ADECUACION DE DISTRIBUCION ELECTRICA EN EL SECTOR LLANADA VIEJA 1.pdf

9
ADECUACIÓN DEL SERVICIO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA EN EL SECTOR DE LA LLANADA VIEJA Ingeniero Electricista: Luis Patiño C.I.V. № 254003 Mayo 2015

Transcript of ADECUACION DE DISTRIBUCION ELECTRICA EN EL SECTOR LLANADA VIEJA 1.pdf

  • ADECUACIN DEL SERVICIO DISTRIBUCIN ELCTRICA ENEL SECTOR DE LA LLANADA VIEJA

    Ingeniero Electricista: Luis Patio

    C.I.V. 254003

    Mayo 2015

  • NDICE DE CONTENIDO

    INTRODUCCIN...........................................................................................3

    1. DESCRIPCIN..........................................................................................4

    2. OBJETO....................................................................................................5

    3. CRITERIOS DE DISEO............................................................................5

    4. SISTEMA DE DISTRIBUCIN.....................................................................5

    4.1. RED DE ALTA TENSIN.........................................................................5

    4.2. RED DE BAJA TENSIN.........................................................................5

    4.2.1. Circuito 1.......................................................................................6

    4.2.2. Circuito 2.......................................................................................6

    5. ALUMBRADO PBLICO.............................................................................6

    6. TRANSFORMADORES...............................................................................6

    7. PLANOS...................................................................................................7

    8. CALCULO.................................................................................................7

    9. PRESUPUESTO.........................................................................................9

    2

  • INTRODUCCIN

    El presente proyecto de factibilidad elctrica surge por los problemas de la

    distribucin elctrica que presenta la comunidad de la llanada vieja,

    mencionado por los miembros del consejo comunal, con el fin de detectar las

    fallas primordiales en el sistema de distribucin elctrica. En funcin de

    corregir estas anomalas y as satisfacer una de las necesidad de esta

    comunidad y tambin para dar cumplimiento a la Ley de Proyecto

    Comunitario.

    Desde el punto de vista operativo un sistema de distribucin elctrica debe

    ser confiable, expansible, seguro, flexible, econmico y debe ser adaptado a

    la exigencia del consumo y a las cargas particulares que debe servir.

    El sistema de distribucin elctrica es el garante de articular todas las cargas

    aisladas de una determinada zona a las lneas de transporte. Mediante este

    se mueve todo el sistema social de la comunidad; con el ponemos a

    funcionar artefactos elctricos del hogar y es necesaria para el

    funcionamiento de sistemas de riegos, pequeas empresas y el alumbrado

    3

  • 1. DESCRIPCIN

    El sector de la comunidad de la llanada vieja en cuestin est conformado

    por 76 viviendas que albergan 120 familias.

    El consejo comunal de la comunidad llamado Gran Mariscal de Ayacucho

    de la llanada Vieja est formado por los siguientes comit: de finanza, de

    controlara, de transporte, de salud, de deporte, de ambiente, de educacin,

    de vivienda, de alimentacin, de comisin electoral, de economa, de cultura,

    de proteccin y el comit energa y gas; el cual mencionaron las

    problemticas de las distribucin elctrica en su comunidad.

    Actualmente el servicio de electricidad es deficiente ocasionando

    fluctuaciones de voltaje acarreando como consecuencia prdida de equipos

    electrodomsticos, perdida en alimento que necesita refrigeracin, adems

    causa interrupciones del servicio y deteriora las instalaciones elctricas.

    La distribucin elctrica est definida por dos circuitos, el circuito #1 es

    atendido por un banco de transformacin de 137,5 KVA, formado por un

    transformador de 37,5 KVA y dos transformadores de 50 KVA, suministrando

    una tensin trifsica de cuatro hilos 220V/120V para 40 viviendas y el circuito

    #2 por un transformador de 50 KVA, suministra una tensin monofsica

    220V/120V para 36 viviendas.

    En este sector existe la necesidad de colocar sistemas de riegos, donde las

    bombas su alimentacin elctricas de los motores es trifsica 220V, 60Hz, ya

    que esta comunidad practica las siembras del conuco.

    El suministro eficiente de la energa elctrica permitir a la comunidad a la

    mejora su calidad de vida, a la disminucin de perdida de alimentos

    refrigerados, a las mejoras en la comercializacin de productos perecibles

    4

  • (carnes, pollos, lcteo, etc.) en los establecimientos comerciales, la

    productividad de los artesanos del rea aumentara debido a la utilizacin de

    herramientas elctricas, como es una zona agrcola el aumento de las

    cosecha se incrementara por sistema de riego y se obtendr un ptimo

    funcionamiento de los servicio pblicos.

    2. OBJETO

    Proyectar la adecuacin del servicio distribucin elctrica en el sector de la

    Llanada Vieja.

    3. CRITERIOS DE DISEO

    Los criterios de diseo utilizados para el presente proyecto, cumple en lneas

    generales con las normas establecidas en COORPOLEC y el Cdigo

    Elctrico Nacional, CEN.

    4. SISTEMA DE DISTRIBUCIN

    4.1. RED DE ALTA TENSIN

    La red de distribucin de 13,8kV existente en esta comunidad no sufrir

    modificaciones en este proyecto.

    4.2. RED DE BAJA TENSIN

    Se plantea la modificacin de los dos circuitos en la red de baja tensin o

    alimentacin secundaria para obtener mejora para satisfacer las cargas

    previstas con un nivel de confiabilidad aceptada.

    En general los circuitos sern areos, trifsicos, de configuracin radial,

    estrella puesta a tierra, 4 hilos ms 1 hilo para el control del alumbrado

    pblico. Estarn conformados por varios ramales alimentados desde los

    5

  • bancos de transformadores trifsicos con relacin 13.8kV/208-120VAC,

    60Hz, con capacidad segn la necesidad de cada sector.

    Los conductores sern de ALUMINIO ARVIDAL # 2/0 para las 3 fases y

    neutro y se utilizarn arreglos de percha de 5 aisladores por poste

    4.2.1. Circuito 1

    Se aumenta la capacidad del banco de transformacin de 2x50 KVA + 37,5

    KVA a 3x50 KVA.

    4.2.1 Circuito 2

    En este circuito se aumentara la capacidad de 50 KVA a 150 KVA mediante

    tres transformadores de 50 KVA, pasara de ser un circuito monofsico a un

    circuito trifsico, es decir se le sumara un tendido elctrico.

    ALUMBRADO PBLICO

    Toda la red de alumbrado pblico se ha diseado con un (1) conductor de

    Aluminio ARVIDAL #2, a una tensin monofsica de 208VAC, dos fases

    (2F). El encendido de las luminarias ser automtico, instalndose en los

    postes de transformacin un equipo de control de dicho alumbrado. Este

    equipo est instalado por una bornera, clula fotoelctrica NA para 220VAC.

    Contactor magntico bipolar para 240VAC y un fusible de 30A.

    5. TRANSFORMADORES

    Los transformadores de distribucin sern del tipo convencional en aceite,

    instalados en bancos trifsicos y se utilizaran dos bancos de transformacin

    de 150 KVA para cada circuito respectivamente.

    6

  • Todos los transformadores se protegern en el lado de alta tensin mediante

    fusibles tipo K con capacidad de acuerdo al banco de transformacin

    protegido, cortacorrientes para las sobrecorrientes debido a corto circuitos y

    pararrayos para sobretensiones atmosfricas.

    6. PLANOS

    Ubicacin del sector la Llanada Vieja.

    Diagrama Unifilar de los Tramos #1 y #2.

    7. CALCULO

    Consideremos todas las casas de la comunidad lo siguiente:

    Carga de tomas de uso general

    80 m2 x 30VA/ m2 = 2400 VA

    De donde 900 VA es para las salidas de iluminacin y 1500 VA para los

    circuitos de pequeo artefactos y asumiremos 2500 VA para circuitos de uso

    especiales.

    Circuito especiales = 2500 VA

    Demanda elctrica circuito #1, para 40 casas

    Carga total de uso general = 2400VA x 40 = 96000VA

    Aplicacin de los factores de demanda

    Primeros 3000 VA x 100% 3000 VA

    Prximos 129000 VA x 35% 32550 VA

    7

  • Carga/ factor de demanda 35550 VA

    Carga de alumbrado = 250 VA x 8 = 2000 VA

    Carga Total = 40 x 2500 VA + 35550 VA + 2000 VA = 137550 VA

    Demanda elctrica para 36 casas, circuito #2

    Carga total de uso general = 2400VA x 36 = 86400 VA

    Aplicacin de los factores de demanda

    Primeros 3000 VA x 100% 3000 VA

    Prximos 108780 VA x 35% 29190 VA

    Carga/ factor de demanda 32190 VA

    Carga de alumbrado = 250 VA x 8 = 2000 VA

    Carga Total = 36 x 2500 VA + 32190 VA + 2000 = 124190 VA

    8

  • 7. PRESUPUESTO

    CODIGO DESCRIPCION UNID. CANT. PRECIOTOTAL

    1 2552RASUMINISTRO Y COLOCACION DE UNA PERCHA DE CINCO AISLADORES PARA AMARRE TERMINAL, MONTADA EN POSTE DE SECCION 11,43cm (4-1/2") DE DIAMETRO

    Pza 2

    2 2542RASUMINISTRO Y COLOCACION DE UNA PERCHA DE CINCO AISLADORES PARA ALINEACION, MONTADA EN POSTE DE SECCION 11,43cm (4-1/2") DE DIAMETRO

    Pza 8

    3 2912RASUMINISTRO Y COLOCACION DE TRES TRANSFORMADORES MONOFASICOS DE 50 KVA CON RELACION 13800/120-240V PARA RED AEREA

    Pza 2

    4 100RASUMINISTRO Y COLOCACION DE BRAZO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO CISNE 3,18cm (1-1/4")x1.60m, DOS ABRAZADERAS 12,70cm (5") A 13,97cm (5-1/2") CON SU CONEXION AL POSTE, LUMINARIA SGV BOMBILLO DE VAPOR DE SODIO DE 100W

    Pza 20

    5 2308RASUMINISTRO Y COLOCACION DE TRES PARARRAYOS, TRES CORTACORRIENTE LINEA TRIFASICA DE 13,8 KV POSTE DE TRANSFORMACION DE SECCION 11,43cm (4-1/2") DE DIAMETRO, CONDUCTOR ARVIDAL #2/0 AL 4/0

    Pza 2

    6 S/C SUMINISTRO Y COLOCACION DE CONDUCTOR ARVIDAL #2/0 mts 1200

    7 S/C SUMINISTRO Y COLOCACION DE CONDUCTOR ARVIDAL #2 mts 600

    8 S/C SUMINISTRO Y COLOCACION DE CONTROL DE ALUMBRADO Pza 1

    9