Agenda de competitividad chimborazo guano

7
MAPA CANTONAL PRODUCTIVO - GUANO

Transcript of Agenda de competitividad chimborazo guano

Page 1: Agenda de competitividad chimborazo guano

MAPA CANTONAL

PRODUCTIVO - GUANO

Page 2: Agenda de competitividad chimborazo guano

Guano Guano

Prod_x_cantones_ch.shp

BrócoliCacaoCafé

CebadaCebolla_blancaCebolla_colorada

Fréjol_secoFrutillaH_medicinales

Haba_secaHaba_tiernaLenteja

Maíz_suave_sec.sManzanaMora

OritoPalmitoPapa

Plátano_verdeQuinuaTomate_riñon

TrigoTunaZanahoria_amaril

Cantones.shp

Productos:(1) Productividad, Impacto

Social y Op. Mercado

(3) Impacto Social y Op. Mercado

(4) Productividad eImpacto Social

(5) Productividad

Zanahoria Amarilla

Tuna

Trigo

Tomate Riñon

Quinua

Plátano Verde

Papa

Palmito

Orito

Mora

Manzana

Maíz Suave Seco

Lenteja

Haba Tierna

Haba Seca

Hiervas Medicinales

Frutilla

Fréjol Seco

Cebolla Colorada

Cebolla Blanca

Cebada

Café

Cacao

Brócoli

Cebolla Colorada

Haba Tierna

Maíz Suave Seco

Manzana

Papa

Tuna

*Mapas elaborados en base a observación

e información Primaria

SIMBOLOGÍA

Page 3: Agenda de competitividad chimborazo guano

POTENCIALIDADES

Atractivos turísticos: principalmente para los deportes de aventura (ascenso, rock calimban, biking,…) además de los atractivos culturales ubicados principalmente

en las faldas del Chimborazo.

Suelos aptos: para los cultivos de cebolla blanca (resistente a la caída de ceniza), cebolla colorada, ajo y

papas.

Page 4: Agenda de competitividad chimborazo guano

Dificultad para acceder a crédito gubernamental, debido a la complejidad de los trámites

, y por no cumplir con los requisitos necesarios.

Degradación de Suelo: Problemas de erosión y

desgaste de suelo por mal manejo de cultivos.

Acceso inadecuado de productores al Mercado Mayorista de Riobamba:

Condiciones inadecuadas para el ingreso de Productores al mercado

mayorista de la ciudad de Riobamba, problemas con la disparidad de embases utilizados, además de fuertes presiones de grupos de

intermediarios al interior del mercado.

Reducción de caudales disponibles de Agua: causada

por el avance de la frontera agrícola y el mal manejo de los

cultivos.

RESTRICCIONES

Page 5: Agenda de competitividad chimborazo guano

Impulsar las mejoras en productividad y calidad orgánica de cultivos clave, como cebolla,

ajo, papa

Mejorar el nivel de técnicas y procedimientos que permitan optimizar el manejo de tierras,

cultivos y riego

Impulsar la transformación de los productos agrícolas mediante

mayores enlaces con actividades agroindustriales en Riobamba

Page 6: Agenda de competitividad chimborazo guano

Fortalecimiento en calidad de servicios,

identificación de nichos de mercado y

promoción a los productos enlazados con el Chimborazo

Aprovechamiento de la experiencia de los

negocios establecidos alrededor del

Chimborazo, a través de intercambios, identificación de

oportunidades de negocio y diseño de

productos complementarios.

Generación de paquetes integrados

que vinculen al cantón con

Riobamba, Penipe y Baños.

Impulsar el turismo gastronómico típico

con identidad, articulado a los

productos turísticos de Chimborazo.

Page 7: Agenda de competitividad chimborazo guano

Facilitar el acceso a los centros comerciales de

Ambato y Riobamba (Mercado Mayorista)

Identificación, caracterización y desarrollo

de iniciativas de protección y recuperación de zonas de

importancia ambiental estratégica (páramos,

fuentes de agua, remanentes de bosque primario, áreas de amenaza ambiental, zonas

productivas altamente degradadas, etc.)

Planificar el desarrollo económico (reconversión de actividades)

incluyendo los riesgos naturales existentes para impulsar

emprendimientos a nivel primario y secundario (Agroindustria

Láctea- y servicios de apoyo a la misma; agroindustria que

agregue un mínimo de valor a la producción) de la Cadena

agroalimentaria.