Actv. 2 organizaciónes

4
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Sede: Bachaquero Programa: Ingeniería y Tecnología Proyecto: Gas Asignatura: Gerencia de Proyectos GERENTES Integrantes: Nidal Souki C.I.: 21.555.386 Wilmer Colmenares C.I.: 25.486.609 Jonathan Sepeda C.I.: 23.478.974 José Osorio C.I.: 23.478.543

Transcript of Actv. 2 organizaciónes

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”

Sede: Bachaquero

Programa: Ingeniería y Tecnología

Proyecto: Gas

Asignatura: Gerencia de Proyectos

GERENTES

Integrantes:

Nidal Souki C.I.: 21.555.386

Wilmer Colmenares C.I.: 25.486.609

Jonathan Sepeda C.I.: 23.478.974

José Osorio C.I.: 23.478.543

Bachaquero, junio de 2016

Análisis comparativo entre los distintos tipos de organizaciones

Organización

Las organizaciones son estructuras administrativas creadas con el fin de lograr

metas u objetivos mediante organismos humanos que cada uno de ellos cumplen

funciones especializadas.

Existen tres tipos de organizaciones, entre ellas tenemos:

Funcional la cual es empleada en pequeñas empresas que ofrecen una línea

limitada de productos, en donde se reúnen en un departamento a todos los que se

dedican a una función, mientras que la Organización por tarea que es el tipo de

organización que consiste en delegar una función específica a cada persona al

momento de realizar una actividad, a diferencia de la Organización matricial este

tipo de organización consiste en la agrupación de los recursos humanos y

materiales, creándose equipos de varias áreas de la organización con un objetivo

en común, los empleados poseen dos jefe, el de función y el jefe de proyectos.

Cada una de ella posee una serie de ventajas y desventajas, que diferencian una

de las otras. Las ventajas de la organización funcional son que tienen máximo

nivel de especialización, comunicación directa, cada ente realiza su actividad

específica y entre las desventajas tenemos pérdida de autoridad en el mando,

subordinación múltiple, cuentan con problemas de delegación de autoridad y

delimitación de las responsabilidades, tienden a generar competencias entre los

especialistas debido a que cada uno de estos quiere imponer a la organización

sus puntos de vista y enfoque.

En la organización por tarea tenemos entre las ventajas que cada especialista

tiene definidas sus funciones, existe facilidad para la elección de personal, hay

fácil elaboración de programas de trabajo. Entere Sus desventajas existen alto

grado de delegación de responsabilidades, diversidad de acciones en un área y

mayor carga administrativa.

Mientras tanto entre las virtudes de la organización matricial es que es un medio

eficiente para reunir las habilidades especializadas que se requieren para resolver

un problema complejo además permite reunir varios expertos en un equipo, esto

hace que se dé una jerarquía muy reducida y halla mayor flexibilidad y autonomía

en la organización así mismo permite que las personas puedan cambiar de una

tarea a otra cuando sea necesario, entre las ineficiencias encontramos que no

todo el mundo se adapta bien al sistema matricial, el doble flujo de autoridad en

ocasiones origina conflictos también se puede propiciar estrés en los miembros de

los equipos al tener que rendir cuenta a dos jefes