S Mismo en maneras increbles para aquellos que crean en l.Deuteronomio 4:29proclama, Mas si desde all buscares a Jehov tu Dios, lo hallars, si lo buscares de todo tu corazn y de toda tu alma.

Leer ms:http://www.gotquestions.org/Espanol/agnosticismo.html#ixzz30bxoO4Gw