Acuerdo Gubernativo 110-2014 Reformas Reglamento LOP a.G. 540-2013 Por Decreto 09-2014 Ref. LOP

2
2 Guatemala, VIERNES 14 de marzo 2014 DIARIO de CENTRO AM RICA N MERO 15 ORGANISMO EJECUTIVO MINISTERIO DE FINANZAS P BLICAS Acu rdase emitir las siguientes REFORMAS AL ACUERDO GUBERNATIVO N MERO 540-2013, DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 2013, REGLAMENTO DE LA LEY ORG NICA DEL PRESUPUESTO. ACUERDO GUBERNATIVO No. 110-2014 Guatemala, 13 de marzo de 2014 El Presidente de la Rep blica CONSIDERANDO: Que el Congreso de la Rep blica, emiti el Decreto N mero 9-2014, por medio del cual se reformaron los art culos 26 Bis, 32 Bis, 38, y 45 Bis del Decreto n mero 101-97 del Congreso de la Rep blica, Ley Org nica del Presupuesto, el cual fue publicado en el Diario de Centro Am rica, el 3 de marzo de 2014. CONSIDERANDO: Que para poder aplicar con claridad las reformas aprobadas de conformidad con el Decreto identificado anteriormente y para ajustar su desarrollo reglamentario es necesario modificar el Acuerdo Gubernativo N mero 540-2013 de fecha 30 de diciembre de 2013, que contiene el Reglamento de la Ley Org nica del Presupuesto. POR TANTO: Lii ejercicio de las funciones que le confiere el art culo 183 literal e) de la Constituci n Pol tica de la Rep blica de Guatemala; y con fundamento en los art culos 6 y 27 literal j) del Decreto N mero 114-97 del Congreso de la Rep blica. Ley del Organismo Ejecutivo. ACUERDA: Emitir las siguientes: REFORMAS AL ACUERDO GUBERNATIVO N MERO 540-2013, DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 2013, REGLAMENTO DE LA LEY ORG NICA DEL PRESUPUESTO. Art culo 1. Se reforma la literal f) del art culo 7, la cual queda as : "1) El Director de An lisis y Pol tica Fiscal del Ministerio de Finanzas P blicas." Art culo 2. Se reforma el tercer p rrafo del art culo I I, el cual queda as : "El presupuesto multianual, constituye la programaci n del gasto p blico que permite establecer las necesidades presupuestarias de mediano plazo que faciliten la provisi n oportuna de productos estrat gicos de calidad para el logro de resultados preestablecidos en favor del ciudadano y ser el marco de referencia para la presupuestaci n program tica por resultados." Art culo 3. Se reforma el art culo 29, el cual queda as : "ART CULO 29. CONSTANCIAS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA. Las Constancias de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) a que se refiere el articulo 26 Bis de la Ley, ser n de emisi n obligatoria previo a la suscripci n de contratos con cargo a los renglones de gastos establecidos en ese art culo, conforme al Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector P blico de Guatemala. Las Constancias de Disponibilidad Financiera (CDF), deber n ser emitidas por las Direcciones Financieras o las Unidades de Administraci n Financiera respectivas, al momento de ejecutar la cuota financiera de compromiso, la cual es aprobada de manera general. Es responsabilidad de la m xima autoridad institucional, la emisi n individualizada de la Constancia de Disponibilidad Financiera (CDF), su entrega y cumplimiento. Ambas Constancias deber n publicarse en el Sistema de Adquisiciones y Contrataciones del Estado de Guatemala (GUATECOMPRAS) y constituir n anexos de los contratos que se suscriban. Las Unidades Ejecutoras de las entidades del sector p blico, deber n llevar un registro y cuenta corriente de las Constancias de Disponibilidad Financiera que emitan, en tanto el Ministerio de Finanzas P blicas realiza los ajustes a los sistemas inform ticos correspondientes para que las mismas se emitan en forma automatizada. De conformidad con el T tulo II Cap tulo IV de la Ley, del R gimen Presupuestario de las Municipalidades, y sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente art culo y en la Ley, el Ministerio de Finanzas P blicas proporcionar la asistencia t cnica y determinar , a trav s del Manual de Administraci n Financiera Municipal (MAFIM), el procedimiento correspondiente para la emisi n y aprobaci n de las Constancias de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) y de las Constancias de Disponibilidad Financiera (CDF) para las Municipalidades, para lo cual stas llevar n una cuenta corriente de las referidas constancias, en tanto se realicen los ajustes a los sistemas inform ticos respectivos." Art culo 4. Se reforma el art culo 30, el cual queda asi: "ART CULO 30. DESEMBOLSOS A FAVOR DE LOS CONSEJOS DEPARTAMENTALES DF. DESARROLLO. Para el pago de los desembolsos a los que se refiere la literal b) del primer p rrafo del articulo 45 Bis de la Ley, la unidad de supervisi n del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) respectivo, bajo su responsabilidad aprobar y aceptar las estimaciones peri dicas de avance f sico, que servir n de base para el registro en el Sistema Nacional de Inversi n P blica.

description

Acuerdo gubernativo

Transcript of Acuerdo Gubernativo 110-2014 Reformas Reglamento LOP a.G. 540-2013 Por Decreto 09-2014 Ref. LOP

  • 2 Guatemala, VIERNES 14 de marzo 2014 DIARIO de CENTRO AMRICA NMERO 15

    ORGANISMO EJECUTIVO

    MINISTERIO DE FINANZAS PBLICAS Acurdase emitir las siguientes REFORMAS AL ACUERDO GUBERNATIVO NMERO 540-2013, DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 2013, REGLAMENTO DE LA LEY ORGNICA DEL PRESUPUESTO.

    ACUERDO GUBERNATIVO No. 110-2014

    Guatemala, 13 de marzo de 2014 El Presidente de la Repblica

    CONSIDERANDO:

    Que el Congreso de la Repblica, emiti el Decreto Nmero 9-2014, por medio del cual se reformaron los artculos 26 Bis, 32 Bis, 38, y 45 Bis del Decreto nmero 101-97 del Congreso de la Repblica, Ley Orgnica del Presupuesto, el cual fue publicado en el Diario de Centro Amrica, el 3 de marzo de 2014.

    CONSIDERANDO:

    Que para poder aplicar con claridad las reformas aprobadas de conformidad con el Decreto identificado anteriormente y para ajustar su desarrollo reglamentario es necesario modificar el Acuerdo Gubernativo Nmero 540-2013 de fecha 30 de diciembre de 2013, que contiene el Reglamento de la Ley Orgnica del Presupuesto.

    POR TANTO:

    Lii ejercicio de las funciones que le confiere el artculo 183 literal e) de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala; y con fundamento en los artculos 6 y 27 literal j) del Decreto Nmero 114-97 del Congreso de la Repblica. Ley del Organismo Ejecutivo.

    ACUERDA: Emitir las siguientes:

    REFORMAS AL ACUERDO GUBERNATIVO NMERO 540-2013, DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 2013, REGLAMENTO DE LA LEY ORGNICA DEL PRESUPUESTO.

    Artculo 1. Se reforma la literal f) del artculo 7, la cual queda as:

    "1) El Director de Anlisis y Poltica Fiscal del Ministerio de Finanzas Pblicas."

    Artculo 2. Se reforma el tercer prrafo del artculo I I, el cual queda as:

    "El presupuesto multianual, constituye la programacin del gasto pblico que permite establecer las necesidades presupuestarias de mediano plazo que faciliten la provisin oportuna de productos estratgicos de calidad para el logro de resultados preestablecidos en favor del ciudadano y ser el marco de referencia para la presupuestacin programtica por resultados."

    Artculo 3. Se reforma el artculo 29, el cual queda as:

    "ARTCULO 29. CONSTANCIAS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA. Las Constancias de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) a que se refiere el articulo 26 Bis de la Ley, sern de emisin obligatoria previo a la suscripcin de contratos con cargo a los renglones de gastos establecidos en ese artculo, conforme al Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Pblico de Guatemala. Las Constancias de Disponibilidad Financiera (CDF), debern ser emitidas por las Direcciones Financieras o las Unidades de Administracin Financiera respectivas, al momento de ejecutar la cuota financiera de compromiso, la cual es aprobada de manera general. Es responsabilidad de la mxima autoridad institucional, la emisin individualizada de la Constancia de Disponibilidad Financiera (CDF), su entrega y cumplimiento.

    Ambas Constancias debern publicarse en el Sistema de Adquisiciones y Contrataciones del Estado de Guatemala (GUATECOMPRAS) y constituirn anexos de los contratos que se suscriban.

    Las Unidades Ejecutoras de las entidades del sector pblico, debern llevar un registro y cuenta corriente de las Constancias de Disponibilidad Financiera que emitan, en tanto el Ministerio de Finanzas Pblicas realiza los ajustes a los sistemas informticos correspondientes para que las mismas se emitan en forma automatizada.

    De conformidad con el Ttulo II Captulo IV de la Ley, del Rgimen Presupuestario de las Municipalidades, y sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente artculo y en la Ley, el

    Ministerio de Finanzas Pblicas proporcionar la asistencia tcnica y determinar, a travs del Manual de Administracin Financiera Municipal (MAFIM), el procedimiento correspondiente para la emisin y aprobacin de las Constancias de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) y de las Constancias de Disponibilidad Financiera (CDF) para las Municipalidades, para lo cual stas llevarn una cuenta corriente de las referidas constancias, en tanto se realicen los ajustes a los sistemas informticos respectivos."

    Artculo 4. Se reforma el artculo 30, el cual queda asi:

    "ARTCULO 30. DESEMBOLSOS A FAVOR DE LOS CONSEJOS DEPARTAMENTALES DF. DESARROLLO. Para el pago de los desembolsos a los que se refiere la literal b) del primer prrafo del articulo 45 Bis de la Ley, la unidad de supervisin del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) respectivo, bajo su responsabilidad aprobar y aceptar las estimaciones peridicas de avance fsico, que servirn de base para el registro en el Sistema Nacional de Inversin Pblica.

  • 1

    OTTO RNANDO EZ MOLINA

    SE DE LA PRESIDEN

    fila ,C4'Tul / NE *V GENERAL LA DE LA REPUSIJCA

    NMERO 15 DIARIO d CENTRO *ArsAdIt Guatemala, VIRNS 14 de marzo 2014 3

    Es 'responsabilidad de la Direccin Ejecutiva del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), registrar durante los primeros diez das hbiles de cada mes en el mdulo de seguimiento del Sistema Nacional de Inversin Pblica, los avances fsicos y financieros de sus proyectos de inversin, posterior a su ejecucin, asimismo la finalizacin del proyecto, adjuntando el acta de recepcin y liquidacin del activo, en formato digital. Con esta informacin el Sistema Nacional de Inversin Pblica dar por finalizada la ejecucin del proyecto; siempre y cuando, la ejecucin fsica y financiera sea del 100%."

    Articulo 5. Se reforma el artculo 42, el cual queda asi:

    "ARTCULO 42. SALDOS DE EFECTIVO. De conformidad con el artculo 38 de la Ley, las entidades del Estado, debern trasladar los saldos de efectivo sin necesidad de requerimiento dentro del plazo de diez das despus de finalizado el ejercicio fiscal, a la Cuenta Gobierno de la Repblica, Fondo Comn-Cuenta nica Nacional, y a las cuentas especficas constituidas por la Tesorera Nacional cuando se trate de recursos externos. La Contralora General de Cuentas verificar su cumplimiento."

    Artculo 6. Se reforma del artculo 77, el cual queda as:

    "ARTCULO 77. FONDO DE AMORTIZACIN. Para efectos de lo que establece la literal a) del artculo 66 de la Ley, el fondo de amortizacin est integrado por cuentas fiscales de activos que administra el Banco de Guatemala en su calidad de Agente Financiero del Estado, para pagar la deuda pblica originada por la emisin de ttulos valores y prstamos. El aprovisionamiento de este fondo se realizar de forma siguiente:

    a. Para el pago de la deuda pblica de ttulos valores, el Banco de Guatemala separar de la cuenta Gobierno de la Repblica Fondo Comn-Cuenta nica Nacional, los montos que se establezcan en el plan de aprovisionamiento elaborado por la Direccin de Crdito Pblico en coordinacin con la Tesorera Nacional y el Banco de Guatemala; y,

    b. Para el pago de la deuda originada por prstamos aprobados por el Congreso de la Repblica, el Banco de Guatemala separar de la cuenta Gobierno de la Repblica Fondo Comn-Cuenta nica Nacional o de la cuenta que se le indique, segn fuente financiera, los montos que se establezcan en el plan de aprovisionamiento elaborado por la Direccin de Crdito Pblico en coordinacin con la Tesorera Nacional."

    Artculo 7. Sc;, reforma el artculo 80, el cual queda as:

    "ARTCULO 80. ADMINISTRACIN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS FINANCIADOS CON RECURSOS DE PRSTAMOS Y DONACIONES EXTERNAS. Los programas y proyectos que se ejecuten con fondos provenientes de financiamiento externo deben ser administrados por funcionarios o empleados pblicos nombrados o contratados con cargo a los renglones presupuestarios 011 "Personal permanente" 022 "Personal por contrato", a efecto de que sean responsables y cuentadantes de la gestin y administracin de los fondos ante la Contralora General de Cuentas, de igual forma toda persona que desarrollen funciones de Direccin, Coordinacin o Administracin del Proyecto, Jefe Financiero, Jefe de Adquisiciones u otros equivalentes, debern ostentar la calidad de servidor pblico.

    Los nombramientos y contrataciones a que se refiere el prrafo anterior, sern financiados con fuente intenta, salvo que los convenios de donacin o los contratos de prstamos respectivos, o bien los decretos que los aprueban, permitan que los fondos provenientes de estos financiamientos, puedan utilizarse para cubrir este tipo de remuneraciones.

    Para realizar los nombramientos y contrataciones antes indicadas, se cumplir con las disposiciones emitidas por la Oficina Nacional de Servicio Civil.

    Los servicios profesionales, tcnicos y operativos que sean requeridos para el desarrollo de proyectos y programas financiados con fuente externa, debern contratarse con cargo al rengln de gasto 081 "Personal administrativo, tcnico, profesional y operativo", por su naturaleza temporal, esos servicios sern retribuidos con honorarios, de acuerdo con la tabla que para el efecto se determine y no generarn relacin de dependencia."

    Artculo 8. Se reforma el artculo 89. el cual queda asi:

    "ARTCULO 89. EJECUCIN PRESUPUESTARIA A TRAVS DE FIDEICOMISOS. Los fideicomisos a que hace referencia el artculo 2 literal g) de la Ley, que tengan asignacin en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado correspondiente al ejercicio fiscal vigente, debern contar con una Unidad Ejecutora especfica, designada por la Autoridad Superior de la entidad responsable, la que est obligada a:

    a) Dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley Orgnica del Presupuesto; y,

    b) Operar el Sistema Integrado de Administracin Financiera.

    Para efectos de lo que establece el artculo 33 Ter de la Ley, el Manual para la Administracin de Fondos en Fideicomiso desarrollar los procesos para que las Unidades Ejecutoras puedan cumplir con los procedimientos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado.

    De los recursos financieros provenientes del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado vigente, para ser ejecutados a travs de la

    figura del fideicomiso, slo se podr disponer segn los fines establecidos en los contratos respectivos, por lo que no estn sujetos al procedimiento de reintegro que establece el artculo 38 de la Ley, toda vez que trata de dependencias del Estado."

    Artculo 9. VIGENCIA. El presente Acuerdo Gubernativo entrar en vigencia a partir del da siguiente a su publicacin en el Diario de Centro Amrica.

    CO UNQUESE,

    Zigto Maria Castro 41.4.17-..-s'''v 1..42159 de Finanzas Pdblieas

    (E.312-2014)-14-mono

    Page 1Page 2