AdaBruja-04

24
AdaBruja adabruja 04 “Por qué adquiere siempre un sabor de espanto lo que amamos” abril 2013 Número 4 Publicación para soñadores en tiempos de no soñar.

description

Publicación para soñadores en tiempos de no soñar.

Transcript of AdaBruja-04

Page 1: AdaBruja-04

AdaBruja

adabruja 04

“Por qué adquiere siempre

un sabor de espanto

lo que amamos”

abril 2013

Número 4Publicación para soñadores en tiempos de no soñar.

Page 2: AdaBruja-04

contenido

@revistaadabruja | [email protected] | adabruja.blogspot.mx

Editorial página 3

comunidad

AdaBruja

director

Alfredo Alejandro

ParraPoseedor de un título

dudoso de poeta, autodidacta de la vida y del eterno

femenino. Asegura que no puede ser

feliz porque su oficio no se lo permite.

VIP Publicidad

María Pérez

SarmientoPeriodista, obrera de

la vida y del amor. Defensora de lo

femenino pero nunca feminista. Le gustan

los gatos, la luna y las sonrisas.

VIP Marketing en línea

Nayeli Acevedo

Viajera y exploradora incansable, estudió

mercadotecnia pero le va mejor la audacia.

Tiene maestría en sociabilidad y un

doctorado en hacer amigos.

Diseño

ErikaAguilar

AlvaradoDiseñadora editorial

de profesión, una apasionada de la vida,

soñadora. Futbol, Cruz Azul y Punto, porque no hay más.

Antiguo saludo Celta

4

Las fotografías y demás gráficos tomados de otros sitios que sean expuestos aquí son sin fines de lucro y se citará la fuente en caso de ser requerido.

Historias de concreto página 6Un poco de consueloPor: Adrián Lucifer

La Hoja de Parra página 8 ReencarnaciónPor: Alfredo Alejandro Parra

Te dejo página 12Por: Daniel Jiménez Avendaño

Con Ciencia página 20Los Vampiros Por: Biol. Rodolfo Salazar

La puerta de atrás página 24 La profecia del NahualPor: Adrián Lucifer

Voy leer22NocturnaPor: Alfredo Salazar

Atelier mágico página 10 WiccanaPor: Paloma Bolet

Vuelta Atrás página 13Por: Mariana Chávez

Visión-es página 14 Remedios VaroTexto: Alfredo Alejandro Parra

Silencios página 16Por: Silvia Sáyago Baez

Hechizos página 17Himno de lamentación a Ishtar

El rincón del cuervo página 18Un dueloPor: Alfredo Salazar

Page 3: AdaBruja-04

editorial

3

Es abril, mes de resurección, mes de magia.Mes de honrar a los primigenios,

para que nos consideren, nos amparen con sus dones.Mes de brujas, conjuros y aquelarres.

De caleidoscópicos Nahuales guardianes.De sacrificios, tributos, rituales,

más necesarios que nunca en estos tiemposque la oscuridad está latente como nunca

y sólo antiguas deidades podrán iluminar un poco.Es abril y es AdaBruja también.

La vida renace al amparo de la magiay habrá que celebrarlo

-a nuestra manera, a como podamos-,con una orgía de palabras, de imágenes,

para dejar constancia,para rendir pleitesía,

a lo intangible, a lo incorpóreo,que nos rodea, que nos conforma.

AdaBruja en Abril. Mes de Santa Walpurgis.Mes del niño a sacrificar.

Y nosotros, comunidad AdaBruja,desangraremos, un poco más,

el que todavía llevamos dentropara que los Dioses nos favorezcan

y no nos falte alimento para el alma....

Page 4: AdaBruja-04

4

Que el camino salga a tu encuentro.Que el viento siempre esté detrás de tiy la lluvia caiga suave sobre tus campos.Y hasta que nos volvamos a encontrar,

que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano.y que siempre quieras vivir plenamente.Que vivas por el tiempo que tú quieras,

Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron,pero nunca olvides recordar aquellas que te alegraron.Recuerda siempre olvidar a los amigos que resultaron falsos,pero nunca olvides recordar a aquellos que permanecieron fieles.

Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron,pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día.

Que el día más triste de tu futuro no sea peor Que el día más feliz de tu pasado.

Que nunca caiga el techo encima de tiy que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan.

Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer frío,una luna llena en una noche oscura,y que el camino siempre se abra a tu puerta.

Que vivas cien años, con un año extra para arrepentirte.

Que el Señor te guarde en su mano,y no apriete mucho su puño.

Que tus vecinos te respeten,los problemas te abandonen,los ángeles te protejan,y el cielo te acoja.

Antiguo saludo celta

Page 5: AdaBruja-04

5

Y que la fortuna de las colinas Celtaste abrace.

Que las bendiciones de San Patriciote contemplen.

Que tus bolsillos estén pesadosy tu corazón ligero.

Que la buena suerte te persiga,y cada día y cada noche tengasmuros contra el viento, un techopara la lluvia, bebidas junto al fuego, risas para que te consuelen aquellosa quienes amas,y que se colme tu corazóncon todo lo que desees.

Que Dios esté contigo y te bendiga,que veas a los hijos de tus hijos,

que el infortunio te sea brevey te deje rico en bendiciones.

Que no conozcas nada más que la felicidad,desde este día en adelante.

Que Dios te conceda muchos años de vida, de seguroÉl sabe que la tierra no tiene suficientes ángeles.

Que el camino salga a tu encuentro.Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia caigasuave sobre tus campos ...

...así sea cada año y para siempre.

Antiguo saludo celta

Page 6: AdaBruja-04

Un poco de

consUelo

historias de concreto

6

Un poco de

consUelo

Un poco de

consUelo

Page 7: AdaBruja-04

Camina despacio por los pasillos del mercado Sonora, la diversidad de colores, olores, formas, le han fascinado des-de siempre. Ahí un Diablo magenta, allá una Santa Muerte que de catrina no tiene nada sino más bien su gesto delata bravura y fuerza contra los enemigos; un San Judas de rostro apesadumbrado quizá porque sabe que la causa esta vez en verdad es imposible de resolver.

Los cirios, las velas, le traen un recuerdo oscuro pero no sabe bien de qué. Mira los rostros morenos de las gentes que le rodean, ansiosos, esperanzados, en búsqueda de lo perdido, lo añorado. Cada uno ensimismado en su propio mundo, en su propio laberinto, en su propia penitencia.

-Busco a la hermana martha, ¿podría decirme dónde la encuentro?

Se atreve a preguntarle a una mujer desaliñada de angustia, pero ella parece no oírlo. Lo mira indiferente y se da la vuelta. Él continua su recorrido.

Dijes, amuletos, aves disecadas de ojos profundos y extra-viados, le dicen algo pero no logra descifrar qué.Hay un olor dulzón rodeándole los recuerdos. Le parece escuchar sollozos, plegarias, y cierta tristeza parece aso-marle a los ojos.

-disculpe ¿la hermana martha? -Allá. Le señala con índice cerúleo una mujer de ojos negrísimos.

Abre la cortinilla púrpura. Al penetrar al interior del recin-to aquel, la algarabía del mercado parece asilenciarse.

-Hermana Martha, he venido,...-Sé a lo que has venido. Le interrumpe la mujer de edad indefinible y de rostro inescrutable.-entonces, ¿me darás un amuleto para encontrar el amor?

Inquiere ansioso.

-No puedo. A ti no.-¿por qué? ¡tú eres la hechicera más poderosa de este lugar mágico!-¡insensato! ¿¡ no te has dado cuenta todavía!?

Él la mira interrogante, desconcertado.

-¡el amor es vida, es sol, es luz! y tú, infeliz, ¡ya estás muer-to! ¿Hasta cuando vas a aceptarlo? el rostro impenetrable de ella no puede disimular una pequeña compasión que asoma a los ojos.

Él se da la vuelta lento para dirigirse a la salida, silencioso, un poco cansado.

La mujer lo ve disolverse entre la muchedumbre que ati-borra los pasillos del mercado. Sabe, que mañana volverá.

-Lucifer, dale a esta ánima sola un poco de consuelo...

Por: Adrián Lucifer

historias de concreto

7

Page 8: AdaBruja-04

la hoja de parra

8

ReencarnaciónReencarnación

Page 9: AdaBruja-04

la hoja de parra

9

Reencarnación

Por: Alfredo Alejandro Parra

La mula Inquisiciónquemó tu cuerpo leña verde,

al descubrir en tus pechosmordiscos de rebeldía.

Una tarde en noviembretu hoguera exhumó vida

para purificar el aireacusador de la barbarie

¡ramera! ¡Bruja! ¡Hechicera!Te gritaban.

Pobres de ellos,...Y pobre de ti, que les creíste.

Hoy reencarnaste en evangelistade templo con moral de caño

y copulas con tu perroalzando los ojos al crucifijo,

empotrado a la cabecera de la cama,rezando entre gemidos,

buscando expiar tu deseo resucitado.

Pero a ratos, recuerdasel fuego de otras tardes

incendiándote el pubis y la razóny un relámpago cruza tus ojos,

mezcla de coraje y lujuria,cuando un rumor del viento

te reprocha lo que renunciaste¡ramera! ¡Bruja! ¡Hechicera!

Pobres de ellos,y pobre de ti, que les creíste...

Reencarnación

Page 10: AdaBruja-04

10

Por: Paloma Bolet

Algunos decían que había elegido este camino porque buscaba huir de la realidad, ella sabía que era parte de su destino, parte de reencontrarse con el camino andado en sus vidas pasadas.

Descendiente directa de Cerridwen, diosa de la inspiración, energía y creatividad; pero también una hechicera, un hada y una cambia formas; había heredado las mismas habilidades, la misma sensibilidad y el mismo poder.

cada día y con cada aprendizaje iba más y más adentro. ¿Había retroceso? Hacía ya un rato que se lo había dejado de preguntar, desde el día de su aquelarre tuvo la certeza de que al recibir la enseñanza de esta tradición, cualquier posibilidad de voltear atrás estaba descartada, pues solo estaba dando continuidad e integrando parte de lo aprendido. otra de las cosas de las que tuvo conciencia hasta ese día, era la soledad, el juramento de secreto pronunciado la condenaba a ella y qué decir de la responsabilidad que conllevaba el siguiente paso: convertirse en sacerdotisa.

Pero a cambio de ello, podía estar en comunión con la que todo lo concibe y la chispa que vive dentro de ella: la espiritualidad de la naturaleza… era su fundamento de vida. Dentro de sus creencias afirmaba que todo lo que se toca puede enseñarnos algo y que cada signo de la naturaleza es un libro sagrado, que somos parte de esta fuerza, no sus dueños; así que hay que estar en sincronía con ella, a través del respeto y de la comprensión de que todos somos parte de un todo en constante movimiento.

atelier mágico

WICCANA

Page 11: AdaBruja-04

11

atelier mágico

Sentía un gran orgullo ser parte de lo que muchos llamaban religión pagana, cuyo objetivo no era ser un mercado de hechizos, sino ser conciente de la cosmovisión, que no es otra cosa que la dualidad: Diosa Madre-Dios Padre, sol y luna, luz y oscuridad; y sus raíces espirituales están basadas en el shamanismo, las expresiones de reverencia a la naturaleza y la observación ritual a la luna llena.

El Camino a Santiago le había dado el llamado, recorrer esas místicas tierras celtas la habían llevado a reencontrarse con los valores de la creatividad, pasión, belleza y honor, de sus antepasados. Y entonces buscó, indagó, se esforzó, y en el inter descubrió que ser wiccano llevaba tiempo, dedicación y estudio.

Ahora que estaba en esta tradición, sabía de su poder, conocía los caminos para doblegar voluntades, amansar egos, dirigir pensamientos, crear concien-cias falsas, utilizar demonios internos a favor; pero no malgastaba sus ener-gías en esto, se enfocaba en armonizarse, encontrar el equilibrio, alcanzar la sabiduría, el entendimiento y el balance con lo que nos rodea.

sabía que llamarse “Bruja” no te hace una Bruja, pero tampoco lo hace la herencia, ni el coleccionar títulos, grados e iniciaciones. Una Bruja trata de controlar a las fuerzas que habitan dentro de ella misma, para vivir sabia-mente y hacer su voluntad, sin perjuicio para otros y a tono con la energía universal.

Page 12: AdaBruja-04

Por: Daniel Jiménez Avendaño

12

No quiero y no me da la gana competir con tus pasados

te dejo con lo tuyo

con el hombre que merece

tus pasos por el sol

con el hombre que merece

tus llantos de otoño

con el hombre que merece

tus desenfrenos vestidos de negro

me voy

te dejo con el hombre -explorador-

que merece las cordilleras

que se forman en tu espalda

me voy y te dejo con el hombre

que merece tus miedos

Tus miedos de enero

y que en abril son esperanzas de primavera

Te dejo

Page 13: AdaBruja-04

13

Y no hay vuelta atrás, Romper el corazón como si fuera un adolescente

El invierno que cobija el final, el blanco finalTodo era inocente, significativo, ya no volteo

Mi lugar desapareció detrás de mi, de mis pasos, de mi huídaYo solo quería ver nevar sobre mis cabellos negros, sobre mis hombrosLa realidad es que estoy aquí sola, rodeada de gente palpitante en esta

ciudad redondaEl mar está frío,

Estoy empezando a borrar todos y cada uno de tus gestos, borrarlos de mis manos, de mis ojos café

Y tengo mucho miedo porque a cada recuerdo perdido me borro yo también,

me vuelvo transparente.Y es que... Vivía de esa ilusión.

Pero tengo esto que está frente a mí, que alcanza mi tactoLo que me desdobla.

No quiero que sea mi culpa, no me gusta.Estoy llorando, pero lo necesito para romperme, para limpiarme.

A veces el comer helado me hace feliz, ahora ya no lo sé.Quisiera ponerme de nuevo ese suéter verde, volver atrás

Con botas militares, ya no es posible. Y no hay vuelta atrás.

Por: Mariana Chávez

Vuelta atrás

Page 14: AdaBruja-04

visión-es

14

FabulaNocturno

La mujer-lechuza lo vio,solitario, taciturno.Lo miró La miróExpiraron fascinación.

Un chillido,asombro, silencio.

Cada noche desde entonces,su madre madrugada

lo busca,alumbrándose con la antorcha

alucinatoria.

Por: Alfredo Alejandro Parra

UN PEQUEÑO HOMENAJE A UNA ADABRUJA LLAMADA REMEDIOS VARO

La mujer-lechuza lo vio,solitario, taciturno.Lo miró La miróExpiraron fascinación.

Un chillido,asombro, silencio.

Cada noche desde entonces,su madre madrugada

lo busca,alumbrándose con la antorcha

alucinatoria.

Page 15: AdaBruja-04

15

visión-es

Page 16: AdaBruja-04

16

Esos silencios...entrelazados en miradas:

corazas frágiles.

¿llegarán como una voz a mi?

Fluyen entre los dosen una corriente hipnotizante,

revelan ansiedades, temores y deseos,

montañas de inquietudes,abismos inquietantes;

parafrasean tormentasviolentan libertades.

Pero lo se todo: lo leí en tus ojos

en tu gesto serenoel reproche, el castigo.

Vi el final tan temido,la resolucion inquebrantable,y asi como sabía tus silencios

amables y amantesadiviné mi muerte...

aún cuando sólotranscurrió un minuto,

aún cuando sólo te miré un instante.

SilencioSPor: Silvia Sáyago Baez

Page 17: AdaBruja-04

17

Hechizos

Yo clamo a ti, diosa de los dioses; señora de los que dominan.Ishtar, reina de las naciones

que guías en la sombra.Irinia, la excelsa, la más alta

de los dioses.Ningún nombre es como el tuyo: a

todos superas.Eres luz de los cielos y de

la tierra; eres hija de la luna.Tú llevas las armas:

tú decides la batalla.Tienes todo el poder, la corona de la fuerza.

¡Gloriosa entre los dioses!Ayudas al desvalido y amparas al caído.

Piedad Ishtar, señora de los cielos y la tierra.

Eres alta y magnífica, como una antorcha en el mundo,

como luz de los pueblos para siempre.¡irresistible en los combates,

indomable en la guerra!

Mírame, que para mí brille tu rostro¿Hasta cuándo estarán

en mi contra mis enemigos?Fluyo ante ti, como el agua

cuando el viento la revuelve.Mi corazón va volando como pájaro del cielo,

como paloma en la noche lanzo al aire mi lamento.

El silencio es mi santuario; el silencio es mi palacio.

Silencio llena mi vida y envuelve mi soledad.Destruida está mi familia;

mi techo ha caído en ruinas.A ti clamo, Ishtar:

escúchame y perdona mis errores.

experiencia, tradición y confianzaAbarrotes Salazar

Oriente 30 #3708, Col. Merced Balbuena, Del. Venustiano Carranza

(2o Milenio a.C.)

*Esta plegaria es de la época sumerio-babilónica, para ciertas religiones actuales Ishtar es una aliada del mal.

HIMNO DE LAMENTACIÓN

A ISHTAR*

Page 18: AdaBruja-04

el rincón del cuervo

18

Un duelo

Por: Alfredo Salazar

Y ahí estaba yo, deambulando en el mercado Sonora, famoso porque con-sigues cualquier cosa que desees, incluso el amor de esa persona rejega que amas quién sabe por qué; por tal motivo fui a buscar a la famosa “Bru-ja del bosque”, ya que de provenir de algún humilde bosque maderero de Veracruz, ahora vivía en Bosque de las Lomas, exclusiva zona residen-cial donde viven personas pudientes; políticos encumbrados, artistas y delincuentes de cuello blanco a los que no les pudieron probar nada. En fin, el caso es que llegué a buscarla porque necesitaba que me hiciera un “trabajito”, ya que tenía un competidor molesto que me estaba quitando a mis clientes y el muy desgraciado me había puesto gallinas muertas a la puerta de mi changarro y había trazado símbolos raros en las paredes.

un amigo cercano me recomendó a la señora sinforosa “la Bruja del Bosque”, que le había hecho a él algunos trabajos -no me quiso decir de qué o para qué -, pero que era muy efectiva. Eso sí, me dijo claro que no cobraba barato pero que valía la pena.

Ni tardo, ni perezoso, conseguí un dinerito y acudí en su busca. Al llegar a su changarro, allí estaba ella, sentada frenta a una mesita donde echaba unas cartas de Tarot, y sin alzar la vista me dijo con una voz áspera y ronca -Te estaba esperando, llegas a tiempo.

Luego luego en mi interior sonaron campanas de alerta y de inmediato me puse a la defensiva, y con un pequeño escalofrío recorriendo mi espal-da escuché cada una de sus palabras cayendo directamente en mis oídos y taladrando mi mente asombrada.

-Tu eres Juan Pérez, vives en la calle del Sapo y tienes un problema con Emeterio Reyes, y si no actuamos pronto él va a quitarte también tus posesiones.-¿cómo sabe todo eso si no le he dicho ni una sola palabra? dije-Soy buena en lo que hago y si no supiera con lo que voy a lidiar desde antes, yo no estaría aquí desde hace rato. Además, la persona que está ayu-dando a Emeterio es una antigua rival mía y tarde o temprano teníamos que enfrentarnos, era inevitable. Por el dinero ni te preocupes, que casi ni te va a costar nada, mas bien, tú sólo eres un instrumento del destino que tenía que propiciar este duelo definitivo, así que prepárate porque esta noche todo acaba.

no hubo más palabras, “la Bruja del Bosque” tomó de un anaquel un par de libros, supuse de encantamientos y aproximadamente una docena de frascos de varios tamaños y colores, así como varias varas de algunas plantas y una capa oscura. Bajó la cortina metálica de su local y con un dedo me indicó que la siguiera. Llegamos al estacionamiento y abordamos una lujosa camio-neta y partimos rumbo al oriente donde al parecer se efectuaría la batalla.

Durante el trayecto se me ocurrió preguntarle quién era ella y ya que nues-tro destino quedaba retirado del centro de la ciudad empezó a contarme

Page 19: AdaBruja-04

el rincón del cuervo

19

parte de su vida a grandes rasgos; una infancia difícil en Catemaco, tierra de brujos, donde desde pequeña ya tenía enfrentamientos con Eufrosina, a la que llamaba “Veneno”, porque al probar con sus pócimas y encantamientos siempre resultaba una persona lastimada o un animal muerto, por lo que ya denotaba su tendencia a la magia negra, a la que con el tiempo comenzó a tomarle gusto y a desviarse en el uso de la fuerzas naturales, por lo que a ella, que practicaba la magia blanca, le empezó a tomar coraje y odio.

muchas veces tuvo que arreglar situaciones que “Veneno” había generado y que se habían salido de control, porque era tan creída y malhecha que al alterar cantidades en la preparación de pócimas o cambiar palabras en conjuros había provocado desde un Presidente entoloachado hasta las peores sequías en el norte del país.

Ya era noche cerrada cuando llegamos a nuestro destino. Al bajar de la ca-mioneta me dio una pistola magnum 44 y me dijo -En caso de emergencia y como último recurso, úsala, y mantente a distancia prudente para que no te vaya a salpicar nada que después te perjudique.

Nos aproximamos a un enorme terreno baldío y justo en su centro esta-ban Veneno y Emeterio, junto a una pequeña fogata donde hervía un perol del cual emanaba un aroma fétido y repulsivo que impregnaba el ambiente.

Parecían aguardar nuestra llegada. Por un instante las contendientes se miraron desafiantes.

En cuanto se lanzaron una contra la otra perdí la noción del tiempo y el espacio, ya que vi cosas terribles y maravillosas, destellos inmensos de luz, fuegos fatuos, chispas y centellas, relámpagos sin ruido, animales imposibles y cosas para las cuales no existen palabras para describirlas y sin embar-go, cuando de reojo me percaté que Emeterio sacaba un machete y se aproximaba sigiloso hacia La Bruja del Bosque, sin titubear saqué la pistola y sin pensarlo dos veces y con una puntería endiablada le metí un tiro en medio de la frente al desdichado y justo al caer su cuerpo entre las piedras también cayó “Veneno” agonizante y profiriendo maldiciones ya que tenía una estocada mortal en el pecho que la Bruja del Bosque le había asestado quien sabe con qué viendo esto me acerqué a Sinforosa, le entregué el arma y con tres tiros en la cabeza remató a “Veneno” diciéndome que eran balas de plata para acabar con cualquier terror natural o antinatural.

Ya de regreso, a la puerta de su camioneta, me dijo mirándome fijo a los ojos -Muy bien Juan Pérez, te portaste a la altura de las circunstancias y te quiero proponer algo para que lo pienses con mucho cuidado ¿Quieres ser mi aprendiz? Reflexiónalo y luego me contestas, al fin ya sabes dónde encontrarme. Subió a su camioneta y se marchó sin más.

y yo, mientras, sigo preguntándomelo ¿y ahora, qué hago?

Page 20: AdaBruja-04

con ciencia

20

en la cultura occidental son “animales sucios”, asociados a las tinieblas, a la transmisión de enfermedades y a la muerte. Falsas creencias que han provo-cado miedo y han contribuido al exterminio de los murciélagos en Europa en los últimos 50 años.

Sin embargo, el 95% de los murciélagos son más insectívoros que las ranas, polinizan las flores y dispersan las semillas.

Recordemos la novela sobre Drácula, escrita por Bram Stoker en 1897 y basada en un personaje de 1431 que mataba a bellas mujeres chupándoles la yugular. Sin embargo, los murciélagos en culturas orientales como la japonesa y la filipina han simbolizado la fortuna, mientras que en la mitología autóctona americana eran considerados deidades, llamadas Tzol, que los mayas representaban en monumentos, templos, estelas, códices y vasijas. Los aztecas, por su parte, también los consideraban dioses y los asociaban con el culto al maíz y a los ritos de la fertilidad.

Aunque el término vampiro es de origen serbio, originalmente aplicado en europa oriental a los fantasmas chupadores de sangre, este tipo de animales habita en la América tropical. Los expertos reconocen sólo tres especies de verdaderos vampiros: Desmodontidae, Desmodus rotundus, vampiro común o de patas pelonas; Diphylia caudata, vampiro de patas peludas y Diaemus

Por: Biol. Rodolfo Salazar

los vampiros

Page 21: AdaBruja-04

21

Youngí. Las dos primeras especies habitan siempre en México mientras que la tercera se le encuentra en el Amazonas y emigra hacia el norte del continente hasta méxico, entrando por la costa del Golfo. el aparato diges-tivo de los vampiros se ha adoptado increíblemente a su dieta de sangre. Sus dientes se fueron reduciendo a solo unas cuantas piezas especializadas, destacando principalmente los incisivos superiores que son grandes y cince-liformes terminados en una punta aguda y filosa para permitirle desgarrar la piel de su víctima en forma de v, por la que sale la hemorragia.

La saliva del vampiro contiene varios componentes conocidos como activa-dores del plasminógeno, entre los más importantes destacan las desmo-kinasas, causantes de que la sangre no coagule y así, sin necesidad de que el vampiro produzca a la víctima una herida mayor, la sangre pueda seguir fluyendo hasta que haya saciado su apetito, absorbiendo ésta por la lengua, la cual la hace en forma de taquito, sus incisivos superiores no están huecos.

El Dr. Alejandro Alagón ha sido el mejor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México y se ha dedicado al estudio de los diferentes mecanismos de acción que producen la saliva de estos animales. Su contri-bución a la medicina es que los activadores de plasminógeno pueden ser utilizados en un futuro próximo para disolver coágulos de pacientes que hayan sufrido un ataque al miocardio (http://mx.globedia.com).

con ciencia

los vampiros

Page 22: AdaBruja-04

22

Guillermo del toro y chuck Hogan Libro 1 de la Trilogía de la oscuridad

voy leer

Page 23: AdaBruja-04

23

voy leer

Había una vez un gigante -dijo la abuela de Abraham Setrakian animando a comer a un joven pálido y enfermizo, muy raquítico de ojos grises-. Era un hijo de un noble polaco y se llamaba Jusef Sardu. Era más alto que cualquier techo de su aldea, pero su gran estatura era una enfermedad y no una bendición, sus músculos eran débiles y no tenían fuerza suficiente para sostener su propio peso. Tenía que usar una larga vara como bastón, con una empuñadura de plata coronada con una cabeza de lobo que era el emblema familiar.

A los ocho años tenía la estatura de su padre y a los nueve ya lo rebasaba por una cabeza. Era apreciado en su aldea, pero su fragilidad era una ver-guenza secreta para su padre. A los quince años, como noble, fue invitado por su padre y sus tíos a una expedición de seis semanas a Rumanía a cazar lobos, el emblema de la casa Sardu, ya que la tradición aseguraba que comer carne de lobo les daba valentía y fuerza, y su padre pensó que esto podría ayudar a su hijo a fortalecer sus débiles músculos. A partir del segundo día, primero desapareció su padre, al otro día su primo, y así sucesivamente hasta que sólo quedó Jusef.

Al buscarlos encontró todos los cuerpos yaciendo a la entrada de una fosa y enterró los cuerpos. Exhausto, se armó de valor y se introdujo a la cueva a vengar la muerte de sus familiares.

once semanas después, una noche un carruaje se detuvo a la entrada del castillo Sardu, era el joven Jusef, despidió a sus sirvientes, se recluyó y casi nunca se le volvió a ver. Quienes llegaron a verlo aseguraron que se había curado de su enfermedad y que poseía una enorme fuerza acorde a su estatura. Poco tiempo después empezaron a desaparecer los niños de la aldea y los cuerpos que encontraban estaban blancos como la nieve. Con el tiempo la aldea fue abandonada y las aledañas también como si el lugar estuviera maldito.

Un avión procedente de Alemania aterriza en el aeropuerto JFK en New York pero extrañamente todos los pasajeros y tripulación aparecen muertos. ephraim Goodweather es experto en epidemias y es llamado para investigar la extraña y repentina muerte de todos los ocupantes del avión, temiendo que se trate de un ataque terrorista, pero pronto descu-brirá que la causa de la muerte de todos son unos gusanos blancos que “infectan” los cuerpos y que no permiten que entren en descomposición. Este es el comienzo de una gigantesca epidemia que crecerá de manera exponencial en pocos días y pondrá al descubierto un plan para infectar a todo el planeta con el regreso de los antiguos vampiros, asi como la creación de un grupo de humanos y vampiros dispuestos a detener el propósito del malévolo Sardu.

este libro es el primer volumen de la trilogía de la oscuridad (oscura y ETERNIA son los siguientes), la cual está llena de acción, aventura, suspen-so, conflicto, heroísmo y sacrificio a un ritmo trepidante que te encantará.

editorial santillanaSUMA DE LETRAS

Por: Alfredo Salazar

Page 24: AdaBruja-04

la puerta de atrás

En cualquier crepúsculo, alguna tarde volverán a encontrarse.Por ahora, el viejo Nahual camina en solitario, por las calles de la legendaria ciudad, confundiéndose entre los millones de zombies devoradores de cibernética.Sabe bien que este ya no es su mundo, sabe bien que ya no hay nada qué hacer aquí. la magia ha abandonado estas tierras, las Gárgolas sólo son piedra, las esferas de lumbre ya no ocultan brujas resplandecientes y las hadas que amorosas nos sacarían los ojos, han muerto de leucemia.Sólo él merodea en rincones olvidados, en plazas abandonadas, en callejones desier-tos, ajeno, ausente; ignorando todo el caos y el fanatismo tecnológico que lo atosigan y lo enervan.nahual citadino, sin rumbo, sin misión, sin destino. Guardián pasado de moda, obsoleto. Empeñado en resguardar algo que ya no existe, que ya no importa, que ya está de más.Y sin embargo, debe de seguir hasta el final. No hay otro camino por ahora.Pero quizá, sólo quizá.Alguna tarde, en cualquier crepúsculo volverán a encontrarse.La mirada desencantada del viejo Nahual con la amorosa de los ojos infinitos de su dama escarlata.Entonces y sólo entonces, la legendaria ciudad recobrará su magia.

24

“No olvides que siempre serásla niña roja de mi corazón”.A. A. Parra

Por: Adrián Lucifer

La profecia deL

Nahual