Aforo de Trafico Vehicular

4
7/23/2019 Aforo de Trafico Vehicular http://slidepdf.com/reader/full/aforo-de-trafico-vehicular 1/4 111. AFORO DE TRAFICO VEHICULAR 3.1. DEFINICION DE AFORO VEHICULAR Los datos obtenidos se utilizan como base para el planeamiento y explotación de las redes varias, la aplicación de regulaciones del tráfico y la investigación de los efectos de los diferentes elementos de la carretera EN la circulación de vehículos. Las tcnicas y mtodos de estudio dependen de la clase de datos !ue se desee obtener y de la extensión y precisión con !ue se haya realizado el estudio. Las príncipales características del tráfico !ue se suelen estudiarse son Las intensidades de circulación, las velocidades y los tiempos de recorrido de los vehículos, el origen, destino y ob"eto de los via"es, los accidentes, etc. OBJETIVO #ara conocerla es necesario contar o aforar el n$mero de vehículos !ue pasan por determinada sección de la recta, esta operación puede realizarse manualmente o por medio de aparatos especiales y puede hacerse clasificando más o menos detalladamente los tipos de vehículos !ue circulan. #or lo consiguiente será necesario estudiar. ..% Los medios de !ue se disponen para realizar los aforos ..% Los mtodos para elegir las secciones donde aforar y la duración de los aforos ..% Los procedimientos para la obtención de los datos necesarios a partir de los resuitados de los aforos. PROCEDIMIENTO DE AFORO #ara facilitar la tarea se utiliza unos impresos preparados con la clasificación de los vehículos !ue interesa contar. #ara realizar más cómodamente el aforo puede utilizarse contadores manuales !ue el operador acciona cada vez !ue pasa un vehículo. Los aforos manuales tienen la venta"a de !ue permiten distinguir entre distintos tipos de vehículos. El inconveniente principal es su alto costo !uehace normalmente imposible su utilización en conteos e duración superior a las &' horas. 3.2. DESCRIPCION DEL METODO DE AFORO #ara establecer el tráfico actual del proyecto se realizo el censo volumtrico de tráfico durante siete días de lunes a domingo, los cuales detallaremos a continuación. Lunes, martes y "ueves desde las ()*+ am hasta las -)++pm) mircoles, viernes, sábado y domingo desde las ()*+am hasta las -)*+pm. Este censo corresponde a la segunda semana del mes de agosto el cual es uno de los más representativos del ao. /0. 0E1/23L4 5E 5/6E74 '.. 8ENE9:L/5:5E6 6e llama vehículo proyecto o vehículo de diseo un tipo de vehículo cuyos peso, dimensiones y características de operación se usan para establecer los controles de diseo !ue acomoden vehículos del tipo designado. 2on propósitos de diseo geomtrico, el vehículo de diseo debe ser uno, se podría decir !ue imaginario, cuyas dimensiones y radio mínimo de giro sean mayores !ue los de la mayoría de vehículos de su clase. Las ::6;14, considera los siguientes vehículos de diseo) el # <automóvil o de pasa"eros=, el 63 <camión sencillo=, el >36, el :?>36 <bus articulado=, los @>?'+, @>?A+, @>?(+ <semirremol!ues=, el B1 <vehículo de vivienda=, el #/; <con tráiler o remol!ue= y el #%> <con remol!ue para bote=.

Transcript of Aforo de Trafico Vehicular

Page 1: Aforo de Trafico Vehicular

7/23/2019 Aforo de Trafico Vehicular

http://slidepdf.com/reader/full/aforo-de-trafico-vehicular 1/4

111. AFORO DE TRAFICO VEHICULAR

3.1. DEFINICION DE AFORO VEHICULAR

Los datos obtenidos se utilizan como base para el planeamiento y explotación de las redesvarias, la aplicación de regulaciones del tráfico y la investigación de los efectos de los diferenteselementos de la carretera EN la circulación de vehículos. Las tcnicas y mtodos de estudiodependen de la clase de datos !ue se desee obtener y de la extensión y precisión con !ue sehaya realizado el estudio.Las príncipales características del tráfico !ue se suelen estudiarse sonLas intensidades de circulación, las velocidades y los tiempos de recorrido de los vehículos, elorigen, destino y ob"eto de los via"es, los accidentes, etc.

OBJETIVO

#ara conocerla es necesario contar o aforar el n$mero de vehículos !ue pasan por determinadasección de la recta, esta operación puede realizarse manualmente o por medio de aparatosespeciales y puede hacerse clasificando más o menos detalladamente los tipos de vehículos !uecirculan.#or lo consiguiente será necesario estudiar.

..% Los medios de !ue se disponen para realizar los aforos

..% Los mtodos para elegir las secciones donde aforar y la duración de los aforos

..% Los procedimientos para la obtención de los datos necesarios a partir de los resuitados delos aforos.

PROCEDIMIENTO DE AFORO

#ara facilitar la tarea se utiliza unos impresos preparados con la clasificación de los vehículos!ue interesa contar. #ara realizar más cómodamente el aforo puede utilizarse contadores manuales!ue el operador acciona cada vez !ue pasa un vehículo.Los aforos manuales tienen la venta"a de !ue permiten distinguir entre distintostipos de vehículos.

El inconveniente principal es su alto costo !uehace normalmente imposible su utilización enconteos e duración superior a las &' horas.

3.2. DESCRIPCION DEL METODO DE AFORO

#ara establecer el tráfico actual del proyecto se realizo el censo volumtrico de tráfico durante

siete días de lunes a domingo, los cuales detallaremos a continuación.

Lunes, martes y "ueves desde las ()*+ am hasta las -)++pm) mircoles, viernes, sábado y

domingo desde las ()*+am hasta las -)*+pm. Este censo corresponde a  la segunda semana del

mes de agosto el cual es uno de los más representativos del ao.

/0. 0E1/23L4 5E 5/6E74

'.. 8ENE9:L/5:5E6

6e llama vehículo proyecto o vehículo de diseo un tipo de vehículo cuyos peso, dimensiones y

características de operación se usan para establecer los controles de diseo !ue acomoden

vehículos del tipo designado. 2on propósitos de diseo geomtrico, el vehículo de diseo debe

ser uno, se podría decir !ue imaginario, cuyas dimensiones y radio mínimo de giro sean mayores

!ue los de la mayoría de vehículos de su clase.

Las ::6;14, considera los siguientes vehículos de diseo) el # <automóvil o de pasa"eros=, el63 <camión sencillo=, el >36, el :?>36 <bus articulado=, los @>?'+, @>?A+, @>?(+

<semirremol!ues=, el B1 <vehículo de vivienda=, el #/; <con tráiler o  remol!ue= y el #%> <con

remol!ue para bote=.

Page 2: Aforo de Trafico Vehicular

7/23/2019 Aforo de Trafico Vehicular

http://slidepdf.com/reader/full/aforo-de-trafico-vehicular 2/4

20

#ara el desarrollo de este proyecto se ha decidido seguir las e!uivalencias correspondientes a)

Cactores de conversión para vehículos de dise.o

0. 2:L23L4 5EL ;9:C/24 #94BE5/4 5/:9/4  :N3:L

A.. ;9:C/24  :2;3:L

. Es el trafico !ue existe en una vía antes de !ue se proyecte una vía alterna,

debindose realizar en sta un estudio del ;9:C/24 #94BE5/4 5/:9/4 :N3:L,

para conocer el n$mero de vehículos !ue circula actualmente por la vía y así

determinar los !ue podrán circular por la nueva ruta.

A.&. ;9:C/24 #94DE2;:54

6obre la base del tráfico actual se obtienen el tráfico proyectado

<;p= empleando la fórmula)Tp = T  AQ <  i)n

;pF tráfico proyectado

;:F trafico actual

iF tasa de crecimiento vehicular (%) A I 

n F período de análisis o diseo

Tráfico proyectado

1P= TAv < 1 = n

TP= 751 < 1 0,075 =

20TP= 751 1,075 =

,G 1P = 3.188 vehíc!o"

A.*. ;9:C/24 5E60/:54

Es a!uel atraído desde otras carreteras o medios de transporte, una vez !ue entre

en servicio la víame"orada, en razón de ahorro de tiempo, distancia o costo.

Td = 0.20 H (Tp TD)

#ráfico de"viado

Td F 0,20 (T$ # ) Td F 0,20 ( 3.188

2.5&& ) Td F 1151 vehíc!o"

A.'. ;9:C/24 5E6:994LL:54

6e produce por incorporación de nuevas áreas a la explotación o por el incremento

de la producción de tierras localizadas dentro el área de influencia de la carretera

.este componente del tráfico futuro puede continuar incrementándose durante parte

o todo el periodo de estudio

Page 3: Aforo de Trafico Vehicular

7/23/2019 Aforo de Trafico Vehicular

http://slidepdf.com/reader/full/aforo-de-trafico-vehicular 3/4

# F ;:v < = n

# F 751 ( 1,075 ) I

TD F T  AQ <,  i)n-3

#ráfico de"arro!!ado

3

# F 2.5&& vehic!o"

A.A. ;9:CJ24 8ENE9:54Está constituido por a!uel n$mero de via"es !ue se efectuarían solo si las me"oras

propuestas ocurren y lo constituyen)

K 0ia"es !ue no se efectuaron anteriormente

K 0ia"es !ue se realizaron anteriormente a travs de unidades de transporte

p$blico

K 0ia"es !ue se efectuaron anteriormente hacia otros destinos y con las

nuevas facilidades han sido atraídos hacia la carretera propuesta.

8eneralmente el tráfico generado e produce dentro de los dos aos siguientes a la

me"oración de las me"oras o construcción de una carretera.TC FM 0.25 H (Tp ' TD)

Tráfico eerado

T* F 0,25 (T$ ' # )

;8 F 0,25 ( 3.188 2.5&& )

;8 F 1+3 vehic!o"

A.(. ;.#.5.:.

Es la suma del tráfico proyectado, desviado, !enerado y desarrollado.

TPDA = (TC Td ' Tp TD)

--------

T.P.D.A= T$ ' /5 ' ;d ' ;4

T.P.D.A= 3.188 ' 2.5&& ' 1151 ' 1.+3,

/;.#.5.:F 8.3++ vehíc!o"

&. CLASIFICACiÓN DE LA VíA DE ACUERDO AL TPDA

El B;4# ha clasificado tradicionalmente las carreteras de acuerdo a un cierto grado de

información basado más en el volumen del tráfico y el n$mero de calzadas re!uerido !ue en

su función "erár!uica.

5e acuerdo al estudioy Análisis de !á"i#$ %e&i#'l(! del )* 1 %í( ( N$+$( &(s( l(

en!(d( de l( UNESUM y la clasificación de carreteras seg$n el B4#, tenemos la categoría

de la vía 9?/ o 9? .Da !ue nuestro ;#5: es de -*''.

Page 4: Aforo de Trafico Vehicular

7/23/2019 Aforo de Trafico Vehicular

http://slidepdf.com/reader/full/aforo-de-trafico-vehicular 4/4