Adaptación Curricular

6
I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre Fecha de nacimiento Edad Fecha de Elaboración Escolaridad Duración de ACI Anual Profesionales responsables Docentes y Psicopedagoga Evaluador Soledad Romero Contreras- Psicopedagoga ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL VALORACIÓN GENERAL DEL ALUMNO II. NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR I Nivel de enseñanza Básica (1°-4°) II Nivel de enseñanza Básica (5°-6°) II Nivel de enseñanza Básica (7°-8°) I Ciclo de educación Media (1°-2°) 1 PROPÓSITO DE LA PROPUESTA Modificar elementos del currículum para adecuar a la realidad concreta del alumno y beneficiarse de la experiencia de aprendizaje 2 DIAGNÓSTICO .

description

Propuesta de ACI para un programa de reinserción educativa.

Transcript of Adaptación Curricular

Page 1: Adaptación Curricular

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓNNombre

Fecha de nacimiento Edad

Fecha de Elaboración Escolaridad

Duración de ACI Anual

Profesionales responsables Docentes y Psicopedagoga

Evaluador Soledad Romero Contreras- Psicopedagoga

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL

VALORACIÓN GENERAL DEL ALUMNO

II. NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

I Nivel de enseñanza Básica (1°-4°)

II Nivel de enseñanza Básica (5°-6°)

II Nivel de enseñanza Básica (7°-8°)

I Ciclo de educación Media (1°-2°)

1 PROPÓSITO DE LA PROPUESTA

Modificar elementos del currículum para adecuar a la realidad concreta del alumno y beneficiarse de la experiencia de aprendizaje

2 DIAGNÓSTICO

.

III. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

1. Sus dificultades de aprendizaje están condicionadas por:

Dificultades en la comunicación Problemas cognitivos /intelectuales

Dificultades motrices Problemas psíquicos /emocionales

Dificultades sensoriales Problemas físicos /de salud

Page 2: Adaptación Curricular

2. Inciden en sus dificultades de aprendizaje las carencias:

Comprensión lectora Operaciones numéricas básicas

Ortografía Resolución de problemas

Expresión escrita Razonamiento abstracto

IV. ESTILO DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO/A:

1. Atención:

Se distrae con facilidad Se concentra en cada tarea

Se distrae cuando está cansado/a Se concentra según la tarea

2. Estrategias que utiliza para la resolución de las tareas:

Resuelve planificando las tareas Resuelve por ensayo-error

Es reflexivo, se para a pensar Es impulsivo/a, no se para a pensar

Ritmo adecuado de trabajo Ritmo lento de aprendizaje

Tiende a comprender cada cuestión Tiende a memorizar

Es constante en el trabajo Es inconstante en el trabajo

Termina las tareas habitualmente No suele terminar las tareas

Trabaja mejor en grupo Trabaja mejor sólo/a

Prefiere tareas resolución de problemas

Prefiere tareas mecánicas

Prefiere tareas verbales Prefiere tareas manipulativas

Los resultados suelen ser correctos Los resultados suelen ser erróneos

3. Actitud durante la realización de tareas:

Es cooperativo/a Es competitivo/a

Se esfuerza No lo intenta

Buena o alta motivación Baja motivación

Se empeña al margen de los resultados

Se desanima con facilidad

Acepta de buen grado las críticas No acepta las críticas

Page 3: Adaptación Curricular

Buena autoestima Baja autoestima

Tiene hábitos de trabajo en casa No tiene hábito de trabajo en casa

Conducta adecuada en clase Conductas inadecuadas en clase

Es autónomo/a, puede trabajar solo Es dependiente, necesita que le ayuden

V. Adaptación Curricular en respuesta a las necesidades específicas del alumno.

De los elementos básicos del currículum

Significativas (modificaciones de los

objetivos y contenidos)

No Significativas (ajustes

metodológicos y evaluativos)

Lenguaje y Comunicación Ciencias Integradas

Educación Matemática Idioma Extranjero

Page 4: Adaptación Curricular

Adaptación Curricular de los elementos básicos del Currículum(Objetivos, Contenidos, Metodología, Procedimientos Evaluativos, Recursos)

Subsector de Aprendizaje: Nivel de competencia curricular del alumno con N.E.E.:

Objetivo Fundamental a lograr por el Curso

Metodología y ActividadesProcedimientos e

instrumentos de evaluaciónRecursos Adaptados

. Comprobar con preguntas con claves concretas la comprensión de la instrucción

Promover el uso de material concreto y tecnológico para mantener la atención y participación del alumno

Reconocimiento de los logros del alumno constantemente reforzando su autoconcepto.

Vincular los aprendizajes a experiencias previas del alumno, que le permitan ejemplificar y de esta forma asegurar la transferencia de información

Observación directa de los aprendizajes.

Evaluaciones orales que complementen a las escritas.

Otorgar más tiempo en casos especiales.

No disminuir puntaje por calidad de letra u ortografía, considerando sólo el contenido de las respuestas

Cuaderno con actividades específicas de Alfabetización

Cuadernillo de caligrafía para desarrollar la motricidad fina.

Material concreto: fichas, tarjetas.

Ambiente letrado.

Page 5: Adaptación Curricular