Administracion de Proyectos.

11
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Informática III Objetivo: Comprender los elementos que forman la estructura de un proyecto para lograr un buen diseño y planificación del mismo

description

Administración de proyectos

Transcript of Administracion de Proyectos.

Page 1: Administracion de Proyectos.

ADMINISTRACIÓNDE

PROYECTOSInformática III

Objetivo: Comprender los elementos que forman la estructura de un proyecto para lograr un buen diseño y

planificación del mismo

Page 2: Administracion de Proyectos.

DEFINICIÓN

Es la disciplina que se encarga de definir y alcanzar objetivos optimizando el uso de recursos: tiempo, dinero, la gente, espacio, etc. (Project management., 2005).

Es la forma de planear, organizar, dirigir y controlar una serie de actividades realizadas por un grupo de personas que tienen un objetivo especifico; el cual puede ser (crear, diseñar, elaborar, mejorar, analizar, etc.) un problema o cosa (Rodríguez, 2002).

Page 3: Administracion de Proyectos.

¿QUÉ ES UN PROYECTO?

Serie de tareas relacionadas, parcialmente ordenadas y generalmente dirigidas a la obtención de un resultado importante , por lo que requiere un largo periodo de tiempo para su finalización

Page 4: Administracion de Proyectos.

OBJETIVOS DE UN PROYECTO Objetivos generales : Son la finalidades genéricas de un proyecto .No

señalan resultados concretos ni directamente medibles por medio de indicadores pero si que expresan el propósito central del proyecto. Tienen que ser coherentes con la misión de la entidad. 

Objetivos específicos : Se derivan de los objetivos generales y los concretan, señalando el camino que hay que seguir para conseguirlos. Indican los efectos específicos que se quieren conseguir aunque no explicitan acciones directamente medibles mediante indicadores. 

Objetivos operativos : Concreten los objetivos específicos. Son cuantificables, medibles mediante indicadores y directamente verificables. Así nos permiten hacer seguimiento y evaluación del grado de cumplimiento de los efectos que se quieren conseguir con los objetivos específicos. 

Page 5: Administracion de Proyectos.

CONTROL DEL PROYECTO

Page 6: Administracion de Proyectos.

TÉCNICAS DE CONTROL DE PROYECTO

Identifica la actividad en que se estará utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa utilización, de tal modo que puedan evitarse periodos ociosos innecesarios y se dé también al administrador una visión completa de la utilización de los recursos que se encuentran bajo su supervisión.

Page 7: Administracion de Proyectos.

TÉCNICAS DE CONTROL DE PROYECTO

Este método, es un proceso administrativo de planeación, programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo.

Page 8: Administracion de Proyectos.

HITOS DEL PROYECTO

Son etapas dentro de un mismo proyecto. Serían como proyectos dentro del proyecto.

¿Por qué trabajar con hitos?

Los hitos nos permiten organizar el proyecto por etapas. Gestionar mejor el resultado final mediante el cumplimiento de pequeños objetivos.Además nos permite avanzar paso a paso con el profesional. Hacer revisiones periódicas y seguir un cronograma que nos permita terminar el proyecto en la fecha determinada.

Page 9: Administracion de Proyectos.

RECURSOS DEL PROYECTO Humanos: Disponer de personas adecuadas y capacitadas para realizar

las actividades y tareas previstas.

b) Físicos :Comprenden varios ítems como terrenos, edificios, maquinaria, equipos, infraestructura, bibliografía, documentación, medios de transporte, etc.

c) Técnicos: Establecer las alternativas técnicas elegidas y las tecnologías a utilizar.

d) Financieros. Referencia al presupuesto necesario para la operación del proyecto.

Page 10: Administracion de Proyectos.

PLAN DE UN PROYECTO

Page 11: Administracion de Proyectos.

FASES DEL PROYECTO

Fase de planificación.  

Fase de ejecución.  

Fase de entrega o puesta en marcha.

Se trata de establecer cómo el equipo de trabajo deberá satisfacer las restricciones de prestaciones, planificación temporal y costo.

Representa el conjunto de tareas y actividades que suponen la realización propiamente dicha del proyecto.

Culminar en la entrega de la obra al cliente o la puesta en marcha del sistema desarrollado, comprobando que funciona adecuadamente y responde a las especificaciones en su momento aprobadas..