AG en el Peru-PDF[1]

44

Transcript of AG en el Peru-PDF[1]

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 1/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 2/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 3/44

 

ANDRADE GUTIERREZ EN EL PERÚ

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 4/44

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 5/44

Lima, junio de 2007

CONSTRUTORA ANDRADE GUTIERREZ S.A. es una empresa brasileña fundada en 1948, que hoy está presente en todos

los continentes. Llegó al Perú hace más de 15 años, cuando empezó su participación en la construcción de la infraestructurade este mágico país.

A través de todos estos años hemos desarrollado una profunda relación con su gente, hemos conocido los rincones más

alejados de sus pueblos, las características y cultura de las poblaciones de las áreas de construcción de cada proyecto que

ejecutamos.Aprendimos a admirar y respetar a su gente, por su cultura y sus tradiciones. Admiramos este país por sus

magníficos tesoros arqueológicos y por su diversidad ecológica, una de las más ricas del planeta.

El conocimiento que tiene Andrade Gutierrez del Perú fue construído a lo largo de todos estos años de sus actividades inin-terrumpidas en el país. La capacidad de participar y colaborar con el crecimiento de una nación es un proceso que se cons-

truye a través del tiempo y del pleno conocimiento de sus tradiciones, sus costumbres y su diversidad.

El Perú, como resultado de la consistencia de sus políticas macroeconómicas, sociales y ambientales,viene presentando buenos

índices de crecimiento sostenido en los últimos años y es una referencia en Latino América. El país tiene la credibilidad inter-

nacional necesaria para continuar en el camino del desarrollo.

Andrade Gutierrez viene participando en este proceso y seguirá confiando en el Perú. La empresa continúa empeñada en participare invertir en los proyectos de infraestructura para crecer junto con el país.

En esta publicación Andrade Gutierrez presenta una reseña sobre su participación en la construcción de la infraestructura del Perú.

RONALDO ALVES PEREIRA

DIRECTOR GERENTE

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 6/44

MÉXICO•

PANAMÁ

•COLOMBIA•

BOLIVIA•

ECUADOR•PERÚ•

CHILE•

ARGENTINA•

PARAGUAY

BRASIL•

VENEZUELA•

SANTA LUCIA•

BAHAMAS•REPÚBLICADOMINICANA•HAITI •

ESTADOS UNIDOS•

Competencia que vence fronteras

La capacidad técnica, la experiencia y la credibilidad conquistadas en Brasil 

fueron los diferenciales competitivos que le permitieron a Andrade Gutierrez

internacionalizar sus negocios, en la década de los 80.Desde entonces,

la empresa suma contratos en 22 países, llegando a trabajar simultáneamente

en 10 países de cuatro continentes.

PERÚ BOLIVIA BRASIL

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 7/44

PORTUGAL•

ISLA DEMADEIRA•

ARGELIA•

MAURITANIA•

GUINEA

•CONGO•

CAMERÚN•

ANGOLA•

REP. DEM.CONGO•

CHINA•IRÁN•

EMIRATOS ÁRABES •

REPÚBLICA DOMINICANA PORTUGAL IRÁN BRASIL

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 8/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 9/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 10/44 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 11/44

9 HOLDING ANDRADE GUT IERREZ

COMPETENCIA TÉCNICA, creatividad, riguroso cumplimiento de los plazos y capacidad para enfrentar 

los más variados desafíos: este es el resumen de las cualidades que la Construtora Andrade Gutierrez

perfeccionó en más de medio siglo de actuación en Brasil y en decenas de países del mundo. Desde su

fundación, en 1948, la empresa acumuló una vasta experiencia en la construcción de hidroeléctricas y ter-

moeléctricas, puertos y aeropuertos, proyectos de saneamiento e irrigación, carreteras y vías ferroviarias,

metros subterráneos y obras urbanas, plantas industriales y sistemas de producción, procesamiento y dis-

 tribución de petróleo y gas.

Siempre en sintonía con las necesidades del mercado, desarrolló asociaciones estratégicas que

aumentaron sus ventajas competitivas y una visión de largo plazo que permite la incorporación perma-

nente de nuevas tecnologías. Hoy, mucho más que una gran constructora, Andrade Gutierrez es un centro

generador de soluciones integradas de ingeniería, estructuración financiera, procesos, productos y calidad

ambiental, al servicio de clientes públicos y privados que exigen excelencia técnica y operacional y óptimo

desempeño económico.

foto pág. 6: Cosipa, Sao Paulo, Brasil.foto pág. 7: Aeropuerto de Confins en Bello Horizonte, Minas Gerais, Brasil.foto página opuesta: Termoeléctrica de Fortaleza, Ceará, Brasil.

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 12/44

HOLDING ANDRADE GUT IERREZ 10

Un gran grupo empresarial

CON ACTIVIDADES DISTRIBUIDAS por los sectores de Ingeniería y Construcción,Telecomunicaciones,

Energía y Concesiones Públicas, el Holding Andrade Gutierrez S.A. es uno de los mayores conglomeradosempresariales privados de América Latina. El Grupo AG participa del control de Telemar, que presta servi-

cios telefónicos fijos en 16 estados brasileños y atiende a una población de aproximadamente 90 millones

de habitantes. Además, participa del control accionario de Contax, la mayor empresa de call center de

Brasil, y desarrolla oportunidades de negocios relacionados a la tecnología de la información. En el área de

Concesiones Públicas, es socia controladora de la mayor empresa de concesiones viales de América Latina,la CCR —Compañía de Concesiones Viales. Es socia estratégica de Compañía de Saneamiento de Paraná— 

Sanepar y participa de la Corporación Quiport S.A., responsable por la implantación y operación del

nuevo aeropuerto de Quito, en Ecuador. La AG Concesiones es socia de Light, una de las mayores dis-

 tribuidoras de energía de Brasil.

arriba izquierda: Refinería Alberto Pasqualini, Rio Grande do Sul, Brasil.arriba derecha: Carretera Manaus–Porto Velho, Brasil.foto página opuesta: Sistema Anhangüera–Bandeirantes, Sao Paulo, Brasil.

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 13/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 14/44 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 15/44

13 HOLDING ANDRADE GUT IERREZ

Capacitación de profesionales

EL RECONOCIMIENTO de los esfuerzos de sus equipos y la creación de mecanismos de formación y 

promoción interna definen la política de recursos humanos de Construtora Andrade Gutierrez desde sufundación. La empresa invierte en los empleados para que se conviertan en gestores y profesionales com-

pletos, alineando sus planes de trabajo a los objetivos y metas corporativas. Desde la formación de pasan-

  tes y personal estratégico hasta los programas de desarrollo, pasando por la implantación de una

Universidad Corporativa. Andrade Gutierrez estimula en sus profesionales el compromiso integral con las

 tareas que ejecutan. Es ese compromiso afectivo con el trabajo realizado en cada proyecto, en cada con-  trato, que nace el placer de actuar en equipo y el orgullo de participar de la construcción de obras

grandiosas.

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 16/44 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 17/44

15 HOLDING ANDRADE GUT IERREZ

Responsabilidad Social Certificada

UNA CORPORACIÓN EMPRESARIAL moderna y con visión a largo plazo, no puede prescindir del com-

promiso permanente con su responsabilidad corporativa, y Andrade Gutierrez lo considera así, tomandomedidas cada vez más efectivas para fortalecer sus acciones en ese sentido.

Cuidados ambientales, valorización de la diversidad, seguridad y salud ocupacional —además de las buenas

prácticas en las relaciones sindicales— están garantizados por instrumentos de gestión que merecieron las

más importantes certificaciones nacionales e internacionales. La empresa está certificada por la norma SA

8000, que implica la estructuración de toda su cadena productiva para el cumplimiento de los requisitosestablecidos por la norma de compromiso de responsabilidad social.

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 18/44

16 HOLDING ANDRADE GUT IERREZ

SGI trabaja con su objetivo en el futuro

LOS DISTINTOS FRENTES DE COMPROMISO en las áreas de medio ambiente, calidad, seguridad y saludocupacional, fueron consolidados por AG con la implantación del Sistema de Gestión Integrado —SGI— 

que organiza todos los procesos de la empresa con el objetivo de alcanzar las metas trazadas para los

próximos diez años. El SGI creó las condiciones necesarias para que Andrade Gutierrez se dedique con

mayor empeño a la conquista de homologaciones, que hoy en día son instrumentos esenciales para el

crecimiento interno y externo de la empresa y para una atención más eficiente a las solicitudes de susclientes. Resultados de ese compromiso son las homologaciones ISO 9001 (Gestión de Calidad), ISO 14001

(Medio Ambiente) y OHSAS 18001 (Seguridad y Salud Ocupacional), logradas por la empresa en los últi-

mos años.

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 19/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 20/44       

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 21/44

Amaz onas 

N    a      p  o   

 Mar añón 

   U  c   a   y  a

   l   i 

   a      a         r      a 

       ñ     ó  n 

M  a  n   t   a   

r    o    

U    r       u    b    

a      m  b 

   a

A   p  u   

r       í               m   

a     c     

LagoTiticaca

O      

C      

É       

A     

N       

O        

P       

A    C    

Í    

F   I   

C   O  

1

2

a   r    

3

4

A   p  u   

r       í               m   

a     

7

5

a  n   

6

899

   a      a         r      a 

     ó  n

10

7

11

PAITA

PUERTO DE CARGASLIQUIDAS DE TALARA

CENTRAL HIDROELECTRICASAN GABAN IISAN JERONIMO

COMBAPATA

QUILMANA

ACESSOMICROONDAS

LA OROYA

HUAYRE

TARMA

LA MERCEDSHANKIVIRONI

NESHUYA

PTO.PIZANA

CAMPANILLA

INAMBARI

MACUSANI

AGUAYTIASAN ALEJANDRO

YURIMAGUAS

L E Y E N D A

OBRAS CONCLUÍDAS

OBRAS EN EJECUCIÓN

BRASIL

BOLIVIA

CHILE

COLOMBIA

ECUADOR

TUMBES

Tumbes

PIURA

Piura

LAMBAYEQUE

Chiclayo

Trujillo

LA LIBERTAD

Cajamarca

CAJAMARCA

Moyobamba

SAN MARTÍN

Chachapoyas

AMAZONAS

LORETO

ANCASH

HuarazHuánuco

Cerro de Pasco

Pucallpa

HUÁNUCO

PASCO

UCAYALI

 JUNÍNLIMA

CUSCO

AYACUCHO APURÍMAC

HUANCAVELICA

PUNO

AREQUIPA

MOQUEGUA

TACNA

MADRE DE DIOS

ICA

LimaHuancayo

Huancavelica Ayacucho

Abancay

Cusco

Puerto Maldonado

Puno

Arequipa

Moquegua

Tacna

Ica

Iquitos

Obras de Andrade Gutierrez en el Perú

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 22/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 20

1 Muelle de Cargas Líquidas de Talara

La Refinería de Talara es la más antigua del Perú. Está ubicada en la Región de Piura, a 1,185 kilómetros al norte de Lima

y es la segunda planta de mayor capacidad de refinación.

Andrade Gutierrez llegó al Perú en 1992 y, en consorcio con otras empresas locales, realizó su primera obra en el país:

la construcción del nuevo muelle de Cargas Líquidas de Talara. El contrato ejecutado para PETROPERÚ consistió en la cons-

trucción de un embarcadero para la carga y descarga de multiproductos derivados y refinados de petróleo, que abarcan

desde el gas licuado de petróleo, gasolinas, turbo combustible para la aviación, diesel y kerosene hasta los petróleos indus-

triales.

La obra contempló la construcción y puesta en servicio de un nuevo muelle de 35,000 DWT y de la Planta de

Tratamiento de Agua de Lastre.Estas estructuras permiten, en la actualidad, el acoderamiento en forma segura de los buques

tanques para la carga de los productos de la refinería, así como para descargar agua de lastre al mar con una cantidad infe-

rior a 15 partes por millón de combustible disuelto en el agua, contribuyendo con la preservación del medio ambiente al

mitigar su contaminación. Estas instalaciones también pueden descargar petróleo crudo, dependiendo de la capacidad del

buque.

La infraestructura construída es de suma importancia para el sistema nacional de abastecimiento de productos derivados

del petróleo.

PIURAPiura

PUERTO DE CARGASLÍQUIDAS DE TALARA

    O    C     É    A     N    O

      P    A    C      Í     F     I    C

    O Tumbes

TUMBESECUADO

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 23/44

21

2 Rehabilitación de la Carretera Panamericana Sur 

Entre los años 1993 y 1995 Andrade Gutierrez ejecutó para el Ministerio de Transportes, Comunicaciones,Vivienda y

Construcción, la rehabilitación y mantenimiento de 235 kilómetros de la carretera Panamericana Sur. La ruta forma parte

de la Red Vial Nacional Nº 1S y es en la actualidad una de las vías con mayor índice de tránsito en el país y permite el

flujo vehicular constante e ininterrumpido entre Ica y Lima. Integra además a la capital del país con las regiones de Tacna,Arequipa y Moquegua, así como a las regiones de Puno, Madre de Dios, Cusco y Apurímac, a través de la carretera Los

Libertadores.

Los trabajos, que consistieron en el parchado y la construcción de un pavimento nuevo, con la ejecución de capas de

sub-base, base y asfaltado con mezcla en caliente, fueron ejecutados desde el Desvío Quilmaná en la Provincia de Cañete

en Lima hasta el Acceso Microondas en la provincia de Ica, región de Ica. La obra implicó también la rehabilitación y man-

tenimiento de la Autopista Pucusana —Cañete, Sector Quilmaná— Cerro Azul, ubicada en la provincia de Cañete en la

región de Lima.El hacer realidad este proyecto permite que los pasajeros que se transportan por la carretera lo hagan con mayor

seguridad y confort y ha facilitado, a través de todos estos años, el progreso de las poblaciones aledañas. Ha conectado su

actividad productiva, principalmente vinculada a la agricultura, al más grande mercado de consumo que se encuentra en

Lima. Los camiones de carga pesada que transitan por estas carreteras son el mayor ejemplo de ello y una de las mayores

satisfacciones de Andrade Gutierrez, al saber que su trabajo ha colaborado con el desarrollo del país.

LIMA

ICA

Lima

Huancayo

Huancavelica

Ica

QUILMANÁO     C     É      A    N     O      P     A    C     Í       F     I     C     O     MICROONDAS

ACESSO

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 24/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 22

3 Rehabilitación a nivel de asfaltado

de la Carretera Tarma–La MercedLa rehabilitación de la carretera, ubicada en la sierra de la región Junín, fue ejecutada entre los años 1996 y 1998. Este

camino es el único nexo de comunicación terrestre entre la selva central de Junín con la Carretera Central y la ciudad

de Lima.

Hasta antes de empezar la obra, la vía tenía serios problemas de drenaje e inestabilidad de taludes. Sin embargo el

proyecto de recuperación no sólo consideró estos puntos sino que contempló la necesidad de ensanchar el túnel existente,

la construcción de un puente, drenaje, sub-drenes, defensas ribereñas y, finalmente, el asfaltado de 71 kilómetros con mez-cla en caliente.

Esta carretera permite el transporte del cemento portland, zinc, plomo y oro producidos en la región de Junín. Los

yacimientos y plantas de estas industrias están ubicados en el distrito de La Unión, provincia de Tarma y en el distrito de

Vitoc, provincia de Chanchamayo.

Además de los beneficios generados por esta vía en el ámbito industrial y minero, un importante impacto social es el

comercio de productos agrícolas. Las poblaciones campesinas de la sierra de Junín son productoras de una de las mejores

calidades de papa y granos del país. Gracias a esta obra sus cosechas pueden ser comercializadas no sólo en Lima sino entodas las ciudades ubicadas a lo largo de la Carretera Central.

Otro de los impactos vinculados a este trabajo es el relacionado al turismo. La ciudad de Tarma es conocida en todo

el país como “La Perla de los Andes”, sobrenombre que le diera Antonio Raymondi por su maravilloso clima, su cielo trans-

parente y su paisaje privilegiado por la naturaleza. Está ubicada a sólo cinco horas de Lima y cuenta entre sus atractivos con

las construcciones pre-incaicas existentes en los cerros cercanos, que luego fueron utilizadas por los incas como puestos de

vigilancia y fortalezas.

Cerro de Pasco

PASCO

 JUNÍN

LIMA

HUANCAVELICA

Huancayo

TARMA

LA MERCED

 

HUÁNUCO

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 25/44

23

4 Rehabilitación a nivel de asfaltadode la Carretera La Merced–Shankivironi

Trabajar para que los pueblos más alejados del país no vivan en la exclusión sino que tengan la oportunidad de comuni-

carse con otras zonas, es otro de los logros de Andrade Gutierrez.Entre los años 1997 y 1999 las poblaciones Asháninka

que viven en el valle del Perené vieron cómo una carretera los conectaba al mundo.

Esta obra del Ministerio de Transportes, Comunicaciones,Vivienda y Construcción está ubicada en la selva central de la

región Junín. Los 63 kilómetros construídos por Andrade Gutierrez, a nivel de asfaltado en caliente, fueron ejecutados en una

región con altos índices pluviométricos y serios problemas de drenaje e inestabilidad de taludes.Anteriormente, esta vía fue

una trocha afirmada, con tránsito muy peligroso debido a los constantes asaltos y a los accidentes causados por su mal esta-

do de conservación.

Hoy en día los agricultores y comerciantes de frutas, café y cacao de las comunidades de los valles de Chanchamayo y

del Perené y de las provincias de Oxapampa, Pozuzo y Satipo tienen la oportunidad de comercializar sus productos no sólo

en Lima, sino que muchos de ellos logran exportarlos y consiguen de esta manera mejores beneficios económicos para sus

familias y su región.

Esta obra generó además un gran impacto social al permitir el acceso de las comunidades nativas a los servicios de

salud, asistencia y justicia. Más que una carretera que une hermosos lugares de la selva del Perú, el poner esta vía al servicio

de sus pobladores ha hecho que miles de familias vean el progreso llegar a sus hogares cada día.

Cerro de PascoPASCO

HUÁNUCOU     C    A    Y     A    L    I     

 JUNÍN

Huancayo

LA MERCED

SHANKIVIRONI

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 26/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 24

5 Tunel de aducción y obras conexasde la Central Hidroeléctrica San Gabán II

Esta obra, ubicada en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya en la región de Puno, fue totalmente excavada en

roca y revestida con shotcrete.Consistió en la construcción de un túnel con 7,270 m de longitud y capacidad de 19 m3/seg,

una chimenea de equilibrio y varias otras obras complementarias.Ejecutada entre los años de 1996 y 1999 para la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A., genera 110 MW de

energía eléctrica y beneficia a los centros poblados, asientos mineros e industrias de las regiones de Puno, Madre de Dios

y Cusco.Además, siendo parte integrante del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, la Central Hidroeléctrica de San

Gabán puede generar parte de la energía necesaria para las industrias de Lima y de todo el Perú.

PUNO

CUSCO

MADRE DE DIOS

Puerto Maldonado

SAN GABÁN IICENTRAL HIDROELÉCTRICA     B

    O    L    I    V    I    A

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 27/44

25

6 Rehabilitación de la Carretera Central | Tramo La Oroya–Huayre

La carretera La Oroya–Huayre, ubicada en la región Junín, es un tramo de la Carretera Central y forma parte de la Red

Vial Transversal que une las regiones de la costa y sierra del Perú. Fue ejecutada por Andrade Gutierrez para el Ministerio

de Transportes, Comunicaciones,Vivienda y Construcción entre los años 1998 y 1999.Para la ejecución a nivel de asfaltado en caliente de sus 72 kilómetros fue necesario superar las difíciles condiciones cli-

matológicas en un área de trabajo por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar, y de las bajas temperaturas que

llegan a los –12 grados centígrados.

Esta carretera es la única vía rápida de comunicación entre las regiones de Lima, Junín y Pasco.Une los centros mineros

de Cerro de Pasco y La Oroya y es la principal vía de penetración hacia las regiones de Huánuco y Ucayali. En Huánuco se

encuentran los principales productores de papa y papaya mientras que Ucayali se ha constituido en el principal productor

de plátano y el más importante centro maderero del país. El buen estado de la pista permite el transporte de los produc-tos minerales, industriales y agrícolas que provienen de las provincias de la sierra y de la selva central del Perú, cuyo prin-

cipal mercado es la ciudad de Lima.

Cerro de PascoPASCO

 JUNÍNLIMA

Lima

Huancayo

LA OROYA

HUAYRE

 

M A D R E  DE

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 28/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 26

7 Rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Cusco–Combapata

Los 96.3 kilómetros de carretera rehabilitada forman parte de la Red Vial Longitudinal Sur, que une las regiones de Puno

y Cusco. Gran parte de la vía se encuentra en la provincia de Quispicanchi y permite la conexión entre localidades que

tienen gran importancia histórica y cultural en el Perú,como es el caso de Cusco, desde donde se llega a la ciudadela inca

de Machu Picchu, santuario visitado por miles de turistas de todo el mundo.

Esta obra fue ejecutada por Andrade Gutierrez para el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y

Construcción entre los años 2000 y 2001. Los trabajos de rehabilitación y mejoramiento comprendieron desde el fresado

de la carpeta asfáltica existente y de la base granular hasta la construcción de un nuevo pavimento con acabado en mezcla

asfáltica en caliente.Además, se construyeron alrededor de 300 alcantarillas y varios puentes, en una región de altitud media

de 3,200 metros sobre el nivel del mar.

La habilitación de esta vía permite en la actualidad la salida de productos de orfebrería, cerámica, ganadería y agricul-

tura que benefician a las comunidades campesinas de San Jerónimo, Cusipata, Quiquijana y Combapata, quienes pueden

trasladar sus artículos para que sean comercializados en la ciudad del Cusco.

CUSCO

    P    U    N   O

D E   D I  O S 

AR E Q U I P A

APURÍMAC

Abancay

Cusco

SAN JERONIMO

COMBAPATA

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 29/44

27

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 30/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 28

SAN MARTÍN

HUÁNUCO

UCAYALI

LORETO

A  N   C   A  S   H   

PTO.PIZANA

CAMPANILLA

8 Carretera Juanjui–Tocache / Tramo Campanilla–Puerto Pizana

Esta obra representó desde su inicio, en abril del 2004, un serio desafío para Andrade Gutierrez, debido a las desfavorables

condiciones climatológicas y geológicas, las dificultades de acceso a la zona de operaciones y el clima de inseguridad social

de la región.Sin embargo 18 meses después,en noviembre del 2005,los pueblos y caseríos ubicados al margen de la carre-

tera, que vivieron hasta entonces prácticamente olvidados y excluidos, fueron reinsertados al mapa del Perú: la carretera

fue entregada por USAID, contratante de Andrade Gutierrez, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los bene-ficios que le dio a la población fueron notorios desde entonces.

Los trabajos, que se dividieron en dos tramos: de Campanilla al Pizarrón y del Pizarrón a Puerto Pizana, con una longi-

tud total de 91 kilómetros, requirieron de un esfuerzo de ingeniería y una labor intensa para conseguir su realización. Cada

una de las obras realizadas consideraron los impactos en el medio ambiente y se tomaron todas las medidas para proteger

la ecología de la zona y las especies en extinción.Además de esto,AG estableció un contacto directo con las poblaciones al

borde de la carretera rehabilitada. Se construyó una escuela, se mejoraron las plazas comunales y se benefició a los habi-

tantes al brindarles ayuda médica cuando ésta era requerida.Con la construcción de esta obra el comercio en la zona se incrementó y por fin,después de tantos años, las 17 horas

de viaje que demoraba ir desde Juanjuí a Tocache se redujeron a 5 horas, a través de una carretera que trajo progreso y

seguridad a toda esta zona de la selva.

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 31/44

29

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 32/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 30

9 Rehabilitación de la Carretera Tingo Maria Pucallpa, tramosNeshuya–Pucallpa y Aguaytía–San Alejandro.

Ejecutada para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la rehabilitación del tramo Neshuya–Pucallpa fue concluí-

da a inicios del año 2007. La parte recuperada pertenece a la Ruta Vial Transversal de Huánuco–Tingo María–Aguaytía– 

San Alejandro–Neshuya–Pucallpa y es parte del proyecto IIRSA Centro,que permitirá la integración entre el Perú y Brasil

a través del Puerto de Pucallpa. Los trabajos consistieron en la rehabilitación de la carretera y el asfaltado en caliente desus 59 Kilómetros de longitud ubicados en la selva baja central del Perú, una región con altos índices pluviométricos.

Actualmente se encuentra en ejecución la rehabilitación de 50 kilómetros del tramo Aguaytía–San Alejandro y se tiene

prevista su conclusión para fines del 2007.

Esta carretera es la única vía de acceso terrestre hacia la selva baja de la Región Ucayali, cuya capital es la ciudad de

Pucallpa. La rehabilitación de la carretera disminuye los costos del transporte para la región, cuyas principales actividades son

las industrias madereras de aserrado y de laminado. Cabe resaltar que esta zona es reconocida como el centro maderero

más importante del Perú por la calidad y la gran cantidad de madera producida en esa región amazónica.Otro de los bene-ficios de la rehabilitación de la vía se traduce en la posibilidad de comercializar el gas y los combustibles que son produci-

dos en la refinería de Pucallpa.

PUCALLPA

HUÁNUCO

AGUAYTÍA

SAN ALEJANDRO

UCAYALI

LORETOSAN

MARTÍN

NESHUYA

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 33/44

31

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 34/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 32

10 Concesión de la Carretera Interoceánica Norte

El Perú forma parte de la “Iniciativa para la Integración de Infraestructura Regional Sudamericana–IIRSA”, que emana dela Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en Brasilia en el año 2000, la misma que involucra a los doce país-es de América del Sur. IIRSA ha proyectado nueve Ejes de Integración y Desarrollo en el ámbito sudamericano. El Perúparticipa en cuatro de estos ejes:

Eje del Amazonas–IIRSA NORTE (Perú–Ecuador–Colombia–Brasil)

Eje IIRSA Sur (Perú–Brasil–Bolivia)

Eje Interoceánico (Brasil–Paraguay–Bolivia–Perú–Chile)

Eje Andino (Perú–Ecuador–Colombia–Venezuela–Bolivia–Chile)

De los cuatro ejes mencionados, los tres primeros articulan directamente al Perú con Brasil, país que cuenta con el más

importante mercado interno de la región sudamericana. Esto favorece la ejecución de los proyectos de los Ejes IIRSA, por

cuanto al Perú se le abren grandes posibilidades de incrementar el comercio, el turismo y las oportunidades de alianzas

estratégicas e inversión con Brasil, aprovechando la complementariedad regional entre los estados fronterizos de ese país

con las regiones del Perú. Esta es la importancia de la integración de la infraestructura sudamericana que proyectan los Ejes

de IIRSA.El Eje Multimodal Amazonas Norte, con sus 960 Kilómetros de longitud, incluye los tramos viales comprendidos entre

Paita y Yurimaguas, así como los puertos fluviales de Yurimaguas e Iquitos y las hidrovías conformadas por los ríos Huallaga

y Marañón, que conectan a Yurimaguas e Iquitos con la frontera de Brasil.

PIURA

Piura

LAMBAYEQUE

Trujillo

LA LIBERTAD

Cajamarca

CAJAMARCA

Moyobamba

SAN MARTÍN

Chachapoyas

AMAZONAS LORETO

YURIMAGUAS

O  C  É   A  

N   O   P   A  

C  Í    F   I   C  

O  

Tumbes

TUMBES

Chiclayo

PAITA

ECUADOR

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 35/44

33

Nuestro contrato de concesión tiene una duración de 25 años y fue iniciado en el año 2005. Suscrito con el Estado

Peruano, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en consorcio con otras dos empresas, contempla los

tramos viales del Eje Multimodal Amazonas Norte y tiene la finalidad de mejorar el nivel de servicio a los usuarios de los

tramos viales desde Paita hasta Yurimaguas, pasando por las ciudades de Piura, Olmos, Corral Quemado, Bagua, Rioja,Moyobamba y Tarapoto, entre otras.

Las principales obras son la rehabilitación y construcción de plataformas (pavimento), mejoramiento y construcción de

bermas, construcción, reconstrucción y rehabilitación de sistemas de drenaje, estabilización y protección de taludes, defen-

sas ribereñas, construcción y reconstrucción de puentes, señalización y elementos de seguridad vial, construcción de nuevas

estaciones de peaje y de pesaje, instalación de oficinas de seguridad policial y la implementación de equipamientos necesa-

rios a la prestación de servicios a los usuarios.

Entre las principales tareas de conservación están el mantenimiento de las obras y, en general, de todos los bienes ytramos de la concesión, así como la conservación de las estaciones de peaje y pesaje y el mantenimiento de emergencia.

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 36/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 34

 

MADRE DE DIOS

Puerto Maldonado

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 37/44

35

11 Concesión de la Carretera Interoceánica Sur | Tramo 4 |Puente Inambari–Azángaro

El Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú–Brasil, parte del Programa IIRSA SUR, incluye los tramos viales comprendidosdesde los puertos de San Juan de Marcona, Matarani e Ilo, hasta la localidad de Iñapari, en la frontera con Brasil, en la

Región de Madre de Dios. El contrato contempla la concesión del tramo 4, Puente Inambari–Azángaro, ubicado en la

Región Puno, con 306 Km. de longitud.

Andrade Gutierrez, en consorcio con otras dos empresas, suscribió el contrato de concesión con el Estado Peruano, a

través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta concesión tiene la duración de 25 años, incluyendo el plazo de

construcción, y fue iniciada en el año 2005.

El proyecto tiene la finalidad de mejorar el nivel de servicio a los usuarios del tramo vial entre las localidades de Puente

Inambari y Azángaro, pasando por San Gabán, Ollachea, Macusani, San Antón y Asillo, entre otras localidades atendidas por

la carretera, desarrollándose en tres regiones distintas, cada cual con sus características particulares:

el Altiplano, una zona con altitud entre 3500 y 4500 metros sobre el nivel del mar y bajas temperaturas

la Selva Alta, con un trayecto sinuoso y altas pendientes

la Selva Baja, zona con altos índices pluviométricos y altas temperatura.

PUNO

    B    O    L    I    V    I    A

INAMBARI

MACUSANI

CUSCO

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 38/44

CONSTRUTORA ANDRADE GUT IERREZ 36

Las principales obras son la rehabilitación y construcción de plataformas (pavimento), mejoramiento y construcción de

bermas, construcción, reconstrucción y rehabilitación de sistemas de drenaje, estabilización y protección de taludes, defen-

sas ribereñas, construcción y reconstrucción de puentes, señalización y elementos de seguridad vial, construcción de nuevas

estaciones de peaje y de pesaje, instalación de oficinas de seguridad policial y la implementación de equipamientos necesarios

a la prestación de servicios a los usuarios.

Entre las principales tareas de conservación están el mantenimiento de las obras y, en general, de todos los bienes y

tramos de la Concesión, así como la conservación de las estaciones de peaje y pesaje y el mantenimiento de emergencia.

Los principales beneficios del proyecto son la reducción del tiempo y costos de transporte de pasajeros y carga en las

ciudades del Sur del país, el desarrollo de la macro región Sur, incremento del intercambio comercial y turístico entre el

Perú y Brasil, la posibilidad de desarrollo de los puertos marítimos del sur al convertirse en “puertas de entrada de las

exportaciones asiáticas hacia Sudamérica” y la generación de empleo masivo de mano de obra local y calificada durante el

período de construcción.

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 39/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 40/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 41/44

 

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 42/44

© derechos reservadosCONSTRUTORA ANDRADE GUTIERREZ S.A.

Lima,2007

textos

ELSA URSULA

concepto y diseño

MARITA QUIROZimâgika DISEÑO e IMAGEN

foto de la carátula

BILLY HARE

fotografías

BILLY HARE páginas: 12,14, 15,17, 29,35, 36 (D ERECHA ),37,38

AVELINA CR ESPO página:13

ARCHIVO ANDRADE GUTIERREZ todo el resto

preprensa e impresión

STAMPA GRÁFICA

Prohibida la reproducción parcial o total de las características gráficas de esta publicación. Ningún

párrafo o imágen contenidos en esta edición puede ser reproducido, copiado o transmitido sin

autorización expresa de Andrade Gutierrez Construtora S.A.Cualquier acto ilícito cometido con-

tra los derechos de Propiedad Intelectual que corresponden a esta publicación será denunciado

de acuerdo al D.L. 822 (Ley sobre derecho de autor) y con las leyes que protegen internacional-

mente la propiedad intelectual.

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 43/44

5/8/2018 AG en el Peru-PDF[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ag-en-el-peru-pdf1 44/44