Administracion de Obras

27
LOGO Administraci on de Obras Elaborado por: Ing. Edson Rodriguez

description

Obras

Transcript of Administracion de Obras

LOGO

Administracion de Obras

Elaborado por: Ing. Edson Rodriguez

Contenidos

II Unidad Organizacion y administracion de obras

Preguntas de control

Direccion

Funciones del Gerente

Trabajo en grupo

ADescribir diferentes categorias De Gerentes

BExplicar capacidades de Gerentes

CComprender importancia deOrganizacion y Direccion

Objetivos

Preguntas

Como influye el estilo Administrativo en el entorno laboral de MTV?

Que tipo de Procesos operan en MTV?Que tipo de roles adoptan los

directivos en MTV?Como maneja la diversidad MTV?

Idea (Dueño) Relacion dueños/consultores

• Estudios tecnicos y financieros Adjudicacion

Licitacion Fianzas Contrato

Industria de la construccion

Consultor

Estos pueden ser Ingenieros, Arquitectos o una combinación de ambos profesionales. Ellos reciben del dueño del proyecto un bosquejo o idea del proyecto, así como del lugar donde se llevará a cabo. Al final como parte de su responsabilidad, deben de entregar el proyecto debidamente elaborado con toda la documentación requerida para su construcción

Contratista

Su participación se da desde el momento en que el dueño quiere concretizar el proyecto (Precalificación, Licitación). Es la persona que convierte en realidad las ideas plasmadas en los documentos constructivos.

Supervisor

: Este puede ser el consultor, pero su papel como supervisor se inicia momentos antes que el constructor inicia la obra. Su papel es la de garantizar que el proyecto se lleve a cabo en el tiempo, costo y calidad definida o acordada en los documentos contractuales.

Organizacion

El tipo de organización de la empresa constructora debe estar íntimamente ligado al tipo y cantidad de proyectos que se tenga en el mercado. Lo anterior no significa que una empresa tenga la capacidad para enfrentar una variedad de proyectos, al contrario es recomendable que toda empresa constructora tenga su especialidad. Independientemente de la especialización de la empresa esta debe de tener básicamente tres grandes sectores o áreas de trabajo

Direccion General

máxima autoridad de la empresa. tareas que se tienen asignadas tenemos: Fija los objetivos de la empresa, toma las desiciones de alto nivel, escoge al personal profesional dirigente,

delimita responsabilidades y funciones, supervisa el funcionamiento de la empresa y

por lo tanto debe conocer el progreso de las obras y planes de desarrollo de la empresa, situación financiera, etc

Direccion Administrativaactividad administrativa también se

puede integrar las actividades financieras, contables y comerciales. Entre las funciones que desempeña esta

dirección tenemos:

Maneja las relaciones exteriores, el archivo, las comunicaciones (Correos, teléfonos, etc.) y coordina el sector servicio. Contrata la mano de obra, licenciamientos, seguro laboral, declaración de accidentes laborales. Elabora planilla de pago, lleva la contabilidad general y la contabilidad de cada proyecto, elabora las declaraciones fiscales, factura. Elabora los contratos de proyectos con el dueño y con otras empresas, mira los conflictos de trabajo, etc.

Direccion Tecnica

Lleva a cabo la actividad para lo cual fue creada la empresa, por lo que en general elabora los estudios, ejecuta y controla los trabajos. Entre las funciones específicas que se

desarrollan en esta dirección tenemos:

Elabora los presupuestos de las obras, planos de ejecución (planos de formaletas, armaduras, prefabricados, etc.) Planifica y programa la obra, elabora programa financiero y de suministros de materiales, mantiene relación con los laboratorios.

 

Elabora los pedidos y su costo, mantiene relación con los suplidores y subcontratistas, elabora los informes de avances de obra y lleva la memoria de ella.

Ejecuta la obra propiamente, controla el avance contra el tiempo y el costo, controla las acciones con las otras instancias de la empresa, así como con la supervisión.

Se analizan precios actuales versus pasados para la misma actividad o tipo de obra, los tiempos consumidos, analiza rendimiento de equipo, material y personal

Almacena y controla el material y equipo de trabajo, conserva y mantiene el equipamiento, lleva inventario de los recursos existentes.

Direccion

La Dirección Empresarial es un proceso continuo, que consiste en gestionar los diversos recursos productivos de la empresa, con la finalidad de alcanzar los objetivos marcados con la mayor eficiencia posible

Niveles de Administracion

Gerente de primera lineaGerentes MediosAlta Gerencia

Alta Direccion

Direccion Intermedia

Direccion Operativa

Gerente de primer nivel

Dirigen a empleados que no son gerentes

Reciben el nombre de supervisoresSon responsables del trabajo de los

empleados de operacion

Gerencia Media

Gerente en los rangos medios Responsables de otros gerentesDependen de gerentes del nivel mas

altoDirigir las actividades que sirven para

poner en practica las politicas de su organizacion, equilibrar la demandas de sus gerentes y las capacidades de sus patrones

Alta Gerencia

Gerentes responsables de la administracion en general de la organizacion

Establecen politicas operativasGuian la interactuacion de la

organizacion y su entorno

Gerentes

Funcional Responsible de una sola actividad de la

organizacion Finanzas, Administracion de recursos etc..

General Responsible de todas las actividades

funcionales Produccion, ventas, mercadotecnia, etc…

Desempeño Gerencial

Medida de la eficiencia y eficacia de un gerente, grado en que determina o alcanza los objetivos apropiados

Desempeño Organizativo

Medida de la eficiencia y la eficacia de una organizacion, grado en que alcanza los objetivos acertados

Enlace Monitor Negociador

Roles Gerenciales

Gerentes

Haga clic en el icono para agregar un gráfico

Otras Caracteristicas

MOTIVACIONLIDERAZGOINNOVACION

Tarea

Habilidades del administrador Pag 29-31 Introduccion a la Administracion (Sergio

Hernandez)

LOGO

UNI RUACS