Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se...

63
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISION PERMANENTE Comisión Permanente Página 1 A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 07 DE ABRIL DE 2016 1.1-1- Informar favorablemente la propuesta de concesión de la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, de la categoría que corresponda, a favor de Francisco Javier Wilhemi Lizaur, cuyo último destino fue la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, en la que permaneció hasta el 9 de noviembre de 2015 -fecha de su jubilación forzosa por razón de edad- y de la que fue presidente durante más de diez años, dando traslado del expediente instruido al Ministerio de Justicia, a los efectos procedentes. 1.1-2- Informar favorablemente la propuesta de concesión de la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, de la categoría que corresponda, a favor de Julio Calvet Botella, magistrado encargado del Registro Civil Exclusivo núm. 1 de Alicante, formulada por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, dando traslado del expediente instruido al Ministerio de Justicia, a los efectos procedentes. 1.1-3- A propuesta del presidente del Tribunal Supremo y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 quater.2 y concordantes de la Ley Orgánica del Poder Judicial, convocar concurso público para provisión de once plazas de letrado/a del Gabinete Técnico al servicio del Alto Tribunal para las áreas civil (2 plazas), penal (2 plazas), contencioso- administrativo (3 plazas) y social (4 plazas), según proyecto anexo, elaborado siguiendo la convocatoria anterior aprobada por acuerdo de la Comisión Permanente de 21 de enero de 2016 (BOE del día 27), en el que se incluyen los criterios de selección para cada una de las plazas que se anuncian conforme exige el precepto antes citado. 1.1-4- Ordenar la publicación en el Boletín Oficial del Estado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 166.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 79 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, el nombramiento de Inés Soria Encarnación, como decana de los juzgados de Barakaldo (Bizkaia), como consecuencia de la elección celebrada en Junta General de Jueces de la citada ciudad, el día 15 de marzo de 2016. 1.1-5- Declarar a Sofía Pilar Castilla Vietsch, magistrada con destino en el Juzgado de Instrucción número 4 de L'Hospitalet de Llobregat en la situación de excedencia voluntaria para el cuidado de hijo, en segunda anualidad, a partir del día 16 de mayo de 2016, con derecho durante dicho período a la reserva de la plaza de que es titular y al cómputo de tiempo a

Transcript of Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se...

Page 1: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 1

A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE DELCONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN LA SESIÓN

CELEBRADA EL DÍA 07 DE ABRIL DE 2016

1.1-1- Informar favorablemente la propuesta de concesión de la Cruzde la Orden de San Raimundo de Peñafort, de la categoría que corresponda,a favor de Francisco Javier Wilhemi Lizaur, cuyo último destino fue la Salade lo Social del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, en la quepermaneció hasta el 9 de noviembre de 2015 -fecha de su jubilación forzosapor razón de edad- y de la que fue presidente durante más de diez años,dando traslado del expediente instruido al Ministerio de Justicia, a losefectos procedentes.

1.1-2- Informar favorablemente la propuesta de concesión de la Cruzde la Orden de San Raimundo de Peñafort, de la categoría que corresponda,a favor de Julio Calvet Botella, magistrado encargado del Registro CivilExclusivo núm. 1 de Alicante, formulada por la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, dando trasladodel expediente instruido al Ministerio de Justicia, a los efectos procedentes.

1.1-3- A propuesta del presidente del Tribunal Supremo y deconformidad con lo dispuesto en el artículo 61 quater.2 y concordantes dela Ley Orgánica del Poder Judicial, convocar concurso público para provisiónde once plazas de letrado/a del Gabinete Técnico al servicio del AltoTribunal para las áreas civil (2 plazas), penal (2 plazas), contencioso-administrativo (3 plazas) y social (4 plazas), según proyecto anexo,elaborado siguiendo la convocatoria anterior aprobada por acuerdo de laComisión Permanente de 21 de enero de 2016 (BOE del día 27), en el quese incluyen los criterios de selección para cada una de las plazas que seanuncian conforme exige el precepto antes citado.

1.1-4- Ordenar la publicación en el Boletín Oficial del Estado, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 166.1 de la Ley Orgánica delPoder Judicial y artículo 79 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de losÓrganos de Gobierno de los Tribunales, el nombramiento de Inés SoriaEncarnación, como decana de los juzgados de Barakaldo (Bizkaia), comoconsecuencia de la elección celebrada en Junta General de Jueces de lacitada ciudad, el día 15 de marzo de 2016.

1.1-5- Declarar a Sofía Pilar Castilla Vietsch, magistrada con destinoen el Juzgado de Instrucción número 4 de L'Hospitalet de Llobregat en lasituación de excedencia voluntaria para el cuidado de hijo, en segundaanualidad, a partir del día 16 de mayo de 2016, con derecho durante dichoperíodo a la reserva de la plaza de que es titular y al cómputo de tiempo a

Page 2: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 2

efectos de antigüedad, trienios y derechos pasivos y el deber de no realizaractividad alguna distinta del cuidado del menor.

Se hará saber a la interesada que deberá comunicar a este Consejo lafinalización de dicha excedencia.

El presente acuerdo se participará a la habilitación o gerenciacorrespondiente, a la Mutualidad General Judicial, al presidente del tribunalsuperior de justicia, al Ministerio de Justicia, al Decano o, en su caso, alpresidente de sala o audiencia correspondiente a sus efectos.

1.1-6- Declarar a Paloma Martín Jiménez, magistrada con destino enel Juzgado de lo Penal número 12 de Málaga, en la situación de excedenciavoluntaria para el cuidado de hijo, en primera anualidad, a partir del día 8de abril de 2016, con derecho durante dicho período a la reserva de la plazade que es titular y al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, trienios yderechos pasivos y el deber de no realizar actividad alguna distinta delcuidado del menor.

Se hará saber a la interesada que deberá comunicar a este Consejotanto el cese en su destino como la finalización de dicha excedencia.

El presente acuerdo se participará a la habilitación o gerenciacorrespondiente, a la Mutualidad General Judicial, al presidente del tribunalsuperior de justicia, al Ministerio de Justicia, al Decano o, en su caso, alpresidente de sala o audiencia correspondiente a sus efectos.

1.1-7- Designar, previa insaculación, a los magistrados del TribunalSupremo que a continuación se relacionan, como vocales de procedenciajudicial que han de integrar la Junta Electoral Central, todo ello deconformidad con lo dispuesto en el artículo 9 la Ley Orgánica 5/85, delRégimen Electoral General:

• Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre• José Manuel Maza Martín• Andrés Martínez Arrieta• Manuel Vicente Garzón Herrero• Luis M.ª Díez-Picazo Giménez• José Manuel Sieira Miguez• José Luis Gilolmo López• Ángel Antonio Blasco Pellicer

1.2-1- Aprobar la prórroga, por periodo de un año, de la liberaciónparcial de reparto que fue concedida por acuerdo de la ComisiónPermanente de 18 de junio de 2015 a Carmen Llombart Pérez, magistradade la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia y vocal delConsejo General del Poder Judicial, consistente en la liberación del repartodel 50% de los procedimientos (sumarios, abreviados y juicios del jurado),cuyo enjuiciamiento requiera asistencia a vistas o juicios orales.

1.2-2- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deExtremadura, de 7 de marzo de 2016, que aprueba el acta de la Junta de

Page 3: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 3

Jueces de los juzgados de 1.ª instancia e instrucción, penal, social ycontencioso-administrativo de Cáceres, sobre la modificación de normas dereparto de asuntos civiles y penales, y toma conocimiento de los restantespuntos relativos a:

- Problemática del proceso de digitalización- Problemática de las piezas de convicción almacenadas sin objeto- Problema de los internamientos psiquiátricos autorizados

judicialmente y conflicto surgido con el servicio 112.- Colaboración de los juzgados en los casos de desahucios.Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competencias

que los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-3- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdos de laSala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del Madrid, de fecha 26 Y29 de febrero de 2016, que a continuación se especifican, relativos a laaprobación de los acuerdos de determinados órganos de su territorio:

Acuerdos 26 de febrero• Acta de Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de tutelas e

incapacidades de Madrid, de fecha 28 de septiembre de 2016, relativa a laatribución de competencias en materia de internamiento psiquiátricourgente del art. 763 de la LEC a los juzgados de instrucción de guardia enMadrid en los periodos de fin de semana, fiestas y vacaciones.

• Propuesta del presidente en funciones de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, relativa a lacomposición de secciones para el año 2016.

Acuerdos 29 de febrero• Tomar conocimiento del contenido de la comunicación, de fecha 4

de febrero de 2016, remitida por la Dirección General de Justicia ySeguridad de la Comunidad de Madrid, con relación a la solicitud de entregade textos legales impresos, acordada en acta de Junta de Jueces deMóstoles, celebrada el día 4 de noviembre de 2015, e insistir a laComunidad de Madrid en la necesidad de disponer de un mínimo de textoslegales en papel, los utilizados con mayor frecuencia en cada órganojudicial, para poder manejarlos en las vistas orales y actuaciones másurgentes y cuando el sistema informático no funciona.

• Comunicación del presidente en funciones de la Sala de loContencioso-administrativo de dicho tribunal, relativa al reparto deponencias entre los magistrados de cada una de las secciones quecomponen la sala.

• Acta de la Junta Sectorial de Jueces de Instrucción, celebrada el día5 de febrero de 2016, relativa a la modificación de las normas de repartopenales acordadas en el punto segundo de dicha acta.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º y 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial,

Page 4: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 4

4 y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno delos Tribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia y para elcontrol de legalidad establecido en el artículo 12.5 del mencionadoreglamento.

1.2-4- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptado porla Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de fecha1 de marzo de 2016, que aprueba el acuerdo de la Sala Civil y Penal dedicho tribunal, de fecha 29 de febrero de 2016, proponiendo criterios decomposición y funcionamiento de la sala y de asignación de ponencias entresus magistrados para el año 2016.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 4 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-5- Tomar conocimiento, acusar recibo y ordenar la publicación enel BOE del acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superiorde Justicia del País Vasco, en su reunión 19 de febrero de 2016, queaprueba el acuerdo de modificación de normas de reparto entre las distintassecciones de la Sala de lo Contencioso-administrativo de dicho tribunal.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 4 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-6- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del PaísVasco, en su reunión celebrada los días 19 y 26 de febrero de 2016, que acontinuación se especifican, que aprueba las propuestas de las juntas dejueces de determinados órganos de su territorio:

• Acta de la Junta de Jueces de lo Civil de Vitoria-Gasteiz, de 4 defebrero de 2016 que aprueba la propuesta realizada por el decano a tenorliteral: "Se repartirán al Juzgado de 1.ª Instancia n.º 3, 200 asuntos deconciliaciones, turnándose a dicho juzgado 50 asuntos por trimestre,excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200conciliaciones de reparto".

• Acta de la Junta de Jueces de Amurrio (Álava), celebrada el día 9 defebrero de 2016, relativa a la adecuación de las normas de reparto a lasclases de reparto del Consejo General del Poder Judicial.

• Acta de la Junta de Jueces de Primera Instancia e Instrucción deGetxo (Bizkaia), de fecha 11 de febrero de 2016, relativa a las exencionesde reparto para los juzgados n.º 1 y 4 de esta localidad.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

Page 5: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 5

1.2-7- Tomar conocimiento de los acuerdos adoptados por las salasde gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de lostribunales superiores de justicia que se aportan en la documentación deeste acuerdo, debiendo de acusarse recibo de las mismas a losmencionados órganos.

1.2-8- Aprobar las resoluciones regladas en materia de personal,contenidas en el anexo I de la presente acta, correspondiente a la CarreraJudicial.

1.3-1- Conceder a XXX XXX, magistrada del Juzgado de XXX númeroXXX de XXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mesy efectos del día 15 de marzo de 2016 (octavo mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-2- Conceder a XXX XXX, magistrada del Juzgado de XXX númeroXXX de XXX (XXX), prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante1 mes y con efectos del día 21 de marzo de 2016 (séptimo mes de licencia),con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial y, solicitar a través de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Navarra, a la mayor brevedad posible, uninforme médico-forense en el que indique la naturaleza de la enfermedad,su incidencia en el ejercicio de la función jurisdiccional y una previsiónsobre el tiempo preciso para su restablecimiento.

1.3-3- Conceder a XXX XXX, magistrada del Registro Civil XXX,prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes y con efectosdel día 2 de marzo de 2016 (octavo mes de licencia), con derecho al percibode retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de lasprestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen deseguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 y siguientes delReglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, comunicando elpresente acuerdo a la gerencia correspondiente y a la Mutualidad GeneralJudicial.

1.3-4- Conceder a XXX XXX, magistrada del Juzgado de XXX númeroXXX de XXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes

Page 6: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 6

y efectos del día 7 de abril de 2016 (vigésimo segundo mes de licencia),con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-5- Conceder a XXX XXX, jueza de adscripción territorial delTribunal Superior de Justicia de XXX, la prórroga por tres meses de lareducción del 90% de la jornada laboral, -concedida por el anterior acuerdode esta Comisión Permanente de 22 de diciembre de 2015-, a partir del 11de abril de 2016; todo ello al amparo de lo previsto en el artículo 223 h) delReglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma. Potestativamente, podrá interponer recurso dereposición ante la Comisión Permanente, en el plazo de un mes contado apartir del día siguiente a la notificación de la presente resolución. En esteúltimo caso, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo,hasta que se haya resuelto el recurso de reposición o se haya producido ladesestimación presunta del mismo.

1.3-6- Conceder a XXX XXX, magistrado del Juzgado de XXX númeroXXX de XXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mesy efectos del día 30 de marzo de 2016 (séptimo mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-7- Conceder a XXX XXX, magistrada del Juzgado de XXX númeroXXX de XXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mesy efectos del día 9 de marzo de 2016 (séptimo mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial y, solicitar a través de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Canarias, a la mayor brevedad posible, uninforme médico-forense en el que indique la naturaleza de la enfermedad,

Page 7: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 7

su incidencia en el ejercicio de la función jurisdiccional y una previsiónsobre el tiempo preciso para su restablecimiento.

1.3-8- Retirar del orden del día de la presente reunión de laComisión Permanente la propuesta del Servicio de Personal Judicial relativaa la consulta formulada desde el Tribunal Superior de Justicia de Cataluñasobre la duración del permiso del artículo 221 del Reglamento 2/2011, de28 de abril, de la Carrera Judicial, en caso de parto múltiple, y solicitar delGabinete Técnico que emita informe sobre el contenido de la citadapropuesta.

1.4-1- Autorizar a Juan Vicente Gutiérrez Sánchez, magistrado condestino en la Sección 20.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, paracompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutor de practicum enla Universidad Autónoma de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-2- Autorizar a Carlos Víctor Iglesias Azcoytia, magistrado condestino en el Juzgado de lo Penal número 3 de Algeciras, paracompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutor de practicum enla Universidad de Cádiz, durante el curso académico 2015/2016, para laevaluación, orientación y resolución de dudas de los alumnos tras laasistencia a actos celebrados en audiencia pública; siempre y cuando noperjudique el funcionamiento del órgano judicial, no comprometa niperturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional del magistrado y que eldesarrollo de dicha actividad se realice fuera del horario de audienciapública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restante

Page 8: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 8

información que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-3- Autorizar a Ernesto Saguillo Tejerina, magistrado con destinoen la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, a renovar lacompatibilidad de su cargo judicial con el ejercicio de la docencia, comoprofesor asociado de la Universidad de Cantabria, durante el cursoacadémico 2015/2016, siempre que la docencia se imparta en horario detarde, a partir de las 15 horas, que esta no impida el cumplimiento de susdeberes judiciales y de los objetivos de rendimiento establecidos por elConsejo, ni comprometa su imparcialidad e independencia.

1.4-4- Conceder a XXX XXX, jueza de paz titular del Juzgado de XXX(XXX), prórroga de licencia por razón de enfermedad de 10 días, conefectos retroactivos a contar desde 2 de marzo hasta 11 de marzo de 2016(diez días del duodécimo mes de licencia), con derecho al percibo deretribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de lasprestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen deSeguridad Social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el art. 375de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 y siguientes delReglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, comunicando elacuerdo a la gerencia correspondiente y Mutualidad General Judicial.

1.4-5- Comunicar a María José Rivas Velasco, magistrada con destinoen el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Granada, que en virtudde lo dispuesto en los artículos 389.5.º de la Ley Orgánica del PoderJudicial, 343.1 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la CarreraJudicial, en relación con el artículo 19 h) de la Ley 53/84, de 26 dediciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de lasAdministraciones Públicas, la impartición de dos únicas ponencias en lafundación de estudios y prácticas jurídicas del Ilustre Colegio de Abogadosde Granada, está exceptuada del régimen de incompatibilidades, siempre ycuando dicha actividad no entrañe asesoramiento jurídico, vedado por elartículo 389.7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se desarrolle a partir delas 15 horas y no impida o menoscaben los deberes inherentes a lacondición de magistrado, ni comprometa su imparcialidad e independencia.

1.5-1- Trasladar a Pascual Martín Villa, magistrado con destino en laAudiencia Provincial de Barcelona, la propuesta de su jubilación voluntaria,quedando demorada la eficacia de la misma hasta el día 3 de mayo de2016, ya que convergen en su solicitud, en su persona y en su situaciónadministrativa todos los elementos, condiciones y requisitos establecidos enla Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en el Reglamento2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial y en la normativa reguladorade Clases Pasivas del Estado y en sus disposiciones de desarrollo plasmadasen la Resolución de 29 de diciembre de 1995, de la Secretaría de Estadopara la Administración Pública que modifica los procedimientos dejubilación. De conformidad con lo establecido en el artículo 290 del

Page 9: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 9

Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, dar vista de lamisma al interesado para que en un plazo de quince días pueda efectuaralegaciones.

1.5-2- Comunicar al magistrado José Luis Gilolmo López, con destinoen la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, su permanencia en el servicioactivo hasta la edad de 72 años.

1.6-1- 1.- Tomar cuenta del resultado de la comprobación de lavaloración efectuada por la Comisión de Evaluación de la Sala de Gobiernodel Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre los méritos deIrene Alvarez de Basterrechea, Laura Inés Salvador Bermejo, SilviaFernandez Lopez, Isabel Inmaculada Peña Hernandez, Eugenio TeránBarriobero, Teresa Manga Alonso y Agustín Prieto Morera.

2.- Nombrar a los/a las candidatos/as que seguidamente serelacionan, para el cargo de juez/a sustituto que así mismo se expresa, enel año judicial 2015/2016, de conformidad con lo establecido en losartículos 105.3 y 109 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la CarreraJudicial:

1) María Irene Álvarez de Basterrechea, Agustín Prieto Morera eIsabel Inmaculada Peña Hernández, para el cargo de juez/a sustituto de losjuzgados de León, Astorga, La Bañeza, Cistierna, Ponferrada, Sahagún yVillablino (León).

2) María Elena Carvajal Crusat, para el cargo de jueza sustituta de losjuzgados de Palencia, Carrión de los Condes y Cervera de Pisuerga(Palencia).

3) María Paz García Aburuza y María Ángeles Tomillo Rodríguez, parael cargo de jueza sustituta de los juzgados de Valladolid, Medina del Campoy Medina de Rioseco (Valladolid).

Este acuerdo se adopta a la vista de la propuesta del presidente delTribunal Superior de Justicia de Castilla y León formulada por razones deurgencia y demás documentación anexa, y se justifica en la necesidad decubrir, a la mayor brevedad posible, las plazas de juez/a sustituto/a quehan resultado vacantes en los órganos judiciales antes indicados en elprocedimiento de concurso público y cuya provisión es necesaria para eladecuado funcionamiento de la Administración de Justicia.

1.6-2- Aprobar las propuestas relativas a renuncias al cargo de juezsustituto y magistrado suplente contenidas en el anexo III del Servicio dePersonal Judicial, en los términos de dicho anexo que se incorpora a ladocumentación correspondiente a este acuerdo.

1.7-1- 1.- Disponer la nueva adaptación del puesto de trabajo de lamagistrada XXX XXX destinada en la Sección XXX de la Audiencia Provincialde XXX, según lo contenido en la propuesta de la Sección de Prevención yRiegos Laborales (anexo 2 adjunto a este acuerdo) durante un período de 6meses teniendo en consideración el estado de salud actual que acreditan losinformes médicos obrantes en el Consejo General del Poder Judicial, de

Page 10: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 10

conformidad con las previsiones contenidas en los artículos 15.1.d y 25 dela Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.

2.- Dar traslado del presente acuerdo a la magistrada, Sala deGobierno del Tribunal Superior de la XXX y Servicio de Inspección delConsejo.

3.- Comunicar el presente acuerdo a los representantes judiciales deprevención de riesgos de la Comunidad Autónoma XXX y en la ComisiónNacional de Seguridad y Salud.

1.7-2- 1.- Tomar conocimiento de los informes de Evaluación deriesgos y Planificación de medidas preventivas de las sedes judiciales de laComunidad Foral de Navarra emitidos por la asistencia técnica (anexo 1adjunto a la documentación de este acuerdo), de las "Síntesis de evaluacióny planificación" (anexo 2) dirigido a órganos gubernativos relativos a lassedes judiciales y órganos jurisdiccionales de todo el Territorio agrupadospor localidad, sede judicial y orden jurisdiccional, y de la "Guía-Planificaciónactividades preventivas" (anexo 3) para conocimiento y efectos de laComunidad Foral de Navarra, enmarcado en el artículo 24 de la Ley 31/95,de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales de Coordinación deactividades y posteriormente desarrollado en el R.D. 171/2004.

2.- Autorizar el traslado de la siguiente información:- Presidencia del Tribunal Superior de Justicia: informe definitivo de

evaluación de riesgos y planificación de actividades emitidos por laasistencia técnica (anexo 1) y "Síntesis de evaluación y planificación"(anexo 2) relativos a las sedes judiciales y órganos jurisdiccionales delterritorio, agrupados por localidad, sede judicial y orden jurisdiccional.

- Presidencia de la audiencia provincial: síntesis de evaluación yplanificación de las secciones jurisdiccionales que correspondan del anexo 2.

- Decano/a provincial: "síntesis de evaluación y planificación" (anexo2) de los órganos unipersonales de la capital de provincia, agrupados porsede judicial y orden jurisdiccional.

- Carrera Judicial del Territorio: "informe definitivo de evaluación deriesgos y planificación de actividades emitidos por la asistencia técnicacorrespondiente a su destino actual" (anexo 1).

- Consejería de Justicia de la Comunidad Foral de Navarra: "guíaplanificación actividades preventivas" (anexo 3) por localidad, sede judicialy sección/orden jurisdiccional para conocimiento y efectos derivados de lacoordinación de actividades.

- Representantes judiciales de prevención de Navarra: "síntesis deevaluación y planificación" (anexo 2) dirigido a órganos gubernativosrelativos a las sedes judiciales y órganos jurisdiccionales del territorio,agrupados por localidad, sede judicial y orden jurisdiccional.

2-1- 1.- Medida que se adopta: como refuerzo para los juzgados delo social de Madrid.

Primero.- trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable deeste Consejo, la solicitud de aplicación del régimen especial de retribuciones

Page 11: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 11

complementarias previsto en el Real Decreto 1130/2003 de 5 deseptiembre, en favor de los letrados de la Administración de Justicia que secitan a continuación:

- Manuel Alcón Vallejo.- Alejandro Asensio Muñoz.- Rebeca Ballesteros Herrero.- Lucía Beltrán Fernández.- Cristina Consuelo de Oro-Pulido Miguel.Segundo.- trasladar a la Consejería de Presidencia, Justicia y

Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, con informe favorablede este Consejo, la propuesta de la aplicación del régimen especial deretribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001,de 29 de noviembre, a favor de los funcionarios que se detallan acontinuación:

NOMBRE APELLIDO 1 APELLIDO 2 CUERPO

David Lameiro Gil Gestor

Olga Sánchez Guisado Gestor

Elena Larrode Pellier Gestor

Nuria Sánchez Onandia Gestor

Maria del Carmen Sendra Pahisa Gestor

Miguel Hernández Córdoba Tramitador

Luisa Maria Cueto Rodríguez Tramitadora

Esther Angelina Collado Tramitadora

Amaya Calvo Ruiz Tramitadora

Ana Trufero Bonfill Tramitadora

María del Carmen Juarez Meléndez Tramitadora

María del Carmen Riaño Arroyo Tramitadora

Francisco Javier González Morillas Tramitador

Ana Consuelo Vélez de Mendizabal Melón Tramitadora

María del Carmen Blanca Martínez Tramitadora

María Eugenia Montero Tierno Tramitadora

María Isabel Solanes Corsini Tramitadora

Herminia Tinoco Lavado Tramitadora

Celia Sancho Sanz Tramitadora

Verónica Álvarez Barrientos Tramitadora

Fernando Casamayor Victoria Tramitador

María Ángeles Carrero Antequera Tramitadora

María Mercedes Fuentes Bernal Tramitadora

María Luisa Ventas Corral Tramitadora

Luisa Méndez Abalos Tramitadora

María Francisca Sánchez Salazar Auxilio

Rocío Berlanga García Auxilio

Fernando Díaz Bueno Auxilio

Jesus Rincón Moreno Auxilio

Begoña García Delgado Auxilio

José Israel Fulgencio García Auxilio

Cristina García Bricio Auxilio

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evoluciónde los juzgados de lo social de Madrid, tomando como parámetro la mediade todos ellos, es el siguiente:

Page 12: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 12

La entrada media de asuntos ha superado ampliamente el indicadoren 2013, 2014 y 2015 ya que en 2013 alcanzó un 169% del indicador, en2014 un 160% y en 2015, un 150,4%.

La dedicación de los órganos judiciales también ha superadoampliamente los indicadores; así, en 2013 se alcanzó una media dededicación de 137%, en 2014 de 137% y, en 2015 de 136,6% (conrefuerzos).

La pendencia media de asuntos de los juzgados de lo social de Madridalcanzaba en 2013 la cifra de 1078; en 2014, de 1019 y, en 2015, de 919(el descenso de pendencia en este último año supone un 10%aproximadamente).

El tiempo de respuesta medio de trámite de todo tipo de asuntos eselevado aunque ha evolucionado en sentido descendente; así, en 2013 erade 8,9 meses, de 8,2 meses en 2014, y en 2015 alcanza 7,4 meses.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por unperiodo de seis meses, plazo que comenzará a computarse desde lafinalización de la medida anterior; a su término deberá producirse su cese,participándose tanto a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía delGobierno de la Comunidad de Madrid, al Ministerio de Justicia como a esteConsejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha decomienzo efectivo de la medida.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, a la fecha de finalización de lamedida, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madriddeberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionadoServicio de Inspección, sobre la efectividad de la presente medida y sobrela evolución del órgano afectado por la misma.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo al Servicio de Inspección del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia y a laConsejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de laComunidad de Madrid, a fin de que, en el ámbito de sus competencias,autoricen a efectos económicos las medidas acordadas, si susdisponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Madrid para su conocimiento y para que se détraslado de su contenido a los/as interesados y a los órganos judicialesafectados, y pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, lasactuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedandosupeditada la efectividad de la medida adoptada a su autorizacióneconómica por la Comunidad de Madrid, a los efectos de lo dispuesto en elart. 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al suponer la medida quese interesa un incremento del gasto para la Comunidad de Madrid.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de la

Page 13: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 13

presente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese de los funcionariosafectados a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cinco díassiguientes a la fecha de su realización.

2-2- 1.- Medida que se adopta: acordar la prórroga de la comisión deservicio con relevación de funciones a favor de Lucía Díaz García, jueztitular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Quintanar dela Orden (Toledo), a fin de que cubra vacante en el Juzgado de PrimeraInstancia n.º 7 de Guadalajara.

2.- Fundamento de la medida: el objeto de la medida que se proponees la cobertura del Juzgado de Primera Instancia n.º 7 de Guadalajaramientras su actual titular se encuentre a su vez, en comisión de servicio enel Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, en el que lleva varios años,previéndose que la misma tendrá una duración larga, por lo que la labor arealizar por la comisionada y el objetivo de la medida no es otro que eltrabajo ordinario del juzgado en cuestión.

El estado de situación y la evolución del Juzgado de Primera Instancian.º 7 de Guadalajara es el siguiente:

La entrada de asuntos ha superado sobradamente el indicador fijadopara este tipo de órganos en las anualidades analizadas: así, ha alcanzadoel 229% en 2013, el 180% en el año 2014 y 188% en 2015.

La dedicación del órgano ha sido el 139% respecto delcorrespondiente indicador en el año 2013, el 154% en el 2014 y el 155% en2015.

No ha logrado, sin embargo, absorber ningún año la totalidad de laentrada, con tasas de resolución de 0,95, 0,94 y 0,94, respectivamente.

La pendencia de asuntos declarativos a fecha 30 de diciembre de2015 es de 489, por debajo de la media del partido (599), de la comunidadautónoma (685) y la nacional (651). El número de asuntos ha disminuidodesde el segundo semestre de 2015, en que presentaba un total de 575.

En materia de ejecución, el número de asuntos pendientes es de 916(en este caso ligeramente superior al período anterior, en que acabó con844), muy por debajo de las anteriores medias (1561, 1487 y 1509,respectivamente).

El número de escritos pendientes de proveer era de 197 a la mismafecha.

Había 10 sentencias pendientes de dictar de menos de tres meses,correspondientes a la jueza Lucía Díez García.

3.- Duración de la medida: la presente comisión de servicio seestablece por un periodo de tiempo de 6 meses o, si se produjera con

Page 14: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 14

anterioridad, hasta la reincorporación del titular de la plaza vacante. Elmencionado plazo comenzará a computarse desde la incorporación de lajuez comisionada al órgano objeto de cobertura o, en su caso, desde lafinalización de la medida anterior.

Esta comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas y gastosde desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha deberá informar a laComisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, a lafecha de finalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución delórgano judicial reforzado.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Castilla-La Mancha, para su conocimiento, trasladode su contenido a los/as interesados y al órgano judicial afectado y paraque pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por elMinisterio de Justicia, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 560.4 de laLey Orgánica del Poder Judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese de la presentecomisión de servicio, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en loscinco días siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-3- Rectificar el acuerdo 13-2 de la Comisión Permanente de 3 demarzo de 2016, en el sentido de que donde dice "Silvia González Márquez"debe constar "Lucía Beltrán Fernández", conforme al acuerdo de la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 29 de febrerode 2016.

Comuníquese al Ministerio de Justicia, al Tribunal Superior de Justiciade Madrid, a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno

Page 15: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 15

de la Comunidad de Madrid y al Servicio de Inspección del Consejo Generaldel Poder Judicial.

2-4- 1.- Medida que se adopta: acordar el nombramiento del juezsustituto Demetrio Vaillo Martínez, para celebrar las vistas y juicios yaseñalados por el juzgado transversal de los juzgados de primera instanciade Torrevieja, hasta la reincorporación de la juez de adscripción territorial(JAT) Isabel María Chico Molina.

2.- Fundamento de la medida: según los datos de la Sección deEstadística Judicial, los últimos señalamientos del partido judicial deTorrevieja, son los siguientes:

El Juzgado de Primera Instancia n.º 1 para el 24/11/2016, el Juzgadode Primera Instancia n.º 2 para el 24/01/2017 y el Juzgado de PrimeraInstancia n.º 3 para el 7/06/2016, lo que da una idea de la ocupación de lasagendas de cada órgano y en cuyos señalamientos van englobados losrealizados por los titulares de cada órgano y los que corresponden aljuzgado transversal.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por elperiodo estrictamente indispensable para la celebración de las vistas yjuicios señalados, hasta la reincorporación de la JAT, plazo que comenzará acomputarse desde el momento de incorporación del juez sustituto al órganoobjeto de la medida o, en su caso, desde la finalización de la medidaanterior. Al término de este plazo, deberá producirse su cese,participándose el mismo al Ministerio de Justicia y a este Consejo, órganosa los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzoefectivo de la medida.

La medida de refuerzo no da derecho a indemnizaciones por razón delservicio.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará trimestralmente la aplicacióny el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencianadeberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionadoServicio de Inspección, sobre la efectividad de la medida de refuerzoadoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectadopor la misma, a los tres meses de su puesta en funcionamiento y a sufinalización.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a los servicios de Inspección y de PersonalJudicial del Consejo, así como a la Fiscalía General del Estado.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo a la Presidencia del TribunalSuperior de Justicia de la Comunidad Valenciana para su conocimiento ypara que se dé traslado de su contenido a los/as interesados y órgano/s

Page 16: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 16

judicial/es afectado/s, y pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia, a los efectos de lodispuesto en el art. 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al suponerla medida que se interesa un incremento del gasto para el mencionadoministerio.

Interésese por el Tribunal Superior de Justicia comunicación alDecano y a los juzgados reforzados por la presente medida, que en susboletines estadísticos deben incluir los asuntos que se atribuyan al juzgadode refuerzo. A tal fin, los letrados de la Administración de Justicia deberánrecabar los datos del refuerzo y añadirlos a los del propio órgano judicial.

A su vez, el órgano judicial reforzado deberá remitir las fechas deinicio y finalización de la presente medida, a la Sección de Oficina Judicialde este Consejo, en los cinco días siguientes a que las mencionadas fechasse produzcan.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-5- 1.- Medida que se adopta: acordar la renovación de la comisiónde servicio con relevación de funciones a favor de Carlos Suárez MiraRodríguez, magistrado titular del Juzgado de lo Penal n.º 2 de Ferrol, a finde reforzar la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de A Coruña.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evoluciónde la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de A Coruña es el siguiente:

La entrada de asuntos ha superado los indicadores fijados por elConsejo General del Poder Judicial, situándose en el año 2013 en el 139%,en el 2014 en el 130% y en el 141% en el año 2015.

La dedicación del órgano ha superado el referido indicadoralcanzando un 142% en 2013, un 159% en 2014 y un 153% en el 2015.

La pendencia, a 31 de diciembre de 2015, es de 738 asuntos,superando con creces la media de la comunidad autónoma (362 asuntos) yla media nacional (305).

La dedicación obtenida por el magistrado don Carlos Suárez MiraRodríguez alcanzó en el 2014 el 140% y el 98% en el 2015 en el Juzgadode lo Penal de Ferrol y en la Audiencia Provincial de A Coruña en la Sección2.ª.

El tiempo medio de respuesta, a 30 de junio de 2015, es de 4,74meses, superior a la media de la comunidad autónoma (2,5 meses).

Page 17: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 17

Conforme al último Boletín Estadístico consolidado, a fecha 31 dediciembre de 2015, había siete sentencias pendientes de menos de tresmeses.

Del acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justiciade Galicia se infiere que la medida solicitada tiene como causa elincremento de trabajo que se ha producido en los últimos años en laSección Segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña y el retraso queexiste en la resolución de los asuntos antiguos que se venía generandoespecialmente en asuntos de tramitación no preferente. No obstante, hayque señalar, según el mismo acuerdo, que los asuntos preferentes tambiénson múltiples así como las causas con preso, las medidas cautelares, losjuicios orales con múltiples acusados y los recursos en ejecutorias y,además, está la jurisdicción de menores con medidas cautelares,ejecutorias y vistas, que tienen unos plazos más cortos.

Por otro lado, el juzgado del que es titular el comisionado estánormalizado.

3.- Duración de la medida: la presente medida se establece por unperiodo de seis meses, plazo que comenzará a computarse desde laincorporación del magistrado comisionado al órgano objeto de refuerzo o,en su caso, desde la finalización de la medida anterior. Al término de esteplazo, deberá producirse el cese del magistrado comisionado,participándose el mismo al Ministerio de Justicia y a este Consejo, órganosa los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzoefectivo de la medida.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Galicia deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, a la fecha definalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución del órganojudicial reforzado.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Galicia, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los/as interesados y a los órganos judiciales afectados y paraque pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por el

Page 18: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 18

Ministerio de Justicia, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 560.4 de laLey Orgánica del Poder Judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberácomunicar las fechas de inicio y finalización de la presente medida, a laSección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a lafecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-6- 1.- Medida que se adopta: acordar la renovación de la comisiónde servicio con relevación de funciones, a favor de Nuria Soler Rubia,magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Torrent(Valencia), para el Juzgado de Instrucción n.º 21 de Valencia.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evolucióndel Juzgado de Instrucción n.º 21 de Valencia, es el siguiente:

La entrada de asuntos del órgano no superó los indicadoresestablecidos en todo el período examinado; así en 2014, fue del 77% endiligencias previas y del 93% en juicios de faltas y en 2015, del 72% endiligencias previas y el 81% en juicios de faltas.

La dedicación del órgano sólo superó el indicador fijado por elConsejo General del Poder Judicial en 2014 al alcanzar el 118%, sinembargo, en 2015 fue del 99%, rozando al citado indicador.

Su nivel de pendencia, a fecha del último Boletín Estadísticoconsolidado de 31/12/2015, es de 468 asuntos, por lo que resulta superiora la pendencia media de los órganos de igual clase del partido judicial (423asuntos) e inferior a la media de los de la Comunidad Valenciana (552,8asuntos); en cuanto a las ejecutorias, la pendencia es de 38, resultandoinferior tanto a la media del partido judicial (85), como de la comunidadautónoma (87,1).

El tiempo de respuesta a 31/12/2015 es de 0,98 meses, similar al dela media del partido judicial (0,9) y algo inferior a la media de la comunidadautónoma (1,1).

A fecha 31 de diciembre de 2015, no constan sentencias pendientesde dictar en el juzgado informado.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por eltiempo de seis meses, plazo que comenzará a computarse desde elmomento de incorporación de la magistrada comisionada al órgano objetode refuerzo o, en su caso, desde la finalización de la medida anterior. Altérmino de este plazo, deberá producirse el cese de la magistradacomisionada, participándose el mismo al Ministerio de Justicia y a este

Page 19: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 19

Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha decomienzo efectivo de la medida.

La presente comisión de servicios no da derecho al percibo de dietasy gastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará trimestralmente la aplicacióny el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencianadeberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionadoServicio de Inspección, sobre la efectividad de la medida de refuerzoadoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectadopor la misma, a los tres meses de su puesta en funcionamiento y a sufinalización.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a los servicios de Inspección y de PersonalJudicial del Consejo, así como a la Fiscalía General del Estado.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo a la presidenta del TribunalSuperior de Justicia de la Comunidad Valenciana para su conocimiento ypara que se dé traslado de su contenido a los/as interesados y órgano/sjudicial/es afectado/s, y pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia, a los efectos de lodispuesto en el art. 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al suponerla medida que se interesa un incremento del gasto para el mencionadoministerio.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberácomunicar las fechas de inicio y finalización de la presente medida, a laSección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a lafecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-7- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio, sinrelevación de funciones, a favor de José Alexis Reyes Negrín, magistradotitular del Juzgado de Primera Instancia n.º 16 de Las Palmas de GranCanaria, para los juzgados de primera instancia números 3, 5 y 15 de LasPalmas de Gran Canaria.

Page 20: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 20

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evoluciónde los órganos afectados por la medida de refuerzo es el siguiente:

2.1.- Juzgado de Primera Instancia número 3 de Las Palmas de GranCanaria, especializado en materia de derecho de familia, en procesos sobrela capacidad de las personas e internamientos, es el siguiente:

El juzgado ha superado muy ampliamente el indicador de entrada deasuntos fijado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tanto en elaño 2014 en el que se situó en el 155,5%, como en el 2015 en el quealcanzó el 148,8%.

El juzgado ha superado ampliamente el indicador de dedicación,alcanzando un 269% en el año 2014 y un 228% en el año 2015.

La dedicación de la magistrada-jueza titular del órgano, XXX XXX,desde el 1 de enero al 19 de septiembre de 2014, fecha a partir de la cualse le reconocieron sucesivas bajas por enfermedad, fue de 2.023 h/p, loque representa, en cómputo proporcional al tiempo de prestación efectivade servicio, el 236,9%.

En el año 2015, periodo en el que a la titular del órgano le han sidoreconocidas sucesivas licencias por enfermedad, parto, permiso sustitutivode lactancia y finalmente desde el 23/09/2015, excedencia voluntaria paracuidado de hijo por un tiempo máximo de dos años, el órgano ha sidoatendido por la juez sustituta, Silvia María Rosales Pedrero, quien durantelos diez primeros meses del año obtuvo un total de 1.962 h/p (lo que encómputo proporcional representa el 198,3% del indicador) y posteriormentepor la juez de adscripción territorial (JAT), Lorena Quiles Vallejo, con unadedicación durante los meses de noviembre y diciembre de 518 h/p(261,8% en cómputo proporcional).

A fecha del último Boletín Estadístico consolidado (31/12/2015) es de696 asuntos en procedimientos declarativos y de jurisdicción voluntaria,superior a la pendencia media de los órganos de igual clase yespecialización del partido judicial (499), de la comunidad autónoma (525,8asuntos) y a la media nacional (650 asuntos). En lo que a los procesos deejecución se refiere, a fecha 31 de diciembre de 2015, es de 634 asuntos,por lo que es también superior a las medias anteriormente citadas (499,458,6 y 540,8, respectivamente).

El tiempo de respuesta del órgano durante el año 2015 fue de 3,93meses, superior a la media del partido (3,4 meses) y de la comunidadautónoma (3,7) e inferior a la media nacional (4,3).

A fecha 30/06/2015, el órgano objeto de informe tenía fijado elúltimo de sus señalamientos para el 3 de junio de 2016.

En el último Boletín Estadístico consolidado de 31/12/2015 figuran 13asuntos pendientes exclusivamente de ser dictada sentencia, todas ellascon antigüedad inferior al mes.

2.2.- Juzgado de Primera Instancia número 5 de Las Palmas de GranCanaria, especializado en materia de derecho de familia, en procesos sobrela capacidad de las personas e internamientos, es el siguiente:

Page 21: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 21

El juzgado ha superado el indicador de entrada de asuntos fijado porel CGPJ, tanto en el año 2014 en el que se situó en el 142,5%, como en el2015, en el que alcanzó el 135%.

El juzgado ha superado ampliamente el indicador de dedicación,alcanzando un 183% en el año 2014 y un 191% en el año 2015.

La dedicación del magistrado-juez titular del órgano, Juan CarlosSocorro Marrero, desde su reincorporación al mismo el día 8 de julio de2015 (tras comisión de servicios con relevación de funciones en la Sección4.ª de la Audiencia Provincial de Las Palmas) alcanzó hasta el 31 dediciembre de 2015 las 905 h/p, lo que representa (en cómputo proporcionalal tiempo efectivo de prestación de servicio en el citado juzgado) el194,2%.

A fecha del último Boletín Estadístico consolidado (31/12/2015) es de621 asuntos -declarativos y de jurisdicción voluntaria-, superior a lapendencia media de los órganos de igual clase y especialización del partidojudicial (499) y de la comunidad autónoma (525,8 asuntos), e inferior a lamedia nacional (650 asuntos). En lo que a los procesos de ejecución serefiere, a fecha 31 de diciembre de 2015, es de 584 asuntos, por lo que estambién superior a las medias anteriormente citadas (499, 458,6 y 540,8,respectivamente).

El tiempo de respuesta del órgano durante el año 2015 fue de 3,42meses, similar a la media del partido (3,4 meses), e inferior al de lacomunidad autónoma (3,7) y a la media nacional (4,3).

A fecha 30/06/2015, el órgano objeto de informe tenía fijado elúltimo de sus señalamientos para el 27 de abril de 2016.

En el último Boletín Estadístico consolidado de 31/12/2015 no figuranasuntos pendientes exclusivamente de ser dictada sentencia.

2.3.- Juzgado de Primera Instancia número 15 de Las Palmas de GranCanaria, especializado en materia de derecho de familia, en procesos sobrela capacidad de las personas e internamientos, es el siguiente:

El juzgado ha superado el indicador de entrada de asuntos fijado porel CGPJ, tanto en el año 2014 en el que se situó en el 122,6%, como en el2015, en el que alcanzó el 122%.

El juzgado ha superado de manera notable el indicador de dedicación,alcanzando un 201% en el año 2014 y un 186% en el año 2015.

La dedicación de la magistrada-juez, Carmen María Simón Rodríguez,titular del órgano, ha ascendido al 171,1% durante el año 2014 y al 174,4%en el año 2015.

A fecha del último Boletín Estadístico consolidado (31/12/2015) es de398 asuntos, inferior a la pendencia media de los órganos de igual clase yespecialización del partido judicial (499) y de la comunidad autónoma(525,8 asuntos) e inferior a la media nacional (650 asuntos). En lo que a losprocesos de ejecución se refiere, a fecha 31 de diciembre de 2015 es de279 asuntos, por lo que es también inferior a las medias anteriormentecitadas (499, 458,6 y 540,8, respectivamente).

Page 22: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 22

El tiempo de respuesta del órgano durante el año 2015 fue de 2,77meses, inferior a la media del partido (3,4 meses), al de la comunidadautónoma (3,7) y a la media nacional (4,3).

A fecha 30/06/2015, el órgano objeto de informe tenía fijado elúltimo de sus señalamientos para el 27 de febrero de 2016.

En el último Boletín Estadístico consolidado de 31/12/2015 figuran 16asuntos pendientes exclusivamente de ser dictada sentencia, 15 conantigüedad inferior a 3 meses y una con antigüedad entre tres y seismeses.

3.- Duración de la medida y retribución: la presente comisión deservicio se establece por un plazo de seis meses, comenzando a computarel plazo desde la incorporación del magistrado al órgano judicial objeto de lamedida o, en su caso, desde la finalización de la medida anterior. A sutérmino, deberá producirse el cese del magistrado comisionado,participándose tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganosa los que deberá darse cuenta igualmente de la fecha de comienzo efectivode la medida.

El magistrado comisionado percibirá la remuneración contemplada enel Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan lasretribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de la Ley15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carrerasjudicial y fiscal, modificado por Real Decreto 700/2013, de 20 deseptiembre, por un importe del 60% del complemento de destino, teniendoen cuenta las tareas a asumir.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Canarias, deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado servicio de inspección sobre laefectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo ysobre la evolución del órgano afectado por la misma.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y Personal Judicial del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Canarias, para su conocimiento, traslado de sucontenido al/os órgano/s judicial/es afectado/s, notificación a los/asinteresados y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia, en aplicación de lo

Page 23: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 23

dispuesto en el artículo 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, alsuponer esta medida un incremento del gasto para la Administraciónprestacional.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese del magistradocomisionado, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cincodías siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-8- Informar favorablemente el borrador de resolución de laDirección General de Relaciones con la Administración de Justicia delGobierno de Canarias, por la que se aprueba el programa de actuacióndenominado "prolongación de jornada de funcionarios adscritos a lasFiscalías Provinciales y Fiscalía de Área de la Comunidad Autónoma deCanarias para apoyar la revisión de diligencias previas en tramitación aefectos de implantar el sistema de control de plazos de instrucción previstoen el artículo 324 de la LECRIM", en los términos y con las consideracionesefectuadas en este informe.

2-9- 1.- Medida que se adopta: conferir comisión de servicio conrelevación de funciones a favor de M.ª del Pilar Martín Coscolla, magistradatitular del Juzgado de Primera Instancia n.º 51 de Barcelona, y Ana M.ª H.García Esquius, magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 8 deSabadell, para las Secciones 12.ª y 18.ª, respectivamente, de la AudienciaProvincial de Barcelona.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evoluciónde las Secciones 12.ª y 18.ª de la Audiencia Provinciales de Barcelona, es elsiguiente:

- Sección 12.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona:La entrada de asuntos fue superior al indicador de carga de trabajo

en el año 2014, en el que alcanzó un 114,4%, situándose en el 118,33% enel año 2015.

La dedicación del órgano judicial ha sido en las anualidadesexaminadas superior al correspondiente indicador, con un cumplimiento del111,2% y 119,36%, respectivamente.

La pendencia de asuntos del órgano es, a 31 de diciembre de 2015,de 1674 asuntos, superior a la media de las secciones civiles de laAudiencia Provincial de Barcelona (1233 asuntos) en un 35,7%, de lacomunidad autónoma (982,8 asuntos) en un 70,3% y a la media de losórganos de igual clase del conjunto del territorio nacional (512,2 asuntos)en un 226,8%.

Page 24: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 24

La resolución en el año 2015 ascendió 619 asuntos, cifranotablemente superior a la resolución media de las secciones civiles de laAudiencia Provincial de Barcelona (487), de la comunidad autónoma (450,1asuntos) y del conjunto del territorio nacional (399,4).

Conforme al Boletín Estadístico del cuarto trimestre del año 2015, afecha 31 de diciembre existían 26 asuntos pendientes exclusivamente deser dictada sentencia, todas ellas con antigüedad inferior a tres meses,habiéndose dictado durante el año 414 resoluciones de esta clase, lo quesupera la media nacional entre las secciones civiles de las audienciasprovinciales (220,3 sentencias) en un 87,9%.

- Sección 18.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona:La entrada de asuntos fue superior al indicador de carga de trabajo

en el año 2014, en el que alcanzó un 105,6%, situándose en el 124,16% enel año 2015.

La dedicación del órgano judicial ha sido, en las anualidadesexaminadas, superior al correspondiente indicador, con un cumplimiento del119,5% y 133,9%, respectivamente.

La pendencia de asuntos del órgano es, a 31 de diciembre de 2015,de 1182 asuntos, ligeramente inferior a la media de las secciones civiles dela Audiencia Provincial de Barcelona (1.233 asuntos), si bien resultasuperior a la media de la comunidad autónoma (982,8 asuntos) en un20,2% y en un 130,7% a la media de los órganos de igual clase delconjunto del territorio nacional (512,2 asuntos).

La resolución en el año 2015 ascendió 697 asuntos, cifranotablemente superior a la resolución media de las secciones civiles de laAudiencia Provincial de Barcelona (487), de la comunidad autónoma (450,1asuntos) y del conjunto del territorio nacional (399,4).

Conforme al Boletín Estadístico del cuarto trimestre del año 2015, afecha 31 de diciembre existían 32 asuntos pendientes exclusivamente deser dictada sentencia, todas ellas con antigüedad inferior a tres meses,habiéndose dictado durante el año un total de 478, lo que supera la medianacional entre las secciones civiles de las audiencias provinciales (220,3sentencias) en un 116,9%.

3.- Duración de la medida y remuneración: la presente comisión deservicio se establece por un periodo de tiempo de 6 meses, plazo quecomenzará a computarse desde la incorporación de las magistradascomisionadas al órgano objeto de refuerzo o, en su caso, desde lafinalización de la medida anterior.

Esta comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas y gastosde desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Cataluña, deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, a la fecha de

Page 25: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 25

finalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución del órganojudicial reforzado.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Cataluña, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los/as interesados y al órgano judicial afectado y para quepueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por elMinisterio de Justicia, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 560.4 de laLey Orgánica del Poder Judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese en la presentecomisión de servicio, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en loscinco días siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-10- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio sinrelevación de funciones a Luis Alberto Gil Nogueras, magistrado titular delJuzgado de Primera Instancia n.º 3 de Zaragoza, para la Sección 2.ª, civil,de la Audiencia Provincial de Zaragoza.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evoluciónde la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de Zaragoza, es el siguiente:

La entrada de asuntos de esta sección no ha superado los indicadoresfijados por el Consejo General del Poder Judicial, alcanzando un 78% en elaño 2013, un 74% en 2014 y un 99% en 2015.

El rendimiento de este órgano tampoco supera el indicador deresolución previsto, alcanzando un 95% en el año 2013, un 86% en 2014 yun 97% en 2015 y está en consonancia con el nivel de carga de trabajo. Noobstante, esta sección resuelve prácticamente en todas las anualidades losasuntos que recibe, con tasas de resolución de 1,04, 1,00 y 0,81,respectivamente.

La pendencia del órgano a 31 de diciembre de 2015, se situó en 274asuntos, superior a la media provincial y de la comunidad autónoma (147)pero muy por debajo de la media nacional (512).

Page 26: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 26

El tiempo de respuesta ha sido de 1,53 meses de media en el año2013, 1,74 en 2014 y 4,18 en el 2015. Este incremente ha venidodeterminado por el incremento de la entrada de asuntos.

A fecha 31 de diciembre de 2015 no había en el órgano ningunasentencia pendiente de dictar.

3.- Duración de la medida y retribución: la precedente medida seestablece por un periodo de seis meses, a computar desde la incorporacióndel magistrado comisionado en el órgano en cuestión o, en su caso, desdela finalización de la medida anterior.

El magistrado comisionado percibirá una retribución equivalente al60% del complemento de destino, durante el tiempo de desempeño efectivode la comisión.

Esta comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas y gastosde desplazamiento.

4.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia (TSJ) de Aragón, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los interesados y al órgano judicial afectado y para que puedallevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisaspara dar pleno cumplimiento a lo acordado.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese en la presentecomisión de servicio, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en loscinco días siguientes a la fecha de su realización.

2-11- 1.- Medida que se adopta: acordar la prórroga de la comisiónde servicio sin relevación de funciones en favor de los/as cinco magistradosque a continuación se relacionan, para reforzar las secciones 7.ª, 26.ª y30.ª (orden jurisdiccional penal), así como las secciones 11.ª y 21.ª (ordenjurisdiccional civil) de la Audiencia Provincial de Madrid, de acuerdo con lasiguiente distribución:

• Juan Antonio Toro Peña, titular del Juzgado de Instrucción número36 de Madrid, para reforzar la Sección 7.ª (penal).

• Jacobo Vigil Levi, titular del Juzgado de lo Penal número 8 deMadrid, para reforzar la Sección 26.ª (penal).

Page 27: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 27

• Inmaculada López Candela, titular del Juzgado de Violencia sobre laMujer número 9 de Madrid, para reforzar la Sección 30.ª (penal).

• Álvaro Rueda Tortuero, titular del Juzgado de Primera Instancianúmero 18 de Madrid, para reforzar la sección 11.ª (civil).

• David Suárez Leoz, titular del Juzgado de Primera Instancia número101 de Madrid, para reforzar la sección 21.ª (civil).

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evoluciónde las secciones de la Audiencia Provincial a reforzar es el siguiente:

Sección 7.ª de la Audiencia Provincial de Madrid (penal):• La entrada de asuntos ha superado los indicadores de ingreso

fijados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); alcanzando un146% en 2014 y un 113% en 2015.

• El rendimiento de la sección ha superado el indicador de resoluciónprevisto; alcanzando un 175% en 2014 y un 152% en 2015.

• La pendencia, conforme al último Boletín Estadístico consolidado(31 de diciembre de 2015), se situó en 697 asuntos; siendo elevada ysuperior a la pendencia media nacional (305 asuntos) y de las seccionespenales de la Audiencia Provincial de Madrid (377 asuntos). Dichapendencia presenta una tendencia decreciente ya que en 2014 los asuntospendientes ascendían a 941.

• El tiempo medio de respuesta se situó en 3,5 meses a 31 dediciembre de 2015, siendo superior a la media nacional (2,1 meses) y de lassecciones penales de la Audiencia Provincial de Madrid (1,7 meses), si bienha decrecido respecto al alcanzado en 2014 (5,4 meses).

Sección 26.ª de la Audiencia Provincial de Madrid (penal):• La entrada de asuntos ha superado los indicadores de ingreso

fijados por el CGPJ; alcanzando un 169% en 2014 y un 130% en 2015.• El rendimiento de la sección ha superado el indicador de resolución

previsto; alcanzando un 234% en 2014 y un 198% en 2015.• La pendencia, a 31 de diciembre de 2015, se situó en 283 asuntos;

siendo inferior a la pendencia media nacional (305 asuntos) y de lassecciones penales de la Audiencia Provincial de Madrid (377 asuntos). Dichapendencia presenta una tendencia decreciente ya que en 2014 los asuntospendientes ascendían a 648.

• El tiempo medio de respuesta se situó en 1,2 meses a 31 dediciembre de 2015; siendo inferior a la media de las secciones penales de laAudiencia Provincial de Madrid (1,7 meses) y a la media nacional (2,1meses).

Sección 30.ª de la Audiencia Provincial de Madrid (penal):• La entrada de asuntos ha superado los indicadores de ingreso

fijados por el CGPJ; alcanzando un 170% en 2014 y un 113% en 2015.• El rendimiento de la sección ha superado el indicador de resolución

previsto; alcanzando un 198% en 2014 y un 154% en 2015.• La pendencia, a 31 de diciembre de 2015, se situó en 403 asuntos;

siendo superior a la media de las secciones penales de la AudienciaProvincial de Madrid (377 asuntos) y a la pendencia media nacional (305

Page 28: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 28

asuntos). Dicha pendencia presenta una tendencia decreciente pues en2014 los asuntos pendientes ascendían a 640.

• El tiempo medio de respuesta se situó a 31 de diciembre de 2015,en 2 meses; siendo inferior a la media nacional (2,1 meses) y superior al delas secciones penales de la Audiencia Provincial de Madrid (1,7 meses), sibien ha decrecido respecto al alcanzado en 2014 (3,2 meses).

Sección 11.ª de la Audiencia Provincial de Madrid (civil):• La entrada de asuntos no ha superado los indicadores de ingreso

fijados por el CGPJ, habiendo alcanzado un 76% en 2014 y un 79% en2015. Aunque esta carga no parece excesiva, cuantitativamente hablando,sí lo es cualitativamente dada la complejidad de los asuntos de que conoce.Hay que recordar que pocas secciones de audiencias provinciales alcanzanel 100% de los actuales indicadores (aprobados en 2003).

• El rendimiento de la sección no ha superado el indicador deresolución previsto; alcanzando un 63% en 2014 y un 80% en el 2015.También hay que recordar que el refuerzo apenas empezó a hacer efecto enesta anualidad, ya que comenzó el 14 de octubre.

• La pendencia, a 31 de diciembre de 2015, se situó en 680 asuntos;siendo elevada y muy superior a la pendencia media nacional (512 asuntos)y a la de las secciones civiles de la Audiencia Provincial de Madrid (548asuntos). Dicha pendencia ha sufrido un ligero incremento respecto del año2014, en que fue de 625 asuntos y aun respecto de la fecha en que seemitió el informe iniciador de la medida (667).

• El tiempo medio de respuesta se situó en 8,38 meses en 2015;siendo superior a la media nacional (6,5 meses) y de las secciones civilesde la Audiencia Provincial de Madrid (5,6 meses). En este ámbito se haproducido una evolución favorable ya que en el anterior período el tiempoera de 9,57 meses.

Sección 21.ª de la Audiencia Provincial de Madrid (civil):• La entrada de asuntos no ha superado los indicadores de ingreso

fijados por el CGPJ. Lo ha alcanzado en un 79% en 2014 y un 75% en2015. Baste lo dicho respecto a la anterior sección de esta misma Audienciaen relación a la carga de trabajo y su importancia cuantitativa.

• El rendimiento de la sección ha superado el indicador de resoluciónprevisto en el año 2014, alcanzando un 103%, sin embargo no lo halogrado en de 2015, con un 87%. Ha de tenerse en cuenta que el refuerzoapenas empezó su vigencia en esta anualidad.

• La pendencia a 31 de diciembre de 2015 se situó en 739 asuntos,siendo superior a la pendencia media nacional (512 asuntos) y de lassecciones civiles de la Audiencia Provincial de Madrid (548 asuntos). Estasección sí ha experimentado un descenso de su pendencia, ya que aliniciarse la medida tenía 785 asuntos.

• El tiempo medio de respuesta se situó en 8,46 meses en 2015;siendo superior a la media nacional (6,5 meses) y de las secciones civilesde la Audiencia Provincial de Madrid (5,6 meses), aunque también en este

Page 29: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 29

aspecto la evolución ha sido a la baja (9,31 meses en el anterior período,primer trimestre de 2015).

3.- Duración de la medida y remuneración: las presentes comisionesde servicio se establecen por un periodo de tiempo de 6 meses. Elmencionado plazo comenzará a computarse desde la incorporación de losmagistrados comisionados a los órganos objeto de refuerzo o, en su caso,desde la finalización de la medida anterior.

Los magistrados comisionados percibirán una retribución equivalenteal 70% del complemento de destino, durante el tiempo de desempeñoefectivo de la comisión.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, a la fecha definalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución de los órganosjudiciales reforzados.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Madrid, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los/as interesados y a los órganos judiciales afectados y paraque pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por elMinisterio de Justicia, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 560.4 de laLey Orgánica del Poder Judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese en estascomisiones de servicio, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, enlos cinco días siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

Page 30: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 30

2-12- Informar favorablemente el borrador de resolución por la quese aprueba el anexo del calendario laboral del personal al servicio de laAdministración de Justicia en la Cataluña, con las precisiones yobservaciones contenidas en el apartado VI de este informe.

2-13- Informar favorablemente el borrador de resolución por la quese aprueba el calendario laboral del año 2016 para el personal al servicio dela Administración de Justicia en la Comunidad Foral de Navarra, con lasprecisiones y observaciones contenidas en el apartado VI de este informe.

2-14- Informar favorablemente el proyecto de resolución de laDirección General de Justicia de la Generalitat Valenciana, por la que seestablece un Programa de Actuación para el desempeño de determinadasfunciones de coordinación de la Unidad Administrativa de Valencia, en lostérminos y con las consideraciones efectuadas en este informe.

2-15- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio sinrelevación de funciones a favor de María Teresa Carrasco Montoro,magistrada titular del Juzgado de Menores de Jaén, para el Juzgado dePrimera Instancia nº. 6 de Jaén, especializado de manera exclusiva y noexcluyente en derecho de familia, procesos sobre capacidad de las personase internamientos.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evolucióndel Juzgado de Primera Instancia número 6 de Jaén, es el siguiente:

La entrada de asuntos propios de su especialidad fue superior alindicador de entrada en el año 2014, en el que alcanzó un 123,7%, asícomo en el año 2015, en el que se situó en el 122,2%.

No obstante lo anterior, debe tenerse en cuenta que dado que eljuzgado también conoce de asuntos civiles de reparto ordinario, durante elaño 2014 ingresaron además de los asuntos propios de su especialidadotros 620 asuntos computables y otros 743 durante el año 2015.

La dedicación del órgano judicial, atendiendo únicamente a laprestada a asuntos propios de la especialidad, ha sido en las anualidadesexaminadas superior al correspondiente indicador, con un cumplimiento del192,8% y 177,7%, respectivamente.

Al igual que ocurre con la entrada de asuntos, al ser competente elórgano para conocer también de otras materias ajenas a las propias de suespecialidad, la dedicación alcanzada por el órgano sobre la globalidad delos asuntos ingresados, se sitúa en el 278% durante el año 2014 y en el296% en el año 2015.

En cuanto al rendimiento de la magistrada titular, María SacramentoCobos Grande, ha sido del 282,1% en el año 2014 y del 272,1% en el año2015.

La pendencia de asuntos declarativos y de jurisdicción voluntaria, a31 de diciembre de 2015, asciende a 1.079 asuntos. Esta pendencia essuperior a la pendencia media de los juzgados especializados en derecho defamilia de la comunidad autónoma (801,4) y en el conjunto del territorionacional (650,1).

Page 31: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 31

Los procedimientos de ejecución pendientes ascendían a 866,superior a la de la comunidad autónoma (616,9) y a la media nacional(540,8).

El número de escritos pendientes de proveer era de 159 (de los que30 tenían más de treinta días); cifra esta, inferior a de la comunidadautónoma (175), y a la correspondiente media nacional (171).

El tiempo de respuesta en el año 2015 ha alcanzado los 5,1 meses,habiendo empeorado respecto al año 204 (4,9 meses), resultando superioral tiempo medio entre los juzgados de familia de la comunidad autónoma(4,4 meses) y del conjunto del territorio nacional (4,3 meses).

Conforme al Boletín Estadístico, a fecha 31 de diciembre no existíanasuntos pendientes exclusivamente de ser dictada sentencia.

Durante el año 2015 el órgano, además de contar con SacramentoCobos Grande como magistrada-jueza titular del mismo, ha contado con losservicios de la juez de apoyo, Cristina Martínez Pardo, quien obtuvo un totalde 256,3 h/p por la dedicación prestada al mismo (23,5% del indicador).

3.- Duración de la medida y remuneración: la presente medida derefuerzo se establece por un plazo de seis meses, comenzando a computarel plazo desde la incorporación de la magistrada comisionada o, en su caso,desde la finalización de la medida anterior. Al término de este plazo deberáproducirse su cese, participándose tanto al Ministerio de Justicia como aeste Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de lafecha de comienzo efectivo de la medida de refuerzo.

La magistrada comisionada percibirá un 60% del complemento dedestino que establece el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, por el quese regulan las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera dela Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de lascarreras judicial y fiscal, modificado por Real Decreto 700/2013, de 20 deseptiembre.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, através del mencionado Servicio de Inspección, sobre la efectividad de lamedida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolucióndel órgano afectado por la misma, una vez finalice la medida

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y Personal Judicial del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, para su conocimiento,

Page 32: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 32

traslado de su contenido a los/as interesados y a los órganos judicialesafectados y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia, en aplicación de lodispuesto en el artículo 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, alsuponer esta medida un incremento del gasto para la Administraciónprestacional.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese en estascomisiones de servicio, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, enlos cinco días siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-16- 1.- Medida que se adopta: prorrogar la comisión de serviciocon relevación de funciones, a favor de Mario Vicente Alonso Alonso,magistrado con destino en la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial deGranada, para la Dirección del Gabinete de Apoyo a la Presidencia delTribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía, en sus ámbitos de gestiónjudicial, institucional y representativa.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación del TribunalSuperior de Justicia de Andalucía es el siguiente:

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía cuenta con la sala de locivil y penal, tres salas de lo contencioso, tres salas de lo social, 42secciones en las ocho audiencias provinciales, 202 juzgados de primerainstancia e instrucción, 128 juzgados de primera instancia, 92 juzgados deinstrucción, 71 juzgados de lo penal, 56 juzgados de lo social, 52 juzgadosde lo contencioso administrativo, 18 juzgados de violencia sobre la mujer,18 juzgados de menores, 12 juzgados de vigilancia penitenciaria y 8juzgados de lo mercantil. En suma, un amplio ámbito territorial con multitudde órganos que atender.

A lo expuesto hay que añadir que la Sección 2.ª de la AudienciaProvincial de Granada ha superado ampliamente el índice de dedicación enlos dos últimos años y que, por su parte, el magistrado Mario Alonso Alonsolleva prestando sus servicios en la referida Presidencia en comisión deservicios, con relevación de funciones, a plena satisfacción del Presidentedel TSJ de Andalucía.

3.- Duración de la medida: la presente medida de refuerzo seestablece por un plazo de seis meses, comenzando a computar el plazo

Page 33: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 33

desde la incorporación del magistrado comisionado o, en su caso, desde lafinalización de la medida anterior.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, através del mencionado Servicio de Inspección, sobre la efectividad de lamedida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolucióndel órgano afectado por la misma, una vez finalice la medida.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y Personal Judicial del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Andalucía, para su conocimiento, traslado de sucontenido al órgano judicial afectado, notificación a los/as interesados ypara que pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, lasactuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedandosupeditada la efectividad de la medida adoptada a su autorizacióneconómica por el Ministerio de Justicia, en aplicación de lo dispuesto en elartículo 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese en estascomisiones de servicio, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, enlos cinco días siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-17- 1.- Medida que se adopta: conferir comisión de servicio conrelevación de funciones, a favor de Manuel Ignacio Marcello Ruiz,magistrado titular del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Girona para laSección 4.ª de la Audiencia Provincial de Girona.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evoluciónde la Sección 4.ª de la Audiencia Provincial de Girona es el siguiente:

En los periodos analizados, el órgano ha superado los indicadores deentrada fijados por el Consejo General del Poder Judicial, salvo en el año2015; alcanzando un 105% en 2014 y un 93% en el 2015.

Page 34: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 34

El rendimiento de la Sección ha superado el indicador de resoluciónprevisto en todos los periodos analizados; situándose en un 141% en 2014y en un 129% en el año 2015.

La pendencia se situó en 379 asuntos en el año 2015; siendo superiora la pendencia media provincial (304 asuntos), aunque inferior a lapendencia media autonómica (511 asuntos).

El tiempo medio de respuesta se situó en 1,06 meses en el año 2015;siendo inferior a la media provincial (1,6 meses), y autonómica (2,2meses).

Según el último Boletín Estadístico consolidado, a fecha 31/12/2015,la Sección no tenía ninguna sentencia pendiente de dictar.

3.- Duración de la medida: la presente comisión de servicio seestablece por un periodo de tiempo de 6 meses o, si se produjera conanterioridad, hasta la reincorporación del titular. El mencionado plazocomenzará a computarse desde la incorporación del comisionado al órganoobjeto de cobertura o, en su caso, desde la finalización de la medidaanterior.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Cataluña deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, a la fecha definalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución del órganojudicial reforzado.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Cataluña, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los/as interesados y al órgano judicial afectado y para quepueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese en la presente

Page 35: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 35

comisión de servicio, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en loscinco días siguientes a la fecha de su realización.

2-18- 1.- Medida que se adopta: acordar la prórroga de la comisiónde servicio sin relevación de funciones a favor de Juan Luis LorenzoBragado, magistrado titular del Registro Civil Único de Santa Cruz deTenerife, a fin de reforzar la Sección 1.ª de la Audiencia Provincial de SantaCruz de Tenerife.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y evolución dela Sección 1.ª de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife es elsiguiente:

La carga de trabajo ha sido elevada aunque no ha superado elindicador en todas las anualidades analizadas, con un 112% en 2013, un87% en 2014, y un 83% en 2015.

La dedicación del órgano ha superado el correspondiente indicador(785 h/p por magistrado en cómputo anual), con un 107%, un 132%, y un141% respectivamente.

En cuanto a la dedicación del magistrado comisionado en esta secciónha sido desde el 3 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2015 de 543 h/p,a las que aplicado el correspondiente porcentaje del indicador de resolución(571 h/p), suponen un 95% de rendimiento en la sección en la que realizafunciones de refuerzo.

El nivel de pendencia de esta sección, a fecha del último BoletínEstadístico (31 de diciembre de 2015), es de 575 asuntos, por encima tantode la media provincial (la propia Audiencia), que ha sido de 434 asuntos,como de la nacional (512 asuntos) si bien está por debajo de la media de lacomunidad autónoma (669). Dicha pendencia ha mejorado tanto respecto alaño anterior, en que acabó con 755 asuntos, como incluso respecto delprimer semestre del año 2015, fecha que se tuvo en cuenta para hacer elinforme de la anterior renovación de la medida (653 asuntos).

3.- Duración de la medida y remuneración: la presente medida derefuerzo se establece por un plazo de seis meses, comenzando a computarel plazo desde la incorporación del magistrado comisionado o, en su caso,desde la finalización de la medida anterior. Al término de este plazo deberáproducirse su cese, participándose tanto al Ministerio de Justicia como aeste Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de lafecha de comienzo efectivo de la medida de refuerzo.

El magistrado comisionado percibirá un 60% del complemento dedestino que establece el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, por el quese regulan las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera dela Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de lascarreras judicial y fiscal, modificado por Real Decreto 700/2013, de 20 deseptiembre.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

Page 36: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 36

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Canarias, deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, a la fecha definalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución del órganojudicial reforzado.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Canarias, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los/as interesados y al órgano judicial afectado y para quepueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por elMinisterio de Justicia, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 560.4 de laLey Orgánica del Poder Judicial.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese en la presentemedida, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cinco díassiguientes a la fecha de su realización.

2-19- 1.- Medida que se adopta: renovar la comisión de servicio sinrelevación de funciones a favor de Ana Vega Pons-Fuster Olivera,magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 9 de Valencia, parala Sección 10.ª de la Audiencia Provincial de Valencia.

2.- Fundamento de la medida: la situación de la Sección 10.ª de laAudiencia Provincial de Valencia, especializada en materia de derecho defamilia, es la siguiente:

La carga de trabajo ha superado el indicador de entrada fijado por elConsejo General del Poder Judicial (situándose en un 116% en 2014 y enun 149% en el año 2015).

La dedicación del órgano superó el correspondiente indicador (785h/p por magistrado) durante todo el periodo analizado, alcanzando el 232%y 155%, respectivamente.

Page 37: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 37

La Sección 10.ª de la Audiencia Provincial de Valencia estácompuesta por cuatro magistrados, incluido su presidente:

- José Enrique Motta Garcia-España, Presidente de la Sección y cuyorendimiento en las anualidades de 2104 y 2015 ha sido del 168% y del165%, respectivamente.

- M.ª Pilar Manzana Laguarda, cuyo rendimiento en las anualidadesde 2104 y 2015 (hasta 30/06) ha sido del 143% y del 133,5%,respectivamente.

- Carlos Esparza Olcina, cuyo rendimiento en las anualidades de 2104y 2015 ha sido del 146% y del 145%, respectivamente.

- Ana Delia Muñoz Jiménez, cuyo rendimiento en las anualidades de2014 y 2015 ha sido del 74%[1] y del 130%, respectivamente.

El rendimiento de la magistrada Ana Vega Pons-Fuster, en la citadasección de la Audiencia Provincial, ha sido de un total de 221 h/p hasta el31 de diciembre de 2015, alcanzado un 120% (calculado proporcionalmenteal tiempo de desempeño de la función jurisdiccional).

Su nivel de pendencia, a fecha del último Boletín Estadísticoconsolidado es de 686 asuntos, por lo que resulta superior la pendenciamedia de los órganos de igual clase de la provincia (461), de la comunidadautónoma (366) y a la media nacional (512).

El tiempo de respuesta se cifró en 5,20 meses, ligeramente superiora la media de la comunidad autónoma (5) e inferior a la media nacional(6,5).

El último señalamiento, a 31/12/2015 estaba fijado para el9/03/2016.

No constaban sentencias pendientes de dictar.3.- Duración de la medida y remuneración: la presente medida se

establece por un plazo de seis meses, que se computará desde laincorporación de la magistrada comisionada en el órgano reforzado o, en sucaso, desde la finalización de la medida anterior.

La magistrada comisionada percibirá una retribución equivalente al60% del complemento de destino del órgano a reforzar.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de la Generalitat Valenciana deberá informar ala Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, ala fecha de finalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución delórgano judicial reforzado.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Page 38: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 38

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo a la presidenta del TribunalSuperior de Justicia de la Comunidad Valenciana para su conocimiento,traslado de su contenido a los/as interesados y a los órganos judicialesafectados y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia, en aplicación de lodispuesto en el artículo 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese de la magistradacomisionada en esta medida de refuerzo, a la Sección de Oficina Judicial deeste Consejo, en los cinco días siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-20- 1.- Medida que se adopta: acordar la comisión de servicio, conrelevación de funciones, a favor de Marta Sánchez-Ocaña Fernández,magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 10 de Barcelona,para el Gabinete de Apoyo a la Presidencia del Tribunal Superior de Justiciade Cataluña.

2.- Fundamento de la medida: dotar del necesario apoyo alpresidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. El Servicio deInspección informa favorablemente la medida así como la idoneidad de lamagistrada propuesta. Se expone en el informe del citado servicio que"según los datos de la Sección de Estadística Judicial, correspondientes a losaños 2013, 2014 y 2015, el estado de situación y la evolución del Juzgadode Primera Instancia n.º 10 de Barcelona, es el siguiente:

• La entrada de asuntos ha superado sobradamente el indicadorfijado para este tipo de órganos en las anualidades analizadas: así, haalcanzado el 139% en 2013, el 138% en el año 2014 y 146% en 2015.

• La dedicación del órgano ha sido un 164% respecto delcorrespondiente indicador en el año 2013, 161% en el 2014 y 149% en2015. Prácticamente ha logrado absorber todos los años los asuntosrecibidos, con tasas de resolución de 1,08, 1,00 y 0,90, respectivamente.

• La pendencia de asuntos declarativos a fecha 31 de diciembre de2015 es de 444, por debajo de la media del partido (457), de la provincia(508), de la comunidad autónoma (502) y la nacional (646).

Page 39: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 39

En materia de ejecución, el número de asuntos pendientes es de1.195, muy por debajo de las anteriores medias (1.573, 1.304, 1.585 y1.500, respectivamente).

• El número de escritos pendientes de proveer era de tan sólo 89 a lamisma fecha y 18 las demandas pendientes de incoar.

• El número de asuntos pendientes exclusivamente de dictado desentencia era de 11, con antigüedad inferior a tres meses y 4 de auto final,con la misma antigüedad, correspondientes a la magistrada Marta Sánchez-Ocaña Fernández.

A la vista de las consideraciones expuestas y razones dadas en elacuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Cataluña, la UnidadInspectora Civil considera que no hay inconveniente en la concesión de lacomisión de servicio con relevación de funciones a favor de la magistradaMarta Sánchez-Ocaña Fernández, dado que el estado y funcionamiento deljuzgado del que es titular, Primera Instancia n.º 10 de Barcelona, escorrecto".

3.- Duración de la medida: la presente medida se concede por unperíodo de seis meses, que comenzará a computarse desde el momento dela incorporación de la magistrada al órgano para el que ha sido comisionadao desde la finalización de la medida anterior. Al término de este plazodeberá producirse el cese de la magistrada comisionada, participando talcese al Ministerio de Justicia y a este Consejo, órganos a los que deberádarse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, através del mencionado Servicio de Inspección, sobre la efectividad de lamedida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolucióndel órgano afectado por la misma, una vez finalice la medida.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal de este Consejo.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Cataluña, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los/as interesados y al órgano judicial afectado y para quepueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por elMinisterio de Justicia, conforme a lo dispuesto en el artículo 560.4 de la LeyOrgánica del Poder Judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese del magistrado

Page 40: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 40

comisionado, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cincodías siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-21- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto del acuerdo de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Madrid, relativo a la consulta elevada por laJefatura de la Comandancia de la Guardia Civil, sobre depósito de armas adisposición judicial, estableciéndose pautas de actuación en relación con lasarmas ya depositadas y con las futuras diligencias, aprobado por sala degobierno el 18 de enero de 2016.

3-1- Conceder comisión de servicio y autorización de gastos que, deconformidad con las normas sobre indemnizaciones por razón de serviciocon motivo de viajes y gastos de carácter protocolario o representativo concargo al presupuesto del Consejo, puedan devengarse a la vocal MaríaVictoria Cinto Lapuente, al objeto de desplazarse de San Sebastián a Madridy vuelta, entre los días 19 y 20 de abril próximo, para participar en el cursoCU16035:"La trata de personas", que se celebrará en el Consejo Generaldel Poder Judicial, en su sede de la c/ Trafalgar.

3-2- Conceder al vocal, Juan Manuel Fernández Martínez, unacomisión de servicio y autorización de gastos que, de conformidad con lasnormas sobre indemnizaciones por razón de servicio con motivo de viajes ygastos de carácter protocolario o representativo con cargo al presupuestodel Consejo, puedan devengarse para desplazarse a Madrid, durante losdías 7 y 8 de abril de 2016, al objeto de asistir al Curso "Protección de laspersonas con discapacidad a la luz de la Convención Internacional de losDerechos Humanos de las Personas con Discapacidad. La tutela. Control depatrimonios protegidos".

3-3- Autorizar el gasto correspondiente a la contratación, medianteprocedimiento abierto sujeto a regulación armonizada y para el periodocomprendido entre el 8 de julio de 2016 y el 7 de julio de 2019, delarrendamiento y el mantenimiento de los equipos de impresión necesarios alas sedes del Consejo, por un importe de seiscientos noventa milsetecientos trece euros (690.713,00), I.V.A. 21% incluido, y con lasiguiente distribución por programas de gasto, ejercicios y conceptospresupuestarios:

Page 41: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 41

EJERCICIO 2016 2017 2018 2019 TOTAL

ARRENDAMIENTO (205)

M 60610,27 125961 125961 65350,73 377883

O 20436,31 42471 42471 22034,69 127413

P 5589,42 11616 11616 6026,58 34848

SUBTOTAL 86636 180048 180048 93412 540144

MANTENIMIENTO (215)

2016 2017 2018 2019

M 14596 33406 37965 21448 107415

O 5769 13030 14640 8189 41628

P 218 483 532 293 1526

SUBTOTAL 20583 46919 53137 29930 150569

TOTAL 107219 226967 233185 123342 690713

El citado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervencióndel Consejo.

3-4- Conceder al vocal Juan Martínez Moya, comisión de servicio, congastos sólo en lo referente al viaje de vuelta, siendo sin gastos para el viajede ida y todos los demás conceptos, con motivo de su asistencia, el día 8 deabril de 2016, a las XV Jornadas jurídicas "Por El Diálogo", que secelebrarán en Málaga organizadas por la Asociación Profesional de laMagistratura y la Universidad de Málaga.

Todo ello de conformidad con las normas sobre indemnizaciones porrazón de servicio con motivo de viajes y gastos de carácter protocolario orepresentativo con cargo al presupuesto del Consejo.

3-5- Conceder comisión de servicio y autorización del gasto que sepudiera producir, de conformidad con las normas sobre indemnizaciones porrazón de servicio con motivo de viajes y gastos de carácter protocolario orepresentativo con cargo al presupuesto del Consejo, a la vocal PilarSepúlveda García de la Torre, al objeto de asistir al acto de imposición de laCruz de San Raimundo de Peñafort, de 1.ª clase, al magistrado de laSección Octava de la Audiencia Provincial de Málaga, Manuel Caballero-Bonald Campuzano, acto que tendrá lugar el próximo día 8 de abril de2016, en la Ciudad de la Justicia de Málaga.

3-6- Conceder comisión de servicio y autorización del gasto que sepudiera producir, de conformidad con las normas sobre indemnizaciones porrazón de servicio con motivo de viajes y gastos de carácter protocolario orepresentativo con cargo al presupuesto del Consejo a la vocal PilarSepúlveda García de la Torre, al objeto de asistir al acto de imposición de laCruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de

Page 42: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 42

Peñafort, al magistrado de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial deCórdoba, Félix Degayón Rojo, que tendrá lugar el próximo día 22 de abril de2016, en la sala de vistas principal de la Audiencia Provincial de Córdoba.

3-7- Conceder comisión de servicio y autorización del gasto que sepudiera producir, de conformidad con las normas sobre indemnizaciones porrazón de servicio con motivo de viajes y gastos de carácter protocolario orepresentativo con cargo al presupuesto del Consejo, a la vocal PilarSepúlveda García de la Torre, al objeto de asistir a las XXIII Jornadas deDerecho de Melilla "Enrique Ruiz Vadillo", que tendrán lugar los días 15, 16y 17 de junio de 2016, en Melilla.

3-8- Conceder al vocal Juan Martínez Moya comisión de servicios, singastos, con motivo de su asistencia al XIV Encuentro del Derecho delTrabajo y de la Seguridad Social, organizado por Laboralistas de GranCanaria, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de abril próximo en LasPalmas de Gran Canaria.

3-9- Conceder comisión de servicio y los gastos que, de conformidadcon las normas sobre indemnizaciones por razón de servicio con motivo deviajes y gastos de carácter protocolario o representativo con cargo alpresupuesto del Consejo, puedan devengarse al vocal Rafael FernándezValverde, el próximo día 22 de abril, para asistir a la imposición de la CruzDistinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort alFélix Degayón Rojo, magistrado de la Sección Tercera de la AudienciaProvincial de Córdoba, que tendrá lugar en la sala de vistas de esaaudiencia provincial.

3-10- De conformidad con las normas sobre indemnizaciones porrazón de servicio con motivo de viajes y gastos de carácter protocolario orepresentativo con cargo al presupuesto del Consejo, autorizar eldesplazamiento que el presidente del Tribunal Supremo y del ConsejoGeneral del Poder Judicial, Carlos Lesmes Serrano, realizará a Córdoba elpróximo día 22 de abril, para la imposición de la Cruz de San Raimundo dePeñafort a Félix Degayón Rojo, magistrado de la Sección Tercera de laAudiencia Provincial de Córdoba, y encuentro con magistrados/as yjueces/zas de Córdoba. Autorizar, también, el desplazamiento de ladirectora del Gabinete de Presidencia, Ana Murillo Tapìa, que acompañará alPresidente en el citado viaje, concediéndole la correspondiente comisión deservicio.

3-11- Conceder comisión de servicio y autorización del gasto que sepudiera producir, de conformidad con las normas sobre indemnizaciones porrazón de servicio con motivo de viajes y gastos de carácter protocolario orepresentativo con cargo al presupuesto del Consejo, a la vocal PilarSepúlveda García de la Torre, al objeto de asistir al XIV Congreso Nacionalde Procuradores, bajo el título "La Procura-Justicia y Tecnología", quetendrá lugar los días 5 al 7 de mayo de 2016, en la ciudad de Bilbao.

Page 43: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 43

3-12- Conceder comisión de servicio y los gastos, de conformidadcon las normas sobre indemnizaciones por razón de servicio con motivo deviajes y gastos de carácter protocolario o representativo con cargo alpresupuesto del Consejo, puedan devengarse al vocal Juan ManuelFernández Martínez para desplazarse a A Coruña, el día 18 de abril de2016, al objeto de mantener una reunión con la Xunta de Galicia y laDiputación de A Coruña para organizar las actividades de este año de laEscuela de Verano del Poder Judicial.

3-13- Autorizar el desplazamiento y los gastos que, de conformidadcon las normas sobre indemnizaciones por razón de servicio con motivo deviajes y gastos de carácter protocolario o representativo con cargo alpresupuesto del Consejo, puedan devengarse por la vocal M.ª ConcepciónSáez Rodríguez, para asistir e inaugurar el curso CU16063:"La protección ypromoción de los derechos Humanos a la luz de los principios y directricesde Nacionales Unidas", que tendrá lugar los días 30, 31 de mayo y 1 dejunio de 2016, en el Consejo General del Poder Judicial, en su sede de la c/Trafalgar, 27.

4-1- Conceder comisión de servicio, sin derecho a gastos, durante losdías 18 a 22 de abril de 2016, más los días anterior y posterior si fueranecesario a efectos de desplazamiento, al magistrado de la AudienciaProvincial de Madrid, Ángel Galgo Peco, a fin de participar en seminarios deformación sobre propiedad industrial para una eventual especialización de lamagistratura en el campo de la protección de la propiedad industrial, enKiev (Ucrania), en el marco del Twinning de Ucrania sobre Fortalecimientode la protección y la observancia de los derechos de la propiedadintelectual.

Delegar la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-2- Conceder comisión de servicio, sin derecho a gastos, almagistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata Amaya, durante losdías 13 al 15 de abril de 2016, más los días anterior y posterior si fuerannecesarios para su desplazamiento, a fin de participar en El Salvador -13abril- y en Honduras -14 y 15 abril- en diferentes misiones de seguimientodel Programa EUROsociAL II.

Delegar la ejecución del acuerdo en el Servicio de RelacionesInternacionales.

4-3- Conceder comisión de servicio, sin gastos para el ConsejoGeneral del Poder Judicial por estar éstos cubiertos por el Ministerio deJusticia, para el desplazamiento al extranjero para la práctica deactuaciones judiciales del magistrado que se relaciona en la documentacióncorrespondiente a este acuerdo, en la fechas que asimismo se hacenconstar y los días anterior y posterior si fueran necesarios a efectos deviaje.

Page 44: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 44

Se delega la ejecución de este acuerdo en el Servicio de RelacionesInternacionales.

4-4- Conceder comisión de servicio para los días 25 y 26 de abril de2016, más los días anterior y posterior si fuera necesario a efectos dedesplazamiento, -con derecho a los gastos recogidos en la memoriapresupuestaria del anexo II-, a Cristina González Beilfuss, letrada delConsejo General del Poder Judicial, y a la magistrada Miriam IglesiasGarcía-Villar, con destino en el Juzgado de Primera Instancia n.º 100 deMadrid, como titular, y, en caso de inasistencia de esta última, almagistrado José Antonio Morales Mateo, con destino en la Sección 3.ª de laAudiencia Provincial de Las Palmas, como suplente, para participar en lareunión de puntos de contacto y autoridades centrales de la Red JudicialEuropea Civil y Mercantil, (RJECM), que se celebrará en Ámsterdam(Holanda) en las citadas fechas.

Aprobar los gastos reflejados en la memoria presupuestaria del anexoII, adjunto a la documentación de este acuerdo, y que se imputarán alpresupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los mencionadosgastos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención de esteConsejo.

Delegar expresamente en el secretario general del Consejo Generaldel Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesariasque impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en lamemoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas denlugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-5- Conceder comisión de servicio para los días 11 a 15 de abril de2016, habida cuenta de las diferencias horarias, sin gastos, a Juan JoseNavas Blánquez, magistrado de Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1de Marbella, para participar en el Taller de Trabajo sobre Auxilio JudicialInternacional en casos de corrupción organizada por la OCDE, el Ministeriode Justicia de China y la Embajada Británica en ese país, en Beijing (China)los días 13 y 14 de abril de 2016.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-6- Conceder comisión de servicio, sin derecho a gastos, a RicardoRodríguez Fernández, magistrado del Juzgado de lo Penal número 11 deMadrid, durante los días 18 a 22 de abril de 2016, más los días anterior yposterior si fueran necesarios para su desplazamiento, a fin de participar enuna Asistencia Técnica sobre elaboración de propuesta de reglamentointerno del Tribunal de Integridad y Transparencia del Órgano Judicial de laRepública de Panamá, en Ciudad de Panamá.

Conceder comisión de servicio, sin derecho a gastos, a Silvia MartínezCantón, magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número6 de Ponferrada –León-, durante los días 18 a 22 de abril de 2016, más los

Page 45: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 45

días anterior y posterior si fueran necesarios para su desplazamiento, a finde participar en una Asistencia Técnica sobre la Jurisdicción de Integridad yTransparencia del Órgano Judicial de la República de Panamá, en Ciudad dePanamá.

Delegar la ejecución del acuerdo en el Servicio de RelacionesInternacionales.

4-7- Autorizar el desplazamiento de la vocal del Consejo General delPoder Judicial Nuria Díaz Abad para asistir a la reunión entre la ComisariaEuropea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, la Red Europeade Consejos, Asociación de Consejos de Estado y la Asociación de CortesAdministrativas de la Unión Europea en Bruselas (Bélgica).

Aprobar los gastos reflejados en la memoria presupuestaria del anexoII, que se adjunta a la documentación de este acuerdo, y que se imputaránal presupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los mencionadosgastos han sido fiscalizados de conformidad con la Intervención delConsejo.

Delegar expresamente en el secretario general del Consejo Generaldel Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesariasque impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en lamemoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas denlugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-8- Autorizar el desplazamiento del vicepresidente del TribunalSupremo Ángel Juanes Peces y del vocal Wenceslao F. Olea Godoy, los díasdel 18 al 20 de mayo de 2016 más los días anterior y posterior por si fueranecesario a efectos de desplazamiento, para su participación en lacelebración del VIII Encuentro Internacional Justicia y Derecho del TribunalSupremo de Cuba que tendrá lugar del 18 al 20 de mayo 2016 en LaHabana (Cuba).

Aprobar los gastos reflejados en la memoria presupuestaria del anexoII, que se adjunta a la documentación de este acuerdo, y que se imputaránal presupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los citadosgastos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención de esteConsejo.

Delegar expresamente en el secretario general del Consejo Generaldel Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesariasque impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en lamemoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas denlugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

5-1- Designar a Enrique Lucas Murillo de la Cueva como vocalponente para la elaboración del informe al proyecto de decreto de estatutosde la Comisión de Derecho Civil Vasco.

Page 46: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 46

5-2- 1.- Aprobar el acuerdo de colaboración para la promoción de lamediación entre el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía Generaldel Estado.

2.- El presente acuerdo será firmado, en representación del ConsejoGeneral del Poder Judicial, por el Presidente o, en su caso, por la personaen quien expresamente delegue.

5-3- Retirar del orden del día de la presente reunión de la ComisiónPermanente el informe del Gabinete Técnico (Servicio de Estudios eInformes) sobre la propuesta de convenio de colaboración entre el ConsejoGeneral del Poder Judicial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Manchasobre la detección de supuestos de vulnerabilidad con ocasión dellanzamiento de vivienda familia y medidas de carácter social.

5-4- Retirar del orden del día de la presente reunión de la ComisiónPermanente la propuesta del Gabinete Técnico - Mediación relativa a laparticipación de 20 miembros de la Carrera Judicial en el Congreso Europeo"Justicia restaurativa y terapéutica: hacia innovadores modelos de justicia",organizado por el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME)y el Instituto Vasco de Criminología que se celebrará en San Sebastián losdías 16, 17 y 18 de junio de 2016.

5-5- Aprobar el informe sobre la viabilidad de la extensión de efectosde la sentencia de fecha 8/10/2015 (recurso 406/2014) de la Sala Terceradel Tribunal Supremo, solicitada por Irene Fernández Ros y por FédoraAlispahic Eskenazi.

6-1- Certificar que, de acuerdo con su rendimiento, le correspondena la jueza sustituta Marta Valle Pagola, como anexo a los listados aprobadosen su día, las posiciones que se muestran en la tabla siguiente:Año Semestre Listado Días computables Grupo Tramo

XXX XXX XXX XXX XXX XXX

Remitir certificación del presente acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

6-2- Certificar que, de acuerdo con su rendimiento, le correspondena la jueza sustituta Mariana Isabel Hernández García, como anexo a loslistados aprobados en su día, las posiciones que se muestran en la tablasiguiente:Año Semestre Listado Días computables Grupo Tramo

XXX XXX XXX XXX XXX XXX

Remitir certificación del presente acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

6-3- Certificar que, de acuerdo con su rendimiento, le correspondena la jueza sustituta Natalia Plaza Benimeli, como anexo a los listadosaprobados en su día, las posiciones que se muestran en la tabla siguiente:Año Semestre Listado Días computables Grupo Tramo

XXX XXX XXX XXX XXX XXX

Page 47: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 47

Remitir certificación del presente acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

6-4- Tomar conocimiento del acuerdo de archivo adoptado por elPromotor de la Acción Disciplinaria y recaído en la Información Previa991/2015.

6-5- Tomar conocimiento de la efectividad de la medida y evolucióndel órgano afectado por la misma así como del informe emitido por elServicio de Inspección de este Consejo que a continuación se relaciona:

•Margarita Hidalgo Bilbao. Órgano en el que desarrolla la comisión:Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Santa María de Guía deGran Canaria; fecha del acuerdo de la C. Permanente: 2.13 de 25/06/16;fechas de inicio y final de la comisión: 1.09.15/1.03.16; sentido del informedel Servicio de Inspección: XXX.

6-6- Tomar conocimiento de la efectividad de la medida y evolucióndel órgano afectado por la misma así como del informe emitido por elServicio de Inspección de este Consejo que a continuación se relaciona:

•Secretaria judicial, Silvia Santana Lena; tramitadora procesal, MaríaPilar Alonso Luengo; tramitador procesal, José Ignacio Diez Cano yfuncionario de auxilio judicial, Martín Jesús de Castro Illera. Órgano en elque se desarrolla la comisión: Juzgado de Primera Instancia e Instrucciónn.º 3 de Palencia; fecha del acuerdo de la C. Permanente: 18/06/15; fechasde inicio y final de la comisión: 1.09.15/29.02.16; sentido del informe delServicio de Inspección: XXX.

6-7- 1.- Conceder comisión de servicio, con efecto retroactivo y conderecho, en su caso, al percibo de las dietas y gastos de locomocióncorrespondientes, al magistrado reseñado en la documentación de esteacuerdo, al objeto de que pueda comparecer ante el Promotor de la AcciónDisciplinaria de este Consejo el día 6 de abril de 2016, a las 10:30 horas.

2.- Aprobar el presupuesto de gastos que se detalla en anexo 1,delegando expresamente en el Secretario General la adopción de lasmedidas necesarias para mejor ejecución presupuestaria y delcorrespondiente expediente de gastos. El citado presupuesto de gastos hasido fiscalizado de conformidad por la Intervención de este Consejo.

6-8- 1.- Trasladar al Ministerio de Justicia la necesidad de aumentarla planta en el partido judicial de Toledo, en dos órganos más, al menos, talcomo se ha venido solicitando y, en su caso, se atribuya a uno de ellos lacompetencia en materia mercantil.

2.- Trasladar al Ministerio de Justicia, de nuevo, tal y como ya seacordó por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en sesión de 29de noviembre de 2012, la posibilidad de crear un juzgado de lo mercantil enToledo, y en su caso, la transformación del Juzgado de Primera Instancia eInstrucción número 1 para que conozca de forma exclusiva y excluyente lamateria mercantil, convirtiéndose en juzgado de tal naturaleza.

Page 48: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 48

3.- Trasladar al Ministerio de Justicia, nuevamente, la propuesta dedividir las jurisdicciones de los juzgados de primera instancia e instrucciónde Toledo, tal y como ya se acordó por el Pleno de este Consejo en lareferida sesión (acuerdo I-16.º).

6-9- Tomar conocimiento del acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria por el que se archiva la Información Previa 978/2015.

6-10- 1.- Aprobar la realización de una reunión de trabajo entre elServicio del Promotor de la Acción Disciplinaria y los/as jueces decanosliberados que se celebrará en Madrid los días 11 y 12 de mayo de 2016.

2.- Aprobar el gasto, que se refleja en el anexo II adjunto a esteacuerdo, con cargo al programa 111.M de "Gobierno del Poder Judicial.Promotor de la Acción Disciplinaria. Servicio de Atención Ciudadana" delpresupuesto de este Consejo, para la realización de la reunión entre elServicio del Promotor de la Acción Disciplinaria y los/as jueces decanosliberados, en los términos recogidos en la documentación de este acuerdo;así como delegar expresamente en el secretario general de este Consejo, laadopción de medidas de redistribución interna del gasto, siempre que nosuperen el importe máximo presupuestado. El mencionado gasto ha sidofiscalizado de conformidad por la Intervención de este Consejo.

3.- Conceder a los miembros de la Carrera Judicial seleccionados paraparticipar en la referida actividad comisión de servicio, con derecho alpercibo de las cantidades que reglamentariamente correspondan por losgastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, debiendo comunicartal extremo al/a la presidente/a del tribunal superior de justicia de lacorrespondiente comunidad autónoma, al objeto de ponderar la incidenciaque la concesión de dicha licencia pueda comportar respecto a la prioritariaatención de las necesidades del servicio.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a laemisión, en su día, de los informes de los tribunales superiores de justicia ydel Servicio de Inspección.

7-1- Autorizar la participación de un equipo de la Escuela Judicialformado por tres jueces en prácticas y una tutora-profesora en el concursoThemis 11.ª edición 2016 y en concreto en la Semifinal C, tema:Cooperación internacional en material civil – Derecho civil europeo, quetendrá lugar en el Centro de Estudios Judiciales de Portugal, en Lisboa, del31 de mayo al 3 de junio de 2016.

Aprobar la selección del equipo de la Escuela Judicial formado por laletrada jefa del Área de Relaciones Externas e Institucionales CristinaGonzáles Beilfuss y a los jueces en prácticas: Pablo Aguirre Allende, AlfonsoPeralta Gutiérrez y Roberto Sierra Gabarda.

Conceder licencia por estudios a los indicados para acudir a laactividad mencionada, así como los días anterior y/o posterior si fuerannecesarios a efectos de desplazamiento.

Page 49: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 49

Autorizar a que los gastos de desplazamiento, manutención yalojamiento sean avanzados por la Escuela Judicial con cargo al presupuestode la Unidad de Relaciones Externas e Institucionales de la Escuela Judicial,sin prejuicio de su posterior reintegro por parte de la Red Europea deFormación.

Autorizar que aquellos gastos debidamente justificados no cubiertospor los organizadores lo sean a cargo de la partida presupuestaria para2016 del Área de Relaciones Externas e Institucionales de la EscuelaJudicial, aprobada por Acuerdo 7-19 de la sesión de la ComisiónPermanente de 17 de marzo de 2016.

7-2- Conceder la licencia por estudios a fin de participar en elPrograma de Intercambio de Autoridades Judiciales (PEAJ) de la RedEuropea de Formación Judicial (REFJ), a los/as siguientes jueces ymagistrados por los días que se indican del intercambio, así como elanterior y posterior:

Juez/magistrado: Juan Pablo Esteve de JuanasDestino: Tribunal Superior de Justicia de CataluñaPaís: LetoniaFechas: del 16/05/2016 al 27/05/2016

Juez/magistrado: Florencio Rodríguez RuizDestino: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 3 de ToledoPaís: RumaníaFechas: del 19/09/2016 al 30/09/2016

Juez/magistrada: Amparo Salom LucasDestino: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 5 de Villarreal delos Infantes/Vila-RealPaís: AustriaFechas: del 03/10/2016 al 14/10/2016

7-3- 1.- Aprobar la realización del Plan Territorial de Formacióndescentralizada en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para2016, en los términos recogidos en la documentación de este acuerdo.

2.- Aprobar el presupuesto máximo para su ejecución, que se detallaen el anexo II adjunto a este acuerdo, con cargo al presupuesto deformación de jueces y magistrados del ejercicio 2016, programa 111.O,delegando expresamente en el Secretario General la adopción de medidasque, para la mejor ejecución del programa, impliquen redistribución internade las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de losexpedientes de gasto a que éstas den lugar, siempre que no se supere elimporte total de lo presupuestado. El mencionado gasto ha sido fiscalizadode conformidad por la Intervención de este Consejo.

7-4- 1.- Aprobar la realización de la actividad EX1613 Seminariobásico de Ciberseguridad para jueces, en León el 13 y 14 de junio de 2016,así como aprobar el gasto reflejado en el anexo II adjunto a este acuerdocon cargo al presupuesto del Servicio de Formación Continua, programa

Page 50: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 50

111.O. El mencionado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por laIntervención de este Consejo.

2.- Conceder a los miembros de la Carrera Judicial seleccionados paraparticipar en la referida actividad, así como a los docentes, comisión deservicios y licencia por estudios relacionados con la función judicial, conderecho al percibo de las cantidades que reglamentariamente correspondanpor los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, debiendocomunicar tal extremo al presidente del Tribunal Superior de Justiciacorrespondiente, al objeto de ponderar la incidencia que la concesión dedicha licencia pueda comportar respecto a la prioritaria atención de lasnecesidades del servicio.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a laemisión, en su día, de los informes del Tribunal Superior correspondiente ydel Servicio de Inspección.

7-5- 1.- Aprobar la realización del Plan Territorial de Formacióndescentralizada de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2016, en lostérminos recogidos en la documentación de este acuerdo.

2.- Aprobar el presupuesto máximo para su ejecución, que se detallaen el anexo adjunto a este acuerdo, con cargo al presupuesto de formaciónde jueces y magistrados del ejercicio 2016, programa 111.O, delegandoexpresamente en el Secretario General la adopción de medidas que, para lamejor ejecución del programa, impliquen redistribución interna de lascantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientesde gasto a que éstas den lugar, siempre que no se supere el importe totalde lo presupuestado. El mencionado presupuesto de gastos ha sidofiscalizado de conformidad por la Intervención de este Consejo.

7-6- Aprobar la realización de la actividad sobre "Cooperación judicialinternacional civil" que tendrá lugar en la Escuela Judicial de Barcelona losdías 17 al 20 de mayo de 2016 y nombrar como profesores/as invitados a:

Beatriz Añoveros Terradas. Profesora titular de la Universidad ESADERamon Llull.

Miguel Álvaro Artola Fernández. Magistrado del Sección 4.ª de laAudiencia Provincial de Baleares.

María del Carmen Bernal López. Letrada de la Administración deJusticia del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 46 de Barcelona.

Javier Casado Román. Letrado de la Administración de Justicia yasesor de la Unidad de Apoyo de la Secretaría General de la Administraciónde Justicia en el Centro de Estudios Jurídicos. Ministerio de Justicia.

Pilar Diago Diago. Catedrática de derecho internacional privado de laUniversidad de Zaragoza.

Georgina Garriga Suau. Profesora agregada interina de derechointernacional privado de la Universidad de Barcelona.

Page 51: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 51

María Rosario Palacios González. Letrada de la Administración deJusticia del Juzgado de 1.ª Instancia e Instrucción n.º 1 de León.

María del Carmen Vázquez Zárate. Letrada de la Administración deJusticia del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Pontevedra.

Cristina González Beilfuss. Jefa del Área de Relaciones Externas eInstitucionales de la Escuela Judicial.

Estos/as profesores invitados tendrán derecho al abono de loshonorarios que se establecen en la documentación de este acuerdo y a laindemnización por gastos de desplazamiento y alojamiento que lescorresponda de acuerdo con el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo. Laletrada perteneciente al Consejo General del Poder Judicial no percibiráhonorarios por su intervención en la presente actividad.

Conceder licencia por estudios/comisión de servicios al magistradopropuesto en la fecha citada.

Delegar expresamente en la directora de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias, entre ellas cambio deprofesores invitados para el supuesto de que alguno de ellos no pudieraasistir, para la adecuada puesta en marcha y para resolver las incidenciasque se deriven de la ejecución.

Autorizar un gasto de seis mil setenta y cinco euros y cincuentacéntimos (6.075,50 €) que se imputará al programa 111 O del presupuestopara el año 2015 del Consejo General del Poder Judicial, delegandoexpresamente en el Secretario General la adopción de medidas que, para lamejor ejecución de la actividad, impliquen la redistribución interna de lascantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto aque éstas den lugar, siempre que no supere el importe total de lopresupuestado.

Aprobar en el caso necesario la superación de 40 € por trayecto en eldesplazamiento, ya sea en taxi u otro medio, a los profesores invitados quelo justifiquen.

El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

7-7- 1.- Aprobar la realización de la actividad EX1610 Curso decomunicación para miembros de la carrera judicial de Castilla y León, enVillanueva de Cañedo (Salamanca) entre el 25 y el 27 de mayo de 2016, asícomo aprobar el gasto reflejado en el anexo II adjunto a este acuerdo, concargo al presupuesto del Servicio de Formación Continua, programa 111.O.El mencionado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervenciónde este Consejo.

2.- Conceder a los miembros de la Carrera Judicial seleccionados paraparticipar en la referida actividad, así como a los docentes, comisión deservicios y licencia por estudios relacionados con la función judicial, conderecho al percibo de las cantidades que reglamentariamente correspondanpor los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, debiendocomunicar tal extremo al presidente del Tribunal Superior de Justicia de

Page 52: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 52

Castilla y León, al objeto de ponderar la incidencia que la concesión dedicha licencia pueda comportar respecto a la prioritaria atención de lasnecesidades del servicio.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a laemisión, en su día, de los informes del Tribunal Superior de Justicia deCastilla y León y del Servicio de Inspección.

7-8- Proponer al Secretario General del Ministerio de Justicia ladesignación de los/as siguientes magistrados/as para participar en laspruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Letrados de laAdministración de Justicia:

Titular: Luis Carlos de Isidro y de Pablo, con destino en el Juzgado dePrimera Instancia e Instrucción n.º 3 de Getafe

Suplente: Francisco Javier Peñas Gil, con destino en la Sección 8.ª dela Audiencia Provincial de Madrid

7-9- 1.- Aprobar la participación de los integrantes de la CarreraJudicial de los órdenes jurisdiccionales contencioso-administrativo y socialdestinados en La Rioja y Navarra en el curso sobre "Análisis de la Ley39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común" y en elcurso sobre "Cuestiones de actualidad en la Jurisdicción Social: Lasreformas de 2015 y 2016", actividades que se realizarán en el marco delconvenio en materia de formación suscrito con el Gobierno del País Vasco yque tendrán lugar los días 21 y 22 de abril de 2016, y 5 y 6 de octubre de2016, respectivamente

2.- Aprobar el gasto que se reflejan en el anexo I adjunto a esteacuerdo, con cargo al programa 111.O de "Selección y Formación de Juecesy Magistrados" del presupuesto de este Consejo, en los términos recogidosen la documentación de este acuerdo; así como delegar expresamente en elsecretario general de este Consejo, la adopción de medidas deredistribución interna del gasto, siempre que no superen el importe máximopresupuestado. El mencionado gasto ha sido fiscalizado de conformidad porla Intervención de este Consejo.

3.- Conceder a los miembros de la Carrera Judicial seleccionados paraparticipar en las referidas actividad, comisión de servicios y licencia porestudios relacionados con la función judicial, con derecho al percibo de lascantidades que reglamentariamente correspondan por los gastos dedesplazamiento, alojamiento y manutención, debiendo comunicar talextremo al/a la presidente/a del Tribunal Superior de Justicia de lacorrespondiente comunidad autónoma, al objeto de ponderar la incidenciaque la concesión de dicha licencia pueda comportar respecto a la prioritariaatención de las necesidades del servicio.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a la

Page 53: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 53

emisión, en su día, de los informes de los tribunales superiores de justicia ydel Servicio de Inspección.

7-10- Autorizar la colaboración solicitada por la Escuela Judicial deAlemania (Deutsche Richterakademie - German Judicial Academy -Académie Allemande de la Magistrature) de los formadores Jorge JiménezMartín, director del Servicio de Selección y Formación Inicial. y Clara CarullaTerricabras, profesora de la Escuela Judicial, y su desplazamiento a laAcademia Judicial Alemana, con el fin de participar como formadores en el"Seminario sobre Derecho Español" que se impartirá en la citada institución,sede en Trier, del 16 al 20 de mayo 2016.

- Conceder comisión de servicio a los/as indicados formadores paralos días en que intervienen:

• Jorge Jiménez Martín: día de la actividad 18 de mayo de 2016 yanterior y/o posterior si fuera necesario a efectos de desplazamiento.

• Clara Carulla Terricabras: día de la actividad 19 de mayo de 2016 yanterior y posterior si fuera necesario a efectos de desplazamiento.

- Autorizar que se cubran a cargo de la partida de viajes al extranjerode la Unidad de Relaciones Externas e Institucionales, los gastos de carácterextraordinario y debidamente justificados.

7-11- Aprobar la asistencia de los magistrados, Carmen PalomaGonzález Pastor, magistrada de la Audiencia Nacional, y José Luís RamírezOrtiz, magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, al grupo detrabajo que, en el marco del proyecto sobre la lucha contra la tortura,tendrá lugar en Trier el 21 y 22 de abril de 2016.

Conceder a los/as citados magistrados la comisión de servicio para laasistencia a dicha reunión en los días indicados, así como el anterior y/oposterior por si fuera necesario a efectos de desplazamientos.

Autorizar que aquellos gastos debidamente justificados no cubiertospor la organización lo sean a cargo de la partida presupuestaria para 2016del Área de Relaciones Externas e Institucionales de la Escuela Judicial,aprobada por Acuerdo 7-19 de la sesión de la Comisión Permanente de 17de marzo de 2016, sin perjuicio de su posterior reintegro por parte de laAcademia de Derecho Europeo.

7-12- Designar profesoras asociadas del Área de Derecho Penal yProcesal Penal de la Escuela Judicial a:

Ruth Jiménez Peñalver. Magistrada del Juzgado de Instrucción n.º 5de Torremolinos.

Inés Hualde Juvera. Magistrada del Juzgado de Instrucción n.º 1 dePamplona.

Conceder licencia por estudios y/o comisión de servicio a lasprofesoras asociadas propuestas en las fechas citadas para la realización dela actividad.

Delegar expresamente en la directora de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuada

Page 54: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 54

puesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de laejecución.

Acordar el pago de trece mil trescientos cincuenta y ocho euros ycuarenta céntimos (13.358,40 €) en concepto de honorarios, a razón de168 €/hora, que se imputarán al programa 111 O del presupuesto delConsejo General del Poder Judicial del año 2016 (28 horas x 168 euros/horapor profesora asociada), delegando expresamente en la Secretaría Generalla adopción de medidas que, para la mejor ejecución de la actividad,implique redistribución interna de las cantidades expresadas en elpresupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempreque no supere el importe total de lo presupuestado.

Aprobar en el caso necesario la superación de 40 € por trayecto en eldesplazamiento, ya sea en taxi u otro medio, a la/s profesora/as asociada/sque lo justifiquen.

El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

7-13- Aprobar la ejecución de una conferencia sobre "Vivir conentusiasmo" que tendrá lugar en la Escuela Judicial en Barcelona el día 3 demayo de 2016 con la participación de: Víctor Küppers, licenciado enAdministración y Dirección de Empresas y doctor en Humanidades,formador y conferenciante.

Este conferenciante tendrá derecho al abono de los honorarios que seestablecen en la documentación de este acuerdo.

Delegar expresamente en la directora de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuadapuesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de laejecución.

Aprobar un crédito de seiscientos euros (600 €) para la realización deesta actividad que se imputarán al programa 111 O del presupuesto delConsejo General del Poder Judicial para el año 2016, delegandoexpresamente en la Secretaría General la adopción de medidas que, para lamejor ejecución de la actividad, implica redistribución interna de lascantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto aque éstas dan lugar, siempre que no supere el importe total de lopresupuestado.

El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

7-14- Conceder la licencia por estudios a fin de participar en elPrograma de Intercambio de Autoridades Judiciales (PEAJ) de la RedEuropea de Formación Judicial (REFJ) a los siguientes los/as jueces ymagistrados por los días que se indican del intercambio, así como elanterior y posterior:

Juez/magistrada: María del Carmen Rodríguez ValienteDestino: Tribunal Superior de Justicia de AndalucíaPaís: Rumanía

Page 55: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 55

Fechas: del 16/05/2016 al 27/05/2016Juez/magistrada: Noemí Rico Frutos

Destino: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 2 de Vilanova i laGeltrúPaís: RumaníaFechas: del 16/05/2016 al 27/05/2016

Juez/magistrada: Belén Zambrana ElisoDestino: Juzgado de Primera Instancia n.º 7 de SabadellPaís: RumaníaFechas: del 17/10/2016 al 28/10/2016

Juez/magistrada: Amagoia Serrano BarrientosDestino: Juzgado de lo Social n.º 16 de BarcelonaPaís: Países BajosFechas: del 31/10/2016 al 11/11/2016

Juez/magistrada: Marta Cervera MartínezDestino: Juzgado de lo mercantil número 8 de BarcelonaPaís: Países BajosFechas: del 31/10/2016 al 11/11/2016

Juez/magistrada: Iria Lopez CarregalDestino: Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La ManchaPaís: Países BajosFechas: del 31/10/2016 al 11/11/2016

Juez/magistrada: Begoña Sos CastellDestino: Juzgado de lo Penal número 2 de SabadellPaís: Países BajosFechas: del 31/10/2016 al 11/11/2016

7-15- 1.- Aprobar las actividades de formación (CAMSO1612) que secontienen en la documentación de este acuerdo, a realizar por elmagistrado Guillermo Solar Rodríguez, que ha sido destinado a un Juzgadode lo Social, y el presupuesto de ejecución de las mismas cuyo detalle seexpresa en el anexo III, con cargo al programa presupuestario 111.O deselección y formación, delegando en el Secretario General la adopción demedidas que, para la mejor ejecución de las actividades impliquenredistribución interna de las cantidades expresadas en la memoriapresupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta da lugar, siempreque no se supere el importe total de lo presupuestado. El referido gasto hasido fiscalizado de conformidad por la Intervención de este Consejo.

2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionadoscon la función judicial a dicho magistrado para asistir, entre los días 18 y 29de abril de 2016, a las fases teórica y práctica de las actividades previstaspor cambio de orden jurisdiccional en los órganos especificados, designandocomo tutor y profesor de dicha actividad a los magistrados relacionados enel anexo II adjunto a la documentación de este acuerdo.

7-16- Aprobar la propuesta de selección de los/as delegados/as dediscapacidad que se contienen en el anexo II adjunto a este acuerdo, para

Page 56: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 56

participar en el curso "Tratamiento de la discapacidad en las nuevasreformas legislativas", que tendrá lugar en Madrid, los días 8 a 10 de juniode 2016, actividad de formación del Plan Estatal para el año 2016,concediéndoles las necesarias comisiones de servicio y licencias porestudios relacionados con la función judicial, debiendo comunicar talextremo al/a la presidente/a del tribunal superior de justicia de lacorrespondiente comunidad autónoma, al objeto de ponderar la incidenciaque la concesión de la misma pueda comportar respecto a la prioritariaatención de las necesidades del servicio, con derecho a percibir lasindemnizaciones que por razón del servicio correspondan, incluidas las quecon carácter excepcional pueda autorizar el director del Servicio deFormación Continua, con cargo al presupuesto de formación y selección dejueces del ejercicio 2016, programa 111.O ya aprobado.

7-17- 1.- Aprobar la propuesta de selección de titulares y suplentespara asistir a las actividades de formación en el marco del Convenio del PaísVasco para 2016 contenida en la citada propuesta, concediendo comisión deservicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial, a losintegrantes de la Carrera Judicial relacionados en los anexos de dichapropuesta, quienes deberán comunicar tal extremo al/a la presidente delTribunal Superior de Justicia de la correspondiente comunidad autónoma, alobjeto de ponderar la incidencia que la concesión de la misma puedacomportar respecto a la prioritaria atención de las necesidades del servicio,con derecho a percibir las indemnizaciones que por razón del serviciocorrespondan, incluidas las que con carácter excepcional pueda autorizar eldirector del Servicio de Formación Continua, con cargo al presupuesto deformación y selección de jueces del ejercicio 2016, programa 111.O yaaprobado.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a laemisión, en su día, de los informes de los tribunales superiores de justicia ydel Servicio de Inspección.

2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionadoscon la función judicial, a los/as colaboradores/as docentes integrantes de laCarrera Judicial incluidos en los programas de actividades de formación enel marco del Convenio del País Vasco de 2016, para participar en lasmismas, con derecho al percibo de las cantidades que reglamentariamentecorrespondan por gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención y,autorizar el gasto ocasionado por los/as colaboradores/as en lasmencionadas actividades que no pertenezcan a la Carrera Judicial,calculadas con arreglo a los criterios generales contenidos en la presentepropuesta, y a los autorizados por el director del Servicio de FormaciónContinua para circunstancias especiales con carácter excepcional, con cargoal presupuesto de formación y selección de jueces del ejercicio 2016,programa 111.O ya aprobado.

Page 57: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 57

7-18- Aprobar la propuesta relativa a la selección de titulares ysuplentes para la participación en un "Encuentro entre magistrados/as yregistradores/as de la propiedad", organizado en colaboración con elColegio de Registradores/as de la Propiedad, que se celebrará en Madrid losdías 28 y 29 de abril 2016.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a laemisión, en su día, de los informes de los tribunales superiores de justicia ydel Servicio de Inspección.

7-19- Tomar conocimiento de la dación de cuenta efectuada por ladirectora de la Escuela Judicial relativa a la realización de actividadesformativas sobre Justicia Digital (firma electrónica y visor de expedientes),organizadas por el Ministerio de Justicia, dirigida a los miembros de laCarrera Judicial de Segovia, Palencia y Ciudad Real.

7-20- 1.- Aprobar el Plan de actuación conjunta en materia deformación continuada entre el Consejo General del Poder Judicial y el Centrode Estudios Jurídicos para el año 2016, que se acompaña como anexo IIadjunto a la documentación de este acuerdo.

2.- Autorizar la participación de los miembros de la Carrera Judicial,en las actividades organizadas por el Centro de Estudios Jurídicos, que serecogen en el Plan de Actuación Conjunta 2016, en los términos recogidosen la documentación de este acuerdo.

3.- Aprobar la memoria presupuestaria que se detalla en el anexo III,con cargo al programa presupuestario 111.0 de "selección y formación dejueces y magistrados" para el ejercicio 2016, así como delegar en elSecretario General la redistribución de los fondos previstos para estasactividades, de acuerdo con los gastos reales que por estos conceptos seliquiden, siempre que no superen el importe global del gasto aprobado. Elmencionado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención deeste Consejo.

4.- Seleccionar para asistir a las actividades de formaciónorganizadas por el Centro de Estudios Jurídicos, en el marco del Plan deActuación Conjunta en materia de formación continuada entre el ConsejoGeneral del Poder Judicial y el Centro de Estudios Jurídico para el año 2016,a los miembros de la Carrera Judicial que se recogen en el anexo V,concediéndoles licencia por estudios y comisión de servicio, con derecho apercibir las indemnizaciones que por razón de servicio les correspondan.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a laemisión, en su día, del informe de los tribunales superiores de justicia y delServicio de Inspección.

9-1- Desestimar el recurso de alzada núm. 32/16, interpuesto porEnrique Ramos Delgado, contra una comunicación de la Unidad de Atención

Page 58: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 58

Ciudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 22 de diciembre de2015, dictada en el seno del Expediente UAC n.º 059546/2015A01.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente y comuníquese alPromotor de la Acción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad deAtención Ciudadana.

9-2- Desestimar el recurso de alzada núm. 39/16, interpuesto porNatividad Alarcón Servera, contra una comunicación de la Unidad deAtención Ciudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 22 dediciembre de 2015, dictada en el seno del Expediente UAC n.º057494/2015A01.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente y comuníquese alPromotor de la Acción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad deAtención Ciudadana.

9-3- Desestimar el recurso de alzada núm. 18/16, interpuesto porFrancisco Botín Ruiz, contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de fecha 26 de noviembre de 2015, por el que se decreta elarchivo de la información previa 975/2015, instruida en virtud de denunciadel hoy recurrente contra la Sección XXX de la Audiencia Provincial de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria (Sección de Actuaciones Previas).

9-4- Desestimar el recurso de alzada núm. 53/16, interpuesto porJesús M.ª del Agua Tarjuelo, contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de fecha 21 de diciembre de 2015, por el que se decreta elarchivo de la información previa 984/2015, instruida en virtud de denunciadel hoy recurrente contra la Sección XXX de la Audiencia Provincial de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Page 59: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 59

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria (Sección de Actuaciones Previas).

9-5- Desestimar el recurso de alzada núm. 11/16, interpuesto porJosé Gutiérrez Cano, contra una comunicación de la Unidad de AtenciónCiudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 30 de octubre de2015, dictada en el seno del Expediente UAC n.º 050986/2013A01.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la recurrente y comuníquese al Promotor dela Acción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad de AtenciónCiudadana.

9-6- Estimar el recurso de alzada núm. 523/15, interpuesto porTeótimo Grande García, en su calidad de Portavoz del Grupo MunicipalSocialista (PSOE) en el Ayuntamiento de XXX (XXX), contra el acuerdo de laSala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de XXX, adoptado enreunión de 23 de noviembre de 2015, por el que se nombra para el cargode juez de paz titular de dicha localidad a XXX XXX, declarando la nulidaddel acuerdo recurrido y por ende, del nombramiento efectuado.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente y demás interesados, ycomuníquese a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla yLeón, para su ejecución y efectos procedentes.

9-7- Desestimar el recurso de alzada núm. 74/16, interpuesto porJosé Manuel Rodríguez Soto, contra las comunicaciones de la Unidad deAtención Ciudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 14 y 21 deenero de 2016, dictadas en el seno de los Expedientes UAC núm.064367/2015A01 y 003077/2016A01.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente y comuníquese alPromotor de la Acción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad deAtención Ciudadana.

9-8- Inadmitir el recurso de alzada núm. 49/16, interpuesto por XXXXXX, magistrado electo de la Audiencia Provincial de XXX, contra los

Page 60: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 60

acuerdos del Promotor de la Acción Disciplinaria, adoptados en fechas de 7y 22 de enero de 2016, dictados en el seno del expediente disciplinarionúm. 26/2015, por los que se rechaza la práctica de determinadas pruebaspropuestas en el escrito de alegaciones al pliego de cargos.

Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente, y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria (Sección de ExpedientesDisciplinarios).

9-9- Desestimar el recurso de alzada núm. 535/15, interpuesto porMaría Bellón Marín, contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de fecha 12 de noviembre de 2015, por el que se decreta elarchivo de la información previa 764/15, instruida en virtud de denuncia delhoy recurrente contra el Juzgado de XXX núm. XXX de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria (Sección de Actuaciones Previas).

9-10- Inadmitir el recurso de alzada núm. 83/16, interpuesto porCipriano Jimeno Jodra, contra una comunicación de la Unidad de AtenciónCiudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 4 de diciembre de2015, dictada en el seno del Expediente UAC n.º 046540/2014A01.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente y comuníquese alPromotor de la Acción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad deAtención Ciudadana.

9-11- Estimar el recurso de alzada núm. 98/16, interpuesto porRoberto San Segundo Galán, contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de fecha 18 de febrero de 2016, por el que se decreta elarchivo de la información previa 938/2015, instruida en virtud de denunciadel hoy recurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX (XXX),anulando el acuerdo impugnado y acordando la continuación del expedienteiniciado.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del

Page 61: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 61

Tribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria (Sección de Actuaciones Previas).

9-12- Desestimar el recurso de alzada núm. 20/16, interpuesto porUlpiano González López, José Carlos Orga Larrés y Sergio Escalona Lebiere,magistrados titulares de los juzgados de instrucción números 1, 2 y 3 deLogroño, respectivamente, contra los acuerdos de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de La Rioja, adoptado en reuniones de 5 y 26de noviembre de 2015, por los que se aprueba el plan anual desustituciones de los juzgados de instrucción de Logroño para el año 2016.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente y comuníquese alpresidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja y a la magistrada-juez decana de los juzgados de Logroño, así como al Servicio de PersonalJudicial de este Consejo General del Poder Judicial.

9-13- Desestimar el recurso de alzada núm. 43/16, interpuesto porMaría Belén España Martí, contra el acuerdo de 29 de diciembre de 2015(BOE 06.01.2016) del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para laprovisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo General del PoderJudicial, convocadas por acuerdo de 3 de febrero de 2015, por el que seaprueba la relación de aspirantes que han superado el concurso-oposiciónpara la provisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo General delPoder Judicial, ampliado a la resolución de 12 de febrero de 2016 (B.O.E. de22.02.16), de la Presidencia del Consejo General del Poder Judicial, por laque se nombran funcionarios de carrera del Cuerpo de Letrados del ConsejoGeneral del Poder Judicial a Luis Javier Mieres Mieres y a Álvaro JiménezBueso.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y a losinteresados Luis Javier Mieres Mieres y Álvaro Jiménez Bueso, ycomuníquese al Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para laprovisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo General del PoderJudicial, convocadas por acuerdo de 3 de febrero de 2015.

9-14- Inadmitir el recurso de alzada núm. 106/16, interpuesto porCarlos Navarro Blanco, contra una comunicación de la Unidad de Atención

Page 62: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 62

Ciudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 12 de febrero de2016, dictada en el seno del Expediente UAC n.º 08218/2016A01.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente y comuníquese alPromotor de la Acción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad deAtención Ciudadana.

9-15- Tener por desistida a Carmen Alcayde Blanes, del recurso dereposición núm. 337/15, por ella interpuesto, contra el acuerdo de laComisión Permanente de este órgano constitucional de 21 de julio de 2015,por el que se resuelve parcialmente el concurso convocado por acuerdo de3 de marzo de 2015, para la provisión de plazas de magistrado suplente yde juez sustituto para el año 2015/2016, respecto del ámbito de lostribunales superiores de justicia de la Región de Murcia, ComunidadValenciana y Castilla - La Mancha, entre otros.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníquesea la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la ComunidadValenciana, a los presidentes de los tribunales superiores de justicia deCastilla-La Mancha y de la Región de Murcia, y a la Sección de Calificacióndel Servicio de Personal Judicial de este órgano constitucional.

10-1- Aprobar el informe emitido en el expediente 262/15 sobrereclamación de responsabilidad patrimonial del Estado por funcionamientoanormal de la Administración de Justicia, instado frente al Ministerio deJusticia por José Luis Rodríguez Gaspar.

10-2- Aprobar el informe emitido en el expediente 237/15 sobrereclamación de responsabilidad patrimonial del Estado por funcionamientoanormal de la Administración de Justicia, instado frente al Ministerio deJusticia por José Miguel Méndez Martínez.

10-3- Aprobar el informe núm. 183/15 emitido en el expediente deresponsabilidad patrimonial por funcionamiento anormal de laAdministración de Justicia núm. 544/12, instado por Pedro Castillo Vilchesfrente al Ministerio de Justicia.

10-4- Aprobar el informe núm. 150/15 emitido en el expediente deresponsabilidad patrimonial por funcionamiento anormal de laAdministración de Justicia núm. 306/14, instado por M.ª Carmen FernándezFernández frente al Ministerio de Justicia.

Page 63: Acuerdos 07 de abril 17 - poderjudicial.esA GENERAL... · excepto el 4.º trimestre donde se deberán alcanzar necesariamente las 200 conciliaciones de reparto". • Acta de la Junta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 63

10-5- Aprobar el informe núm. 173/15 emitido en el expediente deresponsabilidad patrimonial por funcionamiento anormal de laAdministración de Justicia núm. 609/14, instado por María Leyre AsinSánchez frente al Ministerio de Justicia.

11-1- 1.- Tener por presentada la dación de cuenta de los vocalesRoser Bach Fabregó, Fernando Grande-Marlaska Gómez y Nuria Díaz Abadrespecto del Grupo de Trabajo constituido para la elaboración de un CódigoÉtico para la Carrera Judicial.

2.- Proceder al nombramiento de letrado del Grupo de Trabajo para laelaboración de un Código Ético para la Carrera Judicial a favor de Luis JavierMieres Mieres en sustitución del anterior Manuel Olmedo Palacios.