ADA 4

8
Escuela Preparatoria Estatal no. 8 “Carlos Castillo Peraza” Informática I Maestra: María del Rosario Raygoza. 1°I Integrantes: *Carlos Alberto Castillo Gonzalez *Antonio Israel Villanueva Hernández *Rodrigo Manuel Novelo García *Kevin Alejando Ortega Herrera

Transcript of ADA 4

Page 1: ADA 4

Escuela Preparatoria Estatal no. 8“Carlos Castillo Peraza”

Informática I

Maestra: María del Rosario Raygoza.

1°I

Integrantes:

*Carlos Alberto Castillo Gonzalez

*Antonio Israel Villanueva Hernández

*Rodrigo Manuel Novelo García

*Kevin Alejando Ortega Herrera

Page 2: ADA 4

Elementos que Conforman la Tarjeta Madre

Muchos de los elementos fundacionales de la tarjeta madre siguen formando parte de ella, otros han pasado al exterior y muchos otros se han incorporado vemos a continuación los elementos que la conforman.

Conectores:

1. Conectores PS/2: Para mouse y teclado: incorporan un icono para distinguir su uso.

2. Puerto Paralelo: Utilizado por la impresora. y que actualmente ha sido remplazado por la USB.

3. Conectores de Sonido: las tarjetas madre modernas incluyen una placa de sonido con todas sus conexiones.

4. Puerto Serie: Utilizado para mouse y conexiones de baja velocidad.

5. Puerto USB: Puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos, externos como los escanees y las cámaras digitales

6. Puerto FireWire: Puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos

7. Red: Generalmente las tarjetas madres de última generación incorporan una placa de red y la conexión correspondiente.

Muchos de los elementos fundacionales de la tarjeta madre siguen formando parte de ella, otros han pasado al exterior y muchos otros se han incorporado vemos a continuación los elementos que la conforman.

Page 3: ADA 4

Elementos que conforman el teclado

Las partes del teclado de la computadora están divididas en cuatro secciones, de acuerdo a las funciones.

Las partes del teclado de la computadora son:

Teclado AlfanuméricoTeclado NuméricoTeclado de FuncionesTeclado de Edición

Teclado Alfanumérico: posee todas las teclas del abecedario, los números, los signos de puntuación y acentuación. Su ubicación esta en la parte inferior luego del teclado de funciones. Las partes del teclado de la computadora del bloque alfanumérico tiene dos clases de teclas: la de escritura que tiene 28 letras, diez números, los signos de puntuación y acentuación. Éstas dos últimas tiene dos o tres funciones que se activan, con la utilización de las teclas de comando. Las teclas que se utilizan para esta activación son: shift o ALT GR. Las de comando son: mayúscula ñ (shift), bloqueo de mayúscula (Caps Lock), retroceso b (Back Space), tabulación f (Tab), Escape (Esc), retorno (Return o Intro), Control (Ctrl), Alt y ALT GR, Imprimir Pantalla (PrnScr) y Barra Espaciadora (Esp).

Teclado Numérico: es uno de los componentes del teclado de la computadora conformada por 17 teclas en donde están representados los números, los símbolos matemáticos (suma, resta, multiplicación y división), las teclas Bloq Num o Num Lock (para activar o desactivar la función de las teclas numéricas), Intro y Supr. Este teclado numérico se encuentra en la parte derecha del teclado.

Teclado de Funciones: hace parte del teclado en la sección superior y tiene doce teclas definidas como f1, f2, f3, hasta f12. Conforman la función de realizar de manera rápida, ciertas instrucciones dentro de un programa determinado. Por ejemplo: la tecla f1 es la “ayuda” de cualquier programa de Microsoft.

Teclado de Edición: esta compuesto 13 teclas con una función específica. Están en el teclado numérico como en el alfanumérico. Entre las teclas están: Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, repag, av pag y las flechas direccionales.

Page 4: ADA 4

Elementos que conforman el Ratón (mouse)

Botón izquierdo

El botón izquierdo del mouse permite la selección y la interacción con los programas, páginas web de Internet y otras funciones de la computadora. Al hacer clic en este botón dos veces mientras pasas sobre los iconos con el mouse instruye a la computadora para abrir el programa. Al pasar sobre un icono u otro elemento y pulsando el botón una vez y manteniéndolo, el usuario puede mover, o "arrastrar" el elemento a una ubicación diferente en la pantalla.

Botón derecho

El botón derecho del mouse se usa para acceder a opciones de menús especializados, sensibles al contexto de un programa o pantalla en particular en el cual lo pulsas. Esto te permite tener un acceso rápido a varias acciones sin tener que buscarlas en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla.

Rueda de desplazamiento

Muchos mouse de computadora están equipados con una rueda de desplazamiento situado entre los botones izquierdo y derecho, lo que te permite mover la pantalla hacia arriba y hacia abajo rápidamente. Normalmente, el cursor se detiene conforme llega al borde superior o inferior de la pantalla, lo que requiere que muevas la barra de desplazamiento situada en la parte derecha de la pantalla para mover físicamente la pantalla hacia arriba o hacia abajo con el botón izquierdo del mouse.

Control de navegación

La parte inferior del mouse ofrece el control de navegación, el cual mueve el cursor por la pantalla y te permite seleccionar e interactuar con los objetos. Este control de la navegación suele estar disponible en dos estilos, como una pelota de goma dura o un láser óptico.

Conectividad

La mayoría de los mouse de computadora se conectan al equipo a través de un cable que se conecta en la parte trasera de la torre. Si bien esto generalmente permite una configuración rápida y fácil, el cable podría convertirse en una carga al quedarse atorado en los objetos o enredarse con todos los otros cables que las computadoras necesitan.

Page 5: ADA 4

Funciones del ratón

Dibuja que forma tiene el ratón en los siguientes estados

Ocupado: Toma esta forma cuando la computadora esta procesando y no permite hacer ninguna operación hasta que no acabe la actual.

Texto: toma esta forma cuando se encuentra en una zona donde existe la posibilidad de escribir.

Punto de inserción: es el lugar donde se escribirá la siguiente letra. Este punto se va desplazando conforme introducimos texto o mediante las teclas de las flechas de teclado.

Normal: es el aspecto normal del puntero del ratón.

Clic Para abrir alguna ventana del internet o para empezar a escribir algo

Doble clic Para abrir algún navegador o documento.

Arrastrar Para llevar un documento o imagen a otra ventana o Word