ad adeses ss - Santa Clara County, California · Viaje en línea recta y permanezca fuera de la...

24
Seguridad y Peatones de Ciclistas Seguridad y Peatones de Ciclistas para padres y jóvenes

Transcript of ad adeses ss - Santa Clara County, California · Viaje en línea recta y permanezca fuera de la...

Seguridad

y Peatones de Ciclistas

Seguridad

y Peatones de Ciclistas

para padres y jóvenes

Un proyecto de las Redes Comunitarias de Seguridad de Tráfico (TSCN) en el condado de Santa Clara

En colaboración con el Centro de Trauma del Centro Médico de la Universidad de Stanford, el Departamento de Policía de Santa Clara, la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Clara, el Departamento de Seguridad Pública de Sunnyvale, y el Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara

i

INTRODUCCION Este folleto es para:n Los padres que están decidiendo dejar que los niños caminen a la

escuela o usen bicicleta, patín o patineta para viajar a la escuela, pero que se preguntan si esto sería seguro.

n Los niños que ya caminan y viajan a la escuela en bicicleta, y necesitan más información sobre las leyes de tráfico.

n Los automovilistas que quieren saber cómo los vehículos, los ciclistas, y los peatones pueden compartir el camino en una manera segura.

n Cualquier persona que quiera saber un poquito más sobre la seguridad de caminar y andar en bicicleta en nuestra comunidad.

Si desea información más detallada, las referencias del Código de Vehículos de California (VC) están enumeradas en este folleto y se verán así (VC21235d). El sitio web es www.dmv.ca.gov.

Si desea más información sobre la selección del mejor casco para su actividad, consulte la página web de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor en www.cpsc.gov y busque el folleto “¿Cuál casco para cuál actividad?” (“Which Helmet for Which Activity?”)

Vea la página web de NHTSA (Administración Nacional de la Seguridad Vial) para las “7 Rutas Inteligentes hacia la Seguridad en Bicicleta” (“7 Smart Routes to Bicycle Safety”) en www.nhtsa.gov.

`

ii

1

bb c e

f gho

TABLA DE CONTENIDOS

Causas comunes de colisiones de ciclistas y peatones .............................................................................Página 2

Recordatorios de seguridad para los ciclistas y peatones ......................................................................... ....Página 2

Leyes para los peatones ...................................................Página 2

Seguridad para los que usan patín o patinetas ..............Página 4

Proteje su cabeza - Use un casco .....................................Página 6

Seguridad del equipo de bicicleta ...................................Página 7

Reglas de bicicletas ...........................................................Página 8

Consejos para motoristas para compartir el camino ... Página 15

Guías para los patines motorizados .............................. Página 18

2

CAUSAS COMUNES DE COLISIONES DE CICLISTAS Y PEATONESn Chocar o caer mientras que no están usando casco.

n Ciclistas viajando en el lado equivocado de la calle.

n Peatones tratando de cruzar a media calle.

n No seguir las señales de transito.

RECORDATORIO DE SEGURIDAD PARA LOS CICLISTAS Y PEATONES n Parar y mirar hacia ambos lados antes de cruzar una calle, incluso

una entrada de autos o un estacionamiento. Vea hacia la izquierda, hacia la derecha, y hacia la izquierda antes de cruzar.

n Haga contacto visual y asegúrese de que el conductor lo(a) vea antes de cruzar en frente de un auto.

LEYES PARA LOS PEATONESObedecer las senales n Seguir todos las señales.

n Comenzar a caminar solamente cuando “Walk” (“Caminar”) o el peatón blanco se muestra.

~

3

n Si la mano roja está parpadeando, usted puede continuar caminando, pero no comience.

n No comience a caminar en contra del símbolo “Don’t Walk” (VC21456 (b)) o si la mano roja está estable.

Use las banquetas n Camine en la banqueta. Si no hay una, camine de frente al tráfico.

n No camine en el carril de las bicicletas si hay una banqueta disponible. (VC21966)

Cruzar en las esquinasn El mejor lugar para cruzar es en una esquina, con o sin un cruce de

peatones. (VC21954 (a)) Cruzando a la mitad de la calle donde los conductores no esperan verlo es la causa más común de lesiones de los peatones.

Derecho de pason Los peatones no tienen el derecho al paso automáticamente, incluso

cuando hay un cruce de peatones. Los peatones deben dar a los autos suficiente tiempo para parar antes de entrar en el cruce. (VC21950(b))

4

Reto numero 1Usted está caminando hacia la casa de un amigo y para en el semáforo con un cruce de peatones y señal de peatones (el hombre caminando.) Los autos también pararon en el semáforo esperando dar vuelta a la derecha. El semáforo se pone verde. ¿Quién tiene el derecho de paso? ¿Usted o el auto? ¿Qué debe hacer?

El experto dice …

El auto debe esperar por peatones dentro del cruce de peatones. Pero … usted siempre debe parar y hacer contacto visual con el conductor para asegurarse de que es seguro antes de que usted cruce.

SEGURIDAD PARA LOS QUE USAN PATIN Y PATINETASCada persona que usa patineta, y aquellos que usan patín o patines SIEMPRE deben usar casco. (Es la ley para todas las personas menores de 18 años.) (VC 21212(a))

Además de los cascos, usen protección como rodilleras, etc., y zapatos cerrados y antideslizantes mientras patinan o usan un patín o patineta.

Las guías específicas sobre dónde usted puede andar en patineta legalmente varía de ciudad en ciudad. Consulte con su agencia del orden público local.

`

`

5

SUGERENCIASn Revise su equipo por desgastes y rasgaduras.

n Solo permita una persona por patineta.

n No enganche paseos con bicicletas, autos, u otros vehículos.

n Nunca ande en la calle.

n Obedezca todas las leyes de transito.

n Pasee en superficies lisas. Tenga cuidado con el pavimento irregular, terracería, arena, grava y agua, los cuales pueden causar caídas.

n Cuidadosamente practique trucos en las áreas designadas para las patinetas.

n Aprenda a caerse-practique caerse en superficies blandas o pasto.

CASCOSEscoja un casco multi-deportes con una etiqueta “Snell N-94.” El estándar N-94 requiere que los cascos pasen múltiples pruebas de impacto en la parte trasera durante las pruebas de laboratorio. Estos cascos pueden ser usados para ciclismo, patinetas y patines, y patín.

Los cascos con la etiqueta CPSC (Comisión de Seguridad de Productos para el consumidor) también son buenos para patinaje y patín.

6

PROTEJA SU CABEZA - USE UN CASCOLos cascos son requeridos para todas las personas menores de 18 años cuando están montando una bicicleta, patín, patinetas o patines. (VC21212 (a))

Los cascos son fuertemente recomendados para las personas de todas las edades.

El uso de un casco correctamente ajustado puede reducir el riesgo de una lesión seria por un 85%.

Un casco bien puesto esta AJUSTADO, NIVELADO, y BAJOAJUSTADO: Los cascos no deben moverse de un lado a otro, y no más de dos dedos deben caber entre el ajustador de la barbilla y la barbilla.

NIVELADO: Los cascos deben estar centrados en la cabeza sin ser empujados hacia adelante o hacia atrás.

BAJO: El casco debe estar suficientemente bajo para cubrir la frente, y se debe sentar no más de dos dedos de ancho arriba de las cejas.

Reemplace su casco cuando haya tenido un choque, si la cubierta exterior o la espuma están agrietadas/quebradas o la espuma se ha hecho dura, y si ya no le que queda bien.

`

7

SEGURIDAD DEL EQUIPO DE BICICLETAn Compre una bicicleta que le quede a su medida.

Párese sobre la parte superior de la bicicleta. Tiene que haber de 1-2 pulgadas entre usted y la barra.

n Una bicicleta que trabaja adecuadamente es la clave para su seguridad. Utilice el ABC Quick Check de revisión rápida antes de montar.

A Air/Aire – ¿Están las llantas completamente infladas?

B .............. Brakes/Frenos – ¿Los frenos funcionan?

C .............. Chain/Cadena – ¿Está la cadena bien engrasada?

Quick/Rapido…. ¿Está la palanca que sujeta las ruedas en su lugar bien cerrada?

Check/Revisar…. De un paseo corto rápidamente para asegurarse de que todo está trabajando adecuadamente.

Reto Numero 2Usted está montando bicicleta con dos amigos. Hay mucho espacio en el camino y no hay autos a la vista. ¿Está bien cruzar los tres juntos o deben cruzar en fila?

El experto dice …

La ley de California no requiere que los ciclistas viajen en fila. Pero por su seguridad y para no estorbar a los vehículos que se acercan por atrás, es más seguro viajar en una sola fila.

`

`

8

Sea Visible por la NocheNo suponga que los conductores lo pueden ver en la noche (especialmente si usted está vistiendo ropa obscura.)

Una luz frontal blanca y un reflector en la parte trasera son requeridos cuando está montando por la noche. Una luz roja en la parte de atrás es fuertemente recomendada. (VC21201(d))

Los corredores, ciclistas, y hasta los peatones, deberían usar ropa ligera y una cinta reflectante para extra visibilidad. (VC 21201(d))

REGLAS DE BICICLETASEA PREDECIBLE.

n Viaje en la misma dirección que los autos. (VC21650.1) Los conductores no se van fijando por ciclistas que viajan en sentido contrario.

n Siga las mismas reglas del camino que los conductores de autos, por ejemplo pare en los semáforos, las señales, etc. (VC 21200)

n Viaje en el camino. Las banquetas son para los peatones y aquellos que caminan a baja velocidad – no para los ciclistas manejando rápido.

9

Senales de ManoUse las señales de mano adecuadas para dejarle saber a los conductores y a otros a donde se moverá. (VC 22111) SEA PREDECIBLE.

LEFT RIGHT

RIGHT/ALTSLOW/STOP

Hay dos maneras de hacer la señal de mano para girar a la derecha. Vea el diagrama marcado Derecha/Alt para la segunda manera usada solamente por ciclistas.

~

IZQUIERDA DERECHA

DESPACIO/ALTO DERECHA/ALT

10

Zona de la PuertaViaje en línea recta y permanezca fuera de la ZONA DE LA PUERTA. Maneje suficientemente lejos de los autos estacionados para evitar puertas que se abren repentinamente. Viajar en línea recta le permite a otros anticipar lo que usted probablemente va a hacer.

11

Viajar en Linea RectaNo serpentee entre los autos estacionados. No viaje hacia la acera/banqueta entre autos estacionados, a menos que estén muy lejos. SEA PREDECIBLE. Los conductores quizá no lo ven si va entrando y saliendo del tránsito.

`

12

Vueltas a la DerechaPara dar vuelta a la derecha, manténgase en el carril de la derecha, mire hacia atrás para revisar si hay autos antes de dar vuelta.

Si va derecho, cuidadosamente muévase unos cuantos pies a la izquierda cuando se acerque a una intersección. Esté alerta por autos que quieran dar vuelta a la derecha que crucen su camino.

13

Vueltas a la IzquierdaEscoja la mejor manera de dar vuelta a la izquierda.

1. Al igual que un conductor de auto, haga su señal y muévase al lado izquierdo del carril, y de vuelta a la izquierda. (Esta vuelta a la izquierda es solamente para ciclistas con experiencia.)

2. Al igual que un peatón, utilice el cruce de peatones y cruce caminando con su bicicleta. (Esto es más seguro para ciclistas sin experiencia.)

3. Use la vuelta de caja o vuelta de 90 grados. Cruce la intersección en su bicicleta hasta la esquina lejana. Pare y posicione su bicicleta en la nueva dirección. Ceda el paso al tráfico de enfrente o espere por la luz verde, donde haya semáforo. Maneje su bicicleta a través de la intersección. (Esto es bueno para los ciclistas nuevos o en intersecciones ocupadas con múltiples carriles.)

14

Recordatorios para los Ciclistasn Nunca cargue cosas que le impidan poner al menos una mano

en el manubrio de la bicicleta. (VC 21205) Para estar más seguro, mantenga las dos manos en el manubrio cuando sea posible.

n Pedir aventones en un auto es contra la ley para los ciclistas, los que usan patín y patinetas. (VC 21203)

n Cada montador de bicicleta debe tener un asiento; no se permite montar doble. (VC 21204 (b))

n Montar una bicicleta requiere su completa atención … no viaje con auriculares/ audífonos en los dos oídos. (VC 37400)

n Manténgase enfocado y esté alerta. Maneje defensivamente; trate de anticipar y predecir lo que el motorista pueda hacer.

n Mantenga su bicicleta en buenas condiciones.

15

CONSEJOS PARA MOTORISTAS PARA COMPARTIR EL CAMINOLos ciclistas tienen los mismos derechos y responsabilidades que los motoristas el en camino. (VC21220(a)) Aquí hay algunas sugerencias para los motoristas:

Que esperar – La ley requiere a los ciclistas manejen en la misma dirección que el tráfico de autos. Sin embargo, también deben estar alerta de ciclistas viajando por la acera o en sentido contrario. También esté alerta de niños pequeños en bicicleta que viajan a la velocidad de los peatones.

Dar Espacio Adecuado – En condiciones donde no hay suficiente espacio para que el ciclista maneje por la derecha, se les está permitido viajar en el carril de tráfico.

Pasar – Espere hasta que sea seguro para pasar un ciclista. Debe dar espacio amplio entre su vehículo y el ciclista. Si usted pasa muy cerca, la corriente de su auto puede tirar al ciclista y causar que el ciclista pierda el control. Por lo tanto, la regla de los tres pies es recomendada – de al ciclista un mínimo de tres pies cuando lo pase.

Vuelta a la Derecha – Ponga cuidado en los ciclistas al dar vuelta a la derecha. Un ciclista puede estar a su la derecha pero planear continuar derecho en la misma intersección. Los ciclistas pueden viajar más rápido de lo que usted piensa. A medida de que usted reduzca la velocidad para dar vuelta, puede que el ciclista no sea capaz de evitar chocar contra el lado pasajero de su auto.

Vuelta a la Izquierda – Ponga cuidado con los ciclistas cuando den la señal de mano para dar vuelta a la izquierda. Los ciclistas que estén cruzando del otro lado para continuar derecho a través de la misma intersección pueden viajar más rápido de lo que usted cree.

`

16

Reto Numero 3Usted está conduciendo su auto por una carretera de cuatro carriles con divisor central. Usted nota que un peatón en la acera quiere cruzar a media cuadra, pero hay mucho tráfico rápido moviéndose en ambos lados de la calle. ¿Usted debe parar y señalar al peatón que cruce?

El experto dice …

¡NO! Este es un lugar muy peligroso para cruzar, y los peatones deberían cruzar en las intersecciones. Si usted para en la mitad de la cuadra usted puede causar un accidente, o algún otro auto podría atropellar al peatón.

Manejando de Reversa – Cuando está manejando de reversa para salir de la entrada de su casa, fíjese si alguien está montando (o caminando) por su camino. Es especialmente más difícil ver a niños en bicicleta. FIJESE HACIA AMBOS LADOS antes de dar en reversa.

Revise la Zona de la Puerta – Después de estacionarse en paralelo, use el espejo retrovisor y voltee para ver si hay ciclistas viajando al lado de su auto o acercándose rápidamente antes de abrir la puerta.

Toque la Bocina Solo Cuando Sea Necesario – Si surge la necesidad de tocar la bocina para alertar a un ciclista que usted está por pasar, hágalo a una distancia respetuosa. Tocar la bocina muy cerca puede causar que el ciclista pierda su rumbo y crear una situación peligrosa para ambos.

Senalamientos – Utilice siempre las direccionales antes de dar vuelta, al cambiar de carril o al entrar al tráfico.

`

~

17

Este Alerta de los Peatones - Sugerencias para Motoristasn Esté alerta de los peatones en todo momento mirando el camino y

los lados del camino adelante.

n Pare o ceda el paso a los peatones en los cruces de peatones, ya sea marcados o no marcados. Un cruce de peatones no marcado es un lugar ubicado entre dos esquinas, pero no ha sido pintado/marcado.

n Pare o ceda el paso a los peatones al dar vuelta a la izquierda o a la derecha en los cruces.

n No se estacione en los cruces de peatones.

n Nunca pase o rebase a un vehículo que está parado por peatones.

n Siempre esté preparado para parar por peatones en áreas residenciales y cerca de las escuelas.

Vuelta a la Derecha en RojoEn intersecciones donde se permite “Dar vuelta a la derecha en rojo” ceda el paso para que los peatones puedan cruzar cuando la luz se ponga en verde para ellos.

Cuando intente entrar al tráfico en movimiento en la calle que cruza, usted estará viendo hacia el tráfico que se aproxima y no hacia la acera. Fíjese que no haya peatones antes de dar la vuelta.

`

18

ALGUNAS PAUTAS PARA LOS PATINES MOTORIZADOSn Los usuarios de patín motorizado deben tener 16 años y tener una

licencia o permiso de instrucción para operar un patín motorizado. (VC21235(d))

n El límite de velocidad para un patín motorizado es de 15 mph. (VC22411)

n Los patines se pueden manejar en una calle con un límite de velocidad de 25 mph o menos y no se pueden manejar en la acera. (VC21235b)

n En la noche, una luz frontal, y un reflector frontal y en la parte trasera son requeridas. (VC21223)

n No olvide – ¡los cascos son requeridos para el patín también! (VC21212(a))

Las Agencias de Orden Publico Participantes en el Desvio de Trafico Juvenil

Departamento de Policía de CampbellDepartamento de Policía de Gilroy

Departamento de Policía de Los AltosDepartamento de Policía de Los Gatos-Monte Sereno

Departamento de Policía de MilpitasDepartamento de Policía de Mountain View

Departamento de Policía de Morgan HillDepartamento de Policía de Palo Alto

Oficina del Sheriff del Condado de Santa ClaraDepartamento de Policía de Santa Clara

Departamento de Seguridad Pública de Sunnyvale

En el Condado de Santa ClaraSobrato Center for Nonprofits – San Jose

1400 Parkmoor Avenue, Suite 120B, San Jose, CA 95126Teléfono: (408) 793-2730 • Fax: (408) 793-2731

www.sccphd.org/traffic Este folleto ha sido reproducido con fondos financiado por los

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Este folleto ha sido impreso en papel reciclado.

Los fondos para este proyecto fueron proporcionados por una subvención de la Oficina de Seguridad Vial de California, a través de la Administración Nacional de Seguridad en las Carreteras (National Highway Traffic Safety Administration).

``

`