Administración de Cuentas por Cobrar

3
7/21/2019 Administración de Cuentas por Cobrar http://slidepdf.com/reader/full/administracion-de-cuentas-por-cobrar-56d9f91f35076 1/3 Admón. de cuentas por cobrar DR. JESÚS HÉCTOR GRAVE PRADO SALVADOR AVELDAÑO GARCÍA PRÁCTICAS PARA EL EJERCICIO FINANCIERO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico- Administrativas

description

Recopilación de información acerca de las cuentas por cobrar. Realizado para una tarea de licenciatura.

Transcript of Administración de Cuentas por Cobrar

Page 1: Administración de Cuentas por Cobrar

7/21/2019 Administración de Cuentas por Cobrar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-de-cuentas-por-cobrar-56d9f91f35076 1/3

Admón. decuentas por

cobrarDR. JESÚS HÉCTOR GRAVE PRADOSALVADOR AVELDAÑO GARCÍA

PRÁCTICAS PARA EL EJERCICIO FINANCIERO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de Ciencias Económico-

Administrativas

Page 2: Administración de Cuentas por Cobrar

7/21/2019 Administración de Cuentas por Cobrar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-de-cuentas-por-cobrar-56d9f91f35076 2/3

PRÁCTICAS PARA EL EJERCICIO FINANCIERO

Término de venta:

Periodo del crédito otorgado

Descuentos or ronto a!o:

Forman parte de los términos de venta. Aceleran la cobranza de las cuentas por cobrar.

Instrumentos de crédito:

Se utiliza para darle un mayor respaldo y agregar seguridad a la operación decrédito. Algunos de estos instrumentos son:

• Pagaré

• Letra de cambio comercial

•  Aceptación bancaria• Contrato de venta con reserva de dominio

Ries!o a" otor!ar e" crédito:

El dar o no otorgar crédito depender del valor presente de dic!a acción. Parauna compa"#a $ue $uiere aumentar sus ventas% esta podr#a ser una buena opción% perodebe considerar $ue también los costos por el mane&o de crédito se incrementarn y$ue tal vez no resulte redituable. 'odo depender de cada situación en particular.

Po"#tica de crédito $tima:

La pol#tica de crédito óptima% es a$uella $ue est en un e$uilibrio entre loscostos de oportunidad de perder ventas al no otorgar créditos (estar por deba&o de lasventas posibles) y el costo de mane&o de crédito $ue se incurre cuando se crea un plande crédito y $ue aumenta con cada cartera $ue se agrega.

An%"isis de crédito:

Para el otorgamiento del crédito% las empresas realizan un anlisis paradeterminar el riesgo de dar el mismo a un cliente. *ormalmente% las compa"#as realizan

anlisis del riesgo $ue se podr#a presentar% y tienen un estimado de cuantas carteras sepodr#an perder debido a la morosidad de los clientes. Para determinar esto% se puederecurrir al !istorial crediticio del cliente% en +é,ico -uro de Crédito y en estados unidosun / -radstreet% p. e&.%. Adems de esto% también se puede recurrir al mismo !istorialinterno de un cliente y a los bancos para pedir re0erencias%

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas

Page 3: Administración de Cuentas por Cobrar

7/21/2019 Administración de Cuentas por Cobrar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-de-cuentas-por-cobrar-56d9f91f35076 3/3

PRÁCTICAS PARA EL EJERCICIO FINANCIERO

Po"#tica de co&ran'a:

1La cobranza es la actividad $ue llevan a cabo las empresas para obtener elpago de las cuentas vencidas2 (3oss% 4ester0ield% / 5ordan% 6788).

Periodo promedio de cobranza:

Es el tiempo promedio $ue se tarda en cobrar una cuenta a crédito. Este promediopude no ser muy e,acto debido a los di0erentes clientes $ue se mane&an o a latemporalidad de las ventas de la empresa.

'abla de antig9edad:

La tabla de antig9edad re0le&a el porcenta&e $ue corresponde a la antig9edad de ladeuda $ue se tiene en la empresa. *os sirve% al igual $ue el periodo promedio de

cobranza% para conocer la situación actual de la cartera de cuentas por cobrar de laempresa

Financiamiento de" crédito comercia":

Factora&e: tro método para obtener una parte de los ingresos por una cuenta por cobrar% es por medio del 0actora&e. +ediante este% podemos venderle la deuda al10actor2% el cul es una empresa 0inanciera $ue se dedica a esto y $ue paga un preciomenor% pero nos permite obtener li$uidez de una manera ms rpida ;En muc!asocasiones.

3EFE3E*C<AS

3oss% S. A.% 4ester0ield% 3. 4.% / 5ordan% -. . (6788). Fundamentos de FinanzasCorporativas. McGrawHill  (=t! ed.% >ol. 8). +c?ra@ill. !ttp:BBdoi.orgB87.878B7D7DGD(DD)77DHH

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas