Addenda 0bstetricia Eapmh Sede Inmp 2015 -i

18
ADDENDA DEL SYLLABUS DEL CURSO DE OBSTETRICIA (Código: MH0463) AÑO ACADÉMICO: 2015-I PROMOCIÓN INGRESANTES: 2010 1. DATOS GENERALES 1.1. Escuela Académico Profesional : Medicina Humana 1.2. Departamento Académico : Obstetricia y Ginecología 1.3. Año de estudios : Sexto año 1.4. Créditos : 9.0 1.5. Fecha de inicio : 02 de Mayo del 2015 1.6. Fecha de término : 02 de Julio del 2015 1.7. Profesor Responsable : Mg. Alex Alberto Guibovich Mesinas 1.8. Profesor Encargado - Sede INMP : MC. Luis Fernando Kobayashi Tsutsumi 1. PLANA DOCENTE Profesores Principales Dr. Yanque Montúfar Ramiro T.C. 40 Hs Dr. Guzmán Vargas, César T.C. 40 Hs Dr. Oscanoa León, Aníbal T.C. 40 Hs Mg. Lam Figueroa, Nelly M. T.C. 40 Hs Dr. Bazul Nicho, Víctor E. T.P. 20 Hs Dr. Huamán Elera, José M. T.P. 20 Hs Dr. Mascaro Sánchez, Pedro T.P. 20 Hs Mg. Luna Figueroa, Antonio T.P. 20 Hs Profesores Asociados Mc. Carranza Asmat, César T.P. 20 Hs Mc. Del Carpio Ancaya, Lucy T.P. 20 Hs 1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Telf. 328-1001

description

hjgjhjghjghjfjhhghjh hghfgdhfgnfdrtvbtbhrh thebhy byh5 byert

Transcript of Addenda 0bstetricia Eapmh Sede Inmp 2015 -i

ADDENDA

ADDENDA

DEL

SYLLABUS

DEL CURSO DE

OBSTETRICIA(Cdigo: MH0463)

AO ACADMICO: 2015-IPROMOCIN INGRESANTES: 20101. DATOS GENERALES

1.1. Escuela Acadmico Profesional

: Medicina Humana

1.2. Departamento Acadmico

: Obstetricia y Ginecologa

1.3. Ao de estudios

: Sexto ao

1.4. Crditos

: 9.0

1.5. Fecha de inicio

: 02 de Mayo del 20151.6. Fecha de trmino

: 02 de Julio del 20151.7. Profesor Responsable

: Mg. Alex Alberto Guibovich Mesinas1.8. Profesor Encargado - Sede INMP : MC. Luis Fernando Kobayashi Tsutsumi2. PLANA DOCENTE

Profesores Principales

Dr. Yanque Montfar RamiroT.C. 40 Hs Dr. Guzmn Vargas, Csar

T.C. 40 Hs

Dr. Oscanoa Len, Anbal

T.C. 40 Hs

Mg. Lam Figueroa, Nelly M.T.C. 40 Hs

Dr. Bazul Nicho, Vctor E.

T.P. 20 Hs

Dr. Huamn Elera, Jos M.

T.P. 20 Hs

Dr. Mascaro Snchez, PedroT.P. 20 Hs

Mg. Luna Figueroa, Antonio T.P. 20 Hs

Profesores Asociados

Mc. Carranza Asmat, CsarT.P. 20 Hs

Mc. Del Carpio Ancaya, LucyT.P. 20 Hs

Mc. Farfn Bravo, Jos H.

T.P. 20 Hs

Mc. Huertas Tachino, ErasmoT.P. 20 Hs

Mc. Kobayashi Tsutsumi, LuisT.P. 20 Hs

Mc. Larraburre T. ,Gloria

T.P. 10 Hs Mc. Mendivil Canales, XavierT.P. 20 Hs Mc. Obando Rodrguez, Juan T.P. 20 Hs

Profesores Auxiliares

Mc. Salazar Alarcn, VctorT.P. 20 Hs

Mc. Jara Mori, Tefilo

T.P. 20 Hs

Profesores Auxiliares Contratados

Mc. Loo Choy, Felipe

T.P.20hs

Mc. Meza Santivez, LuisT.P.20hs

Mc. Zegarra Francisco Del RosarioT.P.20hs (Hosp San Juan De Lurigancho)

Mc. Bazauri Quiroz, Jorge

T.P.20hs (Hosp San Juan De Lurigancho)

3. HORARIO DE ACTIVIDADES

Teoras:Mircoles y Sbado: 11:00 a 1:00 horas

Lugar: Aula de la Ctedra - INMP

Prcticas:Lunes a Viernes: 08.00 a 11.00 horas

Lugar: Servicios / Consultorios del INMP

Prctica Comunitaria:Lunes a Viernes: 08.00 a 11.00 horas

Lugar: Hospital San Juan de Lurigancho

Guardias:Segn programacin de profesores de prcticas.

Trabajos Dirigidos:

* Seminarios :Lunes y Jueves:

11:00 a 1:00 horas Grupo A: Aula Magna UNMSM - INMP

Grupo B: Aula de Medicina Fetal - INMP

Grupo C: Aula de hospitalizacin 3 piso C INMP

* Casos clnicos :Martes y Viernes:11:00 a 1:00 horas

Grupo A: Aula Magna UNMSM - INMP

Grupo B: Aula de Medicina Fetal - INMP

Grupo C: Aula de hospitalizacin 3 piso C INMP

* Revista de revistas : Sbados:

08:00 a 10:00 horas Grupo A: Aula Magna UNMSM - INMP

Grupo B: Aula de Medicina Fetal - INMP

Grupo C: Aula de hospitalizacin 3 piso C INMP

4. PROGRAMACION DE CONTENIDOS

HORASLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO

8 11PRCTICAS CLNICAS Y COMUNITARIASR de R MBE

(08:00 a 10:00 am)

11:001:00SeminarioCaso Clnico ProblemaTeoraSeminarioCaso Clnico ProblemaTeora

14:00-20:00

20:00-24:00PRACTICAS DE GUARDIAS HOSPITALARIAS SEGN PROGRAMACION

Clase inaugural en cada sede 02/05/201508:00 a 08:30:00 am.Profesor Encargado de Sede

Entrega del silabo del curso y adenda de la Sede. Distribucin de grupos de prcticas clnicas y prcticas dirigidas y de proyectos de investigacin. Prcticas en la comunidad. Guardias hospitalarias. Aspectos operativos en cada sede, normas y reglamentos generales y especficos para la docencia y prcticas clnicas en servicios asistenciales. Presentacin de docentes e instalaciones del establecimiento de salud.

CLASE 102-05-201509:00 a 10:00 hrs.Dr. Yanque - Dr. MascaroInstrumentacin de la Atencin Prenatal: HCPS, SIP, Cinta Mtrica, Gestograma y Carn Perinatal. 02-05-201510:00 a 11:00 hrs.Dr. Yanque - Dra. Del Carpio Propedutica Obsttrica: Definicin de trminos obsttricos de uso habitual, pelvimetra y cefalometra.Seminario 104-05-201511:00 a 14:00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Sntomas y/o signos de alarma en el embarazo: Descripcin de cada uno de ellos y su significado.

Manejo de las molestias propias de la gestacin: Necesidad de tratamiento mdico o no en cada caso. Nutricin materna y fetal: Mecanismos de intercambio de nutrientes, requerimientos nutricionales, alimentacin y suplementacin durante gestacin y lactancia, recomendaciones basadas en evidencias.

Revisin Bibliogrfica MBE 109-05-201511:00 a 14:00 horasDrs. Guzmn, Huamn y Mascaro Ingesta proteico calrico en el embarazo.

Ecografa para la evaluacin fetal al inicio del embarazo.

Otros procedimientos diagnsticos en la 1ra. Mitad del embarazo.

CLASE 206-05-201511:00 a 12:00 hrs.Dr. Huamn

Asesoramiento preconcepcional: Definicin, importancia e impacto en las enfermedades genticas, cromosmicas y en las patologas crnicas maternas, niveles de prevencin, formas de cuidados para disminuir riesgos maternos y perinatales basados en las evidencias. Consideraciones en los estilos de vida, factores ambientales y laborales, as como sus repercusiones en el embarazo y en el producto.06-05-201512:00 a 13:00 hrs.Dr. Oscanoa

Obstetricia Basada en las Evidencias: Niveles de evidencias. Clasificacin de tcnicas obsttricas segn la OMS/OPS. Procedimientos inefectivos, perjudiciales, y beneficiosos en el embarazo, parto y puerperio.

Seminario 207-05-201511:00 a 14:00 hrs.

Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Embriopatas y fetopatas: Enfermedades Mendelianas, trastornos cromosmicos, herencia multifactorial y enfermedades teratognicas. Causas, diagnstico prenatal, manejo y su prevencin basada en evidencias.

Caso Clnico Problema 1 05-05-2015 11.00 a 14.00 hrs. Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioDiagnstico de embarazo en la primera mitad del embarazoCLASE 309-05-201511:00 a 12:00 hrs.

Dra. Del Carpio Diagnstico de Embarazo: Signos de presuncin, probabilidad y de certeza.

Control Prenatal (Nuevo Modelo segn OMS): Enfoque de riesgo reproductivo, contenidos recomendados en la primera visita y las posteriores, exmenes prenatales auxiliares, Preparacin psicoprofilctica obsttrica y recomendaciones higinico-dietticas y laborales. 09-05-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Huertas

Adaptacin materna al embarazo: Cambios anatmicos y fisiolgicos de la mujer durante el estado grvido puerperal. Cambios generales y locales. Signos de probabilidad, presuncin y de certeza de la gestacin. Adaptacin psicolgica al embarazo.

Seminario 311-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioUso racional de medicamentos durante la gestacin (Clasificacin FDA, mecanismos genticos y fisiolgicos de teratogenicidad, recomendaciones ante exposicin a frmacos y teratgenos).

Embarazo y parto en la altura: Particularidades en su evolucin, complicaciones, y recomendaciones.

Caso Clnico Problema 2 08-05-2015 11:00 a 14:00 hrs. Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioDiagnstico y manejo de las infecciones del tracto urinario en el embarazo. Bacteriuria Asintomtica.Revisin Bibliogrfica MBE 2 16-05-2015 08:00 a 11:00 hrs.Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del Carpio Acompaamiento materno durante el parto.

Posicin en el periodo expulsivo para mujeres sin anestesia epidural.

Procedimientos inefectivos o ineficientes en la atencin del parto.

CLASE 413-05-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. KobayashiFecundacin, implantacin, desarrollo del embrin: Formacin del huevo, primeras segmentaciones, el blastocisto, el macizo celular interno. 13-05-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Huertas

Desarrollo morfolgico y funcional del feto: Anatoma fetal y descripcin del desarrollo, crecimiento y maduracin del feto por aparatos y sistemas. Seminario 414-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioAdaptacin del recin nacido a la vida extrauterina: Adaptacin trmica, cambios respiratorios y cardiovasculares, su evolucin y manejo de cada uno de ellos y de los problemas ms frecuentes. Atencin inmediata del recin nacido. Evaluacin del Apgar. Reanimacin del recin nacido.

Caso Clnico Problema 3 12-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Diagnstico y evolucin del Trabajo de Parto eutcico.CLASE 516-05-201511:00 12:30 hrs.

Dra. Larrabure

Morfologa y fisiologa placentaria: Periodo prevellositario: Etapa prelacunar y lacunar, Periodo vellositario: Vellosidades primarias, secundarias, terciarias. Vellosidades de anclaje. Cubierta citotrofoblstica. Evaluacin morfolgica de las vellosidades coriales. Endocrinologa de la placenta. El intercambio gaseoso y metablico a nivel placentario.16-05-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. FarfnInmunologa del embarazo: Inmunolgica materna-fetal y del trofoblasto, adaptacin inmunolgica al embarazo, e inmunocompetencia del trofobasto.Seminario 518-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Control prenatal y Atencin del parto en servicios de salud de primer nivel. Sntomas y signos de alarma durante el embarazo y la labor de parto: Manejo. Adecuacin cultural en la atencin del embarazo y del parto, casas de espera o casas de parto. Sistema de referencia y contrareferencia. Preparacin psicoprofilctica.

Caso Clnico Problema 4 15-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Diagnstico y manejo de las Hemorragias de la 1 mitad del embarazo.

19-05-201412:30 a 13:30 horas (Clases 1 a 5) Dr. Kobayashi - Dr. FarfnPrimer examen parcial escritoRevisin Bibliogrfica MBE 3 23-05-2015 08:00 a 11:00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Uso restrictivo versus rutinario de la episiotoma para el parto vaginal.

Conducta activa versus conducta expectante para el alumbramiento.

Recomendaciones de la OMS para la prevencin y manejo de la hemorragia posparto.Clase 6

20-05-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. Yanque - Dr. Carranza

Factores del parto: El canal del parto, El mvil fetal (actitud y modalidades de presentacin), bioqumica y fisiologa de la contraccin, la triple gradiente. 20-05-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Salazar Dr. Yanque

Trabajo de parto en presentacin ceflica de vrtice: Causas, periodos y mecanismo.

Seminario 621-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Embarazo y parto en adolescentes y aosas: Incidencia, riesgos, y recomendaciones.

Manejo post-parto: Atencin del recin nacido y signos de alarma, lactancia materna.

Puerperio: Aspectos fisiolgicos y clnicos, atencin y cuidados segn evidencias. Anticoncepcin posparto.Caso Clnico Problema 5 19-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioDiagnstico y manejo de las hemorragias de la segunda mitad del embarazo.

Clase 7

23- 05- 201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. Luna

Manejo del primer y segundo periodo: Monitoreo del trabajo de Parto, llenado del Partograma con curva de alerta de la OMS, recomendaciones de la OMS, y de las Guas de Salud Sexual y reproductiva del MINSA, la posicin del parto, uso de analgsicos, acompaamiento materno, uso restrictivo de la episiotoma.

23- 05- 201512:00 a 13:00 hrs.

Dra. Del CarpioManejo del tercer periodo: Mecanismo del alumbramiento. Manejo expectante y manejo activo del alumbramiento, recomendaciones de la OMS, y de las Guas de Salud Sexual y reproductiva del MINSA.

Revisin manual de cavidad. Revisin de canal del parto. Extraccin manual de placenta. Compresin bimanual del tero, y Compresin de Aorta: Definicin, Indicaciones, Tcnica, Complicaciones y manejo.

Seminario 725-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioAborto como problema social: Epidemiologia y estadsticas en Per, Latinoamrica y el mundo. Causas de los embarazos no deseados y el aborto clandestino: estadsticas, metodologa, complicaciones mdicas, procedimientos mdico-legales. Aborto teraputico y aborto eugensico: definicin, indicaciones, legislacin Peruana. Sndrome post aborto. Aborto recurrente y habitual: causas y manejo. Anticoncepcin posaborto.

Caso Clnico Problema 6 22-05-2015 11:00 a 14:00 hrs. Drs. Bazul/Yanque, Lam, Del Carpio

Diagnstico y manejo de las Hemorragias Posparto.

Revisin Bibliogrfica MBE 4 30-05-2015 08:00 a 11:00 hrs.Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del Carpio Medicamentos para la prevencin de paludismo en embarazadas.

Antibiticos para la bacteriuria asintomtica en gestantes. Manejo de la candidiasis vaginal en el embarazo.Clase 8

27-05-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. OscanoaHemorragias de la primera mitad del embarazo: Aborto y Aborto espontneo recurrente - Definicin, causas, clasificacin, incidencia, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones, pronostico y prevencin.

27-05-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Bazul

Hemorragias de la primera mitad del embarazo: Embarazo ectpico, enfermedad del trofoblasto. Definicin, causas, clasificacin, incidencia, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones, pronostico y prevencin.

Seminario 828-05-201511:00 a 14:00 hrs.

Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioExpulsin placentaria: Diagnstico de separacin placentaria, mecanismo de expulsin placentaria. Manejo activo y expectante del alumbramiento.

Revisin manual de cavidad. Revisin de canal del parto. Extraccin manual de placenta. Compresin bimanual del tero, y Compresin de Aorta: Definicin, indicaciones, tcnica, complicaciones y manejo.

Caso Clnico Problema 7 26-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Diagnstico y manejo de los Estados hipertensivos del embarazo.

Clase 9

30-06-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. Jara

Hemorragias de la segunda mitad del embarazo: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y rotura uterina - Definicin, clasificacin, incidencia, factores de riesgo, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronostico.30-06-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Guzmn

Hemorragias Post-Parto y Shock Hipovolmico en Obstetricia: Definicin, clasificacin, incidencia, factores de riesgo, fisiopatologa, curso clnico, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico.

Seminario 901-06-201511:00 a 14:00 hrs.

Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Infecciones en el embarazo: Infecciones TORCH, infecciones ITS VIH: Incidencia, cuidados, diagnstico y manejo basado en evidencias.

Sndrome febril en el embarazo y puerperio: Causas, evaluacin y manejo.02-06-2014 12:30 a 13:30 horas (Clase 6 a 9) Dr. Kobayashi Dr. MendivilSegundo examen parcial escrito

Caso Clnico Problema 8 29-05-2015 11:00 a 14:00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Diagnstico y manejo de la Gestante con riesgo de parto pretrmino.

Revisin Bibliogrfica MBE 5 06-06-2015 08:00 a 11.00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Regmenes de antibiticos para la endometritis posparto.

Antibiticos para la gonorrea en el embarazo.

Antibiticos para el tratamiento de la vaginosis bacteriana durante el embarazo.

Clase 1003-06-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. Farfn

Enfermedades intercurrentes en el embarazo: Curso clnico de las enfermedades maternas en el embarazo. Implicancias de la enfermedad sobre la madre y el producto. Diagnstico y tratamiento y pronstico de las enfermedades durante el embarazo. Enfermedades intercurrentes en el embarazo: Enfermedades infecciosas, pulmonares, cardiacas y renales. Enfermedades reumticas: LES y artritis reumatoide.03-06-201512:00 a 13:00 hrs.

Dra. Larrabure Endocrinopatas: Diabetes mellitus y Enfermedades Tiroideas.

Seminario 1004-06-2015 11:00 a 14:00 horas

Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Abdomen agudo durante el embarazo: Etiologa, diagnostico, diagnstico diferencial, manejo, y pronstico: Apendicitis y colecistitis en embarazo.Caso Clnico Problema 9 02-06-2015 11:00 a 14:00 pm. Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioDiagnstico y manejo de la Desproporcin feto-plvica.

Clase 1106-06-201511:00 a 13:00 hrs.

Dr. ObandoRuptura prematura de membranas: Definicin. Incidencia. Riesgo Materno. Riesgo feto neonatal. Mecanismo de la rotura espontnea de las membranas. Etiologa. Diagnstico. Diagnstico diferencial. Conducta ante la infeccin ovular.

Parto pretrmino: Definicin, incidencia, causas, factores de riesgo, fisiopatologa, diagnstico, manejo, pronstico y prevencin basado en evidencias. Atencin del parto pretrmino y conducta neonatal.Seminario 1108-06-201511:00 a 14:00 hrs.

Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del Carpio Enfermedades metablicas y degenerativas y embarazo: Colagenopatas, dislipidemias, cardiopatias e hipertensin crnica: Diagnostico, evolucin, manejo y pronostico.

Caso Clnico Problema 10 05-06-2015 11:00 a 14:00 hrs.Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioMuerte perinatal

Revisin Bibliogrfica MBE 6 13-06-2015 08:00 a 11:00 hrs.Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del Carpio Suplemento de calcio para prevencin de la preeclampsia.

Antiagregantes plaquetarios para prevencin y tratamiento de preeclampsia. Sulfato de magnesio vs. otros anticonvulsivantes para la preeclampsia.Clase 1210-06-201513:00 a 12:00 hrs.

Dr. Kobayashi

Enfermedad hipertensiva inducida por la gestacin: Definicin, clasificacin, incidencia, factores de riesgo, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico.

Sndrome HELLP: Definicin, clasificacin, incidencia, factores de riesgo, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico.

Seminario 1211-06-201511:00 a 14:00 hrs.

Drs. Yanque/Bazul, Lam, Del CarpioMortalidad fetal y Perinatal: Definicin, clasificacin, incidencia, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico y prevencin.

Caso Clnico Problema 11 09-06-2015 11.00 a 14.00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Morbilidad grave materna (UCI)

Clase 1313-06-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. Carranza

RCIU: Definicin, causas, factores de riesgo, fisiopatologa, clasificacin, diagnostico, diagnstico diferencial, manejo, pronstico y prevencin basado en evidencias. 13-06-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Jara Hipermesis gravdica: Causas, fisiopatologa, diagnostico, diagnstico diferencial, manejo y pronstico basado en evidencias.Seminario 1315-06-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Trauma Obsttrico: Definicin, causas, diagnostico, evolucin, manejo, pronostico y prevencin.Macrosoma fetal: Causas, diagnostico, diagnstico diferencial, evolucin, complicaciones maternas y fetales, manejo y pronostico basado en evidencias.16-06-201512:30 a 13:30 horas (Clases 10 a 13) Dr. Kobayashi Dr. LunaTercer examen parcial escrito

Caso Clnico Problema 12 12-06-2015 11:00 a 14:00 hrs. Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Muerte fetal intratero

Revisin Bibliogrfica MBE 7 20-06-2015 08:00 a 11:00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Bloqueantes del canal del calcio para el parto prematuro.

Sulfato de magnesio para el manejo del Parto Prematuro.

Corticoides con fines profilcticos en los partos prematuros.Clase 1417-06-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. HuamnPruebas de bienestar fetal en el embarazo e intraparto: Perfil biofsico fetal, velocimetra doppler, translucencia nucal, amniocentesis, biopsia de vellosidad corial: Principios, indicaciones, complicaciones y manejo basado en evidencias.17-06-201512:00 a 13:00 hrs.

Dra. Lam Asfixia fetal: Etiopatogenia, factores de riesgo, diagnstico, diagnstico diferencial, manejo y pronstico basado en evidencias. Monitoreo fetal: NST, CST.Seminario 1418-06-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Gestante Rh negativo e isoinmunizacin Rh: Etiopatogenia, diagnstico, manejo, seguimiento y tratamiento basado en evidencias.

Caso Clnico Problema 13 16-06-2015 11:00 a 14:00 hrs.Drs. Bazul, Lam, Del CarpioCardiopata y embarazo

Clase 1520-06-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. Guzmn

Embarazo prolongado: Definicin, causas, factores de riesgo, fisiopatologa, diagnstico, manejo, pronstico basado en evidencias.20-06-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Salazar Embarazo mltiple: Tipos, etiopatogenia, diagnstico, tratamiento y pronstico basado en evidencias..Seminario 1522-06-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Bazul, Lam, Del CarpioViolencia contra la gestante: Estadsticas, epidemiologa, procedimiento para su atencin, cuidados y recomendaciones segn normatividad del MINSA.

Caso Clnico Problema 14 19-06-2014 11.00 a 14.00 hrs.Drs. Bazul, Lam, Del CarpioAbdomen agudo y gestacin

Revisin Bibliogrfica MBE 8 27-06-2015 08:00 a 11:00 hrs.Drs. Bazul, Lam, Del Carpio Antibiticos profilcticos para el trabajo de parto pretrmino con membranas intactas.

Antibiticos para la rotura prematura de membranas.

Antibioticoprofilaxis para la cesrea.Clase 1624-06-201511:00 a 12:00 hrs.

Dra. LamParto obstruido: Definicin, clasificacin, incidencia, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico. 24-06-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. BazulParto precipitado: Definicin, clasificacin, incidencia, causas, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico.

Seminario 1625-06-2015 11:00 a 14:00 hrs.

Drs. Bazul, Lam, Del CarpioMortalidad Materna: Definicin, clasificacin estadsticas y epidemiologia en el Per. Tres demoras de Thadeus y Maine. Propuestas de solucin.

Caso Clnico Problema 15 23-06-2014 11.00 a 14.00 hrs.Drs. Guzmn, Huamn y Mascaro Abdomen agudo y gestacin.Clase 1726-06-201511:00 a 12:00 hrs.

Dr. Huertas

Distocias de anexos: Polihidramnios, Oligoamnios, y distocias de cordn causas, incidencia, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias. 26-06-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Mendivil

Distocias del canal del parto: Definicin, clasificacin, incidencia, fisiopatologa, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico.

Clase 1827-06-201511:00 a 12:00 hrs.

Dra. Lam

Distocias de la contraccin uterina: Definicin, clasificacin, incidencia, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico.27-06-201512:00 a 13:00 hrs.

Dr. Mascaro

Distocias de presentacin: Presentacin podlica, Situacin transversa, presentaciones ceflicas deflexionadas Definicin, clasificacin, incidencia, diagnstico y manejo basado en evidencias, complicaciones y pronstico.30-06-201509:00 a 10:00 horas (Clases 14 a 18) Dr. Kobayashi Dr. ObandoCuarto examen escrito cancelatorio y entrega de trabajos de investigacin01-07-2015Drs. Kobayashi, Obando y Luna

Examen de recuperacin y desaprobados.

Segn requerimiento.

06-07-2015 Entrega de notas y Trabajos al Departamento Acadmico de Obstetricia y Ginecologa.

DISTRIBUCION DE GRUPOS POR TRABAJOS DIRIGIDOSPRIMERA SEMANA

DIASACTIVIDADGRUPO AGRUPO BGRUPO C

Lunes 04Seminario 1Dr. GuzmnDr. Huamn/Dr. OscanoaDr. Mascaro

Martes 05Caso clnico 1Dr. Bazul-Dr. YanqueDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Jueves 07Seminario 2Dr. Guzmn/Dr. OscanoaDr. HuamnDr. Mascaro

Viernes 08Caso clnico 2Dr. Bazul-Dr. YanqueDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Sbado 09Rev. Bibliogrfica 1Dr. GuzmnDr. HuamnDr. Mascaro

SEGUNDA SEMANADIASACTIVIDADGRUPO AGRUPO BGRUPO C

Lunes 11Seminario 3Dr. Bazul-Dr. YanqueDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Martes 12Caso clnico 3Dr. Guzmn/Dr. OscanoaDr. HuamnDr. Mascaro

Jueves 14Seminario 4Dr. Bazul-Dr. YanqueDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Viernes 15Caso clnico 4Dr. Guzmn/Dr. OscanoaDr. HuamnDr. Mascaro

Sbado 16Rev. Bibliogrfica 2Dr. Bazul-Dr. YanqueDra. LamDra. Del Carpio

TERCERA SEMANADIASACTIVIDADGRUPO AGRUPO BGRUPO C

Lunes 18Seminario 5Dr. GuzmnDr. Huamn/Dr. OscanoaDr. Mascaro

Martes 19Caso clnico 5Dr. Yanque Dr. BazulDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Jueves 21Seminario 6Dr. Guzmn/Dr. OscanoaDr. HuamnDr. Mascaro

Viernes 22Caso clnico 6Dr. Yanque Dr. BazulDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Sbado 23Rev. Bibliogrfica 3Dr. GuzmnDr. HuamnDr. Mascaro

CUARTA SEMANADIASACTIVIDADGRUPO AGRUPO BGRUPO C

Lunes 25Seminario 7Dr. Yanque Dr. BazulDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Martes 26Caso clnico 7Dr. Guzmn/Dr. OscanoaDr. HuamnDr. Mascaro

Jueves 28Seminario 8Dr. Yanque Dr. BazulDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Viernes 29Caso clnico 8Dr. Guzmn/Dr. OscanoaDr. HuamnDr. Mascaro

Sbado 30Rev. Bibliogrfica 4Dr. Yanque Dr. BazulDra. LamDra. Del Carpio

QUINTA SEMANADIASACTIVIDADGRUPO AGRUPO BGRUPO C

Lunes 01Seminario 9Dr. GuzmnDr. HuamnDr. Mascaro

Martes 02Caso clnico 9Dr. Yanque Dr. BazulDra. LamDra. Del Carpio

Jueves 04Seminario 10Dr. GuzmnDr. HuamnDr. Mascaro

Viernes 05Caso clnico 10Dr. Yanque Dr. BazulDra. LamDra. Del Carpio

Sbado 06Rev. Bibliogrfica 5Dr. GuzmnDr. HuamnDr. Mascaro

SEXTA SEMANADIASACTIVIDADGRUPO AGRUPO BGRUPO C

Lunes 08Seminario 11Dr. Yanque Dr. BazulDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Martes 09Caso clnico 11Dr. Guzmn/Dr. OscanoaDr. HuamnDr. Mascaro

Jueves 11Seminario 12Dr. Bazul-Dr. YanqueDra. Lam/Dr. OscanoaDra. Del Carpio

Viernes 12Caso clnico 12Dr. Guzmn/Dr. OscanoaDr. HuamnDr. Mascaro

Sbado 13Rev. Bibliogrfica 6Dr. Yanque Dr. BazulDra. LamDra. Del Carpio

SEPTIMA SEMANADIASACTIVIDADGRUPO AGRUPO BGRUPO C

Lunes 15Seminario 13Dr. GuzmnDr. Huamn/Dr. OscanoaDr. Mascaro

Martes 16Caso clnico 13Dr. Bazul/Dr. OscanoaDra. LamDra. Del Carpio

Jueves 18Seminario 14Dr. GuzmnDr. Huamn/Dr. OscanoaDr. Mascaro

Viernes 19Caso clnico 14Dr. Bazul/Dr. OscanoaDra. LamDra. Del Carpio

Sbado 20Rev. Bibliogrfica 7Dr. GuzmnDr. HuamnDr. Mascaro

OCTAVA SEMANADIASACTIVIDADGRUPO AGRUPO BGRUPO C

Lunes 22Seminario 15Dr. Bazul/Dr. OscanoaDra. LamDra. Del Carpio

Martes 23Caso clnico 15Dr. GuzmnDr. Huamn/Dr. OscanoaDr. Mascaro

Jueves 25Seminario 16Dr. Bazul/Dr. OscanoaDra. LamDra. Del Carpio

Viernes 26Caso clnico 16Dr. GuzmnDr. Huamn/Dr. OscanoaDr. Mascaro

Sbado 27Rev. Bibliogrfica 8Dr. BazulDra. LamDra. Del Carpio

ROL DE PRCTICAS ESPECIALES INMP 2014GRUPOENDOCRINOLOGIA

Dra. Larrabure

I4 y 5/05

II11 y 12/05

III18 y 19/05

IV25 y 26/05

V1 y 2/06

VI8 y 9/06

VII15 y 16/06

VIII22 y 23/06

IX7 y 8/05

X14 y 15/05

XI21 y 22/05

XII28 y 29/05

XIII4 y 5/06

GRUPOS y ROTACIONES DE PRCTICAS CLINICAS

GRUPO DE TRABAJO DIRIGIDOGRUPOAPELLIDOS Y NOMBRESROTACIONES DE PRACTICAS CLINICAS

02 AL 08/0511 AL 15/0518 AL 22/0525 AL 29/0501/3 AL 05/0608 AL 12/0615 AL 19/0622 AL 26/6

A1 Acosta Jara Juber Lander

Alvarado Gutierrez Franz OsmiderDr. KobayashiDr. LunaDr. CarranzaDr. HuertasDr. BazauriDr. MendivilDr. FarfnDr. Salazar

2 Amezquita Chvez Angelica Nora

Arteaga Huaraca Karina KatherineDr. ObandoDr. KobayashiDr. LunaDr. CarranzaDr. HuertasDr. BazauriDr. MendivilDr. Farfn

3 Auris Goicochea Juan Pablo Jesus De Maria

Ayala Castillo Ralph FersenDr. MezaDr. ObandoDr. KobayashiDr. LunaDr. CarranzaDr. HuertasDr. BazauriDr. Mendivil

4 Cardenas Peralta Danitza

Castaeda Guillen Celina JuliaDr. ZegarraDr. MezaDr. ObandoDr. KobayashiDr. LunaDr. CarranzaDr. HuertasDr. Bazauri

5 Castillo Verastegui Julio Alonso

Castro Reyna Amrico Barnard

Chahuara Rojas Max ElDr. LooDr. ZegarraDr. MezaDr. ObandoDr. KobayashiDr. LunaDr. CarranzaDr. Huertas

B6 Condori Calizaya Mary Luz

Diaz Gomez Jhon

Eugenio uflo Stephanie CarolinaDr. JaraDr. LooDr. ZegarraDr. MezaDr. ObandoDr. KobayashiDr. LunaDr. Carranza

7 Flores Portuguez Francesco AlejandroGuardia Espinoza Edith

Huapaya Hinostroza GiancarloDr. SalazarDr. JaraDr. LooDr. ZegarraDr. MezaDr. ObandoDr. KobayashiDr. Luna

8 Jauregui Damian Janet

Jara Meza Cesar Orlando

Mlaga Villacorta Yda AndreaDr. FarfnDr. SalazarDr. JaraDr. LooDr. ZegarraDr. MezaDr. ObandoDr. Kobayashi

9 Martinez Romero Christian

Mendo Castillo Ana Rosa

Monroy Condori Grecia Maria Del CarmenDr. MendivilDr. FarfnDr. SalazarDr. JaraDr. LooDr. ZegarraDr. MezaDr. Obando

C10Morales Ipanaque Luis Alexander

Quintero Aquino Lizbeth Katherine

Quispe Vilca Virginia FannyDr. BazauriDr. MendivilDr. FarfnDr. SalazarDr. JaraDr. LooDr. ZegarraDr. Meza

11Reina Trejo Helen Mariluz

Salas Fernandez Roy Alejandro

Salazar Neyra Pedro PabloDr. HuertasDr. BazauriDr. MendivilDr. FarfnDr. SalazarDr. JaraDr. LooDr. Zegarra

12Salazar Tello Alberto Yeisson

Soto Anticona Jorge Andrs

Tarazona Ayala Junior EduardoDr. CarranzaDr. HuertasDr. BazauriDr. MendivilDr. FarfnDr. SalazarDr. JaraDr. Loo

13Urquizo Briceo Leticia Anghela

Vablos Torres George Cristian

Vilcapaza Yucra LisbethDr. LunaDr. CarranzaDr. HuertasDr. BazauriDr. MendivilDr. FarfnDr. SalazarDr. Jara

ACTIVIDADES PRCTICAS COMPLEMENTARIAS

PRACTICAS SIMULADAS CON MAQUETAS, A CARGO DE CADA PROFESOR DE PRCTICAS.

CONTENIDO

Orientacin general y distribucin de grupos de trabajo.

Aspectos ticos: La mujer como paciente.

Caractersticas del acto mdico.

El respeto al pudor, a la privacidad e intimidad. Bioseguridad

Concepto de atencin integral en salud reproductiva.

Presentacin del Modelo para la elaboracin de la Historia Clnica Materno - Perinatal y de Historia Ginecolgica.

El examen ginecolgico: Breve semiolgica de los genitales externos e internos. Los tiempos del examen ginecolgico. Posicin de la paciente y del examinador. La especuloscopia.

El tacto vaginal. Palpacin de tumores plvicos.

El examen de las mamas: Semiologa de la regin mamaria y de la axila. Posicin de la paciente y del examinador.

Los tiempos del examen de mamas. Patologas ms frecuentes.

El examen obsttrico: Breve semiologa obsttrica.

Los tiempos del examen obsttrico. Posicin de la paciente y del examinador. Medicin de la altura uterina. Maniobras de Leopold. Auscultacin de latidos fetales. La pelvimetria.

La atencin prenatal: 1 consulta y consultas posteriores.

Diagnstico de trabajo de parto. Tcnica de control y de atencin del trabajo de parto y parto.

Manejo (expectante y activo) del alumbramiento. Tcnica de revisin de la placenta.

Atencin de las emergencias Gineco-obsttricas (Bsica).

El examen ginecolgico: Breve semiolgica de los genitales externos e internos. Los tiempos del examen ginecolgico. Posicin de la paciente y del examinador. La especuloscopia.

El tacto vaginal. Palpacin de tumores plvicos.

El examen de las mamas: Semiologa de la regin mamaria y de la axila. Posicin de la paciente y del examinador.

Los tiempos del examen de mamas. Patologas ms frecuentes.

El examen obsttrico: Breve semiologa obsttrica.

Los tiempos del examen obsttrico. Posicin de la paciente y del examinador. Medicin de la altura uterina. Maniobras de Leopold. Auscultacin de latidos fetales. La pelvimetria.

La atencin prenatal: 1 consulta y consultas posteriores.

Diagnstico de trabajo de parto. Tcnica de control y de atencin del trabajo de parto y parto.

Manejo (expectante y activo) del alumbramiento. Tcnica de revisin de la placenta.

Atencin de las emergencias Gineco-obsttricas (Bsica).

Procedimiento para la toma de Papanicolaou y Secrecin Vaginal. Culdocentesis.

Inspeccin visual con cido actico.

Interpretacin del Papanicolaou

Tcnica de la episiotoma y de la episiorrafia.

El puerperio inmediato y mediato: cuidados y normas de atencin.

Confeccin del partograma.

Procedimiento para la toma de Papanicolaou y Secrecin Vaginal. Culdocentesis.

Inspeccin visual con cido actico.

Interpretacin del Papanicolaou

Tcnica de la episiotoma y de la episiorrafia.

El puerperio inmediato y mediato: cuidados y normas de atencin.

Confeccin del partograma.

EVALUACIN EN MAQUETAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Per, DECANA DE AMERICA)

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGA

Telf. 328-1001

2