Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

12
III CONGRESO INTERNACIONAL Y XVII NACIONAL DE CIENCIAS AGRONÓMICAS TEMA: ADAPTACIÓN DEL RIEGO Y NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE PAPA EN EL NORTE DE SINALOA PRESENTA: CANDIDO MENDOZA PEREZ 22, 23 Y 24 DE ABRIL, 2015 S N P K M g M o Z n B C a N a F e C u

Transcript of Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

Page 1: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

III CONGRESO INTERNACIONAL Y XVII NACIONAL DECIENCIAS AGRONÓMICAS

TEMA:

ADAPTACIÓN DEL RIEGO Y NUTRICIÓN DEL CULTIVO DEPAPA EN EL NORTE DE SINALOA

PRESENTA:CANDIDO MENDOZA PEREZ

22, 23 Y 24 DE ABRIL, 2015

SN P K

Mg

Mo

ZnBC

aNa

FeCu

Page 2: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

Sinaloa es el principalproductor de papa a nivelnacional, estableciéndose unasuperficie anual de 14,097 ha(SIAP-SAGARPA, 2008).

INTRODUCCIÓN

Sin embargo es uno de los cultivosmás caros oscilando entre los$60,000.00 (SAGARPA, 2006).

Page 3: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

Los elevados costos de producción del cultivo de papa hacennecesario generar nuevas alternativas que optimicen su manejo. Lavariabilidad y el cambio climático, así como el uso excesivo deinsumos como agua y fertilizantes, han afectado la rentabilidad delcultivo y la calidad del medio ambiente.

INTRODUCCION

Page 4: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

Es importante determinar las demandas nutrimentales diariasdel cultivo para contar con estándares de referencia para todo elciclo fenológico, que permitan estimar correctamente las dosisnutrimentales y realizar programas de fertilización quemaximicen los rendimientos de los cultivos y los ingresos delproductor (Badillo et. al., 2001).

INTRODUCCIÓN

Page 5: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

MATERIALES Y MÉTODOS

Se desarrolló una plataforma computacional y un software para gestión deriego con internet en el Campo Experimental Valle del Fuerte (CEVAF)ubicado en el norte de Sinaloa. Esta herramienta es autoajustable avariabilidad y cambio climático debido a que se basa en un modelo integralpara programación del riego en función de GD.

Page 6: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

Determinación de la Fenología y GD

Para determinar la fenología del cultivo se realizaron monitorios muy frecuentes delcultivos para determinar cada una sus etapas como se menciona a continuación.

ETAPAS FENOLOGICAS DEL CULTIVO DE PAPAEtapa Clave GD GDABrotación B 319.15 319.15Emergencia E 185.26 504.41Inicio de estolonizacion Ie 374.46 878.87Elongación de estolones Ee 128.51 1007.38Inicio de tuberización (diam:>1 cm) It 155.94 1163.32Desarrollo de tuberculos (diam:3-5 cm) Dt 263.81 1427.13Tuberculos desarrollados (diam:>5 cm) Td 204.62 1631.75Desvare (cascara completa) diam: 7cm Dt 179.08 1810.83Cosecha C 422.51 2233.34

Los grados-día : La estimación diaria de éstosrequiere del conocimiento de la temperaturamedia ambiental diaria (Ta), de acuerdo con lassiguientes ecuaciones (Ojeda et al., 2006).

°D= Ta-Tc-min, si Ta<Tc-max

°D= Tc-max Tc-min, si Ta≥Tc-max

°D= 0, si Ta ≤ Tc-min

Page 7: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

En el primer ciclo 2008-2009 se obtuvieron las primeras curvas NPK parala variedad alpha a partir de las generadas por Badillo (2001).

Extracción de nutrientes acumulada con respecto a DDS

0

50

100

150

200

250

300

350

400

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

DDS del cultivo a defoliación

Extra

cció

n (k

g/ha

)

N P K

RESULTADOS

Page 8: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

CICLO 2009-2010Se generaron para Fianna mediante un experimento con cuatro tratamientos(T): T1= curvas 2008-09 (base), T2= curva base (+20%), T3= curva base (-20%) y T4= sin fertilizar. Se selecciono la grafica del mejor rendimiento ycalidad de tubérculos que fue la T2= curva base (+20%) la grafica muestrademanda nutrimental acumulada variedad Fianna en función de grados día,base del modelo de predicción nutrimental.

Page 9: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

En la figura muestra la extracción diaria de N-P-K de papavariedad Fianna en función de grados día.

05

101520253035404550

600 800 1000 1200 1400 1600 1800

N P K

Ext

racc

ión

diar

ia (k

g ha

-1)

Grados Día Acumulados (°DA)

Page 10: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

En el Cuadro 1 se presenta un calendario de riego específico para una parcelade papa bajo riego por gravedad generado con el software IrriModel, que haservido para incrementar el rendimiento y calidad en 13 y 20%respectivamente en el norte de Sinaloa al mismo tiempo nos ha permitidoahorrar hasta un 20% el uso excesivo de los fertilizantes nitrogenados.

Numero de riegos Días al riego Lamina neta (cm) Lamina bruta (cm)

1 36 5.61 13.67

2 55 5.93 9.50

3 69 6.10 8.64

4 82 6.13 8.63

5 97 6.32 8.64

6 110 6.30 8.63

Total 36.39 57.74

Page 11: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

REPRESENTACION GRAFICA DE LA FENOLOGIA ASOCIADO CON LOSGRADOS-DÍA

Page 12: Adaptacion al riego y nutrición de cultivo de papa en el norte de sinaloa

Los modelos de predicción del riego y nutrición basados en GD,aplicados a través de sistemas computacionales representan unaexcelente alternativa de adaptación del manejo de estos factoresante el cambio climático.

El software IrriModel es una excelente opción para laprogramación de riego en tiempo real y se ajusta a la necesidadesdel productor.

CONCLUSIONES