Administracion Estrategica

5
TEMA Nº02 CURSO: ADMINISTRACION ESTRATEGICA 1. RESUMEN DEL LIBRO: “El por qué el qué y el cómo de innovación de gestión” ( Gary Hamel) Una innovación de gestión puede otorgar una fuerte ventaja a la empresa innovadora y producir un cambio importante en el liderazgo del sector. Sin embargo, pocas empresas han sido capaces de encontrar procesos formales para fomentar la innovación de gestión. El mayor desafío parece ser la generación de ideas realmente únicas. Hay cuatro componentes que pueden ser útiles: un gran problema que requiera de un pensamiento fresco, principios o paradigmas creativos que puedan revelar nuevos enfoques, una evaluación de las convenciones que limitan el pensamiento novedoso, y ejemplos y analogías que ayuden a redefinir lo que se puede hacer. Sin duda, en su organización hay procesos de gestión existentes que exacerban los grandes problemas que usted espera resolver. ¿Cómo puede aprender a identificarlos? Comience por hacer una serie de preguntas para cada uno. Por ejemplo: ¿En manos de quién está el proceso? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles son los indicadores de éxito? ¿Cómo se comunican las decisiones y a quién? Luego de documentar estos detalles, pida a las personas involucradas en el proceso que se pronuncien. Esta exploración podría revelar oportunidades para reinventar sus procesos de gestión. Una innovación de gestión, dice el autor, crea ventajas duraderas cuando cumple al menos con una de tres condiciones: que esté basada en un principio novedoso que cuestione la ortodoxia; que sea sistémica, involucrando una gama de procesos y métodos; y que sea parte de un programa de invención, en el que el progreso

description

descripcion sobre que es administracion estrategica

Transcript of Administracion Estrategica

Page 1: Administracion Estrategica

TEMA Nº02CURSO: ADMINISTRACION ESTRATEGICA

1. RESUMEN DEL LIBRO: “El por qué el qué y el cómo de innovación de gestión”( Gary Hamel)

 Una innovación de gestión puede otorgar una fuerte ventaja a la empresa

innovadora y producir un cambio importante en el liderazgo del sector. Sin

embargo, pocas empresas han sido capaces de encontrar procesos formales para

fomentar la innovación de gestión. El mayor desafío parece ser la generación de

ideas realmente únicas. Hay cuatro componentes que pueden ser útiles: un gran

problema que requiera de un pensamiento fresco, principios o paradigmas

creativos que puedan revelar nuevos enfoques, una evaluación de las

convenciones que limitan el pensamiento novedoso, y ejemplos y analogías que

ayuden a redefinir lo que se puede hacer. Sin duda, en su organización hay

procesos de gestión existentes que exacerban los grandes problemas que usted

espera resolver. ¿Cómo puede aprender a identificarlos? Comience por hacer una

serie de preguntas para cada uno. Por ejemplo: ¿En manos de quién está el

proceso? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles son los indicadores de éxito?

¿Cómo se comunican las decisiones y a quién? Luego de documentar estos

detalles, pida a las personas involucradas en el proceso que se pronuncien. Esta

exploración podría revelar oportunidades para reinventar sus procesos de gestión.

Una innovación de gestión, dice el autor, crea ventajas duraderas cuando cumple

al menos con una de tres condiciones: que esté basada en un principio novedoso

que cuestione la ortodoxia; que sea sistémica, involucrando una gama de

procesos y métodos; y que sea parte de un programa de invención, en el que el

progreso se acumula con el tiempo. Hasta ahora, la gestión en este siglo no es

muy diferente de la gestión en el siglo pasado, dice Hamel. Y es allí donde radica

la oportunidad. Usted puede esperar a que un competidor desarrolle el próximo

gran proceso de gestión y lo deje fuera del negocio, o puede convertirse ahora

mismo en un innovador de gestión.

2. ADMINISTRACION ESTRATEGICA

- DEFINICION Nº01

Chiavenato; I (2003) dice: Se define como el arte y la ciencia de formular,

implantar y evaluar las decisiones a través de las funciones que permitan a

una empresa lograr sus objetivos.

Page 2: Administracion Estrategica

- DEFINICION Nº02

Arthur  A. Thompson, Jr y A. J. Stricland escriben que:“La administración

estratégica es el proceso de creación de estrategias y de su puesta en

práctica. se refiere al proceso administrativo de crear una visión estratégica

, establecer los objetivos y formular una estrategia , asi como implantarla y

ejecutarla.

- DEFINICION Nº03

Michael  A. Hill y colaboradores utilizan también el concepto de

administración estratégica en un contexto de competitividad y globalización,

y dicen que: El proceso de administración estratégica es el conjunto de

compromisos, decisiones y actos que una empresa necesita llevar a cabo

para alcanzar la competitividad estratégica y obtener utilidades superiores

al promedio . en el esquema de estos autores se distinguen tres etapas 

donde la planeación estratégica , la dirección estratégica , y administración

estratégica  se suelen referir al mismo proceso.”

3. ESTRATEGIA

- DEFINICION Nº01

Según George Morrisey [114] el término estrategia suele utilizarse para

describir cómo lograr algo. Dice que él nunca ha entendido muy bien ese

uso del término, ya que es contrario a su percepción de una estrategia

como aquello donde se dirige una empresa en el futuro en vez de cómo

llegar ahí.

- DEFINICION Nº02

K. J. Halten: (1987) ” Es el proceso a través del cual una organización

formula objetivos, y está dirigido a la obtención de los mismos. Estrategia

es el medio, la vía, es el cómo para la obtención de los objetivos de la

organización. Es el arte (maña) de entremezclar el análisis interno y la

sabiduría utilizada por los dirigentes para crear valores de los recursos y

Page 3: Administracion Estrategica

habilidades que ellos controlan. Para diseñar una estrategia exitosa hay

dos claves; hacer lo que hago bien y escoger los competidores que puedo

derrotar. Análisis y acción están integrados en la dirección estratégica”.

- DEFINICION Nº03

PETER DRUCKER: “Considera que la información es la base primordial para

formular una estrategia por eso la define como un intento por organizar

información cualitativa y cuantitativa, de tal manera que permita la toma de

decisiones efectivas en circunstancias de incertidumbre, puesto que las

estrategias deben basarse más en criterios y análisis objetivos que en las

experiencias o la intuición que en no todas las organizaciones ni a todos los

gerentes les funciona”

4. VENTAJA COMPETITIVA- DEFINICION Nº01

Michael E. Porter denomina ventaja competitiva al valor que una

empresa es capaz de crear para sus clientes, en forma de precios menores

que los de los competidores para beneficios equivalentes o por

la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos superan a

los costes. Para Porter, el valor es la cantidad que los compradores

están dispuestos a pagar por lo que la empresa les proporciona. 

- DEFINICION Nº02

Hellriegel. Don – Jackson. Susan – Slocum Jr. John (Página 355):: “una

empresa tiene una ventaja competitiva cuando todo el mercado o parte de

este prefiere los productos o servicios de la empresa. Las compañías

buscan formas de competir que puedan durar un largo tiempo y no puedan

ser imitadas por los competidores”

- DEFINICION Nº03

Peteraf (1993),” plantea que una empresa tiene una ventaja competitiva

cuando la heterogeneidad de sus recursos y capacidades le entrega la

posibilidad de tener un desempeño superior al de sus competidores”