Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

7
Agenda LGTBI en Perú: Taller de planificación POA 2011 CNDDHH Crissthian Olivera Fuentes Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) Lima, 14 de abril de 2011

Transcript of Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

Page 1: Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

Agenda LGTBI en Perú: Taller de planificación

POA 2011 CNDDHHCrissthian Olivera Fuentes

Movimiento Homosexual de Lima (MHOL)

Lima, 14 de abril de 2011

Page 2: Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

DD.HH. - Normatividad

Ratificación del Protocolo Facultativo al PIDESC.

Ratificación irrestricta de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes (CIDJ).

Suscripción a la Declaración sobre Orientación Sexual e Identidad de Género de la ONU.

Construcción colectiva, aprobación e implementación de la nueva versión del PNDDHH (inclusivo y sin discriminación, con objetivos, metas e indicadores claros).

Ley de Igualdad y No Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.

Ley que tipifique y sanciones los crímenes de odio, con mención en la orientación sexual e identidad de género.

Ley de Identidad de Género.

Ley que regule las uniones civiles entre personas del mismo sexo (derechos patrimoniales, de seguridad social, hereditarios, de pensión, decisiones médicas, visitas hospitalarias y penitenciarias, etc.).

Page 3: Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

Salud

Garantizar acceso universal en prevención, atención y diagnóstico oportuno en ITS/VIH-Sida a las poblaciones más vulnerables y afectadas por estas infecciones, así como acceso temprano a tratamientos (antirretroviral, infecciones oportunistas, efectos colaterales).

Modificación del protocolo de atención ginecológica que incluya la atención diferenciada para mujeres lesbianas.

Política de salud mental para la comunidad LGTBI para contrarrestar las secuelas del prejuicio, la discriminación y la violencia.

Campañas de prevención de ITS/VIH-Sida respetuosas de la diversidad sexual y despojadas de prejuicios.

Capacitación a personal de salud y administrativo en temas relacionados a la diversidad sexual y los derechos humanos.

Page 4: Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

Educación

Inclusión de la ESI en la currícula educativa, con un enfoque científico en lo relacionado a la orientación sexual e identidad de género. Los instrumentos de gestión educativa debieran incorporar estos enfoques: Proyecto Educativo Institucional (PEI), Proyecto Curricular del Centro (PCC), proyectos educativos locales, regionales y nacional.

Aplicar política anti bullying en los centros educativos, con énfasis en aspectos de diversidad sexual.

Capacitación a docentes sobre DD.HH. y diversidad sexual.

Implementar Ley 27741 sobre la enseñanza de los DD.HH. en los centros educativos secundarios, institutos y universidades.

Page 5: Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

Justicia y reparación

Promover una cultura del debido proceso para que no exista discriminación en la administración de justicia hacia las personas LGTBI.

Impulsar el alcance de la justicia real para la comunidad LGTBI, lo que implica reparación a través de restitución, indemnización, rehabilitación, garantía de no repetición o cualquier otro medio que sea el indicado.

Incorporar la orientación sexual y la identidad de género en el Plan Nacional de Acceso a la Justicia.

Capacitación y sensibilización a operadores de justicia (policías, fiscales y jueces/juezas).

Instaurar un espacio y/o un día/semana especial de reconocimiento de la comunidad LGTBI, como medida de reparación simbólica por los siglos de opresión, persecución, violencia y escarnio vividos.

Page 6: Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

Otras demandas

Desarrollar un programa piloto de atención integral (psicológica y legal) a víctimas de discriminación y violencia por orientación sexual e identidad de género.

Inclusión de las personas y comunidades LGTB en los programas de fomento del empleo y programas sociales.

Promover, garantizar y defender el principio pro consumidor consagrado en la Constitución para equilibrar las relaciones de poder usualmente inequitativas entre empresa y usuarios/consumidores. El INDECOPI deberá tener una verdadera política antidiscriminatoria en todos sus actos (no deberá establecer estándares altos de probanza, realizar inspecciones y operativos de oficio).

Desarrollar campañas de igualdad y no discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Page 7: Agenda LGTBI taller CNDDHH 2011

Un mundo libre es posible…