ACTUACIÓN URBANÍSTICA ‘HUERTAS DE LA ISLA’ UNA MEDIA DE ... › comun › upload › 0 › 802...

16
UNA MEDIA DE 176 DÍAS Mas de 4.000 personas están en lista para poder operarse en el hospital PLASENCIA 3 Página 8 APARCAMIENTO DE VELÁZQUEZ Una piedra cae sobre un coche tras una detonación Los vecinos ven negligencia y los técnicos hablan de accidente PLASENCIA 3 Página 9 33 Una imagen de la piedra, en el interior del coche dañado. TONI GUDIEL TONI GUDIEL La ciudad ha acogido una celebración organizada por Mensajeros de la Paz, en la que el Abuelo Mayorga, en nombre de los abuelos placentinos, recibió un premio PLASENCIA 3 Página 11 Aplauso nacional para los abuelos Autoridades y numerosos mayores llenaron la plaza de abastos para la celebración. El pleno dará luz verde al programa que permitirá levantar un nuevo colegio ACTUACIÓN URBANÍSTICA ‘HUERTAS DE LA ISLA’ La Junta cuenta con la financiación y solo está pendiente de que les cedan el terreno para comenzar los trámites Contempla también hacer viales en la avenida del Valle y Miralvalle y genera suelo para edificar en tres zonas Página 3 EN TRAMITACIÓN 4 parques de renovables triplicarán la producción de energía limpia PLASENCIA 3 Página 10 SANIDAD El SES lanza la mayor oferta para formar a especialistas: 249 plazas EXTREMADURA 3 Página 12 Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 773 30 DE JULIO DEL 2019 MARTES MARTES 30 DE JULIO DEL 2019 Especial sobre la fiesta del Martes Mayor 3 Páginas 5 a 7 el Periódico de Plasencia se despide hasta el 3 de septiembre

Transcript of ACTUACIÓN URBANÍSTICA ‘HUERTAS DE LA ISLA’ UNA MEDIA DE ... › comun › upload › 0 › 802...

UNA MEDIA DE 176 DÍAS

Mas de 4.000 personas están en lista para poder operarse en el hospitalPLASENCIA 3 Página 8

APARCAMIENTO DE VELÁZQUEZ

Una piedra cae sobre un coche tras una detonaciónLos vecinos ven negligencia y los técnicos hablan de accidente PLASENCIA 3 Página 9 33Una imagen de la piedra, en el interior del coche dañado.

TONI GUDIEL

TONI GUDIEL

La ciudad ha acogido una celebración organizada por Mensajeros de la Paz, en la que el Abuelo Mayorga, en nombre de los abuelos placentinos, recibió un premio PLASENCIA 3 Página 11

Aplauso nacional para los abuelos

Autoridades y numerosos mayores llenaron la plaza de abastos para la celebración.

El pleno dará luz verde al programa que permitirá levantar un nuevo colegio

ACTUACIÓN URBANÍSTICA ‘HUERTAS DE LA ISLA’

La Junta cuenta con la financiación y solo está pendiente de que les cedan el terreno para comenzar los trámites

Contempla también hacer viales en la avenida del Valle y Miralvalle y genera suelo para edificar en tres zonas

Página 3

EN TRAMITACIÓN

4 parques de renovables triplicarán la producción de energía limpiaPLASENCIA 3 Página 10

SANIDAD

El SES lanza la mayor oferta para formar a especialistas: 249 plazasEXTREMADURA 3 Página 12

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO77330 DE JULIO DEL 2019

MARTES

MARTES30 DE JULIO DEL 2019

Especial sobre la fiesta del Martes Mayor

3 Páginas 5 a 7

el Periódico de Plasencia se despide hasta el 3 de septiembre

El centro cultural de las Claras es-trena esta semana dos exposicio-nes. Desde el viernes día 2 y hasta el 19 de agosto, permanecerá en el claustro bajo una muestra de maquetas realizadas en corcho de la entidad local menor de Ga-listeo y otras creaciones.

Son obra de Fernando Moro Nieto, que lleva tiempo trabajan-do con tapones de corcho en la creación de una maqueta de su pueblo natal, Galisteo. Primero empezó por esa maqueta y, des-pués, fue probando hasta mode-lar los tapones y conseguir nume-rosas obras.

Y, del 3 al 16 de agosto, en el claustro bajo, se podrán ver las fotografías de la muestra Blanca y negra, que te ponen verde, un pro-yecto personal y reivindicativo de Gala Espín. Ambas gratuitas.

Las Claras acoge una exposición de fotos y otra de maquetas realizadas en corcho

ArteAutoresr: Fernando Moro y Ga-

la EspínLugar: Claustro bajo y claustro

alto del centro cultural. Gratuitas

••

Desde las 9.00 horasHasta el 31 de agosto, se puedevisitar en el complejo culturalSanta María la exposiciónde dibujo, pintura, grabadoy modelado de los alumnosde la Escuela de Bellas ArtesRodrigo Alemán de Plasencia,dependiente de la DiputaciónProvincial de Cáceres. Abre delunes a sábado y la entrada esgratuita.

Desde las 9.00 horas

Los estudiantes de la escuela de Bellas Artes exponen en Santa María

La noche de Halloween .................... 18.00 ........20.30 .................

La casa del reloj... ............................ 18.00 ...................................

Matar o morir .....................................................20.30 .................

La sociedad literaria... ...................... 18.00 ........20.30 .................

La sombra de la ley .........17.45 ....................................................

Ha nacido una estrella ........................................20.30 .................

Pesadillas 2 ..................................... 18.00 ........20.30 .................

Ola de crímenes ............................... 18.00 ...................................

Escuela de fracasados .......................................20.30 .................

Venom ............................................ 18.00 ...................................

First Man ...........................................................20.30 .................

Slender Man .................................... 18.00 ........20.30 .................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

La catedral de Plasencia estáabierta a las visitas de martesa domingo, de once a dos yde cinco a ocho de la tarde.El precio de la entrada oscilaentre los 2 y los 4 euros, pero esgratuita para los placentinos yresidentes (con identificación),menores hasta 12 años y gruposdiocesanos con reserva.

Desde las 11.00 horas

La catedral, visitable de martes a domingo, mañana y tarde

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 30 DE JULIO DEL 2019MARTES

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 330 DE JULIO DEL 2019MARTES

PLASENCIAiniciativa urbanística prevista en el plan General Municipal del 2015

el pleno aprobará el programa que permitirá levantar el nuevo colegio

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El pleno del Ayuntamien-to de Plasencia aproba-rá hoy una de las cuestio-nes de mayor importan-

cia para la ciudad de los últimos tiempos, el programa de eje-cución de las Huertas de La Is-la, una actuación urbanizado-ra fundamental para que se pue-da construir un nuevo colegio en las huertas; para la construcción de viales en la avenida del Valle y Miralvalle y para la generación de solares municipales para la edificación de viviendas.

Lo que hoy irá al pleno será la aprobación definitiva de este pro-grama, que, como explicó ayer el concejal de Urbanismo, José An-tonio Hernández, se aprobó la le-gislatura pasada de forma provi-sional y pasó por un periodo de exposición pública en el que no se han producido alegaciones.

Como recordó ayer el edil, el Plan General Municipal aproba-do en el 2015 permitió la crea-ción de la denominada ficha de las huertas, un instrumento surgi-

Contempla también dos viales y genera suelo para edificar viviendas en 3 zonas

b

El centro educativo lo ejecutará la Junta, que está pendiente de la cesión del suelo

b

33Una imagen de archivo de parte de las huertas, vistas desde el aparcamiento situado frente a la Isla.

TONI GUDIEL

do a raíz de las sentencias de las huertas, que obligaban al ayun-tamiento a pagar 50 millones de euros por los terrenos antigua-mente expropiados.

«En aquel momento, el valor del suelo municipal no llegaba a los 10 millones de euros, por lo que, en sede judicial, se llegó al acuerdo de dar respuesta desde el suelo a un problema generado por el suelo», de forma que se ge-neraran recursos (suelo), que po-drían venderse o permutarse pa-ra saldar la deuda.

Pero Hernández destacó ayer que lo que era «un problema» se

convirtió también en «una opor-tunidad de ordenación de la ciu-dad». Porque, a partir de la apro-bación de hoy en el pleno, el ayuntamiento podrá ceder ya a la Junta 10.000 metros cuadra-dos de terreno en las huertas pa-ra que edifique el nuevo colegio que vendrá a sustituir al Alfonso VIII y al Ramón y Cajal.

La Junta lo tiene presupues-tado y solo espera la cesión. Pe-ro además, en esta obra, «es esen-cial la proyección del vial que da-rá entrada al colegio y ampliará la avenida del Valle» y que tam-bién dará acceso directo al apar-

camiento situado frente a la Isla.A su vez, en las huertas se po-

dría ampliar el aparcamiento y se deja un tercio del terreno para edificaciones y uso comercial.

El programa también incluye un vial para separar los pabello-nes militares del pabellón habi-tado, que se podrá transformar «en un edificio moderno». Con-templa igualmente «más aparca-mientos y viviendas» en el apar-camiento actual de la estación de autobuses y genera suelo en la zo-na del cementerio judío y el Be-rrocal «para zonas verdes y dota-ciones públicas». H

colaboración social de la cadena de superMercados

Mercadona donará productos a diario al centro de acogida temporal de cáritas

Los alimentos se entregarán «en las mejores condiciones»

b

Mercadona ha iniciado una co-laboración con el Centro de Aco-gida Temporal de Cáritas Dioce-sana en Plasencia, a través de la entrega diaria de productos que retira de la venta, pero que están «en perfecto estado para su con-sumo», desde uno de sus centros de la localidad. La donación se realiza diariamente y los produc-

tos se entregan «en las mejores condiciones de calidad y seguri-dad alimentaria».

La directora regional de Rela-ciones Externas de Mercadona, Maribel Martín-Romo, ha asegu-rado que la empresa está «muy sa-tisfecha con la colaboración con esta institución social y orgullo-sos de poder aportar alimentos a los que más lo necesitan».

Por su parte, el responsable del centro de acogida, Iván Torres, ha mostrado el agradecimien-to a Mercadona por la donación, ya que «nos permitirá ampliar la cantidad, calidad y variedad en

los menús que ofrecemos a las personas que atendemos».

Mercadona viene colaborando desde el 2013 con varias institu-ciones sociales de la región, co-mo los comedores sociales Vir-gen de la Acogida de Badajoz, las Hijas de la Caridad de Cáceres y la Residencia de Ancianos Santa Teresa de Jornet de Mérida, ade-más de con los Bancos de Alimen-tos de Badajoz y de Cáceres. Cola-bora con más de 170 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades de toda España. En 2018 la compañía donó 7.600 toneladas de alimentos. H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Entrega de productos de Mercadona al centro de Cáritas.

EL PERIÓDICO

indefinido

publicadas las bases para un contrato de servicio social

El Boletín Oficial de la Provin-cia publicó ayer las bases y la convocatoria para contratar a una persona para los servicios sociales municipales con ca-rácter indefinido y en virtud del convenio que rige entre el Ayuntamiento de Plasencia y la Junta. Por concurso-oposi-ción, los interesados tendrán 20 días hábiles a contar desde hoy para presentar su solici-tud de optar a la convocatoria y otra documentación en el re-gistro del ayuntamiento. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Martes de aGosto

Monólogos, música y magia, en un nuevo‘20 a la isla’

El ciclo 20 a La Isla de la Conce-jalía de Juventud llegará este verano a su décimo sexta edi-ción. Como el martes 6 será el Martes Mayor, las actuaciones serán los martes 13, 20 y 27, a partir de las diez de la noche en La Isla. El día 13, actuarán el monologuista Edu Lucky y el cantaor flamenco Jorge Pe-ralta; El día 20, Fitomanía, tri-buto a Fito & Fitipaldis y el día 27, el mago Robin Ventura. To-do por 11.800 euros. H

REDACCIÓNPLASENCIA

la obra del parking anexo podría comenzar en agosto

iniciado el trámite para demoler edificios junto al puente trujillo

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Los locales ubicados en el edificio que actualmente luce una réplica del cua-dro de Sorolla El Merca-

do, junto al puente Trujillo, tie-nen los días contados. El Ayun-tamiento de Plasencia ya ha aprobado el pago de los dos que todavía no eran municipales y ha iniciado el trámite para su de-molición. Es un proyecto parale-lo, pero complementario al de construcción de un nuevo apar-camiento junto al puente.

Así, según ha explicado el con-cejal de Urbanismo, José Anto-nio Hernández, la última jun-ta de gobierno aprobó el pago, que el tribunal de valoraciones de la Junta de Extremadura fi-jó en 226.000 euros, unos 7.000 euros más de lo planteado por el ayuntamiento inicialmente. No obstante, el alcalde ya anun-ció en junio que existe consigna-ción en el presupuesto munici-pal, porque se tuvo la previsión de incluirla.

El paso siguiente, ya iniciado también, ha sido, con la memo-ria de la demolición, pedir pre-supuesto a varias empresas, en-tre ellas la adjudicataria de la obra del aparcamiento, por si le

Ya se ha aprobado el pago, fijado en 226.000 euros por el tribunal de valoración

b

Urbanismo pide presupuesto a varias empresas, entre ellas la del aparcamiento

b

33El edificio que será demolido, con el cuadro de Sorolla, y el aparcamiento actual, a la izquierda.

TONI GUDIEL

resultara interesante.Porque, según Hernández, lo

ideal sería que se pudiera reali-zar el derribo antes de comen-zar los trabajos, para tener así la zona anexa expedita y poder uti-lizarla, por ejemplo, como espa-cio de acopio. «Vamos a ver si es posible, lo van a estudiar».

De lo contrario, tendría que adjudicarse a otra empresa y, lo que sí ha dicho el alcalde es que la previsión es que, antes de que finalice el año, los edificios estén demolidos.

Respecto al aparcamiento, se

adjudicó en mesa de contrata-ción en la Diputación Provincial de Cáceres, debido a que el pro-yecto forma parte del DUSI com-partido con la administración provincial, costeado por Europa en un 80%. Lo hará la UTE forma-da por el grupo Poblador y la em-presa placentina Excavaciones Justo Duque y el presupuesto as-ciende a 1.350.000 euros.

Según el concejal de Urbanis-mo, la empresa tiene hasta el 10 de agosto para iniciar los traba-jos, salvo que hubiera un acuer-do para que realizaran antes la

demolición de los edificios. Ya está solicitada una reunión con los técnicos y la dirección de obra para coordinar su inicio y los cambios de tráfico necesa-rios.

sE sOLApA cOn vELáZQUEZ / Lo que ya es seguro, y lamenta Hernán-dez, es que esta obra se solapará con la del aparcamiento de la ca-lle Velázquez, que «debería estar terminado a finales de agosto» y, sin embargo, va con retraso, lo que dificultará el aparcamiento a los conductores. H

el troncó se partió y cayó sobre un banco

la caída de un chopo en un paseo del río recuerda la petición a la cHt de actuar

En diciembre, se le solicitó que eliminara la masa forestal muerta

b

Un chopo de grandes dimensio-nes se ha partido por su tronco, cayendo sobre un banco situa-do en uno de los paseos del río. La caída no provocó daños perso-nales, aunque sí dejó inservible el banco, pero sobre todo, viene a recordar la petición del Ayun-tamiento de Plasencia a la Confe-deración Hidrográfica del Tajo de

eliminar la masa forestal muerta o enferma de las riberas.

El motivo esgrimido por el al-calde y el edil de Medio Ambien-te, Luis Miguel Pérez Escanilla, en octubre del año pasado, en una reunión con el presidente de la confederación, fue precisamente la seguridad de los viandantes.

En respuesta, en diciembre acu-dieron a la ciudad una ingeniero y otros técnicos, que recorrieron con el alcalde y el concejal las ri-beras del río. Estos pidieron, ade-más de eliminar los árboles en-fermos o muertos, la reducción de la arboleda en los puentes y la

eliminación de las ramas que for-man pequeñas presas en las pes-queras.

Los técnicos vieron el estado de las riberas y tomaron fotogra-fías. Además, según el alcalde, pi-dieron fotografías y videos que el ayuntamiento ha realizado con el dron. Después, «la ingeniero realizará un informe, que pasa-rá al presidente de la Confedera-ción», dijo Fernando Pizarro.

Es lo último que se ha sabido porque, hasta la fecha, la CHT no ha actuado. Solo la brigada verde municipal desbroza y ha retirado el último árbol caído. H

REDAccIÓnPLASENCIA

33Una imagen del tronco caído y el banco del paseo partido.

EL PERIÓDICO

durante 5 meses

la obra de berrozana empezará tras celebrarse elmartes mayor

La obra de remodelación del entorno de la puerta Berroza-na, que implicará sobre todo cambios en el tráfico, comen-zará después de la fiesta del Martes Mayor. El concejal de Urbanismo, José Antonio Her-nández, ha recordado que se adjudicó a finales de junio por 144.000 euros y se ha preferi-do esperar a que pase la fies-ta para no perjudicar a los vi-sitantes. El plazo de ejecución es de 5 meses, con lo que debe-ría concluir en enero. H

REDAccIÓnPLASENCIA

xix edición

chispa llevará su folclore a la plaza de la catedral, el 10

La Asociación Amigos del Fol-clore Extremeño Chispa cele-brará el 10 de agosto el XIX Festival de Folclore Ciudad de Plasencia y lo hará ante la plaza de la catedral, con ac-ceso grautito. A partir de las diez de la noche, participarán la asociación placentina y, co-mo invitados, el Grupo Folkló-rico Municipal Coros y Danzas de Vélez, Málaga y la Banda de gaita y baile Os Coribantes, de Puchabade, Pontevedra. H

REDAccIÓnPLASENCIA

4 el Periódico de Plasenciaplasencia 30 DE JULIO DEL 2019MARTES

Plasencia el Periódico de Plasencia 530 DE JULIO DEL 2019MARTES

Martes Mayor 3 Fiesta de Interés Turístico Regional LLLPáginas 5 a 7

La celebración, dedicada al Valle del Jerte, contará con Mojinos Escozíos

RAQUEL RODRÍ[email protected]

A la apertura de la barba-cana de la catedral y del palacio del Marqués de Mirabel, el Lunes Me-

nor, 5 de agosto, con motivo de la festividad del Martes Mayor, día 6, se sumarán este año San-to Domingo y el museo etnográ-fico. Además, habrá dos actuacio-nes musicales también el lunes, la del joven Gon Abril en el enlo-sado y, el plato fuerte, los Moji-nos Escozíos, en la plaza Mayor. Todo en una fiesta que homena-jeará este año al Valle del Jerte.

En cuanto al Lunes Menor, las actividades comenzarán a las nueve de la noche, con el mer-cado artesano. Se han presenta-do entre 100 y 120 solicitudes de instalacións y se están viendo ac-tualmente las distintas ubicacio-nes por el casco histórico. Se estu-dia que, por seguridad, no haya puestos detrás de San Nicolás.

A la misma hora, abrirán la barbacana, el museo etnográfico y Santo Domingo, con una expo-sición de pintura organizada por la Unión de Cofradías, del pintor Antonio Crespo. La entrada será gratuita, no así al palacio de Mi-rabel que, por ser privado, pone el precio de 4 euros.

Otra novedad este año es que, en el enlosado de la catedral, ten-drá lugar la actuación del joven Gon Abril, desde las 21.30 horas hasta las once. Con 12.000 segui-dores en instagram, con su con-

Santo Domingo y el etnográfico abrirán y Gon Abril cantará en el enlosado, el día 5

b

Tamborileros y grupos de folclore actuarán la noche del lunes y el martes

b

33Un grupo de folclore actúa durante el Lunes Menor, en la edición del año pasado.

TONI GUDIEL

tratación se ha querido abrir el abanico y ofrecer una actividad para un grupo de edad de los 12 a los 30 años.

Por otro lado, por el casco his-tórico, habrá actuaciones del gru-po de folclore Chispa, de Sol Sa-lir y de tamborileros y la noche la cerrarán los Mojinos Escozíos, a partir de las once.

Ya el martes, la programación será la habitual, con los concur-sos de frutas y verduras (en la pla-za Mayor), artesanía y tamborile-ros, de nueve a dos, en que se da-rán los premios en el salón de plenos del ayuntamiento y un ac-to institucional, con un horario aún por determinar. Será el mo-mento de ejemplificar la dedica-toria al Valle del Jerte.

La jornada se cerrará con una corrida de rejones goyesca y con recortadores, a partir de las nue-ve de la noche en la plaza de to-ros. A esto habrá que sumar tam-bién cuatro actividades deporti-

vas el fin de semana previo, 3 y 4 de agosto, de calva, 3x3 de balon-cesto, triatlón y fútbol playa.

El presupuesto de Turismo para el Martes Mayor ronda los

14.000 euros y el concierto de los Mojinos costará 11.000 más IVA, aunque su coste y el del cartel se pagan con una subvención de la Diputación de Cáceres. H

33Una imagen promocional de Mojinos Escozíos.

EL PERIÓDICO

SÁBADO, 3 DE AGOSTOJ XXIX Campeonato y séptima liga nacional de calva, en el campo de fútbol playa de La Isla, de 9.30 horas a dos. IV 3X3 de baloncesto Martes Mayor, en el pabellón de la ciudad deportiva, desde las diez de la mañana. XIII Triatlón de Plasencia, de siete a nueve en el parque del Cachón y I Torneo de fútbol playa del Martes Mayor.

LUNES, 5 DE AGOSTOJ Apertura del mercado ar tesano por e l casco histórico, a las ocho. Apertura de la barbacana, del palacio del Marques de Mirabel, de Santo Domingo y del museo etnográfico. A partir de las 21.30 horas, Gon Abril dará un concierto gratuito en el enlosado de la catedral y los grupos de folclore Chispa y Sol Salir, además de tamborileros, amenizarán las calles. La jornada terminará con el concierto de Mojinos Escozíos, a las once de la noche en la plaza Mayor.

MARTES, 6 DE AGOSTOJ C o n c u r s o d e f r u t a s y verduras, artesanía y tambori leros, desde las ocho de la mañana. Durante la jornada, amenizarán las calles del centro los grupos Sabor Añejo, Las Limas y Las Nogaleas. A las dos de la tarde, se entregarán los premios de los concursos en el salón de plenos y habrá un acto institucional con horario pendiente de fijar. Por la noche, a las nueve, corrida goyesca de rejones.

DEL SábADO, 3 AL MARTES, 6

programa

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 30 DE JULIO DEL 2019MARTES

Darán 5.730 euros en premios para lo mejor de la tierra

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El Martes Mayor reme-mora la tradición de un mercado centenario, que se repite cada martes a

pequeña escala en la plaza Ma-yor con las frutas y verduras. El 6 de agosto, placentinos y visitan-tes podrán retrotraerse a esos pri-meros mercados porque los pues-tos, además de exponer los mejo-res productos, contarán con una imagen similar a la de antaño, en cuanto a vestuario y útiles.

Se podrá ver, sobre todo, en aquellos inscritos en el concurso de frutas y verduras, que contará con 1.950 euros en premios. Ha-brá tres, de 450, 350 y 250 euros, para los mejores y otros tres de 300 euros para los productos con mejor presencia, tamaño y cali-dad. Según las bases ya aproba-das, todos los productos «deberán proceder de la huerta extremeña o explotaciones extremeñas» y se valorará la presencia en el puesto de elementos de ornato propios de la zona, así como vestir con la ropa representativa «de nuestro folclore».

De hecho, el vestuario de todas las personas del puesto «deberá estar en consonancia con los tra-jes del folclore extremeño». Ade-más, se valorará el uso de utensi-lios empleados en las tareas del campo, matanza tradicional et-cétera y el uso de ornamentos de forja, cuero, cestería o madera, así como la originalidad del con-junto del puesto.

fLAUtA y tAmbORiL / En volumen de premios, el segundo será el del concurso de tamborileros, con un total de 1.980 euros, a razón de un premio de 220 euros para

El jurado valorará la calidad de frutas y verduras y la imagen tradicional del puesto

b El folclore de la tierra sonará en la plaza Mayor con los tamborileros

b

el mejor tamborilero menor de diez años; 250 para el mejor me-nor de 18 y, para los adultos, ha-brá premios de 400, 350, 300, 250 y 150 euros.

En este sentido, las bases reco-gen que cada participante deberá aportar sus propios instrumen-tos, que serán la flauta de tres agujeros y el tamboril. También, tendrán que vestir una indumen-taria «acorde con el carácter tra-dicional del concurso», que será valorado por el jurado. Cada par-ticipante interpretará un máxi-mo de dos piezas, una obligato-ria, Pichona mía y una tocata de li-bre elección, que puede ser una pieza popular o de nuevos reper-torios, improvisación, e incluso, creación propia.

ARtEsAnÍA / Respecto a la arte-sanía, habrá seis modalidades y un premio único para cada mo-dalidad de 300 euros, es decir, un global de 1.800 euros en premios. Serán para los mejores puestos de cerámica, cestería, cuero, ma-dera, metal y textil.

Las bases indican que podrán participar en el concurso todos los artesanos que lo deseen, siem-pre y cuando «fabriquen ellos mismos los productos de exposi-ción y venta». El jurado primará la presentación de los productos y la presencia de elementos de or-nato propios de la zona, así como «vestir con la ropa típica de la ac-tividad o profesión que se repre-senta».

Todos los concursos se celebra-rán durante la mañana del Mar-tes Mayor, entre las ocho y las dos de la tarde, en que tendrá lugar la entrega de premios en el salón de plenos municipal.

Sin embargo, el Lunes Menor, los ciudadanos podrán ya ver los

33Un puesto de fruta y verdura, en la plaza Mayor.

TONI GUDIEL

puestos artesanos, que estarán instalados a lo largo del casco his-tórico, desde la plaza de la cate-dral hasta Santo Domingo. Tam-bién por estas calles se podrá es-cuchar esa noche la música de

los tamborileros. Su concurso se celebrará en la plaza Mayor, des-de las nueve de la mañana y has-ta que terminen las actuaciones y solo se admitirá un máximo de 25 participantes.

En cuanto al de frutas y verdu-ras, los puestos estarán en la pla-za Mayor, como es tradicional y se deberán mantener en las mis-mas condiciones hasta el final de la mañana. H

33Cestería, en el mercado artesano.

TONI GUDIEL

33Concurso de tamborileros, el año pasado.

TONI GUDIEL

Martes Mayor 3 La exaltación del mercado tradicional 888Páginas 5 a 7

Plasencia el Periódico de Plasencia 730 DE JULIO DEL 2019MARTES

Concedida una ampliación del horario de cierre de los bares

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Previa solicitud del Ayun-tamiento de Plasencia, la Junta de Extremadu-ra ha concedido una am-

pliación del horario de cierre de los locales de ocio nocturno de dos horas con motivo de la fies-ta del Martes Mayor. Según ha informado el concejal de Inte-rior, David Dóniga, la resolución es para las noches del viernes y sábado previos, 2 y 3 de agosto y para el Lunes Menor, 5 de agos-to. No obstante, el edil ha seña-lado que se solicitaron tres ho-ras más para el lunes y se volve-

Será de dos horas las noches del viernes, sábado y lunes 2, 3 y 5

b

Se habían pedido tres más para el Lunes Menor y se volverán a solicitar

b

rá a pedir.A su vez, ha mantenido una re-

unión con los hosteleros de la zo-na centro y los jefes de la Policía Local y Nacional para tratar cues-tiones de seguridad, como la pro-puesta de no levantar las terra-zas situadas desde las calles Ta-lavera y Quesos hacia el sur con motivo del concierto de Mojinos Escozíos, el lunes. De momento,

está en estudio, pero el resto, sí tendrían que levantarse.

Lo que todavía falta por con-cretar es el número de efectivos, tanto de la Policía Local como de la Nacional, que estarán en tur-nos durante la noche del Lunes Menor y la jornada del Martes Mayor para velar por la seguri-dad y que la celebración transcu-rra sin incidentes.

33La calle de los Vinos, una de las que se llena por la fiesta.

TONI GUDIEL

Ana Rita y Mario Pérez, en una corrida goyesca con forcados

También habrá un espectáculo de recortadores

b

La tradicional corrida de rejones que cada año se incluye en el pro-grama de actos del Martes Ma-yor de Plasencia, jornada festi-va declarada de interés turístico regional que se celebra cada pri-mer martes de agosto, sumará es-te año a recortadores y forcados portugueses.

Según informa Efe y ha explica-do el gerente de la empresa Grupo Ceber Tauro, Alberto Manuel Hor-nos, el objetivo principal de este «encuentro de tauromaquias» es ofrecer «un gran espectáculo diri-gido a todo el espectro de aficio-nados taurinos».

Así, Hornos ha detallado que, tras el «fiasco» del pasado año, con el traslado del festejo al domingo, se ha decidido volver a progra-marlo el martes, aunque con «im-portantes cambios». Así, la plaza de toros de la capital del Jerte aco-

gerá el próximo 6 de agosto, a partir de las nueve de la no-che, una corrida de rejones goyesca, en la que Ana Rita y Mario Pérez Langa despacha-rán en un mano a mano cua-tro novillos-toros de la gana-dería de Carmen Valiente.

Las dos reses restantes servi-rán para un espectáculo de re-cortadores, que contará con la presencia de los especialistas Paquito Murillo y Jonathan Castaño, y para la vuelta a Pla-sencia de los forcados amado-res lusos, esta vez, de la mano de los Académicos de Coimbra.

EntRE 10 y 35 EUROs / En cuan-to al precio de las localida-des, oscilarán entre los 10 y los 35 euros. Los niños paga-rán 10 euros, 20 para el tendi-do general y jubilados y 35 pa-ra barreras y contrabarreras. Las entradas están ya a la ven-ta en el bar Goya, Los Arcos y Café-bar Franc y en taquilla se venderán desde dos horas an-tes del festejo. Información en el 618 154 536. H

REDACCIÓnPLASENCIA

Martes Mayor 3 Ocio y toros LLLPáginas 5 a 7

datos del servicio extremeño de salud de finales de junio

más de 4.000 personas esperan para ser operadas en el hospital

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Aumenta el número de personas que están a la espera de una operación en el hospital Virgen del

Puerto de Plasencia. En seis me-ses, desde el 31 de diciembre has-ta el 30 de junio, la lista ha au-mentado en 334 personas, con lo que ya son más de 4.000 las que esperan una intervención, en to-tal, 4.043.

Si el pasado enero, el conseje-ro de Sanidad de la Junta de Ex-tremadura, José María Vergeles, apuntaba como una de las cau-sas la falta de quirófanos disponi-bles, la situación sigue igual por-que siguen sin abrirse los 6 habi-litados en unas obras que llevan también seis años paradas.

Así, si hay siete especialidades quirúrgicas, el número de pa-cientes que están actualmente a la espera de una operación ha aumentado en cuatro de ellas. Se trata de Oftalmología, con 1.365 frente a 1.207 que esperaban en diciembre; Cirugía General, que ha pasado de 904 a 1.118 pacien-tes en espera; Urología, con 350 frente a 301 en diciembre y Oto-rrinolaringología, con 271 fren-te a 236.

En el lado opuesto se encuen-

En seis meses, se han sumado 334 pacientes, al pasar de 3.709 a 4.043

b

El tiempo medio ha bajado en 24 días, a 176, de nuevo el más alto de la región

b

33Una imagen de archivo del consejero, en una comparecencia en el hospital placentino.

TONI GUDIEL

tran Traumatología con 490 pa-cientes en espera frente a 582 que había en diciembre; Gineco-logía, con 395 frente a 400 y Der-matología, con 54 frente a 79.

En cuanto a los tiempos me-dios de espera para ser operados, el general ha bajado en 24 días respecto a diciembre y se sitúa en 176 días -en diciembre eran 200- pero, pese a esta bajada, continúa siendo el tiempo medio de espera más alto de todos los hospitales de la región. Como ejemplo, el se-gundo más alto es el de Cáceres, con 145 días y el que tiene mejo-

res tiempos, el de Mérida, con so-lo 40 días. El resto se mueve en una horquilla entre los 55 y los 67 días de espera media.

Pero un dato positivo es que los tiempos medios han mejorado en todas las especialidades en el Vir-gen del Puerto, de forma que, en Urología ha pasado de 261 a 232 días de espera media; en Trauma-tología, de 254 a 212 y en Gineco-logía, de 222 a 197.

Aún así, las cifras distan bas-tante, por ejemplo, de las del hos-pital de Mérida, con tiempos me-dios de espera de 36 días en Uro-

logía; 56 en Traumatología y 17 en Ginecología.

La menor espera en el Virgen del Puerto se sigue dando en Der-matología y bajando, con 76 días frente a 105 en diciembre, segui-da de Oftalmología, con 141 días de espera media frente a 167 de hace seis meses.

En su valoración de los últimos datos, el consejero ha dicho que esperan «resolver a lo largo del 2019» la falta de quirófanos en el hospital placentino. H

Hace décadas que nues-tra pirámide poblacio-nal indica que, tanto la ciudad como, en ma-

yor medida, los pueblos de las co-marcas vecinas, están abocados a vivir en una sociedad eminen-temente anciana, fruto de la des-tructiva despoblación que nues-tro territorio viene padeciendo de manera alarmante y que, a su vez, es consecuencia directa de la distinta estructuración de nues-tra sociedad, en la que formar una familia no es la mayor priori-dad para los jóvenes, quienes an-teponen su formación y trabajo, a su vida en pareja.

Total, que los padres se quedan en el pueblo y los hijos se van fue-ra a labrarse el porvenir, por lo que la distancia y la propia for-ma de vida empujan a buscar al-ternativas posibles al cuidado de nuestros mayores. Llegados a un momento de independencia elec-

ta, aunque arriesgada, semide-pendencia o dependencia de uno o ambos miembros de la pareja.

Por todo ello, son más los pues-tos de trabajo existentes de cui-dadores de personas mayores de distintas nacionalidades a la nuestra que, desde hace años, llegaron para quedarse ocupan-do estas tareas laborales.

Además, esta semana hemos sabido que también a este terre-no han llegado los robots. En este caso en concreto, se trata de asis-tentesrobóticos, cuya empresa fabricante ha realizado las prue-

bas de su prototipo piloto, en un centro para mayores en Losar de la Vera, a través de un programa en el que participa,desde hace dos años, la Consejería de Sani-dad y Servicios Sociales de la Jun-ta de Extremadura, junto al Ser-vicio de Atención a la Dependen-

cia y Fundesalud.Este asistente virtual robotiza-

do interactuará con los usuarios, controlando su peso, dieta o ejer-cicio físico; detectará caídas y pe-dirá ayuda; ofrecerá recordato-rios a su usuario y también pre-tende apoyar en sus necesidades diarias a personas, cuya vida pre-cisa o, es mejor, con la ayuda de otra persona.

Al parecer, este robot en con-creto, «monitoriza, estimula y asiste», con lo que su principal objetivo es prevenir situaciones de dependencia en personas que viven aisladas o solas. Todo muy positivo, salvo, obviamente, por pequeños grandes detalles, como que las labores de cuidado perso-nal cibernético, nunca podrán sustituir al calor de una caricia, un abrazo, un beso o un gesto de cariño humanos, aunque al me-nos, les hará la vida más fácil y lo más autónoma posible. H

Cuidados enlatados

contra de sextaROSA MARÍA

Garzón Íñigo

Las labores de cuidado personal cibernético nunca podrán sustituir al calor de una caricia

suelo público

vendida otra parcela municipal en ciudad jardín

El ayuntamiento ha vendido la última de las parcelas mu-nicipales que tenía en la man-zana número 19 de la urba-nización de Ciudad Jardín. El portavoz del gobierno del PP y concejal de Urbanismo, José Antonio Hernández, ha expli-cado que la junta de gobierno ha aprobado la venta de la par-cela, por un precio de 55.415 euros más IVA.

Esta cantidad se sumará a los más de 700.000 euros ob-tenidos con las últimas ven-tas de suelo municipal, con lo que, según sus cálculos, son unos 800.000 euros los obte-nidos en lo que va de año con venta de solares. Respecto al destino de este dinero, recor-dó que la mayor parte servirá para costear el plan de asfalta-do de este año que, según dijo, «está ultimándose», pero tam-bién permitirá sufragar obras «en algunos aparcamientos» para ampliar plazas actuales o crear nuevas. H

REDACCIÓNPLASENCIA

desde el miÉrcoles

la entidad de san Gil celebra cinco días de fiesta vecinal

Los más de 300 vecinos de San Gil y los de «Plasencia y alre-dedores» están invitados a las fiestas de la entidad local me-nor de San Gil, que se celebra-rán desde el miércoles 31 has-ta el domingo día 4.

La alcaldesa, Esther Sán-chez, explicó que el programa comenzará a las nueve de la noche del miércoles con una yincana para menores de 7 a 13 años, seguida de otra para mayores de 14.

El jueves, a partir de las 22.30 horas, habrá bailes in-fantiles, teatro, folk y fiesta de regalos y, el viernes, desde las seis, un tobogán acuático, fies-ta infantil y fiesta de la espu-ma, para seguir con música.

Misa extremeña, vino de ho-nor, charanga, parrillada, ci-ne infantil y música nutrirán el programa del sábado y el co-lofón lo pondrán la dinamiza-ción infantil, tute, otra parri-llada y copla, el domingo. H

REDACCIÓNPLASENCIA

8 el Periódico de PlasenciaPlasencia 30 DE JULIO DEL 2019MARTES

EXPLOSIÓN EN LA OBRA DEL APARCAMIENTO DE LA CALLE vELázquEz

vecinos de Sor valentina: «No ha sido un accidente, sino una negligencia»

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Lo que ha ocurrido ha sido una negligencia del res-ponsable del explosivo. No ha sido un accidente,

podría haber matado a cualquie-ra». Lo afirmaba un empresario de Sor Valentina Mirón, ubica-do justo al lado del lugar en que, la semana pasada, una piedra de gran tamaño cayó sobre la luna delantera de un coche aparcado. El día siguiente, la sensación en-tre los vecinos consultados era de indignación y preocupación.

Porque se llevaron «un susto muy gordo». En el establecimien-to de Chalupa, sus propietarios oyeron «una explosión grandísi-ma y nos quedamos parados por-que parecía que temblaba el sue-lo. Luego escuchamos gritos en la calle y, al salir, vimos la piedra,

Una piedra que cayó sobre un coche «podría haber matado a cualquiera», avisan

b Un técnico explica que fue un cartucho que había quedado muy enterrado

b

que pesaría por lo menos un ki-lo y llamamos a la policía local». Otra vecina estaba en la cocina y lo que sintió fue como una llu-via de granizo, que en realidad eran pequeñas piedras, que gol-peaban los cristales de la terraza. «Fue tremendo», afirma.

Los vecinos del bloque más cer-cano a la zona donde se están realizando microvoladuras es-tán preocupados porque, en los áticos, hay terrazas «con niños y tenemos patios de luz grandes donde los niños juegan habitual-mente y le podría haber caído una piedra a cualquiera». Porque la más grande pasó desde la obra de la calle Velázquez, por encima del bloque, de dos plantas, para caer sobre el coche aparcado en Sor Valentina, paralela.

Ocurrió porque un artefacto utilizado en las microvoladuras no había detonado y, al pasar una

máquina por encima, lo hizo. Los vecinos tienen miedo de que pue-da volver a ocurrir y ayer se mos-traban preocupados porque «la calle hoy está abierta y están tra-bajando como si nada. Tendrían que haberla cortado y haber mi-rado si hay más explosivos».

Juan Miguel Paramio, uno de los ingenieros que lleva la direc-ción de obra, explicó que lo que detonó no fue un explosivo, sino un artículo pirotécnico, que pro-duce una detonación menor, «no transmite la onda igual. Si utili-záramos explosivos, hace cinco meses que habrían terminado las voladuras, pero no podemos

arriesgarnos con viviendas al la-do», subrayó.

sE siGUió EL pROtOcOLO/ Paramio señala que existe un protocolo para realizarlas y que se siguió. Es decir, se hizo la microvoladu-ra y se comprobó que la pirotec-nia hubiera detonado. Esto ocu-rrió hace «unos siete días o más». Pero indica que el que detonó el miércoles, «se había quedado muy enterrado y no lo han visto», por lo que considera que lo ocu-rrido ha sido “un incidente aisla-do», aunque «no tendría que ha-ber ocurrido».

A partir de ahora, afirma que la empresa «redoblará las medi-das de seguridad, pero el protoco-lo lo estaban siguiendo y lo van a seguir igual».

No obstante, los vecinos se que-jan de que sienten «vibraciones, que empiezan, paran y vuelven a empezar. El ruido es horroroso, los balcones se nos llenan de pol-vo y tenemos que tener las persia-nas bajadas. Todas las noches te-nemos que tirar cubos de agua y hasta el aparato de aire se me ha obstruído ya por el polvo. Nadie

sabe lo que estamos pasando los vecinos», se lamenta una.

Por eso, piden que se acelere la obra al máximo. Porque conside-ran que «hay muy pocos obreros trabajando. Van muy lentos».

El ingeniero apunta que que-da al menos un mes de microvo-laduras, pero es prudente con las fechas porque todo dependerá de cómo se comporte la roca. De he-cho, reconoce que «la roca nos es-tá retrasando mucho» y esto se ha sumado a la parada de dos meses para la realización de un refor-mado. Por todo, no se aventura a dar una fecha de terminación y solo apunta que «queda bastante para terminar».

En este sentido, el edil de Urba-nismo, José Antonio Hernández, ha señalado que el aparcamiento «ya tenía que estar acabándose» y, sobre la explosión, ha pedido que «se tenga más cuidado con esta obra, que ya empieza a ser lamentable»; se pongan en mar-cha las «medidas de seguridad suficientes» y que la Diputación Provincial de Cáceres, que lo ges-tiona, «asuma las responsabilida-des que tenga que asumir». H

«El ruido es horroroso, se nos llena todo de polvo, nadie sabe lo que estamos pasando los vecinos»

plasencia el Periódico de Plasencia 930 DE JULIO DEL 2019MARTES

reclamaciones de excluidos

entregan más de cien firmas para cambiar las bases del plan de empleo social

Los firmantes piden todos los contratos de jornada completa

b

Más de cien personas han firma-do un escrito que registraron la semana pasada en el Ayunta-miento de Plasencia un grupo de excluidos del último plan de em-pleo social, en el que piden pre-cisamente el cambio de las bases en los próximos planes.

Según explicó el portavoz de los promotores de la iniciativa, Manuel Simón, lo que reclaman es «mayor previsión en las próxi-mas convocatorias», de forma

que haya más tiempo para reunir la documentación y presentar las solicitudes, reclamar y otras ges-tiones.

A su vez, solicitan que todas las contrataciones sean por el 100% de la jornada porque, en el últi-mo plan, la mayoría fueron por el 70% y critican que «dinero ha-bía de sobra porque sí había para subirse los sueldos».

Otro aspecto que solicitan, y que en el último plan cambió respecto a los anteriores, es que los aspirantes puedan presentar-se a cualquiera de los puestos que se quieran cubrir y no solo a uno por persona, como ha sucedido en la última ocasión, al igual que «se bareme a todos por igual». H

R. R.PLASENCIA

33Un momento de la entrega del escrito con las firmas.

TONI GUDIEL

todos están previstos en la zona sur del término municipal

4 proyectos de renovables podrían triplicar la producción de energía

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El pasado febrero, se in-auguró el primer par-que eólico de la región en Plasencia. A fecha de

hoy, son otros cuatro los parques de energías renovables que se es-tán tramitando para instalarse también en la capital del Jerte y, si todos salieran adelante, produ-cirían «más del triple» de energía limpia de la que produce el ac-tual, según subrayó el portavoz del gobierno municipal del PP y concejal de Urbanismo, José An-

Dos eólicos y otros dos fotovoltaicos están en trámites en la actualidad

b La primera solar tiene permiso para hacer la prospección arqueológica

b

33Uno de los aerogeneradores ya en marcha, con la ciudad, al fondo.

TONI GUDIEL

tonio Hernández. En números, el actual, con 15 aerogeneradores, tiene una potencia de 40 mega-vatios y producirá alrededor de 155 gigavatios/hora al año, equi-valentes al consumo anual eléc-trico de 44.000 viviendas.

Respecto al estado de tramita-ción de los proyectos, Hernández desveló que, en la penúltima jun-ta de gobierno, llevada a cabo ha-ce dos semanas, se ha notificado la autorización para la realiza-ción de una prospección arqueo-lógica para uno de los proyectos de planta solar fotovoltaica, de-nominado La Solana y que tiene

prevista su ubicación al sur de la ciudad, «más allá del polígono industrial», al igual que los otros tres proyectos.

En este caso, la promotora es la empresa Lusitania Renova-bles, con sede en Madrid, pero que también cuenta con capital

extremeño, según señaló el con-cejal. Este proyecto tiene una di-ferencia con respecto al otro foto-voltaico y es que está previsto en un suelo que «es compatible» con el uso que se le quiere dar. No su-cede lo mismo con la fotovoltaica de Naturgy, prevista en un suelo con protección y para el que está en estudio en la Junta la modifi-cación puntual del Plan General Municipal que es necesaria para llevarlo a cabo.

fAsE iniciAL / Según señaló Her-nández, la de Lusitania Renova-bles está en una fase «inicial» de tramitación, con la ubicación de-cidida y «está viendo la línea de evacuación», que tendría que atravesar la parte sur de la ciu-dad para llegar a la subestación de la carretera del cementerio.

Respecto a los otros dos proyec-tos de parque eólico, «ambos es-tán iniciándose en la Junta de Ex-tremadura con solicitudes de ca-lificación urbanística».

De salir adelante todos los pro-yectos, Plasencia contaría final-mente con cinco infraestructu-ras de energías renovables, tres de parques eólicos y dos de par-ques solares fotovoltaicos. H

10 el Periódico de PlasenciaPlasencia 30 DE JULIO DEL 2019MARTES

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Desde hace 20 años, Mensajeros de la Paz rinde homenaje a los abuelos y abuelas de España y ayer, coincidiendo con su día na-cional y en plenas bodas de pla-ta de Mensajeros de la Paz Extre-madura, Plasencia fue la ciudad elegida para albergar este home-naje. Cerca de 500 mayores lle-gados de distintos puntos de Es-paña y numerosas autoridades quisieron asistir a las celebracio-nes organizadas y a la entrega de distinciones a cinco familias y al abuelo más conocido de Plasen-cia, el Mayorga.

En tren llegaron –puntuales según la organización– el padre Ángel García, su fundador, acom-pañado del exseleccionador na-cional de fútbol Vicente del Bos-que, pregonero y de la presenta-dora, Irma Soriano.

El padre Ángel participó en una multitudinaria misa conce-lebrada en la catedral y presidi-da por el obispo, José Luis Retana

Homenaje a los abuelosCinco familias y el Abuelo Mayorga recibieron un reconocimiento público ante cerca de 500 mayores, en el acto central de una celebración que contó con el padre Ángel y Vicente del Bosque

CITA NACIONAL ORGANIZADA POR MENSAJEROS DE LA PAZ

TONI GUDIEL

33 Premio 8 Fernando Pizarro recibe el galardón para el Abuelo Mayorga.

y, a continuación, tuvo lugar el ac-to de reconocimiento en la plaza de abastos. No faltaron Pilar Boye-ro y Sol Salir.

El presidente de la Junta de Ex-tremadura, Guillermo Fernández Vara y la presidenta de la asamblea regional, Blanca Martín, fueron las principales autoridades, junto a la presidenta de Mensajeros de la Paz Extremadura, Mercedes Murias, en

el escenario junto al padre Ángel, Del Bosque y Soriano.

Los premiados este año fueron la familia Álvarez Boyero, por su ge-nerosidad; Carmen Gordo Alonso, por su superación; la familia Puli-do García, por su espíritu de entre-ga; la familia Clemente Muñoz, co-mo ejemplo de unidad; la familia Torres Sánchez, por su compromi-so y el Abuelo Mayorga, en repre-

sentación de todos los abuelos de Plasencia.

Intervinieron el alcalde y Mu-riel, además de Luis del Olmo, presidente de honor, en vídeo y Vara abogó por unas pensio-nes dignas y ensalzó el valor de los mayores y la nueva «cuarta edad». Vicente Del Bosque, que habló de su faceta de abuelo, re-cibió el aplauso más efusivo. H

VIVIENDA ILEGAL

El juzgado dice que un derribo en Sol no ha prescrito aún

El Juzgado Contencioso Admi-nistrativo número 1 de Cáce-res ha dado la razón al Ayun-tamiento de Plasencia y ha desestimado el recurso de la propietaria de una vivienda ubicada junto a la puerta del Sol, con el argumento de que no ha prescrito su obligación de restaurar la legalidad urba-nística demoliendo la edifica-ción ilegal. Así, confirma dos resoluciones del ayuntamien-to y la condena a pagar las cos-tas, aunque el fallo no es fir-me y puede recurrir.

En noviembre del 2001, el ayuntamiento declaró la ile-galidad de la obra y ordenó su demolición. En mayo del 2005, volvió a ordenar el derribo. En mayo del 2018, un decreto de alcaldía declaró la caducidad del expediente de ejecución forzosa para el cumplimien-to de la orden de demolición y ordenó incoar un nuevo ex-pediente. Otro decreto de ju-lio del 2018, acordó imponer a la propietaria una multa de 600 euros. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Plasencia el Periódico de Plasencia 1130 DE JULIO DEL 2019MARTES

G. [email protected]ÁCERES

Faltan especialistas en la sa-nidad española y la solu-ción pasa por formar a más profesionales. Por eso, la

próxima convocatoria de forma-ción sanitaria especializada será histórica. Tendrá 9.538 plazas en el conjunto de España y 249 en Ex-tremadura. Y la mayoría de ellas son para médicos. Así se acordó ayer en la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, donde están presentes el Gobierno y las comunidades.

Se trata de una cifra récord tanto a nivel estatal con un in-cremento del 10%, pero también regional, donde la oferta total crece un 27,7%. De hecho, Extre-madura se coloca como la tercera región con un mayor incremento en su oferta, solo por detrás de Is-las Baleares (crece un 39%) y la co-munidad foral de Navarra (31%).

La vista está puesta principal-mente en los médicos, porque la falta de facultativos especialistas está poniendo en apuros algu-nos servicios en varios hospitales de fuera y dentro de la región. Y con el objetivo de paliar ese défi-cit, para los médicos son tres de cada cuatro plazas ofertadas en la nueva convocatoria: 187 en to-tal, 34 más que el año pasado. De estas, 77 plazas de médico inter-no residente (MIR) serán para for-mar a especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria para tra-bajar en el futuro en la Atención Primaria y otras 110 para formar a especialistas hospitalarios. El resto de plazas de formación sa-nitaria, hasta las 249, están des-tinadas a otros profesionales que trabajan en el sistema sanitario: farmacéuticos, enfermeros, psi-cólogos, químicos y biólogos.

EL FUTURO EN JUEGO / En la última convocatoria, la región ha conta-do con 153 plazas para médicos residentes: 88 para especialistas hospitalarios y 62 para médicos de familia. Por lo que la próxima convocatoria supone un aumento de plazas cercano al 20% para los facultativos. Este alza ha supuesto también un aumento de los cen-tros con capacidad docente acre-ditados en la comunidad: 30 cen-tros de salud y cinco hospitales.

El número de plazas MIR pa-ra la próxima convocatoria –es-tá previsto que se publique en el

AVANCES DE LA PRÓXIMA CONVOCATORIA DE FORMACIÓN SANITARIA EN EL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

La mayoría son para médicos, que tienen 34 plazas más que en 2018 (187 en total); una cifra de récord

La región confía en que la formación de los nuevos especialistas palie las dificultades que se avecinan

El SES lanza la mayor oferta para formar a especialistas: 249 plazas

33Un médico especialista durante una intervención.

EL PERIÓDICO

Boletín Oficial del Estado en sep-tiembre y el examen sea a princi-pios de 2020– es de récord en la comunidad. «Es la mayor oferta de toda la historia de Extremadu-ra», valoró ayer el vicepresidente y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles. «De esta oferta depende el futuro de nuestro sistema sanitario», dijo el consejero antes de participar en el pleno de la Comisión de Recur-sos Humanos según recoge Euro-pa Press. «Tenemos una falta de es-pecialistas, sobre todo médicos de determinadas especialidades en todo el país en general, aunque es más acuciante en algunos lugares que en otros», insistió Vergeles.

En el conjunto de España, el in-cremento de la oferta de forma-ción sanitaria para los médicos es de un 10%, con 715 plazas más pa-ra la próxima convocatoria, que tendrá en total 7.512. Más de 2.200 de estas plazas serán para Medici-na Familiar y Comunitaria (un 15% más) y le siguen las especialidades de Pediatría con 481 plazas, Anes-tesiología y Reanimación con 382, Medicina Interna con 353, Obste-tricia con 269, Cirugía General con 210 y Cardiología con 179. H

El próximo examen MIR tendrá 50 preguntas menos y será más ágilMenos preguntas y menos tiempo. Son algunos de los cambios del nuevo examen para convertirse en residen-te (en cualquier especialidad) que ayer se aprobaron en el pleno de la Comisión de Re-cursos Humanos de Sistema Nacional de Salud. El Ministe-rio de Sanidad y las 17 conse-jerías autonómicas han decidi-do que el examen sea más ágil: contará con 175 preguntas en lugar de las 225 actuales (más otras diez de reserva que debe-rán responderse) y durará cua-tro horas en lugar de cinco.

Según explicó la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, la pretensión es que la prueba, sin mermar su rigor, sea me-nos dura y más ágil. No variará la ponderación y el 90% segui-

El tiempo de la prueba pasará de cinco a cuatro horas y todas las publicaciones serán electrónicas

rá siendo la nota del examen y un 10%, el expediente académi-co de la universidad.

Otro aspecto destacado es que se quiere potenciar la solicitud electrónica de los participantes en el examen, para lo que se ha agilizado y facilitado este proce-dimiento. «Las solicitudes tam-bién se pueden presentar en so-

la prueba tendrá lugar en febrero

porte papel, pero siempre ha-brán de cumplimentarse por medios informáticos, de for-ma que no se admitirá la pre-sentación de formularios re-llenados a mano», explica el Ministerio de Sanidad en una nota de prensa.

Además, todas las publica-ciones serán electrónicas, por lo que se eliminará la exhibi-ción física de los listados y se introduce la exención total del abono de la tasa de derechos a examen a los miembros de fa-milias numerosas, indepen-dientemente de la categoría, general o especial. Y una últi-ma novedad, los aspirantes no se podrán llevar el cuadernillo del examen a casa una vez que finalice la prueba, como venía permitiéndose hasta ahora. H

LA OFERTA 2019/2020J La próxima convocatoria será de 249 plazas en total: 187 para médicos (110 especialidades hospita lar ias y 77 para familia) y 62 para el resto de profesionales (farmacéuticos, psicólogos, enfermeros, biólogos y químicos). Aún no se ha especificado el reparto; el SES emplaza a una comparecencia próxima para ofrecer los detalles.

LA OFERTA 2018/2019J La última convocatoria resuelta ha contado con un total de 195 plazas: 153 para médicos (88 especialidades hospitalarias y 62 para familia). El reparto de las otras 42 plazas restantes ha sido de la siguiente manera: enfermeros (33 plazas), farmacéuticos (4 plazas), psicólogos (3), biólogos (1) y químicos (1).

LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIAS

comparativa

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 el Periódico de Plasencia30 DE JULIO DEL 2019

MARTES

EXTREMADURA

33El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet.

EUROPA PRESS

www.elperiodicoextremadura.com

ABANCA DESCARTA LA ADQUISICIÓN DE LIBERBANK3 El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, descartó ayer la ad-quisición de Liberbank porque la entidad (donde se integró Caja Ex-tremadura) «no tiene interés» en procesos de integración. Pregunta-do en Vigo tras la presentación de los resultados semestrales, Esco-tet incidió en que «los esfuerzos en esa dirección están agotados» y no se trata de una iniciativa que se pueda acometer en un futuro «in-mediato». La firma espera concluir el proceso de integración de Ban-co Caixa Geral «antes de que finalice el año».

pIDEN UNA NoRmA pARA No ComERCIALIzAR DESTRío3 La Unión Extremadura ins-tó ayer al Gobierno regional a impulsar una norma que prohíba comercializar la fru-ta clasificada como destrío da-do que se pone a la venta, en ocasiones, a precios «prohibi-tivos», pese a que el productor no recibe nada. En una nota, precisa que de las 520.000 to-neladas de fruta de hueso que se producen anualmente en la región, 44.200 son destrío, lo que genera pérdidas en el sec-tor de 22 millones de euros.

LA jUNTA QUIERE DESTINAR EL 0,7% DEL pIB A I+D+I3 La Junta se propone destinar el 0,7% del PIB regional a inversio-nes en I+D+i en esta legislatura, según afirmó ayer el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Di-gital, Rafael España, en su visi-ta a los centros dependientes de su consejería en Cáceres, como el Centro de Cirugía de Mínima In-vasión, el Centro de Computación y Tecnologías Avanzadas de Extre-madura, las instalaciones de la fu-tura bioincubadora y el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamenta-les y Materiales de Construcción.

AUmENTo INTERANUAL DEL 4,6% EN EL SECToR TURíSTICo3 El sector turístico extremeño alcanzó en junio la cifra de 27.636 empleos, 1.234 más que en el mismo mes de 2018, lo que supone un aumento del 4,67%, según el Observatorio de Turismo de Extrema-dura. En el primer semestre del año, el empleo creció a una media intermensual del 3,09%, pasando de 24.330 en enero a los 27.636 de junio, gracias al «esfuerzo» del sector y a las acciones promociona-les de las administraciones públicas, según informó ayer la Junta.

SUELDo DE 2,5 AñoS pARA CompRAR UNA vIvIENDA3 Los extremeños deben de-dicar el sueldo íntegro de 5,2 años para comprar una vivien-da media, lo que supone el cuarto menor esfuerzo a nivel autonómico. Los baleares, con 15,8 años, son los que mayor esfuerzo tienen que hacer en España, mientras que los rioja-nos emplean 4,8 años, los que menos. Según el análisis de la Sociedad de Tasación, con da-tos del segundo trimestre del año, la media nacional se sitúa en los sueldos de 7,3 años.

LAS vENTAS DEL ComERCIo mINoRISTA CAEN UN 2,2%3 Las ventas del comercio mino-rista descendieron un 2,2% el pa-sado junio en Extremadura res-pecto al mismo mes del año pa-sado, mientras que la ocupación cayó un 0,1%, según los datos pu-blicados ayer por el Instituto Na-cional de Estadística (INE). Es-tas cifras contrastan con los da-tos nacionales, ya que las ventas anotaron un ligero avance del 0,3% en junio. Aunque sumaron nueve meses al alza, ralentizaron su crecimiento respecto a mayo, cuando subieron el 3,1%.

CSIf ALERTA DEL ImpAgo DE NÓmINAS EN ALBURQUERQUE3 El sindicato CSIF denunció ayer la «situación alarmante» que se vive en el Ayuntamiento de Alburquerque por el impago de las nó-minas de los últimos dos meses, así como de la paga extra, a los empleados públicos laborales del consistorio. Además, el personal funcionario tampoco ha percibido la paga extra de julio, según alerta CSIF a través de nota de prensa. Así, el sindicato muestra su «malestar ante la falta de información» del Equipo de Gobierno.

LAS LLAmAS SE oRIgINARoN EL pASADo vIERNES EN LA SIERRA DE ToRmANToS

El Infoex da por controlado el incendio en garganta la olla

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

El Plan de Lucha contra In-cendios Forestales de Ex-tremadura (Infoex) dio por controlado ayer el in-

cendio declarado el pasado vier-nes en la Sierra de Tormantos, cerca de la localidad cacereña de Garganta La Olla. Una vez estabi-lizado el fuego por la mañana, pudo darse por controlado por la tarde, según los datos aporta-dos por la Junta de Extremadu-ra. Para ello, durante la tarde de ayer continuaban trabajando en la zona del incendio un retén y un agente del medio natural.

Cabe recordar que el incen-dio se originó el pasado vier-nes, a última hora de la tarde, se cree que por la caída de un ra-yo, y desde entonces los miem-bros del plan Infoex han estado trabajando para apagarlo. Por el momento, se desconocen el nú-mero de héctareas quemadas.

En la jornada del sábado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación decidió ayudar enviando cinco medios aéreos y equipos especialistas para co-laborar con la región en los tra-bajos de extinción de este fuego, ya que se vieron complicados en un primer momento por la pre-sencia de niebla y después por

Se desconoce la superficie quemada pero ha estado tres días activos

b

Por la tarde seguían trabajando en la zona un retén y un agente del medio natural

b

33Efectivos del Infoex trabajan en la Sierra de Tormantos.

ABRIF

el viento. Los medios aéreos se retiraron el sábado a la llegada del ocaso. No obstante, durante toda la noche permaneción los medios terrestres trabajando en la zona, donde el incendio evo-lucionaba favorablemente.

Durante la jornada del pasa-

do domingo y ayer lunes conti-nuaron trabajando sin descan-so en la zona para la extinción del incendio un dispositivo com-puesto por cinco retenes, cinco camiones, tres helicópteros, un coordinador y dos agentes del Infoex. H

ACTUACIÓN DE LA gUARDIA CIvIL DEL mUNICIpIo pACENSE

Investigan a un vecino de Lobón acusado de provocar dos incendios de forma intencionada

Se quemaron unos 400 metros de pastos en las traseras de la cooperativa

b

Agentes de la Guardia Civil in-vestigan a un vecino de la loca-lidad pacense de Lobón acusa-do de provocar, de una manera intencionada, dos incendios de pastos en las traseras de la coo-perativa del municipio. En con-creto, la Guardia Civil de Lobón tuvo conocimiento de dos in-cendios originados en las trase-

ras de la Cooperativa de Lobón, ambos «próximos entre sí y de similares características» que se habían producido en una zona cercana a los depósitos de com-bustibles, a las torres eléctricas y a viviendas habitadas.

Los incendios calcinaron unos 400 metros de pasto hasta que finalmente quedaron extingui-dos, uno de ellos de manera na-tural y otro tras ser sofocado por los propios vecinos de este mu-nicipio pacenses que acudieron a colaborar, según informó ayer la Guardia Civil a través de un comunicado de prensa.

Ante estos hechos, los agentes iniciaron una serie de gestiones en las que hallaron suficientes pruebas como para poder iden-tificar e implicar en los hechos a un vecino del municipio pacen-se, quien «tras prender fuego a los pastos de manera intencio-nada, había abandonado el lu-gar sin intención de sofocarlo».

Cabe destacar que ahora la Guardia Civil investiga la moti-vación de este hombre para ori-ginar sendos incendios, al tiem-po que ya ha puesto las diligen-cias a disposición del Juzgado de Instrucción de Montijo. H

REDACCIÓNMÉRIDA

Extremadura el Periódico de Plasencia 1330 DE JULIO DEL 2019MARTES

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATAP. Mera y A. SánchezCORIARocío TobajasTRUJILLOTeresa MartínJARAÍZAlfredo EncisoMIAJADASVíctor A. LezaMORALEJACristina ManzanoVALENCIA DE ALCÁNTARAAna Cid Delgado

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOReal, 4DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

30julio

San Pedro Crisólogo, Santa Julita de Cesarea, San Urso de Auxerre.

El que en julio no trilla, en agosto no agavilla.

Nueva2 de julioCreciente9 de julioLlena16 de julioMenguante25 de julio

La lunaSalida 05.04Puesta 20.23

Salida 07.08Puesta 21.34

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.841 58%Guadiloba 10 50%Valdecañas 445 30%Gabriel y Galán 365 40%Cedillo 254 97%Torrejón 166 88%Plasencia 45 76%La Serena 1.034 32%Cíjara 677 45%Orellana 548 67%García de Sola 278 50%Alange 291 34%Villar del Rey 76 58%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estableCiprese y tuyas ausente estableOrtigas y parietarias bajo estableEucaliptos alto estableGramíneas medio bajandoBledos y cenizos medio estableEncinas bajo bajandoOlivos bajo bajandoCastaños medio establePinos y cedros bajo estableAlternaria bajo estableUrtica bajo estableMargaritas bajo bajandoFresnos ausente estableRomazas bajo bajando

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 29 de julio66116 Serie: 005

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 28 de julio1-6-12-28-54 Clave (reint.): 1Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 0 0,004+1 9 21.061,314+0 192 177,203+1 821 47,363+0 9.427 13,402+1 12.851 7,562+0 145.247 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 29 de julio03-05-06-20-21-25-26 R: 3

Super OnceSorteo 29 de julio

03-04-07-12-15-19-22-24-29-36-38-40-45-50-54-58-67-69-71-79

Bonoloto

Sorteo 29 de julio8-18-19-31-40-41 C:2 R:1Acertantes Euros6 0 0,005+C 1 180.705,045 72 1.254,904 3.834 37,313 70.365 4,00

EuromillonesSorteo 26 de julio2-5-17-37-42 E: 10-3Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 2 495.805,00 5 5 46.191,454+2 34 3.332,594+1 598 201,503+2 1.356 124,044 1.403 67,992+2 21.247 20,683+1 29.244 15,883 69.869 12,581+2 110.894 11,212+1 444.960 8,382 1.059.692 4,32

La Primitiva

Sorteo 27 de julio1-9-19-17-38-43Jóker: 3137903 C: 31 R:9Acertantes Euros(6+Reint.) 1 27.838.421,506 2 783.946,825+C 8 29.398,015 185 2.754,414 11.480 71,703 218.107 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 27 de julio

Primer premio

92.867Segundo premio

13.638 R: 2 - 7 - 9

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata11º/29º

Plasencia16º/33º

Coria16º/34º Navalmoral

14º/33º

Guadalupe13º/33ºTrujillo

14º/32ºValencia de Alcántara

13º/31º

Mérida14º/34º 15º/33º

DonBenito

Villanueva dela Serena15º/33º

Almendralejo14º/32º

Zafra13º/32º

Azuaga15º/33º

Jerez de losCaballeros

13º/31º

Badajoz15º/34º

Cáceres15º/31º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en ligero ascenso en el oeste y sin cambios en el resto. Vientos del noroeste al norte.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

13o

34o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de PlasenciaServicios 30 DE JULIO DEL 2019MARTES

08.00 Historia de Extremadura (R).08.30 El lince con botas 3.0. (R).09.20 A esta hora. Lo mejor.11.10 De otra manera (R).12.05 Puerta con puerta (R).12.55 Senderos de Extremadura (R). El programa recorre Extremadura de la mano de Vero, acompañada por dos senderistas: Chema y Sergio. Junto a ellos nos embarcaremos de nuevo en interesantes rutas que nos descubrirán los rincones más bellos y curiosos de nuestra región.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.30 El tiempo.14.45 Una aldea francesa. Junio de 1940, Villeneuve, un pueblo ficticio del Jura, cambia radicalmente con la llegada del ejército alemán. Durante los cuatro años de ocupación, los habitantes tienen que vivir en un mundo en el que el miedo, el hambre y el peligro son cotidianos.15.35 Camino a Avonlea.16.20 Cine. ‘Cimarrón sin honor’, con Stuart Whitman, Percy Herbert. Crown trata de ayudar al comandante Covington a capturar a su hijo, un experto

CANAL EXTREMADURA

en dinamita, que ha abandonado el ejército y se ha unido a una banda de merodeadores asesinos.17.30 Veterinarios de Extremadura.18.20 A esta hora. Lo mejor.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.05 El tiempo.21.15 De otra manera. 22.15 Mujeres en la granja. En cada programa, un día cualquiera del trabajo de ‘Mujeres en la granja’, con el objetivo de retratar la actividad real que desempeñan en el área de la ganadería o de la agricultura. Cada entrega también refleja el perfil más personal de cada una de ellas, desde la mirada de sus familiares y amigos.23.45 El huerto de Renato (R). Aprende a amar el modo de vida natural. Además, Ache, la madre de Renato ofrece trucos y consejos para tu jardín o tu huerta. 01.45 Extremadura noticias (R).02.10 El tiempo (R).02.25 Entre caldas y viandas (R).02.50 Veterinarios de Extremadura (R).03.40 Interferencias tv.04.10 A esta hora. Lo mejor (R).

TVE-110.00 La mañana del verano. Presentado por Ana Ibáñez.12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Arroz meloso con bogavante y polos de melón y sandía.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. Presentado por Anne Igartiburu y Carolina Casado.15.00 Telediario 1. Con Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38. 18.20 Juegas o qué. 19.10 España directo.20.30 Aquí la tierra.21.00 Telediario 2. Incluye El Tiempo.22.05 TVEmos.22.45Comando actualidad. Comando al sol: Vacaciones ardientes, Un verano de altos vuelos y El verano de las estrellas.01.30 Comerse el mundo.

08.45 La 2 express.09.05 Los últimos africanos.09.35 Bubbles I. Indonesia.10.05 Dentro de la fábrica. Golosinas. 11.05 Documenta2. Percibir el peligro. 11.55 Documental. Grandes diseños. 12.45Mañanas de cine. La diligencia de los condenados.14.05 La aventura gastronómica australiana de Jimmy.14.50 Documental. Pacífico, carretera austral.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. El planeta bajo el agua.18.00 Documenta2. Cómo se hizo España.18.55 Documental. Las delicias del Mediterráneo. Kekova.19.50 Escuela de animales. Osos Negros.20.45 80 cm meseta. Vino.21.10 Documental. Grandes diseños.22.00 Frontera Europa.23.30 El círculo maléfico de Hitler. El grupo del Berghof.00.25 Documentos TV.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público. 09.00 Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 13.40 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.05 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo! Con Silvia Abril.20.00 ¡Boom! Con Juanra Bonet.21.00Noticias. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30Deportes 2.21.40 El tiempo.21.45 El Hormiguero 3.0.22.40 Cine. Blackhat.01.20 Cine. La torre del reloj.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos: Lo Mejor.07.30 Gym Tony XS.08.38 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.09.36 Alerta Cobra. Tres episodios.12.23 Mujeres y hombres y viceversa. Con Toñi Moreno13.25 El concurso del año.14.23 Cuatro al día a las 14h. Con Carme Chaparro.14.46 El Tiempo.14.49 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira. Presentado por Risto Mejide.16.59 Todo es mentira bis.17.31 Cuatro al día.20.00 Cuatro al día a las 20h.20.22 El Tiempo. 20.24 Deportes Cuatro 2.20.30 Ven a cenar conmigo.21.30 First dates. Con Carlos Sobera.22.55 Siren (estreno). Emisión de dos capítulos.00.30Supermax. Emisión de dos capítulos.02.10 Hawái 5.0.02.55 Puro Cuatro.

CUATRO07.00Informativos Telecinco.08.55 El programa del verano.13.30 Ya es mediodía.15.00Informativos Telecinco. Presentado por Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón. Con Paz Padilla.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.10 Informativos Tele 5. Presentado por Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 ¡Toma Salami! Programa de zapping.22.40 Ven a cenar conmigo: Gourmet edition. Tercera cena: Loles León.01.50 El horóscopo de Esperanza.01.55 La tienda en casa.02.10 Mejor llama a Kiko.

TELE 507.30 ¿Quién vive ahí?09.15 Las primeras 48 horas.11.00 Al rojo vivo: previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Presentado por Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Presentado por Carlota Reig.21.30 El Intermedio. Presentado por el Gran Wyoming.22.30 Cine. Obsesionada.00.50 Cine. Maldad oculta.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

‘Vacaciones ardientes’, en ‘Comando actualidad’

22.45 TVE-1

Comando al sol da esquinazo al calor recalando en un lago y un castillo de cine cerca de Córdoba evitando a los dos millones de viajeros que visitan ca-da año la Mezquita.

‘El grupo Berghof’ de Hitler planea la invasión

23.30 LA 2

Los nazis dan sus primeros pasos en el escenario europeo planeando una pur-ga racial durante la incertidumbre eco-nómica. Los líderes del círculo luchan por ganarse el favor de Hitler.

‘Blackhat’, un ‘thriller’ cibernético de acción

22.40 AnTEnA 3

Una fuerte amenaza informática está poniendo en riesgo la vida de la pobla-ción. Varios agentes norteamericanos y chinos se unen para detener a un mis-terioso hacker.

Estreno: ‘Siren’, el duelo entre el hombre y el mar

22.55 CUATRO

Bristol Cove es un pueblo coste-ro conocido por la leyenda de ha-ber albergado sirenas. La llegada de una misteriosa joven demuestra que la historia popular es real.

Loles León, anfitriona de ‘Ven a cenar conmigo’

22.40 TELE 5

Entre cotilleos hollywoodienses, confe-siones y buenos recuerdos, transcurrirá la tercera velada de Ven a cenar conmi-go. Gourmet Edition con Loles León co-mo anfitriona.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT CHANNEL06.57 Cinexpress (piezas).07.00 EHS TV.11.15 Cinexpress (piezas).12.02 La casa de la pradera.13.00 Padre Brown (emisión de cuatro capítulos).16.35 Colombo (emi-sión de dos capítulos).20.20 Cine: Sansón.22.30 Cine: Ruslan: la venganza del asesi-no.00.20 Cine: Boyka: Invicto 4.01.55 Cine: 8 citas.03.20 Cine: Enloquecidas.04.50 Alaska y Mario.

NEOX07.00 VeraNeox Kidz.10.35 Los Goldberg.11.50 El príncipe de Bel-Air.13.40 Los Simpson.15.45 Friends.16.55 The Big Bang Theory.18.50 Modern Famliy.20.05 Dos hombres y medio.21.20 The Big Bang Theory.22.35 Cine: Indiana Jones y el reino de la Calavera de Cristal.

FDF08.10 I love TV.08.46 7 vidas.09.49 Escenas de matrimonio.10.02 Gym Tony.10.32 Aída (emisión de dos episodios). 13.05 La que se avecina (emisión de un episodio de la séptima temporada).14.55 La que se avecina (emisión de un episodio de la undéci-ma temporada).17.00 ¡Toma Salami!.17.29 Los Serrano.19.11 Gym Tony XS.20.10 Making of: La que se avecina.20.25 La que se avecina.22.29 Cine: El último dispa-ro.00.20 La que se avecina.

DMAX06.00 Ingeniería abandonada (emisión de dos episodios).07.30 ¿Cómo lo hacen? (emi-sión de cuatro episodios).09.10 Wild Frank en California.11.00 Curiosidades de la Tie-rra.12.00 Lugares legendarios.12.55 Expedición al pasado.13.55 Alaska, última fron-tera.15.50 La fiebre del oro.17.45 Camioneros de Australia.19.40 Fast N’ Loud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 Momias al descubierto.

iNFANTiLES

CLAN TV08.46 Marcus Level.09.11 Peppa Pig.09.36 Top Wing.09.57 Simón.10.19 Trolls: ¡No pierdas el ritmo!.10.41 El show de Garfield.11.05 Luo Bao Bei.11.27 El pequeño rei-no de Ben y Holly.11.48 Marcus Level.12.12 Persiguiendo a Blake.12.34 Jamie tentá-culos.12.58 Knight Squad: Academia de caballería.13.20 Escuela de rock.13.42 Bob Esponja.14.50 Henry Danger.15.34 Knight Squad: Academia de caballería.

BOING08.59 El asombroso mundo de Gumball.09.25 La hora de los Looney Tunes.10.12 The Happos family.10.18 Mr Bean.10.51 Grizzy y los lemmings.11.14 El show de Tom y Jerry.11.53 La hora de los Looney Tunes.12.39 Ben 10.13.01 El asombroso mundo de Gumball.13.48 Toony Tube.13.55 Los Thunderman.14.46 Dorameon.16.07 La casa de los retos.16.59 El mundo de Craig.17.27 El asombroso mundo de Gumball.

DISNEY CHANNEL07.10 Art Attack.07.35 Bingo y Rolly.07.50 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.08.45 Vampirina.09.35 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.10.50 Entre Hermanos.11.40 Jaja Show: Hora de pringue.11.55 KC Agente Especial.12.45 Jessie.13.10 Jes-sie.14.00 Jaja Show: Hora de pringue .14.12 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.15.25 Entre hermanos.16.15 Jessie.

NICKELODEON07.19 ¡¡Alvinnn!!! y las ardillas.07.42 44 Gatos.08.34 Atchoo.09.20 Bob Esponja.10.24 Una casa de locos.11.13 Los Thunderman.12.00 Henry Danger.12.49 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.13.37 Los Thunderman.14.23 Knight Squad: Academia de Caba-llería.14.47 Una casa de locos.15.34 Bob Esponja.16.18 Una casa de locos.17.50 44 gatos.18.16 Una casa de locos.18.40 Bob Esponja.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1530 DE JULIO DEL 2019MARTES

TELEVISIÓN

EN ‘RUMORE’

El amargo verano de Jesús VázquezLa revista Rumore tiene esta semana entre sus temas de portada la que califica como las amargas vacaciones estivales de Jesús Vázquez. Y no es para menos: al popular presentador de Mediaset le han confirmado hace unos días que tiene que pagar una multa a Hacienda que ronda la friolera de 2,8 millones de euros. Jesús Vázquez recibió la desagradable noticia cuando estaba navegando en un yate en compañía de unos amigos y de su pareja, Roberto. Según Rumore, Vázquez piensa recurrir la sentencia.

HIJA DE ALEJANDRO

Manuela Sanz Michel cumple los 18 añosLa única hija de Alejandro Sanz y su exmujer Jaydy Michel, Manuela (en la foto, con su madre) cumplió el domingo la mayoría de edad, aniversario que su padre ha recordado en su cuenta de Instagram: «La historia de amor jamás contada está escrita por ella. Cierras y abres capítulos de mi vida. Hoy es el 18, tus 18. Felicidades, mi vida», ha escrito el popular cantautor madrileño, un texto que acompaña de un vídeo de unos dos minutos y medio en el que se van sucediendo diferentes fotografías de él y Manuela a lo largo de estos 18 años.

Quien haya visto Stranger things sabe que el personaje de Billy Hargrove se ha erigido como el guaperas de la popular serie de Netflix. Solo hay que ver las las-civas miradas que las mamás de Hawkins, el pueblo en el que se ambienta la ficción de los herma-nos Duffer, le dedican al socorris-ta malote cuando se pasea por la piscina con aires de suficiencia en una tercera temporada en la que el chico cobra un especial protagonismo (no revelaremos más para no soltar spoilers).

En la vida real, el actor que lo interpreta, el australiano Dacre Montgomery (Perth, 1994), tam-bién sabe lo que es lucir palmito, ya que se ha convertido en mo-delo de la campaña publicitaria de H&M basada en la colección ochentera de Stranger things. Ahora, incluso, es la imagen de portada de la edición australiana de la revista Men’s health, donde presume de músculos y habla de su rutina de ejercicios, en la que no han faltado el running, el boxeo, las cintas de resistencia, el surf o el yoga.

Sin embargo, según él mismo ha revelado en su cuenta de Ins-tagram, su infancia y adolescen-cia no fueron nada fáciles, ya que sufrió bullying debido a su sobre-peso y tuvo que enfrentarse a pro-blemas de ansiedad.

Hijo de padre neozelandés y madre australiano-canadiense que trabajaban en la industria del cine, Montgomery tuvo claro desde muy temprano que su sue-ño era ponerse delante de las cá-maras. A los 10 años tuvo su pri-mer papel como extra y decidió que lucharía por convertirse en actor. Comenzó las clases de in-terpretación con 12 años y, du-

El malote sensible de ‘Stranger things’

Dacre Montgomery encarna al socorrista guaperas de la ficción de Netflix3

MARISA DE DIOSMADRID

rante el instituto, no paró de par-ticipar en obras de teatro, hasta que entró en la Academia de Aus-tralia Occidental de Artes Escéni-cas. Pero no todo fue un camino de rosas.

«UN NIÑO GORDO» / «De pequeño es-taba perdido. El colegio fue una etapa realmente complicada. Era un niño gordo al que le encanta-ba el teatro. Nunca conseguía pa-sar de curso, no era popular ni te-nía talento para los deportes. Las chicas nunca se interesaban en mí. Sufrí ansiedad desde muy pe-queño», enumera el actor.

«Pero tuve un sueño, tuve suer-te. Cada noche al volver a casa me centraba en eso. Visualicé un fu-turo donde mis sueños se hacían realidad», explica Montgomery, un gran admirador de sus com-patriotas Hugh Jackman y Heath Ledger.

«Cuanto tenía 15 años suspendí los exámenes de la escuela de tea-tro. Cuando tenía 16 me dijeron que tenía que perder peso. Cuan-do tenía 17 me dijeron que debía ir a la escuela de arte dramático. Cuando tenía 18 me echaron del trabajo. Cuando estaba en la es-cuela de arte dramático me di-jeron que lo dejase. Cuando tu-ve un sueño me dijeron que no podía conseguirlo», prosigue el actor, que después del instituto llegó a perder 25 kilos. «¿Sabéis qué? Perdí peso, fui a la escue-la de arte dramático y nunca de-jé de intentarlo. Nunca dejé que los fallos me desanimasen. Por-que creía en mí y nunca permi-tí que nadie me dijera lo contra-rio», concluye Montgomery.

Puede que Jackman y Ledger fuesen su inspiración, pero segu-ro que él ahora será un referente para otros jóvenes que también tengan sus propios sueños. H

33Montgomery, en la gala de ‘Stranger things’.

Los ayuntamientos extremeños disponen de un año para retirar los símbolos franquistas de los municipios, ¿cree que es suficiente tiempo?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S