Actividades Semana 4

7
ACTIVIDADES SEMANA 4 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar el pago, manifestando una difícil situación económica, adicionalmente tenga en cuenta que el deudor es una persona profesional, empleado independiente que trabaja por prestación de servicios. No omita ningún detalle por insignificante que parezca 1) Entrevista: Se realizo el día 12 de junio del presente año la siguiente entrevista con la señor Javier Hernando Sarmiento Pérez quien presenta el siguiente perfil: Preparación:

description

k

Transcript of Actividades Semana 4

Page 1: Actividades Semana 4

ACTIVIDADES SEMANA 4

1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar el pago, manifestando una difícil situación económica, adicionalmente tenga en cuenta que el deudor es una persona profesional, empleado independiente que trabaja por prestación de servicios. No omita ningún detalle por insignificante que parezca 

1) Entrevista:

Se realizo el día 12 de junio del presente año la siguiente entrevista con la señor Javier Hernando Sarmiento Pérez quien presenta el siguiente perfil:

Preparación:

Edad: 57 añosProfesión: OncólogoTrabajo: Independiente.Entidad donde adquirió el crédito: Cofinanciar.Modalidad del crédito: Libre Inversión. (Adquirió una vivienda).Plazo: 48 meses.

Page 2: Actividades Semana 4

Monto: 8 millones.Cuotas pagadas: 24.Mora: 84 días.

Iniciación:

Se realizo un saludo cordial a la persona entrevistada y se le explico el motivo de la visita. Además se solicito permiso para entablar una conversación referente a su comportamiento con la obligación con CoFinanciar, a lo cual la persona accedió.

Se le realizo un informe de su comportamiento crediticio haciéndole evidente la falta de pago de la obligación durante un tiempo largo.

¿Señor Javier cuales son las razones para que al día de hoy no se haya cancelado las cuotas adeudadas con la Financiera?

Rta/ Trabajo como independiente y durante los últimos meses no he tenido trabajos que me proporcionen los suficientes ingresos para cumplir con los pagos de la obligación.

Motivación:

¿Señor Javier conoce usted los beneficios de pagar cumplidamente las cuotas y las desventajas de incumplir con los pagos?

Rta/ Si pago cumplidamente no seré reportada en las centrales de riesgo y no tendré que afrontar procesos judiciales.

Page 3: Actividades Semana 4

Se le informo a la entrevistada de las ventajas de pagar a tiempo sus cuotas, entre las cuales se mencionaron:

Puertas abiertas para próximos créditos.No ser reportada en las centrales de crédito.Evita procesos Judiciales engorrosos.No tendrá que pagar intereses moratorios.

¿Cuando tiene pensado ponerse al día con la obligación?

Rta/ He tenido bastante problemas económicos. Sin embargo se de los problemas que generarían el no pago de la obligación y por ello pienso que en unos días más cancelare la obligación.

Se le explico los beneficios que traería pagar en estos días la obligación y que no sería reportada negativamente en las centrales de riesgo. No obstante se le informo que si no cumplía con lo manifestado se le iniciaría definitivamente un proceso judicial.

La entrevistada presento aptitudes positivas respecto al pago de la obligación y manifestó que está dispuesta a pagar la obligación adquirida. No presento objeciones.

Terminación y Despedida:

Se agradecía de manera gentil por el tiempo y se le recordó nuevamente que era importantísimo que se cumpliera con los pagos y que se iba a estar muy pendiente del comportamiento en estos días de los pagos. Nuevamente se le recordó que la Fundación le había abierto las puertas y había confiado en ella y que esperaban que ella esa confianza la devolviera con buen comportamiento en los pagos.

Page 4: Actividades Semana 4

2. Lea y analice cuidadosamente el material de apoyo relacionado con los principales métodos para el control de la cartera, adicionalmente investigue las acciones que realizan en las instituciones financieras al respecto, elabore un Mapa Mental sobre el tema. 

Principales Métodos Para El Control De La Cartera: el control financiero de la cartera permite a los directivos especialistas el control de las finanzas de un organismo ya que brinda las herramientas necesarias atreves del sistema contable para estudiar las estructuras claves para un buen desarrollo del control financiero y así cerciorarse que las actividades se desarrollen según lo pautado (unir) las políticas financieras.

Selección de alcance de la revisiónDocumentos de procesoIdentificación y evaluación de riesgoDocumentos de controlesEvaluación de la eficiencia del sistema de control interno.

Selección de información financiera relevante y de las sociedades en las que se generan.Documentación de los procesos que intervienen directa e indirectamente en la elaboración de la información financiera.Asociación de procesos con los riesgos que puedan provocar errores en la información financiera.Documentación de las actividades de control existentes para mitigar los riesgos críticos identificados.Evaluación continua, certificación, informe y comunicación de la eficiencia del control interno.SOCIEDADESPROCESOS

Page 5: Actividades Semana 4

RIESGOSCONTROLES

3. Elabore un Mapa Conceptual del tema las consecuencias de la cartera morosa. 

Page 6: Actividades Semana 4