Acuerdos y Compromisos

2
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.16 “Tomás Alva Édison” 2015-2016 ACUERDOS Y COMPROMISOS QUE CELEBRAN LA DIRECCIÓN Y LOS PADRES DE FAMILIA, PARA LA PROMOCIÓN DE UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR. C. Padres de Familia y Tutores Presente. Estimados padres llegamos a la conclusión del presente ciclo escolar, es un momento trascedente de reflexión para analizar los logros obtenidos y los que no se han cumplido, juntos buscaremos las estrategias de solución y así encontrar mejores resultados en el desempeño escolar de su hijo(a). El trabajo en equipo siempre dará mejores resultados por lo que agradezco a todos los Padres y Madres de Familia que junto con Directivos, Maestros, Personal Administrativo y de Servicios nos apoyen en esta labor para contribuir a una formación positiva y a una Educación Integral, en beneficio de nuestros estudiantes. UNIFORME VARONES: Suéter beige abierto con franja café (sin bolsillos y con escudo, este último requisito es obligatorio para identificar a nuestros alumnos) Pantalón de tela mascota. Chazarilla con cuello de tela mascota y escudo. Zapatos de piel color negro. Bata blanca para laboratorio y taller (obligatoria). MUJERES: Suéter beige abierto con franja café y escudo (sin bolsillo y con escudo, este último requisito es obligatorio). Chazarilla con cuello de tela mascota y escudo. Calcetas blancas, (NO TOBILLERAS NI TINES). Zapatos de piel color negro con tacón mediano o bajo. Bata blanca para laboratorio y taller (obligatoria). UNIFORME PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS (AMBOS SEXOS): El uso de pants y chamarra se ajustará al color beige con pechera café, escudo (indispensable). El uniforme que deben cumplir será: Short café. Playera blanca con vivos cafés en cuello y mangas. Calcetas blancas deportivas a la altura de la rodilla (no tines). Tenis totalmente blancos (no negros, no rayas o diversos colores ) NOTA: se les sugiere que a todas las prendas se les coloque nombre completo, además les recordamos que la bata se utilizará toda la semana y su uso obligatorio diario es por razones de seguridad en laboratorios y laboratorios tecnológicos. Por favor hagamos conciencia del uso del uniforme y credencial diario, es una situación formativa, ya que: IDENTIFICA: Al alumno en cualquier momento y circunstancia (calle) ASEGURA: La igualdad de todos los alumnos sin distinción alguna. PROTEGE: La ropa convencional. FACILITA: La movilidad en diversas actividades escolares. FOMENTA: La disciplina del alumno en su presentación y formalidad. SOLICITUD Es muy importante que desde el primer día de asistencia se use el uniforme de diario y que cada alumno se presente debidament e aseado, con el cabello recortado (casquete regular, no cortes modernos ni tintes ni maquillaje) y sus zapatos limpios, sin cejas depiladas. Las alumnas deberán presentarse debidamente aseadas, con los zapatos limpios, el cabello bien peinado, recogido (es requisito indispensable para ingresar a los laboratorios) y sin tintes (sin flecos y con moño blanco para cabello largo o balerina blanca para cabello corto), uñas recortadas y sin esmalte, no utilizarán maquillaje de ningún tipo ni aretes largos. RECOMENDACIÓN No traer al plantel alhajas, teléfonos celulares, grabadoras, relojes finos, discman, walkman, MP3, IPODS, audífonos, obje tos de gran valor y dinero en exceso, así como juguetes o balones de todo tipo. Las chamarras o suéteres adicionales sólo se permitirán en época invernal. NORMAS DE CONVIVENCIA En toda agrupación humana bien organizada, existe un conjunto de reglas y normas que es necesario observar y cumplir por la seguridad de sus integrantes. Por tal motivo, es menester que se dé cumplimiento a las presentes normas de convivencia y así trabajando en conjunto (Escuela- Alumnos -Padres) lograremos una educación integral. C L A U S U L A S 1. PUNTUALIDAD 1.1 La hora de entrada al plantel es 06:45 horas en el turno matutino y 13:45 horas en el turno vespertino, cerrándose la puerta a las 7:00 horas. en el turno matutino y a las 14:00 horas. en el turno vespertino. La puntualidad es un hábito muy importante en la formación de los estudiantes, por lo que deberá cumplir con los horarios establecidos, en caso contrario se solicitará la presencia del Padre o Tutor para determinar las acciones a seguir, en el caso de los educandos que sean impuntuales. La hora de la salida es a las 13:45 horas en el turno matutino y a las 20:50 horas en el turno vespertino, no antes y deberán retirarse inmediatamente a su casa y abordar su transporte. 1.2 Cuando sea necesario que salgan antes o después del horario habitual por escrito, lo justificará a su regreso al plantel (justificante médico o familiar), con una tolerancia de 3 días hábiles. 2. ASISTENCIA 2.1 Ningún alumno debe abandonar la escuela dentro del horario de clases, salvo permiso autorizado por la Dirección del Plantel y a solicitud de los padres de familia. 2.2 Cuando el alumno no asista a la escuela deberá notificarlo su tutor (por escrito, personalmente o presentar justificante médico o familiar), en un mínimo de 3 días hábiles. 2.3 La presencia del alumno es indispensable, porque las actividades presenciales representarán el 90% de la evaluación en todas sus asignaturas. 3. DISCIPLINA 3.1 El comportamiento del alumno será de respeto y se sancionará como lo establece “El Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Secundaria en el Distrito Federal”. Se exprese en forma soez y agresiva ante empleados de la Institución y compañeros. Hurte o deteriore el mobiliario y demás instalaciones de la Escuela, así como objetos y útiles de sus compañeros y otras personas, quedando obligado a cubri r el daño. Realice pintas de dibujos, garabatos o grafitis en las instalaciones del plantel. Salte bardas, ventanas y rejas. Provoque o participe en pleitos y riñas dentro del plantel. Evada clases estando dentro del plantel Utilice “percing”, teléfono celular. Se considerará una falta al Marco para la Convivencia Escolar. 3.2 La institución no se hace responsable de la pérdida, descompostura, robo o extravío de dinero y de cualquier objeto como radios, grabadoras, Tablet, IPod, memorias telefónicas y USB teléfonos celulares, videojuegos, balones, pelotas y otros objetos de valor. 3.3 Todo alumno está obligado a respetar y rendir Honores a los Símbolos Patrios en las ceremonias y actos que se celebren para tal efecto, si el alumno practica una religión que le impida rendir Honores a nuestros símbolos patrios avisar oportunamente por medio de un escrito al área de trabajo social y orientación. 3.4 No debe participar en juegos bruscos que pongan en riesgo su integridad física o la de los demás. 3.5 No debe jugar bruscamente en ningún lugar de estudio, así como, sanitarios y áreas verdes. 3.6 No debe consumir alimentos al interior de aulas, talleres y laboratorios. 3.7 El alumno deberá portar su credencial vigente desde la hora de ingreso al plantel y durante su estancia en el mismo, en caso de pérdida o daño deberá pagar su reposición en el banco. Por ningún motivo acudirán con uñas postizas y/o tinte en el cabello de ninguna forma cero maquillaje. El corte de cabello para los varones es casquete regular, no picos. Los alumnos no podrán asistir con cortes “modernos”. Las alumnas asistirán con cabello recogido, coleta y moño blanco. 3.8 El uso del Uniforme es benéfico, formativo y práctico, además es factor de igualdad social por lo que el alumno deberá portarlo. El uniforme deberá ser (según le corresponda por horario): completo, limpio y en buen estado, marcándolo con su nombre para evitar pérdidas en caso de extravió. No se le podrá hacer campana o abertura a los pantalones (de diario o pants) ni traerlos a media cadera, entubados, arrastrán dolos y rotos. Todos los días se revisará a la entrada la credencial y el uniforme completo.

description

gfdtgfdfgfghfgh

Transcript of Acuerdos y Compromisos

Page 1: Acuerdos y Compromisos

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.16 “Tomás Alva Édison”

2015-2016 ACUERDOS Y COMPROMISOS QUE CELEBRAN LA DIRECCIÓN Y LOS PADRES DE FAMILIA, PARA LA PROMOCIÓN DE UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR.

C. Padres de Familia y Tutores Presente.

Estimados padres llegamos a la conclusión del presente ciclo escolar, es un momento trascedente de reflexión para analizar los logros obtenidos y los que no se han cumplido, juntos buscaremos las estrategias de solución y así encontrar mejores resultados en el desempeño escolar de su hijo(a). El trabajo en equipo siempre dará mejores resultados por lo que agradezco a todos los Padres y Madres de Familia que junto con Directivos, Maestros, Personal Administrativo y de Servicios nos apoyen en esta labor para contribuir a una formación positiva y a una Educación Integral, en beneficio de nuestros estudiantes.

UNIFORME

VARONES:

Suéter beige abierto con franja café (sin bolsillos y con escudo, este último requisito es obligatorio para identificar a nuestros alumnos)

Pantalón de tela mascota.

Chazarilla con cuello de tela mascota y escudo. Zapatos de piel color negro.

Bata blanca para laboratorio y taller (obligatoria).

MUJERES:

Suéter beige abierto con franja café y escudo (sin bolsillo y con escudo, este último requisito es obligatorio).

Chazarilla con cuello de tela mascota y escudo.

Calcetas blancas, (NO TOBILLERAS NI TINES). Zapatos de piel color negro con tacón mediano o bajo.

Bata blanca para laboratorio y taller (obligatoria).

UNIFORME PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS (AMBOS SEXOS):

El uso de pants y chamarra se ajustará al color beige con pechera café, escudo (indispensable). El uniforme que deben cumplir será:

Short café.

Playera blanca con vivos cafés en cuello y mangas.

Calcetas blancas deportivas a la altura de la rodilla (no tines).

Tenis totalmente blancos (no negros, no rayas o diversos colores )

NOTA: se les sugiere que a todas las prendas se les coloque nombre completo, además les recordamos que la bata se utilizará toda la semana y su uso obligatorio diario es por razones de seguridad en laboratorios y laboratorios tecnológicos.

Por favor hagamos conciencia del uso del uniforme y credencial diario, es una situación formativa, ya que:

IDENTIFICA: Al alumno en cualquier momento y circunstancia (calle)

ASEGURA: La igualdad de todos los alumnos sin distinción alguna.

PROTEGE: La ropa convencional. FACILITA: La movilidad en diversas actividades escolares.

FOMENTA: La disciplina del alumno en su presentación y formalidad.

SOLICITUD Es muy importante que desde el primer día de asistencia se use el uniforme de diario y que cada alumno se presente debidament e aseado, con el cabello recortado (casquete regular, no cortes modernos ni tintes ni maquillaje) y sus zapatos limpios, sin cejas depiladas. Las alumnas deberán presentarse debidamente aseadas, con los zapatos limpios, el cabello bien peinado, recogido (es requisito indispensable para ingresar a los laboratorios) y sin tintes (sin flecos y con moño blanco para cabello largo o balerina blanca para cabello corto), uñas recortadas y sin esmalte, no utilizarán maquilla je de ningún tipo ni aretes largos.

RECOMENDACIÓN No traer al plantel alhajas, teléfonos celulares, grabadoras, relojes finos, discman, walkman, MP3, IPODS, audífonos, obje tos de gran valor y dinero en exceso, así como juguetes o balones de todo tipo. Las chamarras o suéteres adicionales sólo se permitirán en época invernal.

NORMAS DE CONVIVENCIA En toda agrupación humana bien organizada, existe un conjunto de reglas y normas que es necesario observar y cumplir por la seguridad de sus integrantes. Por tal motivo, es menester que se dé cumplimiento a las presentes normas de convivencia y así trabajando en conjunto (Escuela- Alumnos -Padres) lograremos una educación integral.

C L A U S U L A S

1. PUNTUALIDAD 1.1 La hora de entrada al plantel es 06:45 horas en el turno matutino y 13:45 horas en el turno vespertino, cerrándose la puerta a las 7:00 horas. en el turno matutino y a las 14:00 horas.

en el turno vespertino. La puntualidad es un hábito muy importante en la formación de los estudiantes, por lo que deberá cumplir con los horarios establecidos, en caso contrario se solicitará la presencia del Padre o Tutor para determinar las acciones a seguir, en el caso de los educandos que sean impuntuales. La hora de la salida es a las 13:45 horas en el turno matutino y a las 20:50 horas en el turno vespertino, no antes y deberán retirarse inmediatamente a su casa y abordar su transporte.

1.2 Cuando sea necesario que salgan antes o después del horario habitual por escrito, lo justificará a su regreso al plantel (justificante médico o familiar), con una tolerancia de 3 días hábiles.

2. ASISTENCIA 2.1 Ningún alumno debe abandonar la escuela dentro del horario de clases, salvo permiso autorizado por la Dirección del Plantel y a solicitud de los padres de familia. 2.2 Cuando el alumno no asista a la escuela deberá notificarlo su tutor (por escrito, personalmente o presentar justificante médico o familiar), en un mínimo de 3 días hábiles. 2.3 La presencia del alumno es indispensable, porque las actividades presenciales representarán e l 90% de la evaluación en todas sus asignaturas.

3. DISCIPLINA 3.1 El comportamiento del alumno será de respeto y se sancionará como lo establece “El Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Secundaria

en el Distrito Federal”.

Se exprese en forma soez y agresiva ante empleados de la Institución y compañeros.

Hurte o deteriore el mobiliario y demás instalaciones de la Escuela, así como objetos y útiles de sus compañeros y otras personas, quedando obligado a cubri r el daño.

Realice pintas de dibujos, garabatos o grafitis en las instalaciones del plantel. Salte bardas, ventanas y rejas.

Provoque o participe en pleitos y riñas dentro del plantel.

Evada clases estando dentro del plantel

Utilice “percing”, teléfono celular.

Se considerará una falta al Marco para la Convivencia Escolar.

3.2 La institución no se hace responsable de la pérdida, descompostura, robo o extravío de dinero y de cualquier objeto como radios, grabadoras, Tablet, IPod, memorias telefónicas y USB teléfonos celulares, videojuegos, balones, pelotas y otros objetos de valor.

3.3 Todo alumno está obligado a respetar y rendir Honores a los Símbolos Patrios en las ceremonias y actos que se celebren para tal efecto, si el alumno practica una religión que le impida rendir Honores a nuestros símbolos patrios avisar oportunamente por medio de un escrito al área de trabajo social y orientación.

3.4 No debe participar en juegos bruscos que pongan en riesgo su integridad física o la de los demás. 3.5 No debe jugar bruscamente en ningún lugar de estudio, así como, sanitarios y áreas verdes. 3.6 No debe consumir alimentos al interior de aulas, talleres y laboratorios. 3.7 El alumno deberá portar su credencial vigente desde la hora de ingreso al plantel y durante su estancia en el mismo, en caso de pérdida o daño deberá pagar su reposición en el

banco.

Por ningún motivo acudirán con uñas postizas y/o tinte en el cabello de ninguna forma cero maquillaje. El corte de cabello para los varones es casquete regular, no picos. Los alumnos no podrán asistir con cortes “modernos”. Las alumnas asistirán con cabello recogido, coleta y moño blanco.

3.8 El uso del Uniforme es benéfico, formativo y práctico, además es factor de igualdad social por lo que el alumno deberá portarlo. El uniforme deberá ser (según le corresponda por horario): completo, limpio y en buen estado, marcándolo con su nombre para evitar pérdidas en caso de extravió. No se le podrá hacer campana o abertura a los pantalones (de diario o pants) ni traerlos a media cadera, entubados, arrastrán dolos y rotos.

Todos los días se revisará a la entrada la credencial y el uniforme completo.

Page 2: Acuerdos y Compromisos

1. EVALUACIÓN. Los padres de familia deberán acudir 1 vez al mes a recibir información sobre el aprovechamiento escolar y la firma de boletas de calificaciones. Para entrevista con los profesores será previa cita y fuera de la hora de clase del profesor de acuerdo con el horario de atención. Referente a la conducta deberá dirigirse a Orientación y Trabajo Social, presentar credencial que emita la escuela 45 o identificación oficial para cualquier asunto relacionado con su hijo. Cada mes se enviará una circular de actividades.

Los reportes o circulares que se envíen a través de sus hijos, deberán ser firmados de enterado por el padre de familia o tut or.

2. LIBROS, MATERIALES Y ÚTILES. Los libros y útiles serán marcados con sus datos completos. No se permitirá entregar material escolar o refrigerios a los alumnos dentro del horario de clases por lo que hay que preveni r para que acudan con lo necesario.

3. ESTÍMULOS Y SANCIONES

El Consejo Consultivo Escolar establece los reconocimientos y estímulos que se otorgan durante el Ciclo Escolar a los alumnos que por actitud positiva, comportamiento y desempeño se hagan acreedores al mismo.

4. COMPROMISOS.

La base de relación escuela-alumno-familia estará sustentada en la máxima de respeto, cooperación y comunicación mutua. Acompañando a sus hijos durante el Proceso COMIPEMS, para que los alumnos tomen decisiones informadas.

5.-Todo alumno que sea canalizado a alguna institución de salud ,el padre estará comprometido a traer comprobante inicial y de seguimiento hasta su alta definitiva , a fin de que obre

en su Expediente.

COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES DE FAMILIA EN RELACIÓN A

FACTORES DE SALUD DE LOS ALUMNOS DE NUESTRO PLANTEL.

Entregar en tiempo y forma el EXAMEN MÉDICO DEL ESCOLAR llenado por médico con Cédula Profesional y Titulado de cualquier institución com o requisito indispensable para la inscripción (exclusivamente en el formato entregado).

El Certificado Médico debe entregar el original y dos copias (para su expediente médico, expediente escolar y educación física). En caso de presentar el alumno algún padecimiento de salud importante, informar al área correspondiente con documentos médico s que lo avalen, acerca de los cuidados,

procedimientos y tratamientos que requiere, así como las limitaciones para realizar actividad física y/o actividades escolares.

Tener actualizado durante todo el ciclo escolar números telefónicos en donde se pueda localizar a los padres de familia de ma nera inmediata, para que en caso de presentarse una emergencia médica se puedan localizar más fácilmente.

Cumplir con la atención médica obligatoria, en caso de que el alumno se encuentre enfermo pedir la receta médica y/o justific ante médico correspondiente. Presentarse el padre o tutor, en caso de inasistencia por enfermedad del alumno, a justificar al día siguiente inmediato, inform ando con el documento correspondiente cuantos

días tiene que faltar.

Apoyar con los permisos en actividades de salud realizadas en nuestro plantel, durante las semanas de salud y salud bucal consistentes principalmente en campañas de vacunación y desparasitación así como asistir a diferentes pláticas de salud, con diferentes temas, dentro de nuestro plantel .

Presentarse en nuestro plantel a petición del médico escolar en caso de enfermedad y/o accidente del alumno de manera obligatoria e inmediata. Participar y apoyar durante las campañas de los programas “Ver Bien para Aprender Mejor” y Colecta Nacional de la Cruz Roja M exicana”. En caso de incapacidad médica o recomendaciones el alumno se presentará al plantel hasta que le otorguen el alta médica. El padre de familia y/o tutor deben enviar a su estudiante desayunado, con lunch y agua. Es recomendable estar atento siempre de su hijo(a) y tener una relación amorosa y de respeto con ella o él, mientras mayores dosis reciba de estos elementos están mejor

nutridos y el viaje de ambos en este instante del tiempo seguramente será inolvidable.

Me comprometo a acatar estas disposiciones en caso de no cumplirlas deslindo a la escuela de toda responsabilidad.

COMPROMISO DE CORRESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA CON LA EDUCACION DE SU HIJO (A)

Motivar a si hijo(a) para que sea un miembro de la comunidad escolar pacífico y respetuoso.

Comentar con mi hijo(a) la carta de derechos y deberes de las alumnas y los alumnos y las faltas y medidas disciplinarias. Participar en las reuniones a las que me convoque la escuela como madre o padre de familia o tutor, y en los programas y acti vidades en las que mi hijo (a) esté involucrado (a). Asegurarme que mi hijo(a) llegue puntual a la escuela todos los días y con los materiales básicos necesarios para un buen des empeño. Tener un trato respetuoso con docentes, directivos y personal de la escuela y evitar cualquier expresión denigrante, ya sea f ísica o verbal, a los miembros de la comunidad

escolar. Proporcionarle a mi hijo (a) un espacio tranquilo para que haga sus tareas, apoyarlo (a) y supervisarlo (a) para que cumpla con sus trabajos escolares. Organizar la vida familiar de modo que mi hijo (a) pueda cumplir con los horarios de descanso adecuados a su edad. Destinar al menos 20 minutos al día leyendo con mi hijo (a). Escuchar a mi hijo (a) lo que quiera relatar de su experiencia diaria en la escuela. Proporcionar a la escuela todo los datos personales de hijo (a) de manera veraz al momento de inscribirlo a la escuela, así c omo los números telefónicos, e información para

contactarse en caso de emergencia. Proporcionar a la escuela información de la salud de mi hijo (a) y notificar expresamente en caso de presentar alguna enferme dad crónica o impedimento para realizar cualquier

actividad física o bien, que requiera de atención especial.

Justificar las inasistencias, de mi hijo (a) a la escuela de manera oportuna y adecuada. Avisar a la escuela si hay algún cambio significativo en la salud o bienestar de mi hijo (a) que afecte su habilidad para ate nder en la escuela y así asentarlo en expediente. Colaborar con la escuela en la atención de los problemas que afecten a mi hijo (a). Otorgar al plantel números telefónicos urgentes para una comunicación eficaz.

Compromiso de la o el alumno a favor de la convivencia pacífica

En relación a mi conducta, sé que tengo Derecho a:

Que se me presente y explique el MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR así como que la conducta mía contribuye a una convivencia pacífica y que sin mi

comportamiento es contrario a la convivencia, puede tener una consecuencia disciplinaria.

Recibir apoyo y orientación del personal de la escuela en relación a mi comportamiento.

Tener un trato justo y respetuoso cuando cometa una falta que amerite una medida disciplinaria.

Yo me comprometo a:

Respetar los derechos y la dignidad de los demás.

Cumplir con lo establecido en el MARCO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

Compartir diariamente con mis padres lo que viví y aprendí en la escuela.

Aceptar las medidas disciplinarias que correspondan como consecuencia contraria a la convivencia pacífica.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----

CONFORMIDAD CON LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS

Ciclo Escolar 2015-2016

YO

PADRE DE FAMILIA DEL ALUMNO: GRADO:

ME COMPROMETO A ACATAR TODOS Y CADA UNO DE LOS ACUERDOS ANTERIORES, YA QUE SON DISPOSICIONES NORMATIVAS ENCAMINADAS AL DESARROLLO FORMAL INTEGRAL Y SEGURIDAD DE LOS ALUMNOS DEL PLANTEL SUSTENTADOS EN LOS ARTÍCULOS 3°. (La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia). Y 4° CONSTITUCIONAL. (Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de estos derechos y principios).

FIRMA DE CONFORMIDAD: FECHA: