Agentes Economicos B

11
LOS FLUJOS Y POLOS ECONOMICOS La integración de la producción y el consumo se hace a través de los flujos económicos, que son los medios que emplea la CIRCULACIÓN. Los flujos económicos son los movimientos de bienes y servicios.

Transcript of Agentes Economicos B

Page 1: Agentes Economicos B

LOS FLUJOS Y POLOS ECONOMICOS

La integración de la producción y el consumo se hace a través de los flujos económicos, que son los medios que emplea la CIRCULACIÓN.

Los flujos económicos son los movimientos de bienes y servicios.

Page 2: Agentes Economicos B

CIRCULACIÓN

FAMILIAS

Unidades de consumo

EMPRESAS

Unidades de Producción

Bienes y Servicios

Recursos, Trabajo, etc.

POLOS

FLUJOS

Page 3: Agentes Economicos B

FLUJO DE FACTORES

FAMILIAS

Unidades de consumo

EMPRESAS

Unidades de Producción

Flujo de factores (FLUJO REAL)

Bienes y

Servic ios

Tra

bajo

Page 4: Agentes Economicos B

FLUJO FINANCIERO

FAMILIAS

EMPRESAS

Flujo financiero

(FLUJO NOMINAL)

GastosR

emun

erac

ión

Page 5: Agentes Economicos B

Esquema Resumen: Polos y FlujosFlujo de Factores (Flujo real)

Flujo financiero (Flujo nominal)

Productores(Empresas)

Consumidores(Familias)

Bienes y Servicios

Trabajo (y tierra, capital, etc)

Remuneración (salarios, rentas, etc.)

Gastos

Page 6: Agentes Economicos B

SE PERPETUA LA SITUACIÓN DE EQUILIBRIO LO QUE SE OFRECE ES IGUAL A LO QUE SE NECESITA.

FAMILIAS

EMPRESAS

INTERACCION

F. R.

F. N.

F. N

.

F. R

.

Page 7: Agentes Economicos B

Integración entre el flujo real y el nominal.

Los flujos no se dan por separado, se manifiestan en los mercados es así que:

Mercados de factores: a este mercado concurren los dueños de los medios de producción y empresas. Aquí las familias venden sus recursos naturales, capital y trabajo (F. R) y las empresas compran estos recursos y pagan por ellos (F.N)

Mercado de bienes y servicios: en este mercado se encuentran los productores y los consumidores, es decir los que ofrecen y los que compran b y s. Se dedican a diversas actividades, cubren zonas, localidades y regiones, aparecen consorcios y corporaciones nacionales e internacionales, las empresas pueden ser de producción artesanal y/o de última tecnología. Aquí las empresas venden sus productos (F. R.) y las familias compran esos productos y pagan por ellos (F.N.)

Page 8: Agentes Economicos B

FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA

FAMILIAS

EMPRESAS

INTERACCION

ESTADO (políticas)

Impuestos, inversión social, justicia, seguridad, etc

Page 9: Agentes Economicos B

Unidades Productivas Son los encargados de producir bienes y servicios en

forma organizada. Para producir necesitan: materias primas, fuerza de

trabajo, bienes de capital, lugar adecuado, etc. Establecido el bien o servicio, necesitan ofrecerlo y

venderlo. Los bienes y servicios que se ofrecen tiene un valor

mínimo que se denomina COSTO, el cual agregado al precio venta determina la GANANCIA.

Page 10: Agentes Economicos B

Unidades de Consumo Formada por las familias, que tiene fuerza laboral y

por la cual reciben remuneración. Están condicionadas por el número de personas que

forman la familia. Su poder adquisitivo está basado en sus ingresos y

rentas, lo cual determina el hacer mayor o menor consumo, la sustitución de algunos bienes y la abstención de otros.

Page 11: Agentes Economicos B

Trabajo

Javier es un albañil. El año pasado ganaba 500 soles y su esposa gastaba 100 soles semanales en el mercado. Este año, le han aumentado el sueldo a 600 soles, pero el gasto semanal en el mercado es de 150 soles. Responde:

2. ¿Qué ha pasado con el salario nominal de Javier? 3. ¿Qué ha pasado con su salario real?4. ¿Ha mejorado o empeorado su situación económica? Investiga el significado de los siguientes conceptos:

Consumismo, Ley de Gresham, Ley de Say, Ley del menor esfuerzo, Ley de costos