Administracion Moderna 2 Trabajo 1

download Administracion Moderna 2 Trabajo 1

of 12

Transcript of Administracion Moderna 2 Trabajo 1

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    1/12

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    2/12

    Introduccin

    Un buen clima organizacional laboral ayuda y alienta la participacin, creando unaconducta madura de todos sus miembros, permitiendo que ellos se comprometana ser responsables de sus asignaciones laborales dentro de la empresa.

    La importancia de prevenir el estrs en el factor ms importante que tiene unaempresa que es el recurso humano. dems de dar a conocer las causas que danpie a que sur!a el estrs laboral. " los s#ntomas del estrs laboral y sugerencias decmo sobrellevarlo de la manera ms eficiente

    $. %U& &' &L &'()&'*

    &s una condicin inherente a la vida moderna.

    +. UL&' '- L' -'&U&I' /&L &'()0' 1) L-' I/I2I/U-'" L' -)3I4I-&'.

    Insomnio

    5alta de cooperacin

    1reocupacin crnica

    onsumo e6cesivo de tabaco o alcoholIncapacidad para rela!arse.

    7. UL&' '- L-' 1)II1L&' -81-&(&' /&L &'()0'*

    &l desaf#o percibido

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    3/12

    2alor importante

    Incertidumbre sobre la resolucin.

    9. UL&' '- L' -/II-&' &&')I' 1) %U& &L &'()0'1-(&IL '& -2I&)( & &'()0' )&L*

    uando e6iste incertidumbre acerca del resultado

    uando el resultado es importante para la persona.

    :. &;1LI%U& L /I8I /&L &'()0'.

    &s conocido cuando la persona percibe una amenaza e6terna.

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    4/12

    @. &;1LI%U& L' -'&U&I' /&L &'()0'.

    Aabla muy rpido

    &s impaciente&s competitivo

    amina con rapidez

    ome muy rpido

    'iempre esta en movimiento

    Aace varias cosas al mismo tiempo.

    $B. -8&(& L-' 1)II1L&' 8&/I-' 1) )&/UI) &L &'()0'

    & U -)3I4IC.

    )otacin de puesto

    nlisis de puestos

    &ntrenamiento de habilidades

    -portunidad para hablar sobre el traba!o

    1articipacin en la toma de decisiones

    $$. %U& &' U -5LI(-*

    &s un proceso de oposicin y confrontacin entre individuos o grupos de lasorganizaciones.

    $+. UL&' '- L' -/II-&' (&&/&(&' /& U -5LI(-,&;1LI%U&L'.

    La diferenciacinD omo resultado del crecimiento de la organizacin de cadagrupo.

    )ecursos limitados y compartidosD los recursos de las organizaciones sonlimitados y escasos.

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    5/12

    Interdependencia de actitudesD las personas y los grupos de una organizacindependen entre si para desempeEar sus actividades.

    $7. UL&' '- L-' &5&(-' 1-'I(I2-' " -'()U(I2-' & U-5LI(-*

    umento de la cohesin del grupo

    Innovacin

    ambio

    ambios entre las relaciones entre grupos en conflictos.

    $9. UL&' '- L-' &5&(-' &3(I2-' " /&'()U(I2-' /& U-5LI(-*

    5rustracin

    1erdida de energ#a

    /isminucin de la comunicacin

    onfrontacin

    $:. &;1LI%U& L-' 3)/-' /&L L& /& U -5LI(-.

    1ercibido

    &6perimentado

    8anifiesto

    $

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    6/12

    &s el comportamiento que se presenta cuando los participantes de la organizacinse identifican.

    $?. /&5I &L -5LI(- I(&)1&)'-L.

    &s el conflicto que se presenta entre personas que tienen intereses y ob!etivosantagnicos.

    $@. /&5I &L

    -5LI(- 1&)'-L.

    &s cuando las partes se influyen entre s#.

    +B. &;1LI%U& &L 1)-&'- /&L -5LI(-.

    &spera

    (ensin y ansiedad

    )esolucin

    +$. &;1LI%U& &L &5-%U& & L &'()U(U) 1) L )&'-LUI- /&-5LI(-'.

    ondiciones antecedentes

    1ercepcin del conflicto

    omportamiento conflictivo de una de las partes

    )esolucin

    )esultado

    ++. &;1LI%U& &L &5-%U& & &L 1)-&'- 1) L )&'-LUI- /&-5LI(-'.

    'ignifica llegar a la solucin del conflicto y al consecuente alivio de la tensin.

    +7. &;1LI%U& &L &5-%U& 8I;(- 1) L )&'-LUI- /& -5LI(-'.

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    7/12

    (rata de administrar tanto los aspectos estructurales como el proceso del conflicto.

    +9. /&5I L &3-II-.

    &s un proceso mediante el cual dos o mas partes intercambian activos y acuerdanuna taza de intercambio.

    +:. &;1LI%U& &L &5-%U& ()/II-L /& &3-II-.

    Las personas en general y los gerentes en particular tienen a seguir ciertosprocedimientos y cometer determinados errores.

    +ILI//&' /& &3-II- %U& )&%UI&)& U3&)&(& &5I4.

    &stablecer ob!etivos bien ordenados

    'eparar a las personas de los problemas

    &nfocarse en los intereses y no en las posiciones

    &ncontrar alternativas que ofrezcan ganancias mutuas.7B. &;1LI%U& &L 1)-&'- /& &3-II-.

    1ara que haya integracin de los intereses en disputa, el proceso de negociacindebe incluir cinco pasosD

    1reparacin y planeacin

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    8/12

    /efinicin de reglas bsicas

    claraciones y !ustificaciones

    Intercambio y solucin de problemas

    onclusiones y aplicaciones

    7$. /&5I L &3-II- -L&(I2.

    &s un tipo de negociacin utilizado para utilizar para resolver conflictos entre lostraba!adores y los gerentes.

    1-LIAI&L-

    La compaE#a Fuguetes 1olichinelo tiene fama de ser estresante y problemtica.'us e!ecutivos tienen muchos altercados, las discusiones son frecuentes, losconGictos no se resuelven de manera satisfactoria y el ambiente de traba!o esdeprimente. Las personas se relacionan en forma agresiva y muestrancomportamiento competitivo. unque los salarios y las prestaciones son atractivos,los #ndices de rotacin y de absentismo son muy elevados y las personas seque!an de que el ambiente de traba!o es pesado y desagradable. Hn de eliminaro al menos reducir este problema, la direccin de la empresa contrat a 8arcela'olares, una famosa consultora organizacional, a Hn de que elabore un proyectopara me!orar el clima de la organizacin. 'i usted fuese 8arcela,

    mo comenzar#a su traba!o*

    )eforzar la identificacin del empleado con la empresa, a travs delreconocimiento de logros individuales y de equipoJ de manera que el 6itoobtenido en el desempeEo laboral sea motivado en continuidad

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    9/12

    1-LIAI&L-

    8arcela 'oares emprendi una serie de entrevistas para reunir datos sobre elambiente laboral de 1olichinelo. &mpez por la direccin y los gerentes. %uer#a

    comenzar por la visin de la cKpula y separar los datos obtenidos en cada rea dela organizacin. 'u idea era no mezclar la informacin porque pretend#a averiguaren qu reas y qu niveles de la organizacin era ms grave el problema. &lmarcado individualismo de los e!ecutivos la impresion.

    ules aspectos considera usted que 8arcela deber#a investigar en lasentrevistas que aplicar al personal directivo*

    (ratar de conocer la opinin de cada traba!ar ya que cada rea se complementany toman cierta fraternidad y por lo bien que se llevan tienden a ponerse de acuerdopara formar ms problema con otra rea

    1-LIAI&L-

    8arcela inici las entrevistas con personal de base. 'u ob!etivo era abordarsituaciones t#picas que cada empleado de produccin o administrativoMe6perimenta en su labor diaria. 'in embargo, no ten#a claro el contenido delcuestionario.

    mo ayudar#a usted a 8arcela a preparar las preguntas de esas entrevistas*

    La evalucion tiene que contar con palabras claves que ayuden a saber de dndevienen los problemas.

    1-LIAI&L-

    Los datos obtenidos en las entrevistas conHrmaron el teNmor de la direccinD elambiente de traba!o en 1olichinelo era incre#blemente insatisfactorio y ten#aefectos negativos para la organizacin y sus traba!adores. &l siguiente paso eraelaborar un plan de accin para aliviar la terrible carga que pesaba sobre lostraba!adores.

    %u podr#a hacer 8arcela*

    )euniones quincenales en las cuales se trate de los logros y fracasos del

    departamento.8antener la comunicacin !efeNcolaborador de manera abierta a fin de establecerob!etivos claros, concretos y factibles.

    &stablecimiento de metas individuales, por equipo o por departamento que podrnser propuestas por el mismo equipo de traba!o de manera democrtica.

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    10/12

    Las metas debern establecerse con tiempos l#mites, para que el reconocimiento ofracaso tengan parmetros de medicin.

    &stablecer ob!etivos medibles y darles seguimiento en las reuniones quincenales.

    8etas adicionales en el rea de capacitacin, profesionalizacin y desarrollo de

    competencias laborales podrn ser propuestas despus de detectar lasdebilidades individuales.

    1-LIAI&L-

    8arcela comprob que los departamentos de 1olichinelo traba!aban aislados,como feudos o, peor aKn, como rganos en conGicto. &sto siempre le parecinormal a la direccin, pero 8arcela piensa que puede transformar la competenciainterna en colaboracin integradora para me!orar el desempeEo global de laempresa.

    %u sugerencias podr#a hacer 8arcela a la direccin de la empresa*

    Unir ms a las reas para que no se convierta en competencia si no en unaorganizacin unida para llegar al mismo fin de la organizacin

    1-LIAI&L-

    La conclusin de 8arcela es que toda la compaE#a necesita aprender a mane!ar elestrs, el conGicto y la negociacin. 5alta entendimiento entre personas ydepartamentosJ faltan transacciones e interacciones que produzcan consenso ycompromiso. 8arcela quiere derribar las fronteras internas en la organizacin para

    aumentar la interaccin entre los individuos y reducir los niveles de estrs y deconGicto.

    mo podr#a diseEar 8arcela un proyecto para alcanzar estos ob!etivos*

    reando eventos en los cuales todas las reas estn y asi se pueda traba!ar endiferentes grupos para empezar a convivir de manera motivadora y asi se vallafomentando la comunicacin entre ellos

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    11/12

    onclusina calidad de vida laboral de una organizacin es el entorno, el ambiente, el aireque se respira en ella. Los esfuerzos para me!orar la vida laboral constituyen

    tareas sistemticas que llevan a cabo las organizaciones para proporcionar a losempleados una oportunidad de me!orar sus puestos y su contribucin a la

    empresa

  • 7/24/2019 Administracion Moderna 2 Trabajo 1

    12/12

    Un clima organizacional estable, es una inversin a largo plazo, los directivos de laconfiter#a deben presentarse que la media forma parte del activo de la empresa y

    como tal deben valorarlo y prestarle la debida atencin.

    &l estrs es el resultado de la adaptacin de nuestro cuerpo y de nuestro esp#ritual cambio que e6ige un esfuerzo f#sico, psicolgico y emocional. un los

    acontecimientos positivos pueden generar un cierto grado de estrs cuandorequiere cambios y adaptaciones. &l cambio es constante en el entorno que nos

    rodea, la tecnolog#a, la ciencia, la medicina, las condiciones de traba!o y lasestructuras de las empresas, los valores y las costumbres de la sociedad

    >ibliograf#a

    5ernndez 3arc#a, )icardo, La productividad y el riesgo psicosocial o derivado dela organizacin del traba!o, &spaEaD lub UniversitarioM pg. +:=

    Ley orgnica de prevencin, condiciones y medio ambiente de traba!o.

    Ley orgnica de traba!o, &duvers