Acuerdo Seclo Modelo

3
En Buenos Aires, a los dos días del mes de mayo de 2.01, siendo las hs. comparecen ante este MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL - SERVICIO DE CONCLIACION LABORAL OBLIGATORIO, por una parte el Sr. ALEJANDRO , quien acredita identidad con DNI No. 21., de nacionalidad argentino, nacido el día de de 19 , domiciliado en A. o 648, 5to. Piso “B” de la Ciudad de Buenos Aires, conjuntamente con el letrado que lo patrocina, Adrián Carlos , T° F° del C.P.A.C.F., ambos constituyendo domicilio en Lavalle 1.588, de esta Capital, en adelante EL EMPLEADO; y por la otra, en representación de FREUDEN, Karina a, abogada, Tº. , Fº. del CPACF, Apoderada, personería que acredita con la copia de poder que adjunta al presente declarando bajo juramento su autenticidad y vigencia, constituyendo domicilio en Avda. Eduardo Madero 5º piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adelante FR Abierto el acto ambas partes manifiestan que han decidido celebrar el siguiente convenio que se regirá por las siguientes cláusulas especiales, y supletoriamente por las normas de la ley 20.744 y cc. que sean de aplicación: PRIMERO: (a) EL EMPLEADO ingresó a trabajar para FREUDE S.A. el 15 de junio de 2004, detentando al momento del egreso la categoría laboral de .................; (b) que la actividad de FREU S.A. está comprendida en el C.C.T. Nº 123/90 de Textiles (SETIA); sin perjuicio que EL EMPLEADO resulta personal fuera de convenio; (c) que la mejor remuneración mensual normal y habitual del último año del EMPLEADO ascendió a la suma de $ (pesos ............).- SEGUNDO: FREUDE S.A. comunicó al EMPLEADO que ingresaba en reserva de puesto en fecha 22 de marzo de 2011 por carta documento. EL EMPLEADO rechazó la comunicación y denunció tener cargas de familia (casado) solicitando se prorrogue el pago de la licencia paga por enfermedad hasta alta médica y/o hasta agotar plazo de 12 meses. FREU S.A. rechazó el pedido, considerándose EL EMPLEADO indirectamente despedido y reclamando en consecuencia: 1) la indemnización por antigüedad, preaviso, salarios hasta completar plazo máximo licencia e 2) indemnización por enfermedad accidente (síndrome depresivo mayor reactivo) estimando la incapacidad por dicha afección en el 15% de la Total Obrera conforme surge de certificado médico que se acompaña. Asimismo, EL EMPLEADO pretende una reparación integral considerando criterios del derecho común atento considera inconstitucional la normativa de la Ley 24.557.- TERCERO: FREUD S.A. sin reconocer los hechos ni el derecho invocado y señalando que carece de responsabilidad respecto de la enfermedad accidente que el actor denuncia ya que reputa la misma de carácter 1

description

Acuerdo Seclo Modelo

Transcript of Acuerdo Seclo Modelo

Page 1: Acuerdo Seclo Modelo

En Buenos Aires, a los dos días del mes de mayo de 2.01, siendo las hs. comparecen ante este MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL - SERVICIO DE CONCLIACION LABORAL OBLIGATORIO, por una parte el Sr. ALEJANDRO , quien acredita identidad con DNI No. 21., de nacionalidad argentino, nacido el día de de 19 , domiciliado en A. o 648, 5to. Piso “B” de la Ciudad de Buenos Aires, conjuntamente con el letrado que lo patrocina, Adrián Carlos , T° F° del C.P.A.C.F., ambos constituyendo domicilio en Lavalle 1.588, de esta Capital, en adelante EL EMPLEADO; y por la otra, en representación de FREUDEN, Karina a, abogada, Tº. , Fº. del CPACF, Apoderada, personería que acredita con la copia de poder que adjunta al presente declarando bajo juramento su autenticidad y vigencia, constituyendo domicilio en Avda. Eduardo Madero 5º piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adelante FR

Abierto el acto ambas partes manifiestan que han decidido celebrar el siguiente convenio que se regirá por las siguientes cláusulas especiales, y supletoriamente por las normas de la ley 20.744 y cc. que sean de aplicación: PRIMERO: (a) EL EMPLEADO ingresó a trabajar para FREUDE S.A. el 15 de junio de 2004, detentando al momento del egreso la categoría laboral de .................; (b) que la actividad de FREU S.A. está comprendida en el C.C.T. Nº 123/90 de Textiles (SETIA); sin perjuicio que EL EMPLEADO resulta personal fuera de convenio; (c) que la mejor remuneración mensual normal y habitual del último año del EMPLEADO ascendió a la suma de $ (pesos ............).- SEGUNDO: FREUDE S.A. comunicó al EMPLEADO que ingresaba en reserva de puesto en fecha 22 de marzo de 2011 por carta documento. EL EMPLEADO rechazó la comunicación y denunció tener cargas de familia (casado) solicitando se prorrogue el pago de la licencia paga por enfermedad hasta alta médica y/o hasta agotar plazo de 12 meses. FREU S.A. rechazó el pedido, considerándose EL EMPLEADO indirectamente despedido y reclamando en consecuencia: 1) la indemnización por antigüedad, preaviso, salarios hasta completar plazo máximo licencia e 2) indemnización por enfermedad accidente (síndrome depresivo mayor reactivo) estimando la incapacidad por dicha afección en el 15% de la Total Obrera conforme surge de certificado médico que se acompaña. Asimismo, EL EMPLEADO pretende una reparación integral considerando criterios del derecho común atento considera inconstitucional la normativa de la Ley 24.557.- TERCERO: FREUD S.A. sin reconocer los hechos ni el derecho invocado y señalando que carece de responsabilidad respecto de la enfermedad accidente que el actor denuncia ya que reputa la misma de carácter inculpable y al solo efecto conciliatorio ofrece abonar al EMPLEADO la suma de $ 123.134 (Pesos ciento veintitrés mil ciento treinta y cuatro); la que se imputa al pago de los siguientes conceptos: 1) Indemnización por antigüedad $ 39.179; 2) Preaviso: $ 11.194; 3) SAC: 5.597; 3) Salarios caídos por enfermedad (6 meses): $ 33.582 y 4) Indemnización por enfermedad $ 33.582. Dicho importe será abonado en una única cuota por depósito en la cuenta sueldo del empleado (Caja Ahorro Nro. ............. de Banco ...............) en el término de 48 hs. hábiles de suscripto el presente.- CUARTO: El EMPLEADO, acepta el ofrecimiento y presta su conformidad con las sumas antes señaladas y la forma de pago. - QUINTO: FREUD S.A. se reserva expresamente el derecho de imputar las sumas abonadas por encima de los mínimos legales, a valores constantes al momento de pago, a cualquier reclamo indemnizatorio al que pudiera creerse con derecho EL EMPLEADO, respecto de cualquier crédito emergente de la Ley de Contrato de Trabajo, o a reclamos indemnizatorios basados en la aplicación de los topes previstos por el art. 245 de la L.C.T., en la aplicación de la indemnización del art. 213 de la L.C.T., y/o reclamos basados en daños y perjuicios y/o daño moral con fundamento en las normas del derecho común (arts. 1078, 1109, 1113 y concordantes del Código Civil) o en los arts. 75, 76 y 181 de la L.C.T., o como imputable también a cualquier actualización o intereses de cualquier crédito laboral que se pretenda. SEXTO: EL EMPLEADO, manifiesta que una vez abonadas las sumas motivo del presente acuerdo, nada más tendrá que reclamarle a FRE S.A. por ningún concepto emergente de la relación laboral que los unió, ni proveniente de su extinción.- SEPTIMO: EL EMPLEADO deja constancia de que no ha sufrido accidentes, enfermedades - accidentes ni enfermedades profesionales que tengan causa o concausa en la relación laboral que lo vinculó a FREU S.A. más allá de la

1

Page 2: Acuerdo Seclo Modelo

denunciada en el presente y se compromete a cumplimentar el examen post ocupacional el día ......... de ............ en el horario de ....... a ......... hs. en ..................... OCTAVO: EL EMPLEADO manifiesta que ha percibido de FREUD S.A. todas las remuneraciones, ordinarias y extraordinarias, básicos, y adicionales legales, convencionales y de empresa, sueldo anual complementario, vacaciones, y cualquier rubro que hubiera correspondido liquidar con motivo de la relación laboral que lo vinculó a dicha Empresa. A todo evento, renuncia a percibir cualquiera de los rubros detallados precedentemente en esta cláusula. NOVENO: Se estipula que, con respecto a cualquier información, documento o dato que haya llegado a su poder con motivo y/o en ocasión del trabajo efectuado para FRE S.A., EL EMPLEADO se compromete a: (a) Abstenerse de hacer uso de dicha información, documentos o datos, y de publicarlos o revelarlos por cualquier medio que sea; y (b) abstenerse de utilizar, o revelar a cualquier persona física o jurídica cualquier documento o información confidencial relevante a la empresa. Finalmente manifiesta que a la fecha no tiene ningún documento que sea propiedad de FREUD S.A..- DÉCIMO: FREUDE S.A. hace entrega en este acto al EMPLEADO del certificado de aportes y contribuciones ante los organismos de la Seguridad Social (art. 80 L.C.T.), sirviendo el presente de suficiente recibo.- DÉCIMOPRIMERO: LA EMPRESA le reconoce a Adrián Carlos en su condición de letrado de EL EMPLEADO, honorarios profesionales estipulados en el quince por ciento (15%) del monto del total del acuerdo establecido al punto TERCERO, suma ésta que es abonada en este acto mediante cheque al día y sin cruzar N°………del Banco…….., (o efectivo, a elección de LA EMPRESA).- DÉCIMOSEGUNDO: Como consecuencia de lo estipulado en el punto anterior, el citado letrado manifiesta estar desinteresado del pacto de cuota litis establecido por Art. 17 ley 24635, segundo párrafo.- DÉCIMOTERCERO: A efectos de la notificación vía fax, se fijan los siguientes números: a) por LA EMPRESA: 4……….; b) por EL TRABAJADOR: 43, las 24 horas.

Las partes solicitan la homologación del presente acuerdo en los términos del artículo 15 de la L.C.T.. Con lo que terminó el acto, firmando los comparecientes, previa lectura, explicación de los alcances del presente acto.

2