AeroGremial_065.pdf

16
LA HORA DE RECUPERAR SALARIOS APA mantuvo durante estos 2 años una clara política de recuperación salarial y avance en los derechos laborales. Los múltiples exitos en Intercargo e Interbaires y las bases de estos logros. La fundamental recomposición en el Grupo Aerolíneas Argentinas. La discusión en LAN Argentina. Claves de una ofensiva de los trabajadores de APA y sus conquistas. Perspectivas y los desafíos que vienen. Noviembre 2006 - 65 Nuevos Juegos en el Club de APA Cientos de chicos y sus familias aeronáuticas disfrutaron de los nuevos juegos en el Predio de Ituzaingó festejando el Día del Niño. Página 7 Años 60 Falleció Alfredo “Pisa” García el Secretario de APA-Interior Página 2 www.apaeronauticos.com.ar/aerogremial Fue el pasado 8 de octubre. Su historia y lucha en Rio Gallegos. Una terrible pérdida para los aeronáuticos y la militancia sindical.

Transcript of AeroGremial_065.pdf

Page 1: AeroGremial_065.pdf

LA HORA DE RECUPERAR SALARIOSAPA mantuvo durante estos 2 años una clara política de recuperación salarial y

avance en los derechos laborales. Los múltiples exitos en Intercargo e Interbaires

y las bases de estos logros. La fundamental recomposición en el Grupo Aerolíneas

Argentinas. La discusión en LAN Argentina. Claves de una ofensiva de los

trabajadores de APA y sus conquistas. Perspectivas y los desafíos que vienen.

Noviembre 2006 - Nº 65

Nuevos Juegos en el Club de APA

Cientos de chicos y sus familias aeronáuticas disfrutaron de los nuevos juegos en el Predio de Ituzaingó festejando el Día del Niño.

Página 7

Años60

Falleció Alfredo “Pisa” García el Secretario de APA-Interior

Página 2

www.apaeronauticos.com.ar/aerogremial

Fue el pasado 8 de octubre. Su historia y lucha en Rio Gallegos. Una terrible pérdida para los aeronáuticos y la militancia sindical.

Page 2: AeroGremial_065.pdf

la batalla que emprendimos todos para salvar nuestra línea de bandera. También participó como uno de los fundadores del Frente Na-cional del Personal Aeronáutico, espacio que hoy dirige los destinos de APA. En la última renovación de autoridades pasó a formar par-te del Secretariado Nacional de APA con gran compromiso. También fue un colaborador imprescindible de la Obra Social del Personal Aeronáutico (OSPA), abocado a mantener en funcionamiento el sistema solidario de salud en su provincia de Santa Cruz tanto para los compañeros de la actividad como para otros trabajadores adherentes como la importante labor realizada con los mineros de Río Turbio (ATE).

Despedida a un compañero En lo formal APA transmite el mayor de los re-conocimientos a la memoria de un compañero baluarte de la actividad sindical y un profun-do respeto para toda su familia. En lo perso-nal, despido a un amigo. Un hermano, con el cual he compartido como es esta extraña vida, con muchos buenos y malos momentos. Pisa era un tipo sumamente solidario y compañero. Para los que disfrutamos, un buen cantor. Cua-lidad que apreciaban sus amigos. Que difícil es hacer esto. Pocos tan solidarios y leales como él. Su familia ocupaba el primer lugar. Y sus valores y principios eran realmente firmes. En fin, no quiero ser repetitivo. Es una inmensa perdida para nuestra lucha y para APA. Es una inmensa perdida para quienes compartimos una amistad desde el corazón.

Por Edgardo Llano *Que difícil que se hace realizar este tipo de tareas: volcar en un simple texto las mejores consideraciones que puedan reflejar, resumir y homenajear una vida como la de un gran pero gran tipo y compañero como Alfredo “Pisa” García. Un amigo y compañero ejemplar. Por-que por sobre todas las cosas, y más allá de los clishe o lugares comunes que se utilizan en estos casos, realmente lo de Pisa fue diferen-te: como primer consideración debemos decir para quienes lo conocieron (y para quienes no), el flaco era buenazo. Uno de esos cum-pas que poco se encuentra en esta vida. Esos raros privilegios que se nos dan. Un hombre verdaderamente bueno, sincero, compañero,… Que difícil es hacer esto. Un inconmensurable dolor y profundo pesar aún sobrevuelan por los pasillos de la Asociación del Personal Ae-ronáutico.

Un perfil santacruceñoRealmente fue una lamentable perdida: para el mundo gremial, para los afectos, amigos y familiares como para nuestra actividad aero-náutica. Alfredo “Pisa” García falleció el pa-sado 8 de octubre por la tarde-noche en una clínica de la Capital Federal debido a una grave enfermedad. Sus restos llegaron en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Rio Gallegos el lunes 9 acompa-ñados por sus familiares y el Secretario Gene-ral de APA Edgardo Llano y el Secretario Gre-mial Pablo Dolagaratz. Sin reparos podemos decir que murió un lu-chador de Rio Gallegos en la actividad sindical. El compañero Alfredo García cumplía desde el 2005 la función de Secretario Gremial del In-terior en la Asociación del Personal Aeronáuti-co (APA-CTA). Incansable luchador y militan-te a favor de los derechos de los trabajadores aeronáuticos, fue por varios periodos Delegado de la Base Río Gallegos y de la Regional Sur con representación en todas las escalas y aero-puertos del Sur de Argentina. Así durante ple-na crisis de Aerolíneas Argentinas en el 2001 fue el gran promotor para movilizar a toda la provincia de Santa Cruz inclusive al Goberna-dor del momento (Néstor Kirchner) detrás de

EditorialFalleció el Secretario Gremial del Interior de APA

pág.2

Staff

Propietario Asociación del personal Aeronáutico PersoneríaGremial Nº 53

DomicilioAnchorena 1250Ciudad Autónomade Buenos Aires

Teléfono(54-11) 4823-0294

[email protected]

Webwww.apaeronauticos.com.ar

DirectorEdgardo Llano

Editor responsableSecretaria de Prensa, Cultura y Propaganda

Redacción BR Comunicación

DiseñoKilak | Diseño & Webwww.kilak.com

Actualidad

Nota central

En breve

Info Sociales

Gremiales

Internacionales

OSPA * Secretario General de APA

3

4

6

7

9

15

16

Secciones

ALFREDO “PISA” GARCÍA

Homenaje

aerogremialRevista de los trabajadores Aeronáuticos

Page 3: AeroGremial_065.pdf

aerogremial Revista de los trabajadores Aeronáuticos pág.3

Actualidad

Buscando una salida entre todosLOS TRABAJADORES DE SW EN LA NUEVA SAFE FLIGHT

Nadie lo podía negar, la situación de cierre virtual de Southern Winds durante el 2005 oscureció un ho-rizonte poco promisorio para sus trabajadores. Y finalmente se llegó a un final conocido: la empresa de los hermanos Maggio sucumbió en medio de escándalos y fraudes en desmedro de los trabajadores. Para finales de diciembre del 2005 los vuelos se cancelaron completamente, los sala-rios empezaron a no cumplirse abierta-mente ya desde antes, la incertidumbre laboral comenzó a primar en profun-didad. El único recurso que tenían los trabajadores de APA fue el acta-acuerdo firmada con la Secretaria de Transporte de la Nación logrando el compromiso de garantizar las fuentes de trabajo si era vendida SW o bien si la empresa de los Maggio terminaba virtualmente cerrada. Pero también la acción directa como la negociación de los trabajadores hizo que finalmente se lograra el objetivo princi-pal. La lucha por el trabajo en SW pasó a revistar en las luchas históricas de los aeronáuticos.

El trabajo primeroLa lucha de los trabajadores de SW im-plicó la continuidad durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febre-ro del plan de lucha con cortes de la ave-nida costanera, protestas en el hall del Aeroparque Metropolitano y marchas incluso a la Secretaria de Transporte de la Nación en busca de respuestas. Con gran repercusión en los medios masivos de comunicación, los trabajadores de SW comenzaron a resistir lo que parecía

el destino ya decadente de la compañía cordobesa. En medio de la crisis que atraviesa la ac-tividad, la conducción de APA se avocó a reinsertar a los trabajadores de SW para lo cual convocó a diferentes empresas aerocomercial creando una bolsa de tra-bajo con personal altamente calificado dispuesto a ser contratado. Así luego de intensas gestiones a los máximos niveles del Gobierno nacional como a la Secre-taria de Transporte, conjuntamente con la lucha de los trabajadores de SW en las calles, se abrió una primera luz de esperanza: el Grupo Plaza del empresa-rio del transporte Cirigliano acordó con Transporte de la Nación que a partir creación de la empresa Safe Flight, con la gestión operativa de CATA, se incor-poraría todo el personal aeronáutico al-tamente calificado de APA. En un hecho inédito, mientras duro la negociación, APA pudo realizar un aporte solidario a todos los trabajadores de SW durante 2 meses mediante el desembolso de fon-dos del futuro empleador Grupo Plaza quienes todavía no estaban conformados

como empresa aeronáutica pero tenían voluntad de mantener a la plantilla de personal. Hubo 260 trabajadores del personal ae-ronáutico de Southern Winds que pudie-ron firmar su contrato permanente con la nueva compañía aérea Safe Flight que tiene un cronograma para comenzar a vo-lar a partir de fines del 2006. Actualmen-te muchos trabajadores están ya en fun-ciones operativas, administrativas como otros en capacitación. A su vez, muchos de los aeronáuticos de rampa de SW pa-saron a la empresa Intercargo S.A. Aun-que también debemos decir que espera-mos con preocupación la incorporación operativa a Safe Flight de los aeronáuti-cos que faltan y el despegue definitivo de la compañía. De todos modos, hasta el momento el objetivo estratégico asumi-do por APA junto a los trabajadores fue cumplido: se pudo garantizar todas las fuentes de trabajo, con estabilidad labo-ral e igualdad, y hasta en muchos casos con mejores condiciones tanto laborales como salariales. Una vez más la unidad y la lucha dieron sus resultados.

Page 4: AeroGremial_065.pdf

aerogremialRevista de los trabajadores Aeronáuticospág.4

Nota central

LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL EN EL GRUPO AEROLÍNEAS ARGENTINAS Fueron 15 años. Sólo ticket canasta y los aumentos de Gobierno pasa-ron a atenuar la depreciación de nuestro salario en esta década y media de una historia de poster-gaciones para los trabajadores de APA. El nivel salarial del personal de tierra en el Grupo Aerolíneas Argentinas es sin duda el que más sufrió el deterioro en su poder ad-quisitivo como consecuencia de la devaluación del 2002 y la infla-ción acumulada en los últimos tres años. Claramente era el que ne-cesitaba comenzar a recomponer sus golpeados salarios dentro de la jerarquización y verticalidad sala-rial en ARSA que marcan grandes desigualdades, aunque se diga lo contrario. Así APA avanzó, remarcando su au-tonomía tanto de la patronal como de otros sectores, en un primer incremen-to que osciló aproximadamente un 10% del sueldo firmando un acta acuerdo en agosto del 2005. Luego llegamos al 2006 donde a partir de fuertes discusiones con los directivos de la empresa ante la falta de acuerdo para la recomposición,

UN LOGRO DE TODOS

se lanzaron asambleas y diferentes me-didas de acción. Con la decisión avalada desde los Plenarios Nacionales de De-legados del Grupo ARSA en esta etapa se llegó a conseguir: aumento del 19% al sueldo base, 200 pesos no remune-rativos y el 2% de antigüedad. Además de otras mejoras complementarios (Ver recuadro Acuerdo APA-Grupo Arsa). En

definitiva, esta segunda recomposición fue de aproximadamente de un 30% del salario (para algunos mucho más). Así en menos de un año logramos un incremen-to en los haberes del 40% en promedio. Un recuperación importante por ser la primera luego de tantos años aunque eso no significa que APA bajará los brazos, ya que los próximos tiempos nos tendrán

Evolución del Conflicto

09/03/06 APA retira personal de mostradores

Decidió retirar de los mostra-dores de atención al público de la empresa Aerolíneas Ar-gentinas tanto del Aeropuer-to de Ezeiza como Aeropar-que, Perú 2, agencias y todas las escalas del interior a sus trabajadores debido a la vio-lencia y agresiones de los pa-sajeros por las cancelaciones de los vuelos.

23/05/06 APA exige nuevo aumento salarial

El Grupo AR ratifica un ofreci-miento del 19% de incremen-to salarial y una mejora en los porcentajes de antigüedad. Esta propuesta APA la consi-dera insuficiente. El gremio tendrá una tercera reunión donde continuará discutiendo nuestro salario y mejoras..

01/06/06 Nuevo rechazo propuesta del Grupo ARSA

Frente a las reiteradas nega-tivas del Grupo Aerolíneas Argentinas ante el reclamo de la recomposición salarial integral y otros puntos, APA expresa su rechazo ante una propuesta insuficiente e in-justa. Se convoca un Plenario nacional de Delegados de AR a fin de determinar las medi-das a seguir.

02/06/06 Estado de alerta y Movilización El Plenario nacional de De-legados del Grupo ARSA re-suelve ratificar el rechazo a la propuesta salarial empresaria por insuficiente. APA declara el estado de alerta y movili-zación permanente en Grupo ARSA. Se realizan Asambleas informativas en cada base en todo el país.

Aún no despegó la intervención del Estado en una alicaida Aerolíneas Argentinas.

Page 5: AeroGremial_065.pdf

aerogremial Revista de los trabajadores Aeronáuticos pág.5

cotidianamente trabajando sobre el sala-rio y la mejora de las condiciones labora-les. Sin sectarismos u aprovechamientos personales, sin falsos slogan que llevaron a APA a callejones sin salida. Nuestro gremio demostró una vez más con los hechos y el compromiso de batallar to-dos los días.

Ejes de una posición claraNuestro gremio mantuvo su autonomía e independencia para luchar por el salario de sus trabajadores. Como todos saben, ante medidas de fuerza del pasado di-ciembre por otros gremios de la activi-dad, APA ante el conflicto que paralizó a casi toda la aviación comercial del país, reclamó: * Al gobierno nacional: que uti-lice todos los recursos del poder estatal para encauzar el conflicto de un modo racional y basado en la justicia social, en beneficio de todos los trabajadores aeronáuticos, cualquiera sea su gremio de pertenencia. * APA reivindicó el dere-cho a la huelga garantizado por nuestra Constitución Nacional en el marco de este gobierno democrático y se opuso a toda forma de sanción contra los trabaja-dores y sus sindicatos como a su rechazo el criticar la medida de fuerza de gremios hermanos. * Al grupo empresario Ae-rolíneas Argentinas: que actuara con la máxima responsabilidad social, dejando sin efecto los despidos y medidas pues-tas en práctica, y llevando adelante una negociación justa y equitativa para todo su personal. Asimismo, nuestro gremio llevó adelante acciones para el resguar-do de la integridad psico-física de sus trabajadores ante la exposición frente a la violencia injustificada del pasajero y

ante la falta de seguridad de los aeronáu-ticos dedicados a la atención al público. Reclamo que seguimos reiterando a las empresas aéreas tanto como a Aeropuer-tos Argentina 2000.

Participación del EstadoLa Asociación del Personal Aeronáutico, que nuclea a más de 2800 trabajadores del Grupo Aerolíneas Argentinas, mani-festó públicamente su posición favorable a la participación del Estado (entre el 5 al 20%) en la empresa aérea ARSA línea de bandera de nuestro país, aunque pun-tualizó que es consecuencia de la falta de política aerocomercial frente a la grave crisis que atraviesa el sector. Así nuestro gremio saludó la decisión del Presiden-te Kirchner para que el Estado nacional tome intervención directa en la grave cri-sis que hoy vive el sector aerocomercial y que directamente se ve claramente refle-jado en el importante deterioro que sufre en la actualidad la gestión de Aerolíneas Argentinas. Aunque como trabajadores sabemos que es insuficiente esta decisión aislada frente a la situación aeronáutica nacional, sin reformas de fondo, y es sin duda la decadencia de Aerolíneas Argen-

tina como otras empresas consecuencia de la inexistencia de políticas desde las instancias de Transporte Aerocomercial. Igualmente resulta sumamente trascen-dente que el Gobierno nacional haya to-mado cartas en el asunto y en la crisis de la compañía con el objetivo prioritario de salvar la empresa aérea de bandera para evitar llegar a situaciones como la crisis del 2001 pero también logrando resguardar las 8600 fuentes de trabajo directas. La falta de inversión de años ocasiona hoy el importante deterioro de la empresa y su flota originando las des-programaciones y problemas operativos de ARSA. El transporte aéreo es un ser-vicio público esencial que el Estado debe tener control pero también participación directa para regular el mercado y resol-ver lo que las empresas privadas no ha-cen debido a su búsqueda de maximizar ganancias a cualquier precio. La lógica de mercado no es lo mejor, por eso el Estado además de agente regulador debe tener capacidad de acción y decisión por ejemplo para dar respuesta a rutas no rentables que las compañías de cabotaje actualmente dejaron de volar o la mejora en seguridad aérea.

16/06/06 Se logra aumento salarial luego de 15 años

Luego de las consultas y asam-bleas en las bases, el Plenario Nacional de Delegados de APA en Grupo ARSA resuelve por unanimidad aceptar la propuesta de recomposición salarial y mejoras en las condi-ciones de trabajo.

08/06/06 APA denuncia discriminación a sus trabajadores

El nuevo Plenario nacional de Delegados del Grupo ARSA re-solvió hoy rechazar la última contra-propuesta empresarial por discriminatoria e insufi-ciente hacia los trabajadores nucleados en nuestra Asocia-ción del Personal Aeronáuti-co.

08/06/06 Medidas de Acción directa

APA inició medidas de fuerza progresivas (Quite de Colabo-ración, Trabajo a Reglamen-to, entre otros) que puedan expresar cabalmente nuestro profundo descontento y la exigencia de una respuesta adecuada a nuestras necesi-dades.

13/06/06 APA consulta a las bases por nueva Propuesta ARSA

El nuevo Plenario nacional de Delegados del Grupo ARSA resolvió poner a consideración de cada base, sector y escala la propuesta salarial que realizó el Grupo Aerolíneas Argenti-nas para los trabajadores nu-cleados en nuestra Asociación del Personal Aeronáutico.

CONTINUA PÁGINA SIGUIENTE

Page 6: AeroGremial_065.pdf

aerogremialRevista de los trabajadores Aeronáuticospág.6

En breveJubilados de APA

Con activa participación, los jubilados aeronáuticos de APA tuvieron múltiples y diferentes actividades durante este año. Como todos los años, realizaron un viaje entre el 23 al 29 de abril a la ciudad de Mar del Plata alojandose en el Hotel “27 de marzo de APA”.El día del JubiladoNuevamente Asado criollo, bebida, postre y café. Ese fue el marco que APA le dio al festejo por el día de nuestros jubilados. Más de 150 compañeros estuvieron en la conmemoración en el Centro Recreativo de APA en el Barrio Aeronáutico de Itu-zaingo, donde participaron miembros de la Comisión Directiva de APA, del Centro de Jubilados y 150 trabajadores aeronáu-ticos jubilados junto a sus esposas / espo-sos y familias. Una tarde para toda la fa-milia a puro mate y recreación en el verde parque del predio aeronáutico, mientras los compañeros jubilados disfrutaron del entretenido show “Manía ´60 Show”. Un espectáculo donde un grupo artístico re-crea diferentes cuestiones y temáticas de los años ´60 y ´70.

Durante el inicio del ciclo electivo 2006, APA nuevamente entregó a todos los chi-cos de los afiliados sus kit escolares. Esta vez la cantidad de Kit entregados fueron 1900.-

Siendo afiliado de APA podrás tener un 40 % en el descuento de la instalación de las Alarmas PROSEGUR. Más Seguridad en tu casa.

Kit Escolares

Alarmas PROSEGUR:

Acuerdo APA-Grupo ARSAPuntos Centrales:a) Aumento del 19% al Sueldo Base desde el 1º de Abril.b) 200 pesos no remunerativos al 1º de Abril. c) Antigüedad al 1º Mayo:

Mejoras Complementarias Efectivización de Contratados: Casi 400 Trabajadores Ingresados hasta el 15/12/05 queda automáticamente efectivizado.Trabajadores de Aerohandling: REINCORPORACIÓN de los Trabajadores despedidos de AerohandlingEn Córdoba: Servicio de Pista del 13 al 20 %Control de Rampa Aerohandling: Servicio de Pista al 20%Tractorista Aerohandling: Adicional Función tractorista del 10% del sueldo base al 01 de Mayo. Señalero Aerohandling: Adicional Función Señalero del 10% del sueldo base a vigencia del 01 de septiembre 2006. Operador Aerohandling Interior: Categorías de Operadores de Equipo al 01 de MayoTrabajadores de Tráfico:* Servicio de Pista al 13 % para AEROPARQUE / EZEIZA/REL * Se equipara los sueldos base del trabajador recientemente ingresados en AU Ca-tegoría “A” pasan al sueldo base de la Categoría CT4 de ARSA

Comisión de Trabajo: Las partes acuerdan la creación de una comisión específica de

trabajo, a fin de que el plazo de 90 días, analice y encuentre solución a los siguientes

temas:

-

-

-

-

1 a 15 años de Antigüedad: 1% del Sueldo Básico por cada año de antigüedad en la Empresa; 16 a 20 años inclusive de Antigüedad: 1.25% del Sueldo Básico por cada año de antigüedad en la Empresa; 21 a 24 inclusive de Antigüedad: 1.35% del Sueldo Básico por cada año de an-tigüedad en la Empresa; A partir de los 25 años de Antigüedad: 2 % del Sueldo Básico por cada año de antigüedad en la Empresa;

-

-

-

-

-

-

Compensación por Movilidad: 60$ para los trabajadores de Perú 2, Torre Bouchard, Call Center y Agencias de Capital Federal y Gran Bs. As. A partir del 01 de Abril del 2006.Jet Paq: Se crea la función del Servicio de Pista y turnos rotativos a partir del 1º de Agosto basado en los sueldos base de Aerolíneas Argentinas. Trabajadores Ingresados en Call Center: A partir 01/07/06 los trabajadores ingresados a este sector a través de la AU serán traspasados a AR con reconoci-miento de antigüedad. Pintor Aeronaves: Adicional del 10% del sueldo base “Adicional Transitorio a cuenta de futuros aumentos” se pasará a llamar Suplemento Salarial APAAPA – ARSA acuerdan que a partir del mes de Enero del 2007, se iniciarán reuniones para la incorporación a los salarios de las sumas establecidas tanto en este acuerdo (200 $ no remunerativos) como el “Adicional Transitorio a cuenta de Futuros Aumentos”.APA – ARSA acuerdan que esta acta-acuerdo rige a partir del 01/05/06 hasta el 31/12/07

Ajuste de viáticos por extensión de jornada y por comisión de servicios.

Discusión estructura salarial CCT de Jet Paq.

Apertura de la Categoría 8.

Análisis de recategorizaciones en general para los afiliados APA.

Análisis de la equiparación progresiva del rubro zona inhóspita entre las ARSA y AU.

Análisis de las condiciones de trabajo ARSA / AU (Especialmente feriados).

Analizar la adecuación del rubro “fallo de caja” la actual realidad en que se desa-

rrolla la función de cajero.

-------

AEROTALLERESLas gestiones de APA consiguieron duran-

te 2006 un aumento de 300 pesos para los

trabajadores de SIPER (San Fernando) y

actualmente una recomposición del 19%

para los aeronáuticos de AIRCOM.

Page 7: AeroGremial_065.pdf

aerogremial Revista de los trabajadores Aeronáuticos

Info sociales

Un Día del Niño con TODOCONVENIO CON LA SECRETARÍA DE TURISMO DE LA NACIÓN

Más de 150 chicos con sus familias disfrutaron el pasado domingo 13 de agosto del festejo del Día del Niño organizado por la Aso-ciación del Personal Aeronáutico en nuestro Club Recreativo de Ituzaingó. Actividades, juegos y muchas risas brillaron en nuestro quincho. Una jornada donde todos los chicos recibieron regalos y en-tretenimiento. Estuvieron presen-tes trabajadores aeronáuticos de varios sectores y bases junto con distintos integrantes de la actual Comisión Directiva del gremio.

La importancia de lo socialA las 9:30 horas los micros desde Capital Federal y Gran Buenos Aires comenza-ron a nutrirse de familias aeronáuticas para pasar un gran día en el Club de Itu-zaingo. Los chicos desde los más peque-ños a los más grandecitos iban con mu-chas expectativas a este festejo en su día. A la llegada al Centro Recreativo de APA, las instalaciones esperaban con las deco-raciones del caso: globos, cintas y mesa llena de golosinas. Aunque la primer sor-presa fue la presencia del “Hombre Ara-ña” quien bajo de los techos del quincho y de “Barni”.El gran atrayente claramente fue la inauguración de los nuevos juegos y arenero del Club, que APA realizó por

el Día del Niño pero que de ahora en más se podrá disfrutar todo los días del año. Estos juegos con tobogan, calecitas, sube y baja, castillos y tambores crearon gran atracción tanto en grandes como chicos.

Todos somos niñosEntre juegos y actividades de todo tipo, los pibes tuvieron pancho y gaseosas libres durante el día. Pero las familias no se quedaron atrás: padres, madres, abuelas, hermanos o familiares también pudieron saborear un ricos choripanes y hamburguesas todo también gratuita-mente. Obviamente no faltaron los par-tidos de fútbol entre chicos y grandes, los bailes con música para los chicos, las competencias infantiles, y mucha energía de los pequeños por todo el predio aero-náutico. Finalmente por la tarde, 3 ban-das de rock (integradas por trabajadores aeronáuticos) tocaron algunos temas para las familias y jóvenes presentes.

pág.7

TURISMO APA

Podés contar con los hoteles de A.P.A. en Mar del Plata (durante el verano), y Río Ceballos (Córdoba), para los compañe-ros afiliados. Además de los beneficios a partir de los acuerdos de turismo, tam-bién tendrás disponibilidad en los ho-teles con quienes tenemos convenio en: la Hostería Plaza La Cumbre (Córdoba), Hosterio Cruz del Sur Carlos Paz (Córdo-ba), la Hostería “Los Helechos” Cataratas Iguazú (Misiones); Cabañas Rotuil San Martín de Los Andes (Neuquen), Alber-gue Los Andes (Ushuaia), como también hosterías en la provincia de Salta. Conta-mos con los convenios con gremios como APDFA en San Clemente del Tuyu, con SUTEBA en Mar del Plata, SETIA en Mar del Plata, Córdoba y Villa Gral. Belgrano como las Termas en Entre Ríos y Santiago del Estero. Y muchos más lugares: Tandil, Rosario, Ciudad de Córdoba, Río Cuarto, Paraná, Mendoza. Para más información comunicarse de Lunes a Viernes de 10 a 18 horas al teléfono 4823-0294 int. 125 con TURISMO APA.

TODOS los afiliados de la Asociación del Personal Aeronáutico podrán contar con asesoramiento jurídico y solución de conflictos en todas las áreas del derecho (Laboral, Administrativo, Penal, Civil, Comercial y Previsional. Este apoyo es brindado por el Estudio Jurídico “Djed-jeian, Giumelli & Asociados”, a fin de pro-veer, a través de abogados especializados en cada una de las áreas, las soluciones a tus problemas. Para más información o ponerse en contacto comunicarse con la Secretaria Gremial(int. 121) o Adminis-trativa APA( int. 123) de 10 a 18 hs. de Lunes a Viernes al 4823-0294.También un abogado especialista en previsión so-cial asesorará a los Jubilados y a quienes estén a punto de serlo. Este profesional del estudio concurrirá a las reuniones de Jubilados del segundo lunes de cada mes, a fin de evacuar las consultas sobre el AN-SES y casos especiales.

Asesoramiento Jurídico Gratuito

Los más chicos disfrutaron de los nuevos juegos de APA.

Page 8: AeroGremial_065.pdf

aerogremialRevista de los trabajadores Aeronáuticos

Nueva pileta en el hotel de Río CeballosCONTINUAMOS CRECIENDO

Río Ceballos: la ciudad Río Ceballos se encuentra a 679 metros sobre el nivel del mar. Posee un clima se-rrano, templado y seco. En verano, días calurosos y noches frescas y apacibles. Inviernos sorprendentes que pueden presentar toda la variación de tempera-turas, desde días calurosos debido a la intensa radiación solar a bellísimas ne-vadas.Recostada sobre una ladera, el declive culmina en el río adornado de sauces. Las calles transversales a la avenida principal de la renovada ciudad se empinan en una marcada subida, extendiéndose a través del valle y las sierras que lo rodean. Río Ceballos le otorga al turista durante el día un abanico de alternativas: caminar, acampar, bañarse, tomar sol, disfrutar de la naturaleza, cabalgar, remar, bucear. Y durante la noche confiterías bailables, juegos electrónicos, feria artesanal, ca-sino, espectáculos. Monumento al Cristo Redentor en Cerro Ñu Porá; Reserva Hí-drica Natural Parque La Quebrada; Cas-cada Los Hornillos; Quebrada de Tello; Paseo y Anfiteatro Jorge Newbery; Gruta Santa Teresita, son algunos de los princi-pales atractivos turísticos. Río Ceballos: el hotel Nuestro hotel “27 de marzo” se convirtió en una interesante opción de descanso para toda la familia. Así con sus 14 ha-

bitaciones (simples y dobles con baño privado) perfectamente equipadas, la sala de televisión, el comedor y el esta-cionamiento con cobertura anti-granizo forman las importantes comodidades de nuestro Hotel aeronáutico en la hermosa ciudad cordobesa desde hace más de 30 años. Pero claramente la construcción de la nueva pileta hace aún más completa la placentera estadía.

La obra es consecuencia de la óptima gestión, administración y conducción de nuestro gremio para volcar los recursos que contamos en servicios y beneficios concretos. Un hecho más que mejora la comodidad de los afiliados del gremio en su estadía cordobesa, aportando una opción de calidad. Así la renovada ciu-dad de Río Ceballos cuenta con nuestro cómodo hotel para pasar unos días en un sitio sumamente interesante e ideal para las vacaciones.

¿CÓMO HAGO PARA IR?En Hotel “27 de Marzo” de Río Ceba-llos te esperan precios accesibles gra-cias a los beneficios por ser afiliado y preferenciales para invitados. Si es-tas interesado en pasar unos días en nuestro Hotel de Río Ceballos, debes comunicarte a la Secretaria de Acción Social llamando al 4823-7121 int. 125 de Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. O bien escribir al correo [email protected].

pág.8

SEGUROS

Los afiliados de APA y su grupo familiar desde enero tienen a su alcance un nue-vo servicio: seguros de automotor y de viviendas a precios promocionales. El convenio con la compañía SEGSUR S.R.L (Organización Nacional de Seguros) apor-ta precios sumamente económicos y con-diciones especiales con aseguradoras de primera línea. Este beneficio para los tra-bajadores aeronáuticos dispone de aten-ción personalizada y preferencial a nues-tro gremio.. Además podrás contar con la posibilidad de asegurar viviendas particu-lares con una gran cantidad de beneficios adicionales sin costos para el afiliado de APA. Realizar consultas personales al Sr Marcelino Varela al 155307-9367 o bien al Depto. Comercial de SEGSUR al 4296-4193/4284-0353.

Para cualquier tipo de trámites y/o escri-turas podrás contar con los servicios de la Escribanía LANZA TANCO a precios preferenciales y con financiación por ser afiliado de APA. La escribana Dora Lanza Tanco dará un trato preferencial y per-sonalizado. Para más información podés comunicarte directamente a la Escribanía (Libertad 451 Piso 5ª Depto. X) al teléfo-no 4383-6111. O bien directamente con Dora Lanza Tanco al Teléfono 4371-5846 (Domicilio) o 155157-4814.

Con un nuevo Plan de Estudios está en vigencia en el programa Adultos 2000 (Secundario a distancia) un nuevo plan de estudios que implica: *Programas y mate-riales de estudio actualizados.* Materias integradas, que relacionan las temáticas sin reiteraciones. *Avance por grupos de materias.* Cantidad menor de exámenes (11 exámenes menos para quien inicia el bachillerato) respecto del plan anterior. A su vez, se continúa con la atención perso-nalizada y la cobertura de los materiales de estudio (fotocopias) desde APA. Atención de la Lic. María Alen a los afiliados de APA y sus familiares DIRECTOS: Martes y Jue-ves de 10 hs. a 13 hs. (Anchorena 1250 3 er. Piso Ofic. Jubilados). O bien, comunicarse en ese horario al 4823-7121 int. 131.

Escribanía

Secundario a Distancia

Con el objetivo de continuar construyendo un gremio moderno y acorde a nuestras necesidades, nuevamente los aeronáu-ticos pueden disfrutar de un gran logro mediante una gestión en beneficio de sus afiliados. Así se construyó para este vera-no una amplia pileta en nuestro Ho-tel “27 de Marzo” de Río Ceballos, provincia de Córdoba, para el bienestar y alegría de todos los trabajadores.

Page 9: AeroGremial_065.pdf

aerogremial Revista de los trabajadores Aeronáuticos pág.9

GremialesIntercargo: la lucha con unidad siempre beneficia al trabajadorEl Ministerio de Trabajo de la Na-ción fue la instancia donde los tra-bajadores de Intercargo S.A. logra-ron un nuevo incremento salarial. Nuevamente gracias a la lucha la APA representada por Rafael Me-lla, Secretario Gral. Adjunto, firmó un acta acuerdo por la cual se liqui-dó finalmente el aumento salarial del 19% y $ 240 pesos por servicio aeroportuario, sumas retroactivas desde abril 2006.

Como siempre, la luchaSe necesitaron casi 8 horas de paro en la empresa de Servicio de Rampa Inter-cargo S.A. por los trabajadores, para con una demostración de fuerza en la unidad lograr el importante aumento. Una vez que se logro exigir a la empresa su cum-plimiento, los aeronáuticos decidieron en asambleas levantar la medida de fuerza dispuesta. Cabe recordar que APA-In-tercargo ya había conseguido durante el 2005 una recomposición de 200 pesos al básico y 50 pesos tickets. A su vez, se su-maban los 240 pesos remunerativos (por

los 5 meses de temporada alta). Esto su-mado a los 240 pesos de servicio aeropor-tuario y 19% al básico de este año, hacen que los aumentos en los últimos 2 años que consiguió APA estén muy por encima de la inflación 2005-2006 que rondará en total un 22 % interanual.

De dimes y diretes“Esto fue puramente una cuestión buro-crática y un conflicto que se podría haber evitado. Lamentamos que por inoperan-cia o por internas políticas el funcionario Raúl Rigo, encargado de Políticas Sala-riales del Ministerio de Economía de la Nación, frenó y modificó un acuerdo ya firmado entre nuestro gremio y la em-presa Intercargo el pasado mes de abril.

Acuerdo avalado por la Secretaria de Transporte y el Ministerio de Trabajo de la Nación, o sea, por el Gobierno Nacio-nal”, denunció Edgardo Llano, Secretario General de APA. En tanto, desde el Minis-terio de Trabajo luego de la firma del nue-vo acuerdo Rafael Mella, Secretario Gral. Adjunto y dirigente de CTA, confirmó que “logramos finalmente por la unidad y fuerza de los trabajadores de Intercargo romper con una interna política en el pro-pio Estado. No sólo la irresponsabilidad de funcionarios perjudicó los derechos laborales y salariales de más de 850 tra-bajadores si no de miles de pasajeros que no tuvieron nada que ver con el conflicto. Exigimos que el Gobierno nacional tome las medidas necesarias con estos funcio-narios”. Desde las 10 de la mañana, todos los vuelos comerciales internacionales y nacionales (de LAN, LADE y Pluna) de los aeropuertos más importantes del país (tanto Ezeiza como Aeroparque, Mendo-za, Córdoba) se vieron demorados debido a que los trabajadores de Rampa de Inter-cargo realizaron un paro de actividades que tuvo un 100% de acatamiento.

Conflicto en LAN ARGENTINAANTE LA FALTA DE RESPUESTA EN PARITARIAS

Luego de asambleas y discusiones, los tra-bajadores de la empresa LAN Argentina nucleados en APA, realizaron el martes 26 de septiembre un paro total de activi-dades desde las 6:00 A.M en el marco del inicio de un plan de lucha ante la falta de respuesta empresaria. Los aeronáuticos reclaman recomposición salarial urgen-te con un aumento a cuenta de lo que se negocie en paritarias, cumplimiento de negociación paritaria, respeto por los derechos laborales, mejoras en las condi-ciones de trabajo y terminar con la per-secución sindical que realiza la aérea de origen chileno. Debido al conflicto hubo graves demoras en los vuelos de LAN en el Aeroparque Metropolitano.

En el camino de la lucha y unidadLa protesta y batucada frente a los mos-tradores de LAN Argentina tuvo a su vez una importante rueda de prensa con la

participación directa del Secretario Gre-mial de APA, Pablo Dolagaratz, y referen-tes de los trabajadores de la compañía. “Es inaceptable que todas las empresas de la actividad otorgaron mejoras salariales luego de la devaluación, y en cambio LAN Argentina viene sistemáticamente negán-dose a una recomposición justa a los tra-bajadores además de violar la legislación laboral vigente en innumerable cantidad de formas. Buscan imponer el mismo

modelo que hicieron en otros lugares de América Latina de bajos costos y política de recursos humanos represivas”, denun-ció Rodrigo Borrás, Comisión Directiva de APA. Luego de intensas negociaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nación ese mismo día, se pasó a un cuarto interme-dio levantando la medida de fuerza hasta el viernes. Aunque la férrea negativa de la empresa no ayudó a encontrar los ca-minos para solucionar el tema, el pasado 29 de septiembre mientras APA ya había decidido una nueva medida de fuerza, el Ministerio de Trabajo decretaba la Con-ciliación Obligatoria por el transcurso de 15 días y luego una extensión de 5 días más. Así han quedado las cosas. Con LAN beneficiado por el aumento de tarifas y la entrega de todas las rutas de cabotaje e internacionales más rentables, y por su parte los trabajadores exigiendo un justo e inmediato incremento salarial.

Page 10: AeroGremial_065.pdf

aerogremialRevista de los trabajadores Aeronáuticos

Martín “Paloma” Da Silva trabajaba por marzo del 2005 en la compañía de Ram-pa Aerohandling del Grupo Aerolíneas Argentina. En Aeroparque fue un año ma-letero, luego señalero y por 3 años fue trac-torista. Pero luego de algunas asambleas y problemas en el sector, fue despedido injustamente el 29 de marzo del 2005. Du-rante un año APA junto a Martín lucharon para que recuperara su derecho: el trabajo. Finalmente se logró su reincorporación nuevamente en Ae-rohandling. Aquí este trabajador de rampa, casado con 2 hijas (una de 6 y otra de un año) cuenta la dureza de la situación como los caminos que sem-bró para no bajar nunca los brazos.

pág.10

“Recuperé la dignidad”DESPIDOS AEROHANDLING – NUEVA REINCORPORACIÓN

to una persona útil, con trabajo todo cambia. Ahora me siento bien, con salud y gánas. Se trata de recuperar esa digni-dad del trabajo. Viéndolo con perspectiva entiendo que no todo es sólo conflicto… quilombo. Me sentí manipulado.

¿Por qué manipulado? El conflicto de Aerohandling estuvo malparido desde un primer momento. Teníamos una sobrecarga de trabajo en Aeroparque sin todos los reconoci-mientos necesarios y eso fue caldeando a la gente. Pero también teníamos un ex Cuerpo de Delegados que operaron muy mal con nosotros. Nos fueron arreando a un terreno para generar conflicto que sumado a las reales difíciles condiciones de laburo Aerohandling era un polvorita. Ahí empiezan las asambleas.

Pero las asambleas son justas como he-rramienta de lucha. Porque te reprochas la situación… Porque nosotros fuimos llevados, arrea-dos al quilombo sin límite. A mi nadie me puso un revolver en la cabeza para la asamblea pacífica. Se aprovecharon las condiciones de sobrecarga de laburo para generar un conflicto. Todos queremos ga-nar más plata siempre. Pero ojo también estábamos en disconformidad de muchas acciones de algún ex delegado muy ma-nijero pero sinceramente faltó persona-lidad para no hacer lo que se nos impo-nía. Fuimos utilizados políticamente por intereses que no eran nuestros. Sólo era cuestión de demostrar que tenían poder de convocatoria mostrándonos a noso-tros en el hall del Aeropuerto antes las cámaras de TV sin importar nuestras ne-cesidades. Y luego terminamos mal, aun-que fue injusto y eso lo reconocen todos.

¿Y ahora cómo sigue la vida? Volvimos a ser una familia. Con los qui-lombos de antes, de horarios, de orga-nización por los trabajos. Pero son qui-lombos lindos. Tenés el problema de las nenas pero porque tu señora labura pero vos también laburas. La verdad el gremio cumplió. La peleo, la peleo y logro el ob-jetivo. Yo primero pongo al gordo Walter Lezcano, después a Pablo (Dolagaratz), Edgardo (Llano), y el resto. Walter fue fundamental en el apoyo, la ayuda y la lucha. Es agradecimiento al esfuerzo de todos.

La lucha fue difícil … En ningún momento abandone la pelea. Gracias a Dios mi señora me apoyo mu-cho y me aguanto. Quizás si no tenía el apoyo de la familia o del gremio, hubiera terminado en otra cosa. Insisto: de todos modos fue un despido injusto y solucio-nable. Obviamente por más que tenía razón en todo momento si no hubiera es-tado APA todavía sigo esperando. La can-tidad de llamadas por teléfono a Walter (Lezcano – Prosecretario Gremial), tan-to al gremio como a la casa fue terrible. Realmente lo volví loco y él me respondió siempre 10 puntos. Porque nos valora-mos como compañeros.

¿Debe ser un momento complejo en esto de quedarse injustamente sin trabajo?Cuando me rajan tenía 9 meses la más chiquita. Imaginate lo jodido. Más cuan-do tenés una nena de 6 que todos los días te dice “papi qué pasa que estas a acá en casa” … “papi qué pasa que no vas a trabajar con los aviones” … No te voy a inventar con novelas, pero no es que te quita todas las ganas de vivir pero estas a 5 minutos de eso. Cada retorcijón de estómago me agarre estando afuera, pen-sando que me había tocado algo injusto que no me correspondía.

Volver debe ser importante. También hay un gran aprendizaje de la experiencia y la lucha … En el laburo estoy perfecto hoy. Me sien-

Nueva recomposición salarial en Interbaires

RECLAMOS Y HECHOS

Hechos más que palabras podría ser perfectamente el título de esta nota. Por qué? Nuevamente, las gestiones directas de nuestro gremio consi-guieron una recomposición salarial de suma importancia en Interbaires para mejorar y recuperar el poder ad-quisitivo de los sectores asalariados. En Interbaires, APA llegó ya a sobre-cumplir su objetivo de cubrir el costo referencial de la canasta familiar, un parámetro salarial ya no ligado a la pobreza sino a percibir un buen salario que pueda asumir los costos de vida de una familia tipo en nuestro país. Las características centrales del aumento que comenzó a regir a partir del 1º de enero del 2006 fueron: * Trabajado-res/as de No Ventas fue de 565 pe-sos * Trabajadores/as de Ventas fue de 456 pesos

Las condiciones mejoranSe consiguieron también 45 nuevas categorías que implicarán mayores beneficios. Los sectores incluidos por esta primer recategorización fueron Ventas, Abastecimiento, Compra Anticipada, Administración y Man-tenimiento. Se logró mejorar sustan-cialmente la categorización de los tra-bajadoras/es de Interbaires. A su vez, se acordó con el sector empresario para que a partir del 2006 continúen adjudicando más categorías.

APA discute salario en Duty PaidActualmente los compañeros del Duty Paid son uno de los tantos casos que necesitan una mejora en el básico. APA estuvo discutiendo con la empre-sa fuertemente. Finalmente se logró una primera recomposición que impli-ca 19% al básico y además un 0,10 % de la facturación total para los cajeros. Un justo incremento en nuestros bási-cos luchando conjuntamente y bajo las mismas banderas.

Page 11: AeroGremial_065.pdf

aerogremial Revista de los trabajadores Aeronáuticos

Realmente uno disfruta cuando puede dar lo que simplificadamente llamaría-mos buenas noticias. Pues, esta es una de ellas. A partir de la implementación del Programa “Adultos 2000”, de educación a distancia para poder terminar los estudios secundarios, se logró el primer egresado APA que finalizó hace unos meses su for-mación gracias a esta iniciativa. Justamen-te hablamos del batallador Julio Vega (40 años - Delegado Interbaires – EZEIZA), quien con empeño, compromiso y humil-dad pudo sobreponerse a todas las pro-blemáticas cotidianas y lograr finalmente cumplir con su objetivo inicial: obtener el título secundario. En esta breve char-la, Julio nos cuenta sus expectativas, miedos y el horizon-te que se le abrió al apostar por finalizar los estudios.

pág.11

“Rejuvenecer” A los sindicatosLa Asociación del Personal Aeronáutico esta transitando uno de los momentos más trascendentes que puede vivir un sindicato, nos referimos al momento de generar los espacios de participación que los jóvenes demandan naturalmente desde los di-ferentes lugares de trabajo. Por eso hace ya más de un año, en APA se creo el De-partamento de la Juventud APA, buscando abrir un sendero de protagonismo social y gremial a las nuevas generaciones aeronáuticas. Este nuevo espacio institu-cional desde su origen siempre tuvo todo el respaldo del gremio para las iniciativas que fueron surgiendo en los encuentros y debates que se tradujeron en festivales solidarios y acciones sociales realizadas. Este camino inicial contó con la adhesión de un primer grupo impulsor de jóvenes trabajadores, el cual intenta generar más participación, organización y compromiso de compañeros de diferentes empresas y sectores de todo el país. La necesidad de adoptar nuevas estrategias y prácticas para convocar a los de más jóvenes que quieran integrarse, sumar ideas y participar en los proyectos que se impulsen, fueron ejes centrales que tuvo el Departamento de la Juventud desde su nacimiento, acompañado de una nueva práctica social so-metida a la discusión crítica y a la autocrítica, de tal manera que los jóvenes crezcan a la medida que avanzan los objetivos de nuestro proyecto colectivo de fortalecer la herramienta: el sindicato. Las tareas de la juventud de APA se pueden traducir en compromiso social, en más y mejor organización, unidad y claro nuestra reivindica-ción como clase trabajadora. La idea de la Juventud está estrechamente subordina-da a los intereses del Trabajador, a su lucha y pertenencia. Necesitamos ser miles los compañeros organizados, pero inevitablemente para eso debemos creer en que es posible luchar por nuestros derechos en busca de un país más justo y soberano.

Acceso a la educación para los trabajadores aeronáuticosPROGRAMA ADULTOS 2000

en algo permanente. Me faltaban 3 mate-rias.

¿Qué fue lo que hizo que intentaras ter-minarlo? Cuando me enteré que en el gremio había este proyecto Adultos 2000 que te expli-caban un poco como era la metodología estudio a distancia, que me permitía a mi alternar horas de trabajo con mi for-mación. Algo más copado y adaptable a mis tiempos como trabajador y además Delegado. Me sirvió mucho empezar a estudiar, ir a las consultorías, el apoyo permanente desde el gremio para lo que necesitara. Cuestión que noté que se apli-caba para todos los afiliados por igual. Yo no dejé pasar la oportunidad, y si existía dar las materias decidí hacerlo. Me en-ganche a través del estímulo que me die-ron desde los docentes del gremio.

¿Y por qué ahora?Era una asignatura pendiente. Siempre decimos no darle bolilla al estudio es di-lapidar un montón posibilidades. Y a ve-ces te dicen ¿y de qué te sirve el título? Y realmente te sirve. Vos te sentís realizado como persona. A veces no hace falta de-mostrarle a nadie, es demostrarte a uno

¿Hubo algo específico por el cual no pu-diste terminar los estudios secundarios?Bueno, mi viejo paso una situación eco-nómica delicada. Así por decisión propia abandoné por un tiempo los estudios para darles una mano a mis viejos. Después bueno, ese “por un tiempo” se transformo

mismo que se puede, que no hay imposi-bles. Porque se da el escepticismo de para qué voy a seguir a esta edad. No creo en los imposibles. Y había que terminarlo para después seguir abriendo otros desafiós.

¿Querés seguir estudiando? Quiero seguir la facultad, y de hecho ya estuve averiguando en UBA XXI que es a distancia. Ya estuve explorando y voy a empezar el año que viene.

¿Qué te gusta?Me gustan las Ciencias Sociales. Me incli-na mucho la abogacía. Tengo muchos co-nocimientos prácticos de abogacía por el hecho de la familia de mi esposa son todos abogados o jueces. Y ya vengo mamando esa información y realmente me gusta, la siento. Igualmente estoy definiéndome, también me atraen las Ciencias Políticas, las Relaciones Públicas.

Muchos trabajadores aeronáuticos no pu-dieron terminar o hacer el secundario…Tiene que ser un disparador y un acto de conciencia de cada uno. Por ejemplo mi caso no tengo que demostrarle nada a los demás si no a mi mismo que puedo. Mucha gente en su Currículum pone que tiene el estudio secundario completo pero en los hechos no lo tiene. Y no lo quiere blanquear porque si el empleador se ente-ra tienen temor a perder el trabajo ya que muchos cuando entraron la empresa les dijo que era excluyente tener el secunda-rio completo. Muchas veces la vergüenza ajena de reconocerlo o el temor hacen que los frenen. Pero hay que tener autoesti-ma y terminar los estudios ya que como trabajadores lo podemos hacer sin pro-blemas. Nos da posibilidades el estudio de mayor conocimiento pero también de mayor independencia. Conocer, tomar tus decisiones con nuestra autonomía propia. Muchas veces no tener los estudio nos condiciona y nos sentimos en inferio-ridad de condiciones. Es una asignatura pendiente de muchos trabajadores aero-náuticos, es algo que me consta.

Es posible …Claro que si. Es cuestión de proponérselo, tener constancia… a pesar de tener miles de dificultades o ocupaciones (familia, trabajo, etc). No existen los imposibles, hay que proponérselo, ir para adelante y creer.

Rodrigo Borrás | Pro Secretario de Prensa APA

Page 12: AeroGremial_065.pdf

aerogremialRevista de los trabajadores Aeronáuticos

CórdobaEncabezados por nuestro Secretario Ge-neral y el Secretario General Adjunto Ra-fael Mella, la conducción de APA realizó un relevamiento de la situación de la es-cala y de los trabajadores de las empre-sas Aerolíneas Argentinas, Safe Flight, Aerohandling, Intercargo y también am-bos se reunieron con los representantes gremiales de Lockheed Martin. El pasa-do 5 y 6 de septiembre Córdoba recibió también la visita de APA representada por Julio Maceira (Pro-Secretaria Admi-nistrativa) y Ana María Soppo, quienes junto a la también integrante de la Co-misión Directiva Nélida Yermir (ARSA) trabajaron durante 2 días en tierras cor-dobesas con todos las empresas y secto-res aeronáuticos de la provincia.

Bariloche, Corrientes y ResistenciaEl titular de APA junto a Secretario Gre-mial Pablo Dolagaratz estuvieron visi-tando la provincia de Corrientes, Misio-nes y Chaco (escala Resistencia) como también Bariloche fue visitada por APA. Con sus problemas y necesidades los afi-liados de estas escalas trataron junto a los miembros de la Comisión Directiva los temas más trascendentes del estado de situación aeronáutica. Así este crono-grama de visitas marca una planificación gremial integral con el objetivo de escu-char y atender los reclamos de todos los trabajadores del país en busca de darle participación a TODOS en la lucha y el fortalecimiento de un gremio que res-ponda a las necesidades en cuanto a la mejora de salarios, condiciones laborales y a la defensa de nuestros derechos. Mu-chos otros destinos quedan por incluir en este mapa de encuentros.

pág.12

Plenario nacional de Aeronáuticos

MAR DEL PLATA - APA

Más de 100 trabajadores aeronáuti-cos nucleados en APA debatieron el pasado 29 y 30 de marzo en nues-tro Hotel 27 de Marzo de Mar del Plata, en un Plenario Nacional del Interior, los puntos centrales de la crisis que vive hoy la actividad aero-comercial en nuestro país y también reflexionaron sobre las expectativas y lineamientos generales de APA con respecto a la agenda del 7º Congreso Nacional de Delegados de la CTA. El Plenario Nacional de Delegados de APA se realizó con la presencia de referentes y trabajadores de escalas aeronáuticas de todo el país, desde Salta hasta Ushuaia y de Buenos Ai-res a Mendoza. La actividad nacional del gremio estuvo coordinada por Edgardo Llano, secretario general de APA, junto a Pablo Dolagaratz, se-cretario de Organización, y Alfredo García, secretario gremial Interior. También participaron de las discu-siones en la ciudad marplatense de-legados de todas las empresas aéreas de los Aeropuertos, tanto de Ezeiza como Aeroparque y de la industria aeronáutica de Buenos Aires. Du-rante dos días debatieron y analiza-ron las diferentes problemáticas del sector pasando un informe detallado por empresa (Aerolíneas Argenti-nas y Austral, Southern Winds- Safe Flight, LAN Argentina, Lockheed Martin, Aerotalleres, Intercargo, In-terbaires) y sobre la situación parti-cular de cada escala.

Visitas a las provinciasAPA PRESENTE

Respondiendo a la demanda de los trabajadores aeronáuticos de las provincias la conducción nacio-nal de APA comenzó reuniones y asambleas informativas en cada es-cala y sector en todo el país. En un proceso de visitas a todo el país que comenzó desde principios de año, APA ya estuvo en el Sur de nuestro país en la ciudad de Rio Grande y Bariloche, en el norte (Chaco, Mi-siones y Corrientes) y varios en-cuentros en la escala Córdoba para interiorizarse sobre las problemá-ticas aeronáuticas de las escalas, los reclamos de los trabajadores y las acciones a desarrollar por el gremio tanto como la agenda pen-diente de prioridades en el lugar.

Rio Grande: Gremio y fútbolEn la escala de Rio Grande nuestro Secretario Gremial del Interior, Alfredo García, junto al Secretario General de APA, Edgardo Llano, estuvieron escu-chando las necesidades y prioridades de los más de 60 afiliados tanto de la escala Rio Grande como de Ushuaia nuclea-dos en nuestro gremio. Se charlo sobre las cuestiones inherentes a la escala, los reclamos y perspectivas de los trabaja-dores aeronáuticos de estos 2 lugares así como el compromiso de APA de atender cada una de los pedidos.Pero no sólo hubo cuestiones gremiales a tratar, también hubo tiempo para realizar un partido de fútbol desafió entre “Rio Grande versus Ushuaia” fortaleciendo la recreación, donde la Comisión Directi-va de APA compartió con los compañeros un momento de diversión y camaradería que terminó con un buen asado.

Elecciones en la seccional CórdobaCon una Asamblea General Extraordi-naria masiva el pasado 20 de septiem-bre en la Ciudad de Córdoba se realizó la elección de la Junta Electoral en vistas a las próximas elecciones de Comisión Directiva de la Seccional Córdoba de A.P.A., a llevarse a cabo los días 28 y 29 de Noviembre de 2006.También el ONABE (Bienes del Estado) le confirmó la sesión a la Seccional de APA de una nueva sede. Este es un gran logro para todos los aeronáuticos de la provincia que tendrán su propia sede.

Page 13: AeroGremial_065.pdf

aerogremial Revista de los trabajadores Aeronáuticos

ideólogo, el conductor, el financista, el hombre de los grupos económicos, del genocidio, que se llama José Alfredo Martínez de Hoz”. La fecha en la que se inicio el Congreso no es casual, dado que “es el recuerdo del aniversario del 30 de marzo de 1982, día en que los trabajado-res nos movilizamos contra la dictadura y empezamos a voltear a la dictadura”. En cuanto al proyecto político de la Cen-tral, De Gennaro sostuvo que “no que-remos construir un movimiento político cualquiera, sino de liberación, para cam-biar este sistema perverso que oprime al país”. También los pueblos hermanos de Nuestra América han abierto cause a los nuevos tiempos que hoy protagonizamos: como en Mar del Plata de la III Cumbre de los Pueblos que mostró al mundo a una multitud marchando detrás de la consigna “No al ALCA, Fuera Bush, Sí a la Patria Grande latinoamericana”.

Las propuestas y reformas: más demo-craciaEl 7º Congreso Nacional de Delegados debatió las propuestas y las líneas de acción y declarativas aprobadas por los diecinueve Congresos Provinciales rea-lizados durante el año pasado. Los dis-tintos despachos fueron aprobados por

pág.13

Ratificando la militancia desde la autonomía y democracia sindicalCONGRESO NACIONAL CTA

Banderas, bombos y batucada. Mucho color y alegría en el microestadio Mar del Plata. El pasado 30 y 31 de marzo se realizó el 7º Congreso Nacional de De-legados de la CTA que tuvo una masiva participación de trabajadores, con 7.874 delegados acreditados, provenientes de todo el país. Además de aprobar un plan de acción para el 2007, también se vo-taron las reformas al estatuto de la Cen-tral. Por otro lado, los delegados eligie-ron, por amplia mayoría, la nueva Junta Electoral Nacional de la CTA. La Asocia-ción del Personal Aeronáutico en los días previos desarrollo su Plenario Nacional de Delegados del Interior (ver Interior) y nuestro gremio participó con más de 70 delegados en el Congreso. Nacimos hace 15 años, en el que expresamos la voluntad de construir una central de tra-bajadores sustentada en los principios de autonomía, democracia y pluralismo. Esa fue nuestra opción de lucha, nuestra convicción, en una etapa caracterizada por la “brutal ofensiva neoliberal sobre el conjunto de los trabajadores y del pue-blo”. Ofensiva con la que se intentaba saquear el Estado, aniquilar las conquis-tas de la clase trabajadora, concentrar la riqueza” … así comienza el documento que fue aprobado por el multitudinario Congreso. Desde ese momento, en el que proclamamos la necesidad de construir un nuevo modelo sindical -porque el viejo aparato “sostenido por su depen-dencia del poder político y su grado de complicidad con el poder económico” ya no nos representaba- hasta el estallido de diciembre de 2001, transcurrieron 10 largos años de lucha. Toda una década de resistencia en la que fuimos una de las fundamentales expresiones organizadas de los trabajadores que daba batalla a las leyes del mercado”, reafirma el texto en-tre sus líneas principales.

La Autonomía: una bandera de identidadEl secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos, Víctor De Gen-naro, señaló, durante la apertura del 7º Congreso Nacional de Delegados, que “podemos tener distintas visiones, pero jamás esta Central estará subordinada a un partido, a una empresa o a un gobier-no”. En un discurso seguido con mucha expectativa por un estadio colmado, De Gennaro recordó que los padecimientos de los argentinos se iniciaron con “el

unanimidad o amplia mayoría. En el último tramo del Congreso de la CTA se aprobaron distintas reformas en el Es-tatuto de la Central, las cuales buscan profundizar la democracia sindical, la participación de los afiliados y el respeto a las distintas opiniones que se expresan en la clase trabajadora. El despacho de la mayoría para modificar los artículos 4, 5, 14, 16 y 32 fue apoyado por una amplia mayoría de los delegados. A) A través de la reforma del artículo 4, ya no es necesa-ria la afiliación del trabajador a su orga-nización sindical para afiliarse a la CTA. B) En el artículo 14 se dejó establecida la participación de las minorías en los órganos ejecutivos de la Central, siendo necesario para ello obtener el 20 % del total de los votos emitidos. D) La refor-ma del artículo 16 dispone incorporar cuatro nuevas secretarías en la Comisión Ejecutiva Nacional, mientras que el 32 establece la representación, en la Junta Electoral Nacional, de representantes de todas las listas que se oficialicen para la participación en los comicios. Así, a ple-na fiesta para continuar la lucha aún no había terminado de salir del estadio Isla Malvinas las distintas organizaciones sociales y sindicales de la CTA comen-zaron a cortar la avenida Juan B. Justo para preparar la numerosa columna que marchó por las calles de Mar del Plata. Cerramos con la impronta de nuestro Germán querido: “Es preferible intentar un camino autónomo, independiente, propio, que al principio será tan doloro-so como el otro, quizá, pero al final será nuestro. Estamos construyendo la nueva sociedad”.

Gonzalo Basile | periodista

Page 14: AeroGremial_065.pdf

aerogremialRevista de los trabajadores Aeronáuticospág.14

Buscamos Verdad. Buscamos Justicia. Buscamos a Julio

JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN

Bajo esta consigna, el viernes 6 los or-ganismos de derechos humanos (Ma-dres de Plaza de Mayo Línea Fundado-ra, Abuelas de Plaza de Mayo, CELS, APDH, MEDH, SerPaJ, H.I.J.O.S, Hermanos y la Asociación Buena Memoria ) reclamaron la aparición con vida de Jorge Julio López testigo clave en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz; con una masiva marcha desde 9 de Julio y Avenida de Mayo hasta la Plaza de Mayo. Nuestra Asociación del Personal Aeronáutico acompañando a la Central de Traba-jadores Argentinos (CTA) adhirió y convocó a la movilización.

Jornada 20 de AbrilActos, marchas, paros, asambleas y toda forma de movilización que los compa-ñeros pudieron asumir constituyeron la Jornada Nacional de Movilización de la CTA en todo el país el 20 de Abril pa-sado. Miles de militantes, manteniendo viva la memoria de tantas luchas y de tanta historia, llevaron el pregón de jus-ticia social y liberación nacional hasta el último rincón de la Patria. Una Patria para todos. Que existe y vencerá.

Elecciones Nacionales en la Central: APA desde la Agrupación Germán Abdala

NECESITAMOS MÁS CTA

Cumpliendo los plazos legales, fueron oficializadas 3 listas postulándose para la conducción nacional de la CTA rumbo a las elecciones con voto directo a reali-zarse el 9 de noviembre de 2006. Dentro de las diferentes alternativas, la Lista Nº 1 “Germán Abdala” será la apoyada por APA. Con todos los sectores represen-tados, es encabezada por el compañero docente Hugo Yasky (CTERA) para se-cretario general de la CTA, y en las secre-tarias adjuntas estarán el estatal Pablo Micheli(ATE) y el secretario general de SUTNA (Neumáticos) Pedro Wasiejko. Nuestro histórico Víctor De Gennaro mantendrá su presencia pero desde la Secretaria de Relaciones Institucionales en la mesa nacional mostrando así en la alternancia la verdadera democracia sin-dical en su conducción. También forman parte de esta lista como secretario gre-mial Victorio Paulón (UOM Villa Cons-titución), José Rigane (FETERA), Víctor Mendibil (Judiciales), Milagros Sala (Tu-pac Amaru), Edgardo Depetri (Frentre Transversal), Daniel Barragán (MBB-ATE), docente Fracisco Nenna (UTE), Ricardo Peidro (Visitadores Médicos),

entre otros. Así nuestra Asociación del Personal Aeronáutico representada por su Secretario General Edgardo Llano participará desde la lista Nº 1 “Germán Abdala” en la futura Mesa Nacional bus-cando profundizar esta herramienta de la clase trabajadora que es la CTA. A su vez, APA mantuvo la presencia en la lis-ta de conducción para la Mesa Ejecutiva de CTA Capital apoyando a Fabio Bas-teiro tanto como para la de provincia de Buenos Aires a Rafael Mella. También lo hará en Córdoba y otros regionales. Mu-chos se preguntaran ¿por qué la Lista 1?

Qué significa construir desde la Germán Abdala? La CTA es un espacio de mili-tancia buscando desde la participación y voto directo de sus afiliados luchar por la clase trabajadora. Desde la Germán Abdala defendemos la autonomía de la Central respecto de los partidos, el Esta-do y los patrones, lo cual implica poder poner en debate por fuera de la falsa di-cotomía oposición/oficialismo. También se propone “avanzar hacia un modelo de país donde predomine la distribución justa del ingreso, la democracia en todos los órdenes de la vida social y política y la autonomía nacional en el marco de la unidad latinoamericana, asumiendo como condición necesaria el protago-nismo de los trabajadores. Los nuevos movimientos que se expresan en la CTA -mujeres, desempleados, barriales, jubi-lados, juventud, ecologistas, trabajadores autogestionados, etcétera- y los tradicio-nales del campo sindical, debemos pro-fundizar aún más una nueva manera de canalizar las demandas y de propender a una política que nos permita fortalecer la unidad del campo popular, buscando articulaciones horizontales que agreguen fuerzas. Para eso hay que construir con-sensos sobre los ejes de más democracia, más distribución y más autonomía na-cional para disputar la hegemonía polí-tica. Para esto necesitamos imperiosa-mente fortalecer a la CTA y articular con aquellos sectores de la sociedad que sí pueden contribuir al cambio del modelo económico impuesto por el neoliberalis-mo. Actualmente están en condiciones de votar 1.100.00 afiliados, lo que mar-ca a las claras el crecimiento que tuvo la central después de haber nacido como espacio de expresión de gremios del Es-tado en su gran mayoría. En octubre de 1996 se hizo el congreso en el Luna Park y 4.500 delegados le dieron forma a la actual CTA. En la actualidad el 30% de la nueva estructura de la CTA correspon-de a afiliados del sector privado (el défi-cit histórico que tuvo la estructura de la central), esto es: FeTERA, Aeronáuticos, Visitadores Médicos, Polo Petroquímico de Bahía Blanca, Metalúrgicos de Villa Constitución, algunos ingenios de Ju-juy, etc. De los 1.100.000 afiliados, 450 mil corresponden a gremios estatales,

300.000 mil a organizaciones barriales y progresistas (que nacieron como la “nue-va fábrica” integrando a desocupados) y el resto a gremios privados. Como decía nuestro histórico Germán Abdala: “Hay un país para cambiar. Hay una sociedad nueva para construir. Hay nuevos cami-nos para alumbrar”.

Page 15: AeroGremial_065.pdf

pág.15

Gremios chilenos y APA denuncian accionar de LAN en América LatinaENCUENTRO DE SINDICATOS AERONÁUTICOS

El pasado 9 de agosto de 2006 tuvo lugar el encuentro entre la Federación Nacional de Trabajadores del Holding LAN de Chile (FETHLAN), que nuclea seis sindicatos de dicho grupo empresario, y la Asociación del Personal Aeronáutico de la Argentina (APA-CTA), en nuestra sede central de Anchorena en la ciudad de Buenos Aires. Hubo firmas de convenios de cooperación tanto en lo gremial como lo social. Finalmente se redactó una declaración en común denunciando prácticas de LAN y marcando la necesidad de unidad. Con la firma del Se-cretario General de APA, Edgardo Llano, y del Vicepresidente de FETHLAN, Claudio Stone Arévalo, ambas organizaciones se preocuparon por puntualizar “la intolerancia y prepotencia del grupo empresarial LAN hacia los trabajadores. A ambos lados de la cordillera la política laboral del grupo empresarial es la misma, utilizando apremios y castigos a trabajadores y dirigentes sindicales por el solo hecho de plantear posturas en defensa de los derechos laborales. Esta política empresarial no solamente viola las legislaciones laborales de ambos países sino también los tratados internacionales, en particular los de la OIT. Pese a los fallos favorables a los trabajadores en Ar-

Internacionales-Actualidad

gentina y Chile, el grupo LAN insiste en avasallar los conve-nios colectivos de trabajo y las garantías constitucionales, en particular la de la libre expresión. El balance del primer año de gestión de LAN Argentina es copia fiel de la política laboral aplicada en el país hermano durante los últimos años. Ante es-tos hechos, las organizaciones lo repudian y acuerdan denun-ciarlos en forma conjunta ante los organismos internacionales y establecer una estrategia sindical conjunta para enfrentar las políticas del grupo LAN”.

La necesidad de la Agencia Federal de Aviación CivilUNA REFORMA DE LOS NUEVOS TIEMPOS

Luego de variadas denuncias que nueva-mente colocaron a la aviación en el cen-tro de la escena pública, como lo hizo his-tóricamente APA planteó en una reunión con el Secretario de Transporte Ricardo Jaime la creación de una Agencia Fede-ral de Aviación Civil dependiente de las autoridades de Transporte de la Nación y una nueva ley de política aérea para darle un marco jurídica planificado a la aviación aerocomercial. A su vez, APA se refirió públicamente a las responsabili-dades de la Fuerza Aérea sobre las irre-gularidades denunciadas en los últimos días y se mostró a favor de la desmilita-rización de la actividad. Tanto el tema de los controles en los Aeropuertos (Ezeiza –Aeroparque-otros) como de las falen-cias técnico-operativas a raíz de las reso-nantes denuncias del film Fuerza Aérea Sociedad Anónima, el Secretario Gene-ral de APA Edgardo Llano dispuso que “esto no es novedad y se viene denun-ciando desde hace mucho tiempo cuáles son las consecuencias de privatizar, y no controlar adecuadamente a las empresas aéreas y la seguridad de los aeropuertos como también de las graves irregularida-

des que acarrea que la FF.AA. sea juez y parte. Las manos invisibles del mercado por si sólo ya vemos lo que logró”. A su vez, aclaró que “todo esto no se trata de una cuestión meramente de graves he-chos de corrupción. Es superficial decir que esto se arregla con más eficiencia o tecnocracia sin analizar por qué pasó. La discusión es política y tiene que ver con los vientos que soplaron durante los ´90 en Argentina que se sintetiza en las re-formas neoliberales que hicieron pie en nuestra actividad”.

La reforma de los nuevos tiemposAPA exigió que se fije una planificación y cronograma de traspaso para que la Aviación Aerocomercial deje de estar en manos de la Fuerza Aérea y pase a con-trol de civiles. Argentina, junto a China, Uruguay y Nigeria, son los únicos países que tienen la aviación en manos milita-res. La desmilitarización en los cargos jerárquicos debe ser inmediata. Aunque como se decía en anteriores ediciones de la Aerogremial, se necesita un plan de formación para capacitar a los civi-les en una Universidad especializada

para el sector ya que hoy 1/3 personal de la Fuerza Aérea es la que maneja la aviación actualmente. Las consecuen-cias neoliberales, el papel de la Fuerza Aérea fue lamentable en la década pa-sada ya que se plegó a los negocios y el desguace de la aviación aerocomercial en Argentina que el liberalismo de mercado fomentó con complicidad de Gobiernos y corporaciones como la militar. Con res-pecto a la falta de controles en Aeropuer-tos, el dirigente de CTA Edgardo Llano señaló que “esto es parte y consecuencia del sistema de privatizaciones de los ´90 que desmantelaron al Estado. Donde empresas de seguridad privada, ligadas a ex represores de la dictadura y a mano de obra desocupada de las fuerzas de segu-ridad que entraron de la mano del grupo Yabrán a los Aeropuertos, contratadas por las compañías aéreas establecieron junto con la ex PAN(hoy PSA) un entra-mado sistémico de corrupción, negocia-dos y falta de controles que nos llevaron a transformarnos en una salida útil para exportar drogas desde nuestro país a Eu-ropa o ser uno de los espacios aéreos más peligrosos del mundo.

aerogremial Revista de los trabajadores Aeronáuticos

Page 16: AeroGremial_065.pdf

Una OSPA mejor, nuestro compromiso

Como parte del Plan de Mejora Permanente de los ser-vicios de nuestra Obra Social, tenemos el gusto de hacerles llegar el primer número de este Boletín Informativo. La in-tención es mantenerlo informado siempre de todo lo que ocurra en la OSPA.

Más de 4.000 compañeros y beneficiarios participaron de la campaña de vacunación antigripal que OSPA llevo´ a cabo como parte de su Plan de Preventivo de Salud. Durante todo el mes de Mayo el mismo se realizo en las distintas bases y delegaciones a través de un grupo de profesionales capacita-dos quienes no solo aplicaron la dosis de la vacuna sino que además realizaron controles de peso, de glucemia y de presión arterial.

Optica

OSPA ha incorporado un nuevo BENEFICIO para sus afiliados a través de la firma de un convenio de prestación de servicios de Óptica con la empresa Óptica Optymed.Mediante el mismo nuestros afiliados obtendrán diversos be-neficios en las diferentes prestaciones que brinda la misma.

Afiliados hasta 15 de edad, sin cargo en lentes y armazones entre los modelos seleccionados-.

Descuento de 60% en todos los casos.

MEDICAMENTOS SIN CARGO

Anchorena 1250 – CP 1450- Capital Federal – Tel: 011 4823-7121 – email: [email protected] – www.ospa.com.ar

Este boletín puede descargarse desde la pagina web www.ospa.com.ar

Desde el pasado 13 de agosto, nuestra Obra Social implementó un programa de provisión de medicamentos sin cargo para los todos beneficiarios menores de 6 años.

UN VERDADERO EXITO

Plan de vacunacion anual y deteccion precoz de patologias

Vigencia de las nuevas credenciales magnetizadas

Plan de cobertura completa

Plan de cobertura para afiliados no comprendidos en PMOE

Optica optimed

Los mismos son provistos a través de los médicos pediatras de nuestra red o bien directamente en la Obra Social.

De esta manera la OSPA cumple con su compromiso de brindar cada vez mas y mejores servicios a sus afiliados, en este caso priorizando los beneficios que reci-ben nuestros hijos.

A partir del día 01 de Agosto del co-rriente TODOS los beneficiarios de la OBRA SOCIAL de Capital Federal y Gran Buenos Aires deberán pre-sentar la nueva credencial magnética que oportunamente les fuera entre-gada para poder ser atendidos.Esta nueva modalidad que presupo-ne una mejora en las prestaciones y en el control de las mismas, entrara

en vigencia en TODOS los prestado-res de la Obra Social.

Quienes por diferentes motivos aun no tengan la credencial, deberán co-municarse a la brevedad a la OSPA.TEL : 4823-7121/ 4823-0294 Int. 208 de 09.00 a 18.00 hso al email : [email protected]

Laprida 1006. (C1425EKB) CABATel: 011 5778-3333Fax: 011 5778-2030Email: [email protected]

José. Uriburu 38 (1027)CABATel: 011 4954-0202Fax: 011 4954-0202

* Próximamente dispondremos del servi-cio en la zona oeste, sur y norte del Gran Buenos Aires.