Administración por Objetivos

16
Administración por Objetivos Zeitgeist Gerencial Toma de Decisiones Integrantes: Marcano Cirimar C.I.1940756 Marim Miguel C.I.19407988

description

Presentación Administración por Objetivos

Transcript of Administración por Objetivos

Page 1: Administración por Objetivos

Administración por Objetivos

Zeitgeist GerencialToma de Decisiones

Integrantes:Marcano Cirimar C.I.1940756 Marim Miguel C.I.19407988

Page 2: Administración por Objetivos

Administración por objetivos

Zeitgeist Gerencial

Ventajas

Toma de Decisiones

Tipos de decisiones en gerencia

Cirimar Marcano

Page 3: Administración por Objetivos

Características de la Administración por Objetivos

(APO)

1 •Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior.

Cirimar Marcano

Page 5: Administración por Objetivos

Hincapié en los objetivos a corto plazo y la motivación

Cirimar Marcano

La fijación de metas no es el único factor para motivar a los empleados, es muy importante (otros factores como son: incentivos, participación y autonomía

Page 7: Administración por Objetivos

Objetivos No Verificables

Objetivos Verificables

Lograr utilidades razonables.

Mejorar la comunicación.

Mejorar la productividad del Departamento de producción.

Desarrollar mejores gerentes.

Implantar un sistema de computación.

1.Lograr un rendimiento sobre la inversión del 12% al

finalizar el presente año fiscal.

2.Aumentar la producción en un 5% para el 31 de diciembre de 2001, sin costo adicionales y

conservando el nivel actual de calidad.

Cirimar Marcano

Como establecer objetivos:

Page 8: Administración por Objetivos

 Los objetivos más comunes a las empresas privadas, generalmente son los siguientes:

     Posición competitiva en el mercado, (Participación de mercado).

     Innovación y creatividad en los productos.

      Productividad e índices de eficiencia.

      Aplicación rentable de recursos físicos y financieros.

      Tasa de dividendos o índices de retorno del capital invertido (lucro

        Calidad de la administración y desarrollo de los ejecutivos

    Responsabilidad pública y social de la empresa.

Cirimar Marcano

Page 9: Administración por Objetivos

VENTAJAS DE LA APO

Mejora la Administración

Aclara la organización

Genera compromisos personales

Ayuda a desarrollar controles efectivos

Cirimar Marcano

Page 10: Administración por Objetivos

La palabra Zeitgeist: significa “espíritu joven” se ajusta mas a la nueva era gerencial. basados en los esquemas militares y eclesiástica.

se orientarán a un esquema circular, compuesto por especialistas de las diferentes áreas, por tanto la circunferencia estará dividida en cinco sectores, correspondientes a Administración, Finanzas, Mercadeo, Producción y Ventas, pero éstos no han de ser vistos como lo plantean los paradigmas reinantes, se orientan más a los procesos que a la estructura formal tradicional.

Zeitgeist Gerencial

Miguel marin

Page 11: Administración por Objetivos

Los cargos en el Zeitgeist

En el Zeitgeist las personas son denominadas por su nivel de conocimiento y especialización, por lo que se habla de Aprendices, Practicantes, Ejecutores, Asesores y Expertos.

El modelo se basa en competencias tanto para el desarrollo como para la compensación del personal, dando a cada cual la cantidad que le corresponde por el valor que agrega a la empresa.

Miguel marin

Page 13: Administración por Objetivos

Toma de Decisiones

Tipos de

decisiones en Gerenc

ia

De rutina

De Emergen

cia

EstratégicasOperativ

as:

Miguel marin

Page 14: Administración por Objetivos

Funciones administrativa dentro de la organización al tomar decisiones

La Planeació

n

Organización

Dirección Control

Miguel marin

Page 15: Administración por Objetivos

Proceso Racional de Toma de Decisiones

Determinar la

necesidad de una

decisiónIdentific

ar los criterios

de decisión

Asignar peso a

los criterios

. Desarrollar todas las alternativ

as

Evaluar las

alternativas

Seleccionar la mejor

alternativa

Miguel marin

Page 16: Administración por Objetivos

Cualidades personales para la toma de decisiones

Experiencia

Buen juicioCreatividad

Habilidades cuantitativas

Miguel marin