Adm

5
8.2 SISTEMAS DE CONTROL: Auditoria, inventario, y evaluación del desempeño AUDITORIA: En términos generales, la auditoría administrativa nos proporciona una evaluación cuantificada de la eficiencia, con la que cada unidad administrativa de la empresa desarrolla las diferentes etapas del proceso administrativo. En otras palabras, nos proporciona un panorama administrativo general de la empresa que estamos auditando, y señala el grado de efectividad con el que opera cada una de las funciones que la integran; por consecuencia, señala aquellas áreas cuyos problemas exigen una mayor atención por parte de la dirección de la empresa. Por ejemplo, las políticas inadecuadas en relación con la función de compras, pueden resultar en dificultades que no aparecen en el informe de auditoría financiera. INVENTARIO: El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en un periodo económico determinados. Tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, el inventario tiene un papel vital para funcionamiento acorde y coherente dentro del proceso de producción y de esta forma afrontar la demanda. EVALUACION DE DESEMPEÑO:

description

Sistemas de control

Transcript of Adm

Page 1: Adm

8.2 SISTEMAS DE CONTROL: Auditoria, inventario, y evaluación del desempeño

AUDITORIA:

En términos generales, la auditoría administrativa nos proporciona una evaluación cuantificada de la eficiencia, con la que cada unidad administrativa de la empresa desarrolla las diferentes etapas del proceso administrativo.

En otras palabras, nos proporciona un panorama administrativo general de la empresa que estamos auditando, y señala el grado de efectividad con el que opera cada una de las funciones que la integran; por consecuencia, señala aquellas áreas cuyos problemas exigen una mayor atención por parte de la dirección de la empresa. Por ejemplo, las políticas inadecuadas en relación con la función de compras, pueden resultar en dificultades que no aparecen en el informe de auditoría financiera.

INVENTARIO:

El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en un periodo económico determinados.

Tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, el inventario tiene un papel vital para funcionamiento acorde y coherente dentro del proceso de producción y de esta forma afrontar la demanda.

EVALUACION DE DESEMPEÑO:

Instrumento que se utiliza para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual. Este sistema permite una medición sistemática, objetiva e integral de la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados (lo que las personas son, hacen y logran).Es útil para determinar la existencia de problemas en cuanto se refiere a la integración de un empleado/a en la organización. Identifica los tipos de insuficiencias y problemas del personal evaluado, sus fortalezas,posibilidades, capacidades y los caracteriza.8.3 INSTRUMENTOS DE CONTROL: Lista de cotejo, lista de verificación, guía de observación, anecdotario, entrevista, estimulos y sanciones

LISTA DE COTEJO: Es un instrumento que permite identificar comportamiento con respecto a actitudes, habilidades y destrezas. Contiene un listado de indicadores de logro en el que se constata, en un solo momento, la presencia o ausencia de estos.

Page 2: Adm

LISTA DE VERIFICACION: Es la enumeración de una serie de pasos o requisitos a cumplir para realizar un determinado proceso, como si fuera una lista que se hace antes del supermercado para evitar olvidar algo.

ANECDOTARIO: Conjunto de hechos reales que suceden en lugares reales y que implican a personas que existen realmente.

ENTREVISTA: Acto comunicativo que se establece entre dos o más personas y que tiene una estructura particular organizada a través de la formulación de preguntas y respuestas.

ESTIMULOS: Es cualquier factor que puede desencadenar un cambio físico o de la conducta. os estímulos pueden ser externos o internos.

Un ejemplo de estímulo externo es: 

SANCIONES: acto administrativo que consiste en una sanción como consecuencia de una conducta ilícita del administrado. Han sido definidas como cualquier mal infringido por la Administración a un administrado como consecuencia de una conducta ilegal

9 DEARTAMENTO DE ENFERMERIA

9.1 FILOSOFIA, OBJETIVOS, PRINCIPIOS, CARACTERÍSTICAS, PLANES Y RELACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

Es un órgano de línea intermedio responsable de brindar servicios integrales de enfermería en forma interrumpida dentro del proceso de recuperación y rehabilitación, desarrolla acciones de promoción y prevención de la salud en la comunidad.

FILOSOFIA

Filosofía del Departamento de Enfermería1. Excelencia. Hacer las cosas que debemos hacer bien y con gusto.2. Calidad. Hacer bien las cosas desde la primera vez.3. Actitud de Servicio. Disponibilidad para atender las respuestas necesidades de los demás.4. Cooperativo. Trabaja en equipo

OBJETIVOS

1. Brindar servicios integrales de enfermería al paciente, familia y comunidad en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la Salud.

2. Desarrollar cursos de capacitación dirigida al personal de enfermería de acuerdo a la política institucional de capacitación de recursos humanos.

Page 3: Adm

3. Evaluar la atención de enfermería y programas de su competencia y proponer los ajustes y cambios necesarios.

4. Establecer y mantener actualizadas las normas y procedimientos técnicos de las Actividades de su competencia.

PRINCIPIOS

Los principios de Enfermería que sustentan esta actividad son:

El derecho del paciente, familia y comunidad a una buena asistencia.El derecho de los profesionales de enfermería a participar en el equipo de salud en forma responsable, lo que supone una formación y aplicación de los fundamentos que sustentan nuestra actividad.La necesidad de mantener un modelo de atención de enfermería, concordante con la filosofía del hospital.La necesidad de subsistir en el sistema y ser competitivos.El derecho de ser reconocidos como profesionales, situación que se valida en la tarea diaria.El convencimiento que los conocimientos que no se aplican en una profesión, no tienen razón de ser.

CARACTERISTICAS

    - Presta servicio las 24 horas durante los 365 días del año.    - Tiene la mayor parte de personal total.    - Absorbe un alto presupuesto.    - Integra las acciones del equipo de salud en la atención del paciente.

PLANES

Programa de Educación Continua ‰ Programa de Consulta Externa ‰ Programa de Servicio Social para Pasantes de Enfermería

RELACIONES DEL DEARTAMENTO DE ENFERMERIA