Administración-Pública

7
Administración Pública es una sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado 1 y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, "satisfaciendo" los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata. 2 Se encuentra principalmente regulada por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo. 1 Por excepción, algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de "Administración Pública" (como las empresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de "Administración General" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno. 3 La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública, así como a los profesionales de los centros estatales de salud, la policía, lasfuerzas armadas, el servicio de parques nacionales y el servicio postal. Se discute, en cambio, si la integran los servicios públicos prestados por organizaciones privadas con habilitación del Estado. El concepto no alcanza a las entidades estatales que realizan la función legislativa ni la función judicial del Estado. La palabra administrar proviene del latín "ad-ministrare","ad" (ir, hacia) y "ministrare" ("servir", "cuidar") y tiene relación con la actividad de los ministros romanos en la antigüedad . No obstante, el concepto de Administración Pública puede entenderse desde dos puntos de vista. Desde un punto de vista formal, se entiende a la entidad que administra, es decir, al organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses generales. Desde un punto de vista material, se entiende más bien la actividad administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado en sus problemas de gestión y de

description

dsadadsasd

Transcript of Administración-Pública

Administracin Pblicaes una sintagma de lmites imprecisos que comprende el conjunto deorganizacionespblicas que realizan la funcinadministrativay de gestin delEstado1y de otrosentes pblicoscon personalidad jurdica, ya sean de mbito regional o local.Por su funcin, laAdministracin Pblicapone en contacto directo a laciudadanacon elpoder poltico, "satisfaciendo" los intereses pblicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.2Se encuentra principalmente regulada por elpoder ejecutivoy los organismos que estn en contacto permanente con el mismo.1Por excepcin, algunas dependencias del poder legislativo integran la nocin de "Administracin Pblica" (como lasempresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de "Administracin General" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno.3La nocin alcanza a los maestros y dems trabajadores de laeducacinpblica, as como a los profesionales de los centros estatales desalud, lapolica, lasfuerzas armadas, el servicio deparques nacionalesy elservicio postal. Se discute, en cambio, si la integran losservicios pblicosprestados por organizaciones privadas con habilitacin del Estado. El concepto no alcanza a las entidades estatales que realizan lafuncin legislativani lafuncin judicialdel Estado.

La palabraadministrarproviene dellatn"ad-ministrare","ad" (ir, hacia) y "ministrare" ("servir", "cuidar") y tiene relacin con la actividad de losministros romanos en la antigedad.No obstante, el concepto de Administracin Pblica puede entenderse desde dos puntos de vista. Desde unpunto de vista formal, se entiende a la entidad que administra, es decir, al organismo pblico que ha recibido del poder poltico la competencia y los medios necesarios para la satisfaccin de los intereses generales. Desde unpunto de vista material, se entiende ms bien la actividad administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado en sus problemas de gestin y de existencia propia, tanto en sus relaciones con otros organismos semejantes como con los particulares para asegurar la ejecucin de su misin.Tambin se puede entender como la disciplina encargada del manejo cientfico de los recursos y de la direccin del trabajo humano enfocada a la satisfaccin del inters pblico, entendido este ltimo como las expectativas de la colectividad.Conceptos de administracin pblica[editar]Es la accin del gobierno al dictar y aplicar las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes y para la conservacin y fomento de los intereses pblicos y a resolver las reclamaciones a que d lugar lo mandado. Es el conjunto de organismos encargados de cumplir esta funcin4La administracin pblica, en tanto estructura orgnica, es una creacin del Estado, regulada por el derecho positivo y como actividad constituye una funcin pblica establecida por el ordenamiento jurdico nacional. Pero tanto la organizacin como la funcin o actividad renen, adems, caracteres tecnicopolticos, correspondientes a otros campos de estudio no jurdicos, como los de la teora de la organizacin administrativa y la ciencia poltica. Por lo tanto la nocin de la administracin pblica depender de la disciplina o enfoques principales de estudio (el jurdico, el tcnico o el poltico), en virtud de no existir, como ya lo hemos sealado, una ciencia general de la administracin pblica capaz de armonizar y fundir todos los elementos y enfoques de este complejo objeto del conocimiento.5La administracin pblica es la organizacin que tiene a su cargo la direccin y la gestin de los negocios estatales ordinarios dentro del marco de derecho, las exigencias de la tcnica y una orientacin poltica.6En los trminos de la clsica definicin de Charles- Jean Bonnin, formulada a inicios del siglo XIX, la Administracin Pblica es la que tiene la gestin de los asuntos respecto a las personas, de los bienes y de las acciones del ciudadano como miembro del Estado, y de su persona, sus bienes y sus acciones como incumbiendo al orden pblico.Aos despus, se ha dicho, y con razn, que la administracin pblica es parte del Poder Ejecutivo y se ve regulada por el derecho administrativo, tanto en su estructura y organizacin como en su actividad o funcionamiento. Sin embargo cabe aclarar que no todo el Poder Ejecutivo es administracin pblica y que la insercin de esta en el mbito del poder ejecutivo no impide que tambin se ubique, en menor medida, en las esferas del Poder Legislativo y del Poder Judicial, lo mismo que en los organismos constitucionales autnomos, como lo acreditan la existencia de la Secretara de Servicios Administrativos y Financieros en la Cmara de Diputados, de la Secretara General de Servicios Administrativos en el Senado, del Consejo de la Judicatura Federal en el mbito del Poder Judicial, y de la Direccin General de Administracin del organismo constitucional autnomo denominado Banco de Mxico. En suma, no todo el Poder Ejecutivo es administracin pblica, ni toda la administracin pblica se sita en el rea del Poder Ejecutivo.(4)Se puede entender la administracin pblica como el conjunto de reas del sector pblico del Estado que, mediante el ejercicio de la funcin administrativa, la prestacin de los servicios pblicos, la ejecucin de las obras pblicas y la realizacin de otras actividades socioeconmicas de inters pblico trata de lograr los fines del Estado.Marshall Dimock afirmaba La administracin pblica tiene relacin con los problemas del gobierno, es que est interesada en conseguir los fines y los objetivos del Estado. La administracin pblica es el Estado en accin, el Estado como constructor.7El Gobierno se sirve de la Administracin Pblica Federal para realizar las funciones asignadas al Poder Ejecutivo de la Federacin. La Administracin Pblica Federal, en consecuencia, sirve de soporte para asumir las responsabilidades designadas al Presidente de la Repblica , quien se apoya para ello directamente en las Secretaras y Dependencias del Estado. Al sistema de administracin del Gobierno Federal se le denomina Administracin Pblica Federal, y opera a travs de dependencias y entidades que dependen del poder ejecutivo.8La administracin pblica est caracterizada por atributos propiamente estatales. Dicha administracin, por principio, es una cualidad del Estado y slo se puede explicar a partir del Estado. Tal aseveracin es aplicable a todas las organizaciones de dominacin que se han sucedido en la historia de la humanidad, pero para nuestro caso, es suficiente con ceirnos al Estado tal y como lo denomin Maquiavelo tiempo atrs: "los estados y soberanas que han existido y tienen autoridad sobre los hombres, fueron y son, o repblicas o principados"9Es el subsistema instrumental del sistema poltico compuesto por un conjunto de interacciones, a travs de las cuales se generan las normas, los servicios, los bienes y la informacin que demanda la comunidad, en cumplimiento de las decisiones del sistema poltico. La Administracin Pblica constituye siempre un instrumento que, al menos formalmente, se encuentra al servicio de fines ulteriores:aquellos que una sociedad histricamente determina por medio de su instancia gubernamental y que considera como polticamente valiosos.10Elementos de la administracin pblica[editar] Medios personales o personas fsicas. Medios econmicos, los principales son los tributos. Organizacin, ordenacin racional de los medios. Fines, principios de la Entidad administrativa. Actuacin, que ha de ser lcita, dentro de una competencia de rgano actuante.Jurdicamente, el concepto de Administracin Pblica se usa ms frecuentemente en sentido formal, el cual en palabras deRafael Bielsa, no denota una persona jurdica, sino un organismo que realiza una actividad del Estado. En este sentido, si decimos "responsabilidad de la Administracin" se quiere significar que el acto o hecho de la Administracin es lo que responsabiliza alEstado. As pues, en realidad es el Estado la parte en juicio, a ese ttulo tiene la Administracin Pblica el privilegio de lo contencioso administrativo (Enrique Sibaja Nez).Actualmente el modelo de Administracin habitual es el modeloburocrticodescrito porMax Weber. Se basa en la racionalidad instrumental y en el ajuste entre objetivos y medios.La Administracin posee una serie de prerrogativas que la colocan en una posicin superior a la del administrado. Entre dichos poderes destacan: La interpretacin unilateral decontratos. La capacidad ejecutiva de losactos administrativos(por ejemplo, el cobro de multas por elprocedimiento de apremio). Es decir, los actos de la Administracin deben cumplirse, son obligatorios, y la Administracin est autorizada para imponerlos unilateralmente a los particulares. El sometimiento a una jurisdiccin especializada, la jurisdiccinContencioso-Administrativa.Es un conjunto de funcionarios que estn ligados al cumplimiento de las funciones estatales: en los niveles operativos, tcnicos y profesionales comprendidos en las tareas administrativos, as como los niveles especializados bajo sistemas independientes de carrera. Las caractersticas de las burocracias exitosas depende de una burocracia profesional y meritocrtica, capaz de gestionar las polticas pblicas - durante momentos de transiciones de gobierno y perodos de crisis -. As, las funciones estatales tienen asegurada la capacidad tcnica, la neutralidad de la implementacin pues facilita la implementacin efectiva y eficiente de las polticas y limita la discrecionalidad en las decisiones del gobierno: y la continuidad de las polticas. As, los requisitos institucionales seran: principios meritocrticos para la contratacin, promocin y destitucin de los empleados pblicos. autonoma tcnica en el desempeo de las funciones. la existencia de un sistema adecuado de gestin de RR. HH que promueva la planificacin, la optimizacin de la organizacin, fomente la capacitacin, desarrollo y desempeo: una adecuada remuneracin; y gestione las relaciones labores, sociales y humanas. esto debe articularse con un sistema de informacin que supervise desde un enfoque funcional y fiscal la evolucin de los recursos humanos.Es una serie de reformas administrativas que involucran una gestin por objetivos que usa indicadores cuantitativos, uso de la privatizacin, separacin entre clientes y contratistas, la desintegracin de instituciones administrativas tradicionales, el enfoque de estados como productor de servicios pblicos, uso de incentivos en salarios, costos reducidos y mayor disciplina presupuestaria. Usa la evaluacin como instrumento para mejorar el proceso.12La nueva gestin pblica tiene cuatro mtodos: La delegacin de la toma de decisiones en jerarquas inferiores como agencias operativas, organismos regionales, gobiernos subnacionales pues stos estn ms prximos al problema y tienen objetivos ms claros. Una orientacin hacia el desempeo que comienza desde los insumos y el cumplimiento legal hasta los incentivos y los productos. Un mayor orientacin hacia el cliente bajo las estrategias de informar y escuchar al cliente para comprender lo que quieren los ciudadanos y responder con buenos servicios. Una mayor orientacin de mercado, aprovechando los mercados o cuasi-mercados (a travs de contratos de gestin y personal), la competencia entre los organismos pblicos, el cobro entre los organismos y la externalizacin, mejoran los incentivos orientados al desempeo.13As, la direccin de las reformas es: Una ordenacin ms estratgica de las polticas pblicas. Separadora del diseo de las polticas de la implementacin, o el financiamiento de la provisin. Un sistema de gestin financiera que haga nfasis en los resultados, entregue un costeo completo, contabilice todos los insumos y los productos, y que al mismo tiempo descentralice los controles de gastos ex ante; comnmente, los controles se hacen menos especficos (categoras presupuestarias ms amplias, por ejemplo) y no se eliminan los controles externos, sino que se cambian de ex ante a ex post. Un sistema de personal descentralizado que ponga mayor nfasis en la gratificacin por el desempeo.14Administracin electrnica[editar]Lae-Administracino Administracin electrnica hace referencia a la incorporacin de la tecnologas de la informacin y las comunicaciones en dos vertientes: desde un punto de vista intraorganizativo transformar lasoficinastradicionales, convirtiendo los procesos enpapel, en procesos electrnicos, con el fin de crear unaoficina sin papelesy desde una perspectiva de la relaciones externas habilitar la va electrnica como un nuevo medio para la relacin con el ciudadano y empresas. Es una herramienta con un elevado potencial de mejora de laproductividady simplificacin de los diferentes procesos del da a da que se dan en las diferentesorganizaciones.La definicin de laComisin Europeade laUnin Europeaes la siguiente:La Administracin electrnica es el uso de las TIC en las AAPP, combinado con cambios organizativos y nuevas aptitudes, con el fin de mejorar los servicios pblicos y los procesos democrticos y reforzar el apoyo a las polticas pblicasSu principal herramienta ha sidoInternetcomo medio de acceso para los ciudadanos en su relacin por la va electrnica con la Administracin. Los beneficios tanto en eficacia y eficiencia son de una envergadura que laAdministracin electrnicase ha convertido en una de las estrategias claves de las polticas de la mayora de los pases avanzados, ya que es posiblemente el elemento con el mayor potencial de impacto y de transformacin en los procesos de modernizacin administrativa.Esto significa en definitiva, como se resume en el Manual Prctico de Supervivencia en la Administracin electrnica, que"se quiere menos burocracia, muchsimo menos, no una burocracia por Internet.