ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

11
Administra dor de Marketing TOMA DE DECISIONES

Transcript of ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Page 1: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Administrador de Marketing

TOMA DE DECISIONES

Page 2: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Marketing

TOMA DE DECISIONES

• Competencias profesionales / Perfil de Puesto / Descripción de Puesto

• Comunicación Corporativa

• Planeación Funcional MKT Estructura

Statu QuoObjetivosMercado

Mix MarketingManejo de Recursos

Planes de Acción

• Producto • Momentos de Verdad

Page 3: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Kevin Roberts es, posiblemente, uno de los más influyentes ejecutivos de la publicidad mundial. Este inglés, que dirige los destinos de la multinacional Saatchi & Saatchi, es considerado como "un visionario" y "un gurú de las comunicaciones", en particular gracias a libros como Lovemarks, Sisomo o The Lovemarks Effect en los que plasmó su concepción del futuro de su campo de trabajo.

VIDEO POSICIONAMIENTO DE UNA MARCA

Page 4: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Philip Kotler es un estadounidense, economista y especialista en mercadeo. El profesor Kotler ha sido el más distinguido por innumerables premios y galardones en los últimos 40 años, fue elegido Líder en Pensamiento de Marketing por la AMA en 1975 ( American Marketing Association )

VIDEO FUNDAMENTOS DE MANAGEMENT

Page 5: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Michael Eugene Porter (n. 1947, Ann Arbor, Michigan) es profesor de la Harvard Business School (HBS) y autoridad global reconocida en temas de estrategia de empresa, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud. Es presidente del Institute for Strategy and Competitiveness de la HBS, y también dirige el programa de dicha institución de la Universidad de Harvard dedicado a nuevos CEOs y presidentes de grandes corporaciones.

VIDEO QUÉ ES UNA ESTRATEGIA

Page 6: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Proceso de la Administración de la Mercadotecnia

Fase 2: Organización

FASE 1: Planeación

Fase 3: Dirección

Fase 4: Ejecución

Fase 5: Control

Según Kotler y Keller, el proceso de planeación de marketing consiste en identificar y analizar oportunidades de negocio, seleccionar los mercados meta, elaborar estrategias, definir programas y administrar el esfuerzo de marketing

Es el proceso de delimitar responsabilidades y asignar autoridad a quienes pondrán en práctica el Plan de Mercadotecnia

Según Fischer y Espejo, los encargados se dedican a coordinar las actividades para alcanzar los objetivos, tomar decisiones y resolver problemas

En ésta cuarta fase se realiza o lleva a la práctica todo lo planeado.

Según Fischer y Espejo, se establecen normas de operación, se evalúan los resultados actuales contra los estándares ya establecidos

Page 7: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Perfil de Puesto

Características de Personalidad, competencias laborales, experiencia, preparación académica, conocimientos

Director deMarketing

(Administrador de Mercadotecnia)

Descripción de Puesto

Objetivos y funciones

Page 8: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Perfil de PuestoMADRID SCHOOL MARKETING / GLOBAL NEWS / MERCA2.0

Un Director de Mercadotecnia, en México, es uno de los sueldos mejores pagados, oscila entre

los 90,000 y 140,000 pesos mensuales, incluyendo las prestaciones de la empresa, según

el análisis de Los más buscados en México, de Adecco.

DATO DURO:

Page 9: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Perfil de Puesto1. PERSONALIDAD MÚLTIPLE: HOMBRE ORQUESTA

Agente de cambio, Mariscal de Campo, Consejero Estratégico, Conservador cultural, Paciente, Entusiasta, Alta capacidad de

organización, Entrenador y Administrador (coach), innovador, Geek, Coolhunter (cazador de tendencias), Holístico

2. FORMACIÓN ACADÉMICALicenciaturas en Administración de Empresas, Mercadotecnia o Publicidad, preferentemente con maestría o especialidad en Administración de Negocios o Publicidad. El dominio avanzado del inglés es un requisito indispensable.

MADRID SCHOOL MARKETING / GLOBAL NEWS / MERCA2.0

Page 10: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Perfil de Puesto

3. COMPETENCIAS LABORALES:•Capacidad de Negociación, •Capacidad organizativa, de resolución de problemas y delegación de tareas•Planificación, Liderazgo y gestión de proyectos, Representación de compañía y valores

4. CONOCIMIENTOS Y KNOW HOW (A 2015)

Experiencia: de 3 a 5 años en la misma posición o como gerente de Mercadotecnia.Conocimientos: Planeación de MKTing (Mix Marketing), Toma de Decisiones, Administración Financiera y de RH, Comunicación Corporativa, Investigación de Mercados , Inteligencia de Distribución, Auditoría de Marketing, Técnicas de Venta, Tecnología y Artes Liberales

MADRID SCHOOL MARKETING / GLOBAL NEWS / MERCA2.0

Page 11: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES

Perfil de PuestoMADRID SCHOOL MARKETING / GLOBAL NEWS / MERCA2.0

Tarea

1. Da de alta una cuenta en LinkedIN (http://www.linkedin.com) Nota: Si tienes problema, consulta el tutorialhttp://www.youtube.com/watch?v=D9CrQw12ZfQ http://www.youtube.com/watch?v=JhFJCmPvJcE 2. Con base en el formulario de Currículum, llénalo, integrando formación

académica, descripción o extracto de tus competencias , tus conocimientos y experiencia profesional (con base en lo realizado a nivel profesional y académico) SI ENTRE TUS OBJETIVOS PROFESIONALES ESTÁ LA ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING, CONSIDERA LO VISTO EN CLASE

3. Garantiza al menos 10 contactos relacionados con tu objetivo profesional.4. Sigue al menos a dos grupos temáticos de tu interés. 5. Envía una invitación a Angélica Patricia Varela Izaza.