Administración de La Capacidad Operativa

download Administración de La Capacidad Operativa

of 1

description

Direccion Estrategica de Operaciones

Transcript of Administración de La Capacidad Operativa

ADMINISTRACIN DE LA CAPACIDAD OPERATIVASe considera a la cantidad de produccin que un sistema es capaz de generar durante un periodo de tiempo especfico.

ECONOMAS Y DESECONOMAS DE ESCALA: Se refiere a que la Empresa crece y su produccin aumenta, el costo promedio por unidad va disminuyendo.LA CURVA DE APRENDIZAJE: Si la empresa Produce ms, van adquiriendo experiencia en mtodos de produccin, los cuales disminuyen sus costos de produccin de modo previsible. Cada vez que la produccin acumulada de una planta se duplica, sus costos de produccin disminuyen un porcentaje especfico dependiendo de la ndole del negocio.

EL PUNTO DONDE LAS ECONOMAS DE ESCALA SE CRUZAN CON LA CURVA DE APRENDIZAJE: La planta grande no slo gana con las economas de escala, sino tambin producir ms y ello le brindar adems las ventajas de la curva de aprendizaje.ENFOQUE EN LA CAPACIDAD: El concepto de la fbrica enfocada sostiene que una instalacin dedicada a la produccin funciona mejor si se enfoca en una cantidad relativamente limitada de objetivos de produccin.FLEXIBILIDAD DE LA CAPACIDAD: Flexibilidad de la capacidad significa que se tiene la capacidad para incrementar o disminuir los niveles de produccin con rapidez, o de pasar la capacidad de produccin de forma expedita de un producto o servicio a otro. Plantas flexibles Lo ltimo en flexibilidad de plantas seguramente es aquella que no tarda nada de tiempo para pasar de un producto a otro. Procesos flexibles Los procesos flexibles son, por un lado, los sistemas flexibles de produccin y, de la otra, el equipamiento simple y fcil de preparar. Trabajadores flexibles Los trabajadores flexibles poseen mltiples habilidades y son capaces de pasar con facilidad de un tipo de tarea a otro.

PLANEACIN DE LA CAPACIDAD: Cuando se proyecta aadir capacidad es preciso considerar muchas cuestiones. Tres muy importantes son: conservar el equilibrio del sistema, la frecuencia de los aumentos de capacidad y el uso de capacidad externa. Conservar el equilibrio del sistema En una planta en equilibrio perfecto, el producto de la etapa 1 es la cantidad exacta del insumo que requiere la etapa 2. El producto de la etapa 2 es la cantidad exacta del insumo que requiere la etapa 3, y as de manera sucesiva. Frecuencia de los aumentos de capacidad Cuando se suma capacidad se deben considerar dos tipos de costos: el costo de escalar la capacidad con demasiada frecuencia y el costo de hacerlo con demasiada poca frecuencia. Fuentes externas de capacidad En algunos casos tal vez resulte ms barato no aumentar la capacidad en absoluto, sino recurrir a alguna fuente externa de capacidad ya existente.

CMO DETERMINAR LA CAPACIDAD QUE SE REQUERIR: Para determinar la capacidad que se requerir, se deben abordar las demandas de lneas de productos individuales, capacidades de plantas individuales y asignacin de la produccin a lo largo y ancho de la red de la planta.

LOS RBOLES DE DECISIN UTILIZADOS PARA EVALUAR LAS ALTERNATIVAS PARA LA CAPACIDAD: Una manera muy conveniente de evaluar la decisin de invertir en capacidad es emplear rboles de decisin. El formato de rbol no slo sirve para comprender el problema, sino tambin para encontrar una solucin. Un rbol de decisin es un esquema que representa la secuencia de pasos de un problema y las circunstancias y consecuencias de cada paso.PLANEACIN DE LA CAPACIDAD EN LOS SERVICIOS: La capacidad en los servicios depende ms del tiempo y la ubicacin est sujeta a las fluctuaciones de una demanda ms voltil y su utilizacin repercute directamente en la calidad de los servicios.