ADE

18
Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Transcript of ADE

Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Índice:➔¿En que consiste esta carrera?➔¿Que se aprende?➔¿Cuales son las perspectivas profesionales?➔¿ que se estudia ?

El Grado en ADEADE tiene como objetivo formar en conocimientos teóricos y prácticos para desempeñar las tareas propias de la dirección, gestión, dirección, gestión, asesoramiento y evaluación asesoramiento y evaluación de empresas y de empresas y organizacionesorganizaciones, bien en el ámbito general de la empresa como en todas sus áreas funcionales.

¿En que conciste esta carrera?

AtrásAtrás

El graduado en ADEADE adquiere el carácter de un experto, una persona práctica, con habilidades claras, experimentada en su campo, que pueda abordar problemas de gestión con criterios profesionales y con el manejo de instrumentos técnicos.

¿Qué se aprende?

AtrásAtrás

●Dirigir, gestionar y administrar empresas y organizaciones.

●Conocer el funcionamiento de cualquiera de las áreas funcionales de una empresa y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ellas .

● Valorar la situación y la evolución previsible de empresas , tomar decisiones y extraer el conocimiento relevante.

●Elaborar y redactar proyectos de gestión global de empresas .

●Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de mercados, sectores, organizaciones, empresas y sus áreas funcionales.

● Comprender y aplicar criterios profesionales y rigor científico a la resolución de los problemas económicos, empresariales y organizacionales.

AtrásAtrás

Será capaz deSerá capaz de:

El título de Grado en ADEADE forma economistas de empresa que pueden acceder al ejercicio profesional tanto en el sector público como en el privado.

●En el sector público, pueden ocupar diferentes puestos en Administraciones internacionales, nacionales, autonómicas o locales. Por ejemplo, Inspectores de Hacienda, Corredores de Comercio, Economistas del Estado, Escala de Economistas de la Administración autonómica, Interventores, Administración Civil del Estado, Inspección del Banco de España, Inspectores de Trabajo y de la Seguridad Social, etc. También permite desempeñar la actividad profesional en el ámbito de la enseñanza.●En el sector privado, pueden dedicarse al ejercicio libre de la profesión o bien emplearse en los diferentes ámbitos de actividad de cualquier empresa.

¿Cuáles son las perspectivas profesionales?

AtrásAtrás

ADE

finanzas

Comercio Internacional

Economía

AtrásAtrás

¿QUÉ SE APRENDE?

Finanzas

Las finanzas son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas, o Estados. Por extensión, también se denomina finanzas al análisis de estas actividades como especialidad de la economía y la administración, es decir, a una rama de la economía que se dedica de forma general al estudio del dinero, y particularmente está relacionado con las transacciones y la administración del dinero

AtrásAtrás

Las finanzas están compuestas por tres aspectos financieros:

1. Mercados de dinero y de capitales: En este área se debe tener el conocimiento de la economía en forma general, es decir, saber identificar los factores que apoyan y afectan a la economía. Igualmente se conocen las herramientas utilizadas por parte de las instituciones financieras para controlar el mercado de dinero

2. Inversiones: Las inversiones se encuentran estrechamente relacionadas con las finanzas, ya que está involucrada con el manejo que se le da al dinero. Determina cómo asignar los recursos de una manera eficiente.

3. Administración financiera: Este área tiene como objetivo la expansión del dinero y se ocupa de cómo manejar adecuadamente las ventas y los gastos para obtener una buena rentabilidad.

AtrásAtrás

EconomíaLa economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos; la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la política explica las relaciones que intervienen en los procesos económicos.

ESPAÑA

AtrásAtrás

Conceptos Básicos de la Economía

La economía puede dividirse en dos grandes campos:

Economía

Microeconomía Macroeconomía

AtrásAtrás

Microeconomía

La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados.

AtrásAtrás

Macroeconomía

La macroeconomía pretende estudiar el comportamiento de los agregados, es decir estudia el conjunto y no las unidades que lo componen.

AtrásAtrás

Comercio internacional

se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas.

AtrásAtrás

Teorías tradicionales

Modelo de la ventaja absoluta de Adam Smith

Modelo de David Ricardo. Teoría de la ventaja comparativa

Modelo Heckscher-Ohlin

● Pincha para saber más AtrásAtrás

La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica

Paradoja de Leontief

Modelo Brander–Spencer

● Pincha para saber más AtrásAtrás

Juan Manuel Martín Calvo de Mora2ºBach C

Trabajo Realizado Por: