Ada2 141209164748-conversion-gate01

3
Act 2 MICC Historia de internet en México Sergio lope cabrera 09/12/2014

Transcript of Ada2 141209164748-conversion-gate01

Page 1: Ada2 141209164748-conversion-gate01

Act 2 MICCHistoria de internet en

México

Sergio lope cabrera

09/12/2014

Page 2: Ada2 141209164748-conversion-gate01

1962

En agosto

de 1962,

J.C.R.

Licklider,

científico

que

laboraba

en el

Massachus

etts

Institute of

Technolog

y (MIT),

trabajó

sobre la

posibilidad

de cómo

realizar

una red

interconect

ada

globalment

e, a través

de la cual

cada

persona

tuviera el

derecho

de

acceder,

desde

cualquier

lugar, a

datos y

programas.

1966-

1967

A

finales

de 1966

Lawrenc

e G.

Roberts

se

trasladó

a la

DARPA a

desarroll

ar un

concept

o de la

red de

comput

adoras,

y

estructur

ó su

plan

para

ARPANET

, el cual

fue

publica

do en

1967.

1968

DARPA

lanzó un

Request

For

Quotati

ons

(RFQ) o

petición

de

cotizaci

ón para

el

desarroll

o de

uno de

sus

compon

entes

clave:

los

conmut

adores

de

paquete

s

llamado

s

interfac

e

messag

e

process

ors

(IMPS).

1969

En

septiembr

e de

1969, Bolt

Beranek y

Newman

instaló el

primer

procesad

or de

mensajes

de

interfaz

en la

UCLA, y

así quedó

conectad

o el

primer

host.

A finales

de 1969

cuatro

máquinas

(host)

fueron

conectad

as

conjunta

mente a

la

ARPANET

inicial y

se hizo

realidad

el primer

prototipo

de lo que

1970

En

diciem

bre de

1970 el

Networ

k

Workin

g

Group

(NWG),

encab

ezado

por S.

Crocke

r,

acabó

el

protoc

olo host

a host

inicial

para

ARPAN

ET,

llamad

o

Networ

k

Control

Protoco

l

(NCP).

1987

el

Instituto

Tecnoló

gico y

de

Estudios

Superior

es de

Monterr

ey

(ITESM) y

la

Universid

ad

Naciona

l

Autóno

ma de

México

(UNAM)

ya

contaba

n con un

enlace

común

a la red

BITNET.

1992

Fue

creada

Mexnet,

asociación

civil que

promovió

la

discusión

sobre las

políticas,

estatutos y

procedimi

entos que

habrían de

regir y

dirigir el

desarrollo

de la

organizaci

ón de la

red de

comunica

ción en

México.

1994En 1994 fue

creada

RedUnam, con el

fin de

comercializar el

servicio de

conexión.

RedUnam fue el

primer

abastecedor de

servicios de

Internet.

Posteriormente

siguieron Conacyt

y MexNet, los

cuales integraron

la Red Nacional

de Tecnología

(RNT), con un

enlace “E1” (2

megabits por

segundo).

1995En diciembre de

1995 se nombró

oficialmente al

ITESM como

Centro de

Información de

Redes en México

(NIC-México).

1996De acuerdo con

NIC México, en

1996 ciudades

como Monterrey

registraron cerca

de 17 enlaces

tipo “E1” (2

Mbps), a través

de Teléfonos de

México,

destinándolos a

uso privado.

Page 3: Ada2 141209164748-conversion-gate01

Historia

de

internet

en

México