ADA 4 EQUIPO 7 2

download ADA 4 EQUIPO 7 2

of 6

Transcript of ADA 4 EQUIPO 7 2

  • 7/24/2019 ADA 4 EQUIPO 7 2

    1/6

    Escuela preparatoria estatal #8

    Carlos Castillo Peraza

    Docente

    Mara del rosario Raygoza VelzquezAsignatura

    Informtica #2

    ADA #4

    Alumnos:

    lfredo !"ez RamrezGrado:$ Grupo:%

    ADA #4

  • 7/24/2019 ADA 4 EQUIPO 7 2

    2/6

    De manera individual investiga en fuentes electrnicas como se

    utilizan las funciones de Excel(o las equivalentes que contengan

    la hoja de clculo que estn utilizando! "on la informacin

    recaada elaora una tala en $ord!

    Funcin

    Qu hace? Sintaxis Ejemplo

    Suma La funcin suma ,una delas funcionesmatemticas ytrionomtricas,!ue "sicamenteconsta en sumarlos #alores !uese te den$

    Sintaxis de la funcinsuma es lasiuiente% S&'(numero),numero*,$$$+

    ara usar estos ejemplos en Excel, seleccione losdatos en la ta"la siuiente y pulse -trl.-$ En Excel,haa clic en la celda /) de una nue#a hoja declculo$

    '-0 0e#uel#e el

    mximo com1ndi#isor de dos oms n1merosenteros$ Elmximo com1ndi#isor es elmayor n1meroentero

    21mero), n1mero*$$$

    21mero) eso"liatorio, los demsn1meros sonopcionales$ 0e ) a*33 #alores$ Si un#alor no es unn1mero entero, setrunca$

    '-' 0e#uel#e elm4nimo com1n

    m1ltiplo den1meros enteros$

    2umero) eso"liatorio, los dems

    n1meros sonopcionales$ 0e ) al**3 #alores cuyom4nimo com1nm1ltiplo deseao"tener$

    i el numero 5$)6)7o la constantematemtica picon una exactitudde )3 d4itos$

    0es#iacin estndar,la funcin de sintaxis8 no tienearumentos$

    98:+ resultado 5$)6))3;*736

    otencia

    0e#uel#e elresultado de

    ele#ar elarumenton1mero a unapotencia$

    tiene los

    siguientes

    argumentos&2umero)% o"liatorioes el numero "ase$uede ser cual!uiern1mero real$

    otencia ;esultado% *6, )@@, ***

    roducto

    La funcin>A0&-BAmultiplica todoslos n1meros

    tiene los

    siguientes

    argumentos&

    >A0&-BA:/*%/6+

    'ultiplica los n1meros de las celdas /* a /6$

    https://support.office.com/es-es/article/funciones-matem%C3%A1ticas-y-trigonom%C3%A9tricas-ee158fd6-33be-42c9-9ae5-d635c3ae8c16https://support.office.com/es-es/article/funciones-matem%C3%A1ticas-y-trigonom%C3%A9tricas-ee158fd6-33be-42c9-9ae5-d635c3ae8c16https://support.office.com/es-es/article/funciones-matem%C3%A1ticas-y-trigonom%C3%A9tricas-ee158fd6-33be-42c9-9ae5-d635c3ae8c16https://support.office.com/es-es/article/funciones-matem%C3%A1ticas-y-trigonom%C3%A9tricas-ee158fd6-33be-42c9-9ae5-d635c3ae8c16https://support.office.com/es-es/article/funciones-matem%C3%A1ticas-y-trigonom%C3%A9tricas-ee158fd6-33be-42c9-9ae5-d635c3ae8c16https://support.office.com/es-es/article/funciones-matem%C3%A1ticas-y-trigonom%C3%A9tricas-ee158fd6-33be-42c9-9ae5-d635c3ae8c16https://support.office.com/es-es/article/funciones-matem%C3%A1ticas-y-trigonom%C3%A9tricas-ee158fd6-33be-42c9-9ae5-d635c3ae8c16
  • 7/24/2019 ADA 4 EQUIPO 7 2

    3/6

    proporcionadoscomoarumentos yde#uel#e elproducto$

    21mero)A"liatorio$ Es elprimer n1mero ointer#alo !ue deseamultiplicar$

    21mero*$ Apcional$Son los n1meros oranos adicionales!ue desea multiplicar,hasta un mximo de*33 arumentos$

    **3

    9>A0&-BA:/*%/6C*+

    >a4D 0e#uel#e la ra4Dcuadrada de unn1mero$

    tiene los

    siguientes

    argumentos&21mero A"liatorio$Es el n1mero cuyara4D cuadrada deseao"tener$

    9>/:)7+6x69)7>esultado 6$

    >adianes

    -on#ierte radosen radianes

    tiene los

    siguientes

    argumentos&Gnulo A"liatorio$Es el nuloexpresado en rados!ue desea con#ertir$

    9>/08/2ES:*@+ resultado 6,@)*

    S8 &se la funcin S8,

    una de lasfunciones licas,para de#ol#er un#alor si unacondicin es#erdadera y otrosi es falsa

    S8:prue"aHlicaC

    (#alorHsiH#erdaderoIC(#alorHsiHfalsoI+

    9S8:/*JK*,resupuesto excedidoC-orrecto+

    -oncatenar

    &sar-A2-/BE2/>,una de lasfunciones detexto, para unirdos o ms

    cadenas de textoen una sola$

    tiene los

    siguientes

    argumentos&cada arumento serun texto !ue se iruniendo al resultado

    final$ El mximo dearumentos !uepodemos especificaren la funcin es de*33 y el 1nicoo"liatorio es elprimer arumento

    9-A2-/BE2/>:La densidad de po"lacin de laC/5C C/*C es C/6C=Milmetro+

  • 7/24/2019 ADA 4 EQUIPO 7 2

    4/6

  • 7/24/2019 ADA 4 EQUIPO 7 2

    5/6

    texto a excepcindel espaciosencillo entrecada pala"ra$ Sitenemos una"ase de datos en

    Excel muyrande yremo#emos losespaciosexcedentes delos textospodremoscontri"uir aminimiDar eltamaPo delarchi#o

    deseamos !uitar losespacios excedentes$

    de Excel$ ara !ue las frmulas muestren losresultados, seleccinelas, presione F* y lueoE2B>/>$ Si lo necesita, puede ajustar el ancho delas columnas para #er todos los dato

    Extrae nos ayuda aextraer

    caracteres !uepertenecen a unacadena de texto$Lo 1nico !uede"emosproporcionar esel n1mero decaracteres !uedeseamosextraer y supunto de iniciodentro de lacadena de texto

    Bexto :o"liatorio+% Lacadena de texto

    oriinal de dondedeseamos extraer loscaracteres$osicinHinicial:o"liatorio+% Eln1mero de la posicin!ue ocupa el primercarcter !uedeseamos extraer$ Elprimer carcter delBexto tiene siempre laposicin n1mero )$21mHdeHcaracteres

    :o"liatorio+% Eln1mero de caracteres!ue se #an a extraerdel Bexto a partir dela posicin inicial

    realiDaremos un ejemplo muy sencillo pero ilustrati#oen el cual extraer la pala"ra /rchi#o 3R del

    contenido de la celda /)

    Laro pertenece alrupo defunciones detexto y solamentetiene unarumento !uees una cadena detexto y como

    resultado nosde#uel#e eln1mero decaracteres dedicha cadena

    Bexto :o"liatorio+% Lacadena de texto cuyalonitud deseamosconocer$Es importantemencionar !ue lafuncin L/>Acontar tam"in los

    espacios$

    9L/>A:/*+

    Lonitud de la primera cadena resultado )$)

    /hora 0e#uel#e la fechay hora actualesdel sistema$ Estafuncin no tiene

    /NA>/:+

    La sintaxis de lafuncin /NA>/ no

    9/NA>/:+

    0e#uel#e la fecha y la hora actuales$7=)=)7 );%)@

  • 7/24/2019 ADA 4 EQUIPO 7 2

    6/6

    arumentos ya!ue consulta lainformacin delcomputador en elmomento exactoen !ue pulsamos

    la tecla Entrar$

    tiene arumentos$

    /Po 0e#uel#e eln1mero de aPode una fecha !uesea especificadacomo arumentode la funcin$ 0eesta manera, el1nico arumentode la funcin esla fecha de la !uedeseamosconocer el aPo

    21mHdeHserie:o"liatorio+% La fechade la !ue serde#uelto el aPo$

    9/TA:/5+

    /Po de la fecha en la cela /5 :*