ADRIAN BELTREas00.epimg.net/descargables/2016/03/09/cf67a3b12b560ff9... · 2016. 3. 9. · Prince...

3
TEXAS TEXAS RANGERS (AL WEST) (AL WEST) TEXAS RANGERS El equipo que presentan los Texas Rangers en el 2016 no varía en exceso de aquel del 2015 con el que nadie contaba... y acabó la temporada metiendo miedo a todos en playoff. HACIA OTRA IMPREDECIBLE TEMPORADA V enid conmigo al verano pa- sado, al momento en el que se cierra el periodo de traspasos en la MLB. Toda la liga está inmersa en frenéticas negociaciones. Aque- llos que están en posición de en- trar en playoffs buscan figuras en equipos que ya tengan claro que el resto de la temporada va a ser un puro sufrimiento hasta el final de septiembre. Se suceden las llama- das y los acuerdos. Pero hay un ju- gador, Cole Hamels, pitcher de los Philadelphia Phillies que, de forma insospechada acaba en Texas, en los Rangers. ¿Qué? ¿Por qué? ¿Qué sentido tiene? A fin de cuentas nadie cuen- ta con los Rangers para meterse en playoff y el movimiento aparece como de la nada. Dado que el con- trato del lanzador es por tres años más se especula que el movimiento es de mitad de temporada, sí, pero su motivación es a medio plazo. No, en modo alguno, para aspirar ya a jugar por el título ¿verdad? Pues... no. Como tantas veces, como han acostumbrado a hacer en esta franquicia de un tiempo a esta parte, el mundo del béisbol miró anonadado como el ataque metía una marcha más, como la rotación se estabilizaba con la lle- gada del nuevo y como, mira tú, se metían en playoffs y llevaban a los Toronto Blue Jays a un monumental quinto partido en las ALDS. Pues bien, en este 2016 pocas cosas han cambiado en la planti- lla, más allá de retoques naturales aquí y acullá. La base es, en esen- cia, la misma. Y por eso, porque no aprende- mos, las cosas que se dicen de ellos vienen a ser parecidas. Que si están un paso por detrás de los Houston Astros y Los Angeles An- gles, que si dependen mucho de Beltre, Fielder o Choo, que jóvenes, lo que es jóvenes, ya no son, que si la rotación necesita que Yu Darvish esté en la mejor de sus condiciones (algo muy difícil de hacer cuando se vuelve de una cirugía Tommy John) y demás etceteras. Lo que pasa es que no podemos olvidar que a estos Rangers no hay manera de predecirlos, y que en los últimos años han estado más cerca de la sorpresa que de la con- firmación de las previsiones y, por eso, hay que darles todo el benefi- cio de la duda, sobre todo porque, por lo dicho antes de la veteranía, son un grupo que se las sabe todas y que estará ahí jornada tras jor- nada para aprovechar las victorias que el calendario les vaya poniendo en bandeja. No son los más glamourosos, tampoco son los máximos favori- tos, su división presenta a grandes estrellas, sí, pero los Texas Rangers son especialistas en que nunca se- pamos que esperar de ellos. Ni un sólo triunfo en las World Series. Nada. Cero. Carcasa de equipo fuera de lugar, porque fueron fundados en Washing- ton en 1961, en una ciudad con una complicada relación con el béisbol, y se fueron a jugar a Arl- ington, Dallas, Texas, que es una zona, y un estado, cuyo amor por el football es bien conocido, de- jando al resto de deportes poco espacio para el brillo. Pero hete aquí que esta franquicia malque- rida tuvo dos años inolvidables en 2010 y 2011, cuando jugaron las World Series, y todo cambió. Una rotación que tie- ne el potencial de ser especial. Palabra clave: potencial. Nadie sabe que Yu Darvish nos vamos a encontrar cuando regre- sa a la competición. Un ataque que dejó una sensación es- tupenda y que debería mantenerse La inconsistencia de algunos de los bates, que hace dudar de sus números. Un bullpen mejorada, quizás no pleno de talento, pero sí de pro- fundidad. Una dura división donde los Astros apa- recen como un hueso duro de roer. 1 1 2 2 3 3 1 2 3 FUERA DE PLAYOFFS WILD CARD GAME SERIES DE DIVISIÓN SERIES DE CAMPEONATO SERIES MUNDIALES CAMPEÓN El nivel con el que vuelva Yu Darvish. No hay duda de que el pitcher es uno de los mejores de la liga cuando está a su máximo nivel, pero tiene que regresar del peligroso proceso de recupera- ción de una cirugía Tommy John y no lo hará has- ta comenzada la campaña. La batalla contra el tiempo de Adrian Beltre. El tercera base ha dejado momentos imborrables en la franquicia en los últimos cinco años, pero no deja de ser peligroso que tu hombre más re- conocible, y aún esencial en el éxito del equipo, tenga 37 años, que cumplirá en este 2016. La capacidad de mantener las rachas de bateo de la pasada campaña. Muchos de los jugado- res de la plantilla vivieron una segunda parte de temporada en 2015 que hace pensar que no será fácil de repetirse. LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO LO MEJOR LO PEOR FERNANDO DÍAZ X X X X X X PEPE RODRÍGUEZ X X X X X X IVIS ABURTO X X X X X X DANI GARCÍA X X X X X X CARLOS SAIZ X X X X X X CARLOS COELLO X X X X X X CARLOS PÉREZ X X X X X X ANGEL LLUIS CARRILLO X X X X X X GORKA BALBUENA X X X X X X ANDRÉS MARCHANTE X X X X X X SU GRAN ESTRELLA Adrian Beltre va a cumplir los 37 años durante esta tempora- da, algo que tiene que preocu- par a los Rangers porque sigue siendo su mejor hombre. Ha de moverse entorno a los 20 home runs y evitar la caída en el OPS que ya se apreció en la pasada temporada. ADRIAN BELTRE 1 2 MLB MLB

Transcript of ADRIAN BELTREas00.epimg.net/descargables/2016/03/09/cf67a3b12b560ff9... · 2016. 3. 9. · Prince...

Page 1: ADRIAN BELTREas00.epimg.net/descargables/2016/03/09/cf67a3b12b560ff9... · 2016. 3. 9. · Prince Fielder asaltó la liga, cuando contaba 23 años, para llegar a la increíble cifra

RANGERSTEXAS

TEXAS RANGERS (AL WEST) (AL WEST) TEXAS RANGERS

El equipo que presentan los Texas Rangers en el 2016 no varía en exceso de aquel del 2015 con el que nadie

contaba... y acabó la temporada

metiendo miedo a todos en playoff.

HACIA OTRA IMPREDECIBLE TEMPORADA

Venid conmigo al verano pa-sado, al momento en el que

se cierra el periodo de traspasos en la MLB. Toda la liga está inmersa en frenéticas negociaciones. Aque-llos que están en posición de en-trar en playoffs buscan figuras en equipos que ya tengan claro que el resto de la temporada va a ser un puro sufrimiento hasta el final de septiembre. Se suceden las llama-das y los acuerdos. Pero hay un ju-gador, Cole Hamels, pitcher de los Philadelphia Phillies que, de forma insospechada acaba en Texas, en los Rangers.

¿Qué? ¿Por qué? ¿Qué sentido tiene? A fin de cuentas nadie cuen-ta con los Rangers para meterse en playoff y el movimiento aparece como de la nada. Dado que el con-trato del lanzador es por tres años más se especula que el movimiento es de mitad de temporada, sí, pero su motivación es a medio plazo. No, en modo alguno, para aspirar ya a jugar por el título ¿verdad?

Pues... no. Como tantas veces, como han acostumbrado a hacer en esta franquicia de un tiempo a esta parte, el mundo del béisbol miró anonadado como el ataque metía una marcha más, como la rotación se estabilizaba con la lle-gada del nuevo y como, mira tú, se metían en playoffs y llevaban a los Toronto Blue Jays a un monumental quinto partido en las ALDS.

Pues bien, en este 2016 pocas cosas han cambiado en la planti-lla, más allá de retoques naturales aquí y acullá. La base es, en esen-cia, la misma.

Y por eso, porque no aprende-mos, las cosas que se dicen de ellos vienen a ser parecidas. Que si están un paso por detrás de los Houston Astros y Los Angeles An-gles, que si dependen mucho de Beltre, Fielder o Choo, que jóvenes, lo que es jóvenes, ya no son, que si la rotación necesita que Yu Darvish esté en la mejor de sus condiciones (algo muy difícil de hacer cuando se vuelve de una cirugía Tommy John) y demás etceteras.

Lo que pasa es que no podemos olvidar que a estos Rangers no hay manera de predecirlos, y que en los últimos años han estado más cerca de la sorpresa que de la con-firmación de las previsiones y, por eso, hay que darles todo el benefi-cio de la duda, sobre todo porque, por lo dicho antes de la veteranía, son un grupo que se las sabe todas y que estará ahí jornada tras jor-nada para aprovechar las victorias que el calendario les vaya poniendo en bandeja.

No son los más glamourosos, tampoco son los máximos favori-tos, su división presenta a grandes estrellas, sí, pero los Texas Rangers son especialistas en que nunca se-pamos que esperar de ellos.

Ni un sólo triunfo en las World Series. Nada. Cero. Carcasa de equipo fuera de lugar, porque fueron fundados en Washing-

ton en 1961, en una ciudad con una complicada relación con el

béisbol, y se fueron a jugar a Arl-ington, Dallas, Texas, que es una zona, y un estado, cuyo amor por el football es bien conocido, de-jando al resto de deportes poco espacio para el brillo. Pero hete

aquí que esta franquicia malque-rida tuvo dos años inolvidables en 2010 y 2011, cuando jugaron las

World Series, y todo cambió.

Una rotación que tie-ne el potencial de ser especial. Palabra clave:

potencial.

Nadie sabe que Yu Darvish nos vamos a

encontrar cuando regre-sa a la competición.

Un ataque que dejó una sensación es-

tupenda y que debería mantenerse

La inconsistencia de algunos de los bates,

que hace dudar de sus números.

Un bullpen mejorada, quizás no pleno de

talento, pero sí de pro-fundidad.

Una dura división donde los Astros apa-

recen como un hueso duro de roer.

1 1

2 2

3 3

1

2

3

fuer

a d

e pl

ayof

fs

wil

d c

ard

gam

e

seri

es d

e d

ivis

ión

seri

es d

e ca

mpe

onat

o

seri

es m

und

iale

s

cam

peón

El nivel con el que vuelva Yu Darvish. No hay duda de que el pitcher es uno de los mejores de la liga cuando está a su máximo nivel, pero tiene que regresar del peligroso proceso de recupera-ción de una cirugía Tommy John y no lo hará has-ta comenzada la campaña.

La batalla contra el tiempo de Adrian Beltre. El tercera base ha dejado momentos imborrables en la franquicia en los últimos cinco años, pero no deja de ser peligroso que tu hombre más re-conocible, y aún esencial en el éxito del equipo, tenga 37 años, que cumplirá en este 2016.

La capacidad de mantener las rachas de bateo de la pasada campaña. Muchos de los jugado-res de la plantilla vivieron una segunda parte de temporada en 2015 que hace pensar que no será fácil de repetirse.

LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS

LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO

LO MEJOR LO PEOR

fernando díaz X X X X X X

pepe rodríguez X X X X X X

ivis aburto X X X X X X

dani garcía X X X X X X

carlos saiz X X X X X X

carlos coello X X X X X X

carlos pérez X X X X X X

angel lluis carrillo X X X X X X

gorka balbuena X X X X X X

andrés marchante X X X X X X

SU GRAN ESTRELLA

Adrian Beltre va a cumplir los 37 años durante esta tempora-da, algo que tiene que preocu-par a los Rangers porque sigue siendo su mejor hombre. Ha de moverse entorno a los 20 home runs y evitar la caída en el OPS que ya se apreció en la pasada temporada.

ADRIAN BELTRE

1 2MLB MLB

Page 2: ADRIAN BELTREas00.epimg.net/descargables/2016/03/09/cf67a3b12b560ff9... · 2016. 3. 9. · Prince Fielder asaltó la liga, cuando contaba 23 años, para llegar a la increíble cifra

Jugador que marca diferencias.

gran estrella.

buen Jugador de equipo.

Jornalero meJorable.

CATCHERS

PROPIETARIO ENTRENADOR

MANAGER GENERAL

RAY DAVIS Y BOB R. SIMPSON JEFF BANISTER

JON DANIELS

Los Texas Rangers no tiene un catcher de élite desde los tiempos en los que Iván Rodríguez ganaba un año sí y otro también sus múltiples Guantes de Oro, pero eso quedó en el pasado y el tiempo presente no es del todo positivo para la franquicia. Si hay un punto débil en el equipo, es lo que pueden hacer los receptores aunque eso es algo que se puede corregir a lo largo de la tem-porada (Jonathan Lucroy, por ejemplo). Chirinos tuvo un año muy bueno, pero habrá que ver si es capaz de repe-tir ese magnífico OPS (.762). Giménez será el suplente de los Rangers y es importante que se repartan turnos de bateos entre los dos pese a que Chirinos es el titular. Los dos superan la treintena y es capital que estén fres-cos a lo largo de la exigente campaña.

OUTFIELDERS BATEADOR DESIGNADO Y BANQUILLO

Los exteriores de los Rangers es una unidad que ya estaba hecha con el inicio del spring training. Los continuos problemas en la rodilla de Hamilton le obligaron a pasar el quirófano y empezará la campaña lesionado. Aquí entra en juego la fi-gura de Ian Desmond, que apenas tiene experiencia como OF y el club cuenta con que un entorno más fa-vorable para el ataque le permita revalorizarse y recuperar la primera ronda el año que viene. Tiene capa-cidad atlética para ese puesto, pero

Si hubo una noticia positiva en 2015 para los Texas Rangers, apar-te de jugar en los playoffs, fue la recuperación de la mejor versión de Prince Fielder tras una compli-cadísima operación en el cuello. Y eso es muy cierto porque el club tiene muchos millones de dólares invertidos en él. Es verdad que el Fielder de antaño, con capacidad para superar los 35 home runs, es cosa del pasado, pero el ‘Come-back Player of the Year’ ha sacrifi-cado potencia por contacto y el re-

es una incógnita. DeShields se hizo con la titularidad en el CF e hizo prescindible a Leonys Martín, que se marchó traspasado a Seattle. Su defensa necesita mejorar, pero aporta velocidad y, por extensión, dinamismo a esta ofensiva. Con su juventud, confía en ser un activo de presente y futuro. Choo tuvo un se-gundo año con los Rangers mucho mejor que el primero y la clave fue la ausencia de problemas físicos. Su OBP (.375) y pegada son claves desde el primer puesto del turno.

sultado es muy bueno. Si esa línea está presente en 2016, este ataque es demoledor. Ruggiano es el out-fielder suplente para cualquiera de los tres puestos y ofrece garantías ante cualquier problema. Una vez que Josh Hamilton se recupere de su operación, será interesante ver cómo le encaja Banister dentro del turno de bateo. Ya nom es el juga-dor que era. Alberto es el comodín para el diamante aunque si Gallo y Profar demuestran estar listos, su oportunidad llegará pronto.

INFIELDERS

El diamante de los Rangers fue clave en 2015 e intentará volver a serlo en esta próxima campaña. A sus 29 años, Mitch Moreland fue capaz de hacerse definitivamen-te con la primera base y sun ren-dimiento fue muy bueno, con unos datos positivos contra los zurdos, que siempre ha sido el lunar en su progresión. La historia de Odor es curiosa, cuanto menos. Después de un horrible inicio de temporada, fue descendido a las Ligas Menores, y cuando volvió, se convirtió en un

activo fundamental del ataque, con un bate muy explosivo que hizo las delicias de los fans de los Rangers. En su momento promesa por detrás de Profar, la segunda base es suya. Andrus ha perdido brillantez con el paso de los años y, en lugar de me-jorar, ha empeorado. Es joven (26 años) para corregir esa tendencia. Es evidente que Adrián Beltré ha encontrado la Fuente de la Eterna Juventud y todos los días se toma un traguito. Un año más, este futu-ro Hall of Famer será clave.

ESTRELLA OFENSIVA

Prince Fielder asaltó la liga, cuando contaba 23 años, para llegar a la increíble cifra de 50 home runs. Tenía 23 años, jugaba para los Milwaukee Brewers y apuntaba a ser un pegador de los de otra época. Lo cierto es que su carrera no ha acabado de llegar a los nive-les que un día prometió. Pasó por Detroit y fue traspasado a los Rangers donde las expecta-tivas se relajaron notablemen-te. Y, ahí, volvió a aparecer un muy buen Fielder. No, desde luego, la bestia de su juventud, pero si un bateador, al que hay que quitar en defensa, eso sí, capaz de conectar la bola con violencia y alcanzar el .841 en OPS que llevaba dos años sin traspasar. Se puede contar con él para que supere los 20 home runs e impresione a los pitchers rivales.

Ray Davies y Bob R. Simpson son dos empresarios del sector del petróleo que en el año 2010 se unieron para

comprar los Texas Rangers. Desde entonces han man-tenido una muy saludable relación de distancia con las decisiones de los profesionales del béisbol que les ha llevado a la época dorada de la franquicia.

Jeff Banister se pasó 29 años de su vida en los Pittsbrugh Pirates. Casi nada. Primero como jugador y luego como entrenador en sus sis-tema de equipos de las ligas meno-res y granja de talento. Llegó a ser considerado para el puesto de en-trenador jefe de la franquicia de su vida a principio de década, pero la oportunidad real le llegó en Texas el año pasado, donde tuvo que susti-tuir a una leyenda como Ron Wash-ington. La experiencia fue tan posi-tiva que, aún siendo un ‘rookie’ se llevó el título de entrenador del año en la AL. Eso le valió un aumento de su contrato hasta el 2019, amén de una muy merecida subida salarial. Ahora viene lo más díficil: sostener el nivel.

Por increíble que resulte el dato, lo cierto es que Jon Daniels se convir-tió en general manager de los Texas

Rangers en el año 2005 cuando contaba con 28 años de edad. Fue, evidentemente, el general manager más joven de la historia de la MLB. A pesar de la audacia de la decisión, esta resulto extremadamente acertada. Los Rangers se reconstruyeron para llegar a jugar dos World Series seguidas y se revitalizó eel deporte en la zona. Además, Daniels sobrevivió a un cataclismo que muy pocos general managers de cualquier deporte pueden sobrevivir: el cambio de dueños del equipo. Daniels es querido y respetado a partes iguales en Dallas.

ASÍ ES EL ATAQUE DE LOS TEXAS RANGERS

LLEGAR Y BESAR EL

SANTO. Banister ha

sido entrenador del

año como ‘rookie’ del

banquillo.

PRINCE FIELDER

ROBINSON CHIRINOS

JOSH HAMILTON

PRINCE FIELDER

ROUGNED ODOR

SHIN-SOO CHOO

JOEY GALLO

ADRIÁN BELTRÉ

CHRIS GIMENEZ

MITCH MORELAND

DELINO DESHIELDS JR.

JUSTIN RUGGIANO

ELVIS ANDRUS

HANSER ALBERTO

61 38 18 12 1 29 32 843 2517 13 2

TEXAS RANGERS (AL WEST) (AL WEST) TEXAS RANGERS3 4MLB MLB

Page 3: ADRIAN BELTREas00.epimg.net/descargables/2016/03/09/cf67a3b12b560ff9... · 2016. 3. 9. · Prince Fielder asaltó la liga, cuando contaba 23 años, para llegar a la increíble cifra

Jugador que marca diferencias.

gran estrella.

buen Jugador de equipo.

Jornalero meJorable.

PITCHER ESTRELLA

He aquí al considerado por mu-chos especialistas como el me-jor pitcher de la historia de la liga profesional de béisbol de Japón, de notable nivel e im-portancia. Llegó a los Rangers en el 2012 y no tardó en corro-borar que todo lo que se habla-ba de él era cierto. Dominio de todas las artes del lanzador, po-tencia, inteligencia. Una delicia. Quedó tercero en la votación para rookie del año y, en 2013, segundo en la votación del Cy Young de la AL. Además, alcan-zó los 500 strikeouts en me-nos entradas que nadie en la historia de la MLB. Pero el año pasado, en los entrenamien-tos de primavera, tuvo que ser operado del codo con la cirugía Tommy John. Se perdió toda la campaña y volverá en este 2016, en mayo o junio. Todos queremos verle de nuevo.

YU DARVISH

ROTACIÓN DE PITCHERS

DEREK HOLLAND

MARTÍN PÉREZ

COLE HAMELS

YU DARVISH

COLBY LEWIS

Pocas situaciones suponen un enigma más fascinante que el de la recuperación de Darvish de la cirugía Tommy John. Previsto su debut para mayo o junio, el club le está dando todo el tiempo necesa-rio y cuando esté con los Rangers, tendrá entre sus filas a uno de los pitchers más dominantes que han llegado del Lejano Oriente. Su me-jor versión llegará en 2017, pero su participación será como la de cual-quier refuerzo una vez iniciada la temporada y el plus de moral para

la franquicia no puede ser menos-preciado. Cole Hamels estuvo muy bien en su debut en la Liga Ame-ricana y será interesante ver si es capaz de mantener su gran nivel en un circuito mucho más exigen-te. Holland tiene una ERA de 4.28 y diversos problemas físicos han perjudicado su progresión. Este año tiene que ser clave. Lewis ganó 17 partidos, pero no muy efectivo. Hace bien su trabajo. Pérez tiene potencial y ha pasado más tiempo desde su operación TJ.

ASÍ SON LOS PITCHERS DE LOS TEXAS RANGERS ALTAS Y BAJAS

3511 45 48 33

BULLPEN

El bullpen de los Rangers estuvo increíble durante el 2015 y era una auténtica gozada ver a los Dyson, Diek-man y Kela iluminar el radar durante el tramo final del año. Uno de los problemas que nos podemos encontrar es la enorme volatilidad de los relevistas en este depor-te. Un año eres la comidilla de la liga y otro... digamos que no ofreces tu mejor versión. La clave es que los an-teriormente mencionados no tienen un bagaje como es el caso de los Royals. Como otras opciones en el bullpen, Banister contará con Tolleson, Freeman y Wilhlemsen con lo que no será necesario estirar demasiado el chicle con los titulares a no ser que sean las estrellas. Tolleson fue el closer el año pasado y, aunque no tenía experien-cia en el cargo, su trabajo fue excelente.

SHAWN TOLLESON

KEONE KELA

SAM DYSON

37 47 50

Home runs 2015 177Home runs por partido 2.19A-1: left field/A-2: muro left field 100 metros/4.20 m.B-1: left center/B-2: muro left center 116 m./2.40 m.C-1: center field/C-2: muro center field 122 m./2.40 m.D-1: right center/D-2: muro right center 115 m./2.40 m.E-1: right field/E-2: muro right field 99 m./2.40 m.

En una offseason en la que se han visto numerosos contratos multimillonarios, los Rangers no han sido uno de los protagonistas de la fiesta a pesar de poseer un considerable músculo financiero. Sin embargo, no hay que llevarse a engaño y es que los Rangers ya hi-cieron los deberes el año pasado o esperan que las so-luciones lleguen entre sus propias filas, ya sea por me-dio de jugadores que se recuperan de graves lesiones (Darvish y Profar) o bien por promesas que van a em-pezar a llamar a la puerta en breve como Joey Gallo, Lewis Brinson o Nomar Mazara. La mayor incertidum-bre, aparte del astuto traspaso por Wilhlemsen, fue solucionar los casos de agentes libres como Gallardo o Desmond, que a efectos prácticos los dejan como es-taba antes en lo que a rondas del draft se refiere.

ALTAS IMPORTANTES

JUGADOR POS PROCEDE. EDAD CONTR.

Tom Wilhlemsen RP Mariners 32 1 año, 3.1 mill.$Ian Desmond OF Nationals 30 1 año, 8 mill.$BAJAS IMPORTANTES

JUGADOR POS DESTINO EDAD CONTR.

Yovani Gallardo SP Orioles 30 3 años, 22 mill.$Mike Napoli 1B Indians 34 1 año, 7 mill.$Leonys Martín OF Mariners 28 1 año, 4.15 mill.$Will Venable OF Indians 33 1 año, 1.5 mill.$

LOS REFUERZOS LLEGAN DESDE CASA

LA ESENCIA DEL EQUIPO

En 2011, en las World Series, segundas consecutivas que ju-gaban, el corazón de los Texas Rangers fue extraido, escupido y pisoteado por el destino. Por dos veces, en el secto partido contra los Cardinals, estuvie-ron a un strike de ganar su pri-mer título. No pudo ser. Pero aquellos días ssignificaron el despertar de la franquicia y del béisbol en Dallas. Por supues-to, es una exageración, pero lo cierto es que las audiencias de televisión siguieron y la media de espectadores en el campo se elevó a números nunca vis-tos para los Rangers. La fiebre por el equipo se disparó y una afición dormida se entregó a sus colores con la pasión de los verdaderos amantes de este deporte. La luna de miel aún no ha acabado.

EL DESPERTAR DEL BÉISBOL EN DALLAS

A1 E1

B1 D1

C1A2 E2

B2 D2

C2

ENTORNO FAVORABLE PARA EL ATAQUE. Uno

de los grandes templos para los home runs en

su momento, este campo ya no es el que era. Sin

embargo, el territorio foul es muy escaso y junto

al calor presente durante el verano, se convierte

en un estadio en el que no faltan las carreras.

TEXAS RANGERS (AL WEST) (AL WEST) TEXAS RANGERS

Ubicación XxxxxxxInauguración xx de xxxxx de XXXXCapacidad 49.282Altitud sobre el mar Xxxxx m.

El estadio de los mil nombres (ha tenido ya unos cuantos) represen-ta lo que es Texas: grande, hace mucho calor (por su orientación sureste) y está construido con vistosidad de forma un poco for-zada. Para empezar, la grada del right field no casa en absoluto con la configuración de un parque de béisbol; además, todos los ele-mentos que rememoran los es-tadios retro no terminan de tener una armonía, y acaban parecien-do copias artificiales. Eso sí, no falta ningún detalle para los fans, desde las 120 cabinas de lujo a

GLOBE LIFE PARKEL ESTADIO DE LOS MIL NOMBRES

5 6MLB MLB