AdBlue.docx

download AdBlue.docx

of 9

Transcript of AdBlue.docx

AdBluees la marca registrada del producto AUS32 (disolucin de urea al 32.5%), utilizado para reducir las emisiones dexidos de nitrgeno(NOx) causadas por los escapes de losmotores disel, mediante un proceso denominadoreduccin cataltica selectiva(RCA).Como sugiere el propio nombre AUS32 (Aqueous Urea Solutionen ingls), el producto es una disolucin deureade alta pureza en agua desmineralizada. Es claro, no es txico y es seguro de manipular. En cambio puede resultar corrosivo para algunos metales, y deben utilizarse los materiales adecuados para su transporte y almacenamiento. AdBlue es una marca registrada de la Asociacin Alemana de la Industria del Automvil,1quienes garantizan el cumplimiento de los estndares de calidad segn las especificaciones recogidas en laISO22241.ElAdBluelo utilizan los vehculos equipados con tecnologa RCA, en los que el producto va almacenado en un depsito exclusivo. El consumo deAdBlueequivale a un 3-5% del consumo de combustible. Esta baja dosificacin permite espaciar los repostajes y minimizar el impacto que produce en el chasis un depsito adicional. Los sistemas RCA estn actualmente en uso en Europa, Japn, Australia, Hong-Kong, Taiwn, Corea, Nueva Zelanda y Singapur. La legislacin en 2010 de laAgencia de Proteccin Ambiental de los Estados Unidos(EPA) limitar las emisiones de NOx a niveles que harn necesaria la tecnologa SCR para los camiones de Norteamrica. El nombre genrico que se le da al producto AUS32 en Norteamrica es DEF (siglas dediesel exhaust fluid). Algunos proveedores de equipamientos para la industria del transporte han desarrollado marcas propias de sistemas SCR, como elBlueTecde Daimler.Todos los fabricantes europeos de camiones estn sacando al mercado modelos equipados con RCA, y la futura normativa sobre emisiones Euro VI supondr una mayor demanda de esta tecnologa en Europa. Los sistemas RCA son muy sensibles a posibles impurezas qumicas en la disolucin de urea, por lo que es esencial cumplir las elevadas exigencias de calidad del AdBlue recogidas en la norma ISO 22241.El uso de la tecnologa RCA en Europa ha hecho necesaria la creacin de una infraestructura de suministro deAdBlue. ElAdBlueest disponible en miles de estaciones de servicio; este localizador se actualiza todos los meses incorporando los nuevos puntos de venta deAdBlueal por menor.2Se puede adquirir igualmente en garrafas de 5 o 10 litros, o en cantidades mayores, por ejemplo bidones de 210 litros, contenedores IBCs (Intermediate Bulk Containers) de 1.000 litros, o en granel.En qu consiste el sistema AdBlue?La implementacin del dispositivo depende de cada fabricante.El AdBlue es esencialmente un aditivo y como tal requiere de un sistema que lo suministre y haga uso de l. Este aditivo no se mezcla con la gasolina, sino en un cilindro situado a la salida de los gases de escape, junto con otros catalizadores (o integrados en estos) y el filtro de partculas. En ese dispositivo el AdBlue se pulveriza para lograr un proceso qumico por el cual los gases a altas temperaturas provocan que el AdBlue genere amonaco y este descomponga las molculas de NOx en Nitrgeno y H2O (agua), que lgicamente son menos nocivos para la salud y el medio ambiente.Hablemos de qumica, qu es el AdBlue?

El AdBlue no es txico, pero s corrosivo. Ten cuidado de no derramarlo en la carrocera de tu coche.No vamos a entrar en detalles demasiado profundos, sino en las repercusiones que tendr el uso generalizado de AdBlue en nuestros hbitos al volante o en el mantenimiento de nuestro coche.AdBlue es la denominacin comercial de una solucin acuosa de urea en un porcentaje de aproximadamente el 32,5%. La urea es un compuesto qumico presente, sobre todo, en la orina. El AdBlue no es txico, pero s corrosivo. Con lo cual no correremos peligro al manipularlo, pero debemos tener ciertas precauciones y procurar que la carrocera de nuestro coche no entre en contacto con el lquido y limpiar cuidadosamente cualquier derrame accidental.

GeneralOtros nombres xido de hidrgenoHidrxido de hidrgenoHidratocido hdricoMonxido de dihidrgenoxido de dihidrgenoFrmula semidesarrollada HOHFrmula molecular H2OPropiedades fsicasEstado de agregacin LquidoApariencia incoloroDensidad 1,0 10 kg/m3; 1 g/cm3Masa 18,01528 uPunto de fusin 273,15 K (0 C)Punto de ebullicin 373,15 K (100 C)Temperatura crtica 647,1 K (373,95 C)Estructura cristalina HexagonalOtras propiedades [editar]No posee propiedades cidas ni bsicas.Con ciertas sales forma hidratos.Reacciona con los xidos de metales formando bases.Es catalizador en muchas reacciones qumicas.Presenta un equilibrio de autoionizacin, en el cual hay iones H3O+ y OH.

Propiedades biolgicas [editar]El agua es esencial para todos los tipos de vida, por lo menos tal y como la entendemos. Las principales funciones biolgicas del agua son:

Es un excelente disolvente, de sustancias txicas y compuestos bipolares. Incluso molculas biolgicas no solubles (p.e lpidos) forman con el agua, dispersiones coloidales.Participa como agente qumico reactivo, en las reacciones de hidratacin, hidrlisis y oxidacin-reduccin.Permite la difusin, es decir el movimiento en su interior de partculas sueltas, constituyendo el principal transporte de muchas sustancias nutritivas.Constituye un excelente termorregulador (calor especfico), permitiendo la vida de organismos en una amplia variedad de ambientes trmicos. Ayuda a regular el calor de los animales. Tiene un importante papel como absorbente de radiacin infrarroja, crucial en el efecto invernadero.Interviene (plantas) en el mantenimiento de la estructura celular

El agua desionizada tiene valores tpicos deresistividadde 18,2Mcm, o su inversa, la conductividad, de 0,055Scm1.

Laureaes uncompuesto qumicocristalino e incoloro descubierto por Friedrich Whler; de frmulaCO(NH2)2. Se encuentra abundantemente en laorinay en la materia fecal. Es el principal producto terminal delmetabolismo de las protenasen elhombrey en los demsmamferos. La orina humana contiene unos 20g por litro, un adulto elimina de 25 a 39g diariamente.[citarequerida]Es uno de los pocos compuestos orgnicos que no tienen enlaces C-C o C-H.En cantidades menores, se presenta en lasangre, en elhgado, en lalinfay en los fluidos serosos, y tambin en losexcrementosde los peces y muchos otros animales. Tambin se encuentra en el corazn, en los pulmones, en los huesos y en los rganos reproductivos as como elsemen. La urea se forma principalmente en el hgado como un producto final delmetabolismo. Elnitrgenode la urea, que constituye el 80% del nitrgeno en laorina, procede de la degradacin de los diversos compuestos con nitrgeno, sobre todo de los aminocidos de lasprotenasen los alimentos. En los mamferos la urea se forma en un ciclo metablico denominadociclo de la urea. La urea est presente tambin en loshongosas como en las hojas y semillas de numerosaslegumbresycereales.[citarequerida]La urea se sintetiz por primera vez a partir de una fuente inorgnica porWhler

Debido a sumomento dipolar, la urea es soluble enaguay enalcohol, y ligeramente soluble enter. Se obtiene mediante lasntesis de Whler, que fue diseada en1828por el qumico alemnFriedrich Whler, y fue la segundasustancia orgnicaobtenida artificialmente, luego del oxalato de amonio.La urea es hidrolizada enzimticamente a dixido de carbono y amonaco por la enzimaureasa.Frmula global: CON2H4Frmula semidesarrollada: NH2 CO NH2Masa molecular: 60.06 g mol-1Estado de agregacin: slido.Densidad: 1.34 g/cmTemperatura de fusin: 132.7 CCalor de fusin: 24.18J/gCalor de combustin: 10590 J/gCalor de disolucin en agua: 241.8 J/gTiene un carcter cido, siendo necesarios 84 partes de carbonato de calcio para neutralizar el efecto acidificante de 100 partes de urea.Es altamente corrosiva al acero al carbono, poco corrosiva al aluminio, cinc y cobre y no a aceros especiales y el vidrio. Es muy soluble en agua, alcohol y amonaco.