AeMARCO TEÓRICO

17
MARCO TEÓRICO El Marco Teórico: implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que consideren válidos para el encuadre del estudio a fin de sustentar FUNCIONES PRINCIPALES (1) Previene errores que se han cometido en otros estudios Inspira nuevas líneas y áreas de investigación

description

5577

Transcript of AeMARCO TEÓRICO

Page 1: AeMARCO TEÓRICO

MARCO TEÓRICO

El Marco Teórico: implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que consideren válidos para el encuadre del estudio a fin de sustentar

FUNCIONES PRINCIPALES (1) Previene errores que se han cometido en otros

estudios Inspira nuevas líneas y áreas de investigación

Page 2: AeMARCO TEÓRICO

MARCO TEÓRICO

FUNCIONES PRINCIPALES (2) Orienta sobre cómo habrá de realizarse el

estudio Amplía el horizonte del estudio o guía al

investigador para que se centre en su problema

Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad

Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio

Page 3: AeMARCO TEÓRICO

ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Comprende dos etapas La Revisión de la Literatura correspondiente La Adopción de una teoría o desarrollo de

una perspectiva teórica o de referenciaI. Revisión de la Literatura Consiste en detectar, obtener y consultar la

bibliografía y otros materiales escritos útiles para los propósitos del estudio, de donde se debe extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe al problema de investigación

Page 4: AeMARCO TEÓRICO

ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

DETECCIÓN DE LA LITERATURA Fuentes Primarias: Datos de primera mano,

libros, artículos, monografías, disertaciones, tesis, foros, páginas de internet etc.

Fuentes Secundarias: Compilaciones, listados de fuentes primarias, resúmenes, es decir, reprocesan informaciones de primera mano.

Fuentes Terciarias: Compendian nombres, títulos de revistas y otras publicaciones.

Page 5: AeMARCO TEÓRICO

ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

OBTENCIÓN DE LA LITERATURA

Una vez identificadas las fuentes pertinentes es necesario localizarlas

CONSULTA DE LA LITERATURA

Se procede a consultarlas y seleccionar las que serán de utilidad y desechar las que no sirvan

Es recomendable anotar todos los datos de identificación de la referencia de las fuentes consultadas.

Page 6: AeMARCO TEÓRICO

ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

EXTRACCIÓN Y RECOPILACIÓN (1)

La recopilación se puede realizar utilizando fichas, hojas, cuadernos libretas, disquete, disco compacto o disco duro, etc.

Lo importante extraer datos e ideas necesarias

Se puede extraer una ideas, un tema, un comentario o varias ideas donde se resume o se reproducen textualmente partes del documento. En cualquier caso es indispensable anotar la referencia.

Page 7: AeMARCO TEÓRICO

ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

EXTRACCIÓN Y RECOPILACIÓN (2)

Una vez extraída y recopilada la información que interesa, se puede empezar a elaborar el marco teórico, el cual se basará en la integración de la información recopilada

El primer paso consiste en ordenar la información recopilada, ya sea por orden cronológico, por subtemas o por teorías, etc.

Page 8: AeMARCO TEÓRICO

CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Los propósitos de la revisión literaria es analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien, provee una dirección a seguir dentro del tema de estudio

La literatura revisada puede revelar: (1) Que existe una teoría completamente

desarrollada, con abundante evidencia empírica y que se aplica al objeto de estudio

Page 9: AeMARCO TEÓRICO

COSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO

La literatura revisada puede revelar: (2) Que hay varias teorías que se aplican a

nuestro problema de investigación Que hay piezas y trozos de teoría con apoyo

empírico, moderado o limitado Que hay descubrimientos interesantes, pero

parciales, sin llegar a ajustarse a una teoría Que solamente existen guías aún no

estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación

Page 10: AeMARCO TEÓRICO

TEORÍA

Concepto: Se considera al conjunto de conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad

Definición Científica: Conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables con el objetivo de explicar y predecir fenómenos.

Page 11: AeMARCO TEÓRICO

TEORÍA UTILIDAD: La teoría es la finalidad última de la

investigación científica, que trata con hechos reales. Todo esto, es porque la teoría constituye una descripción y una explicación de la “realidad” o de un contexto.

Es decir, es útil porque: Describe, explica y predice el fenómeno,

contexto, evento o hecho al que se refiere. Organiza el conocimiento al respecto y orienta

la investigación. Informa y ayuda a describir o a contextualizar

situaciones

Page 12: AeMARCO TEÓRICO

TEORÍA

FUNCIONES DE LAS TEORÍAS Es explicar; decir por qué, cómo y cuándo

ocurre un fenómeno Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre

un fenómeno o una realidad Es la predicción, es decir, hacer inferencias a

futuro sobre cómo se va a manifestar o ocurrir un fenómeno dadas ciertas condiciones.

Proporciona conocimiento de los elementos que están relacionados con el fenómeno para efectuar la predicción

Page 13: AeMARCO TEÓRICO

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO

Existencia de una teoría completamente desarrollada, se toma como la estructura misma del marco teórico. En este caso el marco teórico consistirá en explicar la teorías, ya sea por proposición o en forma cronológica, desarrollando su evolución

Existencia de varias teorías, se puede elegir una y basarse en ella para construir el marco teórico o tomar partes de algunas o todas las teorías.

Lo más común es tomar una teoría como base y extraer elementos de otras teorías útiles

Page 14: AeMARCO TEÓRICO

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO

Existencia de “piezas y trozos” de teorías, hay veces que no se dispone de muchas teorías que expliquen los fenómenos que estudian; a veces sólo se tienen generalizaciones empíricas, es decir, proposiciones que han sido comprobadas en la mayor parte de las investigaciones realizadas

El marco teórico se construye incluyendo los resultados y las conclusiones a los que han llegado los estudios antecedentes, de acuerdo a un esquema lógico.

Page 15: AeMARCO TEÓRICO

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO

Descubrimientos interesantes, pero parciales, que no se ajustan a una teoría, se puede organizar como antecedentes de alguna forma lógica, coherente y consistente, destacando lo más relevantes en cada caso y citándolos como puntos de referencia

Existencia de guías aún no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación, en este caso, el investigador opta para orientarse dentro de él.

Page 16: AeMARCO TEÓRICO

MARCO TEÓRICO

PROBLEMA: Cómo afecta a los adolescentes exponerse a programas televisivos con alto contenido sexual?

Marco Teórico1. La televisión2. Historia de la televisión3. Tipos de programas televisivos4. Efectos macrosociales de la televisión5. Usos y gratificaciones de la televisión 5.1. Niños 5.2. Adolescentes

Page 17: AeMARCO TEÓRICO

MARCO TEÓRICO

5.3. Adultos6. Exposición selectiva a la televisión7. Violencia en la televisión 7.1. Tipos 7.2. Efectos8. Sexo en la televisión 8.1. Tipos 8.2. Efectos9. El erotismo en la televisión10. La Pornografía en la televisión