Acuerdo de Aprendizaje julio 2015 de rrhh procesamiento

18
PROGRAMA ANALÍTICO CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RRHH. CICLO: GENERAL CURSO: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS. CÓDIGO: 32091 UNIDADES CRÉDITOS: 03 U/C CURSO ESTRUCTURADO (C.E)

Transcript of Acuerdo de Aprendizaje julio 2015 de rrhh procesamiento

Page 1: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

PROGRAMA ANALÍTICO

CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RRHH.

CICLO: GENERAL

CURSO: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS.

CÓDIGO: 32091

UNIDADES CRÉDITOS: 03 U/C

CURSO ESTRUCTURADO (C.E)

ELABORADO POR: LICDA. JOHANA ROSALY GUERRERO OCANTO

FECHA: 2015

Page 2: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO

1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL CURSO.

Para nadie es un secreto el enorme crecimiento de la tecnología, especialmente de la Internet en todos lo ámbitos y actividades empresariales en nuestros días y más aún lo que se vislumbra en un futuro cercano; y por supuesto el área de Recursos Humanos no podía quedar al margen de ello. El desarrollo tecnológico ha alcanzado niveles sorprendentes, tal vez más allá de lo que hace unos cuantos años nos podríamos haber imaginado. Y que decir de la optimización, automatización y agilización de los medios empleados en Recursos Humanos. Una de las áreas más beneficiadas en este sentido es precisamente Reclutamiento y Selección. El "Boom" que en fechas recientes se ha observado, ofrece a los ejecutivos de reclutamiento respuestas prácticamente inmediatas a sus necesidades de personal con candidatos calificados para los requerimientos de las empresas, prácticamente a cualquier nivel. Todas las innovaciones informáticas están orientadas a facilitar las labores en los diferentes aspectos de la industria y esto se debe en gran medida a las empresas de consultoría informática, desarrolladores de sistemas y por supuesto a los facilitadores tecnológicos. Por otra parte la necesidad de mantenerse actualizado también nos obliga a voltear nuestra atención hacia los programas y aplicaciones propias de nuestra área como las baterías psicométricas automatizadas, herramientas para la Detección de Necesidades de Capacitación, administradores de tiempos y tareas, comunicación, y medios para efectuar entrevistas virtuales entre otras cosas, para complementar en muy buena medida el entorno de la administración de los recursos humanos.

 Es por esto, que el presente curso propone orientar a los participantes hacia el logro de destrezas y habilidad en el área informática y estar actualizado de toda la información que existe en el mundo virtual.

Page 3: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

VICERRECTORADO ACADÉMICONÚCLEO: VALERA

2. OBJETIVOS DEL CURSO

2.1. Objetivo general:

Identificar y valorar los fundamentos teóricos de la computadora como herramienta de apoyo a la función facilitadora de los aprendizajes en el

área de recursos Humanos y las nuevas tendencias Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

2.2. Objetivos específicos:

Examinar la evolución del computador y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el contexto mundial y venezolano.

Describir los recursos que ofrecen las TIC como estrategia de aprendizaje en el contexto de recursos Humanos.

Elaborar un Proyecto de Aprendizaje aplicando recursos TIC para el Área de Recursos Humanos.

Page 4: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZVICERRECTORADO ACADÉMICO

NÚCLEO: VALERA

3. CONTENIDOSUnidad I. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC):

3.1. Contenidos declarativos o conceptuales

3.2 Contenidos Procedimentales 3.3 Contenidos Actitudinales

1.-Introducción a los sistemas de Información y Procesamiento de Datos:  Teoría de sistemas, conceptos básicos de sistemas, sinergia, Sistemas de Información, sistema abierto y cerrados. Analogía con la Administración. 2.-  Sistemas de Información. Informática y telemática: Reseña Histórica del Computador, ¿Qué es Software y Hardware? , ¿Para qué sirve?, para el área de recursos humanos   3.-Introducción a la computación: instrucciones de Encendido y Apagado de un Computador; Sistema Operativo : Window- Ubuntu Escritorio, Menú( teoría) 

Comprensión de lectura de textos referentes a la evolución de las TIC.

Análisis de contenido sobre las TIC y su influencia en el entorno de la administración de Recursos Humanos.

Presentación oral de contenidos.

Valoración de la ciencia y la investigación en el área de Recursos Humanos.

Reconocimiento del valor de la tecnología en el contexto educativo y comunitario.

Page 5: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZVICERRECTORADO ACADÉMICO

NÚCLEO: VALERA

Unidad II Recursos que ofrecen las TIC:

3.1. Contenidos declarativos o conceptuales

3.2 Contenidos Procedimentales 3.3 Contenidos Actitudinales

Programa de Aplicación de los Sistemas Operativos:i)     Organización de información (Carpetas, formatos), Word-Writer (procesador de Texto) Teoría y Práctica. ii)    Power point- Impress Teoría y Práctica (gestor de Diapositivas)  iii)   Excel-Calcs(Hoja de Cálculo) Teoría y-Práctica 

Diseñar un texto utilizando la herramienta Word o writer .Diseñar unas dispositivas utilizando la herramienta ofimática de Power point o Impress

*Interés y destreza en la creación de diseño Instruccional de recurso educativo de la red.

*Compartir de experiencias referentes a los diferentes softwares y espacios virtuales educativos.

Page 6: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZVICERRECTORADO ACADÉMICO

NÚCLEO: VALERA

Unidad III Teorías del Aprendizaje y las TIC

3.1.Contenidos declarativos o conceptuales

3.2 Contenidos Procedimentales 3.3 Contenidos Actitudinales

Internet: Descripción de la Internet Ventajas y Desventajas (Video) www, Navegadores y buscadores.   Web 2.0-3.0: Internet Social, Recursos de la web 2.0 de utilidad al ámbito Educativo. Crear espacio Virtual que permita sistematizar y procesar información de las Organizaciones.

Planificar y ejecutar un Proyecto de Aprendizaje aplicando recursos de las TIC como youtube, twitter, facebook, revista digitales, Instagram, google+, skype, wiki, blog, wordpress, issuu, etc reflejados en el área de Recursos Humanos.

Apreciación de los aportes que realizan las teorías del aprendizaje a la utilización del computador en el campo educativo específicamente para el área de recursos humanos.

Valoración del computador como recurso que permite el uso de estrategias innovadoras en el aula.Creatividad en diseño de recurso educativo.

Page 7: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO

4. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE FACILITACIÓN DE LOS APRENDIZAJEUNIDAD I: Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC):OBJETIVO (S) ESPECÍFICO: Examinar la evolución del computador y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el contexto mundial y venezolano

Contenidos declarativos o conceptuales

Contenidos Procedimentales

Contenidos Actitudinales

Estrategias de Aprendizaje.

Recursos/Medios para el Aprendizaje

Evaluación de los Aprendizajes

1.-Introducción a los sistemas de Información y Procesamiento de Datos:  Teoría de sistemas, conceptos básicos de sistemas, sinergia, Sistemas de Información, sistema abierto y cerrados. Analogía con la Administración. 2.-  Sistemas de Información. Informática y telemática: Reseña Histórica del Computador, ¿Qué es Software y Hardware? , ¿Para qué sirve?, para el área de recursos humanos   3.-Introducción a la computación: instrucciones de Encendido y Apagado de un Computador; Sistema Operativo : Window- Ubuntu Escritorio, Menú( teoría

Comprensión de lectura de textos referentes a la evolución de las TIC.

Análisis de contenido sobre las TIC y su influencia en el entorno de la administración de Recursos Humanos.

Presentación oral de contenidos.

Valoración de la ciencia y la investigación en el área de Recursos Humanos.

Reconocimiento del valor de la tecnología en el contexto educativo y comunitario.

Ofrecidas por el facilitador:*Asignación de lecturas.*Talleres*Discusión socializadora

Desarrolladas por el participante:*Lectura comprensiva*Elaboración de tríptico.

*Bibliografía seleccionada.*Computador*Video Beam *Marcadores Pizarra

Diagnóstica.*Técnica de preguntas y respuestas.*Discusión socializadoraFormativa.*Revisión analítica de los trípticos*Uso de los recursos de las TIC.

Sumativa*Asistencia y participación *Presentación

Page 8: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO

UNIDAD II: Unidad II Recursos que ofrecen las TIC:

OBJETIVO (S) ESPECÍFICO (S): Describir los recursos que ofrecen las TIC como estrategia de aprendizaje en el contexto de recursos Humanos.

Contenidos declarativos o conceptuales

Contenidos Procedimentales

Contenidos Actitudinales

Estrategias de Aprendizaje.

Recursos/Medios para el Aprendizaje

Evaluación de los Aprendizajes

Programa de Aplicación de los Sistemas Operativos:i)     Organización de información (Carpetas, formatos), Word-Writer (procesador de Texto) Teoría y Práctica. ii)    Power point- Impress Teoría y Práctica (gestor de Diapositivas)  iii)   Excel-Calcs(Hoja de Cálculo) Teoría y-Práctica

Diseñar un texto utilizando la herramienta Word o writer .Diseñar unas dispositivas utilizando la herramienta ofimática de Power point o Impress

*Interés y destreza en la creación de diseño Instruccional de recurso educativo de la red.

*Compartir de experiencias referentes a los diferentes softwares y espacios virtuales educativos.

Ofrecidas por el facilitador:*Curso creación, Diseño y Administración de Recursos Ofimáticos *Interacción Asincrónica.Desarrolladas por el participante:*Diseño de Recurso de la Internet

*Bibliografía seleccionada*Computador

Diagnóstica.*Discusión SocializadoraFormativa.*Elaboración de recurso utilizando las herramientas ofimáticas.Sumativa:*Recurso diseñado *Participación

Page 9: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROGRAMA ANALÍTICO

Unidad III Teorías del Aprendizaje y las TIC.OBJETIVO (S) ESPECÍFICO(S): Elaborar un Proyecto de Aprendizaje aplicando recursos TIC para el Área de Recursos Humanos.Contenidos declarativos o conceptuales

Contenidos Procedimentales

Contenidos Actitudinales

Estrategias de Aprendizaje.

Recursos/Medios para el Aprendizaje

Evaluación de los Aprendizajes

Internet: Descripción de la Internet Ventajas y Desventajas (Video) www, Navegadores y buscadores.   Web 2.0-3.0: Internet Social, Recursos de la web 2.0 de utilidad al ámbito Educativo. Crear espacio Virtual que permita sistematizar y procesar información de las Organizaciones

Planificar y ejecutar un Proyecto de Aprendizaje aplicando recursos de las TIC como youtube, twitter, facebook, revista digitales, Instagram, google+, skype, wiki, blog, wordpress, issuu, etc reflejados en el área de Recursos Humanos.

Apreciación de los aportes que realizan las teorías del aprendizaje a la utilización del computador en el campo educativo específicamente para el área de recursos humanos.

Valoración del computador como recurso que permite el uso de estrategias innovadoras en el aula.Creatividad en diseño de recurso educativo.

Ofrecidas por el facilitador:*Asignación de bibliografía.*Chat interactivo.

Desarrolladas por el participante:*Participación en el chat.*Diseño del producto.

*Bibliografía seleccionada*Computador.*Video Beam., entre otros)*Plataforma google+.

Diagnostica.*Lluvia de ideas Formativa.*Participación en charla o video charla.

Sumativa* Participación

Muestra del Producto terminado

Page 10: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”, NÚCLEO VALERA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE PREGRADO

Acuerdo de aprendizaje

FECHA ACTIVIDADES EVALUACIÓN

6-7-15 Ubicación del espacio de la sede nueva a la AULA VIRTUAL de la sede nueva .Instrucciones sobre la materia.

13-7-15 Presentación del Acuerdo de AprendizajeFirma del acuerdo de aprendizaje .Video Instruccional reflexivo sobre las tecnologías.

20-7-15 Introducción a los sistemas de Información y Procesamiento de Datos Teoría de sistemas, conceptos básicos de sistemas, sinergia, Sistemas de Información, sistema abierto y cerrados. Analogía con la Administración. Participación y uso del Google+ (Ensayo escrito enviado por este red social)(En pareja)

10%

27-7-15

14-9-15

21-9-15

Sistemas de Información. Informática y telemática: Reseña Histórica del Computador, ¿Qué es Software y Hardware? , ¿Para qué sirve?, para el área de recursos humanos. Introducción a la computación: instrucciones de Encendido y Apagado de un Computador (Diagrama de Flujo); Sistema Operativo: Window- Ubuntu Escritorio, Menú (teoría) Taller dictado en equipo por los participantes. (Máximo 4)

15%

28-9-15 Programa de Aplicación de los Sistemas Operativos:i)     Organización de información (Carpetas, formatos), Word-Writer (procesador de Texto) Teoría y Práctica.(Individual)

5%

5-10-15 ii)    Power point- Impress Teoría y Práctica (gestor de Diapositivas) (En pareja) 10%

19-10-15 iii)   Excel-Calcs(Hoja de Cálculo) Teoría y-Práctica(Individual) 10%

26-10-15 Internet: Descripción de la Internet Ventajas y Desventajas (Video) www, Navegadores y buscadores

2-11-15 Web 2.0-3.0: Internet Social, Recursos de la web 2.0 de utilidad al ámbito de Recursos Humanos. Crear espacio Virtual que permita sistematizar y procesar información de las Organizaciones. Chat asincrónico

Page 11: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

9-11-15 Elaboración y Organización del Espacio Virtual  (Participación)(Máximo 5) 10%

Recomendaciones y Asesoría

16-11-15 Muestra del Producto terminado (Máximo 5) 25%

Asistencia y participación 5%

23-11-15 Entrega de notas.

30-11-15 Recuperativo

*Nota : La hora según el acuerdo será a las 2:15 pm .

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Page 12: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

Buckingham, D. (2002). Crecer en la era de los medios electrónicos. Editorial Morata, Madrid-españa.

Cabero, José. (2005). Tecnología Educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Editorial Paidós. Barcelona, España

Castells. Manuel. (2006). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La Sociedad en Red. Volumen I. Siglo XX editores, s.a. de c.v. Séptima edición en español. Impreso en México.

Carneiro, Roberto. (2012). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Editorial Santillana. Buenos Aires

Duarte, Josep M. (2008). La universidad en la sociedad red, usos de internet en Educación Superior. La era de la información en Cataluña. Editorial VOC. Barcelona España.

Dussel, Inés. (2010). Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Editorial Santillana Buenos Aires.

Dussel, Inés (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. Fundación Santillana, 2011. Buenos Aires.

Falieres, N (2006). Cómo enseñar con las nuevas tecnologías en la Escuela de Hoy. Círculo Latino Austral. Buenos Aires. García Córdoba, Fernando. (2007). La investigación tecnológica, investigar, idear e innovar en ingenierías y ciencias sociales. Editores Noriega Limusa, S.A.de C.V. México, D.F. González, I (2009). Las Teorías del aprendizaje en los tiempos modernos. Editorial McGraw-Hill. México

González, Nadia. (2011). Las TIC en la educación: Aspectos fundamentales. Editorial ADICE. Granada-España.

Hernández, José y Otros. (2012). Tendencias emergentes en educación con TIC. Editorial Espiral. Barcelona-España.

Page 13: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

Muñoz, F. (2008). Educación Tecnológica. Material Mimeografiado. Universidad central de Venezuela. Caracas.

Poole, Bernard. (2001).Tecnología Educativa. Editorial Mcgraw Hill. España.

Ramos Agustín, Leizar. (2013). Filosofía y paradigmas virtuales, del pragmatismo a la singularidad. Editorial Académica Española. Editor Académica Española, Alemania.

Sevillano García, María Luisa. (2008). Nuevas tecnologías en educación social. Ediciones McGRAW-HILL/INTERAMETICANA DE ESPAÑA, S.A.U. Madrid España.

Villaseñor, Guillermo. (1998). La tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Editorial Trillas. México, D.F.

FUENTES ELECTRONICAS EN LINEA

Álvarez Henao, Octavio (2002). La Enseñanza Virtual en la Educación Superior Libro en línea Instituto colombiano para el fomento de la educación superior. ICFES. Subdirección de fomento y desarrollo de la Educación Superior. Editorial secretaria general de procesos editoriales, Bogotá, D.C. Colombia. Disponible: http://www.pucmm.edu.do/rsta/academico/te/documents/ed/eves.pdf Consulta: 2013, Agosto 20

Castaño Garrido Carlos, Basogain Olabe, Xabier y Olabe Basogain, Mikel. (1997). El audiovisual en entornos formativos Web 2.0. Resumen en línea en resultados de la Web. Disponible en http://www.edutic.ua.es/wp-content/uploads/2012/06/La-practica-educativa_97_108-CAP9.pdf Consultado: 2013, Agosto 26

Grisales Pérez, Carlos Alberto. (2013) Implementación de la plataforma Moodle en la Institución Educativa Luis López de Mesa Biblioteca Digital. Repositorio Institucional. Disponible: http://www.bdigital.unal.edu.co/9511/ Consultado: 2013, Noviembre 21

Guiza Ezkauriatza, Milagros. (2011). Trabajo colaborativo en la web: entorno virtual de autogestión para docentes. Tesis en Línea. Doctorado Interuniversitario en Tecnología Educativa. Disponible: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/59037/tmge1de1.pdf?sequence=1 Consulta el 2013, noviembre 12

Page 14: Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento

Gutiérrez, Javier (2012). Modelos socioconstructivistas y colaborativos en el uso de las TIC en la formación inicial del profesorado: Revista de Educación Revista en Línea, Nº 358. Mayo-agosto. Disponible en http://www.revistaeducacion.educacion.es/doi/358_074.pdf Consulta: 2013, noviembre 16

Ministerio del Poder Popular, para la Ciencia, Tecnología e Innovación.mcti.gob.ve. Página en línea http://www.mcti.gob.ve/Ciencia/. Consultada el 22/11/2013