Actividades repaso roma

3
FICHA DE REPASO PARA EL EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES 2ª Evaluación. Unidad 12: Civilización Romana Fecha: Enero /2015 Curso: E.S.O. 1/Responde a las cuestiones: - ¿Dónde se encontraba la ciudad de Roma? - ¿Cuándo sería fundada Roma? - ¿Qué nombre recibe el territorio en el que estaba situada la ciudad de Roma? ¿Cómo se les llamaba a los habitantes de ese territorio? 2/ Sitúa en un eje cronológico los períodos de la historia de Roma, indicando nombres y cronología de los mismos. 3/ Completa la tabla explicando las diferencias en la instituciones entre la época de la República y la del Imperio. REPÚBLICA IMPERIO

Transcript of Actividades repaso roma

Page 1: Actividades repaso roma

FICHA DE REPASO PARA EL EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES

2ª Evaluación.Unidad 12: Civilización Romana

Fecha: Enero /2015Curso: 1º E.S.O.

1/Responde a las cuestiones:- ¿Dónde se encontraba la ciudad de Roma?

- ¿Cuándo sería fundada Roma?

- ¿Qué nombre recibe el territorio en el que estaba situada la ciudad de Roma? ¿Cómo se les llamaba a los habitantes de ese territorio?

2/ Sitúa en un eje cronológico los períodos de la historia de Roma, indicando nombres y cronología de los mismos.

3/ Completa la tabla explicando las diferencias en la instituciones entre la época de la República y la del Imperio.

REPÚBLICA IMPERIO

Page 2: Actividades repaso roma

4/ Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige las falsas.

a) La sociedad romana era una sociedad rural.

b) Los romanos solían hacer obras públicas.

c) Los romanos no copiaban nunca nada de los pueblos que conquistaban.

d) Los etruscos vivían en el sur de la Península Itálica.

e) Los tres primeros reyes fueron etruscos.

f) Las cúpulas eran los rasgos más importantes de la arquitectura etrusca.

g) El Senado tenía función consultiva durante la Monarquía.

h) Los plebeyos tenían representación en las instituciones durante la Monarquía.

i) El cargo de los magistrados era anual.

j) En las guerras púnicas romanos vencieron a cartagineses.

5/ Explica la leyenda sobre la fundación de la ciudad de Roma.

Page 3: Actividades repaso roma

6/ ¿Qué fue la crisis del siglo III? Haz un esquema en el que expliques sus causas y sus consecuencias.

7/ Sitúa en el siguiente mapa una línea explicando cómo se dividió el Imperio Romano, cómo se llamó cada parte, sus capitales, y quién heredó cada una de las mitades.