Actualizacion Radio 70

69
Huracán Katrina Sur y Centro EE.UU. Agosto 2005

description

La radio

Transcript of Actualizacion Radio 70

Page 1: Actualizacion Radio 70

Huracán KatrinaSur y Centro EE.UU.Agosto 2005

Page 2: Actualizacion Radio 70

Tormenta de HieloKentucky, E.U.Enero 2009

Page 3: Actualizacion Radio 70

TerremotoPisco, PerúAgosto 2007

Page 4: Actualizacion Radio 70

“Se derriban las líneas eléctricas. No hay señal de televisión, ni Internet, teléfonos celulares, ni servicios telefónicos convencionales. Lo único que continua funcionando son las transmisiones de radio”

“Cada vez que se produce un desastre de magnitud, la radio es lo único que queda”

Page 5: Actualizacion Radio 70

…cuestión de seguridad pública

“La radio se convierte en el único medio en el que la gente confía para informarse,

orientarse, dónde encontrar ayuda y lo que es más importante, la sensación de conexión,

de estar acompañados y de no estar aislados”.

Page 6: Actualizacion Radio 70

La radio, nuevamente a mano

• Las radios portátiles a batería se transformaron en el único medio de contacto con la información.

• Irónicamente, gran parte de la generación actual tenía que usar las radios de sus vehículos para estar informados.

• La gente no tiene radios portátiles a batería como antes. Sin embargo hay celulares que sí cuentan con radio en FM.

Page 7: Actualizacion Radio 70

• En circuito de iPods y BlackBerrys, la radio AM/FM portátil parece que pierde protagonismo.

• Actualmente, los iPods no vienen con radios incorporadas, pero se encuentran disponibles accesorios adicionales para escuchar radios en FM.

• La radio busca nuevos medios para ampliar su alcance.

Page 8: Actualizacion Radio 70

El desafío de la movilidad

• En 1954, la radio a transistores Regency TR-1, revolucionaba la industria. Hizo que la radio sea el “primer medio electrónico móvil”.

• Los radialistas debemos fortalecer los factores clave que llevaron al triunfo de la radio en el pasado…el factor sorpresa y la emoción es lo que ha hecho que este medio sea siempre apasionante.

Page 9: Actualizacion Radio 70
Page 10: Actualizacion Radio 70

La Radio

Puede definirse como un medio en el que la

comunicación tiene carácter ambivalente

(unidireccional y bidireccional), instrumental

(porque requiere de elementos técnicos), a

distancia, colectiva (comunicación de masas),

directa (al oyente), reciente (en el momento) y

que utiliza como elemento primario al sonido.

Page 11: Actualizacion Radio 70

Estrategias para posicionar una radio

Radio

Organizacional

Producción

ProgramaciónFactor HumanoAudiencias

Técnico

Promoción

Page 12: Actualizacion Radio 70

Organizacional

Radio Comercial:Empresas sofisticadasObtener un beneficio económicoCaptan y Venden Oyentes (Consumidor)Maximizan audienciasEstán en función del RaitingBasada en la músicaLa lógica del sistema comercial es copar nuevos mercados y extender sus fronteras.

Page 13: Actualizacion Radio 70

Individuales

Page 14: Actualizacion Radio 70

Operadoras de radios

Page 15: Actualizacion Radio 70

Conglomerados

http://www.prisa.com/areas-actividad/union-radio/

Page 16: Actualizacion Radio 70

Latinoamérica

Page 17: Actualizacion Radio 70

EE.UU.

http://www.cbsradio.com/stations/index.html

Page 18: Actualizacion Radio 70
Page 19: Actualizacion Radio 70
Page 20: Actualizacion Radio 70

La Radio tiene una gran diversidad de funciones, es el medio más veloz que

existe para la transmisión de noticias y es también un medio de compañía único.

Porque la Radio crea un entorno personal y emocional muy propicio para los auspiciadores.La Radio se asocia con honestidad, confianza

y credibilidad.

Aquí presentamos el lado cualitativo de la Radio:

Fuerza vendedora

Page 21: Actualizacion Radio 70

La Radio contacta al Consumidor

- De manera más personal y cercana que otros medios.- Y mucho más emocional.“La Radio provee un puente hacia la mente del consumidor”

El Consumidor busca de la Radio

- Una conexión más personal que otros medios.- Una conexión más emocional que otros medios.- Mejorar su ánimo- Relajarse.- Entretenerse y pasar un rato agradable.

Page 22: Actualizacion Radio 70

Para las mujeres (que escuchan habitualmente radio) la radio es el medio más importante en sus vidas, más que la

televisión.

“La Radio permite mayor libertad para expresarse y opinar, es más entretenida y más cercana que otros medios”

“Escojo una Radio por su música, su locutor, para que me acompañe, relaje y me haga reír”

“La Radio me permite entretenerme, pero seguir haciendo otras cosas.“

“Cuando escucho Radio, me siento acompañada”

“La Radio me conecta con mis emociones”

“ En la Radio se hablan temas más interesantes que en la TV”

Page 23: Actualizacion Radio 70

1. Único en cada campaña.

2. Deben hablar en un tono más personal al consumidor. Aprovechando los atributos diferenciadores de este medio.

3. Un mensaje bien elaborado, puede producir igual impacto emocional que un aviso de TV.

4. El audio puede ser más poderoso que una imagen o muchas palabras.

5. Las marcas tiene la posibilidad de ser avisadas en momentos específicos de uso.

6. El mensaje debe encontrar el sentimiento e incentivar la imaginación.

7. El aviso de Radio no es el sonido del spot de TV, debe ser creado.

Claves para un buen avisaje en Radio:

Page 24: Actualizacion Radio 70

Radio y TV:• Valor del aviso radial es mucho menor que en TV.• Las producciones son más baratas y el recambio material es mucho más rápido que en TV.• La Radio tiene un costo por punto de rating notablemente más bajo que TV.• En Radio, el mensaje se dirige al consumidor de manera más personal y cercana.

La Radio hace Imágenes…Puede estimular la imaginación, el oyente intenta visualizar lo que oye en cuanto escucha la voz o la frase radial. Al contrario que en televisión, donde las imágenes están limitadas por la pantalla.

La Radio es Barata…Respecto de otros medios tanto el volumen de inversión, como los gastos de producción son bajos. La radio es también barata para el oyente, estos sólo requieren de aparatos sencillos y de poco consumo energético para escucharla.

Rad

io y

Tele

vis

ión

Page 25: Actualizacion Radio 70

• La Conexión emocional de la Radio es mucho mayor a la Prensa.• El mensaje se dirige hacia el consumidor de manera directa y en un entorno personal.

Rad

io y

Pre

nsa

Radio y Prensa:

La Sencillez de la Radio:La comparativa sencillez de la radio, significa una flexibilidad en sus programaciones. Puede existir un cambio inmediato del contenido del programa en el caso que surja una noticia urgente.

Velocidad de la Radio:Este medio es totalmente inmediato, a diferencia de la prensa.

La Radio es Directa:Es mucho más personal, llega directamente al oyente.Si el programa es transmitido "en vivo", existe la ventaja adicional de una conexión inmediata con el individuo y otros miles como él, a diferencia de prensa.

La Radio tiene música:La Radio proporciona el placer de un fondo musical. El que el oyente no elija la música hace que este oiga algo completamente al azar. El factor "sorpresa" es importante para lograr mantener el interés de la audiencia.

Page 26: Actualizacion Radio 70

Radio e Internet:La Radio generalmente es usada de manera “simultánea” con la Internet. Razones:

• La Radio es una muy buena generadora de tráfico hacia los Web sites.

• Se conecta con los consumidores en forma diferente y potencialmente complementaria.

La gran ventaja de la radio reside en el sonido de la voz humana, el calor, la compasión, la ira, el dolor y la risa.

Una voz tiene inflexión y acento, duda y pausa, y una variedad de énfasis y ritmos.

La vitalidad de la Radio reside en la diversidad de voces que emplea y los giros de tonalidad de las frases.

La Personalidad de la Radio

Rad

io e

In

tern

et

Page 27: Actualizacion Radio 70

Permite llegar con el mensaje en forma Inmediata.

Es un medio que Acompaña (casa, auto, calle).

La Radio logra un Bajo Costo por Contacto.

La Radio permite Interactividad con el oyente.

Entrega una programación Personalizada.

Son sus Atributos…

Permite realizar otra Actividad mientras se escucha.

Page 28: Actualizacion Radio 70

Radio No Comercial

• No son lucrativas• Control unificado • Servicio Social• Comprometidas con su

entorno.• Captan Oyentes

(Participantes)• Foro democrático• La lógica de la radio

comunitaria es defender los derechos humanos

Page 29: Actualizacion Radio 70

Géneros

Producción

Page 30: Actualizacion Radio 70

Género Dramático

• En la forma teatral.- Cuando el acento esta puesto en el diálogo y la acción de los personajes, tenemos; radioteatros, radionovelas, sociodramas, sketches cómicos, personificaciones, etc.

• En la forma narrativa.- El acento está puesto en la evocación que hace el narrador; cuentos, leyendas, tradiciones, mitos, fábulas, relatos, etc.

• En las formas combinadas.- Cuando se cruzan con otros géneros; las noticias dramatizadas, testimonios con reconstrucción dramatizada, etc.S

ub G

énero

s y

form

ato

s

Page 31: Actualizacion Radio 70

Género Periodístico

• Informativo; notas simples y ampliadas, semblanzas, boletines, crónicas, entrevistas individuales y colectivas, ruedas de prensa, reportes, corresponsalías, etc.

• De opinión; comentarios y editoriales, debates, paneles y mesas redondas, encuestas, charlas, polémicas, etc.

• Interpretativo e Investigativo; el reportaje y el documental.

Sub G

énero

s y

form

ato

s

Page 32: Actualizacion Radio 70

Narrativo Secuencia de afirmaciones-informaciones, exponen hechos en algún orden cronológico.

Descriptivo Presenta objetos, lugares o personas. Es el tipo de texto relacionado con el proceso cognitivo de la percepción en el espacio.

Expositivo -argumentativo

Texto relacionado con el proceso cognitivo de la comprensión. La argumentación es el texto relacionado con el proceso cognitivo de juzgar.

Instrucción Es el tipo de texto relacionado con el proceso cognitivo de planear. Qué hacer.Es

tilos

de

pred

icac

ión

Page 33: Actualizacion Radio 70

El Show Prep

• Es una herramienta diaria de preproducción.

• Es una de las herramientas principales en la radio de calidad. No puedes llegar nada más y sentarte en la cabina esperando a que se te ocurra una buena idea.

• Dentro del show hay que abrir el micrófono confiado de lo que uno va hablar después de haber hecho su show-prep. Es la clave y el éxito de un show al aire o un programa.

• Tener reuniones previas de coordinación es fundamental para discutir lo que va o no va dentro del show y las cosas nuevas que se deben de implementar; es un trabajo de equipo el hacer un buen show-prep para sacar el programa adelante.

Estil

os d

e pr

edic

ació

n

Page 34: Actualizacion Radio 70

LA INVESTIGACIÓN, el sustento de un buen Show-Prep

• Delimitación del temaUn tema muy amplio no lo podemos tratar desde todos los ángulos posibles, ni contamos con todo el tiempo del mundo para estudiarlo. Para delimitarlo, se debe señalar los puntos de vista o enfoques desde los cuales lo trataremos.

• Determinación de los aspectos de interésUn tema puede ser tratado desde infinitos puntos de vista y puede tocar un número ilimitado de aspectos. No todos interesarán al público. Para llegar a decidir los aspectos que se tratarán y los de mayor interés.

• Recopilar informaciónDefinido el tema y los aspectos de interés, el proceso se inicia con la documentación. Para ello tenemos que recurrir a fuentes: escritas, registros de audio y vivenciales.

• Escritas: Son los libros folletos, revistas, periódicos, fotocopias, artículos de internet. Todos estos documentos son fruto de un proceso previo de investigación y llevan naturalmente un enfoque. Estas fuentes deben buscarse en bibliotecas, archivos, hemerotecas, departamentos de estadísticas

• Vivenciales: Informaciones recogidas mediante el contacto personal y directo con los hechos y las realidades, las personas. Son las fuentes más subjetivas y están expuestas a las variables individuales de la personalidad y de la capacidad de observación de cada individuo.

Page 35: Actualizacion Radio 70

Pauta de Rutina

Hora Descripción MD / CD Track Tiempo

10:00-10:03 a.m. CONTROL: QUEEN – UNDER PRESSURE CD 1 1 03’48’’

10:03 -10:06 am BIENVENIDA 02’37’’

10:06 -10:10 CONTROL: JOURNEY – DON’T STOP CD 2 1 04’03’’

10:10 -10:11 a.m. CONTROL: IDENTIFICADOR MD 2 2 01’00’’

10:11-10:14 a.m. HABLA SOBRE LAS CANCIONES PASADAS MANDA A LA SIGUIENTE CANCIÓN, ANUNCIADO ALGO

02’37’’

10:14-10:18 a.m. CONTROL: GUNS AND ROSES – SWEET CHILD OF MINE CD 1 2 04’51’’

23’00’’

Page 36: Actualizacion Radio 70

El Ciclograma:(Reloj o Radio Fórmula)

Es una estructura teórica cíclica que permite organizar los elementos (categorías) al momento de rotar la programación a fin de darle continuidad a su emisión “hora tras hora de sonido” y día con día de transmisión. Cada parte de la hora de sonido tendrá un propósito.

Es la unidad de tiempo circular propia de la programación radiofónica. Generalmente su duración es de una hora.

Cada clock tiene isoritmos (categorías) elementos que se repiten (el nombre de la emisora, saludos, publicidad) y que permiten reconocer la emisora fácilmente.

El clock está organizado en partes invariables (isoritmos) y variables (música, Djs, conductores).

A cada elemento se le da una porción de tiempo precisa. El clock es el documento de identidad de cada emisora: cada una tiene un clock propio y cada formato necesita un clock particular.

Hotclock

Page 37: Actualizacion Radio 70

Categorías

1. Titulares2. Ampliación con

testimonios3. Deportes4. Ciudades5. Noticias del mundo o

reportes6. Actualidad-La noticia

del momento7. Varios: Espectáculos,

libros, cine, música, teatro, salud, destinos, arte y entretenimiento.

8. Tanda

123

4

5

6

7

8

Ciclograma: Formato All News

Page 38: Actualizacion Radio 70

Identificación

NUEVO

RANKING

RECURRENTE

NUEVO

CORRIENTE

RANKINGNUEVO

RANKING

NUEVO

CORRIENTE

CORRIENTE

RANKING

00

15

00

45

30

RECURRENTE

RECURRENTE

Ciclograma: Top 40

Page 39: Actualizacion Radio 70

Como consecuencia de la homogeneización de los formatos (ofertas radiofónicas), las operadoras de radios están obligadas a establecer diferencias frente a sus competidores creando un sonido propio, como una imagen de marca, que incentive la escucha de los oyentes e invite a los anunciantes y centrales de medios a planificar sus emisiones publicitarias en un soporte con un estilo definido y definitorio.

Para evitar la dispersión de los oyentes

Page 40: Actualizacion Radio 70

Sonido de la estaciónSonido de la estación

“…es el Sonido distintivo de una radio”

Un conjunto de elementos de producción que se crean utilizando varias fuentes de sonido para lograr un producto especifico, un

concepto, un estilo que atraiga a oyentes específicos.

Estos elementos, repetidos de forma ordenada y constante a lo largo de la programación, crearán una imagen sonora identificativa de la emisora y permitirá el oyente conocer, sin que medie otro código, qué emisora o programa esta escuchando.

Estos elementos, repetidos de forma ordenada y constante a lo largo de la programación, crearán una imagen sonora identificativa de la emisora y permitirá el oyente conocer, sin que medie otro código, qué emisora o programa esta escuchando.

Page 41: Actualizacion Radio 70

El Simbolismo reúne los principios y objetivos institucionales, político culturales que a modo de ideas, argumentos, asociaciones, intenciones

y modelos, sujetan y motivan nuestra práctica como radialistas.

El sonido de la estación esta representado a partir de dos dimensiones: el simbolismo y el portador de técnicas, a las que podemos recurrir estratégicamente.

El Portador de Técnicas, contiene las herramientas que el soporte del audio nos provee como materia significante. No solo sus elementos primarios (voz, música, efectos, silencios y sus combinaciones) sino sobre todo las técnicas y apropiaciones que ponen en juego su uso como formatos.

Page 42: Actualizacion Radio 70

Este código sonoro estético comparte con el diseño gráfico la búsqueda de una eficacia; encontrar el logo que pueda sintetizar el proyecto. En nuestro caso: el logo sonoro, la marca, el concepto de producción, la señal identificatoria.

Page 43: Actualizacion Radio 70

La Artística en el sonido de la estaciónLa Artística en el sonido de la estación

• La dimensión artística es la traducción comunicacional del proyecto integral de la emisora (orientaciones o

directrices).

• Las estrategias de producción que se toman para convertir un objetivo en una pieza sonora que pueda interpelar al oyente comunicando un mensaje.

• En ese mensaje sonoro está expresada la perspectiva editorial, los rasgos singulares de la identidad de esa radio y la forma en que se decide poner en juego ese contenido apelando a los recursos de experimentación sonora.

Page 44: Actualizacion Radio 70

Elementos de Producción ArtísticosElementos de Producción Artísticos

• Las diversas cuñas; aperturas, separadores, cierres de programas, spots publicitarios y campañas, los criterios musicales, cortinas, efectos especiales, la “selección” de las voces de los conductores (bajo la premisa de pensar qué tipo de voz, no por su “calidad técnica” sino por su expresividad, léxico, tono, carisma, claridad, etc., traduce mejor la idea a comunicar).

Page 45: Actualizacion Radio 70

Elementos de Producción

Producir de manera sistemática y constante (cotidiana)

» Promos» Jingles» Stingers» Separadores o Conectores» IDs y logos» Marcador o Sello» CT (Cabecera de Tanda)» ST (Salida de Tanda)» Identificaciones» Presentación» Cierre

CUÑAS •Nombre de la Radio

•Frecuencia en el Dial•Slogan

•Nombre de la Radio•Frecuencia en el Dial•Slogan

•Servicios•Disco Servicios•Segmentos o Secuencias•Cápsulas•Microprogramas

Page 46: Actualizacion Radio 70

¿Para qué sirve el sonido de la estación?¿Para qué sirve el sonido de la estación?

• Es una dimensión, porque atraviesa transversalmente cada una de las decisiones del aire. Desde qué voces son elegidas para decir los mensajes hasta los criterios musicales y el ritmo de cada segmento horario.

• El sonido de la estación tiene una doble función indisociable. Por un lado a través de sus formatos constituye el espacio donde la radio se dice a sí misma. Y en ese decirse evidencia un estilo, un concepto propio, un modo particular, único de apropiarse del lenguaje radiofónico.

• Por eso la información puntual en una CUÑA o pieza institucional, son los datos identitarios por excelencia: nombre de la radio, dial, un eslogan y el guiño enunciativo puesto en juego en la intención de la voz del texto.

Page 47: Actualizacion Radio 70

• Por otro lado esos elementos identificatorios funcionan a la vez como disciplinantes del aire. Como elementos de costura de la programación. Piezas organizadoras.

• Las aperturas, separadores y cierres de programas además de ser portadores de sentido son recursos de orden, de articulación del aire. De división de bloques, secciones y contenidos.

• En las piezas artísticas se manifiestan los principios de ese medio. Por eso la artística en el sonido de la estación es el espacio de síntesis donde se encuentran lo dicho y el modo de decirlo.

Page 48: Actualizacion Radio 70

¿Cómo se hace para sintetizar una idea en 20 segundos?¿Cómo se hace para sintetizar una idea en 20 segundos?

Logrando abstraer dos universos:

El Conceptual: Palabras, frases y textos.

El Sonoro: Escenario, la envoltura y el revestimiento.

Page 49: Actualizacion Radio 70

Con este propósito se plante la teoría de

la Inseguridad AcústicaComo el acto de poner en crisis aquello que estamos acostumbrados a escuchar para generar sorpresa e impacto.

Esta situación ocurre cuando se rompen con los esquemas convencionales, clásicos, universales sonoros, es decir, cuando se presenta un sonido no

acorde a lo que suele significar.

Inseguridad Acústica

Page 50: Actualizacion Radio 70

¿Cómo lograr que aun la radio comercial, cuyo objetivo en la práctica es el beneficio económico de sus dueños, pueda atender conceptos relacionados con la estética radiofónica? ¿Cómo hacer para revalorar entre los radiodifusores la

expresión artística de la imagen radiofónica?

¿Cómo lograr que aun la radio comercial, cuyo objetivo en la práctica es el beneficio económico de sus dueños, pueda atender conceptos relacionados con la estética radiofónica? ¿Cómo hacer para revalorar entre los radiodifusores la

expresión artística de la imagen radiofónica?

Otra manera de utilizar la radio como instrumento de expresión artística

la encontramos en el radioarte.

Radioarte

Page 51: Actualizacion Radio 70

Radioarte

Género que busca nuevas formas de expresión radiofónica más arriesgadas que ponen a prueba el talento y la imaginación del

artista y del radioescucha.

Page 52: Actualizacion Radio 70

En el radioarte, la creación de imágenes abstractas permite al radioescucha participar en un juego activo de libre interpretación, por demás enriquecedor.

En el radioarte, la creación de imágenes abstractas permite al radioescucha participar en un juego activo de libre interpretación, por demás enriquecedor.

Page 53: Actualizacion Radio 70

El radio-feature

Es una investigación y búsqueda periodística transportada a través de medios artísticos, y tiene como principales características el que su contenido no es ficticio, contiene una línea dramática que encierra conflictos y tensiones, y se centra y especializa solamente en un tema.

La importancia del radio-feature radica en su nivel de complejidad que encierra su producción y realización, pero que a la vez genera un enorme impacto en la audiencia. Combina autenticidad del hecho con la fuerza del teatro. Pero a diferencia del teatro, el objetivo es convencer a la audiencia la verosimilitud del contenido.

Page 54: Actualizacion Radio 70

I.

Page 55: Actualizacion Radio 70

Programación

Es una estrategia comunicativa, una matriz, un molde o patrón queposibilita la comunicación entre los oyentes y la radio.

• Para los receptores es una guía orientadora que les permite diferenciar a una emisora de otra; por unos contenidos en unos horarios determinados y un cierto tipo de comunicación, es decir, de interacción con personajes, voces y sonidos.

• Para los emisores, por su parte, es una pauta a seguir, un acondicionamiento de su labor que deben respetarla para que, justamente, los oyentes puedan reconocer sus rasgos distintivos asegurando de tal manera la comunicación.

Page 56: Actualizacion Radio 70

Criterios de Programación

• El programador debe evaluar conceptos, tendencias, preferencias derivadas del perfil de su emisora y del perfil del target al que se dirige.

• Para reconocer con relativa exactitud qué actitud asumir y dónde se necesitan cambios. Es necesario basarse en la experiencia de la programación misma.

• El criterio acertado de programación no es “me gusta”. Es un principio, si pero no es criterio.

• Una buena intuición es muy valiosa, pero debe estar respaldada por una investigación.

• Aplicar criterio de acuerdo a la “empatía”, a la corriente que se establece entre el oyente y el programador “sintonía armónica”

Page 57: Actualizacion Radio 70

• No puede concebirse el programador de éxito al margen del entorno interior-exterior de su estación.

• La función de la programación está centrada en prestar un servicio diverso, respetuoso y dinámico a un público que ya no se conforma con la música de fondo y los programas pasivos.

• En la medida en que se cumpla con la demanda, cada vez más selectiva del P.O., la radio podrá fortalecer nuevos espacios de programación de mayor contenido y valor social.

Page 58: Actualizacion Radio 70

Formato de Programación

• La fórmula para diseñar un FORMATO pudiera expresarse como la conjunción de la estrategia de programación y de la producción.

• Contenido total de la emisora, lo que rota constantemente al aire.

• Cada FORMATO tiene rasgos o características propias.• Existen FORMATOS adecuados para audiencias específicas.

Page 59: Actualizacion Radio 70

Formatos de Programación

40 principales, CHR Contemporary Hit Radio EHR European Hit RadioAdultoAC Adulto Contemporáneo; Ligero, moderno.Rock ClásicoUrbano, Rythm and BluesAlternativo.Hablada o de conversaciónTodo noticiasCross OverLatinoLatino románticoVariadoTropical; salsa, merengue, etcPop, Dance.Deportes, entre otros.

Page 60: Actualizacion Radio 70

Modelos de Programación (Contenido)

• Generalista: Total. Tradicional, heterogéneo. Programación integradora de información, opinión y entretenimiento

• Segmentada:Target global para la radio.

• Temático: Especializado. Contenido monotemático; Solo economía, deporte, educación.

• Convergente: Servicios escritos y visuales, además de los sonoros. Tecnología digital: renovación e incorporación de nuevos contenidos y servicios potenciales, viables y reales.

New music Clásica

Hablado-Conver. Música negra

News Comedia , niños

www.radiodigitaldab.comISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting) o Transmisión Digital de Servicios Integrados

Page 61: Actualizacion Radio 70

Modelos de Programación (Estructura)

Bloques

Page 62: Actualizacion Radio 70

19

PROGRAMACIÓN LOCAL

19:30

20 HORA 20

20:30 SER DEPORTIVOS

21 DE NUEVE A NUEVE Y MEDIA

21:30 HORA 25 DE LOS NEGOCIOS

L M Mi J V

Mosaico

Page 63: Actualizacion Radio 70

L M Mi J V S D

06

HERRERA EN LA ONDACarlos Herrera

ONDA AGRARIA LINDE Y

RIBERA06:30

07NOTICIAS

07:30 NOTICIAS

08

TE DOY MI PALABRAIsabel Gemio

08:30

09

09:30

10

10:30

11

11:30

12

GENTE VIAJERA12:30

13TU CIUDAD EN LA ONDA

13:30

14 NOTICIAS MEDIODÍA NOTICIAS FIN SEMANA

Mixto

Page 64: Actualizacion Radio 70

AUDIENCIAS

• Targets• Investigación: Cualitativa y

Cuantitativa.• Segmentación.• Perfiles psicográficos.• Perfiles actitudinales hacia la radio.• Medición o Survey• CPI• Rating• Métodos de survey.• Requerimientos de los escuchas:

Funcional y Emocional.• Escucha Habitual y Discrecional.• Alcance y Frecuencia

Page 65: Actualizacion Radio 70

TÉCNICO

• Soporte. Ondas Electromagnéticas• Sistemas: Analógico-Digital.• Monoral-Stereo.• Radio convencional AM –FM• Radio On line.• Radio en simultáneo• Radio por cable.• Radio digital.• Edición Lineal y no lineal.• Formatos de audio.• Infraestructura.• Equipamiento.

Page 66: Actualizacion Radio 70

PROMOCIÓN

• Interno (al aire) y externo (Internet)• Marketing• Publicidad• Campañas

Page 67: Actualizacion Radio 70

FACTOR HUMANO• Director de Programación (Varias radios Musicales

o Informativas)• Asistente de Programación. Por emisora o

producto.• Director de producción• Grupo creativo• Director Artístico• Productor Ejecutivo por emisora o producto• Área de Producción de contenidos• Productor de programa• Conductores, animadores• Locutor voz Identificativa• Locutor Voice over (Publicidad)• Jefe de Operadores. Operadores (rotan en las

emisoras del grupo)• Jefe de editores.• Editor para producciones especiales. Músico,

Jinglista, cantante.• Director de Noticias• Jefe de Informaciones• Editores por turnos (mañana, tarde, noche y

trasnoche)

• Redactores• Tituleros• Reporteros (Política, economía, deportes,

culturales, espectáculos, etc.).• Corresponsales• Unidades móviles (Reporteros)• Pagina Web, redactores, Bloggers, Podcast,

fotógrafo, videocámara, alimentar redes sociales como facebook, twitter, Hi5, MySpace, etc.

• Central telefónica• Redactores de secuencias o segmentos especiales

(archivan audios, hacen el seguimiento de información). Deportes, culturales, espectáculos, internacionales, inéditas, etc.

• Comentaristas.• Técnicos• Equipo de Televisión o de cámaras Web en vivo.• Jefe de Marketing (varias emisoras)• Coordinadores de campañas de promoción (por

emisora)• Unidades móviles (Campañas)

Page 68: Actualizacion Radio 70

La Radio

Un medio para la imaginación

Page 69: Actualizacion Radio 70