Admin.de Proyectos

download Admin.de Proyectos

of 9

Transcript of Admin.de Proyectos

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    1/9

    FACTORES RELEVANTESQUE DETERMINAN LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y

    MAQUINARIA

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    2/9

    Cuando llega el momento de decidir sobre lacompra de equipo y maquinara, se deben tomaren cuenta una serie de factores que afectandirectamente la elección. La mayoría de lainformación que es necesario recabar será útil en

    la comparación de varios equipos y también es labase para realizar una serie de cálculos ydeterminaciones posteriores. A continuación semenciona toda la información que se debe

    recabar y la utilidad que ésta tendrá en etapasposteriores.

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    3/9

     A) PROVEEDOR: Es útil para la presentación

    formal de las cotizaciones.B) PRECIO:Se utiliza en el cálculo de lainversión inicial.

    C) DIMENSIONES: Dato que se usa al

    determinar la distribución de la planta.D) CAPACIDAD:Éste es un aspecto muyimportante, ya que, en parte, de él depende elnúmero de máquinas que se adquiera.

    E) MANO DE OBRA NECESARIA:Es útil alcalcular el costo de la mano de obra directa y elnivel de capacitación que se requiere.

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    4/9

    DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA

    OBJETIVOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE LADISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA

    Una buena distribución de la planta es la queproporciona condiciones de trabajo aceptables ypermite la operación más económica, a la vez quemantiene las condiciones óptimas de seguridad ybienestar para los trabajadores. Los objetivos y principios básicos de una

    distribución de la planta son los siguientes:

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    5/9

    1. INTEGRACION TOTAL:Consiste en

    integrar en lo posible todos los factores queafectan la distribución, para obtener una visiónde todo el conjunto y la importancia relativa decada factor.

    2. MINIMA DISTANCIA DE RECORRIDO: Altener una visión general de todo el conjunto, sedebe tratar de reducir en lo posible el manejo demateriales, trazando el mejor flujo.

    3. UTILIZACIÓN DEL ESPACIO CÚBICO:

     Aunque el espacio es de tres dimensiones, pocasveces se piensa en el espacio vertical. Esta acciónes muy útil cuando se tienen espacios reducidos ysu utilización debe ser máxima.

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    6/9

    4. SEGURIDAD Y BIENESTAR PARA ELTRABAJADOR:Éste debe ser uno de losobjetivos principales en toda distribución.

    5.FLEXIBILIDAD: Se debe obtener una

    distribución fácilmente reajustable a los cambiosque exija el medio, para poder cambiar el tipo deproceso de la manera más económica, si fueranecesario.

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    7/9

    TIPOS DE PROCESO Y SUSCARACTERÍSTICAS

    Cualquiera que sea la manera en que esté hechauna distribución de la planta, afecta el manejo delos materiales, la utilización del equipo, losniveles de inventario, la productividad de los

    trabajadores, e inclusive la comunicación de grupoy la moral de los empleados. La distribución estádeterminada en gran medida por:

    1. El tipo de producto (ya sea un bien o un servicio,

    el diseño del producto y los estándares decalidad).

    2. El tipo de proceso productivo (tecnologíaempleada y materiales que se requieren).

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    8/9

    3.El volumen de producción (tipo continuo y alto

    volumen producido o intermitente y bajo volumende producción).

    Existen tres tipos básicos de distribución:

     A.DISTRIBUCIÓN POR PROCESO Agrupa alas personas y al equipo que realizan funcionessimilares y hacen trabajos rutinarios en bajosvolúmenes de producción. El trabajo es

    intermitente y guiado por órdenes de trabajoindividuales .

  • 8/17/2019 Admin.de Proyectos

    9/9

     A. DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO Agrupa a los

    trabajadores y al equipo de acuerdo con la secuenciade operaciones realizadas sobre el producto ousuario. Las líneas de ensamble son característicasde esta distribución con el uso de transportadores yequipo muy automatizado para producir grandes

    volúmenes de relativamente pocos productos.B. DISTRIBUCIÓN POR COMPONENTE FIJO Aquí la mano de obra, los materiales y el equipoacuden al sitio de trabajo, como en la construcciónde un edificio o un barco. Tienen la ventaja de que elcontrol y la planeación del proyecto puedenrealizarse usando técnicas como el CPM(ruta critica)y PERT.