Administracion II Bim01 v01

download Administracion II Bim01 v01

of 4

Transcript of Administracion II Bim01 v01

  • 8/16/2019 Administracion II Bim01 v01

    1/4

    UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

    Versión

    MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASdministración II (ECTS-2- E; 2 G; 3- ITH)

      dministración II (7 -G )

    PRIMERA EVALUACIÓN PRESENCIAL

    1

    Abril- Agosto 2013

    Elaborada por: Mgs. Jhoana Elizabeth Paladines Benítez

    IMPORTANTE:• En la calificación automática se utiliza la fórmula acierto !e"o errore, por lo tanto, le

    recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dearla enblanco.

    • !o está permitido comunicarse entre compa"eros ni consultar libros o apuntes.

    • Verifi#ue #ue la hoa de respuestas corresponda a la e$aluación #ue está desarrollando.

      NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS_

    INSTRUCCIÓN:

    %ea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas & rellene completamente el círculo #ue corresponda alliteral de la alternati$a correcta en la hoa de respuestas. %a alternati$a '() se usará para $erdadero & laalternati$a 'B) para falso.

    *. +n emprendedor es una persona #ue combina recursos, trabao, materiales & otros acti$os de unamanera #ue su $alor es ma&or #ue antes.

    . %os emprendedores pocas $eces se sienten en la capacidad de acometer un pro&ecto rechazado por la ma&oría. 

    -. %os emprendedores son agentes de cambio en la economía sir$iendo a nue$os mercados o creandonue$as maneras de realizar las cosas.

    /. +n pro&ecto empresarial es una operación de en$ergadura & compleidad notable de carácter norepetiti$o, #ue se acomete para realizar una obra de importancia.

    0. El espíritu emprendedor es un proceso #ue está orientado a la1 creación1.

    2. %os emprendedores son incapaces de $isualizar algo #ue los demás pueden $er.

    3. +na característica de los emprendedores es #ue tienen preferencia por altos riegos, & suelen tomar 

    estos riesgos a la ligera.

    4. %a característica principal de un emprendedor es #ue tiene alto ni$el de energía, determinación &perse$erancia. 

    5. Entre las $entaas de crear un nue$o pro&ecto tenemos 6portunidad para tener un meor estilo de$ida.

    *7. (l crear un nue$o pro&ecto un emprendedor tiene la oportunidad de obtener ganancias8. lacorrelación directa entre el esfuerzo & la compensación es una poderosa moti$ación para trabaar conahínco. 

    **. +na de las des$entaas para un emprendedor al iniciar un nue$o pro&ecto es la posibilidad de trabao &

    durante muchas horas.

    *. (ntes de iniciar su propio pro&ecto emprendedor es necesario incrementar sus posibilidades de 9:itopara ello empaparse de las di$ersas facetas de la administración de empresas, como $entas,producción, control de in$entario, etc.

    Pag. 1 de 4

  • 8/16/2019 Administracion II Bim01 v01

    2/4

     *-.. Para el 9:ito emprendedor es necesario poseer grandes recursos económicos a fin de #ue las ideas

    puedan con$ertirse en realidad.

    */. El 9:ito empresarial solo depende de las aptitudes analíticas & relacionales #ue ad#uiere unemprendedor en entornos de educación formal, es decir el aprendizae permanente carece deimportancia en este ámbito.

    *0. %a $entaa competiti$a pro$iene de uno o de la combinación de seis factores calidad, precio,

    ubicación, selección, ser$icio & rapidez.

    *2. Meta es lo #ue nos proponemos alcanzar, es un t9rmino se"alado a una acción.

    *3. Economía es el estudio de cómo las sociedades usan escasos recursos para producir artículos deconsumo $aliosos & distribuirlos entre la gente.

    *4. Macroeconomía estudia los precios, las cantidades & los mercados indi$iduales.

    *5. Microeconomía es el estudio del comportamiento de la economía en su conunto. E:amina el ni$elgeneral de producción, empleo & precios de una nación.

    7. %os factores de producción el regalo de la naturaleza #ue utilizamos para producir bienes & ser$icios

    'agua, aire, minerales etc.)

    *. ;erritorio es son los recursos producti$os de la economía territorio, trabao, capital & capacidadempresarial.

    . ;rabao es el tiempo & esfuerzo #ue asignan las personas para producir bienes & ser$icios.

    -. entro del sector secundario encontramos acti$idades económicas como la agricultura, la ganadería,la sil$icultura & la pesca.

    -/. El sector ser$icios está encaminado a las siguientes acti$idades económicas comercio, educación,turismo, comunicación & transporte.

    -0. %a relación entre la economía & el espíritu emprendedor es directa &a #ue cuando los emprendedores

    Pag. 2 de 4

  • 8/16/2019 Administracion II Bim01 v01

    3/4

    apro$echan las oportunidades identificando necesidades & problemas & deciden #ue recursos debenreunir, todo esto tiene impacto en el mercado.

    -2. (nálisis de mercado es el proceso obeti$o & bien ordenado de reunir & e$aluar información acerca declientes potenciales.

    -3. El resultado del análisis del mercado ser$irá como base para sus $entas & planes financieros, o podráconsiderarse como el inicio para elaborar lo #ue se conoce como plan de mar?eting.

    -4. @uentes de datos primarios se refiere a los satos cualitati$os o cuantitati$os #ue usted reAne para supropósito específico.

    -5. %os datos secundarios se refieren a la información #ue &a e:iste, recopilada para otros propósitos.

    /7. %a in$estigación de mercado es la recopilación, al almacenamiento & el análisis de la informaciónconcerniente al mercado de bienes & ser$icios.

    /*. Para realizar una in$estigación de mercados es necesario analizar las necesidades de información,comenzar con datos secundarios, recopilar datos primarios, organizar & analizar los datos parafinalmente implementar los datos & e$aluar las acciones.

    /. El pronóstico de $entas forma parte de un ni$el táctico de la mercadotecnia, en el cual las estrategias

    se transforman en programas concretos para #ue una empresa pueda llegar a un mercado.

    /-. %a promoción permitirá #ue los clientes potenciales conozcan la idea de pro&ecto emprendedor mediante un proceso comunicati$o.

    //. %a publicidad comunica las características de un producto o ser$icios a los clientes enfocándoseprincipalmente en los beneficios para los compradores.

    /0. %a publicidad se entiende como el conunto de incenti$os no permanentes, refuerzan la oferta de laempresa con el fin de incrementar la $enta de los productos.

    /2. +no de los obeti$os de la publicidad es informar sobre las características del producto o su procesode elaboración.

    /3. Para promocionar un producto se emplea la $enta personal, la promoción de $entas o las relacionespAblicas.

    /4. %as $allas publicitarias son un medio comAn para las organizaciones pe#ue"as, llegará a máspersonas #ue las de su mercado obeti$o.

    /5. Para la publicidad se puede utilizar las páginas amarillas las #ue pueden llegar a gente fuera de sucomunidad, pero el acceso a 9stas puede resultar difícil.

    07. %a comercialización $isual es el despliegue creati$o de la mercancía para atraer la atención de losclientes & generar en ellos un deseo de compra.

    Pag. 3 de 4

  • 8/16/2019 Administracion II Bim01 v01

    4/4

    Pag. 4 de 4