Adaptación Tecnologías

18
Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología ISSN 1315-0006 / Depósito legal pp 199202ZU44 Vol. 20 No. 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657 De campesinos a empresarios: la retórica neoliberal de la política agraria en Colombia Isaías Tobasura Acuña* Resumen Colombia, apoyado en la hipótesis de que el comercio internacional es la fuente principal de crecimiento económico y de modernización institucional, opta por la exportación de productos agropecuarios en los que tiene ventajas comparativas. La política agraria en el modelo neoliberal desde los años ‘90 se ha orientado a dichos propósitos. Este artículo se propone demostrar que esa política, ha fortalecido la producción empresarial de cultivos tropicales en detrimento de la producción campesina; con el argumento de convertir a los campesi- nos en empresarios, lo que ha logrado es pauperizarlos. Mientras en el modelo de sustitución de importaciones, los campesinos eran fun- cionales al modelo, en el neoliberalismo dejan de serlo y de “explota- dos e incluidos” pasan a ser “explotados y excluidos”. Palabras clave: Política agraria, campesinos, exclusión social, de- sarrollo rural, modelo neoliberal, sector agrario, Colombia. Recibido: 08-03-11/ Aceptado: 21-07-2011 * Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. E-mail: [email protected]

Transcript of Adaptación Tecnologías

  • Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de SociologaISSN 1315-0006 / Depsito legal pp 199202ZU44Vol. 20 No. 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

    De campesinos a empresarios: la retricaneoliberal de la poltica agraria enColombia

    Isaas Tobasura Acua*

    ResumenColombia, apoyado en la hiptesis de que el comercio internacionales la fuente principal de crecimiento econmico y de modernizacininstitucional, opta por la exportacin de productos agropecuarios enlos que tiene ventajas comparativas. La poltica agraria en el modeloneoliberal desde los aos 90 se ha orientado a dichos propsitos.Este artculo se propone demostrar que esa poltica, ha fortalecido laproduccin empresarial de cultivos tropicales en detrimento de laproduccin campesina; con el argumento de convertir a los campesi-nos en empresarios, lo que ha logrado es pauperizarlos. Mientras enel modelo de sustitucin de importaciones, los campesinos eran fun-cionales al modelo, en el neoliberalismo dejan de serlo y de explota-dos e incluidos pasan a ser explotados y excluidos.

    Palabras clave: Poltica agraria, campesinos, exclusin social, de-sarrollo rural, modelo neoliberal, sector agrario,Colombia.

    Recibido: 08-03-11/ Aceptado: 21-07-2011

    * Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. E-mail: [email protected]

  • From Peasant Farmers to Business People:Neoliberal Rhetoric of the Agrarian Policyin Colombia

    AbstractColombia, supported by the hypothesis that international trade is themain source of economic growth and institutional modernization,chooses to export the agricultural products for which this country hascomparative advantages. Since the 1990s, agrarian policy under theneoliberal model has been oriented toward the abovementionedaims. This article intends to demonstrate that this agrarian policy hasstrengthened the intensive business production of tropical crops tothe detriment of peasant farmer production. Using the argument ofturning rural farmers into business people, this policy has pauperizedthem. Whereas in the import substitution model, peasant farmerswere functional in the model, in the neoliberal model, they cease tobe functional. From being exploited and included [ they become ex-ploited and excluded."

    Keywords: Agricultural policy, peasant farmers, social exclusion,rural development, neoliberal model, agriculture, Co-lombia.

    Introduccin

    La agricultura cumple funciones que son determinantes en el desarrollode los pases. En Colombia, en el modelo de industrializacin por sustitucinde importaciones (1950-1980), gracias a la disponibilidad relativa de mano deobra y de recursos naturales, jug un papel subsidiario de otros sectores eco-nmicos, a travs de: 1) Ahorrar divisas mediante la produccin nacional dematerias primas para la industria sustitutiva de importaciones. 2) Mantener elsalario real urbano a niveles compatibles con una alta tasa de de crecimientoindustrial, mediante abundante provisin de mano de obra y de alimentos ba-ratos. 3) Facilitar el desarrollo econmico a travs de impuestos a las exporta-ciones y de transferencias intersectoriales va trminos de intercambio entrebienes salario y el resto de bienes (MADR, 2001).

    En el modelo neoliberal (1990-), apoyado en la hiptesis de que el comerciointernacional es la fuente principal de crecimiento econmico y de modernizacininstitucional, el pas opta por la exportacin de productos agropecuarios en losque (se supone) tiene ventajas comparativas, es decir, en los cultivos tropicales de

    642 / espacio abierto vol. 20 n 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

  • exportacin y en los bienes no transables y en la reconversin de los cultivos desustitucin de importaciones como los cereales y las oleaginosas, base de ladieta alimentaria. La poltica agraria desde los aos 1990 se ha orientado a di-chos propsitos, y hoy la apuesta exportadora 2006-20201 lo ratifica.

    Este artculo se propone demostrar que la poltica agropecuaria del mo-delo neoliberal implementada en el pas, ha fortalecido la produccin empre-sarial de cultivos tropicales en detrimento de la produccin campesina de pro-ductos no transables y de los cultivos de sustitucin de importaciones. La pol-tica agraria, con el argumento de convertir a los campesinos en empresarios,lo que ha venido haciendo es acabando con ellos. La tesis que subyace a estapoltica es que, mientras en el modelo de sustitucin de importaciones, loscampesinos eran indispensables para el sistema, en el modelo neoliberal de-jan de serlo y, en consecuencia, de explotados e incluidos pasan a ser explo-tados y excluidos (Rubio, 2003).

    Para lograr el anterior propsito, el documento se divide en cuatro partes.En la primera, se presenta la estructura del sector en el modelo de sustitucin deimportaciones, mostrando las caractersticas de cada sub-sector, su aporte a laeconoma nacional y el diseo institucional que lo acompaa. En la segunda, sedetalla la evolucin de la estructura por sub-sectores en el modelo neoliberal, des-tacando cules se dinamizaron, cules son los aportes a la economa nacional ycul el diseo institucional puesto en marcha. En la tercera, a partir de la compara-cin de la dinmica del sector en los dos modelos, se analiza la pauperizacin dela economa campesina, debido a la prdida de participacin en la produccin dealimentos y materias primas para la industria nacional. En la ltima, se hacen unasconsideraciones finales para poner en evidencia que los campesinos con la polti-ca puesta en marcha en lugar de convertirse en prsperos empresarios, se han ve-nido desdibujando en los cinturones de miseria de las grandes ciudades.

    1. El sector agrario en el modelo de sustitucinde importaciones

    En este modelo, la estructura bsica del sector agrario estaba conformadapor cuatro sub-sectores que pueden clasificarse en tres grandes grupos (Figura 1).El primero, de caractersticas tpicamente empresariales, intensivo en el uso decapital, con tecnologa moderna (generalmente importada), corresponde a culti-vos de sustitucin de importaciones y cultivos tropicales. El segundo, estaba con-

    de campesinos a empresarios: la retrica neoliberalde la poltica agraria en colombia isaas tobasura acua 643

    1 Apuesta exportadora agropecuaria Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ru-ral 2006-2020. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

  • formado por cultivos no comerciables o de consumo interno, tpicamente deeconoma campesina, intensivos en mano de obra, con tecnologa tradicional.El tercero, corresponda al sector pecuario fundamentalmente ganadera bovi-na y, en un estado de incipiente desarrollo, avicultura y porcicultura.

    Gracias a la amplia disponibilidad relativa de mano de obra y de recursosnaturales del pas, la agricultura jug un papel subsidiario de otros sectoreseconmicos y, en consecuencia, contribuy a (MADR, 2001):

    1) Ahorrar divisas a travs de la produccin nacional de materias primaspara la industria sustitutiva de importaciones, bsicamente cereales yoleaginosas.

    2) Generar divisas a travs de las exportaciones de productos tradiciona-les como el caf, primero y, luego, de productos no tradicionales comoel algodn, el banano, el azcar y las flores.

    3) Mantener el salario real urbano a niveles compatibles con una alta tasade crecimiento industrial, mediante una abundante provisin de manode obra y de alimentos bsicos y,

    4) Facilitar el desarrollo a travs de impuestos a las exportaciones (contri-bucin fiscal) y de transferencias intersectoriales va trminos de inter-cambio entre bienes salario2 y el resto de bienes.

    En la primera fase de este modelo se hizo nfasis en la produccin dematerias primas: cereales, algodn y oleaginosas (cultivos de sustitucin de

    644 / espacio abierto vol. 20 n 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

    Cultivos Sustitucin

    Importaciones

    50-60

    Culti. Tropicales

    Exportacin60

    Ganadera

    Avicultura

    NoTransables

    Consumointerno

    ESTRUCTURA DEL SECTOR AGRARIO FormacinRecursosHumanos-Universidades-Sena-ITA

    InvestigacinyDllo

    .

    Tecnolgico

    ICACIAT

    CapacidadEmpresarialCarencia

    empresarios

    ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

    Figura 1. Estructura del sector agrario en el modelo de sustitucinde importaciones.

    2 Productos que satisfacen necesidades alimentarias bsicas de los asalaria-dos o trabajadores.

  • importaciones) y se benefici muy poco o nada la produccin de alimentos ylos productos no transables (productos fundamentalmente de Economa Cam-pesina). En la segunda fase se enfatiz en la promocin de exportaciones deproductos tropicales: algodn, banano, azcar, flores, produccin de carctertpicamente empresarial.

    En cuanto a las caractersticas y organizacin gremial, se pueden apre-ciar algunas diferencias entre los diferentes subsectores mencionados:

    El primer grupo, de caractersticas tpicamente empresariales, intensivoen el uso de capital, con tecnologa moderna (generalmente importada), co-rresponde a cultivos de sustitucin de importaciones y cultivos tropicales. All,los productores se organizaban en gremios por productos; por ejemplo, Fenal-ce, Fedearroz, Asocaa, Federacin de Cafeteros, etc. Desde el punto de vistade la accin colectiva es un grupo con importante capacidad de lobby para ob-tener polticas favorables a sus intereses de parte del Gobierno.

    El segundo grupo estaba conformado por cultivos no transables o deconsumo interno, tpicamente de economa campesina, intensivos en mano deobra, con tecnologa tradicional y con un archipilago de organizaciones cam-pesinas, con escasa capacidad de negociacin en el sector. Este grupo de pro-ductores hasta finales de los aos 1980 era el responsable de la produccin depor lo menos 60% de los alimentos del pas. No obstante su importancia en laseguridad alimentaria nacional y el nmero que representa, su dispersin en lageografa nacional y la falta de una organizacin de base que los aglutinara, sucapacidad de accin poltica era insignificante.

    El tercer grupo corresponda al sector pecuario fundamentalmente gana-deara bovina y, en un estado de incipiente desarrollo, avicultura y porcicultura.La ganadera, en Colombia, se ha constituido en un sector tpicamente latifun-dista, con uso extensivo de la tierra y poca contratacin de mano de obra, contecnologa tradicional, pero con un inmenso poder poltico en el pas. De he-cho, la carne de bovino en Colombia ha sido uno de los productos agropecua-rios con el arancel ms alto. La ganadera ocupa 39.2 millones de hectreas,con 27.4 millones de cabezas de reses y con medio milln de jornaleros (IGAC,2002). Histricamente, la ganadera ha sido un mecanismo especulativo paravalorizar la tierra y mantener el poder poltico. En este sub-sector, la aviculturay la porcicultura eran actividades relativamente artesanales, que poco aporta-ban a la economa nacional.

    Dicha estructura productiva tiene su correlato en la arquitectura institu-cional del sector. De hecho, la estructura institucional es funcional a la estructu-ra productiva. En cuanto a la formacin de recursos humanos, la responsabili-dad de la misma estaba en las universidades, los institutos tcnicos agrope-cuarios (ITA) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). En el caso de las uni-versidades, los currculos de los Ingenieros Agrnomos, Mdicos Veterinarios,

    de campesinos a empresarios: la retrica neoliberalde la poltica agraria en colombia isaas tobasura acua 645

  • Zootecnistas y Mdicos Veterinarios Zootecnistas estaban diseados para res-ponder al modelo.

    Por su parte, la investigacin agropecuaria estaba a cargo del InstitutoColombiano Agropecuario (ICA)3 y el Centro Internacional de Agricultura Tropi-cal (CIAT). El modelo de desarrollo cientfico y tecnolgico se caracteriz por lageneracin de tecnologas intensivas en capital y ahorradoras de mano deobra, es decir, no estuvo acorde con la dotacin de recursos del pas (abundan-cia relativa de mano de obra y escasez de capital), en general, y de los produc-tores, en particular. Finalmente, el modelo se caracteriz por su escasa capaci-dad empresarial y su pobre articulacin con otros sectores econmicos.

    2. El sector agrario en el modelo neoliberal

    El modelo parte de la hiptesis de que el comercio internacional es lafuente principal de crecimiento econmico y modernizacin institucional.Adaptarse al nuevo modelo implicaba una reconversin del sector productivo,privilegiando los sistemas de produccin en los cuales el pas cuenta con ven-tajas comparativas como los cultivos tropicales de exportacin y los bienes notransables y reconvirtiendo los cultivos de sustitucin de importaciones comolos cereales y las oleaginosas. La poltica agropecuaria a partir de los aos1990 estuvo orientada a lograr dichos propsitos.

    Con el nuevo modelo, la estructura del sector cambia radicalmente. Sefortalecen los cultivos tropicales de exportacin especialmente a mediados dela dcada de 1990, se dinamiza la produccin pecuaria jalonada por la avicul-tura y la porcicultura, debido a la urbanizacin del pas, los cambios en los h-bitos de consumo y los avances tecnolgicos en la avicultura y la porcicultura.La produccin bovina, salvo casos excepcionales, mantuvo su estructura tradi-cional con escasa tecnologa y poca contratacin de mano de obra. La produc-cin de no transables, pese a la proteccin natural que tienen, reduce su parti-cipacin como consecuencia de la masiva importacin de alimentos y la irrup-cin de las multinacionales en la comercializacin de stos y desaparecen loscultivos de sustitucin de importaciones.

    De la misma manera que en el modelo de sustitucin de importaciones, elmodelo neoliberal tiene su estructura institucional, donde se destacan: la forma-cin de capital humano y social, la investigacin y el desarrollo cientfico y tecnol-gico y la formacin empresarial. En el caso de la formacin de capital humano, las

    646 / espacio abierto vol. 20 n 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

    3 En Amrica Latina los pases haban creado sus diferentes sistemas de inves-tigacin representados en los Institutos Nacionales de Investigacin Agrope-cuaria (INIA).

  • universidades, el SENA y los colegios agropecuarios y los institutos agrcolas,reestructuran sus planes de estudio para adecuarlos a las necesidades del mo-delo imperante. Hoy, por ejemplo, la formacin tcnica, tecnolgica y profesio-nal se realiza sobre un men de competencias eminentemente instrumenta-les, orientados a los productos tropicales y a los productores empresariales.

    En lo referente al desarrollo cientfico y tecnolgico, la transformacin es ra-dical. Desaparece el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) como ente encarga-do de la investigacin y la trasferencia de tecnologa. En su lugar se crea Corpoica,con capital privado y pblico, y se le entregan al ICA funciones relacionadas con lainspeccin y sanidad vegetal y animal. En consecuencia, la investigacin para elsector campesino y tradicional se ve notablemente reducida. En el caso de la pro-duccin empresarial, la investigacin es realizada por sus propios centros de in-vestigacin como Cenicaf, Cenicaa, Cenipalma, etc., con recursos parafiscales.

    En cuanto a la formacin y organizacin empresarial del sector, el eje dearticulacin son las cadenas productivas. De hecho, en la actualidad la polticadel sector agropecuario se orienta bajo el modelo de cadena productiva o cade-na de valor4. Entendindose por tal, el conjunto de actores que intervienen en elcircuito que va del consumidor final al consumidor, pasando por los producto-res, los proveedores de insumos, los transportadores, los intermediarios, lasagroindustrias, las grandes cadenas y los consumidores finales. Dicho de otraforma, una cadena productiva es la secuencia de relaciones contractuales otransacciones comerciales entre actores privados (Pomareda y Arias, 2007).

    de campesinos a empresarios: la retrica neoliberalde la poltica agraria en colombia isaas tobasura acua 647

    Cultiv

    os

    Sustitu

    cin

    Importa

    ciones

    80- H

    OY

    NoTransables

    ConsumoInterno

    ESTRUCTURA DEL SECTOR

    AGRARIO

    Investigacin yDllo.

    Tecnolgico

    CENICAF

    CEICAA

    FEDEARROZ

    ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

    Figura 2. Estructura del sector agrario en el modelo neoliberal.

    4 La Ley 811 de 2003 define las cadenas productivas como el conjunto de acti-vidades que se articulan tcnica y econmicamente desde el inicio de la pro-duccin y elaboracin de un producto agropecuario, hasta su comercializa-cin final.

  • 3. El impacto del cambio de modelo en el sectoragropecuario

    No obstante la heterogeneidad del sector, en trminos generales la agri-cultura entre los aos 1950 y 1980, fue un sector muy dinmico, con crecimien-tos del PIB agropecuario que oscilan entre el 3,21% y el 3,83%. A partir de losaos 1980, la produccin comienza una reduccin del crecimiento hasta si-tuarse en la dcada de 1990 en cerca de cero (Cuadro 1). Los productos que re-trocedieron fueron los cereales con -2,67%, el caf con -4,27% y las oleagino-sas con -11,93%. En el caso de los cultivos transitorios hubo un incrementosostenido desde 1950 hasta finales de los aos 1970, momento a partir delcual se inicia su retroceso. Cereales como el trigo y la cebada, prcticamentehaban desaparecido y oleaginosas de ciclo corto como el algodn, la soya y elajonjol decrecan paulatinamente (Kalmanovitz y Lpez, 2006). En la ltimadcada, el sector creci en promedio 2.0% frente al 4% del total de la econo-ma, y lejos del crecimiento de agriculturas como las de Argentina y Per, quecrecieron 7.4% y 5.6, respectivamente (DANE, 2009).

    La agricultura campesina en este periodo aport cerca del 50% de la pro-duccin agropecuaria. Pero su contribucin a la economa nacional no se agotall, sino que en el sector agrario es la principal fuente de generacin de em-pleo y de alimentos para los centros urbanos, lo cual le asigna una importanciasingular en el contexto nacional. En general, los pequeos productores se de-dican a la produccin de papa, yuca, pltano, frutas y hortalizas y caa panele-ra, y en menor proporcin al cultivo de algunos productos importables comotrigo, cebada, maz y frijol. Tambin contribuyen con cerca del 30% de la pro-duccin de caf (Cuadro 2) (Jaramillo, 2002).

    En este modelo, la poltica se orient a proteger algunos cultivos impor-tables mediante aranceles5 y cuotas y a fomentar los cultivos comerciales me-diante crdito de fomento6. Los cultivos ms beneficiados fueron los relacio-nados con intereses agroindustriales influyentes como el algodn, el arroz, lasoleaginosas y los cereales (importables), hasta comienzos de los aos 1980. Lapoltica fue exitosa en tanto permiti la produccin de materias primas para laindustria nacional y garantiz el abastecimiento de cereales bsicos para la po-blacin urbana.

    648 / espacio abierto vol. 20 n 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

    5 Imposicin de altos aranceles a la importacin.

    6 Ley 26 de 1957 mediante la cual se estableci un sistema de crdito subven-cionado para cultivos importables.

  • de campesinos a empresarios: la retrica neoliberalde la poltica agraria en colombia isaas tobasura acua 649

    Cuadro 1.Tasa de crecimiento del valor de la produccin agropecuaria(Promedio geomtrico porcentual).

    1950-1959 1960-1969 1970-1979 1980-1989 1990-1999

    TotalAgropecuario 3,21 2,50 3,83 2,13 0,50

    TotalAgriculturaTransitoriosCerealesOleaginosasOtrosPermanentes(sin caf)ExportablesOtrosAgriculturaSin cafCaf

    3,395,184,06

    19,194,291,55

    5,450,543,46

    3,18

    2,632,541,247,261,684,51

    7,453,333,42

    0,00

    4,253,455,670,432,685,46

    6,984,484,41

    3,66

    1,702,132,15-0,763,382,41

    4,820,152,28

    -0,87

    -0,05-2,47-2,67-11,930,232,82

    3,442,030,72

    -4,27

    Total PecuarioBovinosPorcinosAves

    3,113,182,761,06

    2,502,501,960,81

    3,540,623,2115,23

    3,842,520,704,66

    1,780,580,073,28

    Fuente: Ministerio de Agricultura, DANE, DNP-UDA-SITOD (kalmanovitz y Lpez, 2006).

    Cuadro 2. Productos de economa campesina, 1988(Porcentaje de participacin en el total).

    Cultivo rea Produccin

    FiqueTabacoCaa de panelaYucaMazHortalizasTrigoCacaoFrutasPltanoPapaCebadaArrozAlgodn

    100,096,189,286,180,175,574,272,469,366,459,154,316,29,3

    100,095,883,386,868,678,771,166,674,171,457,552,612,19,0

    Fuente: Departamento Nacional de Planeacin DNP (1990).

  • Como se puede observar (Cuadro 3), el modelo ha beneficiado principal-mente los productos tropicales exportables (en donde, a juicio de los expertos, elpas tiene ventajas comparativas) y los bienes no transables como la avicultura,los tubrculos, las frutas y las hortalizas. Los cultivos ms golpeados por la aper-tura han sido los cultivos sustitutivos de importaciones como los cereales y lasoleaginosas, es decir, los cultivos transitorios. Las cifras de reas no cultivadasalcanzaron las 850 mil hectreas a mediados de los aos 1990. Se pas de unpoco ms de 4.5 millones de hectreas cultivadas a 3.7 millones a mediados delos aos 1990 y a 4.1 millones en la dcada de 2000 (informe de Desarrollo Hu-mano 2010). El crecimiento promedio en la dcada de los noventa fue 1,2% enpromedio, frente a 3,3% de promedio histrico para el sector (MADR), 2001).

    Segn el Plan Nacional de Desarrollo (2002-2006) Hacia un Estado Co-munitario, se dio un proceso de modernizacin fundamentado en una mayororientacin a los mercados externos y una gradual especializacin en la pro-duccin tropical, en el que se beneficiaron los cultivos permanentes. Y por su-puesto, se dispar la importacin de alimentos y materias primas de origenagropecuario a cifras histricas de cerca de 8 millones de toneladas y se pier-den unos 350 mil empleos. Hasta el ao 1996, las importaciones se acercabana los 6 millones de toneladas (Cuadro 4).

    650 / espacio abierto vol. 20 n 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

    Cuadro 3. Tasa de crecimiento del valor de la produccinagropecuaria (Tasa de crecimiento promedio anual, porcentaje).

    Cultivos Fases de la poltica comercial

    1951-1966 1967-1975 1976-1982 1983-1985 1986-1990

    No transables 2,3 2,6 1,6 1,7 2,5

    ExportablesSin cafCaf

    4,68,32,6

    4,27,01,4

    6,03,212,4

    1,23,6

    (1,7)

    4,44,15,6

    Importables 3,0 3,8 3,5 0,9 10,9

    Pecuario 2,7 1,4 5,2 4,4 3,2

    Totalproduccinagropecuaria 3,0 2,6 4,0 3,5 2,8

    1 Incluye man, papa, vegetales, caa de panela, coco, pltano, yuca, ame, fiquey frutas.

    2 Incluye ajonjol, algodn, arroz, caa de azcar, cacao, pltano de exportacin,banano, tabaco negro, flores y caf.

    3 Incluye cebada, frjol, maz, sorgo, soya, tabaco rubio, trigo y aceite de palma.Fuente: Jaramillo (2002).

  • En la balanza comercial (Cuadro 5) es donde se aprecian con mayor clari-dad las desventajas del modelo, pues mientras las importaciones pasaron deUS $ 378,6 en 1991 a US $ 1.984,33 millones, en 2005, 424%, las exportacio-nes aumentaron slo US $ 2585, 66%, y el sector agrario redujo su participa-cin en el PIB a 11% en el ao 2002, la ms baja de toda la historia.

    Cuadro 5. Evolucin del comercio exterior agropecuario de Colom-bia (1991-2005) (Millones de dlares).

    Ao Importaciones Exportaciones Balanza

    1991 378,6 2.736,2 2.357,6

    2005 1.984,33 4.569 2.585

    Crecimiento (%) 424% 66% 9,6%

    Fuente: para 1991, Jaramillo (2002: 166 y 168); para 2005 en www.sac.org.co(Surez, 2007).

    Otra variable que permite apreciar el impacto del nuevo modelo es en lasreas sembradas. En el Cuadro 6 se aprecia la disminucin de reas dedicada acultivos transitorios, entre 1990 y 1997, en 6,2%, en tanto que las reas dedica-das a permanentes se incrementan en 2,2%. La situacin sera poco relevante,si no se consideran los productos y los productores implicados. En efecto, enbuena parte de los transitorios se encuentran los alimentos ms importantesde la dieta de los colombianos y los productores dedicados a estos cultivos sonen su mayora los campesinos y pequeos productores. En consecuencia, estareconversin productiva, afecta la seguridad alimentaria y deja sin posibilida-des de trabajo a muchos campesinos que deben dedicarse a otras actividades.

    de campesinos a empresarios: la retrica neoliberalde la poltica agraria en colombia isaas tobasura acua 651

    Cuadro 4. Importaciones agropecuarias, volumen y valor(1990-1996).

    AoVolumen

    (toneladas)Valor

    (millones de dlares)

    1990 1983.800 559,8

    1991 1678.700 437,9

    1992 2847.900 719,2

    1993 3269.400 893,2

    1994 4334.800 1.269,5

    1995 4587.000 1.594,8

    1996 5606.100 1.992,3

    Fuente: Surez (2007).

  • Cuadro 6. reas cultivadas, 1990 y 1997 (Miles de hectreas).

    Cultivos 1990 1997 Crecimiento anualpromedio (1990-1997)

    TransitoriosArrozPapasMazHortalizasAlgodnSorgoSoyaFrjolTrigoCebadaOtros1

    2.495,5521,1161,4836,987,6

    200,5273,0116,2164,656,754,323,3

    1.620,8390,0166,8573,495,861,3102,643,5135,323,69,618,9

    (6,2)(4,1)0,5

    (5,4)1,3

    (16,9)(14,0)(14,0)(2,8)(12,5)(24,8)(3,5)

    Permanentes2

    Caa de azcarPltanoCaa paneleraAceite de palmaYucaFrutasBananoCacaoOtros3

    1.243,7114,8344,8199,689,7

    207,370,932,4

    120,763,5

    1.448,2168,3379,1209,9145,1181,8129,042,0109,674,6

    2,25,51,40,76,9

    (1,9)8,53,7

    (1,4)2,7

    1 Ajonjol, man y tabaco rubio.2 Excluye caf y flores.3 ame, fique, pltano de exportacin, coco y tabaco negro.Fuente: Jaramillo (2002).

    Pero las consecuencias devastadoras del modelo neoliberal no se agotanah. La apuesta exportadora 2006-20207, del Gobierno Uribe, puede generaruna desaparicin total de la produccin campesina y poner en riesgo la seguri-dad y soberana alimentaria del pas. La poltica prioriza los siguientes produc-tos como promisorios exportables:

    1) Cultivos de tardo rendimiento: palma de aceite, cacao, caucho, maca-damia y maran.

    652 / espacio abierto vol. 20 n 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

    7 http://www.mincomercio.gov.co/eContent/documentos/Competitividad/In-sumosApuesta1.pdf

  • 2) Frutas: pitahaya, mango, bananito, lima tahit, feijoa, aguacate, uchuva,pia, maracuy, lulo, mora, granadilla y tomate de rbol.

    3) Hortalizas: aj, esprrago, cebolla bulbo, brcoli, coliflor, lechugasgourmet y alcachofa.

    4) Forestales.

    5) Potenciales exportables: tabaco, algodn y papa amarilla.

    6) Carne bovina y lcteos.

    7) Acuicultura: camarn de cultivo y tilapia.

    8) Cafs especiales.

    9) Tradicionales exportables: caf, flores, azcar, pltano y banano.

    10) Biocombustibles: etanol a partir de caa de azcar, caa panelera yyuca, y biodisel a partir de palma de aceite.

    Segn la Apuesta exportadora del Gobierno, la estrategia permitiraprovechar las oportunidades que se derivan de la apertura comercial en cur-

    so. Pero, advierte que la competencia internacional tambin ejerce presio-nes sobre el sector agrcola productor de bienes importables y por ello diseaun paquete de apoyos internos a los productores de los bienes ms sensiblesa la disminucin de la proteccin en frontera, a travs del programa Agro, In-greso Seguro (AIS). Los responsables de la aplicacin de dicha poltica hansido cuestionados y estn siendo procesados por la justicia (Cuadro 7).

    De acuerdo con los productos priorizados, las metas expresadas en reasy toneladas, salvo la carne, y los lcteos, los cultivos de la dieta bsica de los co-lombianos no hacen parte de dicha poltica. Ello conlleva un enorme riesgo,dado que segn las tendencias internacionales, los productos alimentarios dela dieta bsica han venido aumentado de manera sostenida en los ltimos aos(Cuadro 8). Pero el riesgo no se agota, en las posibles consecuencias de desa-bastecimiento del pas, sino en la imposibilidad para que los ms pobres pue-dan acceder a los alimentos y satisfacer sus requerimientos alimentarios.

    Otra consecuencia que se deriva de la apuesta exportadora es la paulati-na desaparicin de los campesinos, quienes histricamente han producido losalimentos en el pas, porque se quedan sin poder hacer lo que saben hacer. En-tonces, la retrica aquella de convertir a los campesinos en prsperos empre-sarios se evapora, porque la mayora de los campesinos son desplazados a loscinturones de miseria de las ciudades y unos pocos se convertirn en asalaria-dos de las nuevas empresas exportadoras, con sistemas de contratacin queno satisfacen los requerimientos mnimos laborales como las famosas coope-rativas de trabajo tan cuestionadas hoy en da.

    de campesinos a empresarios: la retrica neoliberalde la poltica agraria en colombia isaas tobasura acua 653

  • Cuadro 8. Valor unitario en dlares por tonelada de los principalesproductos agropecuarios importados (2000-2004).

    Producto 2000 2001 2002 2003 2004 Variacin(2000-2004)

    Maz 96 113 119 130 174 44%

    Trigo 120 146 158 176 187 55,8%

    Soya 223 205 207 251 323 44,8%

    Fibra dealgodn 1.185 1.216 977 1.298 1.497 26,3%

    Cebada 142 172 151 176 186 30,9%

    Fuente: Surez (2007).

    4. Consideraciones Finales

    La escasa utilizacin de la tierra potencialmente til para la actividadagraria es otro de los factores que est contribuyendo a la situacin de crisis ydescomposicin del campesinado. De 21,5 millones de hectreas tiles paraactividades silvoagrcolas, slo se utilizan cerca de 4,9 millones. En tanto que

    654 / espacio abierto vol. 20 n 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

    Cuadro 7. rea sembrada (hectreas). Metas 2006-2020.

    2006 2010 2015 2020 rea Nueva2020/2006

    Tardo rendimiento 433.906 632.469 982.943 1425.352 991.447

    Frutas ciclo largo 40.707 56.678 77.225 91.663 50.956

    Frutas ciclo corto 42.306 52.770 68.444 76.250 33.943

    Hortalizas 17.991 31.085 50.748 56.547 38.557

    Tradicionalesexportables 1001.360 953.256 943.263 939.611 -61.748

    Exportablespotenciales 96.882 115.339 137.624 164.592 67.710

    Reforestacincomercial 220.703 450.703 850.713 1429.613 1208.910

    Etanol (yuca y caa) 40.000 149.000 185.000 215.000 175.000

    TOTAL APUESTAEXPORTADORA 1893.854 2441.300 3295.961 4398.628 2504.774

    Otros cultivos 2895.940 2941.557 2997.846 3198.509 302.569

    TOTAL CULTIVOS 4789.794 5382.857 6293.807 7597.137 2807.343

    Fuente: MADR, DNP Visin 2019 y Gremios.

  • la ganadera ocupa 39.2 millones de 21.1 millones potencialmente til para di-cha actividad. Lo anterior debido fundamentalmente a la alta concentracin dela propiedad. Se estima que el 10% de los propietarios poseen el 85% de la tie-rra cultivable y el 90% de ellos slo tienen el 15% (PNUD, 2011). Este hecho ge-nera niveles de productividad inadecuados, deterioro de los recursos y, lo mspreocupante, pobreza y marginalidad social en el campo. Adems, hay un ina-decuado e ineficiente uso del recurso agua, incrementando los costos de pro-duccin y generando erosin y salinizacin de los suelos.

    En cuanto al acceso a la propiedad de la tierra, para cumplir el preceptoconstitucional (Art. 64 CPC), con relacin a la redistribucin y enajenacin delas tierras ingresadas al patrimonio del Estado en desarrollo de los procesosjudiciales de extincin del dominio, la poltica se orientar a destinar dichas tie-rras a proyectos empresariales rurales, a los cuales se vincularn sectores in-dustriales y de servicios en las zonas de produccin. Se trata de entregar la tie-rra que ha sido arrebatada a los campesinos por los paramilitares a los palme-ros y grandes inversionistas como ya se ha hecho en algunas zonas del pas. Ypara completar y materializar tal poltica, el Gobierno crear las zonas francasagroindustriales.

    Para posibilitar el acceso a la tierra, el objetivo de la poltica de reformaagraria, no se sale de la compra-venta de tierras establecida en la Ley 160 de1994, con un instrumento tortuoso para acceder a un subsidio otorgado por elEstado que, adems, de engorroso el mecanismo de acceso, nadie garantizaque los necesitados accedan a l, pues ste se otorga segn convocatorias (Art.49). El subsidio ser administrado por el Instituto Colombiano de DesarrolloRural INCODER, ya sea directamente o mediante la celebracin de contratos deencargo fiduciario o de fiducia pblica, y ser asignado a travs de procedi-mientos de libre concurrencia. En fin, la manera propuesta para reformar laestructura agraria es uno de los tantos embelecos de libre mercado que defien-de y profundiza este Gobierno.

    El Estado podr adjudicar las tierras baldas que tengan aptitud agrope-cuaria para la adecuada destinacin productiva a colonos, campesinos y me-dianos productores para constituir reservas campesinas y zonas de desarro-llo empresarial a las sociedades, entidades solidarias o asociaciones del sec-tor agrario, de cualquier ndole que sean reconocidas por el Ministerio de Agri-cultura y Desarrollo Rural como empresas especializadas del sector agrope-cuario y forestal. Con esto no slo se ampliar la frontera agrcola afectando losrecursos naturales sino que, adems, se favorecer al gran capital vido de tie-rras baratas para la produccin de cultivos de ciclo largo como los priorizadosen la apuesta exportadora.

    En lo que concierne al desarrollo cientfico y tecnolgico para el sectoragrario, se contempla la modernizacin tecnolgica, pues sin tecnologa no

    de campesinos a empresarios: la retrica neoliberalde la poltica agraria en colombia isaas tobasura acua 655

  • hay desarrollo agropecuario. Para ello, el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, en coordinacin con las entidades del Sistema Nacional de Ciencia y Tec-nologa Agroindustrial, definir una poltica de generacin y transferencia detecnologa para la estrategia de desarrollo rural, orientada a garantizar la segu-ridad alimentaria, mejorar la productividad y la competitividad, y optimizar eluso sostenible de los factores productivos.

    Con base en los lineamientos de dicha poltica, Colciencias, Corpoica, loscentros especializados de investigacin agropecuaria, silvicultural y pesquera,el ICA, el SENA, las universidades y las dems entidades responsables de la ge-neracin y transferencia tecnolgica programarn las actividades de investiga-cin, adaptacin y validacin de tecnologas requeridas para adelantar los pro-gramas de modernizacin tecnolgica en las zonas rurales. Cabra preguntar-se, con qu recursos se va a adelantar la investigacin? Y podr argumentar-se, que para el efecto el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural establecerel Fondo de Modernizacin Tecnolgica para el Sector Rural, cuyos recursos sedestinarn a financiar las actividades de los mencionados organismos y entida-des, y para estimular la creacin de otras organizaciones especializadas en laprestacin de los servicios de asistencia tcnica y transferencia de tecnologa.Los recursos del Fondo sern asignados por el Consejo Nacional de Ciencia yTecnologa Agropecuaria, y se originarn en aportes del presupuesto nacional,en recursos de cofinanciacin de las entidades territoriales o de organizacio-nes privadas, los crditos internos y externos que se contraten para este fin, yrecursos de cooperacin internacional. En fin, una poltica de buenas inten-ciones, pero sin presupuesto asignado.

    Y, para cerrar con broche de oro la poltica de modernizacin de los cam-pesinos, el Gobierno Nacional fortalecer los Institutos de Educacin en el sec-tor rural, promover y fomentar la formacin en competencias laborales y tc-nicas. Se buscar (aunque no se sabe cmo) capacitar la mano de obra para laseficientes y competitivas empresas agroexportadoras, que florecern con estapoltica, porque los campesinos dejarn de serlo en virtud de la misma, no paraconvertirse en prsperos empresarios, si no para desdibujarse en los cinturo-nes de miseria de las grandes ciudades como ha ocurrido histricamente.

    La cuestin es elemental, y se puede explicar desde la teora del valor; esdecir, de la cantidad de trabajo incorporado en las mercancas producidas y dela manera como se realizan stas en el mercado. En el modelo de industrializa-cin por sustitucin de importaciones, la acumulacin de capital se hace sobrela base del capital productivo, caso en el cual la produccin de alimentos quehacen los campesinos contribuye a reducir el costo de los salarios del sistemaindustrial y, en consecuencia, ayuda a incrementar la plusvala relativa. En elmodelo de apertura, la acumulacin de capital no se hace sobre el capital pro-ductivo sino sobre el capital financiero especulativo y, por lo tanto, la plusvala

    656 / espacio abierto vol. 20 n 4 (octubre-diciembre, 2011): 641 - 657

  • no se hace sobre el incremento de la plusvala relativa sino por la va del despo-jo de masas de obreros y campesinos. Los campesinos, entonces, dejan de serimportantes al sistema como productores de bienes salario baratos, y pasan deexplotados incluidos a despojados excluidos. Los mecanismos de dominio enel modelo de sustitucin de importaciones estaban sujetos a la ley del valor ydel mercado; mientras que en el neoliberal hay una transgresin de la ley delvalor que genera la exclusin de vastos sectores populares, entre ellos, loscampesinos (Rubio, 2006).

    Finalmente, y despus de este balance desalentador, segn el Informe deDesarrollo Humano para Colombia 2011, Colombia Rural. Razones para la es-peranza, el pas volvi de nuevo la mirada hacia el mundo rural con unas pers-pectivas diferentes: como fuente de oportunidades para el crecimiento econ-mico en un planeta globalizado, vido de alimentos, de materias primas y de re-cursos ambientales. Y, ms importante an, como lugar privilegiado para empe-zar a construir la paz del lado de las vctimas (PNUD, 2011: 16). Habr lugarpara los campesinos, en esa Colombia rural? Es algo que no se vislumbra en elplan de desarrollo nacional: prosperidad para todos del actual Gobierno.

    Referencias bibliogrficas

    INSTITUTO GEOGRFICO AGUSTN CODAZZI (IGAC) Y CORPORACIN COLOMBIANA DEINVESTIGACIN AGROPECUARIA (CORPOICA). (2002) Zonificacin de los con-flictos de uso de tierras en Colombia. Bogot.

    JARAMILLO, C.F. (2002) Crisis y transformacin de la agricultura colombiana 1990-2000. Bogot: Fondo de Cultura Econmica, 2006.

    KALMANOVITZ, A.; LPEZ E., E. (2006) La agricultura colombiana en el siglo XX. Bo-got: Fondo de Cultura Econmica.

    PRESIDENCIA DE LA REPBLICA, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL(MADR). (2001) AgroVisin Colombia 2025. Bogot: IICA.

    POMAREDA B., C. Y ARIAS S., J. (2007) Indicadores de desempeo de cadenas agroa-limentarias: metodologa y caso ilustrativo. Lima: IICA.

    PNUD (2011) Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desa-rrollo Humano 2011. Bogot: INDH PNUD.

    RUBIO, B. (2003) Explotados y excluidos. Los campesinos latinoamericanos en lafase agroexportadora neoliberal. Mxico: Plaza y Valds.

    ________ (2006) Una teora con campesinos. Los despojados del nuevo imperialismo.En: Revista ALASRU, Nueva poca, No. 3. Mxico. Pp. 81- 102.

    REPBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIN. Bases delPlan Nacional de Desarrollo 2010- 2014. Prosperidad para todos. Bogot.DNP.

    SUREZ M., A. (2007) El modelo agrcola colombiano y los alimentos en la globali-zacin. Bogot: Ediciones Aurora.

    de campesinos a empresarios: la retrica neoliberalde la poltica agraria en colombia isaas tobasura acua 657

  • Copyright of Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociologa is the property of Espacio Abierto.Investigadores Asociados and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listservwithout the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or emailarticles for individual use.