Ada Madrina y Otros Seres Prueba

14
Ada madrina y otros seres. Lee y marca la alternativa correcta 1.-El libro nos relata la historia de: a. Un niño que cree en fantasmas b. Un niño al que no le agrada su hermano c. Un niño que vive una historia extraordinaria 2.-Los personajes principales son: a. Yoyito y su madre b. Adalberto y Yoyito c. Los fantasmas del campo 3. Cual era la noticia mala y la peor que yoyito le tenía a su hermano Ada a. La mala rompió el lápiz y la peor que rompió la libreta b. Que había quemado su libreta y el bolígrafo c. Que había roto el bolígrafo y quemo su libreta de teléfonos 4. La mama de ada recibió una llamada de: a. De Laura b. De su madrina c. Del padre 5. Como se llamaba la madrina de Ada a. Ludguarda b. Ludgarda c. Luna

description

prueba ensayo

Transcript of Ada Madrina y Otros Seres Prueba

Ada madrina y otros seres.Lee y marca la alternativa correcta1.-El libro nos relata la historia de:a. Un nio que cree en fantasmasb. Un nio al que no le agrada su hermanoc. Un nio que vive una historia extraordinaria2.-Los personajes principales son:a. Yoyito y su madreb. Adalberto y Yoyitoc. Los fantasmas del campo3. Cual era la noticia mala y la peor que yoyito le tena a su hermano Adaa. La mala rompi el lpiz y la peor que rompi la libretab. Que haba quemado su libreta y el bolgrafoc. Que haba roto el bolgrafo y quemo su libreta de telfonos4. La mama de ada recibi una llamada de:a. De Laurab. De su madrinac. Del padre5. Como se llamaba la madrina de Adaa. Ludguardab. Ludgardac. Luna

6. Cual fue la noticia que recibi la mama por telfonoa. Que su madrina haba fallecidob. Que Ludgarda haba fallecidoc. Que Cipriano haba fallecido7. Quien era Ludgardaa. La madrina de yoyitob. La madrina de Adac. La ta de los nios8. Quien era Ciprianoa. El esposo de Ludgardab. El padrino de Adac. El hermano de la madre de Ada9. Donde viva Ludgardaa. En la cordillerab. En el camino viejoc. En el campo10. Porque el padre estaba molestoa. Por deban ir al funeralb. De que la madre ira sola al funeralc. De que iban al funeral los nios11. Como era la casa donde viva Ludgardaa. Era una casa inmensa y nuevab. Era un casern c. Era una casa tenebrosa12. Porque el padre de Ada no quera que los nios fueran al funerala. Porque ellos se aburriranb. Porque se podan traumatizar al ver un funeralc. Porque era muy lejos13. Que les contaba la madre a los nios en el trayecto a la casa de la ta Ludgardaa. Les contaba como era el lugar donde ibab. Les conto quien era Ciprianoc. Les conto sus primeras experiencia con muertos y velorios14. Que observaron los nios camino a la casa de Ludgardaa. Vieron los campos sembrados, vacas, casa humildes, campesinos y caballosb. Vieron calles desoladas y casas tristesc. Vieron camiones, vehculos que pasan rpido por la carretea15. Como iba Ada camino al funerala. Ansiosob. Tristec. Nervioso16. Que sinti Ada cuando llegaron al casern y su madre abrazo a su madrinaa. Tristezab. Penac. Alegra17. Que prepara de comer Ludgarda a quienes fueron al funerala. Pasteles y jugosb. Pan amasado y limonadac. Comida 18. Como vesta la gente que iba al funerala. Vesta colores clarosb. Vestan colores oscurosc. Vestan de colores claros y oscuros19. Segn lo que le Contaba su to Matas , el vestir colores rojo, amarillo o verde era cuandoa. Cuando la gente esta alegreb. Cuando la geste iba a un funeralc. Cuando iban a un velatorio20. Cuando uno viste de negroa. Cuando es fiestab. Cuando esta de lutoc. Cuando uno viste elegante21. A quienes les presento su madrina a los niosa. A parientes lejanosb. A dos primas del difuntoc. A dos nios del lugar21. Que le decan los familiares a Ludgarda cuando la saludabana. Mis sinceras condolenciab. Mi ms sentido psame o la acompao en su sentirc. Solo la abrazaban y no le decan nada22. Porque los familiares se empezaron a retirar del velorioa. Por que se haban dado cuenta que no haban a dar comida b. Porque era tarde c. Por que deban ir a comer a sus casas23. Quienes se quedaron en el caserna. Yoyito y Adab. Ludgarda y la madrec. A y B24. Qu lugar estn velando al Ciprianoa. En el comedorb. En el Livingc. En el dormitorio25. Que deca Ada de las floresa. Que las coronas de flores tenan un perfume distinto a las flores ya que era un olor fuerteb. Que las coronas de flores tenan un perfume distinto a las flores ya que era un olor suavec. Que las flores y coronas de flores tenan el mismo perfume26. Que es el Atada. Es un cajn de madera donde esta acostado Cipriano b. Es un cajn de madera donde estn las velasc. Es un cajos de madera donde se colocaban las flores27. Como era el atada. Era hecho de madera de pino, bien barnizado, y con agarraderas y bisagras de bronceb. Era hecho de madera de alerce bien barnizado, y con agarraderas y bisagras de color negrac. Era hecho de madera de pino, sin color con agarraderas y bisagras de bronce

28. Que haban alrededor del atada. Cuatro columna de velas grandes b. Cuatro columna metlicas con ampolletas de 40 watc. Cuatro ampolletas que iluminaban toda la habitacin29. Que otro nombre tambin recibe el atada. Cajn de maderab. Cama de maderac. Fretro30. Como se vea Cipriano en el atad.a. Se vea feliz y bien vestido y eleganteb. Se va plido y triste y bien peinadoc. Se va dormido, plido, bien peinado, elegante y vesta un traje y corbata 31. Segn Ada que pareca Ciprino al verlo en el Atada. Pareca novio de un casamientob. Pareca padrino de bodac. Pareca padrino de bautizo32. Que les sucedi a Ada cuando Yoyito quiso ver a Ciprianoa. Yoyito se fue cayendo puso las manos sobre el atad y empujo el fretrob. Yoito se fue cayendo puso las manos sobre el atad y dio vuelta el fretroc. Yoyito se puso a gatear por el fretro33. Sobre que choco el atad donde estaba Ciprianoa. Choco contra una lmparab. Choco sobre una mesac. Choco sobre las columnas metlicas que tenan 4 ampolletas34. Sobre que esta el fretroa. Sobre una mesab. Sobre la camac. Sobre rueda35. Que deca Yoyito y Ada de los fantasmasa. Ada y Yoyito dicen que los fantasmas existenb. Ada dice que los fantasma no existe y Yoyito dice que si existenc. Ambos hermanos creen en los fantasma36. Que le paso a Ada cuando la ventanilla del Atad se cerroa. Ada dio un grito y abrazo a su hermanosb. Ambos hermanos dieron un grito y se abrazaronc. Yoyito dio un grito y se abrazo con su hermano37. Que les dijo la madrina a los nios cuando salieron a dar una vueltaa. Que no fueran por el camino viejo, y que estaba por lloverb. Que no fueran por el camino nuevo, y que estaba por lloverc. Que fueran con cuidad y volvieran luego38. Que haba pasado en el camino viejoa. Sucedan muchas cosas extraasb. Fue donde Cipriano sufri un infarto c. Ningunas de la anteriores39. Como era el camino Viejoa. Era un camino tenebrosob. Era un camino de muchos rboles y oscuroc. Era un camino de tierra, piedra40. Que le dijo Ada a Yoyito cuando salierona. Que no deba gritar , ni saltarb. Hablar bajitoc. A y B41. Que le pasaba a yoyito en el velorioa. Se dominiob. Se aburrac. Le dama miedo por eso gritaba42. A quien conocieron al salir a dar una vuelta los niosa. A los hermanos Bautab. A la Sra. Migdaliac. A la nia Laura43. Como vesta la niaa. Falda corta amarilla , una blusa roja y un gorro celeste de nadadora y llevaba unos antejos para ver por debajo del aguab. Falda corta roja , una blusa amarilla y un gorro celeste de nadadora y llevaba unos antejos para ver por debajo del aguac. Falda corta roja , una blusa amarilla y un gorro azul de nadadora y llevaba unos antejos para ver por debajo del agua44. En que crea la niaa. En los muertosb. En los fantasmac. No crea en fantasma

45. Que les dijo la madre a los nios del papa. Que haban hechos las paces y venia a buscar en la camioneta del to Matasb. Que su padre vendra a verlos para llevarlos a casac. Que su padre no podra venir y que deban quedarse a dormir46. Que les paso al papa de los nios cuando venia camino a la casa de Ludgardaa. Que la camioneta no quera andar b. Que el motor de la camioneta se haba mojadoc. Que llova demasiado y no poda avanzar47. Que ida se le ocurri a Ada, cuando supieron de su padrea. Tomaron una carreta y un caballo que haba en la casa del vecinob. Salieron a buscar a su padrec. Tomaron un caballo y salieron a buscar a su padre48. Como era el caballoa. Negrob. Blanco con manchas blancasc. Negro con una mancha negra 49. Que les sucedi a los nios cuando salieron a buscar a su padrea. Chocaronb. Cayeron de la carretac. Se perdieron50. Que le paso al caballoa. El caballo quedo mal tirado al suelob. Se asusto y sali arrancandoc. El caballo relincho y los asusto51. Que fue lo que se les cruzo en el caminoa. Una jabalb. Un fantasmac. Una mujer misteriosa52. Cuando los nios salieron a pedir ayuda a quien conocieron primeroa. Sra. Milagrob. Hermanos Nefastoc. Sra. Migdalia53. Como era la Sra. Migdaliaa. Una mujer anciana , de pelo gris , bien recogido hacia atrs y plidab. Una anciana que vesta de negroc. Una mujer anciana y de una mirad tenebrosa54. Que les dijeron los hermanos Bauta de la Sra. Migdaliaa. Que haban hablado con el espritu de la Sra. Migdaliab. Que ella haba muertoc. Que ella era un fantasma55. Que le dijo la Sra. Migdalia a los niosa. Que los hermanos Bauta los podan ayudar, sino mas haya viva Ciprianob. Que unos metros ms viva Laura y la poda ayudarc. Que ella los ayudara56. Como eran los hermanos Bautaa. Uno era delgado de piernas cortas ,calvos y de rostro plido, con bigote y antejosb. Uno era delgado y otro gordsimo de piernas largas ,calvos y de rostro plido, con bigote y antejosc. Uno era delgado y otro gordsimo de piernas cortas ,calvos y de rostro plido, con bigote y antejos57. Que le dijeron los hermanos.a. Que ellos estn muertosb. Que no tenan telfonosc. Que lo pueden ayudar58. Con quien se encontraron los nios cuando salieron arrancando de la casa de los hermanos Bauta.a. Se encontraron con su madreb. Se encontraron con la Sra. Migdaliac. Se encontraron con Laura59. Que les dijo Laura a los niosa. Que ella no est viva que haba sufrido un accidente cay a un poso b. Que ella no tenia telfonos y no poda ayudarloc. No les dijo nada y sali huyendo cuando vio a los nios60. Que les dijo Laura que haba sucedido un ao atrsa. Que haban envenenado los pozos de agua que haban y la gente haba fallecidob. Que los hermanos haban tomado agua envenenada y haban fallecidoc. Que por el camino viejo haban muchos fantasmas61. Que le sucedi a Ada cuando la nia le conto que ella era un fantasma a. Se paralizo , y la cabeza le dio vuelta y comenz a temblarb. Se desmayoc. Se horrorizo y se desmayo62. Que hizo Yoyito cuando se entero que Laura era un fantasmaa. Comenz a rer a carcajada y se burlaba de su hermanob. Se asusto y abraz a su hermanoc. Se puso a llorar de miedo63. Que le conto Yoyito a su madre que haba sucedidoa. Que lo haba sacado de la carreta y lo habas subido a tus hombros b. Que haban visto a fantasma y que salieron corriendoc. Les dijo que haban chocado en una carreta y que Cipriano los haba salvado64. Que colg la madrina en la cabecera de la cama donde estaba Adaa. Un cuadro con una foto de Ciprianob. Un cuadro con la foto de los niosc. Un cuadro con la foto de Laura65. Que pens Ada de lo que haba vistoa. Que haban sido su imaginacinb. Que los fantasma existanc. Que su hermano era fantasioso