AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019...

12
AGENDA CULTURAL marzo Sangüesa / 2019

Transcript of AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019...

Page 1: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

AGENDACULTURAL

marzo

Sangüesa / 2019

Page 2: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

Auditorio del CarmenVENTA DE ENTRADASVenta anticipada: desde el 1 de marzo, en el Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura,de martes a viernes, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h y por internet a travésde la web www.sanguesa.es. Tfno: 948 870 251.Venta en taquilla los días de los espectáculos: en el Auditorio del Carmen (siquedan entradas) desde una hora antes de la representación. Tfno: 948 870 632.No se podrán adquirir más de 6 localidades por persona y espectáculo ni se admitiránreservas por teléfono. El Ayuntamiento podrá modificar el número de entradas porpersona dependiendo del espectáculo. No se admiten cambios ni devoluciones deentradas una vez hayan sido adquiridas. La suspensión del espectáculo será la únicacausa para la devolución del importe de las entradas.Descuentos con Carné Joven: Si tienes entre 14 y 30 años, presentando el carné joven

podrás disfrutar de descuentos en las funciones que así lo indique. Seránecesaria la presentación del Carné Joven en taquilla tanto si la entrada es

adquirida en el recinto como por internet.

TEATRO ACCESIBLE PARA MEJORAR LA AUDICIÓNEl Auditorio del Carmen cuenta con un sistema que permite eliminar el ruido

ambiente, de tal forma que las personas conproblemas de audición pueden disfrutar mejor de losespectáculos. ATENCIÓN: este sistema no solo sirvepara las personas con audífono, también es para

aquellas personas que no oyen bien y no llevan ningún tipo de aparato.En ambos casos debe solicitar el auricular o el bucle al personal de la sala.

Palacio Vallesantoro/Casa de CulturaHorario de atención del Servicio de Cultura: lunes, de 9:30 a 14:00 h. De martesa viernes, de 9:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.Horario de la Sala de Exposiciones: de martes a sábado de 19:00 a 21:00 h. Domingos y Festivos de 12:00 a 14:00 h.Dirección: C/ Alfonso el Batallador, 20. Tfno: 948 870 251.www.sanguesacultura.esSi deseas recibir la agenda cultural por correo electrónico puedes solicitarla a ladirección [email protected]. Puedes seguir nuestra agenda cultural enFacebook y en www.sanguesacultura.es y consultar la ley de Protección de Datosen www.sanguesa.es.

www.facebook.com/culturasanguesa

El Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza no se responsabiliza de lasmodificaciones u omisiones de las actividades que no hayan sidocomunicadas al cierre de esta programación

D.L.: NA 1735-2012

Page 3: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

AGENDACULTURAL

marzoíndice cr

onológ

ico Sangüesa / 2019

1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4Vi Carnavales. Desfiles del colegio y la ikastola Pág. 10

2 Sá Carnavales. Chocolatada y verbena Pág. 103 Do Magia. “La lógica de lo imposible” Pág. 5

4 Lu5 Ma

6 Mi Cuentacuentos. “El baúl de los disfraces” (castellano) Pág. 8

Mi Día de la Mujer Trabajadora. Teatro escolar. “Yo quiero ser científica” Pág. 5

7 Ju Día de la Mujer Trabajadora. Conferencia. “La represen-tación de la mujer: hackeo a la historia del arte” Pág. 9

Ju Concierto de alumnos/as de la Escuela de Música Pág. 11

8 Vi Día de la Mujer Trabajadora. Concentración Pág. 9

Vi Inicio del concurso Ager Vasconum Pág. 109 Sá10 Do

11 Lu12 Ma

13 Mi Cuentacuentos. “Are we there yet?” (inglés) Pág. 8

Mi Concierto de alumnos/as de la Escuela de Música Pág. 11

14 Ju Exposición “Hasta donde llega el agua” (hasta el 7 de abril)Encuentro con la artista Elena Moreno Jordana Pág. 4

Ju Ciencia en el Bar Pág. 815 Vi16 Sá

17 Do Cine. “Black is Beltza” Pág. 12

18 Lu Inicio de la campaña de comerciantes Pág. 1219 Ma20 Mi Cuentacuentos. “Pontxarekin milaka ipuin” (euskera) Pág. 821 Ju22 Vi

23 Sá Música y danza. “Big Drums” Pág. 6

24 Do

25 Lu

26 Ma Concierto de alumnos/as de la Escuela de Música Pág. 1127 Mi28 Ju29 Vi30 Sá Música coral, instrumental y audiovisual.

“The Wound in the Water” Pág. 7

31 Do Teatro musical. “Niko el Vampiro” Pág. 7

Foto de portada: espectáculo“La lógica de lo imposible”, del Mago Hodei.

Page 4: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

4 ⁄ AGENDA CULTURAL SANGÜESA

Exposiciones“ENTRAÑAS”María Jiménez MorenoHASTA EL 10 DE MARZOMaría Jiménez Moreno, es una artista que trabajala fotografía, el dibujo, la instalación, perofundamentalmente la escultura tejida a ganchillodonde investiga el amplio campo deposibilidades tanto en materiales como entécnica, con un lenguaje plástico y conceptualcercano a lo poético. Este proyecto se plantea apartir de trabajos actuales y otros realizados a lolargo de varios años. En él se conjugan diferentesdisciplinas artísticas como el dibujo, la esculturao la instalación. Su eje gira alrededor delconcepto “Entrañas” y sus múltiples significados,aplicados tanto en lo real, en el paisaje, como enlo imaginado, más personal.

“HASTA DONDE LLEGA EL AGUA” Elena Moreno JordanaDEL 14 DE MARZO AL 7 DE ABRIL “Durante años, el embalse de Yesa no significópara Elena Moreno (Jaca, 1965) nada más quecurvas, mareos recurrentes y, en todo caso, unavieja portería de fútbol junto al Esca justo antesde que el río desagüe definitivamente. Años decruzar el pantano sin mirarlo, sin mirarse, comotantos esquiadores y montañeros, y de repenteuna urgente necesidad de parar, bajar y sobretodo compartirlo. Lo que estaba y ya no está.Eso que queda —¿queda algo?— cuando seretira el agua. O lo que cubre —¿cubre algo?—cuando regresa. Hasta donde llega el agua’sucede al amanecer y ocupa un ciclo anualcompleto: de febrero de 2016 a febrero de 2017”.Encuentro con la artista Elena Moreno14 DE MARZOHora: 19:00 h.

Lugar: Sala de Exposiciones del PalacioVallesantoro/Casa de Cultura.Horario de visitas: De martes a sábados de 19:00 a 21:00 h.Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.Colabora: Gobierno de Navarra.

Page 5: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

marzo 2019/5

Artes EscénicasEn el Auditorio del Carmen

MAGIA“La lógica de lo imposible”MAGO HODEI. ESTRENO EN SANGÜESADOMINGO 3 DE MARZOEn “La lógica de lo imposible” solo hay una regla yes que no hay nada imposible. Hodei presenta sunuevo espectáculo, una producción de gran formatocon una selección de números que ha tardado variosaños en completar, consiguiendo un resultadooriginal que fusiona la magia clásica que todosconocemos con la magia moderna que se estácreando. Escapes imposibles, partes del cuerpo quese cortan en pedazos, adivinacionesinimaginables…todo ello con un ritmo y humor queno dejará indiferente a nadie. ¿Te atreves a descubrirdónde está el límite entre lo posible y lo imposible? .Público: para todos los públicos.Duración: 80 minutos.Hora: 18:00 h.Venta anticipada: 3 €.Venta en taquilla: 5 €.Colabora: Asociación Red de Teatros de Navarra(RTN) y Gobierno de Navarra.

TEATRO ESCOLAR“Yo quiero ser científica”MIÉRCOLES 6 DE MARZOReparto y científicas: Patricia ArangurenGaracochea (Marie Curie), Edurne BarrenecheaTartas (Ada Lovelace), Leyre Catalán Ros (Hipatia deAlejandría), Marisol Gómez Fernández (EmmyNoëther), Aránzazu Jurío Munárriz (Klara VonNeuman), Alicia Martínez Ramírez (SofiaKovalevskaya), Gurutze Pérez Artieda (Maria SibyllaMerian), Idoia San Martín Biurrun (Edith Clarke). Una obra de teatro para escolares que viaja en eltiempo para presentarnos a algunas mujeres deciencia. ¿Qué nombre de científica importantedestacarías en la historia? Casi todos responderíamos

Marie Curie.

Hipatia de Alejandría.

Page 6: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

6 ⁄ AGENDA CULTURAL SANGÜESA

el mismo nombre, Marie Curie. Pero además deELLA, ¿conoces alguna más? Es difícil recordarmuchos más nombres de mujeres que hayandestacado en la ciencia y la tecnología y sinembargo existen y han aportado muchas cosasimportantes.Queremos conocerlas, queremos que lasconozcáis y por eso les daremos vida en esta obrade teatro. Pero, además, os presentaremos aalgunas mujeres que ahora mismo trabajan en laciencia y juntos buscaremos a las científicas delfuturo.Público: alumnado de 2º a 6º de Primaria delColegio Público Luis Gil.Duración: 90 minutos.Hora: 12:00 h.Promueve: UPNA. Programa Antenas UPNA: LaUniversidad en tu localidad.Colabora: Gobierno de Navarra.

MÚSICA Y DANZA“Big drums”CAMUT BANDSÁBADO 23 DE MARZOIntérpretes: Rafael Méndez, Lluís Méndez, ToniEspañol, Guillem Alonso, Estefanía Porqueras,Carlos Ronda.Los maestros de la percusión Camut Band, enpermanente gira internacional, llegan por primeravez a Sangüesa. Big Drums es un show donde sefusionan las técnicas del tap dance más moderno,con percusión de diferentes culturas, voz y bailesobre arena, consiguiendo un espectáculooriginal, diferente, fresco, sorprendente y lleno deenergía. Público: para todos los públicos.Duración: 65 minutos.Hora: 20:00 h.Venta anticipada: 8 €.Venta en taquilla: 10 €.Carné Joven: 5 €. Será necesaria la presentacióndel Carné Joven en taquilla tanto si la entrada esadquirida en el recinto como por internet.Colabora: Asociación Red de Teatros de Navarra(RTN) y Gobierno de Navarra.

Edith Clarke.

Artes EscénicasEn el Auditorio del Carmen

Page 7: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

marzo 2019/7

MUSICA CORAL, INSTRUMENTAL Y AUDIOVISUAL“The Wound in the Water”CORO IN TEMPORE ABESBATZASÁBADO 30 DE MARZODirección: Carlos Etxeberria Alonso. Solista: AndreaJiménez. Autor: Kim André Arnesen.El Coro In Tempore Abesbatza acompañado por unConjunto Instrumental formado por profesores yalumnos del Conservatorio Pablo Sarasate,Conservatorio Superior de Música de Navarra yMusikene de San Sebastián, interpretarán esta obra delmúsico noruego Arnesen en la que también podremosdisfrutar de evocadoras imágenes proyectadas duranteel concierto. La obra calificada a menudo como obramaestra, habla de la avaricia, del exilio, de las heridasde nuestro mundo y de la belleza de la tierra. Público: joven, adulto.Duración: 70 minutos.Hora: 20:00 h.Venta anticipada: 5 €.Venta en taquilla: 7 €.Organiza: Coro In Tempore Abesbatza.

TEATRO MUSICAL“Niko el Vampiro”TDIFERENCIADOMINGO 31 DE MARZODirección: Maite Redín. Intérpretes: IkerBengotxea, Nerea Bonito, Maitane Pérez, AdrianaOlmedo, Laura Villanueva, Hodei Mago, Xabi Artieda.Niko es un vampiro que no encaja en la idea devampiro que todos tienen, incluida su propia familiay Anika, es una niña que por lo visto no es comodeben ser las niñas. Desde que se conocieron soninseparables y no se imaginaban las aventuras queiban a vivir juntos. Niko y su mejor amiga, sepreguntan: ¿cómo siendo tan diferentes podemosser iguales?Público: familiar.Duración: 60 minutos.Hora: 18:00 h.Venta anticipada: 3 €.Venta en taquilla: 5 €.Colabora: Asociación Red de Teatros de Navarra(RTN) y Gobierno de Navarra.

Artes EscénicasEn el Auditorio del Carmen

Page 8: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

8 ⁄ AGENDA CULTURAL SANGÜESA

“CIENCIA EN EL BAR”

JUEVES 14 DE MARZODirección: Javier Armentia, director del Planetario dePamplona, astrofísico y divulgador científico,y Joaquín Sevilla, profesor de la UPNA, físico ydivulgador científico.“Ciencia en el bar” es un proyecto de JoaquínSevilla y Javier Armentia que pretende acercarcontenidos científicos de una forma entretenida. Laciencia no es algo que funciona solo en loslaboratorios, funciona en todas partes todo el rato,así pues, ¿por qué no en un bar? Un lugar diferentedonde pasar un buen rato y aprender escuchando ados magníficos científicos y realizando algúnexperimento con materiales sencillos.Lugar: Bar Dos Caballos.Hora: 20:00 h.Promueve: UPNA. Programa Antenas UPNA: LaUniversidad en tu localidad.Colabora: Bar Dos Caballos.

“El baúl de los disfraces”EVA AZPILIKUETA (castellano)MIÉRCOLES 6 DE MARZOOihane está jugando en el desván de su abuelacuando ¡De repente! Encuentra un gran baúl. ¡Guau!¡Está lleno de disfraces! Tendrá toda la tarde para darvida a los personajes que se esconden entre las telas.“Are we there yet?”VIRGINIA MORIONES (inglés)MIÉRCOLES 13 DE MARZOQuién no ha preguntado cuando va en coche, ¿Cuándollegamos? Y se hace interminableeee, ¡cómo lashistorias de hoy!“Pontxarekin milaka ipuin” JAIONE URTASUN (euskera)MIÉRCOLES 20 DE MARZOMiles de historias que nos harán reír, jugar ydivertirnos. Cuentos para participar donde los máspequeños puedan disfrutar.

Cuentacuentos

Ciencia en el bar

Público: Niños/as entre 4 y 10 años. Los niños/as menores de 7 añosdeben estar acompañados de adultos. Hora: 18:30 a 19:30 h.Lugar: Sala de Usos Múltiples del Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura deSangüesa/Zangoza. Colabora: Gobierno de Navarra.

Page 9: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

marzo 2019/9

Día Internacional dela Mujer TrabajadoraEn Sangüesa se han preparado una serie deactividades para destacar la presencia de lasmujeres en el mes de marzo: EXPOSICIONESMaría Jiménez Moreno y Elena Moreno Jordana,dos mujeres protagonistas con sus respectivasobras de la programación durante el mes demarzo de la Sala de Exposiciones de la Casa deCultura. (más información en pág. 4).

TEATRO“Yo quiero ser Científica”. Función paraescolares en el Auditorio del Carmen para darvisibilidad y reivindicar la figura femenina en elmundo de la ciencia. (información en pág. 5).

CONFERENCIA“La representación de la mujer : hackeo a lahistoria del arte”JUEVES 7 DE MARZOPonente: Silvia Ayerra Muruzábal, Técnica enfotografía artística y artes plásticas.Silvia Ayerra comenta que “esta charla buscatransformar la narrativa hegemónica de lahistoria del arte mediante un ejercicio derecuperación colectiva de nuestras genealogíastransfeministas (…)”.Hora: 19: 00 h.Lugar: Sala de Conferencias del PalacioVallesantoro/Casa de Cultura deSangüesa/Zangoza.

CONCENTRACIÓN CIUDADANA BAJO ELLEMA: “PENSEMOS EN IGUALDAD,CONSTRUYAMOS CON INTELIGENCIA,INNOVEMOS PARA EL CAMBIO”VIERNES 8 DE MARZOHora: 11:30 h.Lugar: El Prau.Convocan: Asociación Amas de Casa deSangüesa, IES Sierra de Leyre, ZangozakoIkastola, Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza(Concejalía de Asuntos Sociales), Cruz Roja-Sangüesa y Cederna Garalur-Comarca deSangüesa/SNE.Organizan: Concejalía de Asuntos Sociales yConcejalía de Cultura del Ayuntamiento deSangüesa/Zangoza.

Page 10: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

10 ⁄ AGENDA CULTURAL SANGÜESA

VIERNES 1 DE MARZO • Desfile y Fiesta de Carnaval de losniños y niñas del Colegio Público Luis Gilpor las calles de la localidad a las 11.00 h.Tema: “Centenario de los Gigantes deSangüesa”.• Desfile de Carnaval de los niños yniñas de la Ikastola de Sangüesa por lascalles de la localidad a las 11:45 h.Tema: “Los oficios".

SÁBADO 2 DE MARZO18:30 h. Chocolatada en las Arcadas.18:30-20:30 h. Verbena Infantil conDiapasonic en las Arcadas. 23:00-01:30 h. Verbena de Carnaval conDiapasonic en las Arcadas.

Con el fin de que la celebración delCarnaval resulte lo más participativa yfestiva posible animamos a todas laspersonas a que acudan a los actosdisfrazadas.

III CONCURSO LITERARIO EN EUSKERAAGER VASCONUMConcurso organizado entre losAyuntamientos de Tafalla, Olite/Erriberri,Estella/Lizarra, Sangüesa/Zangoza, Lodosay la Mancomunidad de Irantzu. Plazo de presentación: del 8 de marzo al8 de mayo. Concurso dirigido a: jóvenes de 12 a 30años. Bases: www.sanguesa.es ywww.sanguesacultura.es, a partir del 8 demarzo. Información: Servicio de Euskera delAyuntamiento de Tafalla. 948 701 811.Este año la gala de entrega de premios serealizará en Sangüesa/Zangoza el jueves 13de junio.

Carnavales

Concurso

Page 11: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

marzo 2019/11

CONCIERTO DE LA BANDA Y DE LOSCOMBOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA“JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN” DESANGÜESA

JUEVES 7 DE MARZOHora: 19:30 h.Lugar: Auditorio del Carmen.

CONCIERTOS DE LOS ALUMNOS/AS DELA ESCUELA DE MÚSICA “JUANFRANCÉS DE IRIBARREN” DESANGÜESA

MIÉRCOLES 13MARTES 26 DE MARZOHora: 19:30 h.Lugar: Auditorio del Carmen.

Ampliamos nuestra presencia eninternet. Desde el mes de enero puedesseguirnos además de en Facebook, enInstagram y en la nueva webwww.sanguesacultura.es.Os ofrecemos la información de lasactividades que organizamos a través deotros medios de comunicación. Nosencantaría que te sumaras a nuestrasredes.

Escuela de MúsicaJuan Francés de Iribarren

Web e Instagramdel Área Municipalde Cultura

Page 12: AGENDA CULTURAL€¦ · AGENDA CULTURAL marzo í n d i c e c r o n o l ó g i c o Sangüesa / 2019 1 Vi Exposición “Entrañas” (hasta el 10 de marzo) Pág. 4 Vi Carnavales. Desfiles

CINE“Black is Beltza”

DOMINGO 17 DE MARZOV.O con subtítulos en Euskera.Película de Animación, Drama.Dirección: Fermín Muguruza. Octubre de 1965. La comparsa de los gigantes deSan Fermín recibe la invitación para desfilar en laQuinta Avenida de Nueva York, pero no todospodrán desfilar: por motivos raciales, dirigentesnorteamericanos han prohibido que los gigantesnegros participen en el evento. Lamentando quesus compañeros admitan la decisión impuesta,Manex decidirá no volver a casa. A través de losojos del joven podremos conocer losacontecimientos que revolucionaron la sociedad amediados de los años 60, como lasmovilizaciones por la muerte de Malcolm X, todoello envuelto en el ambiente psicodélico de losprimeros macrofestivales de música. Público: no recomendada menores de 16 años.Duración: 127 minutos.Hora: 19:00 h.Entrada: 3 €.Lugar: Auditorio del Carmen.Organiza: Korrika - Zangozaldeko Aek.

CAMPAÑA DE PRIMAVERA DE LAASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DESANGÜESA/ZANGOZA

“Escapadas gastronómicas”

DEL 18 DE MARZO AL 12 DE ABRILLa Asociación de Comerciantes sorteará 4escapadas entre los clientes que realizan suscompras en los comercios asociados. Fechas: Del 18 de marzo al 12 de abril. Sorteo: viernes 12 de abril.

12 ⁄ AGENDA CULTURAL SANGÜESA

Otras actividades

Actividades de otrasentidades culturales