Admm proy

32
Comunicación en la gestión de Proyectos

description

Ejemplo de Matriz de Responsabilidades

Transcript of Admm proy

Presentacin de PowerPoint

Comunicacin en la gestin de Proyectos 2. Comunicacin Interpersonal21. Comunicacin PersonalComunicacin PersonalComunicacin EscritaEscuchar de forma efectivaJuntasReportes

DefinicinSe puede definir la comunicacin interpersonal como el contacto verbal o no verbal que se establece entre dos o ms personas donde se produceun intercambio humano de informacin, ideas, actitudes y emociones En:(Gallar, 2010).ImportanciaLa importancia del proceso de comunicacin se calcula que el 80% del tiempo de los administradores se pasa en comunicaciones interpersonales y se distribuye de la siguiente manera:Tiempo (%)Variantes de Comunicacin45Escuchar30Hablar16Leer9EscribirCaractersticasLa comunicacin interpersonal puede producirse en distintos mbitos y sufrir por ello diferentes cambios:a)El nmero de personas implicadas en el proceso de interaccin puede incrementarse desde una persona a cientos de miles.b)Los mensajes que se emplean en el proceso de comunicacin pueden ser ms o menos personales y ms o menos generales en su contenido.c) Las personas implicadas pueden estar ms o menos alejadas fsica y emocionalmente.d)En ocasiones, es necesaria una organizacin y una tecnologa compleja a lo largo del proceso.

En este sentido, se puede afirmar que para utilizar de forma adecuada la comunicacin interpersonal esta se debe adaptar a las circunstancias.Por ejemplo, en el caso de una relacin interpersonal podra resultar mucho ms efectivo un tono de voz bajo, sin estridencias, una postura inclinada hacia el oyente, etc., mientras que para comunicar un mensaje a un auditorio amplio sera necesario utilizar un buen timbre de voz junto con otras tcnicas para hablar en pblico.

Importancia de la Comunicacin InterpersonalSirve para entender los significados e intenciones de las personas.

Sirve para ser entendido por otros.

Sirve para ganar aceptacin para usted y para sus ideas.Sirve para producir acciones o cambios.

10IdeaCodificacinSignificadoDecodificacinMensajeIniciadoMensajeFeedbackIdeaCodificacinDecodificacinSignificadoDistraccin/Diferencia perceptual

Distraccin/Diferencia perceptual

Proceso de comunicacinExperiencia compartida11El Administrador de Proyectos debe dominar la comunicacin interpersonal para poder ser entendido por otros, entender a otros, ganar aceptacin para l y para sus ideas, e inducir a la accin y los cambios.122. Comunicacin en el Ambiente del Proyecto13En el ambiente del proyecto, la comunicacin se refiere al intercambio de mensajes e informacin, con el objetivo de comunicar significados y conocimientos entre el gestor de proyecto, y los involucrados internos y externos.Definiendo la Comunicacin en el Ambiente del Proyecto14Una pobre comunicacin genera muchas dificultades, por ello, el Gestor de Proyecto no solo debe ser un comunicador efectivo sino que debe procurar que la Comunicacin en el Proyecto tambin sea altamente efectiva. Importancia de la Comunicacin en el Ambiente del Proyecto15Definir el proyecto, los roles, y las funciones de los involucrados.Revisar, actualizar y brindar a los equipos de proyecto una base de conocimiento comn. Concientizar al equipo sobre la forma en que sus esfuerzos individuales se engranan con los objetivos del proyecto.Propsito de las Reuniones de Proyecto .

16 El nmero de reuniones y frecuencia de revisiones depende de cada fase del ciclo de vida del proyecto. Frecuencia de las Reuniones de ProyectoIniciacinPlanificacinEjecucinFinalizacinFrecuencia de las reuniones/revisiones o Intensidad de la interaccin/comunicacinFigura: Frecuencia de reuniones durante el ciclo de vida del proyecto

173. Comunicacin para lograr un Alto Rendimiento18

AMBIENTE DECOMUNICACIN CERRADAAMBIENTE DECOMUNICACIN ABIERTABAJO RENDIMIENTOALTO RENDIMIENTOComunicacin y Rendimiento19Apertura en lasTareasApertura en las RelacionesCmo Generar un Ambiente de Comunicacin AbiertaAMBIENTE DECOMUNICACINABIERTA

20A la gerencia superior.A los colegas.A los miembros del equipo de proyecto.A otros stakeholders.A quienes debemos considerar en nuestro esfuerzo de comunicarnos bien?

21

4. Escucha Efectiva22Importancia de Escuchar AdecuadamenteEl escuchar no slo mejora la comunicacin sino tambin desarrolla compenetracin, confianza, y respeto entre los participantes del proyecto. La escucha efectiva es una de las ms importantes habilidades que el gestor de proyecto debe adquirir y practicar.23Cules son los comportamientos verbales y no verbales de la escucha efectiva?

24Comportamientos Verbales Hacer preguntas para clarificar y ganar ms informacin.Parafrasear lo que el emisor ha dicho para clarificar algunos trminos.Solicitar al emisor algunos ejemplos de lo que comunica. Resumir lo que dijo el emisor.

25Comportamiento No Verbales Hacer contacto visual con el emisor del mensaje.Ser expresivo, una expresin interesada motiva al emisor.No estar muy lejos del que comunica algo, la cercana establece ms confianza en la comunicacin.Escuchar las intenciones del que comunica. Muchas veces el mensaje real no es lo que textualmente se dice.

265. Estilos de Comunicacin y el Ciclo de Vida del Proyecto27 Un Estilo de Comunicacin es el modo, manera, o forma predominante de comunicarse . El gestor de proyecto debe utilizar distintos estilos de comunicacin durante el Ciclo de Vida del ProyectoDefiniendo28Cmo se originan los Estilos de Comunicacin?

29Se originan de la mezcla dos factores:EL ESTILO DE ACCIN. El cual vara de concreto a abstracto.EL ESTILO DE PENSAMIENTO. El cual vara de lgico a intuitivo.

30ESTILO DE PENSAMIENTOESTILO DE ACCINLgicoIntuitivoConcretoAbstractoEstilos de Comunicacin

HacedorOrganizadorEstrategaExplorador31GESTIN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTAFOLIOSGua de los Fundamentos para la Direccin de Proyectos (Gua del PMBOK) - Cuarta edicin, Project Management Institute, Inc., 2008.Estndares para la Gestin de Proyectos.Taller Prctico de Gestin de Proyectos.Taller de Preparacin para la Certificacin PMPGestin de Programas (PPgM).Gestin de Portafolios (PPfM).CONSULTORA Y CAPACITACIN ENGESTIN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOSGestin Organizacional de Proyectos (EPM).Oficina de Proyectos (PMO).Modelo de Madurez de la Gestin Organizacional de Proyectos (OPM3) .SOFT SKILLSHabilidades Blandas para la Gestin de Proyectos.Habilidades de Team Building y Team Work para el Gestor de Proyectos.Habilidades de Gestin de Equipos para el Gestor de Proyectos.Habilidades de Facilitacin para el Gestor de Proyectos.Habilidades de Liderazgo para el Gestor de Proyectos.Gestin del Cambio Organizacional e Individual.HERRAMIENTAS Curso Taller de MS Project 2003. Curso Taller de MS Project 2007.MS Project Server 2007.Herramientas avanzadas para la Gestin de Proyectos.

2007 Dharma Consulting SAC. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproduccin total o parcial, o su uso comercial sin permiso del autor.2011 Dharma Consulting SAC Todos los derechos reservados. Prohibida su reproduccin total o parcial, o su uso comercial sin permiso del autor.Pgina Web: www.dharmacon.net , contacto: [email protected] PMI Registered Education Provider logotipo, PMBOK, PMP, OPM3 son marcas registradas del Project Management Institute, Inc. 32