Adios a Las Trampas

6

description

Documento convocatoria del Concurso "Adios a las trampas".

Transcript of Adios a Las Trampas

Page 1: Adios a Las Trampas
Page 2: Adios a Las Trampas

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 3° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 2°, 7°, FRACCIONES I, VI Y XIV DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN; 37, FRACCIÓN XXV Y 38 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Y EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO (CONAFE); Y LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA TE INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO:

“ADIÓS A LAS TRAMPAS” 2009-2010

¡Tú puedes hacer que en nuestro país todos respeten las reglas! En nuestra casa, en la escuela, en nuestra comunidad, con nuestros amigos y vecinos, es muy importante que todos juguemos limpio y respetemos las normas y leyes. Ahora tú puedes ayudarnos a lograrlo a través de un dibujo que nos diga:

• ¿Qué significa respetar las normas y las leyes? • ¿Cómo respeto las leyes y normas? • ¿Por qué no debo hacer trampa? • ¿Cómo perjudica que alguien haga uso de las normas y leyes en forma

tramposa? • ¿Cómo podemos lograr un México libre de trampas? • ¿Cómo ayudo a los demás a respetar las leyes y normas? • ¿Cuáles son los beneficios de tener un país honesto? • ¿Qué se puede hacer para que en la casa, en la escuela y en la

comunidad se respeten las normas y leyes? Participa para juntos poder decir: ¡Adiós a las trampas!

BASES

1. Debes estar inscrito en una escuela primaria o secundaria, oficial o particular, o en los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), del Sistema Educativo Nacional.

Page 3: Adios a Las Trampas

Si en años anteriores obtuviste el primer lugar en la etapa de entidad federativa, no podrás participar, para darle oportunidad de ganar a otros niños y/o niñas.

2. Puedes participar en cualquiera de estas categorías:

a. A, de 9 a 11 años de edad. b. B, de 12 a 15 años de edad.

3. Puedes pintar o dibujar con colores, plumones, óleo, acuarela u otro material que sea de tu elección, sobre cualquier tipo de papel que mida 30 x 25 cm. Utiliza todo el papel. No lo enmarques ni lo pegues sobre ningún otro material. Tu dibujo o pintura debe ser una idea original, en caso de comprobarse que es imitación, copia o la misma con la que concursaste en años anteriores, esta será automáticamente descalificada.

4. Al reverso de tu trabajo deberás anotar:

o El título de tu pintura o dibujo. o Una breve descripción para explicar tu pintura o dibujo. o Tu nombre completo, tal y como viene en tu acta de nacimiento. o Tu edad. o El grado que cursas. o El nombre de tu escuela. o Tu teléfono particular con clave lada en donde se te pueda

localizar fácilmente, o el de algún familiar cercano. o Tu domicilio particular (calle, número exterior e interior, colonia,

código postal, municipio o delegación política y entidad federativa).

o El nombre completo de tu papá, mamá o tutor.

La falta de alguno de estos datos será motivo de descalificación.

5. En la elaboración de los trabajos podrás hacer referencias generales a instituciones públicas federales, estatales, municipales o privadas, pero sin utilizar el nombre o siglas de alguna en particular.

Page 4: Adios a Las Trampas

6. La fecha límite para que entregues el trabajo en tu escuela es el viernes 30 de octubre de 2009.

7. Los criterios de selección de los dibujos ganadores no se centrarán únicamente en aspectos artísticos o plásticos, sino también en el contenido y reflexión que aportes al tema del concurso, esto es, en la breve descripción para explicar tu pintura o dibujo.

8. En la etapa de selección de los trabajos ganadores en cada escuela y/o curso comunitario, el (la) director(a) designará un jurado que seleccionará los trabajos ganadores, cuyas decisiones serán inapelables.

9. Tu escuela deberá enviar los primeros lugares de las categorías A y B, junto con el acta del concurso y la estadística de participación, a la autoridad educativa correspondiente, a más tardar el viernes 20 de noviembre de 2009.

10. En la etapa de selección de los trabajos ganadores por entidad federativa, la Autoridad Educativa Local correspondiente, así como la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal para dicha entidad federativa, junto con la Contraloría Estatal y la Secretaría de la Función Pública en el caso del Distrito Federal, elegirán al primer lugar de cada categoría, con el apoyo de un jurado integrado por artistas plásticos y personas de la sociedad civil involucradas en el tema, cuyas decisiones serán inapelables. Los resultados del proceso de selección de este jurado se registrarán en un acta.

La selección de los trabajos ganadores por entidad federativa deberá realizarse entre el 11 de enero y el 5 de febrero de 2010.

11. Los trabajos ganadores del primer lugar de las categorías A y B, en la etapa de entidad federativa, serán premiados a nivel local con un diploma, material literario y premios sorpresas.

Las ceremonias de premiación se llevarán a cabo en febrero de 2010 y serán organizadas por la Autoridad Educativa Local correspondiente y la Contraloría Estatal. En el caso del Distrito Federal, la organización corresponderá a la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal y la Secretaría de la Función Pública.

Page 5: Adios a Las Trampas

12. Los dos trabajos ganadores del primer lugar por entidad federativa –uno por

cada categoría- serán enviados a la Coordinación General de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, del 8 al 25 de febrero de 2010, junto con los expedientes del alumno y de un(a) profesor(a) por estado, así como el acta del concurso y la estadística de participación.

13. Asimismo, los trabajos ganadores del primer lugar de las categorías A y B,

en la etapa de entidad federativa, serán premiados a nivel nacional en marzo de 2010 con un diploma, un paquete de libros y premios sorpresa. La fecha exacta les será comunicada con oportunidad. Los alumnos ganadores viajarán a la Ciudad de México, en compañía de un profesor o profesora por estado, para participar en la ceremonia de premiación nacional, donde recorrerán lugares de interés., Los gastos de traslado y estancia de los ganadores que radiquen fuera de la Ciudad de México, serán cubiertos por las autoridades educativas locales.

14. Los trabajos ganadores del primer lugar de las categorías A y B de cada

entidad federativa pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Educación Pública con el propósito de formar parte de una exposición itinerante que recorrerá la República Mexicana, en la inteligencia de que los trabajos que no resulten ganadores sólo podrán ser reclamados a más tardar el 30 de junio de 2010 en los lugares donde fueron entregados.

15. El registro de inscripción de los aspirantes al presente concurso implica la aceptación y sujeción a la presente convocatoria.

Los resultados de los ganadores se darán a conocer vía telefónica o en los siguientes sitios de Internet, a partir del 22 de febrero de 2010:

www.funcionpublica.gob.mx www.sep.gob.mx

Page 6: Adios a Las Trampas

Informes:

Secretaría de Educación Pública Coordinación General de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación. Versalles No. 49, Piso 3, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc. C.P. 06600, México, D.F. Tel. (0155) 3601 1097, Exts. 55421 y 55418. [email protected]

Secretaría de la Función Pública Unidad de Vinculación para la Transparencia. Insurgentes Sur 1735, Piso 5, Ala Centro, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F. Tel. (01 55) 2000 3000, Exts. 1417 y 4066. [email protected]

16. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos conjuntamente por las Dependencias convocantes.

México, D.F. a 12 de agosto de 2009

ALONSO LUJAMBIO IRAZÁBAL

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SALVADOR VEGA CASILLAS

SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA