AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que...

26
AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA ACTIVIDADES DEL ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES AGENDA JUNIO 2019

Transcript of AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que...

Page 1: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

ACTIVIDADES DEL ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

AGENDA

JUNIO

2019

Page 2: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

2

El Área de Igualdad de Oportunidades organiza Actividades para toda la

población, encaminadas a la promoción de la igualdad de género

WEB

Page 3: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

3

CONCIERTO DE RAP COTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ACTIVIDADES CENTRALES

Page 4: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

4

El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en base al presupuesto de 2018, se celebrará en el Eduardo Ocón un concierto contra la violencia machista, con raperos de reconocido prestigio cómo es El Chojin.

El objetivo de este evento es utilizar la música como herramienta de transformación social contra la Violencia de Género. Utilizar el rap, género musical ligado a la población más joven y a prejuicios sobre los valores que transmite y a un hipotético machismo, para llevar a cabo una RESIGNIFICACIÓN del rap como brazo lírico de la lucha contra la violencia de género. A las campañas institucionales dirigidas a jóvenes muchas veces les falla el código de comunicación para llegar hasta ellos, el rap es un instrumento idóneo para lanzarles el mensaje contra la violencia de género con sus códigos y a través de sus ídolos.

El Chojin, fundador de Club4, es un artista comprometido contra la violencia de género, recogiendo en su repertorio canciones que tratan este tema. La primera de ellas sería “El Final de cuento de hadas”, tema que Amnistía Internacional tomó para crear una campaña contra la violencia género en 2002 y que impulsó la colaboración constante de este artista en foros y todo tipo de eventos por la lucha social contra esta lacra.

Club4, nace de la idea de este artista de unir a varios autores de Rap españoles con los mismos valores y necesidades de sacar a la luz distintos problemas sociales como la Violencia de Género y concienciar a la población más joven de la necesidad de erradicarlos.

El compromiso de Club4 es el de introducir valores positivos e igualitarios en los más jóvenes tales como el respeto a uno mismo y a los demás, constituyendo un ejemplo valioso para la población más joven que sin duda les siguen tras su primera aparición en el año 2018 en su gira por América latina.

El espectáculo El show de Club4 estará basado en la constante exposición de ideas que reafirmen la igualdad de género y contra la Violencia de género entre los asistentes. 45 minutos de temas musicales intercalados con mensajes válidos que reflejen el compromiso actual de la juventud frente a un problema tan extendido como es la violencia de género.

ACTIVIDADES CENTRALES

Page 5: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

5

PROGRAMA “NO A LA VIOLENCIA MACHISTA EN EL OCIO NOCTURNO: LABORATORIO DE CAMBIOS”.#NOESNO

Este programa forma parte de las actuaciones del Ayuntamiento de Málaga en base al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El Informe de 2017 del Observatorio Noctámbul@s, proyecto de la Fundación Salud y Comunidad (FSC afirma: “El ocio nocturno está inmerso en una sociedad atravesada por una desigualdad estructural entre hombres y mujeres, en un contexto general de violencias de género. No obstante, en este contexto específico operan elementos facilitadores como son la “noche”, concebida como un espacio donde “todo vale” y donde “éstas cosas pasan”, y el consumo de sustancias, que dispara dinámicas preexistentes relacionadas con la desigualdad y la violencia y sirve como argumento para, en muchos casos, justificar las agresiones sexuales machistas.

En el programa “La Prevención de la Violencia Machista en el Ocio Nocturno” que desarrollará la Asociación Cívica para la Prevención, se ofrecerá in situ, en el centro de Málaga en horario de 22.00h a 02.00h de la madrugada, durante los fines de semana de Mayo y Junio y en eventos cómo la noche en Blanco, La noche de San Juan, se ofrecerá valiosísima información sobre las claves para detectar la violencia machista y de cómo actuar si se da el caso, de mano de un equipo de jóvenes con formación específica en prevención de las violencia machistas, además, a través de una encuesta se recogerá información sobre actitudes de la población juvenil malagueña ante la violencia de género en el ocio, para poder abordar investigaciones y desarrollar posteriores intervenciones con el epicentro en la juventud, y como un recurso de trabajo preventivo en ocio nocturno.

A través de este proyecto, se realizarán actuaciones de información y sensibilización tanto en un stand que se ubicará en la Plaza de la Merced, cómo a través de un equipo de jóvenes que se desplazarán por el centro en los lugares donde se concentra grupos de jóvenes, provocando interacción de jóvenes con jóvenes, entendiendo que es clave el rol facilitador de quienes abordan a la juventud en los ambientes donde disfrutan del ocio, un escenario de intervención ideal para generar procesos de sensibilización, de empatía y de concienciación de manera crítica, así como para la asunción de responsabilidad ante comportamientos de riesgos. También el programa tendrá una gran presencia en el mundo virtual de las redes sociales.

ACTIVIDADES CENTRALES

Page 6: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

6

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA POR ADOLESCENTES Y JÓVENES.

ACTIVIDADES CENTRALES

Page 7: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

7

Según el proveedor de ciberseguridad Bitdefender, pese a que las webs piden confirmar la mayoría de edad, casi el 10% de los consumidores de porno en internet tiene menos de 10 años. Además, la Asociación Protégeles señala que el 53,5% de los adolescentes españoles de entre 14 y 17 años suele ver porno en Internet, mientras que un 4,1% de los menores de 11 y 12 años recibe contenidos sexuales en el móvil.

Esta pornografía visualizada es un factor muy importante a la hora de normalizar en las relaciones, comportamientos y sentimientos machistas, violentos y poco realistas en sus relaciones. El personal educador se preocupa por enseñar conductas correctas y honestas, enseñamos valores de sinceridad y honradez, pero no se dedica tiempo a enseñarles a tratar con respeto en las relaciones afectivo sexuales.

Con ésta campaña se pretende visibilizar la problemática del consumo de pornografía a edades tan tempranas y dar una serie de pautas para que esa conversación pendiente entre padres, madres, profesionales del ámbito educativo, adolescentes, y jóvenes se produzca. Es necesaria más y mejor comunicación entre nuestros/as menores y sus referentes adultos. No hay que sentir vergüenza de hablar con ellos de pornografía y de la pornografía que ven a través de las redes. Esto último es inevitable, y por lo tanto cuanto antes lo asumamos mejor.

ACTIVIDADES CENTRALES

Page 8: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

8

Proyecto: TALENT WOMAN CHALLENGE

Prevención de la Violencia de Género a través del Lenguaje Audiovisual.

Este proyecto se desarrollará en centros educativos de los 11 distritos, con la finalidad de sensibilizar y prevenir la violencia de género en la población juvenil utilizando las nuevas tecnologías

Constará de 3 fases:

1ª parte: formación inicial en igualdad y prevención violencia de 2 horas de duración

2ª parte: esta fase es técnica sobre formación en video creación, lenguaje audiovisual de 4 horas de duración y

3ª un concurso de equipos para elaborar un vídeo con la finalidad de fomentar la igualdad de género en las aulas.

Participarán los siguientes centros: IES Jardín de Málaga, IES José María Torrijos, IES Ciudad Jardín, IES Fernando de los Ríos, IES Manuel Alcántara, Colegio La Goleta, Colegio Maristas, Sagrada Familia (SAFA El Palo)

Fecha: Desde el 6 de mayo al 14 de junio

ACTIVIDADES CENTRALES

Page 9: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

9

ACTUACIONES

PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, EN PRIMER SEMESTRE DE 2019

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES ESPECÍFICA PARA ENTIDADES QUE REALIZAN ACTIVIDADES DE FORMACIONY SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.

El objeto de esta convocatoria es la regulación de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dentro de los límites establecidos en el presupuesto municipal asignado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género en los Distritos de Málaga.

A través de esta convocatoria específica y extraordinaria se colabora con entidades externas que acreditan, por una parte que las líneas encomendadas se encuentran dentro de los objetivos recogidos en los propios estatutos, y por otra parte, la suficiente competencia para desarrollar los proyectos presentados. Son actuaciones de prevención de las desigualdades de género y de prevención de la violencia machista que tienen carácter formativo, de sensibilización y cultural e irán dirigidas a las personas jóvenes y adultas de los 11 Distritos de Málaga con el objetivo principal de que todas las actuaciones lleguen a cualquier rincón de la Ciudad. Las entidades y proyectos subvencionados son:

ACTIVIDADES CENTRALES

Page 10: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

10

ACTIVIDADES CENTRALES

ENTIDAD PROYECTO

CRUZ ROJA Hablemos de trata: sensibilización en materia de

explotación sexual de mujeres y niñas

ASOC PRODIVERSA -

PROGRESO Y DIVERSIDAD EMPODERADAS FRENTE A LAS VIOLENCIAS

ASOCIACION MUJER

EMANCIPADA MALAGA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

ASOCIACION DEMETER POR LA IGUALDAD Hijas/os de la violencia de género

ASOCIACION ARRABAL AID CIE: Conciencia igualdad: empleo y desarrollo

ASOC DE HOMBRES POR LA IGUALDAD DE GÉNERO TANTO MONTA: Sensibilización contra la violencia de género

ASOCIACION MUJERES

KARTIO Málaga más bella: arte e igualdad de género

Page 11: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

11

ACTIVIDADES CENTRALES

El Servicio de Agentes para la Igualdad organiza actividades para la población

adulta, infantil y juvenil, encaminadas a la promoción de la igualdad de género

MÁS INFORMACIÓN

Page 12: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

12

DISTRITO 1: “CENTRO”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

FECHA LUGAR

TALLER: MINDFULLNESS

5, 12, 19 y 29 Junio

10:30 a 12:30

Sala Igualdad de la Junta de Distrito Centro

TALLER: CONOCE A TU NIÑA INTERIOR

7, 14, 21 y 28 Junio

10:30 a 12:30

Sala Igualdad de la Junta de Distrito Centro

TALLER DE TEATRO 17 y 24 Junio

10:00 a 13:00

Sala Igualdad de la Junta de Distrito Centro

Información e inscripción contactando

con AGENTE DE IGUALDAD

Nuria Manzanares Santos

951 927 278

Calle Merced, 1

Junta de Distrito

[email protected]

Page 13: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

13

DISTRITO 2: “ESTE-EL PALO”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

FECHA LUGAR

TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO

3 Junio

10:00 a 12:30

CENTRO RECURSOS ASOCIATIVOS DE PEDREGALEJO

VISITA EDUCATIVA CENTRE POMPIDOU:

EXPOSICIONES TEMPORALES

MATISSE

6 Junio

11:30 a 14:00 Centre Pompidou Málaga

LA MUJER CON EL CINE 6 Junio

17:00 a 20:00 CINE ALBENIZ

TALLER DE GÉNERO. ROMPIENDO LAS

DESIGUALDADES EN EL EMPLEO

11 JUNIO

10:00 A 13:00

CENTRO RECURSOS ASOCIATIVOS DE PEDREGALEJO

Información e inscripción contactando con AGENTE

DE IGUALDAD

Julia Salinas Lozano

Centro de Recursos Asociativos. C/Bolivia, 63

951 92 61 36

[email protected]

Page 14: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

14

DISTRITO 2: “ESTE-EL PALO”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

FECHA LUGAR

RESPIRO FAMILIAR DE CUIDADORES/AS.

17 Junio

10:00 a 13:00

CENTRO RECURSOS ASOCIATIVOS DE PEDREGALEJO

TALLER DE MINDFULLNESS

18 Y 25 JUNIO

10:30 A 12:00

CENTRO RECURSOS ASOCIATIVOS DE PEDREGALEJO

TALLER : LOS HIJOS/AS DE LA VIOLENCIA DE

GENERO

20 y 26 junio

16:30 a 20:30

10:00 a 14:00

CENTRO RECURSOS ASOCIATIVOS DE PEDREGALEJO

Información e inscripción contactando con AGENTE

DE IGUALDAD

Julia Salinas Lozano

Centro de Recursos Asociativos. C/Bolivia, 63

951 92 61 36

[email protected]

Page 15: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

15

DISTRITO 3: “CIUDAD JARDÍN”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

MÁLAGA ERES TÚ 6 Junio

12:00 a 13:00

Visita exposición de Matisse. Centre Pompidou

LAS MUJERES CON EL CINE

6 Junio

17:00 a 20:00 CINE ALBÉNIZ

TALLER DE MINDFULLNESS 7 Junio

9: 30 a 12:30 Centro SS.SS. Ciudad

Jardín

TALLER INFORMATIVO SOBRE RECURSOS PARA MENORES EN FAMILIAS DONDE SE EJERCE LA

VIOLENCIA DE GÉNERO

7 Junio

12:30 a 13:30 Centro SS.SS. Ciudad

Jardín

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Lourdes Acuña Muñoz

951 928 845

Calle Las Moreras, 6

C.S.S.

[email protected]

Page 16: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

16

DISTRITO 3: “CIUDAD JARDÍN”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

TALLER DE MINDFULLNESS

12, 19, 26 y 28 junio

9:00 a 14:30

Centro Social Valle Inclán (La Palma)

TALLER: HABILIDADES Y RECURSOS PARA EL EMPLEO

(ASOC. ARRABAL)

26 junio

10:00 a 13:00 Centro SS.SS. Ciudad

Jardín

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Lourdes Acuña Muñoz

951 928 845

Calle Las Moreras, 6

C.S.S.

[email protected]

Page 17: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

17

DISTRITO 4: “BAILÉN-MIRAFLORES” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

MÁLAGA ERES TÚ 6 junio

11:00 a 20:00 Distrito Este

MÁLAGA ERES TÚ 12 junio

9:00 a 15:00 CENTRO HISTÓRICO

MÁLAGA ERES TÚ

21 junio

9:00 a 15: 00 CENTRO HISTÓRICO

TALLER: HABILIDADES Y RECURSOS PARA EL

EMPLEO

(ASOC. ARRABAL)

26 junio

10:00 a 13:00

Junta Municipal de Distrito Bailén

Miraflores

TALLER MINDFULLNESS 27 JUNIO

10:00 a 13:00

Junta Municipal de Distrito Bailén

Miraflores

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Mª. Mar Salaberría García

951 92 91 81 Junta Municipal de Distrito.

Calle Martínez Maldonado, 58

[email protected]

Page 18: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

18

DISTRITO 5: “PALMA-PALMILLA” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO

4 junio

17:30 a 20:00

CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES PALMA-

PALMILLA

TALLER DE MINDFULLNESS

12, 19, 14 y 26 junio

Por determinar

CENTRO CIUDADANÍA VALLE INCLÁN

TALLER: DESMONTANDO A DISNEY

13 JUNIO

10:00 A 11:00

11:00 A 12:00

CEIP Manuel Altolaguirre

Taller: SI CUIDAMOS, APRENDAMOS A CUIDARNOS

13 JUNIO

10:00 A 13:00 Asociación VIVE

TALLER: HABILIDADES Y RECURSOS PARA EL

EMPLEO

(ASOC. ARRABAL)

18 JUNIO

10:00 A 13:00

CENTRO CIUDADANÍA VALLE INCLÁN

REPRESENTACION OBRA DE TEATRO “¡ES NIÑA!”

25 JUNIO

17:30 A 20:00

CENTRO CULTURAL LA POLIVALENTE

HIJAS E HIJOS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

25 JUNIO

10:30 A 12:00

CENTRO CIUDADANÍA VALLE INCLÁN

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Montse Clos Fabuel

951926703

Calle Dr. Gálvez Moll, 11

Junta de Distrito

[email protected]

Page 19: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

19

DISTRITO 6: “CRUZ HUMILLADERO”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

SALUDABLEMENTE EN FORMA

6 junio

10:00 a 20:00

caminata playa Virginia –la cala y jornada

convivencia

TALLLER DE MINDFULLNESS 14 junio

10:00 a 13:00

Centro de recursos participativos

TALLER DE EMPLEO

14 junio

10:00 a 13:00

Asociación INCLUDD

TALLER: AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADOS

21 junio

10:30 a 13:00

Centro de recursos participativos

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Begoña Aragón Andújar

95192 84 98 / 9519260 76

C.S.S. Calle Fernández

Fermina, 7.

[email protected]

Page 20: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

20

DISTRITO 7: “CARRETERA DE CÁDIZ”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

SALUDABLEMENTE EN FORMA

6 junio

Por determinar

Caminata saludable

de Playa Virginia a La Cala del Moral

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Yani Ortega Ruiz

951 92 86 60

Centro de Servicios Sociales, primera planta. Avda. Isaac Peral, Bda. La

Luz

[email protected]

Page 21: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

21

DISTRITO 8: “CHURRIANA”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

MALAGA ERES TU 6 junio

10:00 a 20:00

DISTRITO MALAGA ESTE

ASTILLEROS NEREO Y JORNADA PLAYERA

MÁLAGA ERES TÚ 12 junio

10:00 a 14:30 CENTRO HISTÓRICO

ESCUELA DE IGUALDAD:

IGUALDAD DE GÉNERO DESDE LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL

17 y 19 junio

8:15 a 14:45 IES CARLOS ÁLVAREZ

MÁLAGA ERES TÚ 21 junio

CENTRO HISTÓRICO

OBISPADO(EXPOSICIÓN PEDRO

DE MENA) Y CATEDRAL

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Montse García González

951 92 93 66 , Plaza de la Inmaculada 11 Junta de

Distrito

[email protected]

Page 22: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

22

DISTRITO 9: “CAMPANILLAS”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

TALLER: RISOTERAPIA 4 junio

10:00 a 12:00

CENTRO CIUDADANO SANTA ROSALÍA– MAQUEDA

TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO; AUTOESTIMA

5 junio

10:30 a 13:00 Centro ciudadano/a Antonio Beltrán Lucena

MÁLAGA ERES TÚ 12 junio

12:00 a 19:30

Visita a la exposición del Museo Ruso

17,00 Visita sala de exposiciones de La Térmica

MÁLAGA ERES TÚ 21 junio

12:00 a 19:30

VISITA GUIADA AL TEATRO CERVANTES Y MUPAM

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Mª Carmen Domenech de la Rubia

951 928 646

C/ Ramírez Arcas, 2

[email protected]

Page 23: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

23

DISTRITO 10: “PUERTO DE LA TORRE” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA/HORA LUGAR

TALLER BÁSICO DEL USO DEL MÓVIL

5 junio

Por determinar

Centro de Servicios Sociales Puerto de la

Torre

TALLER: RISOTERAPIA 6 y 13 junio

10:00 a 12:00

Centro de Servicios Sociales Puerto de la

Torre

MÁLAGA ERES TÚ 12 junio

Por determinar

Museo Ruso y centro cultural La Térmica

TALLER DE EMPLEO 20 junio

10:00 a 13:00

Centro de Servicios Sociales Puerto de la

Torre

MÁLAGA ERES TÚ 21 junio

Por determinar

Visita guiada al Teatro Cervantes

TALLER DE AUTOCUIDADOS PARA LAS PERSONAS CUIDADORAS

21 junio

10:00 a 13:00

Centro de Servicios Sociales Puerto de la

Torre

Información e inscripción contactando con AGENTE DE

IGUALDAD

Lourdes García Jiménez

C/ Víctor Hugo, 1

Junta Municipal de Distrito

[email protected]

Page 24: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

24

ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Área de Igualdad de Oportunidades - C/ Concejal Muñoz Cerván Nº 3 Módulo 3 29003 Málaga TLF: 951.926.006 [email protected]

Página Web y Redes Sociales del Área de Igualdad de Oportunidades

Difusión de contenidos y Programación de Actividades

WEB Area de Igualdad de Oportunidades

Twitter: @areadeigualdad

Facebook: https://www.facebook.com/areadeigualdadmalaga

Blog: http://www.igualdadenconstruccion.blogspot.com.es/

SERVICIOS DEL ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Trámites Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAIC)

Atención Social para mujeres víctimas de Violencia de Género.

Servicio de Apoyo Psicológico a Mujeres Victimas de Violencia de Género (SAPSMU).

Servicio Urgente de Atención a Mujeres Maltratadas (S.U.A.M.M.).

Servicio de Asesoramiento Jurídico dirigido a Mujeres, en materia de derecho de

familia y violencia de género.

Teleasistencia Móvil para las Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

Orientación Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

Consejo Sectorial de la Mujer.

Solicitud de Actividades Formativas del Área de Igualdad de Oportunidades, a

realizar en los Distritos.

Servicio de Apoyo y Asesoramiento a Asociaciones de Mujeres.

Page 25: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

25

Sección de Mujer

Programas y Áreas de actuación del Área de Igualdad de Oportunidades. Planificación, seguimiento y control presupuestario. Difusión de actividades (SAIC, Página WEB y Redes Sociales).

Transversalidad: II Plan Transversal de Género. Planificación. Comisiones técnicas para la implementación de la Transversalidad de Género.

Participación y Asociacionismo: Servicio de Apoyo y Asesoramiento a Asociaciones de Mujeres. Consejo Sectorial de la Mujer. Dinamización. Subvenciones Área de Igualdad de Oportunidades.

Servicio de Agentes para la Igualdad: Solicitud de Actividades Formativas del Área de Igualdad de Oportunidades, a realizar en los Distritos.

Eventos y Actividades dirigidas a todas la ciudadanía: Coordinación y gestión de Actividades y Proyectos a nivel Central y en los Distritos. Carrera Mujeres contra el Cáncer Ciudad de Málaga.

Negociado de Violencia de Género

SERVICIO ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DE GÉNERO. Atención Social Ayudas Económicas: Las ayudas y prestaciones económicas que se tramitan en el Área

de Igualdad de Oportunidades tienen como finalidad apoyar los procesos de normalización e integración de mujeres que están inmersas en una situación de violencia de género. Estas prestaciones están dentro del marco que establece el Reglamento de prestaciones económicas de los Servicios Sociales Comunitarios, siendo las mismas:

* Impagos y apoyo al alquiler. * Acondicionamiento de la vivienda, pequeñas reformas del hogar. * Situaciones coyunturales que provocan dificultades para la cobertura de necesidades

básicas. * Carencias o dificultades circunstanciales para el acceso o el mantenimiento a los

suministros energéticos básicos, como la electricidad, agua y gas. Estas ayudas se podrán tramitar en el Área de Igualdad de Oportunidades, sita en Cl Concejal

Muñoz Cerván, 3 módulo 3 2ª Planta. http://www.malaga.eu/inter/visor_contenido2/NRMDocumentDisplayer/668/DocumentoNormativa668

Servicio de Apoyo Psicológico a Mujeres Victimas de Violencia de Género (SAPSMU).

Servicio Urgente de atención a la mujer maltratada (S.U.A.M.M.) tlf. 010, las 24 horas del día todos los días del año.

ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Page 26: AGENDA JUNIO 2019 JUNIO 2019.pdf · El jueves 27 de Junio, a las 21.00h cómo evento que clausurará de las actuaciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

26

Servicio de Asesoramiento Jurídico dirigido a Mujeres, en materia de derecho de familia y violencia de género.

Orientación Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Pisos de transición, alojamiento temporal.

Teleasistencia móvil para las mujeres víctimas de violencia de género.

Negociado de Formación y Sensibilización

Talleres de Formación y Sensibilización dirigidos a Centros Educativos.

Jornadas de Formación en igualdad de género dirigidas al profesorado de enseñanza primaria y secundaria.

Talleres de Formación y Sensibilización sobre Igualdad de Género dirigidos a padres y madres.

Concursos sobre igualdad de género:

- “Cuélate por la Igualdad”

- Concurso de Iniciativas por la Igualdad: “Carmen Olmedo”

Actividades formativas y de sensibilización en los 11 Distritos

ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES